3
NORMAS LEGALES S~27 de cWefftiro de 20 '14 541450 W autorizada mediante Resolucin MinIsterial N 251-2014- CONSIDERANDO TR, recomendando su aprobación; Que, en mérito a las consideraciones expuestas y los Que, el artículo 58 de la ConstitucIón Poiltica del Perú antecedentes que acompañan a la presente, la Oficina establece que el Estado orienta el desarrollo del país, y General do Asesoría Jurídica opina mediante Informo N° actúa principalmente en las áreasdo promoción de servicios 1641-2014-MTPE!4/8 sobre la procedencia de la. emisión públicos e Infraestructura, entre otras: del acto de administración solicitado: Que el numeral 8 del articulo 75 del Texto único Con las visadories del Viceministro de Promoción del Ordenado de la Ley do Telecomunicaciones, aprobado Empleo y Capacitación Laboral, del Secretario General. de por Decreto Supremo N 013-93-TCC, dispone que los Jefes de las Oficinas Generales de Asesoría Jurídica y dentro de las funciones asignadas al Ministerio do de Planeamiento y Presupuesto: y, Transportes y Comunicaciones, le correspondo Incentivar Do conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) el desarrollo de las Industrias de telecomunicaciones y de del articulo 25 do la Ley N° 29158, Ley Orgánica del servicios informáticos sustentados en base a servidos de Poder Ejecutivo; el artículo 11 de la Ley N° 29381, Ley telecomuni ca ciones en orden al desarrollo tecnológico del de Organización y Funciones del Ministerio de TrbaJo a ls ey y Promoción de! Empleo; el articulo 71 de Texto Unico Ordenado de la Ley N 26411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto aprobado por Decreto Supremo N 304-2012-EF; y el literal b) del artículo 7 dei Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por Decreto Supremo N° 004-20 1 4-TR: Aprueba Norma que Regula la Inscripción de Proveedores de Infraestructura Pasiva para Servicios Públicos Móviles el literal ti) del artIculo 4 de la Ley N I 29370, Ley de Organización y Funciones-del Minist e rio de Transportas y Comunicaciones, establece que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones tiene competencia exclusiva en materia do infraestructura y servidos do comunicaciones: Que, la Tercera Disposición Complementaria Transitoria de la Ley N 30083, Ley que Establece Medidas para Fortalecer la Competencia en el Mercado dolos Servicios PúblIcos MóvIles, seflala que el Ministerio do Transportes y'Cornunicacla nos hablIlla el Registro de Proveedores de Infraestructura pasiva para Serviciós Públicos Móvilas, encontndoso facultado para realizar el cobro por el derecho de trámite de Inscripción en el referidoregistra; Que, las empresas proveedoras de infraestructura pasiva para servicios públicos móviles contribuirán con la reducción de la brecha de infraestructura de los referidos servicios, permitiendo a las empresas operadores enfocar sus esfuerzos en la prestación del servido en lugar del despliegue de infraestructura pasiva, además de los beneficios derivados de la compartición de infraestructura; lo cual resulta relevante para continuar mejorando la calidad de los servicios públicos de telecomunicaciones e impiomenlerde manera eficaz las nuevas tecnologías de telecomunicaciones Que, la provisión do Infraestructura pasiva para servicios móviles sin acuerdos do exclusividad resulta beneficiosa paro la sociedad, en tanto dicha infraestructur a puede sor utilizada en forma simultánea por más do un operador do servicios, permitiendo un uso más eficiente de los recursos en otras actividades y promoviendo una mayor competencia; Que, por Resolución Ministerial N° 338-2014-MTC/03 do fecha 09 do junio de 2014, se dispuso la publicación en el Diario Oficial El Peruano y en la página web del Ministerio dei proyecto de Decreto Supremo que aprueba la*Norma que Regula la lnsçdpción de Proveedores de Infraestructura Pasiva para Servicios Públicós Móviles ', a fin de recibir las sugerencias y comentarios de la ciudadanía en genóral: efectuándose la Publicación el 12 de junio de 2014; Que, se han recibido Óomentarlos.a la referida norma, los cuales han sido evaluados y recogidos en parte en el presente Decreto Supremo; Que, en tal sentido, resulta necesaria que se emitan las disposiciones necesarias para regular un procedimiento de Inscripción de empresas proveedoras de infraestructura pasiva para servicios públicos móviles, que permita a este tipo de proveedores ejercer los derechos que el ordenamiento jurídico les otorga; De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 dei artículo 118 de la Constitución Política del Perú, la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley N° 29370, Ley de Organización y Funciones da! Ministerio de Transportes y Cómunicaclones. la Ley N 30083, Ley que Establece Medidas para Fortalecer la Competencia en el Mercado do los Servicios Públicos Móviles; DECRETA Articule 110,-Aprobación Apruébese la Norma que Regula a Inscripción de Proveedores de Infraestructura Pasiva para Servicios Públicos Móviles, que conste de catorce articules, comprendidos en tres (3) Títulos y una Disposición Complementarla y Final, que forma parte Integrante del presento Decreto Supremo SE RESUELVE: Articulo 1.- De la modificación Aprobar la Modificación del Plan Operativo Institucional - P01 2014, aprobado mediante Resolución Ministerial N° 006-2014-TR y modificado mediante Resolución Ministerial N° 164-2014-TR, conformo al cuadro resumen de la modificación de motas físicas por meta presupuestada y a la programación de metas físicas, que como anexos forman parto Integrante da la presente resolución, manteniéndose subsistentes los damas extremos y alcances de dicho documento de gestión. Articulo 2- Dei cumplimiento Los Órganos, Unidades Orgánicas y Programas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, comprendidos en la modificación que se aprueba en el articulo 1 de la presenta resolución, darán estricto cumplimiento al contenido del Pian Operativo Institucional - P01 2014 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo que se modifica, bajo responsabilidad. Articulo 3.- Del seguimiento y monitoreo La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto a través de la Oficina de Planeamiento e Inversiones efectuará el seguimiento y monitoreo del cumplimiento del Plan Operativo institucional - P01 2014 del Ministerio do Trabajo y Promoción del Empleo. Artículo 4.- De la publicación Disponer la publicación do la presente Resolución Ministerial y los anexos a que se refiere el articulo 1" do la presente resolución, en la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (w.trabaJo.QQ 0) y en el Portal del Estado Peruano (www,peu,^LQb_,p) siendo responsable de dicha acción el Jefe de la Oficina General de Estadlstica y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Registrase, comuníquese y publiquese FREDY OTAROLA PEÑARANDA Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo 1182441-1 DECRETO SUPREMO - N° 024-2014-MTC Articulo 2 1 .- Refrendo El presente Decreto Supremo será refrendado por el El. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Ministro de Transportes y Comunicaciones.

