6
NOBEL PRÁCTICA DE REPASO DE COMUNICACIÓN 01. En el enunciado: “Desgraciadamente, sólo logró un empate nuestro equipo”, el elemento de la comunicación que destaca el: a) Emisor b) Receptor c) Mensaje d) Canal e) Código 02. Marque la alternativa correcta según los cánones de la gramática normativa. a) Hacen años que ya se fueron. b) Solo habían cinco palomas. c) Habrán muchas novedades. d) No lo llames a la Sofía. e) Hubo líos en la reunión. 03. Señale la serie que presenta exclusivamente triptongos. a) Odiaríamos, sonreíamos, Paraguay. b) Huaico, despreciáis, hioides. c) Holocausto, buey, ahuyentar. d) Reíais, averiguáis, guiaremos. e) Acariciáis, quieto, construíamos. 04. Marque la alternativa que denota adecuado empleo del acento diacrítico. a) Elsa llegó y sóla tomo el café b) Háblame cuándo ellos regresen c) No sé quién cerró la puerta d) Ocupó el décimosexto puesto e) Los alumnos trajeron éso 05. En el enunciado “se levanta temprano para alimentar a sus cuyes y conejos ”, las palabras subrayadas están e relación semántica de: a) Polisemia b) Sinonimia c) Antonimia d) Homonimia e) Cohiponimia 06. Cuantifique las preposiciones del enunciado “la Superintendencia de Banca y Seguros, hoy bajo nuevo régimen, preciso ante la opinión pública los hechos referidos a la intervención de los bancos”: a) Cuatro b) Cinco c) Tres d) Seis e) Dos 07. (UNMSM 2009 I) Señale la alternativa en la que aparecen, exclusivamente, palabras agudas. a) Reloj, puerta, abdomen b) Papel, regla, tajador c) Marfil, alcohol, amor d) Avestruz, oficio, aroma e) Feliz, crisis, herida 08. Señale la oración que expresa significado connotativo. a) La alcaldesa inauguró una obra. b) Ella se luxó la mano derecha. c) Teresa es una alumna responsable. d) Los perros son animales mamíferos. e) Él tuvo una actuación brillante. 09. Señale la alternativa que presenta objeto directo. a) Allí se vende caramelos grandes. b) Tú se lo regalaste ayer mismo. c) En el fútbol, se batalla hasta el final. d) Margarita se arrepentirá. e) Luisa no se pintó ayer en la noche. 10 Señale la alternativa que denota empleo adecuado de la acentuación diacrítica. a) Aquéllos señores son amables. b) Cuando diga sí, salimos. c) Ignoro qué es lo que sabes. d) Está donde lo dejaste. e) Quién mal anda, mal acaba. 11. Indique la alternativa que presenta más determinantes: a) Ése vendió los tres últimos ejemplares de su colección.

Nobel

Embed Size (px)

Citation preview

NOBELPRCTICA DE REPASO DE COMUNICACIN01. En el enunciado: Desgraciadamente, slo logr un empate nuestro equipo, el elemento de la comunicacin que destaca el:a)Emisorb)Receptorc)Mensajed)Canale)Cdigo

02. Marque la alternativa correcta segn los cnones de la gramtica normativa.a)Hacen aos que ya se fueron.b)Solo haban cinco palomas.c)Habrn muchas novedades.d)No lo llames a la Sofa.e)Hubo los en la reunin.

03. Seale la serie que presenta exclusivamente triptongos.a)Odiaramos, sonreamos, Paraguay.b)Huaico, despreciis, hioides.c)Holocausto, buey, ahuyentar.d)Reais, averiguis, guiaremos.e)Acariciis, quieto, construamos.

