21
1 Ø Sirva este medio para agradecer la participación de los estudiantes en la Evaluación al Docente Frente a Grupo que se efectuó del 13 al 17 de enero del año en curso. En las próximas semanas personal del Centro de Cómputo realizará el procesamiento de la información, a fin de entregar a cada docente sus resultados antes del inicio del siguiente semestre. Significamos el apoyo recibido por la Subdirección de Docencia y las Coordinaciones de Licenciatura para el cumplimiento de esta actividad. Ø Con base en los requisitos de la convocatoria al PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE MAESTROS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 2020, esta escuela envió los expedientes de dos docentes a la Dirección de Educación Normal que presentaron su postulación: Mtro. Tonatiuh González Barradas y Mtro. Daniel Suárez Rojas. El proceso seguirá su curso en diversas instancias estatales y federales al que daremos seguimiento puntual y esperaremos una respuesta positiva a su solicitud. Ø Con la finalidad de informar sobre los avances de las actividades del Congreso Nacional de Escuelas Normales y tomar acuerdos sobre el papel de nuestra institución en la propuesta para la fundamentación curricular de los planes de estudio 2021, se cita a todos los docentes este miércoles 22, a las 11:30 horas, en el auditorio. Ø Reiteramos la invitación a la comunidad normalista a consultar las bases que se han publicado con motivo del Congreso Internacional: Investigación en la Formación y Práctica Docentes a efectuarse los días 3, 4 y 5 de junio de 2020. La convocatoria se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica: http://congreso.benv.edu.mx/ Ø Expresamos por este medio nuestro agradecimiento a la comunidad normalista por la recepción que tuvieron a la convocatoria de la revista Vocem. El Consejo Editorial se encuentra realizando una valoración inicial de las 72 contribuciones recibidas, mismas que serán remitidas a los dictaminadores internos y externos en esta semana. Ø Como institución pública la BENV debe ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO, es necesario que esta invitación nos lleve a EVITAR FUMAR EN LAS ÁREAS que ocupan tanto los edificios de esta Escuela como el CSBI “José Mancisidor”. No. 03 20 DE ENERO DE 2020 DIRECCIÓN

No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

1

Ø Sirva este medio para agradecer la participación de los estudiantes en la Evaluación al Docente Frente a Grupo que se efectuó del 13 al 17 de enero del año en curso. En las próximas semanas personal del Centro de Cómputo realizará el procesamiento de la información, a fin de entregar a cada docente sus resultados antes del inicio del siguiente semestre. Significamos el apoyo recibido por la Subdirección de Docencia y las Coordinaciones de Licenciatura para el cumplimiento de esta actividad.

Ø Con base en los requisitos de la convocatoria al PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE MAESTROS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 2020, esta escuela envió los expedientes de dos docentes a la Dirección de Educación Normal que presentaron su postulación: Mtro. Tonatiuh González Barradas y Mtro. Daniel Suárez Rojas. El proceso seguirá su curso en diversas instancias estatales y federales al que daremos seguimiento puntual y esperaremos una respuesta positiva a su solicitud.

Ø Con la finalidad de informar sobre los avances de las actividades del Congreso Nacional de Escuelas Normales y tomar acuerdos sobre el papel de nuestra institución en la propuesta para la fundamentación curricular de los planes de estudio 2021, se cita a todos los docentes este miércoles 22, a las 11:30 horas, en el auditorio.

Ø Reiteramos la invitación a la comunidad normalista a consultar las bases que se han publicado con motivo del Congreso Internacional: Investigación en la Formación y Práctica Docentes a efectuarse los días 3, 4 y 5 de junio de 2020. La convocatoria se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica: http://congreso.benv.edu.mx/

Ø Expresamos por este medio nuestro agradecimiento a la comunidad normalista por la recepción que tuvieron a la convocatoria de la revista Vocem. El Consejo Editorial se encuentra realizando una valoración inicial de las 72 contribuciones recibidas, mismas que serán remitidas a los dictaminadores internos y externos en esta semana.

Ø Como institución pública la BENV debe ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO, es necesario que esta invitación nos lleve a EVITAR FUMAR EN LAS ÁREAS que ocupan tanto los edificios de esta Escuela como el CSBI “José Mancisidor”.

No. 03 20 DE ENERO DE 2020

DIRECCIÓN

Page 2: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

2

Ø El viernes 24 de enero se efectuará una reunión de trabajo con personal de

Servicios Escolares para organizar la EXPO BENV, la cita es en la Sala de Consejo a las 8:00 horas.

Ø Las actividades proyectadas al cierre del semestre “A” en el MES DE ENERO del 2020 son: • Lunes 13 a viernes 17, 7:30 a 13:30 hrs.: Evaluación al Docente

Frente a Grupo. Destinatario:Estudiantes de 1er a 3er grado de las cinco Licenciaturas. Organiza: Subdirección Técnica

• Miércoles 15, 11:30 hrs.: Presentación de Directores del Documento de Titulación. Destinatario:Estudiantes de 5º Semestre Lic. Preescolar y Primaria. Organiza: Subdirección de Docencia.

