32
PRIMER UNIDAD GENERALIDADES SOBRE PROPAGACIÓN DE PLANTAS

NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

PRIMER UNIDAD

GENERALIDADES SOBRE PROPAGACIÓN DE PLANTAS

Page 2: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

CONCEPTUALIZACIÓN SOBRE AGRICULTURA Y PROPAGACIÓN DE PLANTAS

CONCEPTO DE AGRICULTURAProviene de lenguas latín agrí“campo”, y cultura “cultivo”,“crianza”, en consecuencia laagricultura es el conjunto detécnicas y conocimientoscientíficos para cultivar la tierra ysobre ella crianza de animales yla propagación de las plantas porsemillas botánicas y partesvegetativas de toda especie deacuerdo a los objetivos delhombre y la mujer agricultor o losexpertos y estudiantes en estecaso los estudios de formaciónprofesional de educadorespedagogos agropecuarios.

Page 3: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

Propagación y multiplicación de las plantas

Es la reproducción de unaplanta a partir de una célula,un tejido o un órgano (raíces,tallos, ramas, hojas) de laplanta madre. Cualquierparte de una parte (en teoría)puede dar origen a otra deiguales características. Enotras palabras a partir de unasemilla botánica llamadatambién propagación sexual,y a partir de partesvegetativas, llamadostambién propagaciónasexual.

Page 4: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

Reseña histórica de la agricultura

¿Cómo nació la agricultura en el mundo? según referencias históricas,antropológicas, arqueológicas y biológicas en diferentes regiones del planeta poracción espontánea de recolección de frutos y semillas y partes vegetativas, poracción espontánea de recolección de frutos y semillas y partes vegetativas, comoconsecuencia de la exigencia innata humana y constantes retos y desafíos desobrevivencia y aplacar el hambre y la muerte por inanición a él, y otras especiesanimales. 7,000 a.c. 6,000 a.C se erigió la agricultura a orillas del rio nilo.

Page 5: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

Agricultura romana

Cultivaban cereales, leguminosas y hortalizasuso

del arado romano, tirado habitualmente por

bueyes, y en el sistema de barbecho. Otros

aportes fueron las prensas de aceite, algunastécnicas de regadío y de abono.

Page 6: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

Agricultura en la edad media

Agricultura medieval se

debieron al mayor dinamismo

del modo de producción

feudal. Mejores productos

para el ciervo y el desecho

para esclavo. Arados pesados.

Las Partidas de Alfonso X de

Castilla definen a los

campesinos dentro de

la sociedad estamental como

los que labran la tierra e hacen

en ella aquellas cosas por las

que los hombres han de vivir y

de mantenerse.

Page 7: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

La agricultura en la edad moderna. Sometido al sistemaeconómico feudal , campesinopostrado y postergado, notenia derecho acumular capitalpara hacer grande laagricultura. Holanda eInglaterra, apostaron por larevolución agraria antes que laindustrial. Rotación decultivos. Intercambio decultivos. Trigo, vid, caña deazúcar, algodón, café.

De América latina: papa, maíz,tomate pimiento, tabaco.Caucho.

Page 8: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

Agricultura en la edad contemporánea

La ideología del liberalismo económico,impuso propiedad privada. Unificaciónde mercados y pesas y medidas,liberalización de precios, desaparecióproteccionismo mercantilista. Supresiónde la tasa de trigo, causó motín deEsquilache-España 1765. abolición deservidumbre en Austria. Reforma deAlejandro II en Rusia, revolución deFrancia 1789 suprimió derechos feudales,surgimiento de pequeños propietariospero con capital. Promulgación de leyesde reformas Agrarias hasta el siglo XIX.Drástico descenso de la población en laactividad agropecuaria. Uso de abonosquímicos, pesticidas, mecanización.

Revolución verde mitad del siglo XX saltocualitativo en tecnología agrícola, nuevoimpulso con la biotecnología, etc.

Page 9: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

Agricultura en la edad contemporáneaEn el siglo XX con la aparición demaquinaria agrícola moderna. Unagricultor alimentaba a 2 a 5 personas.Con la tecnología un agricultoralimenta a 130 personas. Costoconsumo energético procedente defósiles. Radio TV. Medios escritos,facilitan informes meteorológicos,mercados oferta y demanda. Comidapara humanos, animales. Insumos parala industria alimentaria, textileria,cosmética, peletería, química,energética. Manipulación genética. Lomalo: Minería Destrucción de lanaturaleza, contaminación ambiental,enfermedades raras y mortales.

Page 10: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

Simbología de la agricultura

La agricultura se representa del

mismo modo que a la

diosa Ceres, coronada de

espigas, con un arado al lado y

un arbusto que empieza a

florecer. Algunas veces tiene

un cuerno de la abundancia lleno

de toda clase de frutos y ambas

manos sobre una pala o azada.

Otros la pintan apoyada sobre

el Zodiaco, para significar que las

estaciones arreglan los trabajos

de la agricultura y revestida de un

ropaje verde, símbolo de laesperanza

Page 11: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO

CONCEPTOS

Page 12: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

¿Qué es el vivero?

