17

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE …

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE …
Page 2: NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE …

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE VEHICULOS MOTORIZADOS

F.M. : ENERO 2016 RACIONALIZACIÓN

Page 3: NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE …

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE VEHICULOS MOTORIZADOS

F.M. : ENERO 2016 RACIONALIZACIÓN

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE HUANCAYO

NORMAS PARA LA ADMINISTRACION, USO Y

CONTROL DE VEHICULOS MOTORIZADOS

DIRECTIVA N° 001-2016-SBH-OGPL

Aprobado con R.P.D. N° 022-2016-SBH

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO

RACIONALIZACION

Page 4: NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE …

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE VEHICULOS MOTORIZADOS

F.M. : ENERO 2016 RACIONALIZACIÓN

HUANCAYO – 2016

NORMAS PARA LA ADMINISTRACION, USO Y CONTROL DE

VEHICULOS MOTORIZADOS

DIRECTIVA N° 001-2016-SBH-OGPL

I. OBJETIVO

La presente Directiva tiene por objeto normar la administración, uso y control de los vehículos motorizados de propiedad de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo.

II. FINALIDAD

2.1. Establecer las normas y los procedimientos para la administración, uso y control de vehículos motorizados que permitan el uso racional y eficiente de los vehículos motorizados que conforman el parque automotor de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo.

2.2. Racionalizar la circulación y el uso de los vehículos motorizados.

2.3. Coadyuvar en la adecuada utilización de los vehículos motorizados para el

servicio requerido por la diferentes Unidades Orgánicas de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo.

2.4. Mantener actualizado los registros de control de los vehículos motorizados

que forman parte del patrimonio de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo.

III. ALCANCE

La Directiva es de aplicación en todas las Unidades Orgánicas de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo.

IV. BASE LEGAL

Decreto Supremo N° 004-2010-MIMDES, Medidas para el Funcionamiento de las Sociedades de Beneficencia Pública y Juntas de Participación Social.

Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control.

Page 5: NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE …

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE VEHICULOS MOTORIZADOS

F.M. : ENERO 2016 RACIONALIZACIÓN

Decreto Ley Nº 22056, que instituye el Sistema de Abastecimiento.

Resolución Jefatural Nº 118-80-INAP/DNA, que aprueba las Normas Generales del Sistema de Abastecimiento.

Ley Nº 20225 – Ley de Contrataciones del Estado.

Decreto Supremo Nº 350-2015-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del estado.

Decreto Supremo Nº 304-2012-EF, Texto Único Ordenado de la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, Ley Nº 28411.

Resolución Jefatural N° 118-80-INAP/DNA, que aprueba las Normas Generales del Sistema de Abastecimiento.

Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC, que aprueba el Reglamento Nacional de Inspecciones Vehiculares.

Decreto Supremo N° 024-2002-MTC, que aprueba el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Responsabilidad Civil y Seguros Obligatorios por Accidentes de Tránsito – SOAT.

V. APROBACION

La presente Directiva será aprobada por el Directorio de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, para su puesta en ejecución.

VI. NORMAS GENERALES

6.1. Aspectos Generales:

a) La Oficina General de Administración, La Oficina de Abastecimiento, y las Áreas a las cuales se les asigna vehículos, son responsables de supervisar y controlar el uso, manejo, seguridad, mantenimiento y conservación de los vehículos motorizados de propiedad de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, que debe ser en uso al servicio institucional.

b) Los vehículos motorizados deberán ser utilizados únicamente para el cumplimiento de funciones específicas de la Unidad Orgánica a la cual fue asignada, y de las Áreas al que brinda servicios; para ello, debe contar con autorización del Funcionario donde está asignada la Unidad Móvil.

Page 6: NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE …

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE VEHICULOS MOTORIZADOS

F.M. : ENERO 2016 RACIONALIZACIÓN

c) La Oficina General de Administración, y la Oficina de Abastecimiento son responsables de contratar las Pólizas de Seguro que cubra de toda eventualidad o siniestro a los vehículos motorizados de propiedad de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, y los conductores son responsables de informar sobre el vencimiento de la Póliza.

d) El requerimiento para el uso de la Unidad Móvil debe formularse solo para

servicio oficial con criterio de austeridad, racionalidad y oportunidad del servicio.

e) La Oficina General de Administración designará mediante documento, al

conductor que se encargará de conducir la Unidad Móvil, quién será responsable para todos sus efectos, y comunica a la Oficina de Abastecimientos.

