5
Funciones y estructuras de las familias en la sociedad actual Existen como este tipo de principios; muchos más, en los que nos daremos cuenta de que nuestros valores, principios morales, educación, idiosincrasia e incluso costumbres comunitarias, parten de la familia. El problema de la inseguridad, el desempleo, la educación y el narcotráfico no es cosa del gobierno, sino de las familias, ya que es en su seno donde se fraguan los elementos necesarios para detonar las consecuencias de esto. La violencia física y emocional, el abandono, la apatía, la pereza, la crítica destructiva, el alcohol, el cigarro, los programas de entretenimiento que enajenan la imaginación, la falta de comunicación, respeto y orden, todo esto ha traído como consecuencia que nuestras familias se vayan destrozando y fracturando por dentro. Así regresando a la pregunta principal, la familia es el lugar donde se brinda la identidad, los valores, los principios y las costumbres que hacen y conforman nuestra sociedad. Es en la familia donde las costumbres forman hábitos, donde la disciplina forma el carácter y la persona de nuestra futura sociedad. ¿Cuáles son la diferentes estructuras familiares? En la sociedad de hoy es casi imposible reconocer una estructura firme de familia, sin embargo esto consigue que analicemos y formemos estructuras definidas para lograr una familia bien organizada y estructurada. Por principio de cuentas debemos empezar por definir las estructuras familiares: La Familia Nuclear.

Noe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

varios

Citation preview

Funciones y estructuras de las familias en la sociedad actual

Existen como este tipo de principios; muchos ms, en los que nos daremos cuenta de que nuestros valores, principios morales, educacin, idiosincrasia e incluso costumbres comunitarias, parten de la familia.El problema de la inseguridad, el desempleo, la educacin y el narcotrfico no es cosa del gobierno, sino de las familias, ya que es en su seno donde se fraguan los elementos necesarios para detonar las consecuencias de esto.La violencia fsica y emocional, el abandono, la apata, la pereza, la crtica destructiva, el alcohol, el cigarro, los programas de entretenimiento que enajenan la imaginacin, la falta de comunicacin, respeto y orden, todo esto ha trado como consecuencia que nuestras familias se vayan destrozando y fracturando por dentro.As regresando a la pregunta principal, la familia es el lugar donde se brinda la identidad, los valores, los principios y las costumbres que hacen y conforman nuestra sociedad.

