19
NORMAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR UN PC 1. utilizar la m anilla estática es mui importante porque evita las descargas que pueden dañar la pc 2. antes de abril la torre debemos desconectar los cable de corrientes videos, dispositivos, USB etc. 3. tocar la parte metálica porlo menos 15 segundo, esto para evitar que tu energía estática dañe algún componente cuando lo manipules 4. no desconecte o conecte nada en el computador mientras este encendido, se podría quemar alguna pieza 5. la placa base la bandeja de metal están conectadas y se extraen con una sola pieza 6. la base del ordenador debe estar instalada en todo momento para garantizar la máxima estabilidad del sistema si no se instala la base del ordenado podría volcarse y provocar lesiones personales o daños en esta 7. debemos tener mucho cuidado con la manipulación de las unidades en especial con las de discos duros 8. el procesador y el ensamblaje del disipador de calor pueden alcanzar temperaturas elevadas,

Normas de Seguridad Para Ensamblar Un Pc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

normas ensamble pc

Citation preview

NORMAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR UN PC

1. utilizar la m anilla esttica es mui importante porque evita las descargas que pueden daar la pc2. antes de abril la torre debemos desconectar los cable de corrientes videos, dispositivos, USB etc.3. tocar la parte metlica porlo menos 15 segundo, esto para evitar que tu energa esttica dae algn componente cuando lo manipules4. no desconecte o conecte nada en el computador mientras este encendido, se podra quemar alguna pieza5. la placa base la bandeja de metal estn conectadas y se extraen con una sola pieza6. la base del ordenador debe estar instalada en todo momento para garantizar la mxima estabilidad del sistema si no se instala la base del ordenado podra volcarse y provocar lesiones personales o daos en esta7. debemos tener mucho cuidado con la manipulacin de las unidades en especial con las de discos duros8. el procesador y el ensamblaje del disipador de calor pueden alcanzar temperaturas elevadas, para evitar quemaduras, antes de tocarlos asegrese de que haya transcurrido el tiempo necesario9. para conectar un cable de red enchfalo primero en el dispositivo de red y despus en el ordenador10. trate de no tocar mucho los pines podra llegar a quemarlos o deteriorarlos.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

1. como enfrentar un problema:

La parte ms difcil para lograr con xito la reparacin de una computadora radica en definir el diagnostico un caso tpico es que la reparacin de una computador demore tan solo unos minutos mientras que la detencin de la falla puede llevar oras o incluso das dado que es la parte ms compleja del proceso . la certeza para detectar un defecto depender de su complejidad, aunque los conocimientos suficientes, aplicando lgica, criterio, algo de experiencia y una pisca de suerte la falla la podemos detectar en el menor tiempo posible.Las falla ms simples de detectar generalmente estn ligadas a componentes especficos como por ejemplo la placa de audio la unidad de DVD, el monitor o el mouse; en estos casos los sntomas se manifiestan en la forma ms directa al menos en la mayora de los casos.Los problemas ms difcil de encontrar son los relacionados con la inestabilidad y en los casos en los que una computadora directamente no enciende, esto ocurre porque aqu entran en juegos componentes que cumplen el rol ms importante en un pcEJEMPLO: la placa base, la tarjeta madre, el procesador, la memoria y la placa de video. Los 3 primeros son intangibles desde el punto de vista del usuario, cosa que dificulta la detencin de la causa del problema con exactitud. Adems cuando falla uno o ms de estos componentes principales los sntomas pueden ser total mente aleatorio, manifestndose en forma de cuelgues o congelamiento o que es peor de los casos en los que el equipo ni siquiera inicia.En el arranque de una computadora aunque no lo parezca estn enbolucrados decenas de componentes y procesos, y si tan solo uno de ellos falla es probables que lo nico que veamos sea una pantalla negra. Existen ciertos problemas complejos como los de inestabilidad y de arranque que requieren que nos armemos de paciensa para ubicar los dispositivos que estn fallando, ya que una gran cantidad de ellos estn involucrados n estos caso para dar la causa, la solucin ms comn mente usada es la tcnica de prueba y error. A si una vez que conozcamos el problema es aconsejable elaborar la lista ya sea mentalmente o armarla en un papel hay 2 mtodos de ordenar los tem de esa lista.1. el mtodo por simplicidad : antes cada desperfecto hay una serie de causa para verificar que son ms probables que otras. Aunque no siempre las primeras de comprobar son las ms simple de llevar a cabo ni las que menos tiempo consumen2. por prioridad: otro procedimiento es ordenar por facilidad, comodidad o tiempo que implica cada tiempo en la lista sin embargo la posibilidad con la causa del problema son menores que con la del mtodo anterior.