f) Cuando se incorpore un vehículo motorizado al patrimonio institucional, el

Área de Control Patrimonial debe enviar copia legalizada de los documentos sustentatorios, a la Oficina de Circulación del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, y a la Compañía de Seguros, para los fines pertinentes; asimismo, deberá actualizar el Margesí General de Vehículos.

g) El Área de Control Patrimonial, llevará un File por cada Unidad Móvil que

incluya: Inventarios, copia de Factura, Tarjeta de Propiedad, Registro de Código por cada accesorio, Acta de Entrega de Cargo, Resumen del historial de las Unidades y documentos de gestión, Acta de Conformidad, documentos del Responsable que conduce la Unidad Motorizada.

h) El Área de Servicios Auxiliares implementará un Registro de Parte Diario o

Bitácora a cargo de los choferes en el que se anotará todas las incidencias sucedidos en el uso del servicio efectuado, al cual supervisará el control y movimiento del historial de cada vehículo motorizado que contendrá las reparaciones periódicas, desplazamientos y otros.

i) Cada Chofer llevará un Auxiliar de Situación del Vehículo, en el que

anotará todas las incidencias sucedidos en uso de servicio efectuado.

j) En caso de ausencia del chofer titular, el Director de Administración podrá designar a otro chofer asumir la conducción del vehículo acorde a la categoría de su licencia de conducir a fin de garantizar el normal desarrollo del servicio.

k) El Área de Servicios Auxiliares y el conductor serán los encargados de

velar por la vigencia de los Seguros Obligatorios por Accidente de Tránsito (SOAT) de cada unidad orgánica de la Institución.

6.2. Altas, Bajas, Valorizaciones y Ventas:

Page 7: NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE …

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE VEHICULOS MOTORIZADOS

F.M. : ENERO 2016 RACIONALIZACIÓN

a) Corresponde al Área de Control Patrimonial elaborar el inventario de los accesorios o implementos que forman parte del vehículo; el mismo que debe ser actualizado.

b) Cada accesorio o implemento del vehículo tendrá un número de registro

(número del Inventario).

c) El Área de Control Patrimonial previa calificación, deberá realizar la depuración técnica de todos los vehículos de transporte que se encuentren inoperativos, con el fin de dar de baja aquellas Unidades donde su costo de reparación resulte antieconómico; informando a la Oficina General de Administración quién pondrá a consideración de la Gerencia General y posteriormente al Directorio la propuesta de baja y venta en Remate Público, de acuerdo a normas legales vigentes.

6.3. Identificación de los Vehículos:

a) La Oficina General de Administración a través de la Oficina de

Abastecimientos, aplicará las medidas pertinentes para que los conductores de los vehículos motorizados de propiedad de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, porten su fotochek a fin de identificación ante cualquier evento o circunstancia.

b) Todos los vehículos motorizados deberán contar con la “Tarjeta de

Propiedad Vehicular” a nombre de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, emitida por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, ó de ser el caso, con un documento que certifique la propiedad del vehículo a nombre de la Institución.

6.4. Asignación y Uso de Vehículos:

a) Para hacer uso del vehículo dentro ó fuera de las horas y días laborables ó

no laborables debe tener obligatoriamente la autorización del Funcionario de la Unidad Orgánica a la cual fue asignada la Unidad Móvil. Dicho servicio sólo podrá ser utilizado sobre la base de necesidades primordiales debidamente justificadas y en estricta armonía con el cumplimiento de funciones o casos fortuitos o de fuerza mayor.

b) A cada vehículo deberá asignarse un Chofer autorizado, quien recibirá la

Unidad Móvil mediante Acta de Entrega e Inventario (Anexo 01).

c) Son responsables directos del buen uso de los vehículos motorizados, los Funcionarios y Servidores que hayan solicitado el servicio de transporte, así como el conductor de la Unidad Móvil asignada, haciéndose acreedores a las sanciones a que hubiera lugar en caso de detectarse alguna trasgresión de la presente Directiva.