NORMAS LEGALES cWefftiro detransparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/directivas/1_0_1782_.pdf · Públicos Móviles el literal ti) del artIculo 4 de la Ley NI 29370, Ley de Organización

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NORMAS LEGALES cWefftiro detransparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/directivas/1_0_1782_.pdf · Públicos Móviles el literal ti) del artIculo 4 de la Ley NI 29370, Ley de Organización

NORMAS LEGALES S~27 de cWefftiro de 20'14541450 W

autorizada mediante Resolucin MinIsterial N 251-2014- CONSIDERANDOTR, recomendando su aprobación;

Que, en mérito a las consideraciones expuestas y los Que, el artículo 58 de la ConstitucIón Poiltica del Perú

antecedentes que acompañan a la presente, la Oficina establece que el Estado orienta el desarrollo del país, y

General do Asesoría Jurídica opina mediante Informo N° actúa principalmente en las áreasdo promoción de servicios

1641-2014-MTPE!4/8 sobre la procedencia de la. emisión públicos e Infraestructura, entre otras:del acto de administración solicitado: Que el numeral 8 del articulo 75 del Texto único

Con las visadories del Viceministro de Promoción del Ordenado de la Ley do Telecomunicaciones, aprobado

Empleo y Capacitación Laboral, del Secretario General. de por Decreto Supremo N 013-93-TCC, dispone que

los Jefes de las Oficinas Generales de Asesoría Jurídica y dentro de las funciones asignadas al Ministerio dode Planeamiento y Presupuesto: y, Transportes y Comunicaciones, le correspondo Incentivar