• Miércoles 22, 11:30 hrs.: Presentación de los Trabajos realizados en el Congreso Nacional de Escuelas Normales. Destinatario: Comunidad normalista Organiza: Subdirección de Docencia en coordinación con el Mtro. Luis Bello Estrada (Representante de la BENV)

• Miércoles 29, 11:30 hrs.: Conferencia “Saberes Digitales de los Docentes de Educación Básica”. Destinatario: Docentes de las cinco Licenciaturas Organiza: CABENVECR-5 Tecnologías de la Información

ÁREA DE TITULACIÓN

Ø El pasado miércoles se realizó la reunión con alumnos de la Licenciatura en Preescolar y Primaria en la que se les dio a conocer quién será su Director de Documento de Titulación. Solicitamos a los docentes que no pudieron asistir, sean tan amables de pasar a la Coordinación de su Licenciatura para recoger su folder y ponerse en contacto con sus estudiantes.

Ø Del lunes 20 de enero al 28 de febrero, se abre el segundo periodo del Programa Cero Rezago en Titulación para este ciclo escolar. Solicitamos puedan difundir la información para que quienes se encuentren interesados en esta modalidad de titulación estén en condiciones de iniciar el proceso. En la página de la escuela se encuentra la información al respecto.

Ø El miércoles 22 del presente a las 9:00 horas se llevará a cabo una reunión de la Comisión de Titulación en SIDEN II para continuar los trabajos programados.

Ø Con la finalidad de trabajar el calendario de actividades finales del proceso de titulación para la generación 16-20, se convoca a los Responsables de Titulación de las licenciaturas a una reunión el viernes 24 del presente, a las 9:00 hrs. en SIDEN II.

SUBDIRECCIÓNDEDOCENCIA

SUBDIRECCIÓNTÉCNICA

Page 3: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

3

Ø Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria que no han requisitado el formulario de seguimiento del proceso de titulación sean tan amables de realizarlo a la brevedad. Así mismo, a los estudiantes de la generación 16-20 que no lo hayan hecho. Los link para cada uno son los siguientes: Docentes: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe8_eM6AXg-IQmXkP2HSvnnva-T6tfrdtqQ34SbNQJ90PPnYg/viewform?usp=sf_link Alumnos: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdnB6boynU37tLmlBXWX_rj4VBExBF1ej9287TtRPR3810P9w/viewform?usp=sf_link

ÁREA DE EVALUACIÓN Ø Sirva este medio para informar a los compañeros docentes que el 22 de

enero es la fecha límite para entregar las listas de asistencia y evaluación global/final en Secretaría y en las Coordinaciones de Licenciatura.

Ø Se solicita a las academias de curso hacer entrega oportuna de los criterios de evaluación, evidencias de aprendizaje y niveles de desempeño con la finalidad de programar adecuadamente el periodo de regularización.

Ø Se solicita a los responsables del área entregar en físico y electrónico la calendarización de exámenes de regularización en periodo ordinario y de rezago, a más tardar el día 24 de enero.

Ø Notificamos que en el periodo comprendido del 27 al 31 de enero del año en curso, se llevarán a cabo las evaluaciones de regularización; para tal efecto, exhortamos a los estudiantes a establecer comunicación estrecha con los responsables de evaluación de sus licenciaturas.

VINCULACIÓN CON ANEXOS

Ø El pasado viernes, con gran éxito se llevó a cabo el Segundo Encuentro de Directores de las Escuelas Anexas con la finalidad de dar continuidad a los trabajos. Así mismo gradecemos el participación de la Maestra Laura del Carmen Muñoz Guzmán, quién dio a conocer los protocolos de violencia familia y acoso.

CENTRO DE LENGUAS

Ø Para los alumnos que curricularmente tienen clase de inglés en el semestre B, se les solicita hacer el pago de su libro en áreas productivas a partir del lunes 20 hasta el 30 de enero. El costo del libro es de $190 y es importante pagarlo lo antes posible con la finalidad de mantener un precio bajo, cabe aclarar que deberán guardar el recibo de pago para la entrega del libro en febrero.

Ø El día 15 de enero los estudiantes del nivel A2.1 del curso de inglés, 3er semestre del plan 2018 y los maestros Diego C. Colorado Araujo, Irving Gaytán

Page 4: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

4

Simota y Miriam del Carmen Vargas Huerta llevaron a cabo el primer Foro de inglés: Helping your community. Los estudiantes presentaron sus proyectos finales como parte de su tarea integradora mostrando la resolución de problemas que aquejan a su comunidad utilizando el inglés como medio de comunicación y poniendo en práctica los contenidos estudiados durante el semestre. Felicitamos a los estudiantes participantes por su compromiso y por su trabajo colaborativo presentes durante la realización de esta actividad.

Ø Desde esta Secretaría agradecemos de antemano el tomar en cuenta que este 22 de enero es la entrega de las listas de calificaciones del tercer bimestre y/o global según sea el caso para llevar a cabo el proceso de validación ante la Unidad de Planeación Evaluación y Control Educativo.

Ø Compartimos con la comunidad normalista que se generaron en total 545 títulos electrónicos de las generaciones 2014-2018, 2015-2019, periodos extraordinarios del 2018 y Cero Rezago del 2018; de los cuales se ha hecho la entrega de 250. Estaremos haciendo entrega de éstos a los egresados que aún no han venido a recogerlo los días 24 y 31 de enero en horario de 9:00 a 19:00 hrs. y el 25 de enero, de 9:00 a 13:00 hrs.