Page 8: NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE …

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE VEHICULOS MOTORIZADOS

F.M. : ENERO 2016 RACIONALIZACIÓN

d) El conductor del vehículo motorizado presentará el “Parte Diario del Conductor” (Anexo 02), visado por el Funcionario que autorizó y/o utilizó el servicio, en el que se indicará el número de vehículo motorizado, hora de salida, recorrido efectuado, personas que utilizaron el vehículo, hora de llegada y lugares que se recorrieron, kilometraje de salida, de llegada; dotación de combustible, reparaciones, mantenimiento, etc.; así como cualquier otra información que se anotará dentro del rubro observaciones.

e) Todos los vehículos motorizados deberán ser guardados en los garajes de

la Institución o en la sede que corresponda al término de la jornada de trabajo 13:00 y 18:00 horas, en los ambientes adecuados para cochera.

f) Está terminantemente prohibido el uso de vehículos motorizados fuera del

horario de trabajo y días no laborables; salvo que en cumplimiento del servicio y/o comisión de servicios tuvieran que realizar los Funcionarios o Servidores de las Unidades Orgánicas; para dicho fin deberán contar con autorización de la Gerencia General u Oficina General de Administración, con excepción de la Unidades Móviles destinados a las Áreas Productivas y/o de Apoyo Social.

g) La Presidencia del Directorio contará con un vehículo de uso exclusivo, el

mismo que estará sujeto al presente Reglamento, en lo que fuere pertinente.

h) Los vehículos motorizados que realicen servicio de viajes largos deben

estar en estado óptimo, bajo responsabilidad del Chofer, para evitar accidentes o inconvenientes.

6.5. Mantenimiento y Reparación de los Vehículos:

a) El servicio de reparación de los vehículos motorizados se contratará por

intermedio del Área de Servicios Auxiliares, a través de terceros.

b) La Oficina de Abastecimientos a través del Área de Servicios Auxiliares debe elaborar anualmente el Cronograma de Revisión Técnica de los vehículos motorizados de la Institución, a fin de determinar el estado general de los mismos y autorizar su funcionamiento acorde a las normas de seguridad.

c) El Chofer es responsable de mantener en perfecto estado de

funcionamiento el vehículo asignado, a fin de resguardar y proteger los recursos humanos y materiales. Al detectar indicios de fallas mecánicas o mal funcionamiento en la Unidad Móvil, debe comunicar oportunamente a la Oficina de Abastecimiento para su revisión y/o reparación a través de terceros.

Page 9: NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE …

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE VEHICULOS MOTORIZADOS

F.M. : ENERO 2016 RACIONALIZACIÓN

d) Al término del servicio de mantenimiento y/o reparación de un vehículo motorizado, el Área de Servicios Auxiliares, el chofer y el funcionario a cargo del vehículo deberá supervisar y verificar los trabajos realizados y el cumplimiento del Contrato, antes de dar la conformidad del servicio efectuado, dando cuenta a la Oficina de Abastecimientos, si hubiera alguna irregularidad.

e) El Chofer del vehículo informará con anticipación el estado operativo de la

Unidad Móvil a fin de prever con anticipación su reparación y/o mantenimiento (Anexo 4).

6.6. Carburantes, Lubricantes y Otros:

a) El Control del consumo de combustible y lubricantes deberá realizarse a

través del Área de Servicios Auxiliares; mediante las acciones siguientes:

a.1. Verificación del recorrido diario de cada Unidad Móvil y su consumo de combustible y lubricantes por kilómetro.

a.2.Revisión, mantenimiento operativo y verificación del perfecto

funcionamiento del velocímetro de todas las Unidades Móviles. a.3. El combustible debe suministrarse en cantidad y calidad directamente

al tanque del vehículo, bajo responsabilidad del conductor, quedando prohibido el suministro de combustible en recipientes y otros.

b) Cada chofer, al solicitar el abastecimiento de combustible, presentará el

Parte Diario del Conductor o Bitácora, debidamente actualizado con las autorizaciones correspondientes.

c) Ningún vehículo motorizado que se encuentre inoperativo o fuera de

circulación debe ser abastecido con lubricantes, bajo responsabilidad del Área de Servicios Auxiliares.

d) El Contrato para el abastecimiento de combustibles y lubricantes, se

efectuará a través de la Oficina de Abastecimientos.

e) Los repuestos deberán adquirirse a firmas comerciales o proveedores que garanticen su calidad, legitimidad, costo y oportunidad; cuya adquisición debe estar refrendada con las facturas correspondientes.

