Normas Para Documentos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Normas Para Documentos

    1/5

    UNIVERSIDAD DE LOS LLANOSFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

    PROGRAMA DE ECONOMÍAASIGNATURA: HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIA

    Guía para la elabra!"#$ %e &raba'( )e$(a*(+ &raba'( ,"$ale(+ re(e-a(.D!e$&e Se*%*(( Gara* R%rí/ue0

    La siguiente es una guía para la escritura y la citación de los trabajos en el curso,adaptado de las normas de Hispanic American Historical Review, AnuarioColombiano de Historia Social y de la Cultura e Historia Crítica. Los criteriosadoptados buscan ue la escritura de los estudiantes, est! orientada desde unprincipio a la publicación.

    Los trabajos "inales no deben tener m#s de $.%%% palabras, los ensayos no debentener m#s de &.'%% palabras y las rese(as no deben tener m#s de &.%%% palabras.

    )n todos los casos estos límites incluyen las notas a pie de p#gina.

    1. Presentación

    Los escritos deben respetar las siguientes especi"icaciones*

    • +eber#n presentarse en letra imes -ew Roman tama(o &', a espacio y

    medio, con m#rgenes de / / / cm, paginado y en papel tama(o carta.• Las notas ir#n a pie de p#gina, en letra imes -ew Roman tama(o &% y a

    espacio sencillo.• La bibliogra"ía, los cuadros, gr#"icas, ilustraciones, "otogra"ías y mapas se

    cuentan aparte.• )l nombre del autor debe "igurar despu!s del título en el artículo. Abajo del

    nombre debe acreditar la 0nstitución a la ue pertenece 1ej* 2rograma de)conomía, Historia económica colombiana, 3niversidad de los Llanos4 y sucorreo electrónico.

    • )n la primera p#gina de los trabajos "inales debe "igurar un resumen en

    espa(ol de m#/imo &%% palabras. )l resumen debe ser analítico* presentar losobjetivos del artículo, su contenido y sus resultados. 1-o aplica para ensayos yrese(as4

  • 8/19/2019 Normas Para Documentos

    2/5

    • )n la primera p#gina de los trabajos "inales, luego del resumen se debe

    adjuntar un listado de tres a seis palabras clave. 1-o aplica para ensayos yrese(as4

    • )n los trabajos "inales el resumen, las palabras clave y el título deben

    presentarse tambi!n en ingl!s. 1-o aplica para ensayos y rese(as4

    12 E%"!"#$ %e l( e(!r"&(

    5 Las subdivisiones en el cuerpo del te/to 1capítulos, subcapítulos, etc.4 deben ir numeradas en n6meros ar#bigos, e/cepto la introducción y la conclusión ue nose numeran.

    5 Los t!rminos en latín y las palabras e/tranjeras deber#n "igurar en letra it#lica.

    5La primera ve7 ue se use una abreviatura, esta deber# ir entre par!ntesisdespu!s de la "órmula completa8 las siguientes veces se usar# 6nicamente laabreviatura.

    5Las citas te/tuales ue sobrepasen cuatro renglones deben colocarse en"ormato de cita larga, entre comillas, a espacio sencillo, tama(o de letra && ym#rgenes reducidos.

    5+ebe 9aber un espacio entre cada uno de los p#rra"os8 estos ir#n con sangrado.

    5Los cuadros, gr#"icas, ilustraciones, "otogra"ías y mapas deben aparecer re"erenciados y e/plicados en el te/to. +eben estar, así mismo, titulados,numerados secuencialmente y acompa(ados por sus respectivos pies de imageny "uente1s4.

    5Las notas de pie de p#gina deber#n aparecer en n6meros ar#bigos.

    5Al "inal del escrito deber# ubicarse la bibliogra"ía, escrita en letra imes -ewRoman tama(o &&, a espacio sencillo y con sangría "rancesa. )n la bibliogra"íadeben "igurar las re"erencias completas de todas las obras utili7adas en el artículo,sin incluir títulos ue no est!n re"erenciados en los pies de p#gina.

    32 C"&a!"#$

    )n el te/to del artículo, el n6mero de la nota se digita sin espacio inmediatamentedespu!s de la palabra o del signo de puntuación. A continuación se presentanalgunos ejemplos*

  • 8/19/2019 Normas Para Documentos

    3/5

    L"br(

    • Luis :spina ;#sue7, 0ndustria y protección en Colombia, &$&%edellín* :veja -egra, &=?@4 @@?artinengo, BLa cultura literaria de uan Rodrígue7 Greile,

    9esaurus &=.' 1&=@4* '?@inisterio de obierno, t. D%', "". '&vedellín, D enero de '%%=.

    Publ"!a!"$e( e$ I$&er$e&

    • ;asco 3ribe, Luis uillermo, )ntre la selva y el p#ramo. ;iviendo y pensando la

    luc9a india 1Fogot#* 0nstituto Colombiano de Antropología e Historia, '%%'4,9ttp*NNwww.luguiva.netNlibrosNdetalle.asp/OidP 1'& octubre '%%=4

  • 8/19/2019 Normas Para Documentos

    4/5

    Re,ere$!"a( (ub("/u"e$&e( a u$a 4"(4a bra

    • :spina @%%.

    Si 9ay m#s de una obra del mismo autor, se incluye una "orma abreviada del título*

    • :spina, 0ndustria @&.• Rueda, BHistoria... @%inistro de obierno. >ocoa, '@ de enero de &=%. A-, Fogot#. S.Rep6blica. G. >inisterio de obierno. . D%', "". '&vartinengo, Alessandro. BLa cultura literaria de uan Rodrígue7 Greile.

    9esaurus &=.' 1&=@4* '?@

  • 8/19/2019 Normas Para Documentos

    5/5

    D. uía para rese(as

    2iense en un p6blico de 9istoriadores. enga en cuenta las siguientes cuestiones*

    QCu#les son los objetivos del autorO QCumple estos objetivosO

    QCómo el te/to encaja en los debates contempor#neos y el progreso de un campode conocimiento determinadoO

    Q)st# el te/to sólidamente "undamentado en evidencia documentalO

    Q)s sólida la metodología del autorO

    QCu#l es el signi"icado 9istoriogr#"ico del te/toO

    Q)l lenguaje es claro y el te/to est# bien escritoO

    Qu! p6blico 5 especialistas, 9istoriadores y estudiantes5 encontrar# m#s 6til ysatis"actoria la lectura del te/toO

    2or "avor, no resuma el te/to capítulo por capítulo. :"re7ca una idea de losprincipales argumentos. 3na rese(a interesante y 6til es auella ue retoma lasideas de un te/to y las coloca en el conte/to de los debates de un campo9istoriogr#"ico. -o se detenga en los errores de tipogra"ía, redacción, ortogra"ía, amenos ue estos sean tantos ue entorpe7can la lectura.

    )l debate acad!mico es mejor adelantarlo de una manera amable. anto los

    ataues personales a la integridad del autor como una oposición radical al te/tosin una adecuada argumentación, son inaceptables. oda valoración debe ser ra7onada.

    Ser preciso es lo m#s conveniente. 2ara citas te/tuales indiue la p#gina e/acta,de la siguiente manera* Be/to citado 1p. @4. 2or "avor, no use pies de p#ginapara re"erir el te/to rese(ado.

    0nicie la rese(a con la in"ormación bibliogr#"ica del te/to, así* :spina ;#sue7,Luis. 0ndustria y protección en Colombia, &$&%edellín* :veja -egra, &=?@.