Ø A continuación damos a conocer a la comunidad estudiantil los pasos a seguir para el PROCESO DE REINSCRIPCIÓN AL SEM. B CICLO ESCOLAR 2019-2020

Paso 1

• Ingresar a la página www.tramitabenv.org a partir del 27 de enero del presente para actualizar datos personales. Al finalizar la actualización verifica sean los datos correctos, imprime inmediatamente la SOLICITUD DE REINSCRIPCIÓN. Paso 2

• El pago se realizará en cualquier sucursal del banco Santander con los siguientes datos:

Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” Cuenta: 65501932557

Clabe interbancaria: 014840655019325571 Referencia: Folio CENEVAL Para los alumnos del segundo semestre por la cantidad de $2,000.00 y Matrícula del estudiante de cuarto, sexto y octavo semestres por la cantidad de $1,950.00

SECRETARÍA

Page 5: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

5

Paso 3 • Para la elaboración del recibo oficial de cobro por concepto de

reinscripción al semestre, se deberán presentar conforme a la siguiente calendarización en la oficina de Áreas Productivas:

FECHA HORARIO SEMESTRE LICENCIATURA

Viernes 31 de enero 09:00-12:00

12:00-15:00

2° Y 4° Semestre

6° y 8° Semestre Primaria

Martes 04 de febrero 09:00-12:00

12:00-15:00

2° Y 4° Semestre

6° y 8° Semestre Preescolar

Miércoles 05 de febrero 09:00-12:00

12:00-15:00

2° Y 4° Semestre

6° y 8° Semestre Física

Jueves 06 de febrero 09:00-12:00

12:00-15:00

2° Y 4° Semestre

6° y 8° Semestre Especial

Viernes 07 de febrero 09:00-12:00

12:00-15:00

2° Y 4° Semestre

6° y 8° Semestre Telesecundaria

Paso 4

• El día 11 de febrero de 2020 (único día), el jefe de grupo o de forma personal, deberán hacer la entrega en Secretaría de la siguiente documentación: o El arancel oficial de pago original y una fotocopia o Fotocopia de la boleta de calificaciones del semestre anterior (con la

leyenda: Recibí original y firma del alumno). o Solicitud de reinscripción firmada.

El horario para este trámite será:

LICENCIATURA HORARIO PRIMARIA 9:00 – 10:00 PREESCOLAR 10:00 -11:00 FISICA 11:00 – 12:00 EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA/ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN SECUNDARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL/EDUCACIÓN INCLUSIVA

12:00 – 13:00

o A excepción de los alumnos de 4º grado de las cinco licenciaturas, el horario será de 12:30 a 14:30 horas.

Page 6: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

6

Nota: se deberá conservar el comprobante de reinscripción que se encuentra en la parte de abajo de la solicitud para cualquier duda o aclaración.

Paso 5

• En la mesa del área de SERVICIOS ESCOLARES que estará el día de la inscripción se les requerirá:

1) Número de Seguridad Social (IMSS, Seguro Popular, UV, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, etc). 2) Domicilio completo mientras estan en la Institución. 3) Domicilio completo donde radica su familia. 4) CURP 5) Fotocopia de Boleta del semestre anterior.

Ø Reconocemos a la academia de cuarto grado por la organización y realización del Intercambio Académico con las Benémeritas y Centenarias Escuelas Normales del Estado de Chihuahua “Profesor Luis Urías Belderráin” y la Oficial del Estado de Guanajuato, efectuados la semana próxima pasada en esta Institución y en la ciudad de Guanajuato.

Desarrollo curricular

Ø Comunicamos a las academias de grado y curso que la fecha límite para la entrega del informe semestral es el próximo miércoles 29, del presente mes. Agradecemos de antemano su compromiso.

Las academias para esta semana, son las siguientes:

Grado Fecha Hora Lugar Coordina 1° Miércoles

22 11:30 SIDEN 1 TIC

2° Jueves 23 SIDEN 2 Educación Socioemocional

Titulación

Ø Por este medio informamos a la comunidad normalista que del 20 de enero al 28 de febrero se encuentra abierto el periodo de inscripción para los sustentantes interesados en participar del Programa Cero Rezago en Titulación; si conocen a alguien que perteneció al Plan de Estudios anterior al 1997, tiene la oportunidad de titularse.

Ø Además hacemos de conocimiento que el proceso de construcción del Documento de Titulación, de la Generación 2017-2021, inició el pasado 15 de enero con la presentación de alumnos con sus Directores de documento; deseamos éxito en los trabajos a todos los involucrados en el proceso.

LICENCIATURAENEDUCACIÓNPRIMARIA

Page 7: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

7

Ø Invitamos a los alumnos y docentes Directores de Documento de Titulación de la generación 2016-2020, que no han requisitado el formulario de seguimiento al proceso de titulación, sean tan amables de hacerlo en los siguientes links. Docentes: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe8_eM6AXg-IQmXkP2HSvnnva-T6tfrdtqQ34SbNQJ90PPnYg/viewform?usp=sf_link Alumnos: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdnB6boynU37tLmlBXWX_rj4VBExBF1ej9287TtRPR3810P9w/viewform?usp=sf_link

Evaluación

Ø La fecha límite para entrega la lista de asistencia y/o calificación correspondiente a la última unidad de cada curso, así como la evaluación Global del semestre es el miércoles 22, del presente. Asimismo, apelamos respetuosamente a su puntualidad para hacer llegar -en la misma fecha- a la Coordinación los criterios y temarios para los exámenes de regularización, establecidos del 27 al 31 de enero de 2020.

