Normas Legales 23-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/21/2018 Normas Legales 23-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    1/68

    Sbado 23 de agosto de 2014

    530631Ao XXXI - N 12964

    AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICO

    PODER EJECUTIVO

    AGRICULTURA Y RIEGO

    R.J. N 245-2014-ANA.- Rectifican Artculo 2 de la R.J.N 241-2014-ANA, sobre encargatura de funciones deSub Director de la Unidad de Tesorera de la Oficina deAdministracin de la ANA 530634

    CULTURA

    R.M. N 278-2014-MC.- Delegan diversas facultades enla Secretaria General y en funcionarios responsables de

    la Oficina General de Administracin, Oficina Generalde Recursos Humanos y otros del Ministerio de Cultura,durante el Ejercicio Fiscal 2014 530634RR.MM. Ns. 279, 280, 281 y 282-2014-MC.- Reconocena ganadora y a arquitectos que obtuvieron mencioneshonrosas en el Concurso de Ideas de Arquitectura parael Museo Nacional del Per 530637

    DEFENSA

    R.S. N 407-2014-DE/MGP.- Autorizan viaje de oficial dela Marina de Guerra del Per a EE.UU., en comisin deservicios 530640

    DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

    R.M. N 192-2014-MIDIS.- Designan representante delMinisterio de Desarrollo e Inclusin Social que se desempearcomo tesorera del Ncleo Ejecutor de Compra de calzadocorto de cuero negro para personal policial de la PNP, quecorresponde, entre otros, a cadetes y alumnos por egresar deEscuelas de Oficiales y Suboficiales 530641R.M. N 193-2014-MIDIS.- Designan representante delMinisterio de Desarrollo e Inclusin Social para que sedesempee como tesorera de los Ncleos Ejecutores deCompra de bicicletas en el marco de la iniciativa RutasSolidarias y de kits de educacin inicial para la atencinde nios de 0 a 2 aos 530641

    ECONOMIA Y FINANZAS

    D.S. N 245-2014-EF.- Autorizan Transferencia dePartidas en el Presupuesto del Sector Pblico para el

    Ao Fiscal 2014 a favor de determinados GobiernosRegionales, para financiar el pago de las asignacionestemporales a los profesores comprendidos en la Ley deReforma Magisterial 530642

    D.S. N 246-2014-EF.- Aprueban montos de dietas paralos miembros del Directorio del Fondo de Aseguramientoen Salud de la Polica Nacional del Per - SALUDPOL

    530643

    R.S. N 040-2014-EF.- Aceptan cooperacin tcnica noreembolsable a ser otorgada por la CAF a la Repblicadel Per, para financiar parcialmente estudios de pre-inversin de proyecto de ampliacin y mejoramiento desistemas de agua potable y alcantarillado, cuya ejecucinestar a cargo de SEDAPAL 530644

    R.S. N 041-2014-EF.- Modifican R.S. N 199-2002-REmediante la cual se acept donacin otorgada por elGobierno de la Repblica Federal de Alemania para elFondo de Estudios de Expertos V 530645

    ENERGIA Y MINAS

    R.M. N 360-2014-MEM/DM.- Declaran improcedenterecurso de reconsideracin interpuesto contra la R.M. N033-2014-MEM/DM, declaran nulidad parcial de la mismay disponen que la Direccin General de Electricidadproceda a reducir concesin temporal otorgada a favor deENEL GREEN POWER PERU S.A. por rea superficialsuperpuesta 530646

    SALUD

    R.S. N 034-2014-SA.- Autorizan viaje de funcionarias dela Direccin General de Medicamentos, Insumos y Drogas

    a Brasil, en comisin de servicios 530648R.M. N 632-2014/MINSA.- Aceptan renuncia de Jefede Oficina de la Oficina de Asesora Jurdica del InstitutoNacional Materno Perinatal del Ministerio de Salud

    530649R.M. N 633-2014/MINSA.- Rectifican error materialincurrido en la R.M. N 181-2013/MINSA, en extremoreferido a profesin de funcionario 530650

    TRABAJO Y

    PROMOCION DEL EMPLEO

    R.M. N 172-2014-TR.- Designan representante titulardel Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo ante elConsejo de Administracin del FOGAPI 530650

    R.M. N 173-2014-TR.-Aprueban Directiva que estableceprecisiones sobre las obligaciones laborales establecidasen el rgimen laboral especial de las Trabajadoras yTrabajadores del Hogar 530651

    Sumario

  • 5/21/2018 Normas Legales 23-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    2/68

    El PeruanoSbado 23 de agosto de 2014530632

    TRANSPORTES Y

    COMUNICACIONES

    R.M. N 578-2014-MTC/02.-Autorizan viaje de Inspectoresde la Direccin General de Aeronutica Civil a EE.UU,Chile y El Salvador, en comisin de servicios 530652R.D. N 340-2014-MTC/12.- Otorgan a Aerolnea delCaribe - Per S.A.C. permiso de operacin de aviacincomercial: transporte areo no regular nacional depasajeros, carga y correo 530653R.D. N 342-2014-MTC/12.- Otorgan a Aero ParacasS.A. la modificacin de permiso de operacin deaviacin comercial: transporte areo especial - turstico,incrementando material aeronutico, circuitos tursticos ybases de operacin 530654R.D. N 343-2014-MTC/12.- Otorgan a Ecocopter PerS.A.C. la modificacin de su permiso de operacin deaviacin comercial: trabajo areo - fotografa, publicidad,inspeccin y vigilancia, prospeccin y carga externaincrementando material aeronutico y zonas de operacin

    530655

    ORGANISMOS EJECUTORES

    INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

    R.J. N 226-2014-J-OPE/INS.- Designan DirectorEjecutivo de Identificacin, Prevencin y Control deRiesgos Ocupacionales y Ambientales del Centro Nacionalde Salud Ocupacional y Proteccin del Ambiente para laSalud del INS 530657R.J. N 227-2014-J-OPE/INS.- Designan DirectorEjecutivo de la Oficina Ejecutiva de Medicina y Psicologadel Trabajo del Centro Nacional de Salud Ocupacional y

    Proteccin del Ambiente para la Salud del INS 530657

    OFICINA NACIONAL DE

    GOBIERNO INTERIOR

    R.J. N 0490-2014-ONAGI-J.- Delegan diversas facultadesen funcionarios y servidores del Pliego Presupuestal 071:Oficina Nacional de Gobierno Interior 530658

    SEGURO

    INTEGRAL DE SALUD

    R.J. N 181-2014/SIS.- Aprueban Transferencia totalpara las Unidades Ejecutoras, correspondiente al mes de

    agosto 2014 530659

    ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS

    COMISION DE PROMOCION DEL PERU

    PARA LA EXPORTACION Y EL TURISMO

    Res. N 150-2014-PROMPERU/SG.- Autorizan viaje derepresentantes de PROMPER a EE.UU., en comisin deservicios 530660

    CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA

    E INNOVACION TECNOLOGICA

    Res. N 157-2014-CONCYTEC-P.- Autorizan viaje deprofesional de la Oficina General de Planeamiento yPresupuesto del CONCYTEC a Nueva Zelanda, encomisin de servicios 530660

    INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE

    LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIONDE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Res. N 086-2014/CFD-INDECOPI.- Disponen inicio deprocedimiento de examen por expiracin de medidas alos derechos antidumping definitivos impuestos por Res.N 0124-2004/TDC-INDECOPI 530662Res. N 126-2014-INDECOPI/COD.- Designan Jefa delOrgano Resolutivo de Procedimientos Sumarsimos deProteccin al Consumidor N 3 de Lima Sur 530664

    ORGANISMO DE EVALUACION Y

    FISCALIZACION AMBIENTAL

    Res. N 030-2014-OEFA/CD.- Disponen publicar proyecto

    normativo que aprobara el Reglamento del Registrode Buenas Prcticas Ambientales y el Reglamento delRgimen de Incentivos en el mbito de la fiscalizacinambiental, en el portal institucional del OEFA 530664

    SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS

    Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

    Res. N 256-2014/SUNAT.- Aprueban actualizacin delClasificador de Cargos considerados como Empleadosde Confianza y Cargos Directivos y la modificacin yactualizacin del Cuadro para Asignacin de Personal -CAP de la SUNAT 530665

    PODER JUDICIAL

    CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL

    Inv. ODECMA N 023-2012-LIMA.- Sancionan condestitucin a servidor por su desempeo como EspecialistaLegal del Octavo Juzgado de Paz Letrado de la CorteSuperior de Justicia de Lima 530666

    CORTES SUPERIORES

    DE JUSTICIA

    Res. Adm. N 241-2014-P-CSJLI/PJ.- Establecenconformacin de la Segunda Sala de Familia y designanjuez supernumeraria del 17 Juzgado Especializado deFamilia de Lima 530669

    ORGANOS AUTONOMOS

    BANCO CENTRAL DE RESERVA

    Res. N 059-2014-BCRP-N.-Autorizan viaje de Presidentedel BCRP a Espaa, Suiza e Inglaterra, en comisin deservicios. 530669

    JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

    Res. N 853-2014-JNE.- Declaran nula resolucin delJurado Electoral Especial de Quispicanchi que declarimprocedente solicitud de inscripcin de lista de candidatosal Concejo Distrital de Ccatca 530670

    Res. N 1221-2014-JNE.- Revocan resolucin del JuradoElectoral Especial de Huaraz que declar improcedentesolicitud de inscripcin de lista de candidatos al ConcejoDistrital de Ataquero 530671

  • 5/21/2018 Normas Legales 23-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    3/68

    El PeruanoSbado 23 de agosto de 2014 530633

    Res. N 1223-2014-JNE.- Revocan resolucin delJurado Electoral Especial de Mariscal Nieto que declar

    improcedente solicitud de inscripcin de frmula y listade candidatos al Gobierno Regional de Moquegua530672

    Res. N 1255-2014-JNE.- Confirman resolucin delJurado Electoral Especial de Hunuco en extremo quedeclar improcedente solicitud de inscripcin de candidatoal Concejo Distrital de Churubamba 530674Res. N 1257-2014-JNE.- Revocan resolucin del JuradoElectoral Especial de Urubamba que declar improcedentesolicitud de inscripcin de lista de candidatos al ConcejoDistrital de Huayllabamba 530675Res. N 1258-2014-JNE.- Revocan resolucin del JuradoElectoral Especial de Urubamba que declar improcedentesolicitud de inscripcin de lista de candidatos al ConcejoDistrital de Lares 530676Res. N 1261-2014-JNE.- Confirman resolucin del JuradoElectoral Especial de Huaylas que declar improcedente

    extremo de solicitud de inscripcin de candidato a alcaldedel Concejo Distrital de Pamparomas 530677Res. N 1266-2014-JNE.- Confirman resolucin delJurado Electoral Especial de Huaraz en extremo quedeclar improcedente inscripcin de candidata al ConcejoDistrital de Amashca, y la revocan en extremo que declarimprocedente inscripcin de candidatura y de lista decandidatos 530678Res. N 1274-2014-JNE.- Confirman resolucin delJurado Electoral Especial de Chota en extremo quedeclar improcedente inscripcin de candidata alcargo de regidora del Concejo Distrital de Conchn.

