6
En ese marco, el “OBSERVATORIO POLÍTICO RELACIONES CIVIL-MILITARES DEMOCRACIA, SEGURIDAD Y DEFENSA”, ofrece un Resumen de noticias semanal de las notas de prensa más relevantes publicadas en los principales diarios del país, con el objetivo de apoyar el trabajo de investigadores, asambleístas, miembros de partidos políticos, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, y en general, de los ciudadanos interesados en el tema. El Observatorio presenta las noticias por temáticas y en el orden cronológico en que ocurrieron los hechos. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PROYECTO RELACIONES CIVIL-MILITARES/ DEMOCRACIA SEGURIDAD Y DEFENSA - PUCE PROYECTO I. OBSERVATORIO DEL PROGRAMA DE DEMOCRACIA, SEGURIDAD Y DEFENSA El “Programa “Relaciones civil-militares/Democracia, Seguridad y Defensa pretende contribuir a fortalecer la capacidad de las instituciones democráticas para ejercer la conducción civil de las Políticas de Defensa y Seguridad, definir sus prioridades estratégicas y hacer más eficiente el empleo de las fuerzas y otros recursos.

No.07 Observatorio de Seguridad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADORPROYECTO RELACIONES CIVIL-MILITARES/ DEMOCRACIA SEGURIDAD Y DEFENSA - PUCE

Citation preview

  • En ese marco, el OBSERVATORIO POLTICO RELACIONES CIVIL-MILITARES DEMOCRACIA, SEGURIDAD

    Y DEFENSA, ofrece un Resumen de noticias semanal de las notas de prensa ms relevantes publicadas en

    los principales diarios del pas, con el objetivo de apoyar el trabajo de investigadores, asamblestas, miembros

    de partidos polticos, Polica Nacional, Fuerzas Armadas, y en general, de los ciudadanos interesados en el

    tema. El Observatorio presenta las noticias por temticas y en el orden cronolgico en que ocurrieron los

    hechos.

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL ECUADOR

    PROYECTO RELACIONES CIVIL-MILITARES/ DEMOCRACIA SEGURIDAD Y DEFENSA - PUCE

    PROYECTO I. OBSERVATORIO DEL PROGRAMA DE DEMOCRACIA, SEGURIDAD Y DEFENSA

    El Programa Relaciones civil-militares/Democracia, Seguridad y Defensa pretende contribuir a fortalecer la

    capacidad de las instituciones democrticas para ejercer la conduccin civil de las Polticas de Defensa y

    Seguridad, definir sus prioridades estratgicas y hacer ms eficiente el empleo de las fuerzas y otros recursos.

  • RESUMEN DE NOTICIAS

    Se decomisaron en Guatemala 146 kilos de cocana y 8 kg de herona procedentes del Ecuador,

    En un puerto del sur de Guatemala, la polica incaut de 146 kilos de cocana y 8kg de herona ocultos en varios contenedores de una

    embarbacin procedentes de Ecuador.Segn informes oficiales, despus de contabilizar e incautar la droga, uno de los policas dispar

    contra dos agentes y despus se suicid, tras discutir por razones an desconocidas.

    http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/3-polica-as-mueren-tras-revisar-droga-del-paa-s-600936.html

    Diario El Hoy. 15/02/2014.

    SE

    GU

    RID

    AD

    CIU

    DA

    DA

    NA

    RESUMEN DE NOTICIAS

    DOMINGO 16 DE FEBRERO DE 2014

    La nueva Direccin Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsin y Secuestros (Dinased) ha

    resuelto 109 desapariciones.