DESARROLLO CURRICULAR

Ø Como parte de las actividades de cierre del Semestre “A” les informamos que la fecha límite para entregar el informe del curso correspondiente es el 29 de enero de 2020, exhortamos a todas las academias se reúnan para realizar el análisis correspondiente del desarrollo de su curso, el cual será un insumo importante para realizar los informes finales de esta área. Así mismo les recordamos que si alguien requiere las orientaciones para su diseño puede pasar al área a solicitarlos.

Ø En esta semana se realizarán las siguientes reuniones de academia: Fecha de reunión

Grado Horario Lugar

21 de enero Cuarto 11:30-13:30 SIDEN 1 23 de enero Tercero 11:00-13:00 SIDEN 1 24 de enero Primero Por confirmar Por confirmar

Ø La academia del Curso Observación y Análisis de la Práctica Educativa, llevará a

cabo el Foro de Presentación de Trabajos Finales, el día martes 21 de los corrientes a las 09:00 horas en el Auditivo Visual, se hace la atenta invitación a los interesados. EVALUACIÓN

Ø Se les pide a los docentes de la manera más atenta entreguen en tiempo y forma las listas de evaluación global a más tardar el miércoles 22 del presente para que el personal de la Secretaría pueda dar continuidad al proceso de evaluación.

LICENCIATURAENEDUCACIÓNPREESCOLAR

Page 8: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

8

PRÁCTICA PROFESIONAL Ø El día viernes 24 de los presentes en horario de 11:30, en la sala de SIDEN 2, se

llevará a cabo la reunión de organización de actividades de observación y acercamiento a la práctica con las academias de primero hasta cuarto grado del ciclo escolar 2019-2020 semestre B. TITULACIÓN

Ø Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de la Licenciatura que no han requisitado el formulario de seguimiento al proceso de titulación sean tan amables de hacerlo. Así mismo a los estudiantes de la generación 2016-2020 que no lo hayan hecho. Les compartimos los links para cada uno: Docentes: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe8_eM6AXg-IQmXkP2HSvnnva-T6tfrdtqQ34SbNQJ90PPnYg/viewform?usp=sf_link Alumnos: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdnB6boynU37tLmlBXWX_rj4VBExBF1ej9287TtRPR3810P9w/viewform?usp=sf_link

Ø Agradecemos la asistencia y compromiso a los docentes y alumnos que participaron en la Reunión de presentación de Director de documento de Titulación de la generación 2017-2021.

Ø Se les informa que se abrió el segundo periodo de inscripción al Programa Cero Rezago en Titulación, para que de la manera más atenta difundan la información con aquellos docentes formados con planes de estudio anteriores a 1997.

Ø El próximo viernes 24 de enero se realizará un Encuentro entre maestros, directivos de Educación Básica y estudiantes de la LEE, con el propósito de fortalecer la práctica directiva y docente, a fin de garantizar la atención educativa con excelencia, equidad e inclusión del alumnado con discapacidad, AS, TEA y TDAH. Éste se organizó en vinculación con la Zona 04 de Educación Especial Federalizada. Las actividades inician en el auditivo visual de 9:00 a 10:30 con la presentación de experiencias exitosas. En un segundo momento las actividades se desarrollarán en distintas aulas de la licenciatura, se llevarán a cabo mesas de trabajo sobre DI, DA, TEA, TDAH y AS, de 11:00 a 13:00 hrs. A los interesados en asistir se les pide comunicarlo a esta coordinación con alguna de las personas que nos apoyan en las actividades administrativas a partir del lunes 20 hasta el miércoles 22. Gracias.

LICENCIATURAENEDUCACIÓNESPECIALYLICENCIARURAENINCLUSIÓNEDUCATIVA

Page 9: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

9

Área de Desarrollo Curricular

Ø En esta semana se realizarán las siguientes academias de grado: LICENCIATURA SEMESTRE FECHA HORA Y SEDE

Educación Especial 3° Martes 21 de enero

9:00 Área de Tutorías

1° Jueves 23 de enero

09:00 Cubículos

Ø La fecha límite establecida por la Subdirección de Docencia para la entrega de los

informes de academia de grado y de asignatura/curso es el 29 de enero del presente. Agradecemos su puntual asistencia. Asimismo les recordamos que los elementos para dichos informes se mantienen vigentes y estos ya se dieron a conocer a través de los presidentes de Academia.

Área de Evaluación Ø Les recordamos a los docentes que la fecha límite para la entrega de listas de

asistencia y calificaciones es el día 22 de enero. Solicitamos realizar en tiempo la entrega a fin de apoyar los procesos administrativos para la publicación de listas de calificaciones y proceso de regularización.

Ø De igual manera en caso de tener situaciones en regularización al término de este semestre, solicitamos la entrega de temario y criterios de regularización para entregar a los estudiantes que así lo requieran.

Ø Informamos que el periodo de regularización se realizará del 27 al 31 de enero. El 24 de enero se publicará la calendarización para este proceso e informaremos a los docentes y alumnos por memorándum sobre su participación.

Área de Observación y Práctica Docente

Ø A partir de hoy lunes 20 de enero de 2020, nuestros alumnos del 4º grado regresan a sus escuelas de práctica para implementar su propuesta didáctica, la cual sustentará su documento recepcional. Agradecemos la oportuna participación de los docentes que fungen como coasesores en el acompañamiento de la construcción de las respectivas propuestas didácticas.