Do conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) el desarrollo de las Industrias de telecomunicaciones y de

del articulo 25 do la Ley N° 29158, Ley Orgánica del servicios informáticos sustentados en base a servidos de

Poder Ejecutivo; el artículo 11 de la Ley N° 29381, Ley telecomuni caciones en orden al desarrollo tecnológico del

de Organización y Funciones del Ministerio de TrbaJo a lsey

y Promoción de! Empleo; el articulo 71 de Texto UnicoOrdenado de la Ley N 26411, Ley General del SistemaNacional de Presupuesto aprobado por Decreto SupremoN 304-2012-EF; y el literal b) del artículo 7 dei Reglamentode Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo yPromoción del Empleo, aprobado por Decreto Supremo N°004-20 1 4-TR:

Aprueba Norma que Regula laInscripción de Proveedores deInfraestructura Pasiva para ServiciosPúblicos Móviles

el literal ti) del artIculo 4 de la Ley NI 29370,Ley de Organización y Funciones-del Minist e rio deTransportas y Comunicaciones, establece que el Ministeriode Transportes y Comunicaciones tiene competenciaexclusiva en materia do infraestructura y servidos docomunicaciones:

Que, la Tercera Disposición ComplementariaTransitoria de la Ley N 30083, Ley que EstableceMedidas para Fortalecer la Competencia en el Mercadodolos Servicios PúblIcos MóvIles, seflala que el Ministeriodo Transportes y'Cornunicacla nos hablIlla el Registro deProveedores de Infraestructura pasiva para ServiciósPúblicos Móvilas, encontndoso facultado para realizarel cobro por el derecho de trámite de Inscripción en elreferidoregistra;

Que, las empresas proveedoras de infraestructurapasiva para servicios públicos móviles contribuirán con lareducción de la brecha de infraestructura de los referidosservicios, permitiendo a las empresas operadores enfocarsus esfuerzos en la prestación del servido en lugar deldespliegue de infraestructura pasiva, además de losbeneficios derivados de la compartición de infraestructura;lo cual resulta relevante para continuar mejorando lacalidad de los servicios públicos de telecomunicaciones eimpiomenlerde manera eficaz las nuevas tecnologías detelecomunicaciones

Que, la provisión do Infraestructura pasiva paraservicios móviles sin acuerdos do exclusividad resultabeneficiosa paro la sociedad, en tanto dicha infraestructur apuede sor utilizada en forma simultánea por más do unoperador do servicios, permitiendo un uso más eficiente delos recursos en otras actividades y promoviendo una mayorcompetencia;

Que, por Resolución Ministerial N° 338-2014-MTC/03do fecha 09 do junio de 2014, se dispuso la publicaciónen el Diario Oficial El Peruano y en la página web delMinisterio dei proyecto de Decreto Supremo que apruebala*Norma que Regula la lnsçdpción de Proveedores deInfraestructura Pasiva para Servicios Públicós Móviles ' ,a fin de recibir las sugerencias y comentarios de laciudadanía en genóral: efectuándose la Publicación el 12de junio de 2014;

Que, se han recibido Óomentarlos.a la referida norma,los cuales han sido evaluados y recogidos en parte en elpresente Decreto Supremo;

Que, en tal sentido, resulta necesaria que se emitanlas disposiciones necesarias para regular un procedimientode Inscripción de empresas proveedoras de infraestructurapasiva para servicios públicos móviles, que permita aeste tipo de proveedores ejercer los derechos que elordenamiento jurídico les otorga;

De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 deiartículo 118 de la Constitución Política del Perú, la LeyN° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley N°29370, Ley de Organización y Funciones da! Ministerio deTransportes y Cómunicaclones. la Ley N 30083, Ley queEstablece Medidas para Fortalecer la Competencia en elMercado do los Servicios Públicos Móviles;

DECRETA

Articule 110,-AprobaciónApruébese la Norma que Regula a Inscripción de

Proveedores de Infraestructura Pasiva para ServiciosPúblicos Móviles, que conste de catorce articules,comprendidos en tres (3) Títulos y una DisposiciónComplementarla y Final, que forma parte Integrante delpresento Decreto Supremo

SE RESUELVE:

Articulo 1.- De la modificaciónAprobar la Modificación del Plan Operativo Institucional

- P01 2014, aprobado mediante Resolución Ministerial N°006-2014-TR y modificado mediante Resolución MinisterialN° 164-2014-TR, conformo al cuadro resumen de lamodificación de motas físicas por meta presupuestada y ala programación de metas físicas, que como anexos formanparto Integrante da la presente resolución, manteniéndosesubsistentes los damas extremos y alcances de dichodocumento de gestión.