    530679Res. N 1277-2014-JNE.- Confirman resolucin delJurado Electoral Especial de Hunuco en extremo quedeclar improcedente solicitud de inscripcin de candidatoal Concejo Provincial de Ambo 530680

    Res. N 1278-2014-JNE.- Revocan resolucin del JuradoElectoral Especial de Hunuco que declar improcedentesolicitud de inscripcin de lista de candidatos al ConcejoDistrital de San Francisco 530682Res. N 1279-2014-JNE.- Confirman resolucin del JuradoElectoral Especial de Huaral que declar improcedentesolicitud de inscripcin de candidata a regidora delConcejo Distrital de Lampin 530683

    REGISTRO NACIONAL

    DE IDENTIFICACION Y

    ESTADO CIVIL

    R.J. N 207-2014/JNAC/RENIEC.- Autorizan delegacinde funciones registrales a la Oficina de Registros del

    Estado Civil de la Municipalidad del Centro Poblado deCumbicus Alto, departamento de Piura 530684

    SUPERINTENDENCIA DE

    BANCA, SEGUROS Y

    ADMINISTRADORAS PRIVADAS

    DE FONDOS DE PENSIONES

    Res. N 5230-2014.-Autorizan al Banco Interbank el cierretemporal de oficina ubicada en el distrito de Chorrillos,provincia y departamento de Lima 530685RR. Ns. 5445, 5446 y 5447-2014.- Autorizan viajesde funcionarios de la SBS a Panam, Australia y ReinoUnido de Gran Bretaa e Irlanda del Norte, en comisinde servicios 530685

    Res. N 5597-2014.- Autorizan viaje de funcionario de laSBS a Panam, Confederacin Suiza y los EE.UU., encomisin de servicios 530687

    GOBIERNOS REGIONALES

    GOBIERNO REGIONAL DE HUANUCO

    R.D. N 074-2014-GR-HUANUCO/DREMH.- ModificanContrato de Concesin Definitiva de Generacin conRecursos Energticos Renovables N 001-2012-GRH-DREMH-AT 530688

    GOBIERNO REGIONAL DE ICA

    Ordenanza N 0002-2014-GORE-ICA.- Aprueban laOrdenanza Regional que aprueba Institucionalizar laAudiencia Pblica de las Mujeres Autoridades de laRegin Ica 530689Ordenanza N 0006-2014-GORE-ICA.- Aprueban laadhesin del Gobierno Regional de Ica a la Mancomunidad

    Regional de los Andes 530690Ordenanza N 0007-2014-GORE-ICA.- Aprueban PlanRegional de Competitividad de la Regin Ica 2014 - 2021

    530692

    GOBIERNOS LOCALES

    MUNICIPALIDAD DE ATE

    Res. N 610-2014-MDA/GDU-SGHUE.- Apruebanproyecto de regularizacin de habilitacin urbanaejecutada de terreno ubicado en el distrito 530693

    MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

    D.A. N 11-2014-A-MDSJM.- Disponen la exigibilidad apartir del 15 de setiembre del ao 2015, la aplicacin de laCertificacin anual sobre gases contaminantes que refiereel artculo 38 de la Ordenanza N 217-2012-MDSJM

    530694

    MUNICIPALIDAD DE SANTA MARA DEL MAR

    D.A. N 003-2014-MSMM.- Designan Comit Electoralpara la eleccin de los Representantes del Consejo deCoordinacin Local 530695D.A. N 004-2014-MSMM.- Modifican Cronogramade Actividades del Proceso Electoral de Eleccin deRepresentantes de la Sociedad Civil ante el Consejo deCoordinacin Local del distrito 530696

    PROVINCIAS

    MUNICIPALIDAD

    PROVINCIAL DEL CUSCO

    Acuerdo N 082-2014-MPC.- Autorizan participacin delGerente de Infraestructura de la Municipalidad en eventoa realizarse en Argentina 530697

    SEPARATA ESPECIAL

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL

    Ordenanza N 011-2014-MPH.- Reglamento de Aplicacinde Sanciones Administrativas (RASA) y Cuadro nico deInfracciones y Sanciones Administrativas (CISA) de laMunicipalidad Provincial de Huaral 530608

  • 5/21/2018 Normas Legales 23-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    4/68

    El PeruanoSbado 23 de agosto de 2014530634

    PODER EJECUTIVO

    AGRICULTURA Y RIEGORectifican Artculo 2 de la R.J.N 241-2014-ANA, sobre encargaturade funciones de Sub Director de laUnidad de Tesorera de la Oficina de

    Administracin de la ANA

    RESOLUCIN JEFATURALN 245-2014-ANA

    Lima, 21 de agosto de 2014

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante el artculo 2 de la Resolucin JefaturalN 241-2014-ANA, se encarg las funciones de Sub Directorde la Unidad de Tesorera de la Oficina de Administracin dela Autoridad Nacional del Agua, al seor Luis Alberto CondorIdrogo, a partir del 22 de agosto de 2014;

    Que, se ha incurrido en error material debido a que seomiti consignar que la mencionada encargatura se efectaen adicin a las funciones del Contrato Administrativode Servicios suscrito por el citado profesional con estaAutoridad; por lo que corresponde efectuar su rectificacinde conformidad con el artculo 201 de la Ley N 27444, Leydel Procedimiento Administrativo General, que establece quelos actos administrativos pueden ser rectificados de oficiocon efecto retroactivo, en cualquier momento, o de oficio oinstancia de los administrados, siempre que no se altere losustancial de su contenido ni el sentido de la decisin;

    De conformidad con lo dispuesto en la Ley N27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,la Ley N 27594, Ley que Regula la Participacin del

    Poder Ejecutivo en el Nombramiento y Designacin deFuncionarios Pblicos y el Decreto Supremo N 006-2010-AG, que aprob el Reglamento de Organizacin yFunciones (ROF) de la Autoridad Nacional del Agua.

    SE RESUELVE:

    Artculo nico.- Rectifcase, el artculo 2 de laResolucin Jefatural N 241-2014-ANA, quedandoredactado de la manera siguiente:

    Artculo 2.- Encargar a partir del 22 de agosto de2014, al seor LUIS ALBERTO CONDOR IDROGO, lasfunciones de Sub Director de la Unidad de Tesorera dela Oficina de Administracin de la Autoridad Nacionaldel Agua, en adicin a las funciones de su ContratoAdministrativo de Servicios suscrito con esta Autoridad.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    JUAN CARLOS SEVILLA GILDEMEISTERJefeAutoridad Nacional del Agua

    1127243-1

    CULTURA

    Delegan diversas facultades en laSecretaria General y en funcionariosresponsables de la Oficina Generalde Administracin, Oficina Generalde Recursos Humanos y otros del

    Ministerio de Cultura, durante elEjercicio Fiscal 2014

    RESOLUCIN MINISTERIALN 278-2014-MC

    Lima, 19 de agosto de 2014

    CONSIDERANDO:

    Que, el ltimo prrafo del artculo 25 de la Ley N29158, Ley Orgnica del Poder Ejecutivo, dispone que los

    Ministros de Estado pueden delegar, en los funcionariosde su cartera ministerial, las facultades que no seanprivativas a su funcin y siempre que la normatividad loautorice;

    Que, el numeral 7.1 del artculo 7 del Texto nicoOrdenado de la Ley N 28411, Ley General del SistemaNacional de Presupuesto, aprobado por Decreto SupremoN.304-2012-EF, dispone que el Titular de una Entidadpuede delegar sus funciones en materia presupuestalcuando lo establezca expresamente la Ley General, lasLeyes de Presupuesto del Sector Pblico o la norma decreacin de la Entidad, siendo responsable solidario conel delegado;

    Que, asimismo, el numeral 40.2 del artculo 40 dela misma Ley, establece que las modificacionespresupuestarias en el nivel Funcional Programtico sonaprobadas mediante Resolucin del Titular, a propuestade la Oficina de Presupuesto o de la que haga sus vecesen la Entidad. El Titular puede delegar dicha facultad deaprobacin, a travs de disposicin expresa, la mismaque debe ser publicada en el Diario Oficial El Peruano.;

    Que, a travs de la Ley N 30114, Ley de Presupuestodel Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014, se establecenlas normas para el proceso presupuestario que debenobservar los organismos del Sector Pblico durante elEjercicio Fiscal 2014;

    Que, la Ley de Contrataciones del Estado, aprobadapor Decreto Legislativo N.1017 y el Reglamento de laLey de Contrataciones del Estado, aprobado por DecretoSupremo N 184-2008-EF y modificatorias, establecenlas disposiciones y lineamientos que deben observarlas Entidades del Sector Pblico en los procesos decontrataciones de bienes, servicios u obras y regula lasobligaciones y derechos que se derivan de los mismos;

    Que, el segundo prrafo del artculo 5 de la Ley deContrataciones del Estado, establece que el Titularde la Entidad podr delegar, mediante resolucin, la

    autoridad que la presente norma le otorga. No pueden serobjeto de delegacin, la aprobacin de exoneraciones, ladeclaracin de nulidad de oficio y las autorizaciones deprestaciones adicionales de obra y otros supuestos quese establezcan en el Reglamento.;

    Que, la Resolucin Jefatural N 019-82-INAP/DIGESNAP, que aprueba la Directiva N 001-82-INAP/DNP Directiva Nacional de Personal que norma de modopermanente, el contenido de formulacin, aprobacin ymodificacin de los Presupuestos Analticos de Personalde las Entidades del Sector Pblico, precisa que elPresupuesto Analtico de Personal PAP ser aprobadopor el Titular del Pliego o por el funcionario a quien sedelegue en forma expresa esta competencia;

    Que, conforme a lo dispuesto en el artculo 50 de laDirectiva de Tesorera N.001-2007-EF/77.15, aprobadamediante Resolucin Directoral N 002-2007-EF-77.15,se precisa, entre otros, que los titulares y suplentes de lascuentas bancarias son designados mediante Resolucindel Titular del Pliego o del funcionario a quien ste hubieradelegado de manera expresa esta facultad;

    Que, teniendo en consideracin las normas citadas enlos considerandos precedentes y con el propsito de lograruna mayor fluidez a la marcha administrativa del Ministeriode Cultura, es conveniente delegar facultades que no seanprivativas a la funcin de la Ministra de Cultura, as comolas facultades y atribuciones administrativas de gestin yresolucin que no sean propias de dicho cargo, durante elEjercicio Presupuestario 2014;

    Que, mediante Resolucin Ministerial N 009-2014-MC de fecha 10 de enero de 2014, se deleg adiversos funcionarios de la cartera ministerial de Cultura,facultades que corresponden a la Titular de la Entidad,as como las facultades y atribuciones administrativas degestin y resolucin que no son privativas de la Titularde este Ministerio; sin embargo durante el presenteao, esta Resolucin ha sido modificada a travs de las

    Resoluciones Ministeriales N 096-2014-MC, N 115-2014-MC y N 201-2014-MC;Que, a fin de optimizar el accionar de la Entidad,

    corresponde actualizar y congregar en un solo cuerponormativo la delegacin de facultades a funcionarios deeste Ministerio, que no sean privativas a la funcin de laMinistra de Cultura, as como las facultades y atribuciones

  • 5/21/2018 Normas Legales 23-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    5/68

    El PeruanoSbado 23 de agosto de 2014 530635

    administrativas de resolucin y gestin que no seanpropias de dicho cargo;

    Con el visado de la Secretaria General, de la Directorade la Oficina de Administracin, actualmente Oficina

    General de Administracin, del Director de la Oficina dePlanificacin y Presupuesto, actualmente Oficina Generalde Planeamiento y Presupuesto, del Director (e) de laOficina General de Recursos Humanos y del DirectorGeneral de la Oficina General de Asesora Jurdica, y;

    De conformidad con lo establecido en la Ley N 29158,Ley Orgnica del Poder Ejecutivo; la Ley N 27444, Ley delProcedimiento Administrativo General; la Ley N.29565,Ley de creacin del Ministerio de Cultura; la Ley N30114, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para elAo Fiscal 2014; el Decreto Legislativo N.1017, Ley deContrataciones del Estado y su Reglamento aprobadopor Decreto Supremo N 184-2008-EF; el Texto nicoOrdenado de la Ley N 28411, Ley General del SistemaNacional de Presupuesto, aprobado por Decreto SupremoN.304-2012-EF; el Reglamento de Organizacin yFunciones del Ministerio de Cultura, aprobado por DecretoSupremo N.005-2013-MC; la Resolucin Jefatural N019-82-INAP/DIGESNAP; y, la Directiva de Tesorera N001-2007-EF/77.15;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Delegar en la Secretaria General delMinisterio de Cultura, durante el Ejercicio Fiscal 2014,las siguientes facultades correspondientes a la UnidadEjecutora 001: Administracin General del Pliego 003:Ministerio de Cultura:

    1.1. En Materia Presupuestaria:

    a) Aprobar directivas internas, circulares y/o manuales,as como todo documento de carcter normativoque permita la racionalizacin del gasto y el manejoadecuado de los recursos asignados por toda Fuentede Financiamiento durante la ejecucin presupuestariadel Ejercicio Fiscal 2014, pudiendo dictar medidas

    complementarias que resulten necesarias, a excepcinde aquellas que correspondan a la Oficina Generalde Administracin o a las que hagan sus veces en lasUnidades Ejecutoras del Pliego 003: Ministerio de Cultura,conforme a las disposiciones que dicta la DireccinGeneral de Endeudamiento y Tesoro Pblico.

    b) Aprobar y/o formalizar las modificacionespresupuestarias en el Nivel Funcional Programtico quecorrespondan al Titular del Pliego 003: Ministerio deCultura, debidamente sustentado por la Oficina Generalde Planeamiento y Presupuesto, as como la suscripcinde formatos, fichas y documentacin que tenga incidenciapresupuestaria.

    c) Aprobar el Plan Operativo Institucional del Ministeriode Cultura y sus respectivas modificatorias.

    d) Autorizar las transferencias financieras al Comitde Administracin del Fondo de Asistencia y Estmulo -CAFAE de la entidad.

