11
Nombre del juego: los espejos Número de participantes: Edad: +4años. Duración: 5min. Ubicación: Clase. Objetivos: Adecuarse a las normas Ejercitar la atención. Trabajar en grupo. Desarrollar la creatividad expresiva. Contenidos: Trabajo en equipo. Atención. Normas. Creatividad. Materiales: Ninguno. Educadores: 1 Educador. Desarrollo del juego: Nos sentamos en el suelo formando un círculo, una vez sentados nos enumeramos. Después, damos una palmada y el primero del grupo da un salto y cae en una postura determinada, poniendo una cara expresiva. Damos otra palmada y todos lo imitan. Por orden todos los participantes actúan como modelo y el grupo los imita. Criterios de evaluación: SI NO Observaciones: ¿Está atento a las indicaciones? ¿Participa en la actividad? ¿Cumple las normas del juego? ¿Desarrolla la expresión facial y corporal?

Nombre del juego: los espejos · tiempo que el maestro crea oportuno todos los “artistas” adivinarán qué es cada una de las estatuas. ... niños/as podrán elegir el animal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nombre del juego: los espejos · tiempo que el maestro crea oportuno todos los “artistas” adivinarán qué es cada una de las estatuas. ... niños/as podrán elegir el animal

Nombre del juego: los espejos

Número de

participantes:

Edad:

+4años.

Duración:

5min. Ubicación:

Clase.

Objetivos:

Adecuarse a las normas

Ejercitar la atención.

Trabajar en grupo.

Desarrollar la creatividad

expresiva.

Contenidos:

Trabajo en equipo.

Atención.

Normas.

Creatividad.

Materiales:

Ninguno. Educadores:

1 Educador.

Desarrollo del juego:

Nos sentamos en el suelo formando un círculo, una vez sentados nos

enumeramos. Después, damos una palmada y el primero del grupo da

un salto y cae en una postura determinada, poniendo una cara

expresiva. Damos otra palmada y todos lo imitan.

Por orden todos los participantes actúan como modelo y el grupo los imita.

Criterios de evaluación: SI NO Observaciones:

¿Está atento a las

indicaciones?

¿Participa en la actividad?

¿Cumple las normas del

juego?

¿Desarrolla la expresión

facial y corporal?

Page 2: Nombre del juego: los espejos · tiempo que el maestro crea oportuno todos los “artistas” adivinarán qué es cada una de las estatuas. ... niños/as podrán elegir el animal

Nombre del juego: Contento-Triste

Número de

participantes:

Edad:

+3años.

Duración:

5min. Ubicación:

Clase.

Objetivos:

Expresar los sentimientos.

Aprender los antónimos de los

sentimientos.

Participar en la actividad.

Contenidos:

Participación.

Sentimientos.

Antónimos

Materiales:

Ninguno

Educadores:

1 Educadores.

Desarrollo del juego:

Dividimos el grupo por parejas, en las cuales uno de los dos debe ir

expresando sentimientos y el otro hacer los opuestos. Después nos

cambiamos los roles e incluso de parejas.

Criterios de evaluación: SI NO Observaciones:

¿Participa en la actividad?

¿Identifica los sentimientos?

¿Conoce los antónimos de los

sentimientos?

Page 3: Nombre del juego: los espejos · tiempo que el maestro crea oportuno todos los “artistas” adivinarán qué es cada una de las estatuas. ... niños/as podrán elegir el animal

Nombre del juego: Payasos de barro

Número de

participantes:

Edad:

+4años.

Duración:

10min. Ubicación:

Clase.

Objetivos:

Desarrollar la creatividad por

medio del cuerpo humano.

Trabajar en equipo.

Expresar diferentes emociones y

posturas.

Contenidos:

Creatividad.

Trabajo en grupo.

Expresión corporal y facial.

Materiales:

Ninguno

Educadores:

1 Educadores.

Desarrollo del juego:

Nos colocamos por parejas, uno se convierte en un montón de

barro al cual su compañero deberá moldear. Una vez terminado el

tiempo que el maestro crea oportuno todos los “artistas”

adivinarán qué es cada una de las estatuas.

Variaciones: una vez moldeado, lo tendrán que representar en un folio. También las

parejas opuestas, decirles a los otros que deben representar.

