Upload
martirio-roble
View
12
Download
4
Embed Size (px)
Nombre: Miguel Angel, Michelangelo Nombre: Miguel Angel, Michelangelo BuonarrotiBuonarrotiNacionalidad: ItaliaNacionalidad: ItaliaCaprece (1475) - Roma (1564)Caprece (1475) - Roma (1564)Estilo: Renacimiento Italiano - Estilo: Renacimiento Italiano - CinquecentoCinquecento
Michelangelo di Lodovico Buonarroti
Simoni, también conocido como
Miguel Ángel, fue escultor, arquitecto y
pintor italiano, considerado uno de
los más grandes artistas de la
historia, reconocido por sus esculturas,
pinturas y arquitectura.
Virgen con Virgen con el Niño el Niño
(dibujo)(dibujo)
Baco 1497 David 1504
Nació en Nació en Caprese, cerca Caprese, cerca de Arezzo, hijo de Arezzo, hijo de Ludovico di de Ludovico di
Leonardo Leonardo Buonarroti Buonarroti
Simone, Simone, podestàpodestà en el Castillo de en el Castillo de
Chiusi y de Chiusi y de Caprese, y de Caprese, y de
Francesca di Neri Francesca di Neri del Miniato del del Miniato del Sera. La familia Sera. La familia era florentina, era florentina,
pero el padre se pero el padre se encontraba en encontraba en
Caprese al Caprese al desempeñar el desempeñar el
cargo político de cargo político de podestàpodestà..
Cristo cargando la cruz Moisés 1513
El profeta Zacarías 1507-1512
El padre le hizo estudiar gramática en Florencia con el maestro Francesco da Urbino. Desde muy temprano mostró sus dotes no solo artísticas para la escultura, en la que
empezó a despuntar; a pesar de la oposición familiar, para quien un hijo artista suponía una deshonra, entró el 28 de junio de 1488 en el taller de
Ghirlandaio, donde permaneció como aprendiz
durante ocho años, pasados los cuales, bajo la tutela de
Bertoldo di Giovanni, comenzó a frecuentar el Jardín de los Médicis de San Francisco,
donde estudió las esculturas antiguas allí reunidas.
Genio de la
Victoria
La madonna de la escaleraLa madonna de la escalera
Sus primeras obras artísticas suscitaron la
admiración de Lorenzo el Magnífico, que lo acogió en su Palacio de la Vía
Larga entre 1489 y 1492, donde Miguel Ángel se
encontró con Poliziano y otros realistas del círculo mediceo, poniéndose en contacto con las teorías
absolutistas de Platón, que acabarían por convertirse
en uno de los pilares fundamentales de su vida, que se plasmará tanto en sus obras artísticas como en su producción como
poeta.
Virgen con el Niño o Virgen de Brujas (Brujas, Notre-Dame)
The Erythraean Sibyl (1508-1512)
Se cuenta una anécdota en Se cuenta una anécdota en Florencia sobre su estancia en el Florencia sobre su estancia en el
Jardín de los Médicis y la Jardín de los Médicis y la admiración que sentía por él admiración que sentía por él
Lorenzo el Magnífico, que dice Lorenzo el Magnífico, que dice así: un día de estos en los que el así: un día de estos en los que el
joven escultor trabajaba con joven escultor trabajaba con ahínco en su escultura llegó de ahínco en su escultura llegó de pronto Lorenzo, con gesto más pronto Lorenzo, con gesto más que arrogante, y ante el trabajo que arrogante, y ante el trabajo que el Buonarroti realizaba, un que el Buonarroti realizaba, un busto de un busto de un BacoBaco viejo, le dijo viejo, le dijo casi con desdén que le vendría casi con desdén que le vendría
mejor a ese rostro la carencia de mejor a ese rostro la carencia de algún que otro diente, que con algún que otro diente, que con ello lograría la expresividad del ello lograría la expresividad del rictus y ratificaría su presunta rictus y ratificaría su presunta
vejez. Miguel Ángel se sintió tan vejez. Miguel Ángel se sintió tan contrariado ante lo dicho por el contrariado ante lo dicho por el Magnífico, que no vio la hora de Magnífico, que no vio la hora de
que se marchase el príncipe, que se marchase el príncipe, para saltarle un diente a la para saltarle un diente a la
estatua.estatua.