    Las facultades delegadas a la Secretaria Generala travs del presente numeral tambin sern ejercidasrespecto a las Unidades Ejecutoras 002: MC Cusco,003: Zona Arqueolgica Caral, 004: Instituto Nacionalde Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amaznicos yAfroperuano, 005: Naylamp Lambayeque, 006: ComplejoArqueolgico de Chan Chan, 007: Marcahuamachuco y008: Proyectos Especiales.

    1.2. En materia de Contrataciones del Estado:

    a) Resolver los recursos de apelacin interpuestosen los procesos de seleccin de Adjudicacin DirectaSelectiva y Adjudicacin de Menor Cuanta, realizadosen el marco de lo dispuesto en la Ley de Contratacionesdel Estado, aprobada por el Decreto Legislativo N 1017modificada por la Ley N 29873 y en el Reglamento dela Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por

    el Decreto Supremo N 184-2008-EF, modificado porDecreto Supremo N 138-2012-EF.b) Aprobar el Plan Anual de Contrataciones, as como

    sus modificatorias.c) Autorizar los procesos de estandarizacin.d) Conformar o designar a los Comits o Comisiones

    encargadas de la entrega y recepcin de obras realizados

    en el marco de lo dispuesto en la Ley de Contratacionesdel Estado, aprobada por el Decreto Legislativo N 1017modificada por la Ley N 29873 y en el Reglamento dela Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por

    el Decreto Supremo N 184-2008-EF, modificado porDecreto Supremo N 138-2012-EF.

    1.3. En materia de Procesos AdministrativosDisciplinarios:

    a) Instaurar procesos administrativos disciplinarios alos funcionarios y empleados pblicos que se encuentrensujetos a los regmenes laborales comprendidos en elDecreto Legislativo N 276, Decreto Legislativo N 728 yDecreto Legislativo N.1057.

    b) Instaurar los procesos administrativos disciplinariosque correspondan en el marco de la Ley N 27815, Ley delCdigo de tica de la Funcin Pblica y su Reglamento,aprobado por Decreto Supremo N 033-2005-PCM.

    c) Oficializar las sanciones y/o absolucionesdeterminadas por la Titular de la Entidad en losprocedimientos administrativos disciplinarios instaurados,emitiendo la resolucin correspondiente.

    Las facultades delegadas a la Secretaria General atravs del presente numeral tambin sern ejercidas respectoa las Unidades Ejecutoras 002: MC Cusco, 003: ZonaArqueolgica Caral, 004: Instituto Nacional de Desarrollo de losPueblos Andinos, Amaznicos y Afroperuano, 005: Naylamp Lambayeque, 006: Complejo Arqueolgico de Chan Chan007: Marcahuamachuco y 008: Proyectos Especiales.

    1.4. En materia de acciones administrativas:

    a) Aprobar el Presupuesto Analtico de Personal PAPdel Ministerio de Cultura.

    b) Suscribir contratos de auditora externa para laEntidad.

    c) Suscribir contratos de consultora derivados deConvenios de Cooperacin Tcnica Internacional NoReembolsable u otros instrumentos de igual naturaleza.

    d) Designar a los titulares y suplentes del manejo delas cuentas bancarias de las Unidades Ejecutoras delPliego 003: Ministerio de Cultura.

    e) Representar al Ministerio de Cultura ante cualquiertipo de autoridades y/o dependencias administrativas parainiciar y proseguir procedimientos, formular solicitudes y/opresentar escritos de carcter administrativo, desistirse; y,en general, emitir e implementar los actos y actuacionesque no sean privativas del Titular de la Entidad conformea la Ley N 29158, Ley Orgnica del Poder Ejecutivo;exceptuado las solicitudes, actos y trmites a realizarseante la Superintendencia Nacional de los RegistrosPblicos (SUNARP).

    f) Suscribir la documentacin concerniente al procesopara la contratacin de consultores del Ministerio deCultura, a travs del Fondo de Apoyo Gerencial FAG,tales como trminos de referencia, contrato de locacin deservicios, adendas y todo lo que se encuentre indicado enel Decreto Ley N 25650, as como en los Lineamientospara la Administracin de Fondo de Apoyo Gerencial alSector Pblico, aprobados por Resolucin Ministerial N374-2013-EF/10.

    g) Otorgar Garantas Nominales a satisfaccinde la Superintendencia Nacional de Aduanas y deAdministracin Tributaria SUNAT, en forma solidaria,incondicional, indivisible, irrevocable y sin beneficio deexcusin, con la finalidad de asegurar el cumplimientode las obligaciones aduaneras que originen institucionespblicas o privadas, para la importacin o internamientotemporal de obras de arte o bienes culturales que vayan aser exhibidas en el Per y otros bienes muebles que seande importancia para el cumplimiento de las funciones ycompetencias asignadas al Ministerio de Cultura.

    h) Resolver los recursos de apelacin que seinterpongan contra los actos administrativos emitidos porla Oficina General de Recursos Humanos en relacin a lasmaterias descritas en los literales a), b), d) y f) del artculo

    3 de la presente Resolucin.1.5. En materia de proyectos de inversin pblica:

    a) Autorizar la elaboracin de expedientes tcnicoso estudios definitivos y la ejecucin de los Proyectos deInversin Pblica (PIP) declarados viables.

  • 5/21/2018 Normas Legales 23-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    6/68

    El PeruanoSbado 23 de agosto de 2014530636

    b) Aprobar los expedientes tcnicos de proyectos deinversin pblica para su ejecucin, previa opinin tcnicafavorable del rea tcnica competente.

    Las facultades delegadas a la Secretaria Generala travs del presente numeral tambin sern ejercidasrespecto de las Unidades Ejecutoras 001: AdministracinGeneral y 004: Instituto Nacional de Desarrollo de losPueblos Andinos, Amaznicos y Afroperuano.

    Asimismo, las facultades antes mencionadas, dentrodel mbito de su competencia, se delegan en los jefesy/o responsables de las Unidades Ejecutoras 002: MC Cusco, 003: Zona Arqueolgica Caral, 005: Naylamp Lambayeque, 006: Complejo Arqueolgico de Chan Chan,007: Marcahuamachuco y 008: Proyectos Especiales.

    1.6. En materia de convenios de cooperacin y/ocolaboracin interinstitucional y contratos.

    a) Suscribir Convenios de Gestin, de Cooperacin y/oColaboracin Interinstitucional, memorandos de entendimientou otros instrumentos de igual o similar naturaleza, as como,sus respectivas adendas; a excepcin de aquellos que sesuscriban con los Poderes del Estado, Ministerios y coninstituciones u organismos internacionales.

    b) Suscribir Convenios que tengan por objetoexceptuar el pago por Derecho de Uso de los espaciosdisponibles en los Museos y Sitios Arqueolgicos para larealizacin de eventos que coadyuven al cumplimientode las funciones del Ministerio de Cultura establecidosen los literales c) y e) del artculo 7 de la Ley N 29565,Ley de creacin del Ministerio de Cultura; a excepcin deaquellos que se suscriban con instituciones u organismosinternacionales.

    c) Suscribir cualquier convenio y contrato de comodatoque tenga por objeto el prstamo en uso de bienesculturales muebles integrantes del Patrimonio Cultural dela Nacin que se encuentran bajo custodia o administracindel Ministerio de Cultura, de forma temporal, a otra entidadpblica o privada, nacional e internacional, con fines de

    exhibicin, difusin, preservacin o conservacin.La delegacin de las facultades sealadas en el literal

    a) ser de aplicacin adems en la Unidad Ejecutora 004:Instituto Nacional de Desarrollo de los Pueblos Andinos,Amaznicos y Afroperuano, y en el caso de las facultadesindicadas en los literales b) y c) resulta de aplicacin paralas dems Unidades Ejecutoras del Pliego 003: Ministeriode Cultura.

    Artculo 2.- Delegar en el funcionario responsablede la Oficina General de Administracin del Ministerio deCultura, durante el Ejercicio Fiscal 2014, las siguientesfacultades correspondientes a la Unidad Ejecutora 001:Administracin General del Pliego 003: Ministerio deCultura:

    2.1. En materia de Contrataciones del Estado:

    a) Aprobar los Expedientes de Contratacin para larealizacin de los procesos de seleccin, incluyendo losprovenientes de exoneraciones de procesos de seleccin.

    b) Aprobar la reserva del valor referencial en losprocesos de seleccin.

    c) Aprobar el otorgamiento de la buena pro a laspropuestas que superen el valor referencial en procesosde seleccin para la ejecucin de obras, hasta el lmitemximo previsto por Ley.

    d) Aprobar la cancelacin de los procesos deseleccin.

    e) Aprobar las Bases de los procesos de seleccin,incluyendo las provenientes de exoneraciones deprocesos de seleccin.

    f) Designar a los miembros de los Comits Especiales,Comits Especiales Permanentes y Comits EspecialesAd Hoc.

    g) Autorizar la participacin de expertos independientes

    en los Comits Especiales.h) Autorizar la ejecucin de prestaciones adicionalesen el caso de bienes y servicios hasta por el mximopermitido por Ley.

    i) Autorizar la reduccin de prestaciones en el casode bienes, servicios y obras hasta por el mximo permitidopor Ley.

    j) Celebrar los contratos derivados de procesos deseleccin y de las exoneraciones, as como suscribiradendas de modificacin, de corresponder.

    k) Resolver las solicitudes de ampliacin de plazo

    contractual.l) Aprobar las resoluciones de contratos por casofortuito o fuerza mayor, por el incumplimiento de losmismos cuando sea imputable al contratista, as como enotros supuestos previstos por Ley.

    m) Poner en conocimiento del Organismo Supervisorde las Contrataciones del Estado OSCE los hechosproducidos por proveedores, participantes, postoresy contratista que pudieran dar lugar a la aplicacin desanciones.