Concepto Un vivero es un conjunto deinstalaciones agronómicas enel cual se plantan, germinan,maduran y endurecen todotipo de plantas. También sepuede definir como el terrenoe instalaciones dedicadas a lagerminación y crecimiento deplantas destinadas autilización posterior enplantaciones y repoblacionesforestales, ornamentales,frutales, aromáticas,medicinales, cosméticas, etc.

Page 13: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

Tipos de agricultura1 Según su dependencia

del agua.

2 Según la magnitud de la

producción y su relación

con el mercado. Técnica

primitiva.

3. Según se pretenda

obtener el máximo

rendimiento. Técnica

extensivo y mecanizada.

4. Según el método y

objetivos:

Agricultura

tradicional.

Agricultura industrial.

Agricultura Orgánica.

Agricultura natural.

Page 14: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE.Algunos problemas actuales

Contaminación por desechos orgánicos

Contaminación

por nitrógeno y fósforomagnesio en ríos,

lagos y aguas subterráneas.

Contaminación por residuos

de pesticidas del suelo, agua y aire.

Causar desequilibrios en la biota por el

uso indiscriminada de pesticidas.

Erosión del terreno.

Agotamiento de minerales del suelo.

Salinización del suelo en zonas secas.

Competencia entre el agro

combustible y la alimentación

Page 15: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

Políticas agrarias por gobernantes de turno

La política agraria es muy compleja debido a la necesidad de equilibrar la ecología, las

necesidades del país y los problemas sociales de quienes viven del campo.

La agricultura es un tema clave en la lucha por la justicia global. A pesar de existir un

exceso de comida en los mercados mundiales, que hace que los precios caigan de

forma continuada, aún no se ha resuelto el problema del hambre en el mundo.

Page 16: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

LA AGRICULTURA INCAICA: LOS ANDENES DE MORAY, TESTIMONIO

DE LA TECNOLOGÍA INCA

La política agropecuaria Inca fue los más

grande y hermoso para la seguridad alimentaria

de la población, primero se aseguraban la

producción de alimentos, tal es así, que el

mejor regalo al contraer matrimonio el varón

recibía un topo de tierra y la dama medio topo

de tierra, las épocas difíciles por la inclemencia

de la naturaleza, aseguraban el

almacenamiento de los alimentos en los

tambos a lo largo y ancho del territorio inca. así

como queda demostrado en los andenes del

Moray. Todas las terrazas están

debidamente irrigadas por canales de agua

hechos en piedra labrada, el agua baja de

andén a andén y llega a los surcos de todas

las zonas cultivables. La diferencia de alturas

entre la primera y última terraza es de unos 30

metros. Según estudios de expertos, Moray

era un gran laboratorio agrícola o centro de

aclimatación de especies vegetales. La forma

como están dispuestas las terrazas, permite

tener una diferencia de temperaturas de unos

15ºC entre la más alta y más baja.

Page 17: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

BASES BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES PARA LA PROPAGACIÓN Y

MULTIPLICACIÓN DE LAS PLANTAS.

• IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN

• INFRAESTRUCTURA Y MEDIOS DEPROPAGACIÓNDE PLANTAS.

• BASESCELULARES DELAPROPAGACIÓN

Page 18: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota
Page 19: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

Vivero de los incas

Así debió verse los Andenes de MorayCultivadas.

Vista satelital de los andenes de Moray

Page 20: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

Majestuosidad de los andenes y vivero ecológico de Maray - cuzco

Page 21: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

invernadero

Concepto Es un lugar cerrado, estático yaccesible a pie, que se destinaa la producción de cultivos,dotado habitualmente de unacubierta exterior translúcidade vidrio o plástico, quepermite el control de latemperatura, la humedad yotros factores ambientalespara favorecer el desarrollo delas plantas. En la jardineríaantigua española, elinvernadero se llamaba estufafría.

Page 22: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

BASES CELULARES DE PROPAGACIÓN

Page 23: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

ESTRUCTURAS REPRODUCTIVAS

ANGIOSPERMAS TUBO POLINICO

Page 24: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

GENESISDE

NUEVA PLANT

A

Page 25: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

Desarrollo de plántulas monocotiledóneas y dicotiledóneas

Page 26: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

Las regiones de crecimiento de una raíz de dicotiledónea

Page 27: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

Dos vías de absorción de agua y sustancias disueltas de una raíz

Page 28: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

Células de conducción del xilema en angiospermas

Page 29: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

Estructura Fotosintética de una hoja típica

Page 30: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

Suelo, agua y fertilizante

Page 31: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota

Medio ambiente (T°, HR°, Luz, aire)

Page 32: NOCIONES SOBRE VIVERO E INVERNADERO - … UNIDAD... · lagos y aguas subterráneas. Contaminación por residuos de pesticidas del suelo, agua y aire. Causar desequilibrios en la biota