04. Marque la alternativa que denota adecuado empleo del acento diacrtico.a)Elsa lleg y sla tomo el cafb)Hblame cundo ellos regresenc)No s quin cerr la puertad)Ocup el dcimosexto puestoe)Los alumnos trajeron so

05. En el enunciado se levanta temprano para alimentar a suscuyesyconejos, las palabras subrayadas estn e relacin semntica de:a)Polisemiab)Sinonimiac)Antonimiad)Homonimiae)Cohiponimia

06. Cuantifique las preposiciones del enunciado la Superintendencia de Banca y Seguros, hoy bajo nuevo rgimen, preciso ante la opinin pblica los hechos referidos a la intervencin de los bancos:a)Cuatrob)Cincoc)Tresd)Seise)Dos

07. (UNMSM 2009 I) Seale la alternativa en la que aparecen, exclusivamente, palabras agudas.a)Reloj,puerta, abdomenb)Papel, regla, tajadorc)Marfil, alcohol, amord)Avestruz, oficio, aromae)Feliz, crisis, herida

08. Seale la oracin que expresa significado connotativo.a)La alcaldesa inaugur una obra.b)Ella se lux la mano derecha.c)Teresa es una alumna responsable.d)Los perros son animales mamferos.e)l tuvo una actuacin brillante.

09. Seale la alternativa que presenta objeto directo.a)All se vende caramelos grandes.b)T se lo regalaste ayer mismo.c)Enel ftbol, se batalla hasta el final.d)Margarita se arrepentir.e)Luisa no se pint ayer en la noche.

10 Seale la alternativa que denota empleo adecuado de la acentuacin diacrtica.a)Aqullos seores son amables.b)Cuando diga s, salimos.c)Ignoro qu es lo que sabes.d)Est donde lo dejaste.e)Quin mal anda, mal acaba.

11. Indique la alternativa que presenta ms determinantes:a)se vendi los tres ltimos ejemplares de su coleccin.b)Aquel nio travieso rompi los vidrios de la ventana.c)Ellos no tienen el proverbial espritu triunfador.d)Tus mejores caballos murieron en la estampida.e)Los dos pajarillos posaron sobre la mesa de mrmol.

12. La lengua no considerada parte de la familia romance o neolatina es la:a)Francesab)Vascac)Portuguesad)Catalanae)Italiana

13. El nmero de palabras que requieren tildacin en el enunciado si preguntan por mi, diles que apague el fuego, deje la olla limpia y desnuda la cama, que me canse de esperar a Esperanza y fui a buscarla es:a)Sieteb)Seisc)Cincod)Trese)Cuatro

14. Seale la opcin donde la palabra presenta morfemasgramaticales, uno derivativo y otro flexivo.a)Relojesb)Rosalc)Lealtadd)Rojizoe)Brisas

15 En el enunciado en estos ltimostiempos, la msica que Mara escucha ha variado considerablemente, el sujeto es:a)Marab)estos ltimos tiemposc)la msicad)en estos ltimos tiempose)la msica de Mara escucha

16. En los enunciados el todo es igual a la sumade las partes, qu lindo enunciado! y alumnos, escuchen atentamente, predominan las funciones del lenguaje denominadas:a)Representativa, apelativa y expresiva.b)Representativa, expresiva y apelativa.c)Apelativa, representativa y expresiva.d)Apelativa, expresiva y representativa.e)Expresiva, apelativa y representativa.

17. En los enunciados dame el cabo de vela y cavo una zanja, las palabras cavo y cabo estn en relacin semntica de:a)Homonimia paradigmticab)Homonimia parcialc)Antonimia lexicald)Homonimia absolutae)Antonimia gramatical

18. Seale la alternativa que denota correcto empleo de maysculas.a)Pedro De la Torre lleg tarde.b)Nos recomendaron leer la Biblia.c)A pesarde todo, Ana es Sagitario.d)Elas naci en el Norte de Lima.e)No festejaron El Da del Maestro.

19. En la serieinsinuis,pinginoyrerhay, respectivamente:a)Triptongo, diptongo y hiato.b)Diptongo, triptongo y hiato.c)Triptongo, hiato y diptongo.d)Diptongo, hiato y triptongo.e)Hiato, diptongo y triptongo.

20.Marque la alternativaen la que aparece la coma de vocativo.a)Elsa lleg con Hctor, su esposo.b)Betty, la de lentes oscuros, es bella.c)En la feria, Luisa recibi un regalo.d)Seora Julia, su hijo es muy alto.e)Al anochecer, Ana y Ralregresaron.