    2.2. En materia de bienes muebles e inmuebles

    a) Suscribir los contratos y sus respectivas adendassobre derecho de uso a favor de terceros de los auditorios,salas y dems ambientes fsicos a cargo del Ministerio deCultura, de acuerdo a la normativa interna vigente.

    b) Realizar todo tipo de solicitudes, actos y trmitesante la Superintendencia Nacional de los RegistrosPblicos (SUNARP) destinados a inscribir, oponersea la inscripcin o, en general, cualquier otro tipo deactuaciones destinadas al registro de derechos reales delMinisterio de Cultura sobre bienes muebles o inmuebles ocualquier otro derecho u acto susceptible de inscripcin;incluyendo, la modificacin y rectificacin de partidasregistrales, presentar desistimientos, entre otros.

    c) Aceptar donaciones de bienes muebles e inmueblesen general provenientes de personas naturales ojurdicas domiciliadas en el pas o en el extranjero, previaevaluacin de la documentacin respectiva y emisindel informe tcnico legal correspondiente, excepto enlos supuestos previstos en el artculo 69 del Texto nicoOrdenado de la Ley N 28411, Ley General del SistemaNacional del Presupuesto, aprobado por Decreto SupremoN.304-2012-EF; el Decreto Supremo N 096-2007-ED,Reglamento para la Inafectacin del Impuesto Generala las Ventas, Impuesto Selectivo al Consumo y los

    derechos arancelarios a las Donaciones; la Ley N 28905,Ley de facilitacin del despacho de mercancas donadasprovenientes del exterior y su Reglamento, aprobado porDecreto Supremo N 021-2008-EF, que corresponden alTitular de la Entidad.

    Asimismo, las facultades antes mencionadas, dentrodel mbito de su competencia, se delegan en los jefes y/oresponsables de las Unidades Ejecutoras 002: MC Cusco,003: Zona Arqueolgica Caral, 004: Instituto Nacionalde Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amaznicos yAfroperuano, 005: Naylamp Lambayeque, 006: ComplejoArqueolgico de Chan Chan 007: Marcahuamachuco y008: Proyectos Especiales.

    2.3. En materia de Proyectos de Inversin Pblica

    a) Aprobar la liquidacin de los proyectos de inversinpblica de la Entidad que para tal efecto sean necesariosaprobar, en el marco de la Directiva N 004-2009-OPP-GG/INC.

    b) Evaluar, observar, as como aplicar las penalidadesen el proceso de aprobacin de las liquidaciones, de losproyectos de inversin pblica ejecutados por la Entidad,en el marco de la Directiva N 004-2009-OPP-GG/INC.

    Asimismo, las facultades antes mencionadas, dentrodel mbito de su competencia, se delegan en los jefes y/oresponsables de las Unidades Ejecutoras 002: MC Cusco,003: Zona Arqueolgica Caral, 004: Instituto Nacionalde Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amaznicos yAfroperuano, 005: Naylamp Lambayeque, 006: ComplejoArqueolgico de Chan Chan, 007: Marcahuamachuco y008: Proyectos Especiales.

    2.4. En materia de acciones administrativas

    a) Suscribir contratos de carcter administrativo enrepresentacin del Ministerio de Cultura, lo que incluye lasuscripcin de los contratos de concesin de servicios ysus respectivas adendas.

    b) Supervisar y controlar la correcta implementacin delas medidas de disciplina fiscal, racionalidad y austeridaddel gasto pblico a ser ejecutadas por la entidad,

  • 5/21/2018 Normas Legales 23-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    7/68

    El PeruanoSbado 23 de agosto de 2014 530637

    contenidas en la Ley N 30114, Ley de Presupuesto delSector Pblico para el Ao Fiscal 2014 y dems normascomplementarias vinculadas a la materia.

    c) Ejercer la representacin legal del Ministerio de

    Cultura ante la Superintendencia Nacional de Aduanas yAdministracin Tributaria, para que gestione y autorice losasuntos y documentos ante la citada entidad en temastributarios y aduaneros.

    d) Aprobar el reconocimiento de deuda y/u otrasobligaciones; no constituyendo dispensa, exencin oliberacin de las responsabilidades de los funcionariosy/o servidores cuya conducta hubiese originado laconfiguracin del mismo. En dichos casos, la OficinaGeneral de Administracin dispondr el inicio deldeslinde de responsabilidades que correspondan, conconocimiento de la Secretara General y del rgano deControl Institucional. El reconocimiento de los adeudosse formalizar por Resolucin expedida por la OficinaGeneral de Administracin, contando previamente con elinforme del rea usuaria, el Informe Tcnico de la Oficinade Abastecimiento y la correspondiente disponibilidadpresupuestal.

    Artculo 3.- Delegar en el funcionario a cargo de laOficina General de Recursos Humanos del Ministerio deCultura, durante el Ejercicio Fiscal 2014, las siguientesfacultades correspondientes a la Unidad Ejecutora 001:Administracin General del Pliego 003: Ministerio deCultura:

    a) Autorizar y resolver las acciones de personalcomprendido en el rgimen laboral del Decreto LegislativoN 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa yde Remuneraciones del Sector Pblico y en el DecretoLegislativo N 728, que de acuerdo a la normatividadvigente sobre la materia, no sean de competenciaexclusiva del Titular de la Entidad. Dicha facultad noincluye la de designar y remover aludidas en el inciso 5)del artculo 25 de la Ley N 29158, Ley Orgnica del PoderEjecutivo.

    b) Autorizar y resolver las peticiones de los pensionistas

    y ex trabajadores en materia de personal.c) Suscribir los contratos relativos a la prestacin delos servicios regulados por el Decreto Legislativo N 276y Decreto Legislativo N 728; as como, sus adendas yresoluciones de los mismos.

    d) Expedir resoluciones sobre acciones administrativasde recursos humanos para la rectificacin de nombres y/oapellidos del personal del Ministerio de Cultura.

    e) Suscribir convenios, Adendas y similares quetengan vinculacin directa con el sistema de RecursosHumanos.

    f) Emitir Resoluciones Directorales que extingan elderecho a pensin, en aplicacin a lo dispuesto en elartculo 55 del Decreto Ley N 20530.

    Artculo 4.- Disponer que la Oficina General dePlaneamiento y Presupuesto supervise la actuacin delas Unidades Ejecutoras 002: MC Cusco, 003: ZonaArqueolgica Caral, 005: Naylamp Lambayeque,006: Complejo Arqueolgico de Chan Chan, 007:Marcahuamachuco y 008: Proyectos Especiales, respectode las acciones referidas en el ltimo prrafo del numeral1.5 del artculo 1 de la presente resolucin, pudiendosolicitar a las referidas Unidades Ejecutoras la adopcinde las medidas preventivas y/o correctivas que estimenpertinentes.

    Artculo 5.- Delegar en los jefes y/o responsablesde las Unidades Ejecutoras 002: MC-Cusco, 003: ZonaArqueolgica Caral, 005: Naylamp Lambayeque,006: Complejo Arqueolgico de Chan Chan, 007:Marcahuamachuco y 008: Proyectos Especiales del Pliego003: Ministerio de Cultura la facultad de suscribir Conveniosde Cooperacin y/o Colaboracin Interinstitucional, ascomo sus respectivas adendas u otros instrumentos deigual o similar naturaleza, correspondientes a la UnidadEjecutora a su cargo, previa autorizacin del Viceministeriocompetente en la materia.

    Artculo 6.-La delegacin de facultades, as comola asignacin de responsabilidades a que se refiere lapresente resolucin, comprende las atribuciones de decidiry resolver, pero no exime de la obligacin de cumplir conlos requisitos legales establecidos para cada caso.

    Artculo 7.- La Secretara General y los funcionariosresponsables de la Oficina General de Administracin y

    de la Oficina General de Recursos Humanos, deberninformar trimestralmente, bajo responsabilidad, sobre elejercicio de las facultades delegadas mediante la presenteresolucin, dentro de los cinco (5) primeros das hbiles

    siguientes al vencimiento de cada trimestre, incluyendolo referido a las Adjudicaciones de Menores Cuantasno programables, los procesos para la contratacin depersonal regulado por el Decreto Legislativo N 1057, susrenovaciones y resoluciones.

    Dicha informacin deber ser remitida a la SecretaraGeneral, a fin de que sea consolidada y alcanzada alDespacho Ministerial dentro de los tres (3) das hbilessiguientes.

    Asimismo, los jefes y/o responsables de las UnidadesEjecutoras del Pliego 003: Ministerio de Cultura a losque se les ha delegado facultades mediante la presenteresolucin, bajo responsabilidad, debern remitir uninforme al Despacho Ministerial, el ltimo da hbilde cada trimestre, sobre el ejercicio de las facultadesdelegadas.

    Artculo 8.- Dejar sin efecto las ResolucionesMinisteriales N 009-2014-MC, N.096-2014-MC, N 115-2014-MC y N 201-2014-MC, as como toda disposicinque contravenga lo establecido en la presente resolucin.

    Artculo 9.-Remitir copia de la presente resolucina las Unidades Ejecutoras del Pliego 003: Ministerio deCultura, a la Secretara General, a la Oficina Generalde Administracin, a la Oficina General de RecursosHumanos, a la Oficina General de Planeamiento yPresupuesto y a la Oficina de Control Institucional.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    DIANA ALVAREZ-CALDERNMinistra de Cultura

    1127479-1

    Reconocen a ganadora y a arquitectosque obtuvieron menciones honrosas enel Concurso de Ideas de Arquitecturapara el Museo Nacional del Per

    RESOLUCIN MINISTERIALN 279-2014-MC

    Lima, 19 de agosto de 2014

    Visto, el Informe N 114-2014-DGM-VMPCIC/MC de laDireccin General de Museos; y,

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante Ley N 29565 se cre el Ministerio deCultura, en cuyo literal i) del artculo 5 de la Ley N 29565,establece que el Ministerio de Cultura es el organismorector en materia de cultura y ejerce competencia, exclusivay excluyente, respecto de otros niveles de gobierno entodo el territorio nacional, en la promocin de la creacincultural en todos sus campos, el perfeccionamiento delos creadores y gestores culturales y el desarrollo de lasindustrias culturales;

    Que, dentro de este contexto legal, medianteResolucin Ministerial N 173-2014-MC, expedida el 29de mayo de 2014, se oficializ el Concurso de Ideasde Arquitectura para el Museo Nacional del Per,que permitira obtener iniciativas y propuestas de preanteproyectos arquitectnicos relacionados con el diseode la infraestructura que albergar al Museo Nacionaldel Per; asimismo en virtud del artculo 2 de la citadaResolucin, se deleg en la Direccin General deMuseos, la aprobacin de las Bases del Concurso, ascomo la organizacin, conduccin y desarrollo del referidoConcurso de Ideas;

    Que, en cumplimiento de tal delegacin, a travs dela Resolucin Directoral N 002-2014-DGM-VMPCIC/MC

    del 30 de mayo de 2014, se aprobaron las Bases delConcurso y sus respectivos Anexos, en cuyo artculo IX sedetermin que los actos de calificacin y publicacin de laspropuestas de ideas arquitectnicas ganadoras estaran acargo de un Jurado compuesto por cinco (5) miembros dereconocida trayectoria con derecho a voto, quienes el da23 de julio de 2013 daran a conocer su fallo;

  • 5/21/2018 Normas Legales 23-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    8/68

    El PeruanoSbado 23 de agosto de 2014530638

    Que, con Informe N 114-2014-DGM-VMPCIC/MC, laDireccin General de Museos pone en conocimiento delDespacho Ministerial y del Viceministerio de PatrimonioCultura e Industrias Culturales, el Acta de Reunin del

    Jurado Calificador del da 21 de julio de 2014, dondedejan constancia del reconocimiento de dos (2) mencioneshonrosas, con los seudnimos de KUELAP 10 y KUNTURWASI, as como del segundo lugar a la propuesta conel seudnimo CHULLPAS, y un primer lugar y ganadordel Concurso, a la propuesta con el seudnimo TAWAK,al sealar que la misma se diferenci de las otras, porlos valiosos aportes estticos y arquitectnicos queotorgan una adecuada imagen de Museo, un adecuadoemplazamiento del volumen en relacin con el contexto,estableciendo una valiosa relacin entre el santuario, eldesierto y el mar, y por la alta calidad espacial interior;

    Que, igualmente el Informe N 114-2014-DGM-VMPCIC/MC remite el Acta de Constatacin Notarial Entrega de SobreN 1, de fecha 23 de julio de 2014, donde se deja constanciaque la arquitecta Mara Alexia Len Angell, con el seudnimoTAWAK, result ganadora del Concurso de Ideas, obteniendoel segundo lugar el arquitecto Juan Carlos Doblado Tosio, conel seudnimo CHULLPAS, y como Menciones Honrosas,al arquitecto Juan Carlos Lucio Domenack Lentzkow, conel seudnimo KUELAP 10 y el arquitecto Ronald MoreyraVizcarra, con el seudnimo KUNTUR WASI;

    Que, conforme al artculo XIV de las Bases delConcurso de Ideas de Arquitectura para el Museo Nacionaldel Per, mediante Resolucin Ministerial se realizar elreconocimiento pblico de los arquitectos que obtenganel primer, segundo y tercer lugar en dicho Concurso, ascomo las menciones honrosas que el Jurado considereconforme a la calidad de los proyectos presentados;

    Que, en tal sentido, resulta necesario emitir lacorrespondiente Resolucin Ministerial, a fin de procederal reconocimiento pblico de los citados arquitectos;

    Con el visado del Viceministro de Patrimonio Cultural eIndustrias Culturales, la Directora General de la DireccinGeneral de Museos y el Director General de la OficinaGeneral de Asesora Jurdica; y,

    De conformidad con la Ley N 29565, Ley de creacin

    del Ministerio de Cultura y, el Reglamento de Organizaciny Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado conDecreto Supremo N 005-2013-MC;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Reconocer pblicamente a la arquitectaMARA ALEXIA LEN ANGELL, quien con la propuestapresentada con el seudnimo TAWAK, result ganadoradel primer lugar del Concurso de Ideas de Arquitecturapara el Museo Nacional del Per, conforme consta delActa de Constatacin Notarial Entrega de Sobre N 1,de fecha 23 de julio de 2014.