    La Direccin Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsin y Secuestros (Dinased), que fue creada

    en octubre del 2013 como un organismo que trabaja en conjunto con la Polica Nacional, con el fin de fortelecer la seguirdad ciudadana

    y desminuir la inseguirdad y la delicuencia, registr 166 casos de desaparecidos en la ciudad de Quito. De estos, 109 fueron resueltos,

    lo cual equivale al 66% de denuncias. Otros 57 continan siendo indagados por agentes.

    http://www.elcomercio.com/seguridad/Desapariciones-resueltas-Dinased-indagaciones-investigaciones-Ecuador_0_1085891411.html

    Diario El Comercio. 16/02/2014.

    SADADO 30 DE ENERO DEL 2010

    Ministerio de Defensa niega adquisicin de equipo militar de Colombia.

    El Ministerio de Defensa de Ecuador apunt que no ha realizado ninguna adquisicin de equipo militar a Colombia y que ha dispuesto

    una investigacin "exhaustiva" sobre una informacin vertida por la revista "Semana" de esa nacin vecina. Segn esta revista, que

    basa su informe en cientos de horas de grabaciones magnetofnicas a las que tuvo acceso, que reposan en la Comisin de

    Acusaciones del Congreso de Colombia y que se remontan a los aos 2012 y 2013, se hacen referencias, por parte del Coronel del

    Ejrcito Colombiano Rbinson Gonzles y de otros miembros del ejrcito, a la posibildad de vender material militar a Ecuador.

    http://www.elcomercio.com.ec/seguridad/Ecuador-Colombia-Ejercito-corrupcion-armas-Robinson_Gonzalez-Leonardo_Barrero-falsos_positivos_0_1085891544.html

    Diario El Comercio. 16/02/2014.

    30 mil beneficiados por 3 nuevas Unidades de Polica Comunitaria (UPC) en dos sectores de la ciudad de Quito.

    30.000 ciudadanos de la ciudad de Quito son beneficiados con las 3 nuevas UPC: dos ubicadas en el sector de la Rolds y uno en el

    sector de Bellavista. La Rolds 2 y la Rolds 4 ya cuentan con 32 uniformados, quienes realizarn patrullajes constantes y estarn en

    permanente contacto con la comunidad como poltica preventiva ante la delincuencia. La nueva UPC de Bellavista cuenta con 22

    uniformados y 2 patrulleros. Con estas 3 nuevas UPC suman 419 que se han inaugurado o reabierto en todo el Ecuador.

    http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/30-mil-beneficiados-con-nuevas-upc.html

    Diario El Telgrafo. 16/02/2014.

    SE

    GU

    RID

    AD

    CIU

    DA

    DA

    NA

  • Diario El Telgrafo. 17/02/2014.

    SE

    GU

    RID

    AD

    CIU

    DA

    DA

    NA

    La jueza novena de Garantas Penales de Pichincha, Ximena Rodrguez, acept el pedido de la Fiscala y llam a juicio a 9 de los 10

    procesados por el presunto delito de lavado de activos, en el caso de la compaa Pifo Gardens. Segn las investigaciones de la

    fiscala, la compaa, a travs del Sistema nico de Compensacin Regional (Sucre) supuestamente exportaba a Venezuela carbonato

    de calcio con sobreprecio exorbitante. Tambin se habra detectado, a travs de un reporte del Servicio de Rentas Internas (SRI), salida

    de divisas por un monto superior a los 3.500.000 dlares.

    Diario La Hora. 17/02/2014.

    http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101634815/-1/Llamado_a_juicio_por_un_presunto_lavado_de_activos.html#.UwTEVmJ5Nac

    Otro polica vinculado en presunto intento de maginicidio, el 30 de septiembre del 2010, durante la rebelin policial.

    SU

    CE

    SO

    S 3

    0 D

    E S

    EP

    TIE

    MB

    RE

    Fiscala solicitar la extradicin de dgar Vaca, acusado de crmenes de lesa humanidad.