Por simplicidad: la computadora no me enciende1. verificar la fuente de alimentacin2. verificar la memoria3. el procesador4. la placa madre5. la placa de video 6. smos RAM7. unidad de disco8. la placa de espacion en corto9. lnea elctrica10. el cable de panel frontal

por prioridad:1. lnea elctrica2. RAM3. cable de panel frontal4. placa de espacio y corto5. unidad de disco6. fuente de alimentacin7. memoria8. placa de video9. procesador10. boad RECOMENDACIN: (no probar 2 piezas a la vez)

TIPOS DE FALLALa mitad de los problemas que afectan una computadora estn relacionados con el software. La otra mitad es culpa de algn dispositivo del hardware, mal configurado, incompatible, deficientemente refrigerado o que no cumple con los requerimientos mnimos para funcionar normalmente.A continuacin listaremos las diferentes clase de falla, sus causas y los distintos mtodos para llegar a su optima solucin PROBLEMAS DE INESTABILIDADUno de los tipos de falla ms frecuentes en los equipos. Sus efectos nos pueden hacer perder horas de trabajo sino guardamos los cambios que vamos realizando en nuestro procesador de texto, planillas de clculo o aplicaciones de cualquier tipo.Estos problemas se manifiestan de varios modos1. Un pantallazo azul2. SMS de error3. Sierre inesperado de aplicaciones4. Congelamiento del equipo5. Reinicio espontaneo de la pc.La causa son diversasCAUSAS:1. Temperatura excesiva del procesador2. Temperatura excesiva del disco duro3. Temperatura excesiva de la placa de video4. La boad defectuosa5. Pausa mdulos de manera incompresible o daado6. Temperatura excesiva de los 7. Memoria cache L1 o L2 daada

MANTENIMIENTO CORRECTIVO Problemas de inestabilidad Problemas de arranque Problemas intermitentes Problemas de rendimiento Problemas de incompatibilidad

PROBLEMAS DE ARRANQUENO DA SEAL

Son los ms comunes o los ms evidentes al ojo del ser humano. El equipo no enva seal a la pantalla o peor an ni siquiera prende el led de encendido del gabinete. El primer caso puede darse por los siguientes factores:1. Fuente de alimentacin2. La boad3. El microprocesador4. La memoria RAM5. Tarjeta graficaNO PRENDE

Debido a la cantidad de dispositivos que se necesitan comprobar este tipo de fallas requieren mucho tiempo el otro factor de que no encienda el equipo es causado por la fuente de energa o un corto circuito. Este tipo de falla es ms fcil de solucionar por tanto no requiere tanto tiempo

PROBLEMAS INTERMITENTES

Estos problemas son de compleja detencin y suele requerir una gran inversin de tiempo hasta dar con la causa. Esto se debe a que es poco probable encontrar una falla cuando esta no es permanente. Es comn que al cabo de un tiempo el problema vuelva a manifestarse para luego desaparecer por otro periodo, para estos casos debemos apuntar a problemas mecnicos o problemas de falsos contactos en las placas y circuitos. Hay que revisar con detenimiento los circuitos de una placa de expansin o boad para mostrarnos una pista cortada o algn componente electrnico con una soldadura deficiente o a punto de desconectarse.Debemos tener en cuenta que la acumulacin de suciedad en los palos de conexin tambin pueda afectar la comunicacin permanente entra la boad, la memoria, el procesador y las pacas de expansin. Adems la humedad y el calor juegan una gran importancia en este tipo de desperfecto discontinuo ya que pueden ser causas directas del problema. Las acciones que se deben llevar a cabo para evitar arranques intermitentes ocasionados por suciedad acumulada en los contactos de las tarjetas1 usar un borrador de goma o en su defecto un limpia contacto, localizando el rea de contacto de la tarjeta limpiamos dicha rea con el borrador o limpia contacto. Si se ha limpiado con el borrador quitamos los residuos que quedaron con una brocha o con un pauelo seco notaremos el brillo que queda en los contactos despus de ser limpiados.