6.7 Obligaciones de los choferes:

a) Cada chofer será responsable del vehículo que se le encargue, respecto al

buen estado de conservación, uso y limpieza, aplicando en forma diaria el mantenimiento preventivo necesario consistente en la revisión de niveles de motor, líquido de frenos, líquido refrigerante, revisión de luces, claxon,

Page 10: NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE …

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE VEHICULOS MOTORIZADOS

F.M. : ENERO 2016 RACIONALIZACIÓN

llanta de repuesto, herramientas básicas, triángulo de seguridad, extintor y botiquín.

b) Conducir el vehículo portando su licencia de conducir, tarjeta de propiedad original, certificado SOAT vigente, y certificado de Inspección Técnica.

c) Velar por la seguridad e integridad física del funcionario o usuario que transporta en servicio oficial; manejar con cuidado, respetando las normas de tránsito y evitando zonas de alto riesgo.

d) Conocer y cumplir el Reglamento de Tránsito.

e) Conducir el vehículo en buen estado físico y anímico.

f) Queda prohibido conducir el vehículo en estado etílico.

g) No usar el vehículo para fines particulares o de lucro.

h) Reportar al Área de Servicios Auxiliares cualquier desperfecto o deficiencia que tenga el vehículo asignado, para la atención oportuna.

i) Internar el vehículo en la cochera que se le designe al culminar la jornada de trabajo; y

j) Entregar las llaves del vehículo al final de la jornada de servicio.

6.8 Para los casos de Accidentes de Tránsito:

6.8.1 En casos de choque, el chofer involucrado, bajo responsabilidad, deberá cumplir lo siguiente:

a) En todos los casos, por leve que sea el accidente, inmediatamente

deberá reportar a la Compañía de Seguros, al Director de Administración, y al Área de Servicios Auxiliares.

b) Deberá abstenerse de efectuar compromiso con terceros.

c) Deberá efectuar la denuncia inmediatamente en la Comisaria de la jurisdicción, de ser el caso.

d) Deberá someterse a la prueba de dosaje etílico de Ley. e) Deberá llevar el vehículo a pasar peritaje técnico.

Page 11: NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE …

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE VEHICULOS MOTORIZADOS

F.M. : ENERO 2016 RACIONALIZACIÓN

6.8.2 En caso de atropello, el chofer involucrado, bajo responsabilidad deberá cumplir lo siguiente:

a) Deberá reportar inmediatamente el accidente a la Compañía de Seguros, al Director de Administración, y al Área de Servicios Auxiliares, u Oficina de Abastecimientos.

b) Deberá solicitar la presencia de una ambulancia y, de ser lesiones leves, trasladar al herido a la Clínica más cercana y/o prestar auxilio.

c) Deberá abstenerse de efectuar cualquier compromiso con el tercero.

d) Deberá efectuar la denuncia inmediata en la Comisaria de la jurisdicción, de ser el caso.

6.8.3 En caso de robo total o parcial, el chofer involucrado, bajo

responsabilidad deberá cumplir lo siguiente:

a) Deberá reportar inmediatamente el incidente a la Compañía de Seguros, al Director de Administración, y al Área de Servicios Auxiliares, u Oficina de Abastecimientos.

b) Efectuar de inmediato la denuncia policial en la Comisaria del sector.

c) Acercarse al Centro de Atención de Seguros Vehículos dentro de los dos (2) días hábiles siguientes al robo, para regularizar la denuncia mediante declaración escrita.

6.8.4 Para cualquiera de los siniestros, choque, atropello o robo, el chofer

involucrado deberá presentar en forma inmediata un informe escrito del incidente, dirigido al Área de Servicios Auxiliares o a la Oficina de Abastecimientos, adjuntando copia de la denuncia policial, dosaje etílico y peritaje de daños.

VII. MECANICA OPERATIVA

7.1. El requerimiento para el uso de movilidad se efectuará a través del Jefe ó quién haga sus veces de la Unidad Orgánica que solicita el servicio, ante la Gerencia u Órgano a la cual está asignada la Unidad Móvil.

7.2. Ningún vehículo motorizado podrá ser utilizado sin la respectiva autorización.

Los vehículos motorizados (Carrozas) asignados al Cementerio General de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, serán utilizados exclusivamente para

Page 12: NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE …

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE VEHICULOS MOTORIZADOS

F.M. : ENERO 2016 RACIONALIZACIÓN

cumplir con los servicios (traslado de cadáver) para el cual fue contratado; y previa autorización del Sub Gerente del Cementerio.

7.3. El personal de vigilancia de los diferentes locales de la Institución, deberá anotar la hora de salida, de retorno y/o ingreso del vehículo, en la Papeleta de Desplazamiento del Vehículo (Anexo 03).

7.4. El Chofer que está a cargo de un vehículo motorizado deberá comunicar a su

jefe inmediato u Oficina General de Administración, los casos de pérdida, robo o hurto de los accesorios o implementos del vehículo, inmediatamente sucedido el hecho para su investigación y determinación de la responsabilidad correspondiente.

VIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

8.1. El pago de multas por infracciones al Reglamento de Tránsito atribuibles a los vehículos de la Institución, será de responsabilidad del Chofer, así como los gastos ocasionados por negligencia en el uso del vehículo que determine la ejecución de la póliza de seguro, sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar.

8.2. El Funcionario que infrinja la presente disposición, autorizando irregularmente

el pago de multas de una infracción de tránsito, será sancionado de acuerdo a las disposiciones legales vigentes.

8.3. El funcionario que infrinja la presente disposición, autorizando irregularmente

la circulación o uso del vehículo para fines particulares o ajenos a los de la Institución, será sancionado administrativamente de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y asumirá en forma pecuniaria los gastos que ocasione.

IX. DISPOSICIONES FINALES

9.1. Los Funcionarios y Servidores de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, son responsables del cumplimiento de la presente Directiva.

9.2. Ante el incumplimiento de lo dispuesto en la presente Directiva, la Oficina

General de Administración dispondrá las acciones correctivas necesarias y aplicará las sanciones disciplinarias correspondientes.

9.3. Los puntos no estipulados en la presente Directiva serán resueltos por la

Oficina General de Administración.

Page 13: NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE …

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE VEHICULOS MOTORIZADOS

F.M. : ENERO 2016 RACIONALIZACIÓN

X. MECANISMOS DE CONTROL

10.1. El Titular de la Unidad Orgánica que autoriza y el Funcionario o Servidor al que se asignó el vehículo motorizado; es solidariamente responsable, tanto pecuniaria como administrativamente de la pérdida, daño, deterioro o mal uso del bien, si ocurrieron por negligencia en la aplicación de la presente Directiva.

10.2. Todos los vehículos motorizados de propiedad de la Sociedad de

Beneficencia de Huancayo, llevarán pintado, en lugar visible, el Logotipo de la Institución. Sólo por autorización expresa del Titular de la Institución y en casos excepcionales previamente fundamentados, se liberará de esa obligación.

10.3. El Área de Servicios Auxiliares debe tener actualizado el historial de cada

vehículo motorizado.

10.4. La Unidad de Control Patrimonial deberá verificar si existe infracción al Reglamento de Tránsito e informar para los descuentos respectivos.

10.5. El Órgano de Control Institucional, investigará los casos de incumplimiento

de la presente Directiva.

Page 14: NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE …

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE VEHICULOS MOTORIZADOS

F.M. : ENERO 2016 RACIONALIZACIÓN

ANEXO N° 01

ACTA DE ENTREGA – INVENTARIO DE EQUIPO DE TRANSPORTE En la ciudad de Huancayo, a los ..................... .del mes de ......................... del 20......, reunidos en .........................................., los señores …………......................................................................................................... Se procede con la entrega y recepción de la Unidad Móvil con las siguientes características:

MARCA: ……................................ COLOR: ......................... MODELO: ........................... AÑO: ............... MOTOR N° ...................... PLACA N° .......................

DESCRIPCION ESTADO

CANTIDAD DESCRIPCION ESTADO

CANTIDAD B R M B R M

MASCARA GENERADOR (DIN-ALTER)

AROS DELANTEROS DEPOSITO DE AGUA

LUCES DIRECCIONALES LLAVE DE CONTACTO

PLACA DE RODAJE CENICERO

CAPOT ENCENDEDORES

LUNA PARABRISA PISOS DE JEBE

PLUMILLAS LIMPIA PARABRISA JEBE DE PEDALES

BRAZOS LIMPIA PARABRIZA PERILLA DE PALANCA

LUNAS PUERTA DELANTERA ESPEJO RETROVISOR INT.

LUNAS PUERTA POSTERIOR VELOCIMETRO

LUNAS CORTAVIENTO ODOMETRO

PUERTAS MARCADOR DE GASOLINA

TAPABARROS DELANTEROS MARCADOR DE PRES. AC.

ESPEJO RETROVISOR EXT. MARCADOR DE TEMPERATURA

TAPABARROS POSTERIORES AMPERIMETRO

TAPA TANQUE DE GASOLINA GAVETAS

LUCES DE PELIGRO TAPASOLES

LUCES DE RETROCESO ASIENTOS Y ESPALDAR

LUCES DIRECCION POSTERIOR MANIJAS DE PUERTAS

PARACHOQUE POSTERIOR TAPISADO CASETA

PARACHOQUE ANTERIOR MUELLES (PAQUETES)

RADIADOR AROS DE RUEDA

TAPA DE RADIADOR VASOS DE RUEDA

PURIFICADOR DE AIRE CAJA DE TRANS. AUX.