La Batalla de los Lapitas y los Centauros
Lorenzo de Médicis
Entre 1490 y 1502 realiza sus Entre 1490 y 1502 realiza sus primeros dibujos, estudios primeros dibujos, estudios
sobre los frescos góticos de sobre los frescos góticos de Masaccio y Giotto, y los Masaccio y Giotto, y los
primeros relieves, primeros relieves, La Virgen La Virgen pontificadapontificada (La Virgen de la (La Virgen de la escalera) y escalera) y la Batalla de los la Batalla de los
CentaurosCentauros, conservados en la , conservados en la casa Buonarroti de Florencia, y casa Buonarroti de Florencia, y en los que existe ya una clara en los que existe ya una clara
definición de su estilo. En ellos definición de su estilo. En ellos se muestra como el claro se muestra como el claro
heredero del arte florentino de heredero del arte florentino de los siglos XIV Y XV, al tiempo los siglos XIV Y XV, al tiempo que establece una vinculación que establece una vinculación más directa con el arte clásico.más directa con el arte clásico.
Sibila Cuma
na
Giuliano de Médicis
Tras la muerte de Lorenzo el Tras la muerte de Lorenzo el Magnífico, en 1492, Miguel Magnífico, en 1492, Miguel
Ángel huye de Florencia y pasa Ángel huye de Florencia y pasa por Venecia, instalándose por Venecia, instalándose después en Bolonia. Allí después en Bolonia. Allí esculpe diversas obras esculpe diversas obras
tomando su influencia de la tomando su influencia de la labor de Jacopo della Quercia; labor de Jacopo della Quercia; en el invierno de 1495 regresa en el invierno de 1495 regresa
a Florencia, entonces a Florencia, entonces dominada por Savonarola. Al dominada por Savonarola. Al
contrario que Leonardo da contrario que Leonardo da Vinci, que ve en el fraile a un Vinci, que ve en el fraile a un fanático, Miguel Ángel resulta fanático, Miguel Ángel resulta profundamente afectado por la profundamente afectado por la predicación y el rigor moral del predicación y el rigor moral del
fraile, preguntándose si la fraile, preguntándose si la iglesia debe ser reformada y iglesia debe ser reformada y
suscitando sus primeras suscitando sus primeras dudas sobre el valor ético que dudas sobre el valor ético que
ha de darse al arte.ha de darse al arte.
Profeta Ezequi
el
Tumba del Lorenzo de Médicis (Capilla Medicea)
En 1496 decide marcharse a En 1496 decide marcharse a Roma, ciudad que le vio Roma, ciudad que le vio
triunfar, iniciando una década triunfar, iniciando una década de intensísima actividad de intensísima actividad
generadora de arte, al generadora de arte, al término de la cual, sin haber término de la cual, sin haber alcanzado apenas los treinta alcanzado apenas los treinta años, se consagra como un años, se consagra como un
artista puntero.artista puntero.
Antes de 1501 ya había Antes de 1501 ya había esculpido esculpido La PiedadLa Piedad del del
Vaticano y el Vaticano y el Baco de Baco de BargelloBargello. .
En mayo de 1501 vuelve a En mayo de 1501 vuelve a Florencia. Realiza el Florencia. Realiza el Tondo Tondo
PittiPitti. En 1504 recibe el . En 1504 recibe el encargo de pintar un fresco encargo de pintar un fresco en el Palacio de la Señoría: en el Palacio de la Señoría: La batalla de CascinaLa batalla de Cascina; no se ; no se
llegó a ejecutar, pero sí el llegó a ejecutar, pero sí el cartón, hoy perdido.cartón, hoy perdido.
La Piedad 1449 Realiza entonces el David, obra
cumbre de la escultura y de una gran complejidad
por lo estrecho que es el mármol,
colocado delante del palacio del
Ayuntamiento de Florencia
(actualmente en la Galería de la Academia),
convirtiéndose en la expresión de los supremos ideales
cívicos del Renacimiento. La
piedad es su única obra firmada.