Área de Evaluación

Ø Recordamos a la plantilla docente de esta licenciatura que este miércoles 22 del mes en curso a las 14:00 hrs. es la fecha y hora límite para entregar en la Secretaría de la escuela, las listas de asistencia y calificaciones correspondientes

LICENCIATURAENEDUCACIÓNFÍSICA

Page 10: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

10

al tercer bimestre. Agradeceremos entregar una copia de las mismas en esta área a fin de dar seguimiento de aquellos casos en que tengan alumnos en situación de rezago.

Ø En ese mismo tenor, les informamos que el periodo de aplicación de exámenes de regularización se efectuará del 27 al 31 de enero, por lo que los criterios y temarios de los alumnos identificados, se deberán entregar a más tardar el jueves 23 en esta área.

Ø Como parte de las actividades académicas de cierre de la Academia de la asignatura “Estrategias para el Estudio y la Comunicación I” y el C.A Evaluación Educativa y Autorregulación en la construcción de los aprendizajes, se encuentra la organización de un Foro en donde los estudiantes de primer semestre presentarán ponencias como parte de los productos finales del curso.

PROGRAMA FORO:

HORARIO ACTIVIDAD LUGAR 8:30 a 9:00 am Registro de asistentes 9:00 a 9:15 am Inauguración Auditivo Visual 10:30 A 11:00 RECESO 11:00 a 11:30 am

Mesa de Trabajo (1,2 y 3)

11:30 a 12:00 am

Mesa de Trabajo (4,5 y 6) Auditivo Visual y Aulas de Primer grado de Telesecundaria.

12:00 a 12:30 pm

Mesa de Trabajo (7,8 y 9)

12:30 a 13:45 Presentación del libro “Historia de la Escuela Normal Veracruzana” de Juan Zilli

Auditivo Visual 13:45 a 14:30 Palabras de un representante de

cada grupo. Clausura.

Ø El día 20 del presente mes a las 8:00 am en la Sala “J. Hermida Ruiz”

los alumnos de primer grado llevarán a cabo la actividad denominada “Aprendizajes y Reflexiones sobre los Contextos que se observaron en las Telesecundarias” deseamos éxito en esta significativa actividad.

Ø Los estudiantes de tercer grado Telesecundaria, llevarán a cabo el Análisis de la Práctica Docente. La cita es el lunes 20 de enero a las 9:00 hrs., en el Aula de Medios “Profr. Ángel J. Hermida Ruiz”.

LICENCIATURAENEDUCACIÓNSECUNDARIACONESPECIALIDADENTELESECUNDARIA

Page 11: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

11

ÁREA DE EVALUACIÓN Ø Se les recuerda a todos los docentes que la fecha para la entrega de listas de

asistencia y calificaciones es el próximo 22 de enero.

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR Ø Se comunica que la entrega del informe de cada una de las academias tiene

como fecha límite el 29 de enero. Solicitamos su entrega oportuna.

La reunión de academia programada para esta semana es: GRADO FECHA HORA LUGAR Segundo 22 de

Enero. 11:00 Sala de Juntas de la

Coordinación

Ø El martes 14 de enero participamos en la reunión con los delegados de las diferentes instituciones que participarán en la Universiada CONDDE 2020 donde se acordó el cronograma de participación para la etapa estatal.

Ø El jueves 16 de enero se llevó a cabo una reunión general con todos los estudiantes que participarán en diferentes disciplinas representando a nuestra escuela en la Universiada CONDDE 2020.

Ø El viernes 17 tuvimos una junta con los entrenadores, para afinar detalles sobre entrenamientos y documentación de los estudiantes que participarán en Universiada 2020.

Ø El área Institucional de Tutoría de la BENV agradece a los docentes que se

desempeñaron como tutores grupales durante el semestre que está próximo a concluir, mismos que dieron su máximo esfuerzo para brindar un acompañamiento integral a cada uno de los grupos de las cinco licenciaturas de nuestra escuela. Es importante señalar que, a través de la tutoría grupal, se ha logrado acompañar y canalizar, en los casos necesarios, a estudiantes que presentaron alguna situación de riesgo académico.

Ø En este mismo tenor, se solicita amablemente a los tutores grupales que, tal como se estableció en la reunión del pasado 14 de octubre del 2019 y para efecto de expedir las constancias correspondientes, entreguen la bitácora del tutor grupal en el área Institucional de Tutorías entre el 22 y el 24 del presente.

Ø Recordamos a los jóvenes que no hayan tramitado su número de seguridad social lo hagan a la brevedad y pasen al área para ser dados de alta o para entregar

PROMOTORÍADEPORTIVA

ÁREAINSTITUCIONALDETUTORÍA

ÁREADESERVICIOSESCOLARES

Page 12: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

12

copia de su carnet de citas ya que sin este trámite no podrán ser dados de alta en el SUBES para obtener una beca en el periodo comprendido del 12 al 18 de febrero.

Ø El 13 de enero se llevó a cabo la primera reunión de comité de contraloría social de la Beca manutención agradecemos su participación entusiasta y los exhortamos a estar pendientes para la siguiente reunión.

Ø Hacemos un atento aviso a todos los estudiantes de 3º y 5º semestres que asistieron a los cursos complementarios, convocados por el Área de Actualización que se llevaron a cabo durante la semana del 26 al 30 de agosto de 2019, que durante todo el mes de enero permanecerá abierta la página web: tramitabenv.org/actualización en donde podrán descargar su constancia correspondiente. Una vez impresa su constancia deberán pasar al Área de Actualización para que se le ponga el sello que le da validez.

"Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo"

B. B. King ¡Revista conmemorativa gratis! Para quien esté interesado en tener el número 4 de la revista “Veracruz; el nacimiento de nuestra cultura” y así completar su colección de este documento informativo y cultural editado por la fundación 500 años de la fundación de la ciudad de Veracruz, les invitamos a pasar por su ejemplar en esta área de Extensión y Difusión de la Cultura en horario de oficina.

ENERO EFEMÉRIDES CULTURALES

21 Día del mariachi

De acuerdo con la UNESCO: “el mariachi es una música tradicional y un elemento fundamental de la cultura mexicana a través de la cual se transmiten valores, patrimonio, historia y diferentes lenguas indígenas” y por ello se reconoce como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

ÁREADEEXTENSIÓNYDIFUSIÓNDELACULTURA

ÁREADEACTUALIZACIÓNYMEJORAMIENTOPROFESIONAL

Page 13: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

13

1779. Nace Ignacio Allende.

Héroe de la Independencia de México. Capitán de las milicias, simpatizó con el proyecto de independencia del país. Asistió a las primeras juntas secretas de la rebelión organizadas por los corregidores de Querétaro y luchó al lado de Miguel Hidalgo y Costilla en la primera etapa de la guerra de Independencia. Relevó a Hidalgo en el liderazgo de los insurgentes.

1924. Muere Lenin.

Vladímir Ilich Uliánov o Vladimir Ilyich Lenin, fue un político, filósofo, revolucionario, teórico político y comunista ruso. Líder del sector bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, se convirtió en el principal dirigente de la Revolución de Octubre de 1917. Fundador del Estado Soviético.

1984. Muere Claudio Estrada Báez.

Compositor veracruzano, considerado uno de los cinco mejores guitarristas que ha dado México. Buena parte de su producción musical la creó en nuestra ciudad.

22 2005. Muere Consuelo Velázquez.

Su éxito más conocido “Bésame mucho”, lo compuso cuando sólo tenía 16 años. Después de haber sido grabada por el barítono hispano-mexicano Emilio Tuero, en 1944, se convirtió en la canción mexicana más cantada en el mundo. La compositora jalisciense murió por una enfermedad cardiovascular.

Page 14: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

14

23

1516. Muere Fernando el Católico, rey de España.

Fernando II de Aragón, fue rey de Aragón, de Castilla, de Sicilia, de Nápoles, de Cerdeña y de Navarra. Fue además regente de la Corona castellana entre 1507 y 1516, debido a la inhabilitación de su hija Juana I, tras la muerte de Felipe el Hermoso.

1832. Nace Edouard Manet.

Pintor francés, reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionismo.

1893. Muere José Zorrilla y Moral.

Poeta y dramaturgo español, autor del drama romántico “Don Juan Tenorio”.

1989. Muere Salvador Dalí.

Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo. Murió a los 84 años de edad a causa de una parada cardiorrespiratoria. La exposición “Sueños”, integrada por obras de Dalí, ha llegado a Xalapa por un convenio de colaboración entre el Instituto Veracruzano de la Cultura y el Museo Soumaya, y se encuentra en la Pinacoteca “Diego Rivera” de esta ciudad, donde permanecerá hasta el 15 de marzo próximo. La entrada es libre.

1994. Muere de un paro cardiaco el compositor Juan S. Garrido.

Fue autor de la canción “Noche de luna en Xalapa”. Nació en Valparaíso, Chile, en 1903 y adoptó la nacionalidad mexicana en 1953.

24

1948. Los restos de Justo Sierra son enterrados en la Rotonda de los Hombres Ilustres.

Escritor, historiador, periodista, poeta, político y filósofo. Fue promotor de la fundación de la Universidad Nacional de México. Se le conoce como "Maestro de América" por el título que le otorgaron varias universidades de América Latina.

Page 15: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

15

1843. Nace en Alvarado, Veracruz, Narciso Serradell Sevilla.

Médico y compositor, autor de la canción tradicional La golondrina. Durante la llamada Segunda Intervención Francesa en México, fue un seguidor del general Ignacio Zaragoza, siendo capturado y exiliado a Francia, donde se dedicó a la enseñanza de música y español. Regresó a México en 1896 donde ejerció su profesión de médico, al tiempo que seguía componiendo música y dirigiendo bandas militares. Falleció en Ciudad de México a la edad de 67 años.

1868. Nace en Santa Cruz, Guanajuato, Juventino Rosas.

Autor del vals “Sobre las Olas”.

1882. Nace Virginia Woolf.

Autora inglesa, considerada una de las más destacadas figuras del vanguardista modernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional.

1999. Muere Matilde Landeta.

Directora, guionista, argumentista y productora del cine mexicano, había nacido en la CDMX el 20 de septiembre de 1913.

2014. Muere a los 74 años, José Emilio Pacheco.

Destacado escritor que publicó poesía, crónica, novela, cuento, ensayo, crítica literaria y traducción. Se le considera integrante de la llamada “generación de los cincuenta”. La escritura de Pacheco se distingue por un constante cuestionamiento sobre la vida en el mundo moderno, sobre la literatura y su propia producción artística, así como por el uso de un lenguaje sin rebuscamientos.