Articulo 2- Dei cumplimientoLos Órganos, Unidades Orgánicas y Programas

del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,comprendidos en la modificación que se aprueba enel articulo 1 de la presenta resolución, darán estrictocumplimiento al contenido del Pian Operativo Institucional -P01 2014 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleoque se modifica, bajo responsabilidad.

Articulo 3.- Del seguimiento y monitoreoLa Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

a través de la Oficina de Planeamiento e Inversionesefectuará el seguimiento y monitoreo del cumplimiento delPlan Operativo institucional - P01 2014 del Ministerio doTrabajo y Promoción del Empleo.

Artículo 4.- De la publicaciónDisponer la publicación do la presente Resolución

Ministerial y los anexos a que se refiere el articulo 1" dola presente resolución, en la página web del Ministeriode Trabajo y Promoción del Empleo (w.trabaJo.QQ0) y en el Portal del Estado Peruano (www,peu,^LQb_,p)siendo responsable de dicha acción el Jefe de la OficinaGeneral de Estadlstica y Tecnologías de la Información yComunicaciones.

Registrase, comuníquese y publiquese

FREDY OTAROLA PEÑARANDAMinistro de Trabajo y Promoción del Empleo

1182441-1

DECRETO SUPREMO -N° 024-2014-MTC Articulo 2 1.- Refrendo

El presente Decreto Supremo será refrendado por elEl. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Ministro de Transportes y Comunicaciones.

Page 2: NORMAS LEGALES cWefftiro detransparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/directivas/1_0_1782_.pdf · Públicos Móviles el literal ti) del artIculo 4 de la Ley NI 29370, Ley de Organización

sábado VeodQ2O14NORMAS LEGALES 541451

de M

Dado en la Casa de Gobierno, en Urna, a tos veinUsIsdías del mes de diciembre del año des mil catorce.

OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la República

JOSE GALLARDO KUMinistro de Transportes y Comunicaciones

NORMA QUE REGULA LA INSCRIPCIÓN DE LOSPROVEEDORES DE INFRIESTRUCTVRA PASIVA

PARA SERVICIOS PUBLICOS MÓVILES

TITULO 1DISPOSICIONES GENERALES

Articulo 1.-ObjetoLa presente norma regula el procedimiento de

inscripción do las personas naturales o jurídicas en elRegistro de Proveedores de infraestructura Pasiva paraServidos Públicos Móviles, a cargo de la Dirección Generalde Concesiones en Comunicaciones del Ministerio doTransportes y Comunicaciones, as¡ como los derechos yobligaciones do Tos proveedores que se Inscriban en dichoRegistro.

Articulo 2,- Ámbito de AplicaciónLa presente norma so aplica a todo Proveedor do

Infraestructura Pasiva entendido como aquella personanatural o jurídica que, sin ser un concesionario de serviciospúblicos de telecomunicaciones, cuenta con infraestructurade soporte aérea, terrestre o subterránea, compuestaprincipalmente por torres, mástiles, postes, dudas, canalesconductos, cámaras, cables. servidumbres, derechos dovía, entra otros, distintos a los elementos electrónicos deuna red de telecomunicaciones; que utiliza para proveersoporte a redes de servicios de telecomunicaciones; y, quese inscriba en el Registro de Proveedoras de InfraestructuraPasiva para Servicios Públicos Móviles,

Articulo 3.- Principios

3.1 De manera enunciativa, más no limitativa, tosProveedores de infraestructura Pasiva se sujetan a lossiguientes principios:

a) Principio de No Disim1nad6n: Los ProveedoresdeInfraestructura Pasiva deben observar el principiodo no discriminación de acuerdo a la oferta disponible; yno puedan negar el acceso a su infraestructura a ningúnoperador de servidos públicos móviles que lo solicite.