Es en la familia donde las costumbres forman hbitos, donde la disciplina forma el carcter y la persona de nuestra futura sociedad. Cules son la diferentes estructuras familiares?En la sociedad de hoy es casi imposible reconocer una estructura firme de familia, sin embargo esto consigue que analicemos y formemos estructuras definidas para lograr una familia bien organizada y estructurada.Por principio de cuentas debemos empezar por definir las estructuras familiares:La Familia Nuclear.Y esta se define por mantener el ncleo bsico de la familia, pues la conforman: Pap, Mam e hijos.Este tipo de estructura fu, es y ser el modelo perfecto de familia, sin embargo no todos alcanzan a vivir en la plenitud de esta estructura, algunos por los problemas con la pareja y las separaciones que se dan, otros por habitar en casa de los abuelos, donde se aborda otra estructura, sin embargo no es imposible llegar a formar una estructura nuclear.La familia Troncal.Es aquella donde se conserva el ncleo, pero tambin a uno o ms de los abuelos, la conforman; Abuelos, Padres e hijos.Cuando se involucran los abuelos en la educacin, ocurre un desequilibrio con los hijos, ya que en su mayora de casos, los abuelos mantienen una opinin contraria a los padres, desafiando la autoridad y educacin que se intente labrar con los hijos.La Familia Mono-Parental.Es una de las estructuras consecuentes de los cambios de pensamiento en la modernidad, la conforman; Uno de los padres (Mam o Pap) e Hijo (a) (os) (as).En esta estructura, los hijos llegan a sufrir las consecuencias de la separacin de los padres, ocurre en algunos casos; la incomunicacin hacia uno de los padres en este caso el que abandon el nido, trayendo como consecuencia una falta de identidad hacia el que se fu, en la gran mayora de los casos los hijos repiten el comportamiento de los padres.Familia de abuelos acogedores.Esta estructura ha sido una de las tradicionales, sea por abandono o por fallecimiento de los padres, donde los abuelos toman el lugar que corresponde a los padres, la conforman; Abuelos y nietos.Las desventajas de esta estructura es que en algunos de los casos, los abuelos ya estn cansados y "sienten" que la responsabilidad de criar a los nietos ya es una ardua labor para ellos.Familias especiales.Son aquellas familias donde se ha formado una estructura de configuracin inusitada, la pueden conformar personas que tengan o no parentesco alguno, la conforman: Mayores responsables o tutores y menores receptores o menores tutelados, estos mayores pueden ser tos, padrastros, padres adoptivos abuelos polticos, Etc.Este tipo de estructuras, generan por lo general un ambiente falto de amor, donde los menores o tutelados no reciben el cario adecuado o sano para lograr el crecimiento emocional, casi por lo general este tipo de menores o tutelados, no logran encajar en su mente, la idea de un hogar feliz o un hogar con el cual identificarse. Funcionalidad y disfuncionalidad.La funcionalidad de una familia depende de los roles bien definidos y trabajados dentro del hogar, esto es; La disfuncionalidad es aquella que estando presentes o ausentes los padres, no se cumpla con el rol que les corresponde.Esto es difcil de comprender para algunos padres, ya que muchos relacionan el concepto de disfuncionalidad con un matrimonio separado, aunque no necesariamente sea as.Recordemos que para que un rol sea claramente definido debe haber la existencia de ambos y la participacin de ambos (esto es ; Padre y Madre)Mucho matrimonios siguen educando juntos a sus hijos an despus de su separacin, esto claro est no es lo indicado, pero en muchos casos ha sido la mejor opcin, ya que las parejas continan sus pleitos cuando estn juntos, para esto es indispensable que ambos se mantengan en un constante acuerdo de no agresin.

Es para nosotros un gusto y un honor presentar esta primer Escuela para Padres, que nos ayudar a comprender mejor el papel que como padres de familia nos corresponde llevar a cabo.El motivo que nos lleva a realizar esta actividad tan comprometedora es;1. La falta de valores que adolece nuestra sociedad.2. El abandono y el maltrato intrafamiliar.3. La violencia que aqueja a nuestrasfamilias, escuelas, gobierno y sociedad.4. La falta de respeto al medio ambiente y a nuestros semejantes.5. El abandono de los caminos de Dios, por los cuales se transita a una vida para agradarle y mostrar lo que Dios puede hacer en nuestras vidas.Es por eso que este taller nos lleva a la reflexin, al anlisis y a la motivacin personal de cambiar el rumbo, los hbitos y la manera en que educamos a nuestros hijos.Primeramente quiero dejar en claro a la comunidad de esta red social (Facebook), que; Este curso est diseado para en primer lugar:1. Impartirlo a personas que no conocen de Cristo.2. Impartirlo a personas que no tienen acceso, o no lo han tenido, a una educacin cristiana formal (ya que este tipo de enseanza es bsica en enseanzas para matrimonios y prematrimoniales.3. Es una enseanza extrada de manuales educativos usados en programas pblicos de educacin (SEP) en sus etapas 1, 2 y 3. De ah que en esas etapas usted no encontrar citas bblicas, solo hasta las etapas 4 y 5, las cules han sido extradas del manual de matrimonios que recibmos mi esposa y yo en la Bblica Bsica (El Orden de Dios en la Familia) en nuestra formacin cristiana.4. Esta capacitacin est abierta, es gratuita y la pueden difundir abiertamente, lo nico que se pide es que no quiten nada, ni aadan nada que rompa el orden de lo que se expone, y QUE NO SE ATRIBUYAN MERITO ALGUNO, DE NINGN TIPO A NADIE, INCLUSO A SU SERVIDOR, ya que como repito es un manual RECOPILADO, y de ninguna forma fu de autora personal.5. Si de forma alguna este material es de bendicin a su vida, comprtalo.