17
CHUQUICAMATA Norma/Estándar CORREAS TRANSPORTADORAS NEO - 33 Editada y Publicada por Dirección de Administración y Protección de los Recursos Subgerencia Gestión Integral de Seguridad, Calidad y Ambiente CODELCO-Chile, División Chuquicamata NEO 11 Esmeriles Portátiles Neumáticos (Accionados por Aire) Norma/Estándar Operacional Contiene: EstándaresdeSeguridad deEsmerilesNeumáticos deUsoIndustrial

norma -estandar operacional uso de Esmeriles Portatiles Neumaticos (Accionados Por Aire)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: norma -estandar operacional uso de Esmeriles Portatiles Neumaticos (Accionados Por Aire)

1

NEO 11ESMERILES PORTATILES NEUMATICOS (ACCIONADOS POR AIRE)CHUQUICAMATA

CODELCO-CHILE

Norma/EstándarCORREAS

TRANSPORTADORAS

NEO - 33Editada y Publicada por

Dirección de Administración y Protección de los RecursosSubgerencia Gestión Integral de Seguridad, Calidad y Ambiente

CODELCO-Chile, División Chuquicamata

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

NEO 11

Esmeriles Portátiles Neumáticos(Accionados por Aire)

Norma/Estándar Operacional

Contiene:Estándares de Seguridadde Esmeriles Neumáticos

de Uso Industrial

Page 2: norma -estandar operacional uso de Esmeriles Portatiles Neumaticos (Accionados Por Aire)

2

NEO 11 ESMERILES PORTATILES NEUMATICOS (ACCIONADOS POR AIRE)

NEO 11Norma Estándar Operacional

Esmeriles Portátiles Neumáticos (Accionados por Aire)

Todos los Derechos Reservados

Esta Norma no puede ser reproducida mediante ningún sistema de impresión, sin la autori-zación por escrito de sus editores.

Dirección de Administración y Protección de los RecursosSubgerencia Gestión Integral de Seguridad, Calidad y Ambiente

Este documento deberá ser revisado para su actualización cada dos años.

Page 3: norma -estandar operacional uso de Esmeriles Portatiles Neumaticos (Accionados Por Aire)

3

NEO 11ESMERILES PORTATILES NEUMATICOS (ACCIONADOS POR AIRE)

Norma Estándar Operacional

Esmeriles Portátiles Neumáticos(Accionados por Aire)

1. Propósito

1.1 La Norma/estándar Operacional NEO 11 –Esmeriles Portátiles Neumáticos– tiene como propó-sito definir y establecer estándares mínimos como bases de control administrativo/operativo,respecto al uso correcto de esmeriles neumáticos y los estándares mínimos que deben satisfa-cer las condiciones físicas y de funcionamiento operacional de los esmeriles industriales portá-tiles del tipo: verticales o rectos, horizontales y angulares, neumáticos o accionados por aire,con el propósito de evitar o reducir las pérdidas operacionales con daños a las personas, equi-pos y materiales, permitiendo que los procesos y operaciones mantengan una continuidad demarcha normal.

1.2 Esta Norma/estándar contempla los esmeriles neumáticos portátiles con accesorios de discosabrasivos de desbaste y de corte y con piedras abrasivas, utilizadas en las operaciones dedesbaste y rectificado de materiales.

1.3 La NEO 11 establece, además, las normas/estándares mínimas para efectuar inspeccionesplaneadas para detectar, analizar, evaluar y controlar los riesgos asociados al uso de esmerilesneumáticos y sus condiciones físicas y de funcionamiento operacional, mediante un Registrode Esmeriles Portátiles basados en Listas de Verificación o Chequeo (Check List) para ladetección y registro de acciones y condiciones subestándares que pueden exponer a riesgos deincidentes a las personas y adoptar las medidas de control antes que las pérdidas ocurran yafecten el funcionamiento normal de las operaciones y procesos.

1.4 Esta norma concuerda plenamente con la Norma NEO 17 – Herramientas Neumáticas oAccionadas por Aire Comprimido.

2. Campo de Aplicación

La Norma/Estándar NEO 11 se aplica a todos los esmeriles neumáticos portátiles que se utilicen en laDivisión, en todas las áreas físicas y operacionales con aplicaciones en la construcción, ingeniería y enla metalurgia.

3. Referencias

• Operación y Mantenimiento de Esmeriles Portátiles – Consejo Nacional de Seguridad E.U.A.