b) Principio de Neutralidad: Los Proveedores deinfraestructura Pasiva se encuentran obligados a no utilizarel control de elementos de su red, en detrimento de laposición de otros proveedores de infraestructura pasiva odeoperadores de servicios públicos de telecomunicaciones,

e) Principio de igualdad de Acceso: Los Proveedores deInfraestructura Pasiva están obligados a brindar condicionesequivalentes a todas las personas que soliciten acceso asu infraestructura, salvo cuando se otorgan descuentos obonificaciones que correspondan a prácticas comercialesgeneralmente aceptadas, se concedan u otorguen pordeterminadas circunstancias compensatorias, tales comopago anticipado, monto, volumen y otras, y siemprequese otorguen con carácter general y se originen en igualescondiciones.

3.2 En general, tos Proveedores de InfraestructuraPasiva deben desarrollar sus actividades sin realizar actosque afecten o puedan afectar la libro y leal competenciaen la provisión de infraestructura y en la prestación deservicios públicos móviles.

Articulo 5.- Requisitos para la Inscripción en elRegistro de Proveedores de infraestructura Pasiva paraServicios Públicos Móviles

Para la inscrtpdón en el Registro de Proveedores deInfraestructura Pasiva para Servicios Públicos Móvios, sedebe presentar la siguiente documentación:

a. En caso de ser persona natural

- Solicitud , dirigida el Director General de Concesionesen Comunlcáciones suscrita por el solicitante, indicando elnúmero de su documento nacional de identidad, su domicilio,número de teléfono y dirección do correo electrónico.

- Copia simple del documento nacional do Identidad.- Pago por derecho do trámite.

b. En caso de ser persona jurídica

- Solicitud al Director General de Concesiones enComunicaciones, suscrita por el representante legal,Indicando el número de partida regisiral donde obre suInscripción en la Supe rintendencia Nacional de RegistrosPúblicos, su domicilio, número de 'teléfono y dirección decorreo electrónico.

-Copia simple de la Partida Registral de fa constitución,cuyo objeto social le permita la realización de actividadesde provisión dé ir'iíraestructura pasiva.

- Certificado de Vigencia de Poder del representantelegal, con una antigOedad no mayor a tres meses contadosa partir da la presentación de la solicitud.

- Pago por derecho do trámite.

Artículo 6.- Procedimiento de Inscripción

6.1 La inscripción en el Registro de Proveedores deInfraestructura Pasiva para Servicios Públicos Móviles sesujeta al procedimiento da aprobación automática conformea lo establecido en el articulo 31 do la Ley N° 27444, Leydel Procedimiento Administrativo General. »

6 2 Dicho procedi mie nto se encu entra sujeta ala fiscalizaciónpostericr. En caso de comprobarse fraude o falsedad en ladedaración, información o en la documentación presentada porel solicitante, se procede conforme a lo previsto en el numeral32.3 dei articulo 32 dala Ley N°27444, !by del ProdedimienitoMmlnlstrativo General.

Artículo 7.- Vigencia do la InscripciónLa inscripción en el Registro de Proveedores de

Infraestructura Pasiva para Servicios Públicos Móvilestiene una vigencia de cinco años, renovable por periodossimilares.

Articulo 13.-De la Renovación del Registro

8.1 El titular del registro puede solicitar su renovaciónhasta treinta das entes de la fecha de vencimiento,presentando la documentación establecida en el artículo 5de la presente norma.

8.2 La renovación dala inscripción también se encuentrasujeta al procedimiento de aprobación automática.

Articulo 9.- Cancelación del Registro de Proveedorde Infraestructura Pasiva para Servicios PúblicosMóviles

9.1 Son causales de cancelación del registro:

a) El Incumplimiento do las disposiciones contenidas enlos literales a) y ) del articulo 12,

b) El Incumplimiento por dos veces, consecutivas o no,de las disposiciones contenidas en los literales b), c), d), e),1), h) el) del artículo 12 y los artículos 13 y 14.

c) La solicitud del titular del registro.

9.2 La cancelación do la Inscripción en el Registro doProveedores de infraestructura Pasiva se declara medianteresolución de la Dirección General de Concesionesen Comunicaciones del Ministerio de Transportes yComunicaciones.

