No Hay Docencia Sin Discencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

una breve presentación sobre la docencia y lo que implica esta practica hoy en dia

Citation preview

  • 7/17/2019 No Hay Docencia Sin Discencia

    1/10

    Quien se esta formando, desdeel principio mismo de suexperiencia formadora, alasumirse tambin como sujetode la produccin del saber, seconvenza denitivamente de

    que ensear no es transferirconocimiento, sino crear lasposibilidades de su produccinode su construccin.

    NO !" #O$%N$&!

    '&N #&'$%N$&!

  • 7/17/2019 No Hay Docencia Sin Discencia

    2/10

    %N'%(!) %*&+%)&+O)

    %-#&$O

    El educador debe reforzar la

    capacidad critica del educando,su curiosidad, su insumisin.

    Una de sus tareas primordiales,

    es trabajar con los educandos el

    rigor metdico con que debenaproximarse a los objetos

    cognoscibles.

  • 7/17/2019 No Hay Docencia Sin Discencia

    3/10

    %N'%(!) %*&+%&N/%'-&+!$&ON

    No hay enseanza sin inestigacin, ni

    inestigacin sin enseanza.

    !ientras enseo continuo buscando,

    indagando. Enseo porque busco, porque

    indagu", porque indago y me indago.

    #nestigo para comprobar, comprobando

    interengo, interiniendo educo y me educo.

    #nestigo para conocer lo que aun no

    conozco y comunicar o enunciar la

    noedad.

  • 7/17/2019 No Hay Docencia Sin Discencia

    4/10

    %N'%(!) %*&+%)%'0%-O ! 1O'

    '!2%)%' #% 1O'%#3$!N#O'

    El profesor debe respetar no

    solo los saberes con los quellegan los educandos, saberes

    socialmente construidos en la

    practica comunitaria, sino

    tambi"n , la razn de ser de

    esos saberes en relacin con la

    enseanza de los contenidas.

  • 7/17/2019 No Hay Docencia Sin Discencia

    5/10

    %N'%(!) %*&+%$)&-&$!

    $a superacin se da en la medida

    en que la curiosidad ingenua, sin

    dejar de ser curiosidad, al contrario,

    continuar siendo curiosidad, se

    hace critica.

  • 7/17/2019 No Hay Docencia Sin Discencia

    6/10

    %N'%(!) %*&+%%'-%-&$! " %-&$!

    $a practica educatia tieneque ser, en s%, un testimonio

    riguroso de decencia y

    pureza.

  • 7/17/2019 No Hay Docencia Sin Discencia

    7/10

    %N'%(!) %*&+% 1!

    $O)0O)&4&$!$&ON #% 1!'0!1!2)!' %N %1 %5%01O

    El profesor que realmente ensea, esaquel que trabaja los contenidos en

    el marco del rigor del pensar

    acertado.

    &ensar acertadamente es haceracertadamente.

  • 7/17/2019 No Hay Docencia Sin Discencia

    8/10

    %N'%(!) %*&+% %1 )&%'+O,!'3N$&ON #% 1O N3%/O "

    )%$!6O #% $3!1Q3&%)4O)! #% #&'$)&&N!$&ON

    Es propio del pensar acertado ladisponibilidad al riesgo, la asuncin

    de lo nueo que no puede ser

    negado o recibido solo porque es

    nueo, as% como el criterio derechazo a lo iejo. $o iejo presera

    su alidez.

  • 7/17/2019 No Hay Docencia Sin Discencia

    9/10

    %N'%(!) %*&+%)%41%*&ON $)&-&$!'O2)% 1! 0)!$-&$!

    $a practica docente critica ,

    impl%cita en el pensar

    acertadamente, encierra el

    moimiento din'mico,

    dialectico, entre el hacer y el

    pensar sobre el hacer

  • 7/17/2019 No Hay Docencia Sin Discencia

    10/10

    %N'%(!) %*&+% %1)%$ONO$&&%N-O " 1!

    !'3N$&ON #% 1!%N-!# $31-3)!1

    Una de las tareas mas

    importantes de la practicaeducatio ( critica es propiciar

    las condiciones para que los

    educandos en sus relacionesentre s% y de todos puedan

    ensayar la experiencia de

    asumirse.