• Esmeriles Portátiles – Herramientas Neumáticas. Archivo División Chuquicamata.

Page 4: norma -estandar operacional uso de Esmeriles Portatiles Neumaticos (Accionados Por Aire)

4

NEO 11 ESMERILES PORTATILES NEUMATICOS (ACCIONADOS POR AIRE)

4. Entrenamiento y Capacitación sobre el Uso de Esmeriles NeumáticosPortátiles

Todo trabajador que deba usar un equipo/herramienta esmeriladora neumática portátil, deberá recibir unaadecuada y completa capacitación y entrenamiento respecto a la operación, inspección visual y mante-nimiento adecuado de la herramienta.

Al trabajador se le deberá proporcionar toda la información necesaria sobre los riesgos que entrañan lasoperaciones con esmeriles neumáticos, las medidas de prevención de riesgos y los métodos de trabajocorrecto, a través de instrumentos de control adecuados: Reglas de Operación; Norma/Estándar NEO 11y el o los procedimientos de operación específicos para las tareas de alta criticidad.

5. Estándares de Responsabilidad y Obligaciones

5.1 Trabajadores

Los operadores de esmeriles neumáticos portátiles deberán conocer la Norma/Estándar Opera-cional NEO 11.

5.1.1 Equipo de Protección Personal

Es de uso obligatorio el equipo de protección personal adecuado y usado correcta-mente por el trabajador cuando opere un esmeril neumático portátil.

El trabajador deberá usar permanentemente durante su trabajo gafas y/o anteojos deseguridad o careta facial completa de seguridad contra la proyección de partículas ychispas que se desprendan de la pieza que está esmerilando y del disco de desbas-te/corte o piedra abrasiva, las cuales pueden proyectarse hacia el operador a granvelocidad y a temperaturas elevadas.

Además, el trabajador deberá usar casco, guantes, delantales o coleto de cuero ypolainas para evitar las chispas calientes. Deberá usar, también, otros equipos deprotección personal específicos, cuando sea necesario (protectores auditivos, respi-rador, etc.).

5.1.2 El trabajador deberá efectuar inspecciones visuales periódicas al esmeril neumáticoportátil, informando cualquiera condición subestándar a su jefatura o a la personadesignada.

El trabajador inspeccionará la herramienta, la manguera de aire y las conexiones conel propósito de detectar rápidamente cualquier falla o mal funcionamiento.

5.1.3 El trabajador no deberá usar herramientas defectuosas hasta que no hayan sidoreparadas por personal capacitado y autorizado.

5.1.4 Uso de Ropa de Protección Adecuada

Los trabajadores no deberán usar ropas sueltas o prendas con mangas excesiva-

Page 5: norma -estandar operacional uso de Esmeriles Portatiles Neumaticos (Accionados Por Aire)

5

NEO 11ESMERILES PORTATILES NEUMATICOS (ACCIONADOS POR AIRE)

mente largas, deshilachadas u otros elementos que impidan la sujeción firme y lamanipulación segura del equipo esmeril.

No debe usarse ropas manchadas con solventes industriales.

5.1.5 El trabajador deberá evitar el uso de joyas durante el manejo de esmeriles, por cuan-to éstas fácilmente pueden ser atrapadas por el disco de desbaste o piedra abrasivaen movimiento.

5.2 Supervisores (capataces, supervisores, jefatura)

El supervisor a cargo es responsable del cumplimiento e implementación de los instrumentos decontrol como las reglas, Norma/Estándar Operacional NEO 11 y del y los procedimientos deoperación para aquellas tareas críticas.

La supervisión o línea de mando es responsable de someter a una completa inspección –por lomenos cada tres meses– a los esmeriles neumáticos portátiles, debiendo quedar por escrito enel Registro de Esmeriles Portátiles.

En caso de que los esmeriles tengan un uso severo, las inspecciones deberán hacerse mensualo bimensualmente, anotándose la inspección en el Registro de Esmeriles (Lista de Chequeo oCheck List).

La supervisión deberá controlar que las inspecciones se efectúen en los períodos planificados.

Advertencia

Es importante señalar que la NEO 11 es una Norma/Estándar mínima, general y por lotanto deberá darse siempre cumplimiento de las medidas e instrucciones de seguridady prevención que proporcione el fabricante de la herramienta específica.