TAPA DE ACEITE RUSTER

FUNCIONAMIENTO DE MOTOR ARRANCADOR

CLAXON

HERRAMIENTAS: LLANTAS DESARMADORES

LLAVES DE RUEDAS MEDIDOR DE AIRE

LLAVE DE BUJIAS EXTINGUIDOR

BATERIA

NOTA: El Chofer que recibe el vehículo, se hará responsable por los daños que pueda ocasionar al vehículo por el uso inadecuado o por las negligencias que pueda cometer con el vehículo asignado a su cargo, respondiéndolo en igual condición a la que se le entregó.

Page 15: NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE …

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE VEHICULOS MOTORIZADOS

F.M. : ENERO 2016 RACIONALIZACIÓN

ANEXO N° 02

PARTE DIARIO DEL CONDUCTOR NOMBRES Y APELLIDOS (chofer) ……......................................................................................................................... VEHICULO: ............................. PLACA N°.................. HORA DE SALIDA: ............... HORA DE RETORNO: .............. KILOMETRAJERE INICIAL :............................... KILIMETRAJE FINAL.: …………………… COMBUSTIBLE (Total):.......................................

NOMBRE Y APELLIDOS DEL SOLICITANTE LUGARES DE RECORRIDO AUTORIZACIÓN

OBSERVACIONES: ....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... FECHA: ......................................................... _________________________ FIRMA DEL CONDUCTOR

Page 16: NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE …

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE VEHICULOS MOTORIZADOS

F.M. : ENERO 2016 RACIONALIZACIÓN

HORA DE INICIO : FIRMA DEL VIGILANTE HORA DE TÉRMINO :

ANEXO N° 03

DESPLAZAMIENTO DEL VEHICULO OFICINA SOLICITANTE : .................................................................................................... PERSONA SOLICITANTE : ........................................................................................... ACTIVIDAD A REALIZAR : .................................................................................................... DESTINO : .................................................................................................... CHOFER : .................................................................................................... VEHICULO : ............................................... MARCA : .................................. COLOR : ............................................... PLACA N° ................................ HORA DE SALIDA:................., HORA LLEGADA DESTINO: ................, HORAS SALIDA DESTINO: ........................ FIRMA VIGILANTE: ................, FIRMA VIGILANTE …. ......................, FIRMA VIGILANTE ...................................... HORA DE RETORNO:............, HORA LLEGADA DESTINO: ................, HORAS SALIDA DESTINO: ........................ FIRMA VIGILANTE.................., FIRMA VIGILANTE .................., FIRMA VIGILANTE ................................................. _____________________ ______________________ ____________________ V°B° AUTORIZACION SUB DIRECTOR DE SOLICITANTE ABASTECIMIENTO

Page 17: NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE …

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, USO Y CONTROL DE VEHICULOS MOTORIZADOS

F.M. : ENERO 2016 RACIONALIZACIÓN

1. LA PRESENTE PAPELETA SERA UTILIZADO PARA EL CONTROL DEL DESPLAZAMIENTO DE LAS UNIDADES MOVILES, EN DICHA HOJA, EL PERSONAL DE VIGILANCIA ANOTARÁ LA HORA DE SALIDA, LLEGADA Y RETORNO.

2. EL VISTO BUENO Y AUTORIZACION PARA EL USO DEL VEHICULO, SOLO SERA NECESARIO CUANDO EL SERVICIO SEA FUERA DE LA CIUDAD.

ANEXO N° 04

INFORME TECNICO DEL VEHICULO NOMBRES Y APELLIDOS (chofer)...................................................................................................................... VEHICULO: .................................................. PLACA N° .......................................... DESTINO: ..................................................... N° DE DIAS: ..................................... DISTANCIA APROXIMADA: .................................................................................... FECHA: Del................................................... Al .......................................................

REPARACION MANTENIMIENTO ULTIMA REPARACION: Fecha .........................

ÚLTIMO MANTENIMIENTO: Fecha ..................

SE HA EFECTUADO LA REPARACIÓN DE: .............................................................................................................................................................................................................................................................................................

SE HA EFECTUADO EL MANTENIMIENTO DE: .............................................................................................................................................................................................................................................................................................

REQUIERE REPARACIÓN DE: ............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

REQUIERE MANTENIMIENTO DE: ............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

OBSERVACIONES: ...................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

FECHA: ............................................................

____________________ FIRMA DEL CONDUCTOR