9.3 La resolución que dispone la cancelación de lainscripción en el Registro do Proveedores de infraestructuraPasiva, establece un periodo do inhabilitación de hasta unaño, en el que su titular so encuentra impedido de solicitaruna nueva Inscripción.

9.4 Declarada te cancelación, el Proveedor dInfraestructura. Pasiva no puede acogerse a Tos beneficiosseñalados en el numeral 11.1 del artículo 11.

TITULO IIREGISTRO DE PROVEEDORES DE

INFRAESTRUCTURA PASIVA PARA SERVICIOSPUBLICOS MÓVILES

Artículo 4.- Registra do Proveedores doInfraestructura pare Servicios Públicos Móviles

La inscripción en el Registro de Proveedores doInfraestructura Pasiva para Servidos Públicos Móvilesconstituye titulo suficiente para que su titular pueda ejercerlos derechos que el ordenamiento legal Te otorga con el finde desplegar infraestructura pasiva para la prestación deservicios públicos móviles de telecomunicaciones.

Page 3: NORMAS LEGALES cWefftiro detransparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/directivas/1_0_1782_.pdf · Públicos Móviles el literal ti) del artIculo 4 de la Ley NI 29370, Ley de Organización

541452 W NORMAS LEGALES S276cBO14

Articulo 10.- Causales de extinción del Registro deProveedores de Infraestructura Pasiva para ServiciosPúblicos Móviles

10.1 Son causales de extinción de pleno derecho delregistro:

a) Disolución de la persona jurídica o muerte de lapersona natural.

b) Vencimiento del plazo de vigencia sin que el titularhaya solicitado oportunameñte la renovación del registro.

10.2 La extinción dei Registro de Proveedores deInfraestructura Pasiva opera de pleno derecho sin requerirun pronunciamiento expreso de la Dirección Generalde Concesiones en Comunicaciones del Ministeriode Transportes y Comunicaciones, sin perjuicio de laanotación correspondiente en el Registro de Proveedoresde infraestructura Pasiva para Servicios Públicos Móviles.

TITULO liiDERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS

PROVEEDORES DE 1NFR ESTRUCT1,JRA PASIVAPARA SERVICIOS PUBLICOS MÓVILES

Articulo 11.- Derechos de los Proveedores deInfraestructura Pasiva para Servicios Públicos MóvilesInscritos en el Registro

11.1 La Inscripción vigente en el Registrode Proveedoresde Infraestructura Pasiva para Servicios Públicos Móvilesconstituye titulo suficiente para que tales proveedorespuedan acogerse a las disposiciones contenidas

en la

Ley N 29022, Ley para la Expansión do Infraestructuraen Telecomunicaciones y el Decreto Legislativo N1 1014,Decreto Legislativo que Establece Medidas para Propiciarla inversión en Materia de Servicios Públicos y ObrasPúblicas de Infraestructura; en particular en lo referido alprocedimiento a seguir ante las entidades públicas para laobtención de permisos o autorizaciones para el despliegue,ampliación y!o mejoramiento de infraestructura necesariapara la prestación de servicios públicos móviles deteiecomirnlcaclones al uso de áreas y bienes de dominiopúblico; a las medidas en materia de procedimientos deejecución coactiva y procedimientos sancionadores; ala eliminación de trabas burocráticas en el acceso e losservicios públicos; a acceder a las facilidades que losotros concesionarios de servicios públicos deben brindarpara la Instalación de infraestructura entre otras; segúncorresponda.

11.2 La Dirección General de Concesiones sriComunicaciones publica arr la página web del Ministeriode Transportes y Comunicaciones la relación de personasnaturales yjuridicas Inscritas en el Registro de Proveedoresde Infraestructura Pasiva.

