Normas Legales 25-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 Normas Legales 25-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    1/24

    Lunes 25 de agosto de 2014

    530875Ao XXXI - N 12966

    AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICO

    ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS

    COMISION DE PROMOCION DEL PERU

    PARA LA EXPORTACION Y EL TURISMO

    Res. N 169-2014-PROMPERU/SG.- Autorizan viaje derepresentante de PROMPER a Colombia, en comisinde servicios 530876

    INSTITUTO GEOLOGICO MINERO

    Y METALURGICO

    Res. N 099-2014-INGEMMET/PCD.- Aprueban relacinde derechos mineros que no han cumplido con el pago delDerecho de Vigencia del ao 2014 530877

    ORGANOS AUTONOMOS

    JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

    Res. N 1191-2014-JNE.- Confirman resolucin delJurado Electoral Especial de Lima Centro que declarinfundada tacha formulada contra candidato al cargo deregidor del Concejo Metropolitano de Lima 530878Res. N 1200-2014-JNE.- Confirman resolucin delJurado Electoral Especial de Cajamarca en extremo quedeclar improcedente solicitud de inscripcin de candidatoa la alcada distrital de Jess 530879Res. N 1204-2014-JNE.- Confirman resolucin delJurado Electoral Especial de Pasco en extremo quedeclar improcedente inscripcin de candidato a regidorpara el Concejo Distrital de Tapuc 530881Res. N 1207-2014-JNE.- Confirman resolucin delJurado Electoral Especial de Arequipa en extremo quedeclar improcedente solicitud de inscripcin de lista decandidatos al Consejo Regional de Arequipa 530882Res. N 1211-2014-JNE.- Confirman resolucin delJurado Electoral Especial de Alto Amazonas que declarimprocedente solicitud de inscripcin de lista de candidatosal Concejo Distrital de Pastaza 530884Res. N 1228-2014-JNE.- Confirman resolucin delJurado Electoral Especial de Chanchamayo que declarimprocedente solicitud de inscripcin de lista de candidatosal Concejo Provincial de Chanchamayo 530885Res. N 1229-2014-JNE.- Confirman resolucin delJurado Electoral Especial de Chanchamayo que declarimprocedente solicitud de inscripcin de lista de candidatos

    al Concejo Distrital de San Ramn 530886Res. N 1230-2014-JNE.- Confirma resolucin delJurado Electoral Especial de Chanchamayo que declarimprocedente solicitud de inscripcin de lista de candidatosal Concejo Distrital de Peren 530888

    Res. N 1231-2014-JNE.- Confirman resolucin del JuradoElectoral Especial del Santa que declar improcedentesolicitud de inscripcin de lista de candidatos al ConcejoDistrital de Macate 530890Res. N 1232-2014-JNE.- Confirman resolucin del JuradoElectoral Especial del Santa que declar improcedentesolicitud de inscripcin de lista de candidatos al ConcejoDistrital de Nepea 530892Res. N 1236-2014-JNE.- Confirman resolucin del JuradoElectoral Especial de Trujillo que declar improcedentesolicitud de lista de candidatos al Concejo Distrital deHuanchaco 530893Res. N 1247-2014-JNE.- Confirman resolucin delJurado Electoral Especial de Puno en extremo que declarimprocedente solicitud de inscripcin de candidato a

    alcalde al Concejo Distrital de Pisacoma 530895

    SUPERINTENDENCIA DE BANCA,

    SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS

    DE FONDOS DE PENSIONES

    RR. Ns. 3165, 4882 y 4995-2014.- Autorizan al Bancode Crdito del Per la apertura de agencias en losdepartamentos de Lima, Arequipa, Cajamarca, Piura y LaLibertad 530896Res. N 4575-2014.- Modifican Resoluciones SBS Ns.1046 y 2268-2014, en lo referente a direcciones deagencias del Banco de Crdito del Per ubicadas en losdepartamentos de Lima y Ucayali 530897

    GOBIERNOS REGIONALES

    GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

    Ordenanza N 000015.- Aprueban Reglamento deOrganizacin y Funciones - ROF y el OrganigramaEstructural de la Unidad de Gestin Educativa Local deVentanilla 530898

    SEPARATA ESPECIAL

    ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION

    EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

    Res. N 038-2014-CD-OSITRAN.- Aprobacin delReglamento de Acceso de la Entidad PrestadoraTransportadora Callao S.A. de conformidad con loestablecido en el Informe N 074-14-GSF-GAJ-OSITRAN

    530844

    Sumario

  • 8/11/2019 Normas Legales 25-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    2/24

    El Peruano

    Lunes 25 de agosto de 2014530876

    ORGANISMOS TECNICOS

    ESPECIALIZADOS

    COMISION DE PROMOCION

    DEL PERU PARA LA

    EXPORTACION Y EL TURISMO

    Autorizan viaje de representante dePROMPER a Colombia, en comisinde servicios

    RESOLUCIN DE SECRETARA GENERALN 169-2014-PROMPER/SG

    Lima, 22 de agosto de 2014Visto el Sustento Tcnico de viaje de la Direccin

    de Comunicaciones e Imagen Pas de la Comisin dePromocin del Per para la Exportacin y el Turismo -PROMPER.

    CONSIDERANDO:

    Que, la Comisin de Promocin del Per para laExportacin y el Turismo PROMPER, es un organismo

    pblico tcnico especializado adscrito al Ministerio deComercio Exterior y Turismo, competente para proponer yejecutar los planes y estrategias de promocin de bienesy servicios exportables, as como de turismo interno y

    receptivo, promoviendo y difundiendo la imagen del Peren materia turstica y de exportaciones;

    Que, en cumplimiento de sus funciones, PROMPER haprogramado su participacin en el evento Turismo LATAM2014: Desarrollo y Promocin de Destinos, a realizarseen la ciudad de Cartagena, Repblica de Colombia, con elobjetivo de identificar las tendencias de difusin y gestinde marcas pas a nivel mundial, lo que permitir estableceralianzas con otros pases para ejecutar un trabajo conjuntoen Latinoamrica para la promocin de marcas pas;

    Que, en tal razn, la Direccin de Comunicaciones eImagen Pas de PROMPER ha solicitado que se autoricela comisin de servicios del seor Mirko Luis BayettoVsquez, quien presta servicios en dicha Direccin, ala ciudad de Cartagena, Repblica de Colombia, paraque en representacin de PROMPER, desarrolleactividades vinculadas a la promocin de imagen Per

    en el evento antes mencionado, teniendo en cuenta quela organizadora cubrir el ntegro de los pasajes areos,alojamiento y parcialmente la alimentacin;

    Que, la Ley N 30114, Ley de Presupuesto del SectorPblico para el Ao Fiscal 2014, prohbe los viajes alexterior con cargo a recursos pblicos, salvo los casosexcepcionales que la misma Ley seala, entre ellos, losviajes que se efecten en el marco de las acciones depromocin de importancia para el Per, los que debenrealizarse en categora econmica y ser autorizados porResolucin del Titular de la Entidad;

    REQUISITOS PARA PUBLICACIN EN LA

    SEPARATA DE NORMAS LEGALES

    Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial,rganismos constitucionales autnomos, Organismos Pblicos, Gobiernos Regionales y GobiernosLocales, que para efectos de la publicacin de sus disposiciones en general (normas legales,reglamentos jurdicos o administrativos, resoluciones administrativas, actos de administracin, actosadministrativos, etc) que contengan o no anexos, deben tener en cuenta lo siguiente:

    1.- La documentacin por publicar se recibir en la Direccin del Diario Oficial, de lunes a viernes,en el horario de 9.00 a.m. a 5.00 p.m., la solicitud de publicacin deber adjuntar los documentosrefrendados por la persona acreditada con el registro de su firma ante el Diario Oficial.

    2.- Junto a toda disposicin, con o sin anexo, que contenga ms de una pgina, se adjuntar undisquete, cd rom o USB con su contenido en formato Word o ste podr ser remitido al correoelectrnico [email protected]

    3.- En toda disposicin que contenga anexos, las entidades debern tomar en cuenta lo establecidoen el artculo 9 del Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N 001-2009-JUS,modificado por el Decreto Supremo N 014-2012-JUS

    4.- Toda disposicin y/o sus anexos que contengan tablas, debern estar trabajadas en EXCEL, deacuerdo al formato original y sin justificar; si incluyen grficos, su presentacin ser en extensinPDF o EPS a 300 DPI y en escala de grises cuando corresponda.

    5.- En toda disposicin, con o sin anexos, que en total excediera de 6 pginas, el contenido deldisquete, cd rom, USB o correo electrnico ser considerado COPIA FIEL DEL ORIGINAL, paraefectos de su publicacin, a menos que se advierta una diferencia evidente, en cuyo caso lapublicacin se suspender.

    6.- Las cotizaciones se enviarn al correo electrnico: [email protected];encaso de tener ms de 1 pgina o de incluir cuadros se cotizar con originales. Las cotizaciones

    tendrn una vigencia de dos meses o segn el cambio de tarifas de la empresa.

    LA DIRECCIN

  • 8/11/2019 Normas Legales 25-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    3/24

    El Peruano

    Lunes 25 de agosto de 2014 530877

    De conformidad con la Ley N 27619, que regulala autorizacin de viajes al exterior de los servidoresy funcionarios pblicos, sus modificatorias, el DecretoSupremo N 047-2002-PCM y la Ley N 30075, Ley de

    Fortalecimiento de la Comisin de Promocin del Perpara la Exportacin y el Turismo PROMPER;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.-Autorizar el viaje del seor Mirko LuisBayetto Vsquez, a la ciudad de Cartagena, Repblica deColombia, del 26 al 28 de agosto de 2014, para que enrepresentacin de PROMPER lleve a cabo acciones depromocin de imagen pas, durante el evento mencionadoen la parte considerativa de la presente Resolucin.

    Artculo 2.-Los gastos que irrogue el cumplimientode la presente Resolucin se efectuarn con cargo alPliego Presupuestal 008 Comisin de Promocin delPer para la Exportacin y el Turismo PROMPER, deacuerdo al siguiente detalle:

    - Viticos (US$ 185,00 x 2 das) : US $ 370,00

    Artculo 3.- Dentro de los quince das calendariosiguientes a su retorno al pas, el seor Mirko Luis BayettoVsquez, presentar a la Titular del Pliego Presupuestalde PROMPER, un informe detallado sobre las accionesrealizadas y los logros obtenidos durante el evento alque asistir; asimismo, deber presentar la rendicin decuentas respectiva, de acuerdo a Ley.