6. Clases de Esmeriles Neumáticos Portátiles

6.1 Esmeril Recto

Utiliza piedras abrasivas para toda clase de trabajos de desbaste y rectificado de materiales.

Las piedras de esmerilar se construyen de material abrasivo aglutinado y se montan directa-mente o con adaptadores en el eje de un esmeril recto. En este caso, únicamente la periferia ocircunferencia de la piedra abrasiva está diseñada para esmerilar.

6.2 Esmeril o Esmeriladora Angular

Utiliza discos abrasivos para operaciones de desbaste y corte de materiales. Los esmerilesangulares utilizan discos de desbaste para el esmerilado lateral. Estos son fabricados en lijaresinoide (adhesivo) y telas de fibras de vidrio. En este caso, el esmerilado se realiza usando ellado plano del disco o el borde delgado de la periferia del disco.

Page 6: norma -estandar operacional uso de Esmeriles Portatiles Neumaticos (Accionados Por Aire)

6

NEO 11 ESMERILES PORTATILES NEUMATICOS (ACCIONADOS POR AIRE)

7. Riesgos de Incidentes Asociados a la Operación de Esmeriles NeumáticosPortátiles

7.1 Ruptura o Estallido de la Piedra Abrasiva y/o del disco de Desbaste/Corte

a) La rotura, estallido o desintegración de los discos de desbaste/corte (galletas abrasivas ode piedras abrasivas), cuyos trozos pueden ser proyectados a gran velocidad hacia losojos, rostro o cuerpo del operador o de otros trabajadores, es el principal riesgo potencialde sufrir un accidente relacionado con el uso de esmeriles neumáticos portátiles.

b) La rotura de un disco o de una piedra puede causar daños a equipos, materiales y pérdidasde tiempo.

7.2 Proyección de Partículas y Chispas

La proyección de partículas y chispas que se desprenden de la pieza que se está esmerilandoy de la piedra abrasiva, pueden proyectarse a gran velocidad y a temperatura elevada, con laposibilidad de causar lesiones a los ojos, rostro o cuerpo del operador.

7.3 Contacto Accidental con el Disco/Piedra Abrasiva, girando

a) El contacto accidental del operador con el disco o piedra abrasiva girando, constituye otrode los riesgos de incidentes asociados a la operación de esmeriles neumáticos portátiles,riesgo que es necesario controlar mediante el uso de protecciones o resguardos.

b) La posición de trabajo más adecuada es aquella en que el disco de desbaste trabajaformando u ángulo de 30 grados con respecto a la superficie de la pieza. Esta posiciónpermite al operador observar claramente la zona de trabajo del disco.

c) Se debe evitar mojar o aceitar los discos abrasivos, ya que el agua y el aceite las desequi-libran, generando sobretensiones que facilitan su destrucción.

d) Los esmeriles con discos no deben utilizarse para afilar herramientas. Este trabajo debehacerse con esmeriles de bancada.

8. Estándares Operacionales

8.1 Cubierta o Casquete de Protección

a) Los resguardos y los dispositivos de protección deberán estar siempre en su lugar corres-pondiente.

b) El esmeril neumático deberá ser usado siempre con cubierta o casquete de protección.

c) Nunca debe montarse en un esmeril un disco de corte/desgaste, o piedra sin la cubierta deprotección.

d) El casquete protector debe estar colocado de tal manera que cubra la zona del disco opiedra abrasiva, que enfrenta el operador.

Page 7: norma -estandar operacional uso de Esmeriles Portatiles Neumaticos (Accionados Por Aire)

7

NEO 11ESMERILES PORTATILES NEUMATICOS (ACCIONADOS POR AIRE)

e) La zona expuesta del disco (galleta) o piedra abrasiva, debe presentar un ángulo máximode abertura de 180 grados.

f) Las protecciones del disco o piedra abrasiva deben inspeccionarse periódicamente.

g) Deberá cambiarse la protección que presente daños, doblada o muy desgastada. Unaprotección que ha estado sometida a una rotura de disco o piedra, probablemente quedarádebilitada interiormente, por lo tanto, no debe reutilizarse.

