4
1 de 4 Ciencias Naturales – Carmen Quarless. GUÍA DE MÓDULO NOMBRE DEL DOCENTE: Carmen Quarless. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: __________________________ GRADO: 5° ASIGNATURA: Ciencias Naturales SEMANA del 13 al 17 de abril Módulo #5 INTRODUCCIÓN AL TEMA: Sistema circulatorio (II Parte). … con este mensaje te doy la bienvenida a nuestra quinta semana de aprendizaje. Retomando nuestra última guía, esta semana reforzarás los conocimientos sobre el sistema circulatorio (SC). OBJETIVO/ COMPETENCIAS: OBJETIVO: Reconoceré la importancia de la relación y función del sistema circulatorio como medio de transporte y eliminación de sustancias del cuerpo para la vida. Al finalizar este módulo los estudiantes serán capaces de: 1. Construiré e identificaré las principales estructuras que forman el sistema circulatorio. COMPETENCIAS: Comunicativa, conocimiento e interacción con el mundo físico, aprender a aprender, tratamiento de la información y competencia digital. CONTENIDO: Sistema circulatorio (II Parte). El conjunto de tubos que transportan la sangre impulsada por el corazón se le conoce como vasos sanguíneos. La principal función es la transportación de nutrientes, oxígeno y desechos del cuerpo. Las arteriasy las venas son los vasos sanguíneos que transportan la sangre al cuerpo. Continúa a pesar de que todos esperen que abandones. No dejes que se oxide el hierro que hay en ti, Teresa de Calcuta.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO: 5° ASIGNATURA: SEMANA …€¦ · De ser posible pide ayuda a tus padres, para que te tomen fotos o videos y lo suban a sus redes sociales como Instagram,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO: 5° ASIGNATURA: SEMANA …€¦ · De ser posible pide ayuda a tus padres, para que te tomen fotos o videos y lo suban a sus redes sociales como Instagram,

1 de 4 Ciencias Naturales – Carmen Quarless.

GUÍA DE MÓDULO

NOMBRE DEL DOCENTE: Carmen Quarless.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: __________________________ GRADO: 5°

ASIGNATURA: Ciencias Naturales SEMANA del 13 al 17 de abril Módulo #5

INTRODUCCIÓN AL TEMA: Sistema circulatorio (II Parte).

… con este mensaje te doy la

bienvenida a nuestra quinta

semana de aprendizaje.

Retomando nuestra última guía, esta semana reforzarás los conocimientos sobre el

sistema circulatorio (SC).

OBJETIVO/ COMPETENCIAS:

OBJETIVO:

Reconoceré la importancia de la relación y función del sistema circulatorio como medio

de transporte y eliminación de sustancias del cuerpo para la vida.

Al finalizar este módulo los estudiantes serán capaces de:

1. Construiré e identificaré las principales estructuras que forman el sistema circulatorio.

COMPETENCIAS: Comunicativa, conocimiento e interacción con el mundo físico,

aprender a aprender, tratamiento de la información y competencia digital.

CONTENIDO: Sistema circulatorio (II Parte).

El conjunto de tubos que transportan la sangre

impulsada por el corazón se le conoce como

vasos sanguíneos. La principal función es la

transportación de nutrientes, oxígeno y

desechos del cuerpo. Las arteriasy las venas

son los vasos sanguíneos que transportan la

sangre al cuerpo.

Continúa a pesar de que todos esperen que abandones. No dejes que se oxide el hierro que hay en ti, Teresa de Calcuta.

Page 2: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO: 5° ASIGNATURA: SEMANA …€¦ · De ser posible pide ayuda a tus padres, para que te tomen fotos o videos y lo suban a sus redes sociales como Instagram,

2 de 4 Ciencias Naturales – Carmen Quarless.

CONTENIDO: Sistema circulatorio (II Parte).

Las arterias son los vasos sanguíneos que trasladan la sangre rica en oxígeno (obtenido

en los pulmones) desde el corazón hacia el resto del cuerpo. Las arterias se hacen más

pequeñas a medida que se alejan del corazón. Las venas son los vasos sanguíneos que

desplazan la sangre escasa en oxígeno al corazón y se hacen de mayor tamaño a medida

que se aproximan al corazón.