    Artculo 4.- La presente Resolucin no libera niexonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros,cualquiera sea su clase o denominacin.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    ARACELLY LACA RAMOSSecretaria General (e)

    1127793-1

    INSTITUTO GEOLOGICO

    MINERO Y METALURGICOApr ueban relacin de derechos mi nerosque no han cumplido con el pago delDerecho de Vigencia del ao 20 14

    RESOLUCIN DE PRESIDENCIAN 099-2014-INGEMMET/PCD

    Lima, 21 de agosto de 2014

    VISTO; el Informe N 2667-2014-INGEMMET/DDV/L de fecha 20 de agosto de 2014, de la Direccin deDerecho de Vigencia;

    CONSIDERANDO:

    Que, por Decreto Supremo N 035-2007-EM seasigna a la Direccin de Derecho de Vigencia del InstitutoGeolgico Minero y Metalrgico, la responsabilidad deadministrar los pagos por Derecho de Vigencia y Penalidadde los derechos mineros;

    Que, los pagos por Derecho de Vigencia se efectansobre la base del Padrn Minero Nacional actualizadoal 31 de diciembre de cada ao, el cual se encuentraautomatizado e integrado con una o ms entidades delSistema Financiero Nacional, conforme lo dispone elDecreto Supremo N 052-99-EM;

    Que, el pago por Derecho de Vigencia es una obligacinanual exigible por parte del Estado a los titulares de losderechos mineros, la misma que tiene efecto cancelatoriocuando se realiza en forma ntegra entre el primerda hbil del mes de enero al 30 de junio de cada ao,

  • 8/11/2019 Normas Legales 25-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    4/24

    El Peruano

    Lunes 25 de agosto de 2014530878

    siendo factible que las deudas vencidas y no pagadasen su oportunidad puedan regularizarse con los pagosefectuados en el ao siguiente, dentro del plazo indicado,de conformidad con los artculos 39 y 59 del Texto nico

    Ordenado de la Ley General de Minera, concordantescon el artculo 37 del Reglamento de Diversos Ttulosdel Texto nico Ordenado de la Ley General de Minera,Decreto Supremo N 03-94-EM;

    Que, para la verificacin del cumplimiento del Derechode Vigencia por el presente ao, se han considerado lospagos efectuados con cdigo nico del derecho mineroas como aquellos en los que este no se utiliz, siempreque se hubieran efectuado o en su caso acreditado enforma ntegra y en la oportunidad establecida por lanormatividad minera antes citada;

    Que, del mismo modo, se han considerado los pagosntegros realizados con Certificados de devolucin o conCertificados de devolucin y boletas de depsitos, seanpara derechos propios o de un tercero, conforme a lasdisposiciones establecidas por el segundo prrafo delartculo 37 ya citado;

    Que, para la elaboracin de la relacin de no pago, seha considerado el estado de informacin de los derechosmineros vigentes registrada en el SIDEMCAT al 20 deagosto del presente ao, la misma que es proporcionadapor la Direccin de Concesiones Mineras, Direccin deCatastro Minero, Oficina de Asesora Jurdica, Unidad deAdministracin Documentaria y Archivo del INGEMMET,Direccin General de Minera del Ministerio de Energay Minas, Superintendencia Nacional de los RegistrosPblicos (SUNARP) y Gobiernos Regionales;

    Que, conforme a lo dispuesto por el artculo 8 delDecreto Supremo N 084-2007-EM, las resoluciones quedeterminan el no pago oportuno del Derecho de Vigenciadebern ser comunicadas a los Gobiernos Regionales;

    De acuerdo con el artculo 76 del Reglamento deDiversos Ttulos del Texto nico Ordenado de la LeyGeneral de Minera, aprobado por Decreto SupremoN 03-94-EM y el inciso m) del artculo 105 del

    Texto nico Ordenado de la Ley General de Minera,aprobado por Decreto Supremo N 014-92-EM;

    Con el visado de la Oficina de Asesora Jurdica y deacuerdo a lo informado por la Direccin de Derecho deVigencia;

    SE RESUELVE:

    Ar tcu lo 1.- Aprubese la relacin de 33,165(TREINTA Y TRES MIL CIENTO SESENTA Y CINCO)

    derechos mineros que no han cumplido con el pago delDerecho de Vigencia del ao 2014.

    Artculo 2.-Pngase a disposicin de los usuarios,Gobiernos Regionales, Direcciones Regionales de Energa

    y Minas y rganos Desconcentrados del INGEMMET, larelacin de no pago del Derecho de Vigencia por el ejercicio2014, a travs de la pgina web de la Institucin.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    SUSANA G. VILCA ACHATAPresidenta del Consejo DirectivoINGEMMET

    1127148-1

    ORGANOS AUTONOMOS

    JURADO NACIONAL

    DE ELECCIONES

    Confirman resolucin del JuradoElectoral Especial de Lima Centro quedeclar infundada tacha formuladacontra candidato al cargo de regidordel Concejo Metropoli tano de Li ma

    RESOLUCIN N 1191-2014-JNE

    Expediente N J -2014-01330LIMA - LIMAJEE LIMA CENTRO (EXPEDIENTE N 0104-2014-060)

    ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014RECURSO DE APELACIN

    Lima, siete de agosto de dos mil catorce

    VISTO en audiencia pblica de la fecha el recursode apelacin interpuesto por Christian Patricio MoscolZegarra en contra de la Resolucin N 003-2014-JEE-LIMACENTRO/JNE, de fecha 24 de julio de 2014, emitidapor el Jurado Electoral Especial de Lima Centro, que

    REQUISITOS PARA PUBLICACIN DE DECLARACIONES JURADASSe comunica a los organismos pblicos que, para efecto de la publicacin en la Separata Especial deDeclaraciones Juradas de Funcionarios y Servidores Pblicos del Estado, se deber tomar en cuenta losiguiente:

    1. La solicitud de publicacin se efectuar mediante oficio dirigido al Director del Diario Oficial El Peruanoy las declaraciones juradas debern entregarse en copias autenticadas o refrendadas por un funcionariode la entidad solicitante.

    2. La publicacin se realizar de acuerdo al orden de recepcin del material y la disponibilidad de espacioen la Separata de Declaraciones Juradas.

    3. La documentacin a publicar se enviar adems en archivo electrnico (diskette o cd) y/o al correoelectrnico: [email protected], precisando en la solicitud que el contenido de la versin electrnicaes idntico al del material impreso que se adjunta; de no existir esta identidad el cliente asumir laresponsabilidad del texto publicado y del costo de la nueva publicacin o de la Fe de Erratas a publicarse.

    4. Las declaraciones juradas debern trabajarse en Excel, presentado en dos columnas, una lnea por

    celda.5. La informacin se guardar en una sola hoja de clculo , colocndose una declaracin jurada debajo

    de otra.

    LA DIRECCIN

  • 8/11/2019 Normas Legales 25-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    5/24

  • 8/11/2019 Normas Legales 25-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    6/24

    El Peruano

    Lunes 25 de agosto de 2014530880

    Risco, personero legal titular de la organizacin polticaPartido Aprista Peruano, en contra de la ResolucinN. 002-2014-CAJAMARCA/JNE, de fecha 18 de juliode 2014, emitida por el Jurado Electoral Especial de

    Cajamarca, en el extremo que declar improcedente lasolicitud de inscripcin de Benedicto Bazn Mercado,candidato a la alcalda distrital de Jess, provincia ydepartamento de Cajamarca, presentada por la citadaorganizacin poltica, con el objeto de participar en lasElecciones Regionales y Municipales 2014, y odo elinforme oral.

    ANTECEDENTES

    Mediante Resolucin N. 002-2014-CAJAMARCA/JNE, de fecha 18 de julio de 2014 (fojas 8 a 10),el JEE declar que se haban subsanado lasobservaciones advertidas por medio de la ResolucinN. 001-2014-CAJAMARCA/JNE, de fecha 9 de juliode 2014 (fojas 104 a 105), sin embargo, tambindeclara improcedente la solicitud de inscripcin del

    candidato Benedicto Bazn Mercado, al haber tomadoconocimiento que tiene una condena vigente de cuatroaos de pena privativa de la libertad suspendida, lacual se encuentra firme, por lo que tiene suspendido elejercicio de la ciudadana.

    Con fecha 24 de julio de 2014, el referido personerolegal de la organizacin poltica interpone recurso deapelacin (fojas 1 a 5), alegando lo siguiente:

    a. Solo corresponde suspender el ejercicio de laciudadana si la pena privativa de la libertad es efectiva,pues la suspensin de la pena privativa de la libertad tieneporfin suspender la condena, tal como seal el TribunalConstitucional en el fundamento tercero de la sentenciadel Expediente N. 5303-2006-PHC/TC, debiendo hacerseuna interpretacin favorable en aplicacin del principioindubio pro reo.

    b. Si bien se impuso la pena de inhabilitacin, esta

    fue por el periodo de un ao, el cual ya se cumpli, porlo que actualmente el candidato no tiene una restriccinpara ejercer su derecho poltico a ser elegido.

    CONSIDERANDOS

    1. En el presente caso, el candidato Benedicto BaznMercado fue condenado a 4 aos de pena privativa dela libertad, suspendida en su ejecucin por un periodode prueba de 3 aos, sujeto a reglas de conducta, einhabilitacin por el trmino de 1 ao, por la comisindel delito de peculado, siendo confirmada en segundainstancia mediante resolucin, de fecha 6 de noviembrede 2012, emitida por la Sala Suprema Penal Transitoria(fojas 17 a 23).

    2. Respecto a la pena de inhabilitacin impuestaal candidato, conforme al inciso 3 del artculo 33 de la

    Constitucin Poltica del Per, y al literal c del artculo 10 dela Ley N. 26859, Ley Orgnica de Elecciones (en adelanteLOE), esta suspendi el ejercicio de su ciudadana, lo cuales uno de los efectos que puede producirse con este tipode pena, tal como establece el inciso 3 del artculo 36 delCdigo Penal, por lo que no podra ser candidato en laselecciones municipales de 2014.

    3. Sin embargo, esta medida solo es temporal, puestal como establece el artculo 38 del Cdigo Penal estase extiende de 6 meses a 10 aos, salvo unos casosexcepcionales, en los cuales no se encuentra el candidato.Teniendo en cuenta ello, ya que la pena de inhabilitacinle fue impuesta al candidato el 17 de enero de 2012, yesta tena una duracin de un ao, al contabilizarseel cumplimiento de dicha pena desde la sentencia deprimera instancia, conforme al artculo 330 del Cdigo deProcedimientos Penales, aplicable al presente caso, lamisma se cumpli el 16 de enero de 2013, por lo que a

    la fecha en que se present la solicitud de inscripcin decandidatos, 6 de julio de 2014, ya no estara suspendidoel ejercicio de su ciudadana como consecuencia de dichapena.

    4. No obstante, an sigue vigente la pena privativade libertad de 4 aos, la misma que al encontrarse

    suspendida se cumplira luego de transcurrir el periodode prueba de 3 aos, en caso no sea revocada, porlo que finalizar el 16 de enero de 2015, tomando encuenta, igualmente, la fecha de la sentencia de primera

    instancia.5. Conforme al inciso 2 del artculo 33 de la CartaMagna y el literal b del artculo 10 de la LOE, la ciudadanatambin se suspende por la imposicin de una sentenciacon pena privativa de la libertad, razn por la cual el JEE, alenterarse de la condena que le fue impuesta al candidatomediante el oficio N. 31933-2014-B-WEB-RNC-GSJR-GG, consider que el candidato tena suspendido elejercicio de su ciudadana.

    6. Conforme ha sealado este colegiado en laResolucin N. 763-2009-JNE, de fecha 17 de noviembrede 2009, al ser autnomas la pena de inhabilitacin y lapena privativa de libertad, y al establecer el artculo 33de la Constitucin Poltica del Per que la imposicin decualquiera de ellas suspende el ejercicio de la ciudadana,no es necesario que se impongan ambas en la sentenciapara que se produzca dicho efecto, no distinguiendo la

    norma entre si la pena privativa de la libertad es efectivao suspendida.7. El Tribunal Constitucional ha sealado en

    el fundamento tres de la sentencia recada en elExpediente N. 518-2006-PHC/TC, que la imposicinde la pena privativa de la libertad: () solo llevaaparejada la inhabilitacin en el ejercicio de losderechos polticos; medida que adems es temporal,ya que tiene vigencia mientras dure la pena privativade libertad ().