    El fiscal general de la Nacin, Galo Chiriboga, inform que solicitar la extradicin del exgeneral de Polica, dgar Vaca, procesado en

    Ecuador por el delito de lesa humanidad. Chiriboga solicit la extradiccin por la liberacion de Vaca, bajo la jurisdiccion de un juez de

    migracin en Estados Unidos. El Fiscal General enfatiz que existe un proceso de alerta roja al que est sometido el exgeneral de

    Polica, y que por esta razn es requerido por la justicia ecuatoriana.

    http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/fiscalia-solicitara-la-extradicion-de-edgar-vaca.html

    Diario El Telgrafo. 17/02/2014.

    LUNES 17 DE FEBRERO DE 2014

    El juez Sexto de Garantas Penales de Pichincha, Franz Valverde, orden prisin preventiva para el polica en servicio activo Jess Pal

    J. S., por presunto delito de tentativa de asesinato al Presidente de la Repblica, Rafael Correa, durante los hechos del 30 de

    septiembre de 2010. El fiscal Gustavo Bentez asegur que una de las principales evidencias con las que cuenta la Fiscala para

    vincular Jess Pal es un video, proporcionado por un medio de prensa escrita, en el cual se observa a un gendarme, junto a otro

    uniformado que grita: "Ah sale, chale bala, chale bala". Tambin se observa, segn Bentez, a Jess Pal J.S a y a otro uniformado

    disparar en direccin al vehculo en donde estaba el Presidente, tras ser rescatado del Hospital de la Polica. Jess Pal J. S. es el

    octavo uniformado sealado por la Fiscala como presunto integrante del grupo de agentes que habra disparado contra la caravana de

    militares que salv al Primer Mandatario.

    http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/caso-30-s-ocho-policias-estan-vinculados-por-presunto-intento-de-magnicidio.html

    El ms buscado de la provincia de Manab fue detenido en Colombia.

    Manuel A. Figueroa V, nmero uno en la lista de los ms buscados en la provincia de Manab, fue ubicado y retenido en Colombia, tras

    confirmarse una orden de bsqueda internacional solicitada por Interpol Ecuador. Este sujeto, es requerido por el Juzgado Dcimo

    Quinto de Garantas Penales de Manab por el delito de asesinato. Tambin registra antecedentes por tentativa y posesin ilcita de

    armas. La Polica lo identifica tambin como involucrado en el expendio de drogas.

    http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/el-mas-buscado-de-manabi-fue-detenido-en-colombia.html

    Diario El Telgrafo. 17/02/2014.

    RESUMEN DE NOTICIAS

    9 de los 10 procesados vinculados con el caso de lavado de activos de la compaa Pifo Gardens, son llamados a juicio.

  • MIL

    ITA

    RE

    S Y

    MIN

    IST

    ER

    IO D

    E

    DE

    FE

    NS

    A

    Diario La Hora. 19/02/2014.

    http://expreso.ec/expreso/plantillas/nota.aspx?idart=5738651&idcat=19408&tipo=2

    Diario El Expreso. 18/02/2014.

    SE

    GU

    RID

    AD

    CIU

    DA

    DA

    NA

    El coronel en servicio pasivo Patricio Haro Ayerve fue declarado culpable del presunto delito de alteracin del orden pblico y afectacin

    al honor nacional, por parte del Tribunal Segundo de Garantas Penales de Pichincha. Segn el Tribual, en mayo de 2010, Patricio Haro,

    especialista en seguridad, habra hecho declaraciones pblicas sobre la existencia en Ecuador de grupos paramilitares, llamados los

    pardos cubanos, y dicho que hay miembros de vanguardia revolucionaria, los cuales buscan constituir las fuerzas armadas para la

    liberacin del Ecuador. Segn el entonces ministro de Justicia, Jos Serrano, stas declaraciones afectan al orden y honor nacional.

    Diario El Hoy. 18/02/2014.

    SE

    GU

    RID

    AD

    CIU

    DA

    DA

    NA

    http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/fiscala-a-detiene-a-5-personas-por-presunto-lavado-de-activos-601124.html

    La fiscala detiene a 5 personas vinculadas con la compaa de seguros QBE, por su presunta participacin en lavado de

    activos.