8.2 Comprobación/Revisión de la Velocidad del Esmeril en Vacío

a) Los esmeriles portátiles neumáticos deben ser sometidos a un control de velocidad envacío (revoluciones por minuto –r.p.m.–) mediante un tacómetro u otro instrumento paraese efecto, para asegurar o garantizar que la velocidad real o efectiva de la herramienta nosobrepase su velocidad nominal o velocidad máxima de trabajo.

b) La piedra o disco de desbaste debe ser desmontado antes de comprobar la velocidad de laesmeriladora.

c) La presión de aire en la conexión con el esmeril funcionando, no debe pasar de la presiónde funcionamiento máximo.

d) La falta de control del regulador de velocidad o el ajuste inadecuado de las velocidades,son causa de rotura del disco y/o de la piedra.

c) Debe tenerse en cuenta que los controles automáticos de velocidad –especialmente aque-llos que controlan el aire o aparatos mecánicos de precisión– están sujetos a desgastenormal o a un desgaste anormal excesivo, si el aire se encuentra contaminado. El des-gaste en los controles causa un exceso de velocidad.

8.3 Control de la Velocidad del Esmeril sin Carga

a) La velocidad máxima indicada en el disco de desbaste (galleta o piedra abrasiva) debe serigual o superior al número de r.p.m. de la esmeriladora portátil sin carga.

b) Nunca debe usarse un disco o una piedra abrasiva diseñada para una velocidad inferior a lavelocidad máxima nominal del esmeril.

c) Debe comprobarse las velocidades de funcionamiento que aparecen en el rótulo del discoo piedra y la placa de datos de la esmeriladora portátil.

8.4 Flanges Inadecuados o Mal Conservados

a) En muchos casos, el rompimiento de un disco es causado por flanges inadecuados oconservados en forma incorrecta. También los flanges pueden estar demasiado apreta-dos, dañándose la galleta u otra pieza del conjunto de montaje.

b) Antes de montar un disco de desbaste o corte, verifique la velocidad de rotación real deleje, comprobando que éste no sobrepase el límite máximo indicado en la galleta.

Page 8: norma -estandar operacional uso de Esmeriles Portatiles Neumaticos (Accionados Por Aire)

8

NEO 11 ESMERILES PORTATILES NEUMATICOS (ACCIONADOS POR AIRE)

c) Verifique el tipo de disco de desbaste o corte (galleta abrasiva) que requiere el esmerilportátil y el trabajo a realizar.

8.5 Inspección de la Piedra de Esmerilar

a) Antes de ser montada la piedra debe inspeccionarse. Las piedras rajadas o picadas nodeben ser usadas.

b) No debe usarse una piedra que ha estado sumergida en agua o en cualquier otro líquido.

c) Se debe comprobar que la piedra encaje adecuadamente en el eje. Esta debe encajarlibremente, pero no quedar suelta sobre el eje.

Revise periódicamente la ga-lleta, para descubrir cualquierevidencia de daño.

Verifique siempre la velocidad deoperación correcta. La velocidadde la galleta debe ser igual o mayoral número de r.p.m. (revoluciones porminuto) del esmeril sin carga.

Marque la velocidad máxima de girodel esmeril en un lugar destacado, siel equipo no tiene placa.

Revise que las bridas o flanches no esténaveriados, ni con filos o aristas vivas.

Revise que la cubierta o casquetede protección de la galleta esté bienajustado.

Page 9: norma -estandar operacional uso de Esmeriles Portatiles Neumaticos (Accionados Por Aire)

9

NEO 11ESMERILES PORTATILES NEUMATICOS (ACCIONADOS POR AIRE)

d) Comprobación de la tuerca o brida de sujeción de accionamiento y la piedra.

e) La brida de accionamiento y la brida exterior deben tener un diámetro igual, al menos a untercio del diámetro de la piedra. Las bridas no deben estar averiadas con rebabas, ni confilos o aristas vivas.

f) Debe comprobarse que la piedra lleve dos discos de papel secante, uno a cada lado.Estos discos deben cubrir toda la zona de contacto de la cara lateral de la piedra.

8.6 Estándares de Operación

a) Las manos y la ropa deberán mantenerse alejadas y separadas del extremo de operaciónde la esmeriladora cuando esté en funcionamiento. En este caso, la esmeriladora debeser usada correctamente a fin de evitar que entre en contacto con el cuerpo o la ropa.

b) Los esmeriles neumáticos portátiles, que son herramientas accionadas por aire puedenser pesadas, por tanto, se debe tener cuidado para evitar sobreesfuerzo y caídas.

c) A menos que se efectúe automáticamente, deberá descargarse la presión de aire de lamanguera y las líneas antes de separarlas.

d) Se debe revisar periódicamente la presión de aire para comprobar si está dentro del valormáximo indicado en la herramienta.

