74

Nº 5 La Verdad de Cádiz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Organo de expresión de la Plataforma pro Escuela Universitaria de Enfermaría de la Sierra de Cádiz

Citation preview

Page 1: Nº 5 La Verdad de Cádiz

La Verdad de Cádiz La verdad es el motor de todo progreso 

Diario independiente de los poderes establecidos. Miércoles, 26 de mayo de 2010. Año 1.Número 5 

En el Ranking Global de productividad en investigación de las Universidades públicas españolas 2009 la universidad de Cádiz ocupa el tercer puesto por la cola. Según el Estudio financiado por la Dirección General de Universidades- MCI (Referencia: EA2007-0188), por detrás de Cádiz sólo están la Laguna y Las Palmas de Gran Canaria  

LA UCA sólo consigue ofertar el 7.5 % de las 226.672 plazas públicas de Andalucía LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ NECESITA UN CAMBIO  Hay servidores del Estado que en vez de gestores de los servicios públicos se convierten en "dueños" de los mismos, y se comportan y hacen las cosas de tal forma que inducen al ciudadano común a creer que  la  patrimonialización  de  estos  servicios  es  algo  natural, consustancial a su existencia, y que esto no sólo es inocuo sino bueno para ellos, para así alejar a estos ciudadanos de la idea democrática del control social efectivo sobre la gestión de los poderes públicos. Y esta patrimonialización de la cosa pública ocurre, probablemente, con más facilidad  en  aquellas  administraciones  que  tienen  algún  régimen especial de autonomía, como la Universidad.  Hay señales inequívocas de este fenómeno de patrimonialización en  la UCA,  cuando  los que gestionan  la universidad de Cádiz usan  la libertad  de  movimientos,  la  autonomía  docente,  pedagógica  y administrativa que  les da su  régimen especial en el  sentido contrario de  lo  que  necesita  y  les  demanda  la  sociedad,  que  es  una  enseñanza universitaria  al  servicio  del  desarrollo  de  los  pueblos,  sin  ninguna sumisión  al  juego  de  intereses  particulares,  ni  de  clanes,  que  haga imposible  las  políticas  endogámicas  que  esterilizan  la  vida universitaria  e  impiden  que  la  universidad  proporcione  los 

Page 2: Nº 5 La Verdad de Cádiz

profesionales,  científicos,  tecnólogos  y  técnicos  que  necesitan  las empresas.   La patrimonialización de  la Universidad de Cádiz por algunos ha llevado a que nadie sepa a ciencia cierta cuál es  la asignación de los recursos que se pretende desde esta  institución,  porque unos día se afirma una cosa y al día siguiente la contraria; porque, como si se tratase del “patio de mi casa”, se improvisan y reparten por los campus de  Cádiz  nuevas  titulaciones  de  grado  que  más  parecen  Islas Baratarias,  y  que  sin  asignación  presupuestaria  asegurada  tampoco sabemos si es  lo que hace falta; porque tres semanas atrás se dudaba de  la viabilidad del retorno de Ciencias de  la Educación desde Puerto Real a  la capital, y ahora se dice que se repartirán estos estudios por  Cádiz; porque donde antes había un proyecto de “ciudad universitaria completa  en  Cádiz”,  ahora  sólo  hay  unos  pocos  aparcamientos,  y todavía sin proyecto; porque un día se vincula la titulación del aún por implantar grado de Psicología a la Facultad de Ciencias de la Educación y  otro  se  hace  a  la  Facultad de Medicina;  porque  se  traslada  al  Centi algunas dependencias del Rectorado y otras no. Toda esta improvisada partitura caprichosa se compone por el rector sin contar con nadie, a la sombra  de  un  Consejo  Social  que  no  sabe  cumplir  su  función  de vehículo de la participación social, ni de control de la sociedad sobre la gestión de la Universidad.   En este marco no podemos dar ni credibilidad, ni ningún valor al reparto de la UCA de sus pretendidas especializaciones para cada uno  de  los  cuatro  campus,  porque  esto  no  significa  nada  nuevo,  y siendo lo que se ha venido produciendo históricamente no le asegura a nuestra universidad, que sólo consigue ofertar el 8 % de las 226.672 de Andalucía,  un  crecimiento  atrayendo  a  nuevos  alumnos  de  toda  la geografía española y europea, ni evitará, por ejemplo, que la UCA siga ocupando el puesto 45 de 48 en el ranking 2009 de investigación de las universidades públicas españolas, en el que Cádiz está sólo por delante de  las  Universidades  de  la  UNED,  La  Laguna  y  Las  Palmas  de  Gran Canarias.  Este  ranking  que  evalúa  la  calidad  de  nuestra  Universidad nos  señala  que  no  podemos  seguir  contemporizando  con  la patrimonialización de  la UCA que está  influyendo muy negativamente en  su  prestigio  social  y  académico,  en  la  demanda  de  alumnos,  en  la captación  de  profesores  e  investigadores,  en  la  financiación,  y  en  la creciente separación de la sociedad de la que proviene. La Universidad de Cádiz necesita un cambio de rumbo y de dirección, y contra antes se produzcan mejor.  

Apoya  la  campaña de  solidaridad de La   Verdad de Cádiz  con  la Universidad de la Sierra 

Manda   un EMAIL al [email protected] con el siguiente mensaje 

Yo también apoyo la Universidad de la Sierra