Page 16: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

16

Ø El martes 14, las integrantes del CEGENV se reunieron para evaluar los trabajos del Semestre A, en horario de 9 a 11:30 hrs

Ø El miércoles 15, se hizo llegar a las Enlaces de Género una liga para evaluar las acciones realizadas durante el semestre A, por parte del CEGENV. https://docs.google.com/forms/d/1jn2dAvIsTIkvKrKk96x5xxksKwzoWxV28syesWpbogY/edit?usp=sharing A quién aún no lo haya respondido, le invitamos a responderlo en este enlace.

Ø El jueves 16, el equipo CEGENV fue el encargado de el Izamiento y Arrío de nuestro Lábaro Patrio, en la explanada de la escuela. A las 8 am y 6 pm, respectivamente.

Ø El jueves 16, las integrantes del CEGENV se reunieron para continuar con la Evaluación Interna de las actividades del Centro del Semestre “A”, en horario de 9 a 13 hrs.

Ø El viernes 17, las integrantes del CEGENV impartieron una Capacitación sobre el análisis de los Protocolos de Acoso Escolar, Maltrato Infantil y Actos de Connotación Sexual, dirigido a los Directivos de las diversas escuelas Anexas a la BENV, en Sala Siden II, en horario de 9:00 a 13:30 hrs.

Ø Se convoca al equipo del CEGENV a reunión de trabajo, el día martes 21 de 9:00 a 11:30 hrs.

Ø El próximo jueves 23, de 9:00 a 13:30 hrs., en el salón de Usos Múltiples del CSBI, se impartirá la Capacitación sobre: “Violencia y Convivencia Escolar”, al personal que integra el CEGENV y a la Red de Enlaces de Género. Dicha capacitación será impartida por la Coordinación Estatal del Programa Nacional de Convivencia Escolar. ¡Esperamos contar con su presencia!.

Ø La semana pasada, el Centro de Educación para la Sustentabilidad, recibió a los

estudiantes de los grupos A y B de la Licenciatura en Inclusión Educativa quienes acudieron al Huerto Escolar Sustentable, a fin de realizar actividades con los ojos vendados con el propósito de sensibilizarlos y adentrarlos en el mundo de los personas con discapacidad visual; reconociendo además, al huerto como un espacio en el que se puede desarrollar la capacidad de trabajo colaborativo, habilidades comunicativas y organizacionales, la escucha atenta, desarrollar los sentidos auditivos, olfativos y táctiles y por supuesto, explorar nuestro entorno natural.

Ø El día jueves 16 de enero, las maestras Viviana Servín Arcos, Pilar Aranda Caballero y Alicia Bautista Lozada, participaron en el curso “El huerto como herramienta didáctica en la docencia universitaria”, del Programa de Profesionalización Académica (ProFA) de la Universidad Veracruzana, con la plática “La educación para la sustentabilidad desde el huerto”. Este curso tuvo

CENTRODEESTUDIOSDEGÉNERO

CENTRODEEDUCACIÓNPARALASUSTENTABILIDAD

Page 17: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

17

como propósito explicitar el potencial didáctico de los huertos escolares y comunitarios entre los docentes de las diferentes facultades de la señalada casa de estudios, así como compartir las experiencias de diferentes colectivos académicos y de la sociedad civil.

MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA

Ø El sábado pasado, 18 de enero, el Mtro. Marino de Ocampo Arellano inició con el curso curricular Problematización y Diagnóstico, última materia del primer semestre de la Maestría.

MAESTRÍA INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

Ø El pasado 18 de enero se realizó una ceremonia protocolaria para la entrega de Títulos Digitales a la primera generación de la MIEB.

Ø Ese mismo día se llevaron a cabo los últimos comités tutoriales programados, y damos por terminado el tercer semestre de la Maestría.

Ø El próximo miércoles 22 de enero se llevará acabo a las 14:00 hrs. en la sala de juntas de la UEP, la primera reunión de talleristas para dar inicio a las actividades académicas del cuarto semestre.

ESPECIALIDAD EN INTERVENCIÓN INCLUSIVA

Ø El pasado 18 de enero nuestros egresados recibieron su Título Electrónico de Especialidad en Intervención Inclusiva.

Ø El día de hoy, lunes 20, se llevará a cabo una reunión de la planta docente a las 17 hrs. en sala de juntas de la UEP.

Ø El próximo sábado 25 inicia el cuarto espacio curricular Taller Diseño de Proyectos impartido por la Mtra. Silvia Silvina Hernández Trujillo.

ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

Ø El pasado 11 de enero inició actividades el Seminario-taller Saberes matemáticos desde la realidad docente, a cargo de la Mtra. Catalina Ortiz Cruz.

MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA

Ø El sábado pasado, 18 de enero, el Mtro. Marino de Ocampo Arellano inició con el curso curricular Problematización y Diagnóstico, última materia del primer semestre de la Maestría.

MAESTRÍA INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

Ø El pasado 18 de enero se realizó una ceremonia protocolaria para la entrega de Títulos Digitales a la primera generación de la MIEB.

UNIDADDEESTUDIOSDEPOSGRADO

Page 18: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

18

Ø Ese mismo día se llevaron a cabo los últimos comités tutoriales programados, y damos por terminado el tercer semestre de la Maestría.

Ø El próximo miércoles 22 de enero se llevará acabo a las 14:00 hrs. en la sala de juntas de la UEP, la primera reunión de talleristas para dar inicio a las actividades académicas del cuarto semestre.