    8. En consecuencia, dado que basta que se hayaimpuesto una condena con pena privativa de la libertadpara que se suspenda el ejercicio de la ciudadana,siendo indistinto si la misma es efectiva o suspendida, alencontrarsefirme y vigente la pena privativa de la libertadimpuesta al candidato Benedicto Bazn Mercado, estese encuentra impedido de postular en las eleccionesmunicipales de 2014, pues no cumple con el requisito

    exigido en el literal b del artculo 22 del Reglamento deInscripcin de Listas de Candidatos para EleccionesMunicipales, aprobado mediante Resolucin N. 271-2014-JNE, por lo que corresponde declarar la improcedencia desu candidatura.

    Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional deElecciones, en uso de sus atribuciones,

    RESUELVE

    Ar tcu lo ni co .- Declarar INFUNDADO elrecurso de apelacin interpuesto por Carlos EleazarDomnguez Risco, personero legal titular de laorganizacin poltica Partido Aprista Peruano; y, enconsecuencia, CONFIRMAR la Resolucin N. 002-2014-CAJAMARCA/JNE, de fecha 18 de julio de 2014,

    emitida por el Jurado Electoral Especial de Cajamarca,en el extremo que declar improcedente la solicitud deinscripcin de Benedicto Bazn Mercado, candidato ala alcalda distrital de Jess, provincia y departamentode Cajamarca, presentada por la citada organizacinpoltica, con el objeto de participar en las EleccionesRegionales y Municipales 2014.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    SS.

    TVARA CRDOVA

    CHVARRY VALLEJOS

    AYVAR CARRASCO

    RODRGUEZ VLEZ

    Samaniego MonznSecretario General

    1127240-2

  • 8/11/2019 Normas Legales 25-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    7/24

    El Peruano

    Lunes 25 de agosto de 2014 530881

    Confirman resolucin del JuradoElector al Especial de Pasco en extr emoque declar improcedente inscripcin

    de candi dato a regid or p ara el ConcejoDistr it al de Tapuc

    RESOLUCIN N 1204-2014-JNE

    Expediente N J -2014-01530TAPUC - DANIEL ALCIDES CARRION - PASCOJEE PASCO (EXPEDIENTE N 0069-2014-079)ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014RECURSO DE APELACIN

    Lima, siete de agosto de dos mil catorce

    VISTO en audiencia pblica de la fecha el recursode apelacin interpuesto por Teobaldo Choque Cruz,personero legal titular del Movimiento Regional Frente

    Andino Amaznico, en contra de la Resolucin N. 002-2014-JEE-PASCO/JNE, del 14 de julio de 2014, emitidapor el Jurado Electoral Especial de Pasco, en el extremoque declar improcedente la inscripcin del candidato aregidor Javier Flores Ramos, para el Concejo Distrital deTapuc, provincia de Daniel Alcides Carrin, departamentode Pasco, presentada por la citada organizacin polticacon el objeto de participar en las elecciones municipalesde 2014.

    ANTECEDENTES

    Con fecha 7 de julio de 2014, Teobaldo Choque Cruz,personero legal titular del Movimiento Regional FrenteAndino Amaznico, present ante el Jurado ElectoralEspecial de Pasco (en adelante JEE) su solicitud deinscripcin de la lista de candidatos al Concejo Distrital de

    Tapuc, provincia de Daniel Alcides Carrin, departamentode Pasco (fojas 65 y 66).Mediante Resolucin N. 001-2014-JEE-PASCO/JNE,

    del 10 de julio de 2014 (fojas 55 a 57), el JEE declarinadmisible la referida solicitud de inscripcin, por advertir,entre otras observaciones, a) que el candidato a regidor,Javier Flores Ramos, cuenta con afiliacin vigente alpartido poltico Vamos Per, b) que, de la documentacinadjunta, se aprecia que la autorizacin est suscrita por elsecretario general del partido poltico, tal documentacindebera ser expedida por el Comit Ejecutivo Nacional,de conformidad con el artculo 10 de sus normasestatutarias.

    Con fecha 13 de julio de 2014, el personero legal de laorganizacin poltica present un escrito de subsanacin(fojas 48), adjuntando, entre otros documentos, laautorizacin para postular del candidato Javier Flores

    Ramos (fojas 51), afi

    n de levantar las observacionesadvertidas en la Resolucin N. 001-2014-JEE-PASCO/JNE.

    Mediante Resolucin N. 002-2014-JEE-PASCO/JNE, del 14 de julio de 2014 (fojas 59 a 61), el JEEdeclar improcedente la inscripcin del candidatoa regidor Javier Flores Ramos, para el ConcejoDistrital de Tapuc, provincia de Daniel Alcides Carrin,departamento de Pasco, en base a los siguientesfundamentos: a) la autoridad facultada para expedirlas autorizaciones expresas, es el Comit EjecutivoNacional o la Comisin Nacional, mas no el SecretarioGeneral del partido poltico Vamos Per, por lo quecorresponde declarar su improcedencia.

    En contra de la citada resolucin, el 25 de julio de 2014,se interpuso recurso de apelacin (fojas 2 a 4), solicitandoque la misma sea revocada, alegando lo siguiente: a)al momento de levantar la observacin, nuevamente se

    presenta la autorizacin para postular, suscrita por elSecretario General del Comit Ejecutivo Nacional delpartido poltico Vamos Per, b) que el JEE no amerit losmencionados documentos toda vez que solamente seremiti a sustentar en los artculos 9 y 10 del estatuto delreferido partido poltico.

    CONSIDERANDOS

    Cuestin previa

    Como cuestin previa al anlisis del caso, se debesealar que el recurso de apelacin interpuesto sefundamenta solo en el extremo que resolvi declararimprocedente la candidatura de Javier Flores Ramos,contenida en el artculo segundo de la parte resolutivade la resolucin impugnada, sobre la cual se basar elpresente pronunciamiento.

    1. El artculo 18 de la Ley N. 28094, Ley de PartidosPolticos (en adelante LPP), seala respecto a la condicindel afiliado que:

    [] No podrn inscribirse, como candidatos enotros partidos polticos, movimientos u organizacionespolticas locales, los afiliados a un partido poltico inscrito,a menos que hubiesen renunciado con cinco (5) mesesde anticipacin a la fecha del cierre de las inscripciones

    del proceso electoral que corresponda, o cuenten conautorizacin expresa del partido poltico al que pertenecen,la cual debe adjuntarse a la solicitud de inscripcin, y queeste no presente candidato en la respectiva circunscripcin[].

    2. Asimismo, el artculo 25.12 del Reglamento deInscripcin de Listas de Candidatos para EleccionesMunicipales, aprobado mediante Resolucin N 271-2014-JNE (en adelante, Reglamento de inscripcin), seala quese debe de adjuntar el original o copia legalizada de laautorizacin expresa de la organizacin poltica en la queel candidato est inscrito para que pueda postular por otraorganizacin poltica. La autorizacin debe ser suscritapor el secretario general o quien seale el respectivoestatuto o norma de organizacin interna.

    Anlisis del caso concreto

    3. Antes de analizar el caso en concreto, resultanecesario precisar que en reiterada jurisprudencia elPleno del Jurado Nacional de Elecciones ha sealado queexisten tres momentos en los cuales las organizacionespolticas pueden presentar los documentos que acreditenel cumplimiento de los requisitos exigidos para lainscripcin de listas de candidatos: a) con la presentacinde la solicitud de inscripcin de listas de candidatos,b) durante el periodo de calificacin de la solicitud deinscripcin, y c) durante el periodo de subsanacin, detratarse de requisitos subsanables.

    4. Por lo expuesto, este Supremo Tribunal Electoralestima que no corresponde en esta instancia valorar losmedios probatorios presentados en el presente recursoimpugnatorio, ya que las partes intervinientes en losprocesos jurisdiccionales electorales deben presentar los

    documentos pertinentes para sustentar su pretensin,durante los tres momentos sealados en el prrafoprecedente. Mencionado esto, solo sern materia devaloracin los documentados presentados antes de lainterposicin del recurso de apelacin.

    5. Respecto a la candidatura de Javier Flores Ramos,de la consulta efectuada al Registro de OrganizacionesPolticas (ROP), se verifica que se encuentra actualmenteafiliado al partido poltico Vamos Per desde del 27 dejunio de 2014 (fojas 103). Sobre el particular, el personerolegal del Movimiento Regional Frente Andino Amaznicoadjunt autorizaciones de fechas 2 y 12 de julio de2014 (fojas 51 y 108), las cuales estn suscritas por elsecretario general del partido poltico Vamos Per, quienautoriza la licencia partidaria al ciudadano Javier FloresRamos, a fin de que pueda participar en el proceso deelecciones municipales 2014 por el Movimiento RegionalFrente Andino Amaznico. Sin embargo, verificado

    el artculo 9 del estatuto de la organizacin polticaVamos Per, se infiere que, para que un afiliado puedapostular por otra organizacin poltica, se debe obtenerla autorizacin expresa por el Comit Ejecutivo Nacional(CEN) que est conformado por el presidente del partido,por el secretario general nacional y por las secretaras

  • 8/11/2019 Normas Legales 25-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    8/24

    El Peruano

    Lunes 25 de agosto de 2014530882

    nacionales temticas, ello en merito a lo dispuesto por elartculo 39 de dicho estatuto.

    6. De lo expuesto se puede concluir que eldocumento extendido por el citado secretario general

    de la organizacin poltica Vamos Per no surte efectojurdico alguno, toda vez que la sola suscripcin de dichapersona no es suficiente para tal determinacin; siendoas, se ha incumplido lo prescrito en el numeral 25.12 delartculo 25 del Reglamento de Inscripcin, el cual sealaque la autorizacin debe ser suscrita por el SecretarioGeneral o quien seale el respectivo estatuto o norma deorganizacin interna.

    7. Por consiguiente, atendiendo a que la organizacinpoltica recurrente no ha cumplido con presentarla autorizacin, conforme lo prev el estatuto de laorganizacin poltica Vamos Per, a fin de que elciudadano Javier Flores Ramos pueda participar comocandidato por la organizacin poltica que representa,corresponde desestimar el presente recurso y confirmarla resolucin venida en grado.

    Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional deElecciones, en uso de sus atribuciones,

    RESUELVE

    Ar tculo nico.- Declarar INFUNDADO el recursode apelacin interpuesto por Teobaldo Choque Cruz,personero legal titular de la organizacin polticaMovimiento Regional Frente Andino Amaznico, y enconsecuencia, CONFIRMAR la Resolucin N 002-2014-JEE-PASCO/JNE, del 14 de julio de 2014, emitida porel Jurado Electoral Especial de Pasco, en el extremoque declar improcedente la inscripcin del candidato aregidor para el Concejo Distrital de Tapuc, provincia deDaniel Alcides Carrin, departamento de Pasco, JavierFlores Ramos, presentada por la citada organizacinpoltica para participar en las elecciones municipales de2014.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    SS.

    TVARA CRDOVA

    CHVARRY VALLEJOS

    AYVAR CARRASCO

    RODRGUEZ VLEZ

    Samaniego MonznSecretario General

    1127240-3

    Confirman resolucin del JuradoElectoral Especial de Arequipa enextremo que declar improcedentesolicitud de inscripcin de lista decandidatos al Consejo Regional deArequipa

    RESOLUCIN N 1207-2014-JNE

    Expediente N J -2014-1280AREQUIPAJEE AREQUIPA (EXPEDIENTE N 0351-2014-014)ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014RECURSO DE APELACIN

    Lima, siete de agosto de dos mil catorce.