    Artculo 2.- Disponer la publicacin de la presenteResolucin en el Diario Oficial El Peruano y la difusin dela misma en el Portal Institucional del Ministerio de Cultura(www.cultura.gob.pe).

    Regstrese, comunquese y publquese.

    DIANA ALVAREZ-CALDERNMinistra de Cultura

    1127479-2

    RESOLUCIN MINISTERIALN 280-2014-MC

    Lima, 19 de agosto de 2014

    Visto, el Informe N 114-2014-DGM-VMPCIC/MC de laDireccin General de Museos; y,

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante Ley N 29565 se cre el Ministerio deCultura, en cuyo literal i) del artculo 5 de la Ley N 29565,

    establece que el Ministerio de Cultura es el organismorector en materia de cultura y ejerce competencia, exclusivay excluyente, respecto de otros niveles de gobierno entodo el territorio nacional, en la promocin de la creacincultural en todos sus campos, el perfeccionamiento delos creadores y gestores culturales y el desarrollo de lasindustrias culturales;

    Que, dentro de este contexto legal, mediante ResolucinMinisterial N 173-2014-MC, expedida el 29 de mayo de2014, se oficializ el Concurso de Ideas de Arquitecturapara el Museo Nacional del Per, que permitira obtener

    iniciativas y propuestas de pre anteproyectos arquitectnicosrelacionados con el diseo de la infraestructura que albergaral Museo Nacional del Per; asimismo en virtud del artculo2 de la citada Resolucin, se deleg en la Direccin Generalde Museos, la aprobacin de las Bases del Concurso, ascomo la organizacin, conduccin y desarrollo del referidoConcurso de Ideas;

    Que, en cumplimiento de tal delegacin, a travs dela Resolucin Directoral N 002-2014-DGM-VMPCIC/MCdel 30 de mayo de 2014, se aprobaron las Bases delConcurso y sus respectivos Anexos, en cuyo artculo IX sedetermin que los actos de calificacin y publicacin de laspropuestas de ideas arquitectnicas ganadoras estaran acargo de un Jurado compuesto por cinco (5) miembros dereconocida trayectoria con derecho a voto, quienes el da23 de julio de 2013 daran a conocer su fallo;

    Que, con Informe N 114-2014-DGM-VMPCIC/MC, laDireccin General de Museos pone en conocimiento delDespacho Ministerial y del Viceministerio de PatrimonioCultura e Industrias Culturales, el Acta de Reunin delJurado Calificador del da 21 de julio de 2014, dondedejan constancia del reconocimiento de dos (2) mencioneshonrosas, con los seudnimos de KUELAP 10 y KUNTURWASI, as como del segundo lugar a la propuesta conel seudnimo CHULLPAS, y un primer lugar y ganadordel Concurso, a la propuesta con el seudnimo TAWAK,al sealar que la misma se diferenci de las otras, porlos valiosos aportes estticos y arquitectnicos queotorgan una adecuada imagen de Museo, un adecuadoemplazamiento del volumen en relacin con el contexto,estableciendo una valiosa relacin entre el santuario, eldesierto y el mar, y por la alta calidad espacial interior;

    Que, igualmente el Informe N 114-2014-DGM-VMPCIC/MC remite el Acta de Constatacin Notarial Entrega de SobreN 1, de fecha 23 de julio de 2014, donde se deja constanciaque la arquitecta Mara Alexia Len Angell, con el seudnimoTAWAK, result ganadora del Concurso de Ideas, obteniendo

    el segundo lugar el arquitecto Juan Carlos Doblado Tosio, conel seudnimo CHULLPAS, y como Menciones Honrosas,al arquitecto Juan Carlos Lucio Domenack Lentzkow, conel seudnimo KUELAP 10 y el arquitecto Ronald MoreyraVizcarra, con el seudnimo KUNTUR WASI;

    Que, conforme al artculo XIV de las Bases delConcurso de Ideas de Arquitectura para el Museo Nacionaldel Per, mediante Resolucin Ministerial se realizar elreconocimiento pblico de los arquitectos que obtenganel primer, segundo y tercer lugar en dicho Concurso, ascomo las menciones honrosas que el Jurado considereconforme a la calidad de los proyectos presentados;

    Que, en tal sentido, resulta necesario emitir lacorrespondiente Resolucin Ministerial, a fin de procederal reconocimiento pblico de los citados arquitectos;

    Con el visado del Viceministro de Patrimonio Cultural eIndustrias Culturales, la Directora General de la DireccinGeneral de Museos y el Director General de la OficinaGeneral de Asesora Jurdica; y,

    De conformidad con la Ley N 29565, Ley de creacindel Ministerio de Cultura y, el Reglamento de Organizaciny Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado conDecreto Supremo N 005-2013-MC;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Reconocer pblicamente al arquitectoJuan Carlos Lucio Domenack Lentzkow, quien con lapropuesta presentada con el seudnimo KUELAP 10,obtuvo la Mencin Honrosa en el Concurso de Ideas deArquitectura para el Museo Nacional del Per, conformeconsta del Acta de Constatacin Notarial Entrega deSobre N 1, de fecha 23 de julio de 2014.

    Artculo 2.- Disponer la publicacin de la presenteResolucin en el Diario Oficial El Peruano y la difusin dela misma en el Portal Institucional del Ministerio de Cultura(www.cultura.gob.pe).

    Regstrese, comunquese y publquese.

    DIANA ALVAREZ-CALDERNMinistra de Cultura

    1127479-3

  • 5/21/2018 Normas Legales 23-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    9/68

    El PeruanoSbado 23 de agosto de 2014 530639

    RESOLUCIN MINISTERIALN 281-2014-MC

    Lima, 19 de agosto de 2014

    Visto, el Informe N 114-2014-DGM-VMPCIC/MC de laDireccin General de Museos; y,

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante Ley N 29565 se cre el Ministerio deCultura, en cuyo literal i) del artculo 5 de la Ley N 29565,establece que el Ministerio de Cultura es el organismorector en materia de cultura y ejerce competencia, exclusivay excluyente, respecto de otros niveles de gobierno entodo el territorio nacional, en la promocin de la creacincultural en todos sus campos, el perfeccionamiento delos creadores y gestores culturales y el desarrollo de lasindustrias culturales;

    Que, dentro de este contexto legal, medianteResolucin Ministerial N 173-2014-MC, expedida el 29de mayo de 2014, se oficializ el Concurso de Ideas

    de Arquitectura para el Museo Nacional del Per,que permitira obtener iniciativas y propuestas de preanteproyectos arquitectnicos relacionados con el diseode la infraestructura que albergar al Museo Nacionaldel Per; asimismo en virtud del artculo 2 de la citadaResolucin, se deleg en la Direccin General deMuseos, la aprobacin de las Bases del Concurso, ascomo la organizacin, conduccin y desarrollo del referidoConcurso de Ideas;

    Que, en cumplimiento de tal delegacin, a travs dela Resolucin Directoral N 002-2014-DGM-VMPCIC/MCdel 30 de mayo de 2014, se aprobaron las Bases delConcurso y sus respectivos Anexos, en cuyo artculo IX sedetermin que los actos de calificacin y publicacin de laspropuestas de ideas arquitectnicas ganadoras estaran acargo de un Jurado compuesto por cinco (5) miembros dereconocida trayectoria con derecho a voto, quienes el da23 de julio de 2013 daran a conocer su fallo;

    Que, con Informe N 114-2014-DGM-VMPCIC/MC, la

    Direccin General de Museos pone en conocimiento delDespacho Ministerial y del Viceministerio de PatrimonioCultura e Industrias Culturales, el Acta de Reunin delJurado Calificador del da 21 de julio de 2014, dondedejan constancia del reconocimiento de dos (2) mencioneshonrosas, con los seudnimos de KUELAP 10 y KUNTURWASI, as como del segundo lugar a la propuesta conel seudnimo CHULLPAS, y un primer lugar y ganadordel Concurso, a la propuesta con el seudnimo TAWAK,al sealar que la misma se diferenci de las otras, porlos valiosos aportes estticos y arquitectnicos queotorgan una adecuada imagen de Museo, un adecuadoemplazamiento del volumen en relacin con el contexto,estableciendo una valiosa relacin entre el santuario, eldesierto y el mar, y por la alta calidad espacial interior;

    Que, igualmente el Informe N 114-2014-DGM-VMPCIC/MC remite el Acta de Constatacin Notarial Entrega de Sobre N 1, de fecha 23 de julio de 2014,donde se deja constancia que la arquitecta Mara AlexiaLen Angell, con el seudnimo TAWAK, result ganadoradel Concurso de Ideas, obteniendo el segundo lugar elarquitecto Juan Carlos Doblado Tosio, con el seudnimoCHULLPAS, y como Menciones Honrosas, al arquitectoJuan Carlos Lucio Domenack Lentzkow, con el seudnimoKUELAP 10 y el arquitecto Ronald Moreyra Vizcarra, conel seudnimo KUNTUR WASI;

    Que, conforme al artculo XIV de las Bases delConcurso de Ideas de Arquitectura para el Museo Nacionaldel Per, mediante Resolucin Ministerial se realizar elreconocimiento pblico de los arquitectos que obtenganel primer, segundo y tercer lugar en dicho Concurso, ascomo las menciones honrosas que el Jurado considereconforme a la calidad de los proyectos presentados;

    Que, en tal sentido, resulta necesario emitir lacorrespondiente Resolucin Ministerial, a fin de procederal reconocimiento pblico de los citados arquitectos;

    Con el visado del Viceministro de Patrimonio Cultural e

    Industrias Culturales, la Directora General de la DireccinGeneral de Museos y el Director General de la OficinaGeneral de Asesora Jurdica; y,

    De conformidad con la Ley N 29565, Ley de creacindel Ministerio de Cultura y, el Reglamento de Organizaciny Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado conDecreto Supremo N 005-2013-MC;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Reconocer pblicamente al arquitectoJuan Carlos Doblado Tosio, quien con la propuestapresentada con el seudnimo CHULLPAS, resultganador del segundo lugar del Concurso de Ideas deArquitectura para el Museo Nacional del Per, conformeconsta del Acta de Constatacin Notarial Entrega deSobre N 1, de fecha 23 de julio de 2014.