    El Coronel Haro es declarado culpable por presuento delito de alteracion al orden.

    MIRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2014

    RESUMEN DE NOTICIAS

    Se desmantel a una banda acusada de asaltar a ms de 300 domicilios, en la ciudad de Quito.

    La Polica detuvo a una banda que se dedicaba a robar en domicilios y actuaba desde 2010, por lo que, segn los uniformados, habra

    perpetrado ms de 300 hurtos. Esta accin fue tomada por la Polica, por las mltiples denuncias que se dieron, en especial al norte de

    la ciudad de Quito. Segn el Ministro del Interior, esta accin especfica contribuir a la disminicin de delitos de este tipo.

    http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/banda-acusada-de-asaltar-mas-de-300-domicilios.html

    Diario El Telgrafo. 19/02/2014.

    http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101635849/-1/El_coronel_Haro_declarado_culpable.html#.UwTmXWJ5Nac

    Durante un operativo martimo hecho por la Unidad de Investigacin Antinarcticos (UIAN) se decomis una tonelada de

    cocana.

    Labores de inteligencia desplegadas durante un mes de seguimiento a una presunta organizacin narcodelictiva, lograron decomisar

    una tonelada de cocana, durante un operativo martimo, al oeste de la isla Pun, provincia del Guayas. La operacin fue dirigida por los

    agentes de la Unidad de Investigacin Antinarcticos (UIAN), y permiti el arresto de dos mexicanos y dos ecuatorianos. Segn otros

    informes se detallaba que la droga estaba valorada en 40 millones de dlares.

    El ex representante de la compaa de seguros QBE fue detenido en el operativo realizado por la Fiscala General del Estado por

    presunto lavado de activos. Segn informes de la Fiscala entre 2002 y 2006 cuando Fernando M. era representante de seguros QBE se

    habran desviado 10 millones de dlares de la aseguradora, a travs de la apertura de cuentas en Miami, utilizando una empresa

    panamea, de la cual son socios su esposa y su hijo. En total 5 personas estn detenidas, incluyendo a un ex dirigente deportivo, y se

    espera la audiencia de formulacin de cargos.

    MARTES 18 DE FEBRERO DE 2014

    RESUMEN DE NOTICIAS

  • MIL

    ITA

    RE

    S Y

    MIN

    IST

    ER

    IO D

    E

    DE

    FE

    NS

    A

    Diario El Comercio. 20/02/2014.

    SE

    GU

    RID

    AD

    CIU

    DA

    DA

    NA

    Los 949 kilos de cocana decomisados cerca de la isla Pun, provincia del Guayas, tendran relacin con otro operativo

    realizado en el 2013 en la misma provincia.

    Los 949 kilos con 710 gramos de cocana decomisados en una embarcacin pesquera a 10 millas de la isla Pun, , provincia del

    Guayas, tendran relacin con el operativo Conexin realizado el 17 de mayo del 2013 en la parroquia deTenguel, en la misma

    provincia, donde se incautaron 470 kilos de droga. As lo inform Javier Crdova, viceministro del Interior, quien recalc que se evit

    que 4 millones de dosis sean repartidas en el mercado internacional y que eso representa una prdida de 50 millones de dlares para

    los carteles de la droga. Segn otras investigaciones, la droga pertenecera al cartel de la "Familia Michoacana".

    http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/droga-era-de-familia-michoacana.html

    Diario La Hora. 20/02/2014.

    http://elcomercio.com/seguridad/accidente-helicoptero-FAE-Chimborazo-Huigra-Alausi-muertos_0_1088291362.html

    JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2014

    Dos incidentes en el Centro de Rehabilitacin Regional Guayas, en la ciudad de Guayaquil.