Tondo Pitti
Miguel Ángel permanece impresionado por las
nuevas ideas pictóricas de la envoltura atmosférica y
de la indeterminación espacial y psicológica
presentes en los cartones o en los estudios de
Leonardo para el grupo de Santa Ana con la Virgen,
el Niño y San Juan.
Y es casi seguro que Miguel Ángel lo estudió, y de ello son prueba los tres
tondi que realizó. Entre 1500 y 1501 realiza el
temple sobre tabla con Sepultura de Cristo
conservado en la National Gallery de Londres.
Profeta
Daniel
Tondo Taddei En marzo de 1505, Julio II le llama a Roma y le encarga la realización de su monumento
fúnebre, proyectando un complejo de arquitectura y
escultura monumental, donde se celebrase el triunfo de la
Iglesia más que el prestigio del Pontífice. Miguel Ángel,
entusiasmado con esta obra, permanece en Carrara durante
ocho meses para ocuparse personalmente de la elección y
de la extracción de los mármoles necesarios, pero al
volver a Roma el Pontífice, absorbido por los planos de
Bramante para la reconstrucción de San Pedro, había archivado los planos del
mausoleo.
Profeta Profeta JeremíasJeremías
El 17 de abril de 1506 Miguel Ángel, enfadado,
abandona Roma y se dirige a Florencia, pero a finales de noviembre, tras
los numerosos llamamientos del
Pontífice, que le amenazó con excomulgarle, se
reúne con él en Bolonia. El Papa le asignó un
trabajo en Bolonia: una colosal estatua de bronce
del papa Julio, que entrega en febrero de
1508, en la iglesia de San Petronio. Esta escultura
fue destruida en diciembre de 1511 por rebeldes
boloñeses.
Ángel con candelabro
La Bóveda de la Capilla Sixtina
Entre marzo y abril de 1508, el artista recibe de Julio II el encargo de decorar la bóveda de la Capilla Sixtina, en mayo acepta y los frescos los
concluye cuatro años más tarde, tras un solitario y tenaz trabajo. Idea una grandiosa estructura arquitectónica pintada, elaborando esculturas de
potentes musculaturas en dos dimensiones, inspirada en la forma real de la bóveda. La obra se presentó públicamente el 31 de octubre de 1512.
La Creación del Sol y la Luna (1508-1512)
La Creación del Hombre (1508-1512)
El Pecad
o Original (1508-
1512)
La La SagradSagrad
a a Familia Familia con el con el niño y niño y San San
Juan el Juan el BautistBautist
a a (1503-1505)(1503-1505)
La La Sibila Sibila
de de Libia Libia
(1508-(1508-1512)1512)
Tumba de Giuliano de Médicis (Capilla Medicea )
Sin embargo, Miguel Ángel padecería
trastornos ocurridos por el largo tiempo en
el que permaneció acostado al pintar el
techo de la capilla. A lo largo de su vida, vivió con problemas en la espalda y la postura,
también generados por una caída desde el
andamio que el artista sufrió. Después de la muerte de Julio II en
mayo de 1513, el artista acomete un segundo
intento de llevar a cabo la obra del mausoleo
del Pontífice.
Durante tres años (1513-16), Durante tres años (1513-16), Miguel Ángel trabajó sin Miguel Ángel trabajó sin
interferencias en la tumba, interferencias en la tumba, concluyendo entonces la concluyendo entonces la gran estatua sedente de gran estatua sedente de
Moisés con las Tablas de la Moisés con las Tablas de la Ley, así como el Ley, así como el Esclavo Esclavo agonizanteagonizante y el y el Esclavo Esclavo
rebelderebelde, ambos en el Museo , ambos en el Museo del Louvre de París, que del Louvre de París, que
reflejan, con atormentada reflejan, con atormentada energía, la energía, la terribilità terribilità
michelangiolescamichelangiolesca. Pero este . Pero este segundo intento tampoco segundo intento tampoco
prosperó. prosperó.