Criterios de evaluación: SI NO Observaciones:

¿Desarrolla la creatividad

facial y corporal?

¿Expresa diversas posturas y

expresiones?

¿Trabaja en equipo?

Page 4: Nombre del juego: los espejos · tiempo que el maestro crea oportuno todos los “artistas” adivinarán qué es cada una de las estatuas. ... niños/as podrán elegir el animal

Nombre del juego: ¿Quién soy?

Número de

participantes:

Edad:

+3 años.

Duración:

20min.

Ubicación:

Aula.

Objetivos:

Ser capaces de expresar y de

imitar mediante gestos.

Reconocer los diferentes

animales.

Participar de forma activa.

Contenidos:

Los animales.

Participación.

Imitación.

Materiales:

Tarjetas con animales. Educadores:

1 Educador.

Desarrollo del juego:

Para realizar esta actividad, utilizaremos tarjetas para

imitar a los animales. Nos sentaremos en corro y la

educador/a irá sacando diferentes dibujos de animales.

Los niños/as, mediante la técnica de la mímica, es

decir sin hablar ni hacer ruido, tendrán que imitarlos

(cómo se mueven y actúan…). Será conveniente que

los animales estén sólo dibujados. De esta manera, al terminar la actividad, los

niños/as podrán elegir el animal que más le haya gustado y pintarlo con gran

motivación.

Criterios de evaluación: SI NO Observaciones:

Se expresa e imita

mediante gestos

Participa en la actividad

Reconoce los animales

Page 5: Nombre del juego: los espejos · tiempo que el maestro crea oportuno todos los “artistas” adivinarán qué es cada una de las estatuas. ... niños/as podrán elegir el animal

Número de

participantes:

Edad:

+3 años.

Duración:

20min. Ubicación:

Aula.

Objetivos:

Realizar las diferentes opciones

que el domador dice.

Participar de forma activa.

Contenidos:

Psicomotricidad gruesa.

Participación.

Materiales:

Esta actividad no requiere de

ningún material..

Educadores:

1 Educador.

Desarrollo del juego:

Para llevar a cabo esta actividad, nos dispondremos

libremente por el aula. El domador (que será el educador/a)

irá dando órdenes mediante la canción:

“ya han salido los leones, feroces y enfadados, ya viene el

domador y los pone a…” saltar, correr, bailar, dormir, etc.

Los niños/as irán participando diciendo diferentes

acciones.

Criterios de evaluación: SI NO Observaciones:

Realiza las diferentes

opciones que el domador

dice.

Participa en la actividad

Nombre del juego: El domador dice…

Page 6: Nombre del juego: los espejos · tiempo que el maestro crea oportuno todos los “artistas” adivinarán qué es cada una de las estatuas. ... niños/as podrán elegir el animal

Número de

participantes:

Edad:

+3 años.

Duración:

20min. Ubicación:

Aula.

Objetivos:

Imitar al compañero.

Realizar diferentes tipos de

movimientos.

Participar de forma activa.

Contenidos:

Psicomotricidad gruesa.

Participación.

Imitación.

Materiales:

Esta actividad no requiere de

ningún material.

Educadores:

1 Educador.

Desarrollo del juego:

Para realizar esta actividad, el educador/a pondrá

música y un niño/a tendrá que hacer de guía

realizando movimientos improvisados

acompañados de la música, y todos los demás van

imitando sus movimientos.

Se irán turnando los niños/as para que todos puedan hacer de guías.

Criterios de evaluación: SI NO Observaciones:

Imita correctamente al

compañero.

Participa en la actividad

Realiza diferentes tipos de

movimientos

Nombre del juego: Imita a tu compañero

Page 7: Nombre del juego: los espejos · tiempo que el maestro crea oportuno todos los “artistas” adivinarán qué es cada una de las estatuas. ... niños/as podrán elegir el animal

Nombre del juego: Zapatilla por detrás.

Número de

participantes:

Edad:

+3 años.

Duración:

15min. Ubicación:

Aula.

Objetivos:

Ser capaces de desplazarse sin

dificultad.

Mostrar habilidades para coger al

contrincante.

Participar de forma activa.

Contenidos:

Participación.

Psicomotricidad gruesa.