    VISTO en audiencia pblica de la fecha el recursode apelacin interpuesto por Jos Alberto San MartnArce, personero legal titular de la alianza electoralVamos Arequipa, en contra de la Resolucin N 001-

    2014-JEE-AREQUIPA/JNE, de fecha 14 de julio de2014, en el extremo referido al artculo segundo quedeclar improcedente la solicitud de inscripcin de lalista de candidatos al Consejo Regional de Arequipa,

    departamento de Arequipa, presentada por la citadaorganizacin poltica, con el objeto de participar en laselecciones regionales de 2014, y odo el informe oral.

    ANTECEDENTES

    El 7 de julio de 2014, el personero legal titular de laalianza electoral Vamos Arequipa, acreditado ante elJurado Electoral Especial de Arequipa (en adelante JEE),solicit la inscripcin de la formula y la lista de candidatosal Concejo Regional de Arequipa, departamento deArequipa (fojas 27 a 29).

    Mediante Resolucin N 001-2014-JEE-AREQUIPA/JNE, de fecha 14 de julio de 2014 (fojas 18 a 24), el JEEen el artculo primero resolvi admitir y publicar la frmulapresidencial para el gobierno regional de Arequipa, y enel artculo segundo declar improcedente la solicitud de

    inscripcin de la lista de candidatos.Cabe sealar que el JEE, para declarar improcedentela lista de candidatos al consejo regional de Arequipa,seal que no se habra cumplido con las normas sobredemocracia interna al haber excedido el mximo permitidopor designacin directa tanto en la lista de candidatos aconsejeros regionales titulares como accesitarios.

    Con fecha 22 de julio de 2014 (fojas 2 y 3), elpersonero legal titular interpone recurso de apelacinalegando que: a) Por un error material al momentode presentar la lista de candidatos a las eleccionesregionales se adjunt nicamente el acta de eleccionesinternas de candidatos para elecciones regionales, defecha 14 de junio de 2014, en el que los candidatosJorge Antonio Chvez Zevallos, titular, y Roberto AndrsAranzamendi, accesitario, aparecen como si fuerandesignados cuando en realidad fueron elegidos por losdelegados segn acta de aclaracin de eleccin interna

    de candidatos de la misma fecha que ahora adjunta, b)En las elecciones internas han participado integrantes delPartido Aprista Peruano, del movimiento regional Juntospor el Sur y otros no afiliados. As, los candidatos JorgeAntonio Chvez Zevallos es miembro, y Roberto AndrsAranzamendi afiliado de dichas organizaciones polticas,respectivamente, desde junio de 2014, motivo por el cualno exista ninguna necesidad de que sean invitados talcomo aparece en el acta aclaratoria.

    Asimismo, el 25 de julio de 2014 (fojas 62 a 67),se ampla los fundamentos del recurso de apelacin,alegando lo siguiente: Que se trat de un error material delpersonero al haber presentado de manera incompleta elacta de elecciones internas de la alianza electoral VamosArequipa, ya que el acta aclaratoria forma parte integrantede la misma y ratifica lo dems que contiene. Ello tambinafect a la lista de candidatos a la Municipalidad Provincial

    de Arequipa, expediente en el que se declar inadmisiblelo que no ocurri con la lista de candidatos a consejerosregionales.

    CONSIDERANDOS

    1. El artculo 19 de la Ley N 28094, Ley de PartidosPolticos (en adelante LPP), seala que la eleccin deautoridades y candidatos de los partidos polticos deberegirse por las normas de democracia interna establecidasen esta ley, el estatuto y el reglamento electoral de laorganizacin poltica. Asimismo, el artculo 24 de la LPPestablece que corresponde al rgano mximo del partidopoltico decidir la modalidad de eleccin de los candidatosah establecidas, de al menos las cuatro quintas partes deltotal de candidatos a regidores, y designar directamentehasta una quinta parte de aquellos.

    2. Cabe sealar que conforme al criterio establecido

    por este Supremo Tribunal Electoral, solo procede valorary resolver una controversia jurdica electoral sobre la basede los documentos que se hayan presentado hasta antesde la emisin de la decisin del Jurado Electoral Especial,ello en aras de salvaguardar el derecho a la pluralidadde instancias, sin que se produzca un menoscabo en los

  • 8/11/2019 Normas Legales 25-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    9/24

    El Peruano

    Lunes 25 de agosto de 2014 530883

    principios de economa y celeridad procesal, que debenser optimizados en los procedimientos jurisdiccionaleselectorales, atendiendo a los principios de preclusin yseguridad jurdica, as como a los breves plazos que se

    prevn en funcin del cronograma electoral.3. En el caso materia de autos, se aprecia que la

    alianza electoral Vamos Arequipa, al presentar la solicitudde inscripcin de la formula y la lista de candidatos parael Consejo Regional de Arequipa, adjunt los documentosdenominados Acta de eleccin interna de candidatospara elecciones regionales, de fecha 14 de junio de2014; y Acta de acuerdo de designacin de candidatos,de fecha 13 de junio de 2014, de modo que cumplieroncon lo previsto en los literales 26.2 y 26.3 del artculo 26del Reglamento de inscripcin.

    4. De la revisin del primer documento, se aprecia queel comit electoral central de la alianza electoral VamosArequipa, siendo las 9:00 horas del 14 de junio de 2014,inici la sesin a efectos de determinar los candidatos alas elecciones regionales para el Distrito Electoral de laRegin Arequipa, sealando que la modalidad de eleccin

    de acuerdo con el artculo 24 de la LPP, sera a travs dedelegados elegidos por los rganos partidarios.De ese modo, en lo referido a la eleccin de

    candidatos al Gobierno Regional de Arequipa, en elextremo Determinacin de candidatos, dej establecidolo siguiente:

    En virtud de lo expuesto, los candidatos ELEGIDOS YDESIGNADOS de la Alianza Electoral VAMOS AREQUIPApara el Proceso Electoral Regional y Municipal adesarrollarse el 5 de octubre de 2014 son los siguientes:

    ELECCIONES REGIONALESFRMULA()LISTA DE CONSEJEROS REGIONALES()DESIGNACIN DE CANDIDATOS:

    En este acta se da lectura del Acta de Acuerdo de laComisin Poltica de fecha 13 de junio del 2014 sealndoseen la parte pertinente el acuerdo referido a los candidatos quecorresponden a los consejeros regionales por la Provincia deLa Unin incluidos los que corresponden a la cuota por lascomunidades nativas, campesinas y pueblos originarios ()por la que la Comisin Poltica designa directamente a loscandidatos de la Alianza referidos en el numeral precedenteslo hasta la quinta parte del nmero total de las listas decandidatos () por lo que en uso de esa prerrogativa, acorddesignar como candidatos a Consejeros Regionales por laprovincia de La Unin incluidos los que corresponden a lacuota por las Comunidades Nativas, Campesinas y Pueblosoriginarios a:

    La Unin 1: JORGE ANTONIO CHVEZ ZEVALLOSAccesitario: ROBERTO ANDRS ARANZAMENDI

    La Unin 2: HERADIO SUPA MARROQUNAccesitario: JUDITH CASILDA TRIVIOS LOAYZALa Unin 3: SANTOS PELE VARGAS PUMAAccesitario: GABRIEL FLIX CRUZ SNCHEZ.

    Adicionalmente, acuerdan correr traslado del acuerdoal Comit Electoral para que complete en la partepertinente la Lista de Candidatos por la Alianza ElectoralVAMOS AREQUIPA, por lo que se procede con agregar ala Lista de candidatos elegida, ().

    5. Al respecto, es preciso sealar que dichainformacin tiene plena identidad con lo sealado enel Acta de acuerdo de designacin de candidatos, defecha 13 de junio de 2014 (fojas 58 y 59), toda vez queel comit poltico de la citada alianza electoral, acorddesignar como candidatos a consejeros regionales por laprovincia de La Unin a aquellos candidatos sealados en

    el considerando precedente.En ese sentido, de acuerdo a los referidos documentos

    presentados con la solicitud de inscripcin de la lista decandidatos, se aprecia, de manera clara y precisa, quese design directamente a los candidatos sealados en elconsiderando precedente.

    6. Ahora bien, el artculo primero de la ResolucinN 270-2014-JNE, de fecha 1 de abril de 2014, estableci elnmero de consejeros regionales a ser elegidos en el procesode elecciones municipales 2014, sealando que al Gobierno

    Regional de Arequipa le corresponde diez consejeros. Siendoello as, solo dos consejeros podan ser designados.Por ello, al haberse designado directamente a tres

    consejeros titulares y tres consejeros accesitarios parael Gobierno Regional de Arequipa, la presente lista decandidatos de la alianza electoral Vamos Arequipa excedeel quinto de la cantidad total de candidatos a los quehabilita la LPP, incumpliendo de ese modo las normas dedemocracia interna.

    7. Respecto al alegato referido a que los candidatos JorgeAntonio Chvez Zevallos y Roberto Andrs Aranzamendihabran sido elegidos por los delegados y no designados,conforme al Acta de aclaracin de elecciones internas decandidatos para elecciones regionales, de fecha 14 dejunio de 2014, que adjunta al recurso de apelacin, cabesealar que, conforme la reiterada jurisprudencia de esteSupremo Tribunal Electoral no cabe valorar al haberse

    presentado extemporneamente, mxime si en puridad sepretende modificar sustancialmente el acta de eleccionesinternas de la misma fecha, presentado con la solicitud deinscripcin, situacin que de ningn modo puede admitir nijustificar este colegiado, toda vez que dicha organizacinpoltica, ante la existencia de dicho documento, tuvo laobligacin de presentar en aquella oportunidad, y no demanera extempornea.

    8. Finalmente, en cuanto al argumento consistente enque se debi declarar inadmisible la solicitud de inscripcincomo procedi el JEE al calificar la lista de candidatos parael Concejo Provincial de Arequipa, es preciso sealar queeste colegiado observa que el acta de elecciones internasy el acta de designacin acompaado a la solicitud deinscripcin de la lista de candidatos no contiene deficienciassusceptibles de subsanacin que eventualmente hubieranjustificado que el JEE declare inadmisible la referidasolicitud. En ese sentido, el documento en cuestin no se

    trata de un acta que complemente o subsane error del actade elecciones internas.9. En consecuencia, este Supremo Tribunal Electoral

    estima que la alianza electoral Vamos Arequipa incumplicon las normas de democracia interna, al haber excedido laquinta parte de la lista de candidatos mediante la designacindirecta, por tanto, se debe declarar infundada la presenteapelacin, y confirmar la decisin del JEE.

    Por tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones,en uso de sus atribuciones,

    RESUELVE

    Artculo nico.- Declarar INFUNDADO el recurso deapelacin interpuesto por Jos Alberto San Martn Arce,personero legal titular de la alianza electoral Vamos Arequipa,

    y en consecuencia, CONFIRMAR la Resolucin N 001-2014-JEE-AREQUIPA/JNE, de fecha 14 de julio de 2014, en elextremo referido al artculo segundo que declar improcedentela solicitud de inscripcin de la lista de candidatos al ConsejoRegional de Arequipa, departamento de Arequipa, presentadapor la citada organizacin poltica, con el objeto de participaren las elecciones regionales de 2014.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    SS.