21. En el enunciado el perro es el animal que acompaa al hombre, el significado de la palabraperrocon respecto al deanimalest en relacin de:a)Sinonimiab)Antonimiac)Homonimiad)Polisemiae)Hiponimia

38. Indique la palabraque requiere de la tilde por hiato acentual:a)Sabelotodob)Contradoc)Asimismod)Fuimee)Decimosexto

22. Cules de estas afirmaciones son verdaderascuando se refieren a la relacin fonema / letra en castellano?I.Ciertos fonemas se expresan por medio de dos o ms grafas.II.El nmero de fonemas es igual al nmero de grafas.III.Todos los fonemas tienen una nica representacin de grafas.IV.Algunos fonemas nunca se representan grficamenteV.Algunas grafas simbolizan a ms de un fonemaa)I, Vb)IV, Vc)I, IId)II, IIIe)III, IV

23. En las expresiones siguientesI.Losenemigos tomaron la ciudad.II.Los caminantes se tomaron todo el refrescoLa palabratomarones:a)Polismicab)Homfonac)Sinnimad)Parnimae)Antnima

24. Seale la alternativaque exhibe correcta puntuacin:a)Al entrar al aula chicos, saluden; al salir, cierren la puerta.b)Al entrar al aula, chicos, saluden; al salir, cierren la puerta.c)Al entrar al aula, chicos saluden; al salir, cierren la puerta.d)Al entrar al aula; chicos saluden; al salir, cierren la puerta.e)Al entrar al aula chicos, saluden, al salir, cierren la puerta.

25. Indique la palabra con diptongo.a)vacob)quenac)limpid)dae)lnea

26. Cul de las alternativas presenta uso correcto de las letras maysculas?a)La Reina Sofa vive muy feliz en su castillo.b)El Colegio Mdico se pronunciar maana.c)Los delegados Chinos nos visitaron.d)El Ministro de Salud fue a Chile.e)Enviarn una misin al planeta Marte.

27. (UNMSM 2010 II) Si la oracin Juana, Mara y Lucho son culpables contiene un vocativo, la alternativa que alude a los enunciados correctos es: I. Tanto Juana como Mara y Lucho son culpables. II. Juana no es culpable; solo Mara y Lucho son culpables. III. Juana se informa que Mara y Lucho son culpables. IV. Las tres personas mencionadas son culpables.

a)II, IIIb)I, IIc)I, IVd)II, IVe)III, IV

28. Indique la alternativa en la cual ninguna de las palabras debera llevar tilde.a)No nos dijeron nunca por que se fueron tan temprano.b)Dime quienes respondieron a tu llamado, por favor.c)Fueron declarados culpables quienes se alejaron.d)Porque no fueron, no supieron como los sancionaron.e)No nos dijeron que hicieron, cuando fueron al paseo.

29. En cul de las siguientes opciones hay uso apropiado de los dos puntos?a)Quiero decirte que: eres el ms indicado para el cargo.b)Si lees el libro: podrs beneficiarte con la lectura.c)Todava era temprano: y no quera apurarse.d)Se le nota muy estresado: debe divertirse ms.e)Se compr una chompa azul, una camisa: celeste y blanca.

30. Seale la alternativa donde todas las palabras presentan morfemas gramaticales derivativos.a)Sol, luna, animacin.b)Toro, cerdo, animal.c)Cubrecama, cuadernos, verdad.d)Pensamiento, amigo, boxeador.e)Intolerable, pollera, cigarrera.31. Seale la palabra con diptongo.a) Anfiteatro b) Tremelo c) Rene d) Destruido e) Bal32. Marque la alternativa que presenta una palabra incorrectamente escrita.a) Juana sinti un sabor acervo en la lengua.b) El acervo cultural del Per es impresionante.c) Al autor le incomoda la crtica acerba de la prensa.d) Melgar soport el dolor que le produjo la ausencia de Silvia.e) La acidez se produce por exceso de iones hidrgeno.33. Indique la alternativa en la cual los tres trminos no corresponden al mismo criterio de clasificacin de palabras, segn la posicin del acento.a) Intensidad, destituir, desintersb) Perjudicaron, convalecientec) Frreo, oblicuo, destrozarond) Cudate, Mediterrneo, estticoe) Altruismo, destruido, continuo