ESPECIALIDAD EN INTERVENCIÓN INCLUSIVA

Ø El pasado 18 de enero nuestros egresados recibieron su Título Electrónico de Especialidad en Intervención Inclusiva.

Ø El día de hoy, lunes 20, se llevará a cabo una reunión de la planta docente a las 17 hrs. en sala de juntas de la UEP.

Ø El próximo sábado 25 inicia el cuarto espacio curricular Taller Diseño de Proyectos impartido por la Mtra. Silvia Silvina Hernández Trujillo.

ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

Ø El pasado 11 de enero inició actividades el Seminario-taller Saberes matemáticos desde la realidad docente, a cargo de la Mtra. Catalina Ortiz Cruz.

FECHA HORA SALA TIPO DE EVENTO INSTITUCIÓN

20

9:00-10:30

SALA

INFANTIL

ACERCAMIENTO A LA

LECTURA

JARDIN DE NIÑOS

“MARÍA MONTESSORI”

21

9:00-11:00

CENTRO DE

INFORMÁTICA

CLASE DE TECNOLOGÍAS DE

LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

COORDINACIÓN DE LA

LICIENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

BENV

22

9:00-10:30

SALA

INFANTIL

ACERCAMIENTO A LA

LECTURA

JARDIN DE NIÑOS

“MARÍA MONTESSORI”

23

9:00-13:30

SUM

“CAPACITACIÓN VIVENCIA Y

CONVIVENCIA ESCOLAR”

COORDINACIÓN DE LA

LICIENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA

BENV

CENTRODESERVICIOSBIBLIOTECARIOSYDEINFORMÁTICA“JOSÉMANCISIDOR”

Page 19: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

19

24

9:00-10:30

SALA INFANTIL

ACERCAMIENTO A LA

LECTURA

JARDIN DE NIÑOS

“MARÍA MONTESSORI”

Ø Reiteramos la invitación a la comunidad normalista para que se unan a nuestro

“Café literario”, el cual es un espacio destinado para la lectura recreativa, placentera y libre, acompañada de un rico café. La próxima sesión se realizará el jueves 30 de enero a las 17:00 hrs en la Sala de lectura informal, ubicada en la planta superior del CSBI.

El libro elegido para esta ocasión es “El cuento de la criada” de la escritora Margaret Atwood. Para tener acceso a dicha publicación les pedimos acercarse al área de administración del CSBI o solicitar informes por medio de nuestra fan page.

Ø De nuevo pedimos de la manera más atenta a las diversas áreas de trabajo y jefaturas de nuestra institución, hacer entrega del memorándum correspondiente para agendar eventos o cátedras en Sala de Usos Múltiples e Informática, así como notificar cuando se cancele algún evento para poder proporcionar el espacio a quien lo requiera.

Para eventos ajenos a la BENV el protocolo a seguir es el siguiente:

- Acudir al CSBI y verificar la disponibilidad del espacio solicitado.

- Elaborar el documento de solicitud y dirigirlo a la subdirección administrativa para su autorización.

- Finalmente la autorización será enviado por dicha área a este Centro.

Ø Les recordamos que por norma no está permitido introducir comida a la sala de usos múltiples e informática y únicamente se permite colocar, en la parte exterior, el servicio de coffee break sin alimentos.

Ø Para evitar incidentes, como el suscitado el día viernes 17 del actual, solicitamos de la manera más atenta a las personas que hacen uso del área de estacionamiento del CSBI el portar su tarjetón que los acredita como miembros de la comunidad normalista.

Page 20: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

20

E F E M É R I D E S

20 al 26 de enero del 2020

Fecha Efeméride

20 de enero

1913. Muere en la Ciudad de México el grabador José Guadalupe Posada, uno de los más importantes grabadores mexicanos, cuya fama trascendió nuestras fronteras y quien supo captar con realismo la vida cotidiana del México porfirista y popularizó el personaje de la calavera Catrina.

21 de enero

1769 Nace Ignacio Allende, militar insurgente mexicano. 1963. Primeras transmisiones de televisión a color, sistema inventado por el mexicano Guillermo González Camarena.

22 de enero

1925. Muere en la Ciudad de México Gabriel Mancera, ingeniero y filántropo; uno de los primeros en recibir el grado de doctor Honoris Causa por la UNAM.

23 de enero

1942. Se publica en el Diario Oficial de la Federación, la primera Ley Federal de Educación, siendo el Presidente de México, Manuel Ávila Camacho.

24 de enero

1917. Los Constituyentes de Querétaro aprueban el artículo 115 de la Carta Magna, sobre el Municipio Libre. 1991. Por decreto presidencial, es establecido el Consejo Nacional de Vacunación.

25 de enero

1553. De acuerdo a la Real Cédula del rey Felipe II, inicia sus cursos la Real y Pontificia Universidad de México, siendo virrey Luis de Velasco. 1983. Por decreto presidencial, se crea el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

26 de enero

1938. Muere en la Ciudad de México, Matilde Montoya Lafragua, primera médica mexicana.

Page 21: No. 03 20 DE ENERO DE 2020benv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/01/BOLETIN_2020_03.pdfØ Solicitamos de la manera más atenta a los docentes de cuarto grado de las Licenciaturas en Educación

21

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección de Educación Normal

Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” Aula de medios “Profr. Ángel J. Hermida Ruíz”

www.benv.edu.mx [email protected]