Esclavo Moribundo Esclavol Rebelde
En 1516, por encargo En 1516, por encargo de León X, inicia la de León X, inicia la
fachada de San fachada de San Lorenzo, trabajo que Lorenzo, trabajo que
tendrá que abandonar tendrá que abandonar con gran amargura en con gran amargura en
1520. Del proyecto 1520. Del proyecto original se conservan original se conservan numerosos dibujos y numerosos dibujos y
una maqueta de una maqueta de madera. A partir de madera. A partir de 1520 y hasta 1530, 1520 y hasta 1530,
Miguel Ángel se dedica Miguel Ángel se dedica en Florencia a la en Florencia a la
construcción de la construcción de la Sacristía Nueva de San Sacristía Nueva de San
Lorenzo y de la Lorenzo y de la Biblioteca Laurenciana, Biblioteca Laurenciana, en especial la escalera.en especial la escalera.
Biblioteca Laurenciana
El Juicio Final
En 1534, a En 1534, a disgusto con la disgusto con la nueva situación nueva situación
política de política de Florencia, Florencia,
abandona la abandona la ciudad ciudad
estableciéndose estableciéndose definitivamente definitivamente en Roma, donde en Roma, donde
acepta el encargo acepta el encargo de Clemente VII de Clemente VII
para el altar de la para el altar de la Capilla Sixtina, Capilla Sixtina, donde realiza el donde realiza el
Juicio FinalJuicio Final, , entre 1536 y el entre 1536 y el otoño de 1541.otoño de 1541.
La Barca de Caronte , detalle de "El Juicio Final"
Las Almas Las Almas de los de los
elegidos, elegidos, detalle de detalle de
"El "El Juicio Juicio Final"Final"
El Juicio Final, detalle
Hacia 1539 entabló una apasionada amistad con Vittoria Colonna, a quien estimó enormemente, y quien tuvo sobre él una gran influencia. Miguel Ángel le dedicó varios
de sus sonetos y la retrató en numerosos
dibujos. En 1540 Vittoria le pidió un pequeño
cuadro de la Crucifixión que le ayudara en sus oraciones privadas. El artista gustoso le pintó un pequeño
Calvario. En ese momento sólo
eran Cristo, la Virgen y la Magdalena.
En 1547 falleció Vittoria y En 1547 falleció Vittoria y tal era el afecto que Miguel tal era el afecto que Miguel
Ángel le profesaba que Ángel le profesaba que recuperó el cuadro y la recuperó el cuadro y la
incluyó como María incluyó como María Magdalena abrazando la Magdalena abrazando la
cruz de Cristo y portando cruz de Cristo y portando sobre los hombros un sobre los hombros un
pañuelo, símbolo de su pañuelo, símbolo de su viudez. A pesar de que se viudez. A pesar de que se perdió el cuadro original perdió el cuadro original existen muchos dibujos y existen muchos dibujos y
copias hechas por copias hechas por discípulos, una de esas discípulos, una de esas
copias, que algunos copias, que algunos históricos atribuyen a históricos atribuyen a
Miguel Ángel, se encuentra Miguel Ángel, se encuentra en España en la Catedral en España en la Catedral
de Santa María de la de Santa María de la Redonda de Logroño. Redonda de Logroño.
Terminado el Terminado el Juicio FinalJuicio Final, el , el Papa Pablo II le encarga la Papa Pablo II le encarga la
pintura de dos grandes pintura de dos grandes frescos en la nueva Capilla frescos en la nueva Capilla Paulina del Vaticano, pero Paulina del Vaticano, pero antes tenía que acabar la antes tenía que acabar la tumba de Julio II, lo que tumba de Julio II, lo que
motivó un nuevo contrato en motivó un nuevo contrato en 1542, quedando saldado el 1542, quedando saldado el encargo entre 1544 y 1545, encargo entre 1544 y 1545, con las dos nuevas figuras: con las dos nuevas figuras:
LíaLía y Raquel. y Raquel.