34 Identifique las oraciones que contienen conjunciones con significado aditivo. 1. Compr ms de lo necesario. 2. Martha y Mara conversaban. 3. Adems de ti, Luis vendr. 4. Ni t ni yo sabemos. 5. Bertha es profesora; Teresa, tambin.a) 2 y 4b) 1 y 4c) 2 y 5d) 4 y 5e) 1 y 2 35. Elija la oracin con uso correcto de coma (,) y punto y coma (;).a) A mi perro, le gusta ladrar, seguir a las perras, comer huesos; a mi gato en cambio; jugar con sus cras, dormir en mi cama, comer hgado de pollo.b) A mi perro le gusta ladrar, seguir a las perras, comer huesos; a mi gato, en cambio, jugar con sus cras, dormir en mi cama, comer hgado de pollo.c) A mi perro; le gusta ladrar, seguir a las perras, comer huesos; a mi gato; en cambio, jugar con sus cras, dormir en mi cama, comer hgado de pollo.d) A mi perro le gusta ladrar, seguir a las perras, comer huesos; a mi gato en cambio, jugar con sus cras, dormir en mi cama, comer hgado de pollo.e) A mi perro le gusta ladrar, seguir a las perras; comer huesos, a mi gato; en cambio, jugar con sus cras, dormir en mi cama, comer hgado de pollo.

36. Elija la alternativa con uso correcto de maysculas y minsculas.a) El presidente Obama vendr al Per.b) Mis parientes llegaron al Oeste de la ciudad.c) El Papa Juan XXIII visit Latinoamrica.d) El prximo mes viajar el ministro a Chile.e) Arequipa, 15 de Diciembre de 2010.37. Seale la alternativa en cuyas palabras hay casos de hiato acentual.a) Cremelo, lingsticab) Rehsas, cohbec) Aprenderis, vahdod) Tahr, zoolgicoe) Sustituas, despreciis38. Marque la alternativa en la que el significado del adjetivo aparece en grado superlativo absoluto.a) S mucho ms cuidadoso que ella.b) Comprob que Mara era tan hbil como Sofa.c) Su biblioteca era la ms grande de la ciudad.d) Todos creen que Olga es muy eficiente.e) Tu bicicleta es tan bonita como la ma.39. Marque la alternativa que denota correcto empleo de los signos de puntuacin.a) Jos compr libros, revistas; pero Elsa, siempre frvola, prefiri aretes.b) Jos, compr libros, revistas, pero, Elsa siempre frvola, prefiri aretes.c) Jos, compr libros, revistas; pero Elsa siempre frvola, prefiri aretes.d) Jos compr: libros, revistas, pero, Elsa siempre frvola, prefiri aretes.e) Jos compr: libros, revistas; pero, Elsa, siempre frvola prefiri aretes.40) Encuentre el trmino referido a la misma familia de palabras. I. Ferroso a. humo II. Fumarola b. hijo III. Foliacin c. hoja IV. Filiacin d. hierroa) Ia, IId, IIIb, IVc b) Ic, IIb, IIIa, Ivd c) Ib, IIc, IIId, Vd) Id, IIa, IIIc, Ivb e) Id, IIc, IIIb, IVa

41. Seale la alternativa que denota adecuado empleo de las letras maysculas.a) La Primavera es la estacin preferida.b) Ella camin hasta la Iglesia del pueblo.c) En el mes de Diciembre, finalizarn las clases.d) Aquel famoso artista naci en los Olivos.e) El arzobispo de Lima celebr una misa.

42. Marque la alternativa que denota adecuado empleo de los signos de puntuacin.a) En esa esquina; estn peleando dos muchachos.b) Ya lo saben, estimados amigos no pierdan el tiempo.c) Elsa es de carcter fuerte, pero suele ser amable.d) Los lapiceros, las reglas y los plumones, estn sobre la mesa.e) Los varones, fueron al estadio; las damas, al teatro.

43. En el enunciado elropavejerocogi untocadiscosantiguo, las palabras resaltadas estn formadas, respectivamente, por los procesos de:a) Composicin y parasntesis.b) Parasntesis y derivacin.c) Derivacin y composicin.d) Composicin y derivacin.e) Parasntesis y composicin.

44. Marque la alternativa que corresponde a una oracin interrogativa indirecta total.a) Ignoro cunto obtuviste en el examen.b) Sabes cundo jugar el Cienciano?c) Dime si volvers maana lunes.d) Con quin fuiste a la ceremonia?e) An no s por qu hiciste eso.