PROBLEMAS DE RENDIMIENTO

Este tipo de problemas estn relacionados en su gran mayora al software, principalmente al sistema operativo las causas son:1. el uso abusivo de aplicaciones mui pesadas o poco depuradas.2. la presencia de malware.3. los programas residentes y servicios innecesarios.4. controladores de dispositivos mal depurados, entre otras. Las soluciones es un refinamiento de estos factores liberara una cantidad determinada de memoria RAM, que pasara a estar disponible para el sistema operativo, permitiendo ejecutar ms aplicaciones sin que notemos la ralentizacin.Existen unas partes del hardware que tambin ocasiona este tipo de falla. Una causa es poner a correr o a funcionar un software de ltima generacin con un controlador obsoleto, memoria cache l1 o l2 desactivada, conexiones inapropiadas entre discos duros y controladoras de discos tambin una configuracin deficiente en la BIOS entre otras cosas.

PROBLEMAS DE INCOMPATIBILIDAD

Suelen ser problemas ms complejos que los de arranque o inestabilidad los sntomas pueden ser totalmente aleatorio impredecible, las causas se relacionan con incompatibilidad entre software software, hardware software o hardware hardware.En el dominio del software cuando existe una incompatibilidad entre algn controlador y el sistema operativo o por ejemplo dentro de un sistema operativo y una aplicacin, o bien entre 2 aplicaciones la solucin a este tipo de problemas esta en los mismos desarrolladores que provn parte o actualizaciones que corrigen estos problemas.

PASOS PARA DETECTAR FALLAS

El ejercicio de razonamiento que debemos poner en prctica ante una falla es el siguiente: utilizando el mtodo prueba y error que es: sospechar de una posible causa y actuar mediante unas posibles soluciones. Si no se obtiene un resultado favorable, se intenta con otra posible solucin hasta agotarla.Cuando nos encontramos frente a un problema un buen habit para que no se escap ninguna solucin es elaborar una lista de tem ordenados por prioridad o simplicidad el dictado puede ser escrito en pape para ir tachando los tem que no dieron resultados satisfactorio.Para realizar un diagnstico eficaz ante cualquier tipo de falla, es primordial proceder paso a paso y nunca comprobar 2 o ms posibles causas al mismo tiempo. Es importante contar con un adecuado diagrama de flujo tambin como herramienta para la fase de diagnstico y para la etapa de solucin de problemas.

DIAGRAMA DE FLUJO

Son una versin esquematizada de un determinado procedimiento. Se les utiliza en ambientes tan dispares como las industrias, la programacin de software, la economa y la resolucin de todo tipo de problema. Son bosquejo que apuntan a la comprensin de determinados problemas y su solucin.

HERRAMIENTAS NECESARIAS

Estas herramientas se clasifican en 3 clases principales:1 herramientas de diagnostico2 herramientas de accin3 herramientas de resolucin

El primer grupo HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO se refiere a instrumentos que nos permitirn conocer o comprobar el origen de una falla. En el mbito de una reparacin de una pc, este instrumento es el texper o multmetro digital junto con un software de diagnstico. El segundo grupo HERRAMINTAS DE ACCION son aquellas que nos ayudaran a llevar a cabo la solucin de la falla. En este grupo encontramos... destornilladores de punta plana o de punta estrella, llaves ayem, pinzas de punta fina, alicate, soldador y alambre de estao, cinta aislante, cter o trinchera, borrador de nata, lupa, tijera y linterna.

HERRAMIENTAS DE RESOLUCION

Se utilizan para prevenir o reducir futuros problemas entre ellos contamos con isips de algodn, alcohol isopropilico, aire comprimido en aerosol, pasta trmica o grasa siliconada, goma de borrar y paos suaves otra pieza no menos importante es la pulsera antiesttica, destinada a cuidar la integridad de los sensibles componentes electgrnicos