8.7 Después de Montar la Piedra

a) Después de montar la piedra, el esmeril debe mantenerse en una zona protegida, sin queotro trabajador quede dentro del plano de funcionamiento de la piedra abrasiva.

b) El esmeril se debe hacer funcionar durante un minuto por lo menos, para detectar si seproducen fallas.

c) Al probar un esmeril debe hacerse en una zona protegida.

d) Las herramientas neumáticas rectificadoras como los esmeriles neumáticos están dise-ñados para trabajar a una presión de trabajo de 6 a 7 bares (87 a 100 lb/pulgadas) o PSI.

e) El aire debe estar limpio y seco, por lo que es recomendable la instalación de un filtro deaire en la red de alimentación de aire comprimido.

f) Se debe evitar golpes y torsiones laterales sobre el disco de desbaste/corte, o sobre lapiedra abrasiva.

g) No aplicar a la pieza de trabajo una piedra abrasiva hasta un minuto después que éstahaya alcanzado su velocidad máxima.

Page 10: norma -estandar operacional uso de Esmeriles Portatiles Neumaticos (Accionados Por Aire)

10

NEO 11 ESMERILES PORTATILES NEUMATICOS (ACCIONADOS POR AIRE)

8.8 Fijación o Sujeción del Disco de Desbaste/Corte

El apriete del flange-tuerca debe ser mínimo, suficiente para fijar la galleta. De esta manera seevita que a tuerca o brida de sujeción comprima lateralmente la galleta, lo cual puede provocartrizaduras y destrucciones o rompimientos bruscos.

8.9 Comprobación del Funcionamiento Correcto del Disco Abrasivo

a) Para verificar el ajuste del disco abrasivo (galleta) al equipo/herramienta, se debe hacerfuncionar el esmeril durante un minuto aproximadamente. Luego, se debe detener parainspeccionarlo.

b) Se deberá observar si presenta la existencia de trizaduras, mal ajuste al eje, posiblesroces con el casquete protector, etc.

c) Se debe controlar la velocidad de trabajo, verificando la velocidad real del eje, el cual nodebe sobrepasar el límite máximo indicado en el disco en r.p.m. (revoluciones por minuto).Debe emplearse un tacómetro.

d) La seguridad en el uso de discos de desbaste, depende del grado de cuidado con que sonmontados y manipulados.

e) Para prevenir riesgos de accidentes por comprimiento del disco abrasivo, se debe:

• Inspeccionar el disco• Inspeccionar los flanges• Verificar la velocidad del equipo• Verificar y apretar los discos de desbaste por flanges inadecuados.

8.10 Operación del Esmeril Neumático Portátil con Disco de Desbaste

a) Iniciar con suavidad y aumentar gradualmente la presión de trabajo. La presión brusca oexcesiva revienta los discos abrasivos.

b) Los discos de desbaste deben ser aplicados por su periferia. Los discos no se debentrabajar por las caras laterales.

8.11 Almacenamiento y Transporte de Discos Abrasivos

a) Los discos abrasivos de desbaste o de corte constituyen piezas o accesorios críticos, porlo tanto, se deben almacenar en lugares limpios y secos.

b) Los discos se deben almacenar de tal forma que no hagan contacto con otros discos yobjetos, aceite ni grasa.

c) En los estantes no deben exceder de 25 discos por pila.

d) Si es posible debe conservarse los discos embalados..

e) Los discos deben mantenerse alejados de vibraciones.

f) Los discos deben ser trasportados con precaución para evitar impactos o caídas.

g) Los discos deben ser utilizados en orden cronológico en que son recibidos.

Page 11: norma -estandar operacional uso de Esmeriles Portatiles Neumaticos (Accionados Por Aire)

11

NEO 11ESMERILES PORTATILES NEUMATICOS (ACCIONADOS POR AIRE)

9. Esmeriles Angulares –– Guía para Seleccionar el Disco Abrasivo Correcto

9.1 Tipo de Material en el que se va a Trabajar

El tipo o clase de material sobre el que se va a trabajar, define el tipo de abrasivo requerido.Como referencia general, se recomienda usar la tabla siguiente:

Material Abrasivo

Metal Oxido de AluminioConcreto/Piedra Carburo de Silicio

9.2 Espesor del Disco según el Tipo de Trabajo a Realizar

Trabajo Herramienta Espesor Sugerido

Corte metal/concreto Esmeril angular 1/8’’ (3.2 mm)Desbaste metal/concreto Esmeril angular 1/4’’ (6.4 mm)

9.3 Velocidad del Esmeril

a) Nunca exceder o sobrepasar las máximas revoluciones para las cuales el disco ha sidoconstruido.

b) Por lo general, los esmeriles angulares han sido fabricados para operar en los siguientesrangos de velocidad:

• Esmeriles angulares 4’’ (100 mm) – 4 1/2’’ (115 mm) diámetro. Velocidad de opera-ción (10.000 - 12.000 r.p.m. (revoluciones por minuto).