    Artculo 2.-Disponer la publicacin de la presenteResolucin en el Diario Oficial El Peruano y la difusin dela misma en el Portal Institucional del Ministerio de Cultura(www.cultura.gob.pe).

    Regstrese, comunquese y publquese.

    DIANA ALVAREZ-CALDERNMinistra de Cultura

    1127479-4

    RESOLUCIN MINISTERIALN 282-2014-MC

    Lima, 19 de agosto de 2014

    Visto, el Informe N 114-2014-DGM-VMPCIC/MC de laDireccin General de Museos; y,

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante Ley N 29565 se cre el Ministerio deCultura, en cuyo literal i) del artculo 5 de la Ley N 29565,establece que el Ministerio de Cultura es el organismo rectoren materia de cultura y ejerce competencia, exclusiva yexcluyente, respecto de otros niveles de gobierno en todo elterritorio nacional, en la promocin de la creacin cultural entodos sus campos, el perfeccionamiento de los creadores ygestores culturales y el desarrollo de las industrias culturales;

    Que, dentro de este contexto legal, mediante ResolucinMinisterial N 173-2014-MC, expedida el 29 de mayo de2014, se oficializ el Concurso de Ideas de Arquitectura

    para el Museo Nacional del Per, que permitira obteneriniciativas y propuestas de pre anteproyectos arquitectnicosrelacionados con el diseo de la infraestructura que albergaral Museo Nacional del Per; asimismo en virtud del artculo2 de la citada Resolucin, se deleg en la Direccin Generalde Museos, la aprobacin de las Bases del Concurso, ascomo la organizacin, conduccin y desarrollo del referidoConcurso de Ideas;

    Que, en cumplimiento de tal delegacin, a travs dela Resolucin Directoral N 002-2014-DGM-VMPCIC/MCdel 30 de mayo de 2014, se aprobaron las Bases delConcurso y sus respectivos Anexos, en cuyo artculo IX sedetermin que los actos de calificacin y publicacin de laspropuestas de ideas arquitectnicas ganadoras estaran acargo de un Jurado compuesto por cinco (5) miembros dereconocida trayectoria con derecho a voto, quienes el da23 de julio de 2013 daran a conocer su fallo;

    Que, con Informe N 114-2014-DGM-VMPCIC/MC, laDireccin General de Museos pone en conocimiento delDespacho Ministerial y del Viceministerio de PatrimonioCultura e Industrias Culturales, el Acta de Reunin delJurado Calificador del da 21 de julio de 2014, dondedejan constancia del reconocimiento de dos (2) mencioneshonrosas, con los seudnimos de KUELAP 10 y KUNTURWASI, as como del segundo lugar a la propuesta conel seudnimo CHULLPAS, y un primer lugar y ganadordel Concurso, a la propuesta con el seudnimo TAWAK,al sealar que la misma se diferenci de las otras, porlos valiosos aportes estticos y arquitectnicos queotorgan una adecuada imagen de Museo, un adecuadoemplazamiento del volumen en relacin con el contexto,estableciendo una valiosa relacin entre el santuario, eldesierto y el mar, y por la alta calidad espacial interior;

    Que, igualmente el Informe N 114-2014-DGM-VMPCIC/MC remite el Acta de Constatacin Notarial Entrega de Sobre N 1, de fecha 23 de julio de 2014,donde se deja constancia que la arquitecta Mara Alexia

    Len Angell, con el seudnimo TAWAK, result ganadoradel Concurso de Ideas, obteniendo el segundo lugar elarquitecto Juan Carlos Doblado Tosio, con el seudnimoCHULLPAS, y como Menciones Honrosas, al arquitectoJuan Carlos Lucio Domenack Lentzkow, con el seudnimoKUELAP 10 y el arquitecto Ronald Moreyra Vizcarra, conel seudnimo KUNTUR WASI;

  • 5/21/2018 Normas Legales 23-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    10/68

    El PeruanoSbado 23 de agosto de 2014530640

    Que, conforme al artculo XIV de las Bases delConcurso de Ideas de Arquitectura para el Museo Nacionaldel Per, mediante Resolucin Ministerial se realizar elreconocimiento pblico de los arquitectos que obtengan

    el primer, segundo y tercer lugar en dicho Concurso, ascomo las menciones honrosas que el Jurado considereconforme a la calidad de los proyectos presentados;

    Que, en tal sentido, resulta necesario emitir lacorrespondiente Resolucin Ministerial, a fin de procederal reconocimiento pblico de los citados arquitectos;

    Con el visado del Viceministro de Patrimonio Cultural eIndustrias Culturales, la Directora General de la DireccinGeneral de Museos y el Director General de la OficinaGeneral de Asesora Jurdica; y,

    De conformidad con la Ley N 29565, Ley de creacindel Ministerio de Cultura y, el Reglamento de Organizaciny Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado conDecreto Supremo N 005-2013-MC;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Reconocer pblicamente al arquitectoRonald Moreyra Vizcarra, quien con la propuestapresentada con el seudnimo KUNTUR WASI, obtuvola Mencin Honrosa en el Concurso de Ideas deArquitectura para el Museo Nacional del Per, conformeconsta del Acta de Constatacin Notarial Entrega deSobre N 1, de fecha 23 de julio de 2014.

    Artculo 2.- Disponer la publicacin de la presenteResolucin en el Diario Oficial El Peruano y la difusin dela misma en el Portal Institucional del Ministerio de Cultura(www.cultura.gob.pe).

    Regstrese, comunquese y publquese.

    DIANA ALVAREZ-CALDERNMinistra de Cultura

    1127479-5

    DEFENSAAutorizan viaje de oficial de la Marinade Guerra del Per a EE.UU., encomisin de servicios

    RESOLUCIN SUPREMAN 407-2014-DE/MGP

    Lima, 22 de agosto de 2014

    Vista, la Carta G.500-3336 del Secretario del ComandanteGeneral de la Marina, de fecha 15 de agosto de 2014;

    CONSIDERANDO:

    Que, la Junta Interamericana de Defensa (JID), es unaentidad de la Organizacin de Estados Americanos (OEA)que tiene la funcin de brindar asesoramiento tcnico,consultivo y educativo a la propia Organizacin de EstadosAmericanos (OEA) y a sus Estados Miembros sobretemas relacionados con asuntos militares y de defensapara contribuir a la paz y seguridad en las Amricas;

    Que, el Colegio Interamericano de Defensa (CID), esuna Institucin Educativa Internacional que es auspiciadapor la Organizacin de Estados Americanos (OEA) yla Junta Interamericana de Defensa (JID), en el cualse desarrollan cursos orientados a la capacitacin deprofesionales con experiencia significativa en relacionesinternacionales, fortaleciendo los conocimientos para unmejor desempeo en el campo institucional y accedera nuevas experiencias que contribuyen a elevar elnivel profesional del Oficial participante, para luego seraplicados en beneficio de la Institucin;

    Que, en relacin a los considerandos precedentes, es

    conveniente para los intereses institucionales, autorizarel viaje al exterior en Comisin de Servicio del AlmiranteCarlos Roberto TEJADA Mera, Comandante General dela Marina, para que efecte una visita oficial al ColegioInteramericano de Defensa (CID), Junta Interamericanade Defensa (JID) y la Agregadura de Defensa y Naval ala Embajada del Per en los Estados Unidos de Amrica,

    a realizarse en la ciudad de Washington D.C., EstadosUnidos de Amrica, del 24 al 31 de agosto de 2014;por cuanto las experiencias a adquirirse redundarn enbeneficio de la Marina de Guerra del Per;

    Que, los gastos que ocasione la presente autorizacinde viaje, se efectuarn con cargo al PresupuestoInstitucional del Ao Fiscal 2014 de la Unidad Ejecutora004: Marina de Guerra del Per, de conformidad con elartculo 13 del Decreto Supremo N 047-2002-PCM, defecha 5 de junio de 2002;

    De conformidad con el Decreto Legislativo N 1134, Leyde Organizacin y Funciones del Ministerio de Defensa;la Ley N 30114, Ley de Presupuesto del Sector Pblicopara el Ao Fiscal 2014; la Ley N 27619, Ley que regulala Autorizacin de Viajes al Exterior de Servidores yFuncionarios Pblicos y su Reglamento, aprobado con elDecreto Supremo N 047-2002-PCM, de fecha 5 de junio de2002 y su modificatoria aprobada con el Decreto SupremoN 056-2013-PCM, de fecha 18 de mayo de 2013; el DecretoSupremo N 002-2004-DE/SG, de fecha 26 de enero de 2004y sus modificatorias, que reglamentan los Viajes al Exteriordel Personal Militar y Civil del Sector Defensa; el DecretoSupremo N 024-2009-DE/SG, de fecha 19 de noviembrede 2009, que determina la jerarqua y uso de las normasde carcter administrativo que se aplicarn en los distintosrganos del Ministerio; y,

    Estando a lo propuesto por el Comandante General dela Marina y a lo acordado con el Ministro de Defensa;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Autorizar el viaje al exterior en Comisinde Servicio del Almirante Carlos Roberto TEJADA Mera,CIP. 09708418, DNI. 4345036, Comandante General dela Marina de Guerra del Per, para que efecte una visitaoficial al Colegio Interamericano de Defensa (CID), JuntaInteramericana de Defensa (JID) y la Agregadura de Defensay Naval a la Embajada del Per en los Estados Unidos deAmrica, a realizarse en la ciudad de Washington D.C.,Estados Unidos de Amrica, del 24 al 31 de agosto de 2014.

    Artculo 2.- El Ministerio de Defensa - Marina de

    Guerra del Per, efectuar los pagos que correspondan,de acuerdo a los conceptos siguientes:

    Pasajes Areos:Lima - WashingtonD.C. (Estados Unidos de Amrica) - LimaUS$ 2,500.00 US$ 2,500.00

    Viticos:US$ 440.00 x 8 das US$ 3,520.00

    TOTAL A PAGAR: US$ 6,020.00

    Artculo 3.-El Ministro de Defensa queda facultadopara variar la fecha de inicio y trmino de la autorizacina que se refiere el artculo 1, sin exceder el total dedas autorizados; y sin variar la actividad para la cual seautoriza el viaje, ni el nombre del participante.

    Artculo 4.- El Oficial Almirante comisionado, debercumplir con presentar un informe detallado ante el Titular de laEntidad, describiendo las acciones realizadas y los resultadosobtenidos durante el viaje autorizado, dentro de los QUINCE(15) das calendario contados a partir de la fecha de retornoal pas. Asimismo, dentro del mismo plazo deber efectuar lasustentacin de viticos, conforme a lo indicado en el artculo6 del Decreto Supremo N 047-2002-PCM, de fecha 5 dejunio de 2002 y su modificatoria.

    Artculo 5.- La presente Resolucin Suprema, nodar derecho a exoneracin ni liberacin de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominacin.