    La muerte de un prisionero durante un incendio y la evasin de un interno se registraron en el moderno Centro de Rehabilitacin

    Regional Guayas, en la ciudad de Guayaquil. Los incidentes ocurrieron en medio de los cambios que el Ministerio de Justicia ejecuta

    dentro del nuevo modelo de gestin penitenciaria para aplicar mayores medidas administrativas y de seguridad en el sistema. En el caso

    de la muerte del prisionero, Ferley Correa, falleci, a causa de un incendio, que posiblemente fue el resultado de un intento de

    amotinamiento en la prisin. La vctima fue trasladada al hospital, pero muri por la gravedad de sus quemaduras. En el caso de la fuga

    de un interno, fue calificada por el Ministerio de Justicia como un sabotaje. La Cartera de Estado sospecha que desde el interior de la

    nueva prisin de Guayas se ayud a la evasin del preso Carlos Santana, sentenciado por un doble asesinato.

    http://elcomercio.com/seguridad/incidentes-semana-nueva-carcel-Guayaquil_0_1088291250.html

    Diario El Comercio. 20/02/2014.

    Se recaptura a otro de los prfugos del Centro de Detencin Provicional (CDP) de Quito.

    La Polica inform que uno de los 56 reclusos que escaparon del centro de detencin provisional de Quito el 15 de diciembre de 2013,

    ha sido capturado en la zona de Tonsupa, provincia de Esmeraldas. El capturado registra dos detenciones por tenencia de sustancias

    estupefacientes y por asociacin ilcita. El detenido estaba preso en el CDP, por su implicacin en un caso de robo agravado. Hasta el

    momento, de los 56 ciudadanos que fugaron por la puerta principal del reclusorio, la Polica ha recapturado a 39.

    http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/policia-recaptura-a-otro-de-los-profugos-del-cdp-de-quito.html

    RESUMEN DE NOTICIAS

    La Secretara de Gestin de Riesgos registr el accidente de un helicptero militar en la comunidad San Roque, Chimborazo. Tres de

    los cuatro militares que viajaban en la nave fallecieron: un capitn, un teniente y un sargento. Los equipos de rescate encontraron

    herido al piloto, capitn Fabin Pazos, quien, segn militares, fue trasladado a una casa asistencial en la ciudad de Guayaquil. Un

    portavoz de las Fuerzas Armadas confirm que el helicptero fue asignado para la movilizacin del presidente de la Repblica, Rafael

    Correa. Los cuatro tripulantes cumplan una misin de traslado en la ruta Guayaquil-Quito, cuando se produjo el siniestro.

    Diario El Telgrafo. 20/02/2014.

    Se produjo el accidente de un helicoptero militar en la comunidad de San Roque, provincia de Chimborazo.

  • RESUMEN DE NOTICIAS

    VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

    Miembros de la Polica Nacional trasladaron a 352 privados de libertad del penal Garca Moreno, ubicado en la ciudad de Quito, al nuevo

    centro de rehabilitacin Social de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi. Lady Ziga, presidenta del Consejo de Rehabilitacin,

    indic que se han trasladado a los de baja peligrosidad, considerados as por su convivencia. Este traslado es parte de la nueva

    aplicacin del Nuevo Modelo de Gestin Penitenciaria que intenta implementar el actual gobierno ecuatoriano. Este nuevo modelo

    implic la construccin de nuevos centros de rehabilitacin en todo el pas, incluyendo al centro de rehabilitacin social de la ciudad de

    Latacunga, que tiene una capacidad 4816 personas, y que tuvo un costo de 70 millones de dlares.

    http://www.eluniverso.com/noticias/2014/02/21/nota/2215761/policia-traslada-mas-350-reos-expenal-garcia-moreno-carcel-cotopaxi

    Diario El Universo. 21/02/2014.

    SE

    GU

    RID

    AD

    CIU

    DA

    DA

    NA

    Polica traslada a presos del penal Garca Moreno, ubicado en la ciudad de Quito, a crcel de la provincia de Cotopaxi.