• Esmeriles angulares 7’’ (180 mm) – 9’’ (230 mm) diámetro. Velocidad de operación(5.000 - 6.000 r.p.m. (revoluciones por minuto).

9.4 Manejo de Piedras Abrasivas

Aunque las piedras abrasivas se fabrican de diversas resistencias, todas son susceptibles deromperse. Las piedras vitrificadas y de silicato son muy similares a una pieza de vidrio y, por lotanto, pueden romperse o agrietarse al caer una contra otra. El simple hecho de que una piedraapoyada en el suelo por su periferia caiga sobre uno de sus lados, es suficiente para que sefisure o rompa.

9.5 Almacenamiento de Piedras Abrasivas

a) Deben ser almacenadas en lugares secos y limpios, donde no estén sometidas a cambiosbruscos de temperatura, para evitar que puedan romperse o agrietarse.

b) Deben ser almacenadas y conservadas en estantes apropiados para los diversos tipos depiedras que se empleen.

Page 12: norma -estandar operacional uso de Esmeriles Portatiles Neumaticos (Accionados Por Aire)

12

NEO 11 ESMERILES PORTATILES NEUMATICOS (ACCIONADOS POR AIRE)

c) Los estantes deben estar debidamente marcados con rótulos que identifiquen las piedrasabrasivas almacenadas, incluyendo las revoluciones por minuto (r.p.m.), establecidas porel fabricante.

9.6 Transporte de Piedras Abrasivas

a) Cuando se transporten piedras abrasivas, se debe evitar que se caigan o se golpeen.

b) Las piedras abrasivas no deben hacerse rodar ni girar sobre el suelo.

9.7 Selección de la Piedra Adecuada

Al seleccionar la piedra esmeril, se debe leer la etiqueta para verificar:

a) Si la especificación es la que se necesita: Cada tipo de piedra abrasiva ha sido hecha paraun trabajo determinado (tipo del abrasivo, tamaño del grano, lija, etc.).

b) Si las dimensiones son las requeridas: Diámetro del eje, altura o espesor, diámetro total,etc.

c) Si la velocidad marcada o indicada como máxima de operación (rotación máxima permiti-da) es igual o menor a la del eje del esmeril portátil en que va a ser montada. (Las r.p.m.–revoluciones por minuto– especificadas para la piedra abrasiva, deben ser como mínimo1,5 veces superior a las r.p.m. del esmeril).

9.8 Montaje de las Piedras Abrasivas

a) Se debe confrontar el diámetro del eje del esmeril y del orificio de la piedra abrasiva. Estadebe entrar libremente, sin presiones y que no requiera forzarla en el eje.

b) Nunca debe ser alterado el tamaño del orificio de la piedra, ni debe ser forzada paramontarla en el eje. No debe usarse bujes de reducción en piedras mayores de 10’’ dediámetro y 2’’ de orificio.

c) Se debe utilizar las bridas o flanges adecuados. Estos deben ser por lo menos de 1/3 deldiámetro total de la piedra.

d) La piedra no debe ser apretada excesivamente. Debe apretarse la tuerca de sujeción sólolo necesario para asegurar la piedra.

e) No se debe montar la piedra sin las etiquetas (discos de papel que trae la piedra esmeril).

9.9 Uso de la Piedra Abrasiva Montada

a) En el arranque, la piedra abrasiva debe girar aproximadamente por lo menos 3 minutos,libremente. Se debe mantener una distancia prudente para prevenir lesiones ante unarotura.

b) No efectuar nunca esmerilado lateral con piedras no diseñadas para ese efecto.

Page 13: norma -estandar operacional uso de Esmeriles Portatiles Neumaticos (Accionados Por Aire)

13

NEO 11ESMERILES PORTATILES NEUMATICOS (ACCIONADOS POR AIRE)

10. Velocidad de la Piedra

10.1 Las piedras de esmeril son marcadas por el fabricante con la máxima velocidad permitida,indicada en revoluciones por minuto (r.p.m.).