    TVARA CRDOVA

    CHVARRY VALLEJOS

    AYVAR CARRASCO

    RODRGUEZ VLEZ

    Samaniego MonznSecretario General

    1127240-4

  • 8/11/2019 Normas Legales 25-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    10/24

    El Peruano

    Lunes 25 de agosto de 2014530884

    Confirman resolucin del JuradoElectoral Especial de Alto Amazonasque declar i mpr ocedente soli cit ud de

    inscripcin de lista de candidatos alConcejo Di stri tal de Pastaza

    RESOLUCIN N 1211-2014-JNE

    Expediente N J -2014-01553PASTAZA - DATEM DEL MARAN - LORETOJEE ALTO AMAZONAS(EXPEDIENTE N 079-2014-076)ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014RECURSO DE APELACIN

    Lima, siete de agosto de dos mil catorce.

    VISTOen audiencia pblica de la fecha el recurso deapelacin interpuesto por Julio Abel Ros Alva, personerolegal titular de la organizacin poltica Solidaridad

    Nacional, acreditado ante el Jurado Electoral Especial deAlto Amazonas, en contra de la Resolucin N 002-2014-JEE-JEE ALTO AMAZONAS/JNE, de fecha 21 de juliode 2014, emitida por el Jurado Electoral Especial de AltoAmazonas, la cual declar improcedente la solicitud deinscripcin de lista de candidatos presentada por la citadaorganizacin poltica para el Concejo Distrital de Pastaza,provincia de Datem del Maran, departamento de Loreto,con el objeto de participar en las elecciones municipalesde 2014 y odo el informe oral.

    ANTECEDENTES

    El 6 de julio de 2014, la organizacin polticaSolidaridad Nacional present ante el Jurado ElectoralEspecial de Alto Amazonas (en adelante JEE), su solicitudde inscripcin de lista de candidatos al Concejo Distrital dePastaza, provincia de Datem del Maran, departamento

    de Loreto (fojas 97 al 149).Mediante Resolucin N 001-2014-JEE-ALTO

    AMAZONAS/JNE, de fecha 10 de julio de 2014, el JEEdeclar inadmisible la referida solicitud de inscripcin,a efectos de que se subsanen observaciones como a)requiere del reglamento de dicha organizacin poltica, b)inconsistencia entre la lista y el acta de elecciones internas,dado que, conforme a esta ltima, han sido elegidos parapostular como candidatos Guillermo Ayambo Iguaraque,como regidor N 2, y Glady Luz Tanchiva Barrera, comoregidora N 5, mientras que en la solicitud de inscripcinse ha incluido al ciudadano Aldrin Smith Toro Papuchecomo candidato a regidor N 2 y a la ciudadana LoydithAntonia Barrera Arvalo, como candidata a regidora N 5.

    Con fecha 18 de julio de 2014 el personero legal dela citada organizacin poltica presenta su escrito desubsanacin adjuntando el Acta del Comit Ejecutivo

    Nacional que aprueba la Lista de Invitados Sesin OrdinariaN 07-2014-CEN-PSN, de fecha 6 de julio de 2014, yel reglamento de dicha organizacin poltica. MedianteResolucin N 002-2014-JEE- ALTO AMAZONAS/JNE,de fecha 21 de julio de 2014, el JEE declar improcedentela referida solicitud de inscripcin, al considerar que seha vulnerado las normas sobre democracia interna porincluir en dicha solicitud a dos candidatos que no fueronelegidos bajo la modalidad de eleccin a travs dedelegados elegidos por los rganos partidarios, sino quems bien han sido designados directamente por su comitelectoral, cuando este solamente puede designar hastaun candidato (fojas 11 al 15).

    Con fecha 25 de julio de 2014, el personero legaltitular de la organizacin poltica en mencin interponerecurso de apelacin en contra de la Resolucin N 002-2014-JEE-JEE ALTO AMAZONAS/JNE, solicitando que lamisma sea revocada, alegando lo siguiente: a) en cuanto

    al reemplazo de la candidata Gladys Luz Tanchiva Barrerapor la ciudadana Loydith Antonia Barrera Arevalo, se debea que la primera se afili a otra organizacin poltica, b)en cuanto al reemplazo del candidato Guilllermo AyamboIguaraque por Aldrin Smith Toro Pupuche, se debe a ladesignacin establecida en el acta de fecha 6 de julio de

    2014, la cual es complementaria al acta del 7 de junio de2014, en la cual ya se haba establecido dicha modalidady c) la provincia Datem del Maran constituye un puebloindgena, por lo que debe considerarse su derecho

    consuetudinario (fojas 2 a 10).

    CUESTIN EN DISCUSIN

    A partir de lo sealado, este Supremo Tribunal Electoralconsidera que se debe establecer si el JEE, en el presenteproceso de inscripcin de lista de candidatos, ha realizadouna debida calificacin respecto del cumplimiento de lasnormas sobre democracia interna.

    CONSIDERANDOS

    1. De la revisin de los actuados, se aprecia que,en cuanto a la incorporacin del candidato Aldrin SmitPupuche en lugar del candidato Guillermo AyamboIguaraque, mediante el Acta del Comit Ejecutivo Nacionalque aprueba la Lista de Invitados Sesin Ordinaria N 07-

    2014-CEN-PSN (fojas 24 a 33), de fecha 6 de julio de2014, adjunto al escrito de subsanacin, se aprob elAcuerdo N 07-2014-PSN-CEN (foja 27), con el cual laorganizacin poltica autoriza dicho cambio de candidato.

    2. En cuanto a la incorporacin de la candidata LoydithAntonia Barrera Arvalo, mediante el Acta del ComitEjecutivo Nacional que aprueba la Lista de InvitadosSesin Ordinaria N 08-2014-CEN-PSN (fojas 24 a33), de fecha 6 de julio de 2014, se aprob el AcuerdoN 08-2014-PSN-CEN (foja 29) emitido por dicho ComitEjecutivo Nacional, el cual rectifica el Anexo N 01 delAcuerdo N 04-2004-PSN-CEN, el mismo que autorizla incorporacin de ciudadanos no afiliados al procesoelectoral interno de la citada organizacin poltica. Dicharectificacin contiene la incorporacin de la ciudadanaLoydith Antonia Barrera Arvalo como candidata en eldepartamento de Loreto (foja 29).

    3. De lo precitado se advierte que la organizacin

    poltica en mencin pretende regularizar el acto deelecciones internas (fojas 100 a 106) mediante un Acta defecha 6 de julio de 2014, con el cual pretende incorporara candidatos invitados para la conformacin de la listapresentada, as como rectificar la eleccin de dicha actade elecciones internas, en fecha posterior al cierre paraefectuar todo acto respecto de elecciones internas.

    4. Cabe precisar que, respecto de la oportunidad delas elecciones internas, el artculo 22 de la Ley N 28094,Ley de Partidos Polticos, seala que las mismas se debenrealizar entre los 180 das calendario antes de la fecha deeleccin y veintin das antes del plazo para la inscripcinde candidatos, esto es, entre el 8 de abril y el 16 de juniode 2014, conforme ha sido establecido en la ResolucinN 81-2014-JNE, del 5 de febrero de 2014, que apruebael cronograma electoral. Por lo que, del Acta del ComitEjecutivo Nacional que aprueba la Lista de Invitados

    Sesin Ordinaria N. 07-2014-CEN-PSN (fojas 24 a 33)se desprende que la organizacin poltica en mencinha incorporado al ciudadano Aldrin Smit Pupuche, comocandidato a regidor N 2, y a la ciudadana Loydith AntoniaBarrera Arvalo, como candidata a regidora N 5, el 6 dejulio de 2014, es decir, posterior a la fecha lmite para llevarcabo las elecciones internas, vulnerando evidentementelas normas sobre democracia interna.

    5. En consecuencia, la solicitud de inscripcin delista de candidatos deviene en improcedente, con lo cualcorresponde desestimar el presente recurso y confirmar laresolucin venida en grado.

    Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional deElecciones, en uso de sus atribuciones,

    RESUELVE

    Art culo nico.- Declarar INFUNDADO el recurso deapelacin interpuesto por el personero legal titular de laorganizacin poltica Solidaridad Nacional y CONFIRMARla Resolucin N 002-2014-JEE-JEE ALTO AMAZONAS/JNE, del 21 de julio de 2014, emitida por el Jurado ElectoralEspecial de Alto Amazonas, la cual declar improcedente

  • 8/11/2019 Normas Legales 25-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    11/24

    El Peruano

    Lunes 25 de agosto de 2014 530885

    la solicitud de inscripcin de lista de candidatos al ConcejoDistrital de Pastaza, provincia de Datem del Maran,departamento de Loreto, con el objeto de participar en laselecciones municipales de 2014.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    SS.

    TVARA CRDOVA

    CHVARRY VALLEJOS

    AYVAR CARRASCO

    RODRGUEZ VLEZ

    Samaniego MonznSecretario General

    1127240-5

    Confirman resolucin del JuradoElectoral Especial de Chanchamayoque declar im procedente solici tu d deinscripcin de lista de candidatos alConcejo Provinci al de Chanchamayo

    RESOLUCIN N 1228-2014-JNE

    Expediente N J -2014-01578CHANCHAMAYO - JUNNJEE CHANCHAMAYO (EXPEDIENTE N 000109-2014-049)ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014RECURSO DE APELACIN

    Lima, siete de agosto de dos mil catorce

    VISTO en audiencia pblica de la fecha el recurso deapelacin interpuesto por Lizardo Fidel Franco Payano,personero legal titular del partido poltico SolidaridadNacional, en contra de la Resolucin N. 0002-2014-JEECH, de fecha 21 de julio de 2014, emitida por elJurado Electoral Especial de Chanchamayo, la cualdeclar improcedente la solicitud de inscripcin de la listade candidatos al Concejo Provincial de Chanchamayo,departamento de Junn, presentada por la referidaorganizacin poltica, con el objeto de participar en laselecciones municipales de 2014.

    ANTECEDENTES

    El Jurado Electoral Especial de Chanchamayo (en

    adelante JEE), mediante Resolucin N 0002-2014-JEECH, de fecha 21 de julio de 2014 (fojas 143 a 148),declar improcedente la solicitud de inscripcin de lalista de candidatos presentada, por considerar a) queen realidad no se cumpli con adjuntar a la solicitud deinscripcin de lista de candidatos (fojas 2 a 3), el acta deeleccin interna, sino que en su lugar se anex el acta delComit Ejecutivo Nacional de incorporacin de candidatosno afiliados al partido poltico Solidaridad Nacional, defecha 8 de mayo de 2014 (fojas 4 a 7), la que, adems,presentaba incongruencia con la mencionada solicitud deinscripcin, en tres candidatos, b) que con la subsanacin(fojas 108 a 109) se vuelve a presentar dicha acta delComit Ejecutivo Nacional de incorporacin de candidatosno afiliados al partido poltico Solidaridad Nacional, defecha 8 de mayo de 2014 (fojas 110 a 1115), en dondese pretendi corregir digitalmente la nmina de loscandidatos para hacerla coincidir con la lista contenida en

    la solicitud de inscripcin presentada, c) que, asimismo,se adjunta el acta del Congreso Nacional Extraordinariopara elecciones internas provinciales de la organizacinpoltica Solidaridad Nacional, de fecha 7 de junio de2014 (fojas 116 a 123), en donde se ratifica la decisindel Comit Ejecutivo Nacional respecto de la inclusin de

    no afiliados como candidatos del partido poltico, empero,subsiste el error en cuanto a la incongruencia en la listade candidatos, ya que no ha sido corregido por una nuevaasamblea o acuerdo partidario con las formalidades de

    ley, y d) que la justicia electoral, en cuanto al requisitode democracia interna, no admite un cambio o reemplazoen el contenido del acta de eleccin interna, sino quese presenten actas que complementen o subsanen loserrores de la primera acta.