    Artculo 6.- La presente Resolucin Suprema, serrefrendada por la Presidenta del Consejo de Ministros ypor el Ministro de Defensa.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la Repblica

    ANA JARA VELSQUEZPresidenta del Consejo de Ministros

    PEDRO CATERIANO BELLIDOMinistro de Defensa

    1127805-1

  • 5/21/2018 Normas Legales 23-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    11/68

    El PeruanoSbado 23 de agosto de 2014 530641

    DESARROLLO E

    INCLUSION SOCIALDesignan representante del Ministeriode Desarrollo e Inclusin Social que sedesempear como tesorera del NcleoEjecutor de Compra de calzado cortode cuero negro para personal policialde la PNP, que corresponde, entreotros, a cadetes y alumnos por egresarde Escuelas de Oficiales y Suboficiales

    RESOLUCIN MINISTERIALN 192-2014-MIDIS

    Lima, 22 de agosto de 2014

    VISTO:

    El Memorando N 1156-2014-MIDIS/SG/OGA, emitidopor la Oficina General de Administracin del Ministerio deDesarrollo e Inclusin Social; y,

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante Ley N 29792, se cre el Ministerio deDesarrollo e Inclusin Social, determinndose su mbito,competencias, funciones y estructura orgnica bsica;

    Que, a travs del Decreto de Urgencia N 058-2011,se dictaron medidas urgentes y extraordinarias en materiaeconmica y financiera para mantener y promover eldinamismo de la economa nacional, establecindoseen su Captulo I medidas en materia de produccin yproductividad a favor de las micro, pequeas y medianasempresas, entre las cuales se consider la adquisicin

    y distribucin, a travs de la modalidad de ncleosejecutores, de uniformes completos para el personal de laPolica Nacional del Per, entre otros bienes;

    Que, mediante la Trigsimo Segunda DisposicinComplementaria Final de la Ley N 29951, Ley dePresupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2013,modificada por la Segunda Disposicin ComplementariaModificatoria de la Ley N 30056, se dispuso la ampliacin,hasta el 31 de diciembre de 2016, de la vigencia delCaptulo I del Decreto de Urgencia N 058-2011, a efectosde continuar con la contratacin y distribucin de bienes atravs de la modalidad de ncleos ejecutores;

    Que, a travs del Decreto Supremo N 220-2014-EF, seautoriz una Transferencia de Partidas en el Presupuestodel Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014, hasta por lasuma de Catorce Millones Setecientos Treinta y Tres MilTrescientos Cincuenta y Ocho y 00/100 Nuevos Soles(S/.14 733 358.00), para ser destinada al financiamiento

    de la adquisicin de calzado corto de cuero negro, a travsde la modalidad de ncleos ejecutores, para el personalpolicial de la Polica Nacional del Per, que corresponde,entre otros, a los cadetes y alumnos por egresar de lasEscuelas de Oficiales y Suboficiales en el presente ao,en el marco de lo dispuesto en el Decreto de Urgencia N058-2011;

    Que, segn los artculos 9 y 10 del Decreto de UrgenciaN 058-2011, concordado con la Cuarta DisposicinComplementaria Final del Decreto de Urgencia N 001-2012, para la adquisicin de cada bien se formar unNcleo Ejecutor de Compra, el cual estar conformado,entre otros, por un representante del Ministerio deDesarrollo e Inclusin Social, quien desempear lasfunciones de tesorero del ncleo ejecutor;

    Que, en ese contexto, y estando a lo sealadomediante el documento de Visto, corresponde designaral representante del Ministerio de Desarrollo e InclusinSocial que se desempear como tesorero del Ncleo

    Ejecutor de Compra de calzado corto de cuero negro parael personal policial de la Polica Nacional del Per, quecorresponde, entre otros, a los cadetes y alumnos poregresar de las Escuelas de Oficiales y Suboficiales en elpresente ao;

    De conformidad con lo dispuesto en la Ley N 29158,Ley Orgnica del Poder Ejecutivo; la Ley N 29792, Ley

    de Creacin, Organizacin y Funciones del Ministeriode Desarrollo e Inclusin Social; y su Reglamento deOrganizacin y Funciones, aprobado por Decreto SupremoN 011-2012-MIDIS;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Designar a la seora Mara TeresaMarengo Murga como representante del Ministerio deDesarrollo e Inclusin Social del Ncleo Ejecutor deCompra de calzado corto de cuero negro para el personalpolicial de la Polica Nacional del Per, que corresponde,entre otros, a los cadetes y alumnos por egresar de lasEscuelas de Oficiales y Suboficiales en el presente ao,para que se desempee como tesorera, conforme alDecreto de Urgencia N 058-2011.

    Artculo 2.- Remitir copia de la presente resolucin alos Ministerios de la Produccin y del Interior, al Fondo deCooperacin para el Desarrollo Social FONCODES, ya la Oficina de Recursos Humanos de la Oficina Generalde Administracin del Ministerio de Desarrollo e InclusinSocial, para los fines correspondientes.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    PAOLA BUSTAMANTE SUREZMinistra de Desarrollo e Inclusin Social

    1127804-1

    Designan representante del Ministeriode Desarrollo e Inclusin Social paraque se desempee como tesorera delos Ncleos Ejecutores de Compra debicicletas en el marco de la iniciativaRutas Solidarias y de kits de educacininicial para la atencin de nios de 0 a

    2 aosRESOLUCIN MINISTERIAL

    N 193-2014-MIDIS

    Lima, 22 de agosto de 2014

    VISTO:

    El Memorando N 1156-2014-MIDIS/SG/OGA, emitidopor la Oficina General de Administracin del Ministerio deDesarrollo e Inclusin Social; y,

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante Ley N 29792, se cre el Ministerio deDesarrollo e Inclusin Social, determinndose su mbito,competencias, funciones y estructura orgnica bsica;

    Que, a travs del Decreto de Urgencia N 058-2011,se dictaron medidas urgentes y extraordinarias en materiaeconmica y financiera para mantener y promover eldinamismo de la economa nacional, establecindoseen su Captulo I medidas en materia de produccin yproductividad a favor de las micro, pequeas y medianasempresas, entre las cuales se consider la adquisicin ydistribucin de diversos bienes a travs de la modalidadde ncleos ejecutores;

    Que, mediante la Trigsimo Segunda DisposicinComplementaria Final de la Ley N 29951, Ley dePresupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2013,modificada por la Segunda Disposicin ComplementariaModificatoria de la Ley N 30056, se dispuso la ampliacin,hasta el 31 de diciembre de 2016, de la vigencia delCaptulo I del Decreto de Urgencia N 058-2011, a efectosde continuar con la contratacin y distribucin de bienes atravs de la modalidad de ncleos ejecutores;

    Que, de otro lado, mediante el artculo 13 del

    Decreto de Urgencia N 002-2014, que dict medidasextraordinarias y urgentes adicionales en materiaeconmica y financiera para estimular la economanacional, se autoriz al Ministerio de Educacin aadquirir bicicletas en el marco de la iniciativa RutasSolidarias y kits de educacin inicial para la atencinde nios de 0 a 2 aos, mediante los procedimientos

  • 5/21/2018 Normas Legales 23-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    12/68

    El PeruanoSbado 23 de agosto de 2014530642

    y mecanismos dispuestos por el Captulo I del citadoDecreto de Urgencia N 058-2011;

    Que, segn los artculos 9 y 10 del Decreto de UrgenciaN 058-2011, concordados con la Cuarta Disposicin

    Complementaria Final del Decreto de Urgencia N 001-2012, para la adquisicin de cada bien se formar unNcleo Ejecutor de Compra, el cual estar conformado,entre otros, por un representante del Ministerio deDesarrollo e Inclusin Social, quien desempear lasfunciones de tesorero del ncleo ejecutor;

    Que, en ese contexto, y estando a lo sealadomediante el documento de Visto, corresponde designaral representante del Ministerio de Desarrollo e InclusinSocial que se desempear como tesorero de los NcleosEjecutores de Compra de bicicletas en el marco de lainiciativa Rutas Solidarias y de kits de educacin inicialpara la atencin de nios de 0 a 2 aos;

    De conformidad con lo dispuesto en la Ley N 29158,Ley Orgnica del Poder Ejecutivo; la Ley N 29792, Leyde Creacin, Organizacin y Funciones del Ministeriode Desarrollo e Inclusin Social; y su Reglamento deOrganizacin y Funciones, aprobado por Decreto SupremoN 011-2012-MIDIS;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.-Designar a la seora Elena Snchez DelValle como representante del Ministerio de Desarrollo eInclusin Social de los Ncleos Ejecutores de Compra debicicletas en el marco de la iniciativa Rutas Solidarias y dekits de educacin inicial para la atencin de nios de 0 a2 aos, para que se desempee como tesorera, conformeal Decreto de Urgencia N 058-2011.

    Artculo 2.- Remitir copia de la presente resolucin alos Ministerios de la Produccin y de Educacin, al Fondode Cooperacin para el Desarrollo Social FONCODES,y a la Oficina de Recursos Humanos de la Oficina Generalde Administracin del Ministerio de Desarrollo e InclusinSocial, para los fines correspondientes.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    PAOLA BUSTAMANTE SUREZMinistra de Desarrollo e Inclusin Social

    1127804-2

    ECONOMIA Y FINANZAS

    Autorizan Transferencia de Partidas enel Presupuesto del Sector Pblico para el

    Ao Fiscal 2014 a favor de determinadosGobiernos Regionales, para financiar elpago de las asignaciones temporales alos profesores comprendidos en la Ley

    de Reforma MagisterialDECRETO SUPREMO

    N 245-2014-EF

    EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA

    CONSIDERANDO:

    Que, el literal b) de la Dcima DisposicinComplementaria, Transitoria y Final de la Ley N 29944,Ley de Reforma Magisterial, establece que el PoderEjecutivo asegura el financiamiento de la Ley en menciny garantiza su aplicacin ordenada para tal fin; asimismo,dispone que los montos establecidos por concepto deremuneraciones, asignaciones e incentivos se efectivizanen dos tramos, correspondiendo el Segundo Tramoa la implementacin inmediata de las asignaciones e

    incentivos a partir del 1 de enero de 2014;Que, la Octava Disposicin Complementaria,Transitoria y Final de la citada Ley N 29944 dispone,adicionalmente, a las asignaciones establecidas enesa Ley, que los profesores que laboren en el Valle delos Ros Apurmac, Ene y Mantaro (VRAEM) percibirnuna asignacin especial, cuya vigencia, periodicidad y

    monto sern fijados por el Poder Ejecutivo a propuestadel Ministerio de Educacin, concordante con la NovenaDisposicin Complementaria Final de su Reglamento,aprobado mediante Decreto Supremo N 004-2013-ED;

    Que mediante Decreto Supremo N 014-2014-EF, seestableci la vigencia, caractersticas, criterios y montosde las Asignaciones por Tipo y Ubicacin de InstitucinEducativa, as como la Asignacin Especial por laboresen el Valle de los Ros Apurmac, Ene y Mantaro (VRAEM)en el marco de la Ley N 29944, Ley de ReformaMagisterial;

    Que, la Cuadragsima Quinta DisposicinComplementaria Final de la Ley N 30114, Ley dePresupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014,autoriza al Ministerio de Educacin y a los GobiernosRegionales, durante el ao fiscal 2014, a implementarlo dispuesto en el literal b) de la Dcima DisposicinComplementaria, Transitoria y Final de la Ley N 29944,Ley de Reforma Magisterial; asimismo, seala que paraefecto de lo antes establecido, el Ministerio de Educacinqueda exonerado de las disposiciones legales que seopongan o limiten su aplicacin;

    Que, el literal a) del artculo 4 de la Ley N 30175, Leypara el Financiamiento de Actividades en materia de Salud,Educacin, Trabajo y otros en el Presupuesto del SectorPblico para el Ao Fiscal 2014 y dicta otras disposiciones,autoriza al Ministerio de Educacin, durante el ao fiscal2014, a efectuar modificaciones presupuestarias en el nivelinstitucional a favor de los gobiernos regionales, hasta porla suma de CUATROCIENTOS NOVENTA MILLONESY 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 490 000 000,00), parala implementacin de, entre otros, lo establecido enla Cuadragsima Quinta Disposicin ComplementariaFinal de la Ley N 30114, Ley de Presupuesto del SectorPblico para el Ao Fiscal 2014; sealando que las citadasmodificaciones presupuestarias se aprueban medianteDecreto Supremo refrendado por el ministro de Economay Finanzas y el ministro de Educacin, a propuesta deeste ltimo;

    Que, el artculo 64 de la Ley N 29944, Ley deReforma Magisterial, as como el artculo 5 del Decreto

    Supremo N 014-2014-EF, establecen, entre otros, que lasreferidas asignaciones no tienen carcter remunerativo nipensionable, no se incorporan a la Remuneracin ntegraMensual RIM del profesor, no forman base del clculopara la asignacin o compensacin por tiempo de servicioso cualquier otro tipo de bonificaciones, asignaciones oentregas, ni estn afectas a cargas sociales;

    Que, mediante Decreto Supremo N 134-2014-EF, seautoriz una transferencia de partidas en el Presupuestodel Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014 del pliegoMinisterio de Educacin, a favor de pliegos GobiernosRegionales, hasta por la suma de SETENTA Y OCHOMILLONES CUARENTA Y NUEVE MIL SETENTA Y CINCOY 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 78 049 075,00), parafinanciar el costo diferencial del pago de las AsignacionesTemporales por Tipo y Ubicacin de Institucin Educativa,as como de la Asignacin Especial por labores en elVRAEM, conforme a lo dispuesto por el Decreto SupremoN 014-2014-EF.