10.2 El operador del esmeril debe asegurarse que las limitaciones de velocidad de la piedra marcadasean mayores de 1,5 veces como mínimo al número de r.p.m. efectivas del esmeril sin carga,marcado en la placa del equipo. Bajo ninguna circunstancia la velocidad de rotación o de girosin carga del esmeril, debe exceder la limitación marcada sobre la cara de la piedra de esmeri-lar, aunque la piedra sea reforzada o no.

10.3 Debe marcarse o indicarse la velocidad máxima de giro (r.p.m.) del esmeril en un lugar notorio,si el equipo carece de placa. El aumento de la velocidad por encima de su velocidad por encimade su velocidad calculada por diseño, puede causar la rotura de la piedra.

10.4 Al colocar una piedra en un esmeril, se debe controlar la velocidad máxima de trabajo que estámarcada en la piedra y, luego, la velocidad real o efectiva de la máquina. Si a ella se le puedeimprimir una velocidad mayor, quién efectúe el ajuste, debe controlar que la velocidad máximano puede sobrepasarse de la cantidad de revoluciones por minuto (r.p.m.) marcada en la piedraabrasiva.

10.5 Aunque la velocidad de trabajo/operación esté marcada en la herramienta, deberán efectuarsecontroles periódicos con un tacómetro u otro instrumento similar, para verificar su velocidad realo efectiva.

10.6 Los esmeriles neumáticos portátiles deben ser controlados frecuentemente para garantizar queel regulador de velocidad funciona correctamente, evitando así que la piedra exceda sus revolu-ciones, lo cual queda provocar su rotura.

10.7 Los controles o sistemas automáticos de velocidad, principalmente los que controlan aire oaparatos mecánicos de precisión, están sujetos a desgaste normal o a desgaste anormal exce-sivo. El desgaste en los controles causa exceso de velocidad.

11. Discos Abrasivos de Desbaste y Corte

11.1 Se utilizan en esmeriles portátiles angulares. Se les llama también discos abrasivos con depre-sión central. Se utilizan en operaciones de desbaste y corte de material y abertura de canaletas,estrías, etc.

11.2 Los discos trabajan a una gran presión, debido principalmente a la irregularidad de las áreas decontacto y por la cantidad de material removido.

12. Comprobación del Funcionamiento Correcto de la Galleta

Para verificar el ajuste de la galleta al equipo y su estado, se debe hacer funcionar el esmeril durante unminuto aproximadamente. Luego, detener el equipo para inspeccionarlo. Se debe observar si presentatrizaduras, mal ajuste al eje y posibles roces con el casquete protector.

Page 14: norma -estandar operacional uso de Esmeriles Portatiles Neumaticos (Accionados Por Aire)

14

NEO 11 ESMERILES PORTATILES NEUMATICOS (ACCIONADOS POR AIRE)

PAGINA EN BLANCO

Page 15: norma -estandar operacional uso de Esmeriles Portatiles Neumaticos (Accionados Por Aire)

15

NEO 11ESMERILES PORTATILES NEUMATICOS (ACCIONADOS POR AIRE)

• El operador usa anteojos de seguridad con protectores laterales ogafas de seguridad.

• El operador usa careta de protección facial.

• El operador usa guantes, coleto de cuero y polainas para evitarchispas calientes.

• Los anteojos están limpios y en buen estado de conservación.

• El operador usa protectores auditivos.

• La ropa de trabajo del operador es apropiada contra los riesgos.

• Todas las personas cercanas a la herramienta utilizan protecciónvisual.

• El esmeril cuenta con una cubierta o casquete de protección de lapiedra abrasiva y está bien ajustado y en buenas condiciones.

• La parte expuesta de la galleta debe presentar un ángulo máximode abertura de 180º (grados).

• El operador aplica correctamente la herramienta. La presión detrabajo es adecuada, evitando golpes y torsiones laterales sobrela galleta. (Observe si la presión es brusca o excesiva). Laposición de trabajo es adecuada.

• La velocidad máxima indicada en la galleta o disco de desbaste enr.p.m. es igual o superior a la velocidad de la máquina de esmerilar.