Articulo 12.- Obligaciones de los Proveedores deInfraestructura Pasiva para Servicios Públicos Móviles

Los Proveedores de infraestructura Pasiva para ServiciosPúblicos Móviles tienen las siguientes obligaciones:

a)Pon ersu infraestructura adisposic1ónde los operadoresde servicios públicos móviles de telecomunicaciones quese lo requieran, a cambio de una rebibución convencional,salvo que existan siivadones objetivas que justifiquen sunegativa a contratar.

b)Realizar sus actividades con un estándarde diligenciaque no afecte o vulnere fa continuidad de los serviciospúblicos de telecomunicaciones que se soportan sobre suinfraestructura.

c) Adoptar medidas de seguridad destinadas asalvaguardar y proteger el secreto y la inviolabilidad de lascorriunicacionos.

d)Adoptar medidas de seguridad destinadas a protegerlas redes de telecomunicaciones que se soportan sobro suinfraestructura pasiva.

e) Adoptar acciones para garantizar que no so afectela prestación de otros servicios, ni se generen daños a laInfraestructura de uso público ni a la de terceros.

9 Realizar sus actividades observando la regulaciónespecifico vigente en materia de salud pública, medioambiente y ornato. Áreas Naturales ProtegIdas delSINANPE, seguridad nacional, orden interno y patrimoniocultural.

g) Asumir los gastos que se deriven de las obras depavimentación y ornato en general, necesarias paracautelar el mantenimiento de la infraestructura que hubiera

resultado afectada, siempre y cuando los mismos derivende la ejecución de proyectos propios o como consecuenciade la Instalación de infraestructura propia.

h) Informar a las operadoras de servicios públicosmóviles sobre sus ofertas y condiciones de acceso.

1) Remitir trimestralmente al Ministerio—de Transportesal Organismo Supervisor de Inversión Privada en

Telecomunicaciones copia de los contratos de provisión deinfraestructura pasiva para servicios públicos móviles quesuscriban.

Artículo 13.- Prohibición desuscrlpclón de acuerdosda exclusividad

13.1 Los Proveedores de infraestructura Pasiva paraServicios Públicos Móviles se encuentran prohibidos denegociar o suscribir acuerdos de exclusividad con [asoperadorasde servicios públicos de telecomunicaciones. Encaso de hacerlo, las disposiciones de exclusividad pactadasno serán oponIbles a las empresas de telecomunicacionesque soliciten utilizar la infraestructura del Proveedor deInfraestructura , Pasiva paraServicios Públicos Móviles.

13.2 El Incumplimiento de esta disposición y de otrosvinculadas a la protección de la libre competencia por partede los proveedores de infraestructura pasiva, se evalúaconforme a las disposiciones normativas sobro la protecciónde la libre competencia.

Artículo 14.- informacIón solicitada por elMinisterio de Transportes y Comunicaciones y elOrganismo Supervisor de Inversión Privada enTelecomunicaciones

Los Proveedores de infraestructura Pasiva para ServiciosPúblicos Móviles están obligados a presentarla información queel Ministerio de Transportes y Comunicaciones o el OrganismoSupervisor do Inversión Privada en Telecomunicaciones lesrequieran sobre las actividades de provisión da InfraestnJctaraque realicen a favor de los operadoras de servicios públicosmóviles incluyendo [os contratos que susaiban y lascondiciones acordadas.

DISPOSICION COMPLEMENTARIA Y FINAL

ÚNICA.. incorporación en el Texto Único deProcedimientos Administrativos

Los procedimientos previstos en la presente normase Incorporan en el Texto Urilco de ProcedimientosAdministrativos del Ministerio de Transportes yComunicaciones.

1182524-9

Aceptan renuncia de Viceministrode Comunicaciones del Ministerio deTransportes y Comunicaciones

RESOLUCIÓN SUPREMANI 035-2014-MTC

Urna, 26 de diciembre do 2014

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Suprema N° 033-2011-MTCso designó al señor Raúl Ricardo Pérez — Reyes Espejo, enel cargo de Viceministro de Comunicaciones del Ministeriode Transportes y Comnunlcaciones

Que, el citado funcionario ha presentado renuncia alcargo que venia desempeñando, por lo que correspondeaceptar su renuncia:

De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27594,Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en elnombramiento y designación de funcionarios públicos. LeyN° 29155, Ley Orgánica del Podar Ejecutivo: y la Ley N°29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio deTransportes y Cornuriicaclones

Estando a lo acordado;

SE RESUELVE:

Articulo 1 0.. Acoplarla renuncie formulada porel señorRaúl Ricardo Pérez—Reyes Espejo al cargo de Viceministrode Comunicaciones del Ministerio de Transportes yComunicaciones; dándosele las gracias por los serviciosprestados.