    Que, mediante Memorndum N 1378-2014-MINEDU/SG-OGA-UPER, la Unidad de Personal de la OficinaGeneral de Administracin del Ministerio de Educacindetermin el costo diferencial anual para el otorgamientode las Asignaciones Temporales por Tipo y Ubicacinde Institucin Educativa, as como de la AsignacinEspecial por labores en el VRAEM, conforme al DecretoSupremo N 014-2014-EF, hasta por CINCUENTA YTRES MILLONES QUINIENTOS VEINTICUATRO MILOCHOCIENTOS SEIS Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 53524 806,00), a favor de aquellos docentes de determinadosGobiernos Regionales que no fueron consideradosen el Decreto Supremo N 134-2014-EF; asimismo, laUnidad de Presupuesto de la Secretara de PlanificacinEstratgica de dicho Ministerio, a travs del Informe N243-2014-MINEDU/SPE-UP y el Memorndum N 9899-2014-MINEDU/SPE-UP, seala que en el presupuestoinstitucional del pliego 010: Ministerio de Educacin, en

    la Fuente de Financiamiento 1: Recursos Ordinarios secuenta con recursos disponibles para ser transferidos afavor de determinados pliegos Gobiernos Regionalespara financiar el referido costo diferencial del pago de losconceptos antes citados;

    Que, en el marco de lo indicado en el considerandoprecedente, mediante Oficio N 1389-2014-MINEDU/

  • 5/21/2018 Normas Legales 23-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    13/68

    El PeruanoSbado 23 de agosto de 2014 530643

    SG, el Ministerio de Educacin solicita la aprobacindel Decreto Supremo que autoriza una transferenciade partidas en el Presupuesto del Sector Pblico parael ao fiscal 2014, a favor de determinados Gobiernos

    Regionales para financiar el costo diferencial del pagode las Asignaciones Temporales por Tipo y Ubicacin deInstitucin Educativa, as como de la Asignacin Especialpor labores en el VRAEM, de aquellos docentes que nofueron considerados en el Decreto Supremo N 134-2014-EF;

    Que, la Direccin General de Gestin de RecursosPblicos del Ministerio de Economa y Finanzas, medianteel Memorando N 510-2014-EF/53.01, seala que deacuerdo a la base de datos remitida por el Ministeriode Educacin, se determina que el monto a transferira los pliegos Gobiernos Regionales comprendidosen la transferencia de recursos asciende a la sumade CINCUENTA Y TRES MILLONES QUINIENTOSVEINTICUATRO MIL OCHOCIENTOS SEIS Y 00/100NUEVOS SOLES (S/. 53 524 806,00), para financiar elcosto diferencial del pago de las Asignaciones Temporalespor Tipo y Ubicacin de Institucin Educativa, as comode la Asignacin Especial por labores en el VRAEM, deaquellos docentes que no fueron considerados en elDecreto Supremo N 134-2014-EF;

    Que, corresponde autorizar una transferenciade partidas, hasta por la suma de CINCUENTA YTRES MILLONES QUINIENTOS VEINTICUATROMIL OCHOCIENTOS SEIS Y 00/100 NUEVOSSOLES (S/. 53 524 806,00), a favor de determinadospliegos Gobiernos Regionales, para financiar el costodiferencial del pago de las Asignaciones Temporalespor Tipo y Ubicacin de Institucin Educativa, as comode la Asignacin Especial por labores en el VRAEM,en el marco de lo dispuesto en el literal a) del artculo4 de la Ley N 30175;

    De conformidad con la Ley N 29944, Ley de ReformaMagisterial, Ley N 30114, Ley de Presupuesto del SectorPblico para el Ao Fiscal 2014, y la Ley N 30175, Leypara el Financiamiento de Actividades en materia deSalud, Educacin, Trabajo y Otros en el Presupuesto

    del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014 y dicta otrasdisposiciones;

    DECRETA:

    Artculo 1.- Objeto

    1.1 Autorzase una Transferencia de Partidas enel Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal2014, del pliego Ministerio de Educacin, a favor dedeterminados pliegos Gobiernos Regionales, hasta por lasuma de CINCUENTA Y TRES MILLONES QUINIENTOSVEINTICUATRO MIL OCHOCIENTOS SEIS Y 00/100NUEVOS SOLES (S/. 53 524 806,00), para financiar elcosto diferencial del pago de las Asignaciones Temporalespor Tipo y Ubicacin de Institucin Educativa, as comode la Asignacin Especial por labores en el VRAEM, deaquellos docentes que no fueron considerados en elDecreto Supremo N 134-2014-EF, conforme a lo indicadoen la parte considerativa de la presente norma, de acuerdoal siguiente detalle:

    DE LA: En Nuevos Soles

    SECCION PRIMERA : Gobierno CentralPLIEGO 010 : Ministerio de EducacinUNIDAD EJECUTORA 026 : Programa Educacin Bsica para

    TodosASIGNACIONES PRESUPUESTARIASQUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS

    ACTIVIDAD 5000667 : Desarrollo de la EducacinSecundaria de Menores

    FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos OrdinariosGASTOS CORRIENTES 2.1 Personal y Obligaciones Sociales 53 524 806,00

    TOTAL EGRESOS 53 524 806,00

    A LA: En Nuevos Soles

    SECCION SEGUNDA : Instancias DescentralizadasPLIEGO : Gobiernos RegionalesFUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios

    GASTOS CORRIENTES 2.1 Personal y Obligaciones Sociales 53 524 806,00

    TOTAL EGRESOS 53 524 806,00

    1.2 Los pliegos habilitados en el numeral 1.1 delpresente artculo y los montos de transferencia porpliego, se consignan en el Anexo Costo Diferencial delas Asignaciones Temporales que forma parte integrantedel presente Decreto Supremo, el cual se publica en losPortales Institucionales del Ministerio de Educacin (www.minedu.gob.pe) y del Ministerio de Economa y Finanzas(www.mef.gob.pe), en la misma fecha de publicacin de lapresente norma en el Diario Oficial El Peruano.

    Artculo 2.- Procedimiento para la AprobacinInstitucional

    2.1 Los Titulares de los pliegos habilitador y habilitadoen la presente Transferencia de Partidas apruebanmediante resolucin, la desagregacin de los recursosautorizados en el artculo 1 del presente DecretoSupremo a nivel programtico, dentro de los cinco (5) dascalendario de la vigencia del presente dispositivo legal.Copia de la Resolucin ser remitida dentro de los cinco(5) das de aprobada a los organismos sealados en elnumeral 23.2 del artculo 23 del Texto nico Ordenadode la Ley N 28411, Ley General del Sistema Nacionalde Presupuesto, aprobado mediante Decreto Supremo N304-2012-EF.

    2.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga susveces en los pliegos involucrados solicitar a la DireccinGeneral de Presupuesto Pblico, las codificaciones quese requieran como consecuencia de la incorporacin denuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades deMedida.

    2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus vecesen los pliegos involucrados instruirn a las UnidadesEjecutoras para que elaboren las correspondientes Notaspara Modificacin Presupuestaria que se requieran, comoconsecuencia de lo dispuesto en el presente Decreto

    Supremo.Artculo 3.- Limitacin al uso de los recursosLos recursos de la transferencia de partidas a que hace

    referencia el artculo 1 del presente Decreto Supremono podrn ser destinados, bajo responsabilidad, a finesdistintos para los cuales son transferidos.

    Artculo 4.- Del refrendoEl presente Decreto Supremo es refrendado por el

    ministro de Economa y Finanzas y por el ministro deEducacin.

    Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintidsdas del mes de agosto del ao dos mil catorce.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la Repblica

    LUIS MIGUEL CASTILLA RUBIOMinistro de Economa y Finanzas

    JAIME SAAVEDRA CHANDUVMinistro de Educacin

    1127806-1

    Aprueban montos de dietas para losmiembros del Directorio del Fondo de

    Aseguramiento en Salud de la PolicaNacional del Per - SALUDPOL

    DECRETO SUPREMON 246-2014-EF

    EL PRESIDENTE DE LA REPBLICACONSIDERANDO:

    Que, el artculo 1 del Decreto Legislativo N 1174,Ley del Fondo de Aseguramiento en Salud de la PolicaNacional del Per, dispone se adece el Fondo de

  • 5/21/2018 Normas Legales 23-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    14/68

    El PeruanoSbado 23 de agosto de 2014530644

    Aseguramiento en Salud de la Polica Nacional del Pera los alcances de la normatividad vigente, reconociendosu personera jurdica de derecho pblico interno concalidad de administrador de fondos intangibles de salud,

    dependiente del Ministerio del Interior, que cuentacon autonoma administrativa y contable; y tiene porfinalidad recibir, captar y gestionar los fondos destinadosal financiamiento de prestaciones de salud u ofrecercoberturas de riesgos de salud a sus beneficiarios;

    Que, el artculo 2 del acotado decreto legislativomodifica la denominacin del Fondo de Salud para elpersonal de la Polica Nacional del Per (FOSPOLI), porla de Fondo de Aseguramiento en Salud de la PolicaNacional del Per (SALUDPOL);

    Que, el artculo 5 del referido Decreto Legislativo N1174 establece que, el Directorio es el mximo rganode SALUDPOL, encargado de su administracin, el cualest integrado por dos (02) directores designados porel Ministro del Interior, uno de ellos lo preside; un (01)director a propuesta del Director General de la PolicaNacional del Per; un (01) director designado por elMinistro de Economa y Finanzas, el Director Nacionalde Gestin Institucional de la Polica Nacional del Per;y, el Director Ejecutivo de Sanidad de la Polica Nacionaldel Per, disponiendo asimismo que, el cargo de Directordeber ser retribuido mediante dietas por asistir hasta unmximo de cuatro (4) sesiones por mes calendario, auncuando asistan a ms sesiones;

    Que, el artculo 9 del Decreto Legislativo N 1174seala que la implementacin de dicho Decreto Legislativose financiar con cargo a los recursos del SALUDPOL, sindemandar recursos adicionales al Tesoro Pblico;

    Que, el numeral 5.1 del artculo 5 de la Ley N 28212,Ley que regula los ingresos de los Altos Funcionarios yAutoridades del Estado y dicta otras medidas, modificadopor el Decreto de Urgencia N 038-2006, dispone que laspersonas al servicio del Estado, y que en representacindel mismo formen parte de Directorios, no percibirndietas en ms de una (01) entidad;

    Que, la Sexta Disposicin Complementaria Transitoriadel Decreto Legislativo N 1174 autoriza la aprobacin de

    dietas para los miembros del Directorio de SALUDPOL,conforme a lo establecido en la Cuarta DisposicinTransitoria de la Ley N 28411, Ley General del SistemaNacional de Presupuesto;

    Que, el numeral 1 de la Cuarta Disposicin Transitoriadel Texto nico Ordenado de la Ley N 28411, LeyGeneral del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobadomediante Decreto Supremo N 304-2012-EF, estableceque las escalas remunerativas y beneficios de todandole, as como los reajustes de las remuneracionesy bonificaciones que fueran necesarios durante el aofiscal para los pliegos presupuestarios comprendidos enlos alcances de la Ley N 28411, se aprueban medianteDe