    Con fecha 27 de julio de 2014 (fojas 151 a 155), elreferido personero legal titular interpone recurso deapelacin en contra de la Resolucin N. 0002-2014-JEECH, alegando que por error del secretario tcnicodel Comit Ejecutivo Nacional ha transcrito, en formaerrnea, la lista de candidatos para el Concejo ProvincialChanchamayo y que, por indicacin del Comit EjecutivoNacional no adjuntaron, ni en la solicitud de inscripcinni en la subsanacin, la primera acta de eleccionesrealizada el 1 de junio de 2014, que detalla la lista decandidatos electos, y el acta complementaria de exclusine incorporacin de candidatos, realizada el 4 de junio de

    2014, que excluye e incorpora candidatos por los motivosall expuestos, declarando la lista oficial de candidatos,documentos que adjuntan en este acto.

    CONSIDERANDOS

    1. El artculo 19 de la Ley N 28094, Ley de PartidosPolticos, establece que la eleccin de autoridades ycandidatos de los partidos polticos y movimientos dealcance regional o departamental debe regirse por lasnormas de democracia interna establecidas en la presenteley, el estatuto y el reglamento electoral de la agrupacinpoltica.

    2. El artculo 25, numeral 25.2, del Reglamento deInscripcin de Listas de Candidatos para EleccionesMunicipales, aprobado por Resolucin N 271-2014-JNE (en adelante, Reglamento de inscripcin), sealalos documentos que deben presentar las organizaciones

    polticas al momento de solicitar la inscripcin de la listade sus candidatos, entre ellos, el original del acta, ocopia certificada firmada por el personero legal, la cualdebe contener la eleccin interna de los candidatospresentados.

    3. El numeral 28.1 del artculo 28 del Reglamento deinscripcin prescribe que la inadmisibilidad de la lista decandidatos, por observacin a uno o ms de ellos, podrsubsanarse en un plazo de dos das naturales, contadosdesde el da siguiente de notificado. Asimismo, el numeral29.1 del artculo 29 del Reglamento de inscripcinestablece que El JEE declarar la improcedencia dela solicitud de inscripcin por el incumplimiento de unrequisito de ley no subsanable, o por la no subsanacinde las observaciones efectuadas.

    4. De la revisin del expediente se aprecia que medianteResolucin N. 0001-2014-JEECH, de fecha 15 de julio

    de 2014 (fojas 104 a 105), el JEE declar inadmisible lasolicitud de inscripcin de la lista de candidatos presentadapor el partido poltico Solidaridad Nacional, entre otros,al observar que el acta del Comit Ejecutivo Nacional deincorporacin de candidatos no afiliados al partido polticoSolidaridad Nacional, de fecha 8 de mayo de 2014 (fojas 4a 7), no cumple con haber designado un comit electoral,la modalidad de eleccin interna de los candidatospropuestos y lista de los participantes en las eleccionesinternas, la que adems resulta incongruente en tres delos candidatos a regidores con los de la lista presentadaen la solicitud de inscripcin. De lo expuesto se coligeque el referido partido poltico no adjunt a la solicitud deinscripcin de la lista de candidatos presentada, el acta deeleccin interna correspondiente.

    5. Con fecha 18 de julio de 2014 (fojas 108 a 109),el mencionado personero legal titular present escritode subsanacin adjuntando, entre otros documentos,

    nuevamente el acta del Comit Ejecutivo Nacional deincorporacin de candidatos no afiliados al partido polticoSolidaridad Nacional, de fecha 8 de mayo de 2014 (fojas110 a 115), que aprueba la incorporacin y participacinde ciudadanos no afiliados al partido poltico para ocuparcandidaturas a cargos, entre otros, de alcaldes y regidores

  • 8/11/2019 Normas Legales 25-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    12/24

    El Peruano

    Lunes 25 de agosto de 2014530886

    provinciales y distritales, empero, con una relacin decandidatos congruente con la lista presentada en lasolicitud de inscripcin, esto es, diferente a la inicialmenteanexada, as como el acta del congreso nacional

    extraordinario para elecciones internas provinciales de laorganizacin poltica Solidaridad Nacional, de fecha 7 dejunio de 2014 (fojas 116 a 123), que contiene la eleccin,entre otros, de los candidatos a alcaldes y regidoresprovinciales y distritales, quienes figuran en la solicitud deinscripcin de la lista de candidatos presentada.

    De lo expuesto se infiere que el referido partidopoltico presenta el acta de eleccin interna de la referidaorganizacin poltica recin con el escrito de subsanacin.Sin embargo, dicha acta de fecha 7 de junio de 2014,adjuntada a la subsanacin, y que es denominada actadel Congreso Nacional Extraordinario para eleccionesinternas provinciales de la organizacin poltica SolidaridadNacional, no ha sido presentada en forma completa, yaque en la misma se seala textualmente (foja 118 vuelta):que sin perjuicio de haberse entregado a cada uno delos asistentes la impresin de las listas que se proponen

    se efecte simultneamente una proyeccin que sevisualiza en el ecran que permite la lectura de la asistenciaen general, se sirva dar lectura a la lista de candidatosa la Elecciones de [] Alcaldes Distritales y RegidoresDistritales, que es como sigue, y corre a continuacin larelacin de candidatos que se proponen, empero, no obralos resultados de la eleccin interna ni la relacin de loscandidatosfinalmente elegidos.

    6. Si bien con el recurso de apelacin (fojas 151 a155) se argumenta lo expuesto en los antecedentes dela presente resolucin con la finalidad de justificar laincongruencia en la lista de candidatos presentada, con laque aparece en el acta inicialmente anexada, sin embargo,de las actas adjuntadas al recurso de apelacin, se advierteque la que se indica como el acta de elecciones realizadael 1 de junio de 2014, que detalla la lista de candidatoselectos, no ha sido adjuntada, sino otra denominada actade asamblea de las elecciones internas del partido poltico

    Solidaridad Nacional de la provincia de Chanchamayo,que es de fecha 28 de mayo de 2014 (fojas 171 a 178).

    7. De otro lado, con escrito presentado en estainstancia, de fecha 3 de agosto de 2014 (fojas 187), elaludido personero legal titular ha adjuntado otra actade eleccin interna de candidatos a la provincia deChanchamayo, de fecha 1 de junio de 2014 (fojas 189a 191), complementada mediante acta complementariade las elecciones provinciales y distritales, de fecha 4 dejunio de 2014 (fojas 197 a 199), que si bien cumplira conlos requisitos exigidos en el Reglamento de inscripcin,la misma contiene como modalidad de eleccin el votouniversal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de losafiliados y ciudadanos no afiliados, la cual difiere de lamodalidad consignada en el acta del Congreso NacionalExtraordinario para elecciones internas provinciales de laorganizacin poltica Solidaridad Nacional, de fecha 7 de

    junio de 2014 (fojas 116 a 123), que es a travs del rganopartidario conformado por delegados elegidos medianteel voto libre, igual, directo y secreto de los militantes,conforme lo prev el artculo 18 de los estatutos delreferido partido poltico.

    8. Al respecto, este colegiado considera necesarioindicar que ha sido el criterio establecido por el Pleno delJurado Nacional de Elecciones, tales como la ResolucinN. 30-2014-JNE, que las organizaciones polticas puedenpresentar los documentos que estimen convenientes parasustentar su solicitud de inscripcin de la lista respectoal requisito de democracia interna: a) con la solicitudde inscripcin de listas de candidatos, y b) durante elperiodo de calificacin de la solicitud de inscripcin.En tal medida, mientras no se modifique el orden ycargo de los candidatos consignados en la solicitud deinscripcin de lista, ni tampoco la modalidad de eleccin,este rgano colegiado estima que resulta admisible

    que las organizaciones polticas puedan presentar losdocumentos que complementen o subsanen las omisionesen las cuales pudiera haber incurrido el acta de eleccionesinternas presentada con la solicitud de inscripcin de lalista de candidatos, con lo cual no se pretende, legitimar niavalar un cambio o reemplazo en las actas de elecciones

    internas, sino admitir que se presenten actas que,encontrndose dentro del plazo para la realizacin dedichas elecciones internas, complementen o subsanenlos errores de la primera, haciendo expresa referencia a

    esta ltima.9. Por ende, dado que el partido poltico recurrente

    present con su solicitud de inscripcin de lista decandidatos, un acta que no era de elecciones internas,sino de incorporacin de no afiliados como candidatos,cuya relacin no era congruente con la lista de candidatospresentada, que con el escrito de subsanacin seanex el acta del congreso nacional extraordinario paraelecciones internas provinciales de la organizacin polticaSolidaridad Nacional, la cual no ha sido presentada enforma completa, y que con el recurso de apelacin y escritopresentado en esta instancia se han adjuntado otras dosactas de elecciones internas en donde la ltima adjuntadadifiere en la modalidad de eleccin contemplada en elestatuto del partido poltico, documentacin que, adems,no corresponde valorar en esta instancia, por cuanto losmismos datan de fecha anterior a la presentacin de la

    solicitud de inscripcin y el partido poltico recurrenteestuvo en condiciones de presentarlo oportunamente, seadvierte que al no haberse subsanado las observacionesanotadas, corresponda declararse la improcedencia dela solicitud, tal como lo hizo el JEE al emitir la resolucinimpugnada, por lo que el recurso interpuesto debe serdesestimado y confirmar la recurrida.

    Por tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones,en uso de sus atribuciones,

    RESUELVE

    Artculo nico .-Declarar INFUNDADO el recurso deapelacin interpuesto por Lizardo Fidel Franco Payano,personero legal titular del partido poltico SolidaridadNacional, y CONFIRMAR la Resolucin N. 0002-2014-JEECH, de fecha 21 de julio de 2014, emitida por el

    Jurado Electoral Especial de Chanchamayo, la cualdeclar improcedente la solicitud de inscripcin de la listade candidatos al Concejo Provincial de Chanchamayo,departamento de Junn, con el objeto de participar en laselecciones municipales de 2014.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    SS.

    TVARA CRDOVA

    CHVARRY VALLEJOS

    AYVAR CARRASCO

    RODRGUEZ VLEZ

    Samaniego MonznSecretario General

    1127240-6

    Confirman resolucin del JuradoElectoral Especial de Chanchamayoque declar im procedent e solici tu d deinscripcin de lista de candidatos alConcejo Distrital de San Ramn

    RESOLUCIN N 1229-2014-JNE

    Expediente N J -2014-01570SAN RAMN - CHANCHAMAYO - JUNN

    JEE CHANCHAMAYO(EXPEDIENTE N 000112-2014-049)ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014RECURSO DE APELACIN

    Lima, siete de agosto de dos mil catorce.

  • 8/11/2019 Normas Legales 25-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    13/24

    El Peruano

    Lunes 25 de agosto de 2014 530887

    VISTOen audiencia pblica de la fecha el recurso deapelacin interpuesto por Lizardo Fidel Franco Payano,personero legal titular del partido poltico SolidaridadNacional, en contra de la Resolucin N 0002-2014-

    JEECH, de fecha 21 de julio de 2014, emitida por el JuradoElectoral Especial de Chanchamayo, la cual declarimprocedente la solicitud de inscripcin de la lista decandidatos al Concejo Distrital de San Ramn, provinciade Chanchamayo, departamento de Junn, presentada porla referida organizacin poltica, con el objeto de participaren las elecciones municipales de 2014.