• Al verificar la velocidad real o efectiva de la herramienta, ésta nosobrepasa su velocidad nominal o velocidad máxima de trabajo.(Control de velocidad en vacío, revoluciones por minuto, con untacómetro con el disco desmontado antes de comprobar la veloci-dad del esmeril).

• La presión de aire en la conexión con el esmeril funcionando, nosobrepasa la presión de funcionamiento máximo de 7 bares (100lb/pulg2), o la indicada por el fabricante.

• El equipo al no ser utilizado es almacenado correctamente sinquedar expuesto a golpes producidos por otras herramientas opor golpear sus caras laterales contra otros objetos.

REGISTRO PARA INSPECCION DEESMERILES PORTATILES NEUMATICOS (ACCIONADOS POR AIRE)

LISTA DE CHEQUEOINSPECCION/REVISION SI NO OBSERVACIONES/CORRECCIONES

Subgerencia:____________________________________ Herramienta Neumática:________________

Area/Sección: __________________________________ Nº Identificación: _____________________

Inspección realizada por: Firma Inspección realizada por: Firma

Page 16: norma -estandar operacional uso de Esmeriles Portatiles Neumaticos (Accionados Por Aire)

16

NEO 11 ESMERILES PORTATILES NEUMATICOS (ACCIONADOS POR AIRE)

• El equipo se guarda en un lugar limpio y seco.

• El tipo de disco (galleta) que requiere el esmeril es adecuada parael trabajo.

• El montaje de la galleta es correcto para evitar trizaduras y des-trucciones bruscas. Los flanges son adecuados.

• El disco (galleta abrasiva) está bien ajustado (observe si presentatrizaduras, mal ajuste al eje, roces con el casquete protector deldisco).

• El operador utiliza el disco de desbaste por su periferia (caraesmeriladora) y no por las caras laterales.

• El operador usa ropa ajustada y adecuada (observe si usa man-gas largas, ropa suelta u otros elementos que impidan la sujeciónfirme y manipulación segura del equipo).

• El regulador de velocidad está en buenas condiciones para evitarque el disco exceda sus revoluciones.

REGISTRO PARA INSPECCION DEESMERILES PORTATILES NEUMATICOS (ACCIONADOS POR AIRE)

LISTA DE CHEQUEOINSPECCION/REVISION SI NO OBSERVACIONES/CORRECCIONES

Subgerencia:____________________________________ Herramienta Neumática:________________

Area/Sección: __________________________________ Nº Identificación: _____________________

Inspección realizada por: Firma Inspección realizada por: Firma

OBSERVACIONES: ___________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

Fecha Inspección:_____________________________ Fecha Próxima Inspección:________________________________

Responsable (s) Fecha Ejecución Seguimiento

Page 17: norma -estandar operacional uso de Esmeriles Portatiles Neumaticos (Accionados Por Aire)

17

NEO 11ESMERILES PORTATILES NEUMATICOS (ACCIONADOS POR AIRE)

DIRECCION DE ADMINISTRACION Y PROTECCION DE LOS RECURSOSSUBGERENCIA GESTION INTEGRAL DE SEGURIDAD, CALIDAD Y AMBIENTE

Esmeriles Portátiles Neumáticos(Accionados por Aire)

Esta norma tiene como propósito definir y establecer estándares mínimos como bases decontrol administrativo/operativo, respecto al uso correcto de esmeriles neumáticos y es-tándares mínimos que deben satisfacer las condiciones físicas y de funcionamientooperacional, que deben cumplir los esmeriles industriales portátiles del tipo verticales,horizontales y angulares, neumáticos o accionados por aire, con el propósito de evitar oreducir las pérdidas operacionales con daños a las personas, equipos y materiales, per-mitiendo que los procesos y operaciones mantengan una continuidad de marcha.

Contempla, además, los esmeriles neumáticos portátiles con accesorios de discos abrasi-vos de desbaste y de corte y con piedras abrasivas, utilizadas en las operaciones de des-baste y rectificado de materiales.

Establece normas/estándares mínimas para efectuar inspecciones planeadas para de-tectar, analizar, evaluar y controlar los riesgos asociados al uso de esmeriles neumáticosy sus condiciones físicas y de funcionamiento operacional, mediante un Registro de Esme-riles Portátiles basados en Listas de Verificación o Chequeo (Check List) para detectar yregistrar acciones y condiciones subestándares.

NEO 11

Norma/Estándar Operacional

CCOODDEELLCCOOCCHHUUQQUUIICCAAMMAATTAA