En el aparato circulatorio suceden dos circulaciones diferentes que son:

La circulación pulmonar o menor es la parte del SC que transporta la sangre sin

oxígeno desde el ventrículo derecho del corazón hacia los pulmones, para luego

regresarla oxigenada al corazón.

La circulación sistémica o mayor traslada la sangre oxigenada del ventrículo

izquierdo del corazón a los órganos y tejidos del cuerpo, excepto a los pulmones.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SOBRE LOS CONTENIDOS:

I. Construye tu sistema circulatorio.

Escribe la fecha (fuera del margen) y como título Sistema

circulatorio (II Parte) (centro de la hoja), de tu cuaderno

de Ciencias Naturales.

Realiza un dibujo de la silueta de un niño o una niña

(según tu género) en tu cuaderno de CN.

Dibuja el SC que recorre todo tu cuerpo (silueta).

Colorea las arterias de color rojo, las venas de color

azul.

Señala la ubicación y nombre de las siguientes

estructuras: corazón, arteria aorta, vena cava superior y vena cava inferior.

Observación: Puedes realizar el dibujo en una hoja que tengas disponible, colorearlo y

pegarlo en tu cuaderno.

Recuerda: Desarrolla tu creatividad, originalidad, cuida tu ortografía y coherencia al

escribir.

¡Es hora de ponerme a trabajar y construir mi conocimiento! Para esto desarrollaré la siguiente actividad.

Page 3: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO: 5° ASIGNATURA: SEMANA …€¦ · De ser posible pide ayuda a tus padres, para que te tomen fotos o videos y lo suban a sus redes sociales como Instagram,

3 de 4 Ciencias Naturales – Carmen Quarless.

¡RECUERDAS QUE!

La semana pasada te comenté sobre la “Lecturatón Proed 2020”, ahora hablaremos

de la misma.

Recuerda:

Lavarte las manos, cumplir con tus deberes escolares y quehaceres del hogar.

¿Qué es la Lecturatón Proed?

La Lecturatón Proed es una iniciativa de la Fundación Proed que busca estimular el hábito de la lectura, despertando la curiosidad y pensamiento crítico de los estudiantes a nivel nacional.

Este año es la 3era edición de dicha actividad, la misma la hemos realizado los años anteriores en la escuela, este año la realizaremos desde la casa y puedes invitar a tus familiares a participar.

¿En qué consiste? Consiste en que, en muchos hogares de nuestro país leamos simultáneamente durante 20 minutos continuos.

Lo primero que debes hacer es escoger un lugar cómodo en donde puedas leer cualquier libro, ensayo, texto, etc., de tu preferencia.

De ser posible pide ayuda a tus padres, para que te tomen fotos o videos y lo suban a sus redes sociales como Instagram, Facebook; taggeando a Fundación Proed con el #lecturatonproed2020 y @obramercedaria

Sr(a). acudiente: Sino puede postearlo,

por favor envíelo a cualquiera de las

siguientes 3 opciones: [email protected]

al 6015-6201 o guárdelas hasta que regresemos a clases.

regulares.

Page 4: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO: 5° ASIGNATURA: SEMANA …€¦ · De ser posible pide ayuda a tus padres, para que te tomen fotos o videos y lo suban a sus redes sociales como Instagram,

4 de 4 Ciencias Naturales – Carmen Quarless.

FORMATO DE ENTREGA:

Sugiero entregues esta guía al reincorporarnos a clases.

BIBLIOGRAFÍA (WEB, LIBROS DE TEXTO, ETC.)

Bibliografía consultada para la confección de este módulo:

Imágenes. Extraídas el 30 de marzo, 2020 de:

https://www.pinterest.com/pin/660832945304508267/

http://hematologiaactual.blogspot.com/2013/06/

La sangre, artículo para padres (Revisión 2019, enero). Extraído el 30 marzo, 2020 de:

https://kidshealth.org/es/parents/blood-esp.html

Algarabia – Niños. Albert Einstein. Extraído el 1 abril, 2020 de:

http://algarabianinos.com/minibiografias/albert-einstein/

Para desarrollar este módulo puede consultar: libros de Ciencias Naturales,

diccionarios, periódicos, revistas que tengas en casa o internet si tienes el servicio activo.