    ANTECEDENTES

    El Jurado Electoral Especial de Chanchamayo (enadelante JEE), mediante Resolucin N 0002-2014-JEECH, de fecha 21 de julio de 2014 (fojas 127 a 132),declar improcedente la solicitud de inscripcin de lalista de candidatos presentada, por considerar a) queen realidad no se cumpli con adjuntar a la solicitud deinscripcin de lista de candidatos, el acta de eleccin

    interna, sino que en su lugar se anex el acta del ComitEjecutivo Nacional de incorporacin de candidatos noafiliados al partido poltico Solidaridad Nacional, defecha 8 de mayo de 2014 (fojas 6 a 9), la que, adems,presentaba incongruencia con la mencionada solicitud deinscripcin, en dos candidatos, b) que con la subsanacinse vuelve a presentar dicha acta del Comit EjecutivoNacional de incorporacin de candidatos no afiliados alpartido poltico Solidaridad Nacional, de fecha 8 de mayode 2014 (fojas 87 a 92), en donde se corrige digitalmentela nmina de los candidatos para hacerla coincidir con lalista contenida en la solicitud de inscripcin presentada, c)que, asimismo, se adjunta el acta del Congreso NacionalExtraordinario para elecciones internas provinciales de laorganizacin poltica Solidaridad Nacional, de fecha 7 dejunio de 2014 (fojas 93 a 99), en donde se ratifica la decisindel Comit Ejecutivo Nacional respecto de la inclusin deno afiliados como candidatos del partido poltico, empero,

    subsiste el error en cuanto a la incongruencia en la listade candidatos, que no ha sido corregido por una nuevaasamblea o acuerdo partidario con las formalidades deley, y d) que la justicia electoral, en cuanto al requisitode democracia interna, no admite un cambio o reemplazoen el contenido del acta de eleccin interna, sino quese presenten actas que complementen o subsanen loserrores de la primera acta.

    Con fecha 27 de julio de 2014 (fojas 135 a 139), elreferido personero legal titular interpone recurso deapelacin en contra de la Resolucin N. 0002-2014-JEECH, alegando que por error del secretario tcnicodel Comit Ejecutivo Nacional se ha transcrito, en formaerrnea, la lista de candidatos para Concejo Distrital deSan Ramn y que, por indicacin del Comit EjecutivoNacional no adjuntaron, ni en la solicitud de inscripcinni en la subsanacin, la primera acta de elecciones

    realizada el 1 de junio de 2014, que detalla la lista decandidatos electos, y el acta complementaria de exclusine incorporacin de candidatos, realizada el 4 de junio de2014, que excluye e incorpora candidatos por los motivosall expuestos, declarando la lista oficial de candidatos,por lo que adjuntan la anexan en este acto.

    CONSIDERANDOS

    1. El artculo 19 de la Ley N 28094, Ley de PartidosPolticos, establece que la eleccin de autoridades ycandidatos de los partidos polticos y movimientos dealcance regional o departamental debe regirse por lasnormas de democracia interna establecidas en la presenteley, el estatuto y el reglamento electoral de la agrupacinpoltica.

    2. El artculo 25, numeral 25.2, del Reglamento deInscripcin de Listas de Candidatos para Elecciones

    Municipales, aprobado por Resolucin N 271-2014-JNE (en adelante, Reglamento de inscripcin), sealalos documentos que deben presentar las organizacionespolticas al momento de solicitar la inscripcin de la listade sus candidatos, entre ellos, el original del acta, ocopia certificada firmada por el personero legal, la cual

    debe contener la eleccin interna de los candidatospresentados.

    3. El numeral 28.1 del artculo 28 del Reglamento deinscripcin prescribe que la inadmisibilidad de la lista de

    candidatos, por observacin a uno o ms de ellos, podrsubsanarse en un plazo de dos das naturales, contadosdesde el da siguiente de notificado. Asimismo, el numeral29.1 del artculo 29 del Reglamento de inscripcinestablece que El JEE declarar la improcedencia dela solicitud de inscripcin por el incumplimiento de unrequisito de ley no subsanable, o por la no subsanacinde las observaciones efectuadas.

    4. De la revisin del expediente se aprecia quemediante Resolucin N 0001-2014-JEECH, de fecha 15de julio de 2014 (fojas 81 a 82), el JEE declar inadmisiblela solicitud de inscripcin de la lista de candidatospresentada por el partido poltico Solidaridad Nacional,entre otros, al observar que el acta del Comit EjecutivoNacional de incorporacin de candidatos no afiliados alpartido poltico Solidaridad Nacional, de fecha 8 de mayode 2014 (fojas 6 a 9), no cumple con haber designado un

    comit electoral, la modalidad de eleccin interna de loscandidatos propuestos y lista de los participantes en laselecciones internas, la que adems resulta incongruenteen dos de los candidatos a regidores con los de la listapresentada en la solicitud de inscripcin. De lo expuestose colige que el referido partido poltico no adjunta la solicitud de inscripcin de la lista de candidatospresentada, el acta de eleccin interna correspondiente.

    5. Con fecha 18 de julio de 2014 (fojas 85 a 86), elmencionado personero legal titular present escritode subsanacin adjuntando, entre otros documentos,nuevamente el acta del Comit Ejecutivo Nacional deincorporacin de candidatos no afiliados al partido polticoSolidaridad Nacional, de fecha 8 de mayo de 2014 (fojas87 a 92), que aprueba la incorporacin y participacin deciudadanos no afiliados al partido poltico para ocuparcandidaturas a cargos, entre otros, de alcaldes y regidoresprovinciales y distritales, empero, con una relacin de

    candidatos congruente con la lista presentada en lasolicitud de inscripcin, esto es, diferente a la inicialmenteanexada, as como el acta del congreso nacionalextraordinario para elecciones internas provinciales de laorganizacin poltica Solidaridad Nacional, de fecha 7 dejunio de 2014 (fojas 93 a 99), que contiene la eleccin,entre otros, de los candidatos a alcaldes y regidoresprovinciales y distritales, quienes figuran en la solicitud deinscripcin de la lista de candidatos presentada.

    De lo expuesto se infiere que el referido partidopoltico presenta el acta de eleccin interna de la referidaorganizacin poltica recin con el escrito de subsanacin.Sin embargo, dicha acta de fecha 7 de junio de 2014,adjuntada a la subsanacin, y que es denominada acta delCongreso Nacional Extraordinario para elecciones internasprovinciales de la organizacin poltica Solidaridad Nacional,no ha sido presentada en forma completa, ya que en la

    misma se seala textualmente (foja 95 vuelta): que sinperjuicio de haberse entregado a cada uno de los asistentesla impresin de las listas que se proponen se efectesimultneamente una proyeccin que se visualiza en elecran que permite la lectura de la asistencia en general, sesirva dar lectura a la lista de candidatos a la Elecciones de[] Alcaldes Distritales y Regidores Distritales, que es comosigue, y corre a continuacin la relacin de candidatos quese proponen, empero, no obra los resultados de la eleccininterna ni la relacin de los candidatos finalmente elegidos.

    6. Si bien con el recurso de apelacin (fojas 135 a139) se argumenta lo expuesto en los antecedentes dela presente resolucin con la finalidad de justificar laincongruencia en la lista de candidatos presentada con laque aparece en el acta inicialmente anexada, sin embargo,de las actas adjuntadas al recurso de apelacin, se advierteque la que se indica como el acta de elecciones realizadael 1 de junio de 2014, que detalla la lista de candidatos

    electos, no ha sido adjuntada, sino otra denominada actade asamblea de las elecciones internas del partido polticoSolidaridad Nacional de la provincia de Chanchamayo,que es de fecha 28 de mayo de 2014.

    7. De otro lado, con escrito presentado en estainstancia, de fecha 3 de agosto de 2014 (fojas 172), el

  • 8/11/2019 Normas Legales 25-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    14/24

    El Peruano

    Lunes 25 de agosto de 2014530888

    aludido personero legal titular ha adjuntado otra actade eleccin interna de candidatos a la provincia deChanchamayo, de fecha 1 de junio de 2014 (fojas 174a 176), complementada mediante acta complementaria

    de las elecciones provinciales y distritales, de fecha 4 dejunio de 2014 (fojas 182 a 184), que si bien cumplira conlos requisitos exigidos en el Reglamento de inscripcin,la misma contiene como modalidad de eleccin el votouniversal, libre, voluntario, igual, directo y secreto delos afiliados y ciudadanos no afiliados, que difiere de lamodalidad consignada en el acta del Congreso NacionalExtraordinario para elecciones internas provinciales de laorganizacin poltica Solidaridad Nacional, de fecha 7 dejunio de 2014 (fojas 93 a 99), que es a travs del rganopartidario conformado por delegados elegidos medianteel voto libre, igual, directo y secreto de los militantes,conforme lo prev el artculo 18 de los estatutos delreferido partido poltico.

    8. Al respecto, este colegiado considera necesarioindicar que ha sido el criterio establecido por el Plenodel Jurado Nacional de Elecciones, tales como la

    Resolucin N 30-2014-JNE, que las organizacionespolticas pueden presentar los documentos que estimenconvenientes para sustentar su solicitud de inscripcinde la lista respecto al requisito de democracia interna:a) con la solicitud de inscripcin de listas de candidatos,y b) durante el periodo de calificacin de la solicitudde inscripcin. En tal medida, mientras no se modifiqueel orden y cargo de los candidatos consignadosen la solicitud de inscripcin de lista, ni tampoco lamodalidad de eleccin, este rgano colegiado estimaque resulta admisible que las organizaciones polticaspuedan presentar los documentos que complementeno subsanen las omisiones en las cuales pudiera haberincurrido el acta de elecciones internas presentada conla solicitud de inscripcin de la lista de candidatos, conlo cual no se pretende, como se tiene dicho, legitimar niavalar un cambio o reemplazo en las actas de eleccionesinternas, sino admitir que se presenten actas que,

    encontrndose dentro del plazo para la realizacin dedichas elecciones internas, complementen o subsanenlos errores de la primera, haciendo expresa referenciaa esta ltima.

    9. Por ende, dado que el partido poltico recurrentepresent con su solicitud de inscripcin de lista decandidatos, un acta que no era de elecciones internas,sino de incorporacin de no afiliados como candidatos,cuya relacin no era congruente con la lista de candidatospresentada, que con el escrito de subsanacin seanex el acta del congreso nacional extraordinario paraelecciones internas provinciales de la organizacin polticaSolidaridad Nacional, la cual no ha sido presentada enforma completa, y que con el recurso de apelacin yescrito presentado en esta instancia se han adjuntadootras dos actas de elecciones internas en donde la ltimaadjuntada difiere en la modalidad de eleccin contemplada,

    documentacin que, adems, no corresponde valorar enesta instancia, por cuanto los mismos datan de fechaanterior a la presentacin de la solicitud de inscripciny el partido poltico recurrente estuvo en condiciones depresentarlo oportunamente, se advierte que al no habersesubsanado las observaciones anotadas, correspondadeclararse la improcedencia de la solicitud, tal como lohizo el JEE al emitir la resolucin impugnada, por lo que elrecurso interpuesto debe ser desestimado y confirmar larecurrida.