Materiales:

Una zapatilla o cualquier objeto. Educadores:

1 Educador.

Desarrollo del juego:

Se colocan a los jugadores en corro sentados en el suelo, uno de ellos será el que la

paré y este estará colocado de pie con la zapatilla en la mano. Los que están sentados

cierran los ojos o se los tapan con las manos, para que no vean al que está de pie con

la zapatilla en la mano, ya que este cuando canten la canción dará vueltas por detrás

del corro y la zapatilla la dejará en la espalda de algún participante. Cuando acabe la

canción miraran a ver quién la tiene y este se deberá

levantar para pillar al que estaba de pie. Si es rápido y lo

pilla, volverá a pararla el mismo sino, le tocará a el que

le ha dejado la zapatilla. El que se perseguido se salva si

llega al sitio que está libre y se sienta antes de ser pillado.

Criterios de evaluación: SI NO Observaciones:

¿Se desplazan sin

dificultad?

Participa en la actividad

¿Muestran habilidad para

coger al contrincante?

Page 8: Nombre del juego: los espejos · tiempo que el maestro crea oportuno todos los “artistas” adivinarán qué es cada una de las estatuas. ... niños/as podrán elegir el animal

Nombre del juego: Disfraces de animales.

Número de

participantes:

Edad:

+3 años.

Duración:

15min. Ubicación:

Aula.

Objetivos:

Participar de forma activa.

Estimular la imaginación.

Distinguir los animales.

Contenidos:

Participación.

Imitación.

Los animales.

Materiales:

Disfraces variados. Educadores:

1 Educador.

Desarrollo del juego: Se les facilitara un baúl de

disfraces con distintos animales que podrán elegir de que

disfrazarse y a partir del disfraz que elijan podrán

imitarlos.

Criterios de evaluación: SI NO Observaciones:

¿Imita al animal de su

disfraz?

Participa en la actividad

¿distingue los distintos

animales?

Page 9: Nombre del juego: los espejos · tiempo que el maestro crea oportuno todos los “artistas” adivinarán qué es cada una de las estatuas. ... niños/as podrán elegir el animal

Nombre del juego: Equilibrista.

Número de

participantes:

Edad:

+3 años.

Duración:

15min. Ubicación:

Aula, pabellón o

patio.

Objetivos:

Mantener el equilibrio.

Respetar el turno.

Participar de manera activa.

Contenidos:

Equilibrio.

Turno.

Participación.

Materiales:

Palo y libro Educadores:

1 Educador.

Desarrollo del juego: Se marca una línea en el suelo. La primera ronda todos los equilibristas caminaran sobre la cuerda con una barra de equilibrista o palo de la escoba. La siguiente ronda caminarán con algo sobre la cabeza (Libro, Plato de pasta, carpeta …) y la última rondan se complica, ya que deberán de caminar con el palo y el libro. Puedes ir eliminando a los que caen de la cuerda o simplemente que todos realicen todas las rondas y premiar especialmente al que mejor lo ha hecho.

Criterios de evaluación: SI NO Observaciones:

¿ Mantiene el equilibrio ?

¿ Respeta el turno?

¿Participa de manera activa?

Page 10: Nombre del juego: los espejos · tiempo que el maestro crea oportuno todos los “artistas” adivinarán qué es cada una de las estatuas. ... niños/as podrán elegir el animal

Nombre del juego: “ Canción Chuchu

Número de

participantes:

Edad:

+3 años.

Duración:

15min. Ubicación:

Aula.

Objetivos:

Participar de forma activa.

Desarrollar la atención y la

memoria.

Identificar las distintas partes del

cuerpo.

Utilizar el cuerpo como medio de

expresión.

Contenidos:

Participación.

Atención.

Partes del cuerpo.

Expresión.

Materiales:

Canción. Educadores:

1 Educador.

Desarrollo del juego: El educador/ a pondrá la canción de chuchu-ua y tendrá que

bailarla con los niños, para que sirva de modelo .

Criterios de evaluación: SI NO Observaciones:

¿ Desarrolla la atención ¿

¿ Identifica las partes del cuerpo?

¿ Se expresa con el cuerpo?

Page 11: Nombre del juego: los espejos · tiempo que el maestro crea oportuno todos los “artistas” adivinarán qué es cada una de las estatuas. ... niños/as podrán elegir el animal