Ignudo. Bóveda Capilla Sixtina
Conversión de San Pablo
De 1542 a De 1542 a 1550 trabajó 1550 trabajó
en los en los frescos de la frescos de la
Capilla Capilla Paulina: Paulina: La La conversión conversión
de San Pablo de San Pablo yy El Martirio El Martirio
de San de San Pedro.Pedro.
La Crucifixión de Pedro
Cúpula de la Basílica de San Pedro
Entre sus trabajos de Entre sus trabajos de arquitectura, cabe citar arquitectura, cabe citar
que dirigió las obras de la que dirigió las obras de la Biblioteca LaurencianaBiblioteca Laurenciana, , que todavía continuaba, que todavía continuaba,
la remodelación de la la remodelación de la plaza del Capitolioplaza del Capitolio; la ; la
capilla Sforzacapilla Sforza de Santa de Santa María la Mayor; la María la Mayor; la
finalización del finalización del palacio palacio FarnesioFarnesio; y, sobre todo, ; y, sobre todo,
la finalización de la la finalización de la Basílica de San PedroBasílica de San Pedro del del Vaticano. De esta época Vaticano. De esta época
son las últimas son las últimas esculturas como la esculturas como la
Piedad PalestrinaPiedad Palestrina o la o la Piedad RondaniniPiedad Rondanini, así , así
como numerosos dibujos como numerosos dibujos y poesías de inspiración y poesías de inspiración
religiosa. religiosa.
Piedad Rondanini
Piedad de Palestrina
El 18 de febrero de 1564 El 18 de febrero de 1564 falleció Miguel Ángel, a falleció Miguel Ángel, a
la edad de ochenta y la edad de ochenta y ocho años. Fue ocho años. Fue
enterrado en la iglesia enterrado en la iglesia de los Santos de los Santos
Apóstoles de Roma. Apóstoles de Roma. Más tarde, su cuerpo Más tarde, su cuerpo
fue robado y llevado a fue robado y llevado a Florencia, donde está Florencia, donde está enterrado actualmente enterrado actualmente en la iglesia de la Santa en la iglesia de la Santa
Croce. Fue Giorgio Croce. Fue Giorgio Vasari el encargado de Vasari el encargado de diseñar el monumento diseñar el monumento
que está sobre su que está sobre su tumba y comprende tumba y comprende tres figuras llorosas tres figuras llorosas que representan la que representan la
pintura, la escultura y la pintura, la escultura y la arquitectura.arquitectura.
Basílica de la Santa Croce, FlorenciaBasílica de la Santa Croce, Florencia
Desde siempre, Santa Croce fue Desde siempre, Santa Croce fue un símbolo prestigioso de la un símbolo prestigioso de la
ciudad de Florencia y un lugar de ciudad de Florencia y un lugar de reencuentro para los más grandes reencuentro para los más grandes
artistas, teólogos, religiosos, artistas, teólogos, religiosos, hombres de letras y políticos. Pero hombres de letras y políticos. Pero fue, asimismo, para las poderosas fue, asimismo, para las poderosas
familias, que tanto en la familias, que tanto en la prosperidad como en la prosperidad como en la
adversidad participaron en la adversidad participaron en la creación de la identidad de la creación de la identidad de la
Florencia de finales de la Edad Florencia de finales de la Edad Media y del Renacimiento. Media y del Renacimiento.
Con su arquitectura gótica Con su arquitectura gótica imponente, sus maravillosos imponente, sus maravillosos frescos, los retablos del altar, frescos, los retablos del altar,
amén de los preciosos vitrales y amén de los preciosos vitrales y las numerosas esculturas, esta las numerosas esculturas, esta
iglesia representa una de las iglesia representa una de las páginas más importantes de la páginas más importantes de la
historia del arte florentino desde el historia del arte florentino desde el siglo XIII. siglo XIII.
Se pueden admirar las obras de: Cimabue, Giotto,
Brunelleschi, Donatello, Giorgio Vasari, Lorenzo
Ghiberti, Orcagno, Gaddi, Luca Della Robbia, Giovanni da Milano,
Bronzino, Michelozzo, Venieziano, Maso di Banco,
Giuliano da Sangallo, Benedetto da Maiano, Antonio Canova,… y
muchos más.