    Por tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones,en uso de sus atribuciones,

    RESUELVE

    Artculo nico.- DeclararINFUNDADO el recurso deapelacin interpuesto por Lizardo Fidel Franco Payano,

    personero legal titular del partido poltico SolidaridadNacional, y CONFIRMAR la Resolucin N 0002-2014-JEECH, de fecha 21 de julio de 2014, emitida por el JuradoElectoral Especial de Chanchamayo, la cual declarimprocedente la solicitud de inscripcin de la lista decandidatos al Concejo Distrital de San Ramn, provincia

    de Chanchamayo, departamento de Junn, con el objetode participar en las elecciones municipales de 2014.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    SS.

    TVARA CRDOVA

    CHVARRY VALLEJOS

    AYVAR CARRASCO

    RODRGUEZ VLEZ

    Samaniego MonznSecretario General

    1127240-7

    Confirma resolucin del JuradoElectoral Especial de Chanchamayoque declar im procedent e solici tu d deinscripcin de lista de candidatos alConcejo Distrital de Peren

    RESOLUCIN N 1230-2014-JNE

    Expediente N J -2014-01574PEREN - CHANCHAMAYO - JUNNJEE CHANCHAMAYO(EXPEDIENTE N 000112-2014-049)ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014RECURSO DE APELACIN

    Lima, siete de agosto de dos mil catorce.

    VISTOen audiencia pblica de la fecha el recurso deapelacin interpuesto por Lizardo Fidel Franco Payano,personero legal titular del partido poltico SolidaridadNacional, en contra de la Resolucin N 0002-2014-JEECH, de fecha 21 de julio de 2014, emitida por elJurado Electoral Especial de Chanchamayo, la cualdeclar improcedente la solicitud de inscripcin de la listade candidatos al Concejo Distrital de Peren, provincia deChanchamayo, departamento de Junn, presentada por lareferida organizacin poltica, con el objeto de participaren las elecciones municipales de 2014.

    ANTECEDENTES

    El Jurado Electoral Especial de Chanchamayo (enadelante JEE), mediante Resolucin N 0002-2014-

    JEECH, de fecha 21 de julio de 2014 (fojas 151 a 156),declar improcedente la solicitud de inscripcin de lalista de candidatos presentada, por considerar a) queen realidad no se cumpli con adjuntar a la solicitud deinscripcin de lista de candidatos, el acta de eleccininterna, sino que en su lugar se anex el acta del ComitEjecutivo Nacional de incorporacin de candidatos noafiliados al partido poltico Solidaridad Nacional, de fecha 8de mayo de 2014 (fojas 4 a 7), la que, adems, presentabaincongruencia con la mencionada solicitud de inscripcin,en dos candidatos, b) que con la subsanacin se vuelvea presentar dicha acta del Comit Ejecutivo Nacional deincorporacin de candidatos no afiliados al partido polticoSolidaridad Nacional, de fecha 8 de mayo de 2014 (fojas104 a 109), en donde se pretendi corregir digitalmentela nmina de los candidatos para hacerla coincidir con lalista contenida en la solicitud de inscripcin presentada, c)que, asimismo, se adjunta el acta del Congreso Nacional

    Extraordinario para elecciones internas provinciales dela organizacin poltica Solidaridad Nacional, de fecha 7de junio de 2014 (fojas 110 a 116), en donde se ratificala decisin del Comit Ejecutivo Nacional respectode la inclusin de no afiliados como candidatos delpartido poltico, empero, subsiste el error en cuanto a la

  • 8/11/2019 Normas Legales 25-08-2014 [TodoDocumentos.info].pdf

    15/24

    El Peruano

    Lunes 25 de agosto de 2014 530889

    incongruencia en la lista de candidatos, ya que no ha sidocorregido por una nueva asamblea o acuerdo partidariocon las formalidades de ley, y d) que la justicia electoral,en cuanto al requisito de democracia interna, no admite un

    cambio o reemplazo en el contenido del acta de eleccininterna, sino que se presenten actas que complementen osubsanen los errores de la primera acta.

    Con fecha 27 de julio de 2014 (fojas 159 a 163), elreferido personero legal titular interpone recurso deapelacin en contra de la Resolucin N. 0002-2014-JEECH, alegando que por error del secretario tcnicodel Comit Ejecutivo Nacional ha transcrito, en formaerrnea, la lista de candidatos para el Concejo Distritalde Peren y que, por indicacin del Comit EjecutivoNacional no adjuntaron, ni en la solicitud de inscripcinni en la subsanacin, la primera acta de eleccionesrealizada el 1 de junio de 2014, que detalla la lista decandidatos electos, y el acta complementaria de exclusine incorporacin de candidatos, realizada el 4 de junio de2014, que excluye e incorpora candidatos por los motivosall expuestos, declarando la lista oficial de candidatos,

    documentos que adjuntan en este acto.CONSIDERANDOS

    1. El artculo 19 de la Ley N 28094, Ley de PartidosPolticos, establece que la eleccin de autoridades ycandidatos de los partidos polticos y movimientos dealcance regional o departamental debe regirse por lasnormas de democracia interna establecidas en la presenteley, el estatuto y el reglamento electoral de la agrupacinpoltica.

    2. El artculo 25, numeral 25.2, del Reglamento deInscripcin de Listas de Candidatos para EleccionesMunicipales, aprobado por Resolucin N 271-2014-JNE (en adelante, Reglamento de inscripcin), sealalos documentos que deben presentar las organizacionespolticas al momento de solicitar la inscripcin de la listade sus candidatos, entre ellos, el original del acta, o

    copia certificada firmada por el personero legal, la cualdebe contener la eleccin interna de los candidatospresentados.

    3. El numeral 28.1 del artculo 28 del Reglamento deinscripcin prescribe que la inadmisibilidad de la lista decandidatos, por observacin a uno o ms de ellos, podrsubsanarse en un plazo de dos das naturales, contadosdesde el da siguiente de notificado. Asimismo, el numeral29.1 del artculo 29 del Reglamento de inscripcinestablece que El JEE declarar la improcedencia dela solicitud de inscripcin por el incumplimiento de unrequisito de ley no subsanable, o por la no subsanacinde las observaciones efectuadas.

    4. De la revisin del expediente se aprecia quemediante Resolucin N 0001-2014-JEECH, de fecha 15de julio de 2014 (fojas 98 a 99), el JEE declar inadmisiblela solicitud de inscripcin de la lista de candidatos

    presentada por el partido poltico Solidaridad Nacional,entre otros, al observar que el acta del Comit EjecutivoNacional de incorporacin de candidatos no afiliados alpartido poltico Solidaridad Nacional, de fecha 8 de mayode 2014 (fojas 4 a 7), no cumple con haber designado uncomit electoral, la modalidad de eleccin interna de loscandidatos propuestos y lista de los participantes en laselecciones internas, la que adems resulta incongruenteen dos de los candidatos a regidores con los de la listapresentada en la solicitud de inscripcin. De lo expuestose colige que el referido partido poltico no adjunta la solicitud de inscripcin de la lista de candidatospresentada, el acta de eleccin interna correspondiente.

    5. Con fecha 18 de julio de 2014 (fojas 102 a 103),el mencionado personero legal titular present escritode subsanacin adjuntando, entre otros documentos,nuevamente el acta del Comit Ejecutivo Nacional deincorporacin de candidatos no afiliados al partido poltico

    Solidaridad Nacional, de fecha 8 de mayo de 2014 (fojas104 a 109), que aprueba la incorporacin y participacinde ciudadanos no afiliados al partido poltico para ocuparcandidaturas a cargos, entre otros, de alcaldes y regidoresprovinciales y distritales, empero, con una relacin decandidatos congruente con la lista presentada en la

    solicitud de inscripcin, esto es, diferente a la inicialmenteanexada, as como el acta del congreso nacionalextraordinario para elecciones internas provinciales de laorganizacin poltica Solidaridad Nacional, de fecha 7 de

    junio de 2014 (fojas 110 a 116), que contiene la eleccin,entre otros, de los candidatos a alcaldes y regidoresprovinciales y distritales, quienes figuran en la solicitud deinscripcin de la lista de candidatos presentada.

    De lo expuesto se infiere que el referido partidopoltico presenta el acta de eleccin interna de la referidaorganizacin poltica recin con el escrito de subsanacin.Sin embargo, dicha acta de fecha 7 de junio de 2014,adjuntada a la subsanacin, y que es denominada actadel Congreso Nacional Extraordinario para eleccionesinternas provinciales de la organizacin poltica SolidaridadNacional, no ha sido presentada en forma completa, yaque en la misma se seala textualmente (foja 112 vuelta):que sin perjuicio de haberse entregado a cada uno delos asistentes la impresin de las listas que se proponense efecte simultneamente una proyeccin que sevisualiza en el ecran que permite la lectura de la asistencia

    en general, se sirva dar lectura a la lista de candidatosa la Elecciones de [] Alcaldes Distritales y RegidoresDistritales, que es como sigue, y corre a continuacin larelacin de candidatos que se proponen, empero, no obralos resultados de la eleccin interna ni la relacin de loscandidatosfinalmente elegidos.

    6. Si bien con el recurso de apelacin (fojas 159 a163) se argumenta lo expuesto en los antecedentes dela presente resolucin con la finalidad de justificar laincongruencia en la lista de candidatos presentada, con laque aparece en el acta inicialmente anexada, sin embargo,de las actas adjuntadas al recurso de apelacin, se advierteque la que se indica como el acta de elecciones realizadael 1 de junio de 2014, que detalla la lista de candidatoselectos, no ha sido adjuntada, sino otra denominada actade asamblea de las elecciones internas del partido polticoSolidaridad Nacional de la provincia de Chanchamayo,que es de fecha 28 de mayo de 2014 (fojas 179 a 186).

    7. De otro lado, con escrito presentado en estainstancia, de fecha 3 de agosto de 2014 (fojas 196), elaludido personero legal titular ha adjuntado otra actade eleccin interna de candidatos a la provincia deChanchamayo, de fecha 1 de junio de 2014 (fojas 198a 200), complementada mediante acta complementariade las elecciones provinciales y distritales, de fecha 4 dejunio de 2014 (fojas 206 a 208), que si bien cumplira conlos requisitos exigidos en el Reglamento de inscripcin,la misma contiene como modalidad de eleccin el votouniversal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de losafiliados y ciudadanos no afiliados, la cual difiere de lamodalidad consignada en el acta del Congreso NacionalExtraordinario para elecciones internas provinciales de laorganizacin poltica Solidaridad Nacional, de fecha 7 dejunio de 2014 (fojas 110 a 116), que es a travs del rganopartidario conformado por delegados elegidos mediante

    el voto libre, igual, directo y secreto de los militantes,conforme lo prev el artculo 18 de los estatutos delreferido partido poltico.

    8. Al respecto, este colegiado considera necesarioindicar que ha sido el criterio establecido por el Plenodel Jurado Nacional de Elecciones, tales como laResolucin N 30-2014-JNE, que las organizacionespolticas pueden presentar los documentos que estimenconvenientes para sustentar su solicitud de inscripcinde la lista respecto al requisito de democracia interna:a) con la solicitud de inscripcin de listas de candidatos,y b) durante el periodo de calificacin de la solicitud deinscripcin. En tal medida, mientras no se modifiqueel orden y cargo de los candidatos consignados en lasolicitud de inscripcin de lista, ni tampoco la modalidadde eleccin, este rgano colegiado estima que resultaadmisible que las organizaciones polticas puedanpresentar los documentos que complementen o subsanen

    las omisiones en las cuales pudiera haber incurrido elacta de elecciones internas presentada con la solicitudde inscripcin de la lista de candidatos, con lo cual nose prete