Normas Presentacion Originales-Anuario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Normas para publicar en el Anuario Arqueológico de Andalucía

Citation preview

  • NORMAS PARA PRESENTACIN DE ORIGINALES Los trabajos sern enviados a la DIRECCIN GENERAL DE BIENES CULTURALES, SERVICIO DE INVESTIGACIN Y DIFUSIN DEL P.H. C/ LEVES, 27 41071 SEVILLA Telfono 955036944 / fax 955036943. Presentacin del texto: Los originales debern tener una extensin mnima de 5 pginas y mxima de 25. Cada pgina se presentar en formato DIN A4, una anchura de caja de 16 cm, x 24 cm, con un interlineado de 1.5 puntos y un cuerpo de letra de 12 puntos, resultando 30 lneas aproximadamente. El texto se deber acompaar de un breve resumen en castellano e ingls o francs. De cada artculo se entregar una copia impresa y un original en CD. El programa utilizado para la presentacin de originales, en su versin digital, ser Word. La documentacin grfica: - Las figuras, que estarn compuestas por la planimetra, la documentacin grfica de materiales arqueolgicos y las matrices, se presentarn en formato digital a una resolucin mnima de 300 pp, en formato TIFF, JPG o PDF. Se numerarn de forma correlativa con cifras arbicas precedidas de la abreviatura Fig. - Las lminas, que harn alusin a las fotografas, se presentarn, igualmente, en formato digital, a una resolucin mnima de 300 pp, en formato TIFF, JPG O PDF. Las lminas se numerarn con cifras latinas, precedidas por la abreviatura Lm. - El aparato grfico puede completarse con grficas (de estadsticas o de analticas) o tablas, en cuyo caso se numerarn como grfica o tabla, segn corresponda, seguidas de numeracin arbiga. - Las leyendas correspondientes se presentarn en una lista aparte, aunque deber indicarse en el texto la ubicacin de las mismas. En el caso de que la documentacin grfica que se adjunte no fuera del propio autor, se deber citar la fuente de procedencia. La Direccin General de Bienes Culturales no ser responsable de posibles infracciones de los derechos de propiedad intelectual o comercial. Se presentarn un mximo de 12 figuras y lminas por artculo. Sistema de notas y citas bibliogrficas: Las notas aclaratorias figurarn al pie, indicndose en el texto mediante un superndice con numeracin arbiga. Dichas notas se usarn para hacer aclaraciones o referencias sobre el texto, pero no para las citas bibliogrficas. Las citas bibliogrficas se incluirn dentro del propio texto entre parntesis, indicndose el primer apellido del autor o autores en minscula, ao de publicacin y pgina y/o figura [ej. (Almagro 1943: 271)]. Al final del trabajo se colocar por orden alfabtico la bibliografa citada segn el criterio seguido en los siguientes ejemplos: ALMAGRO, M. (1943): "Tres nuevos hallazgos del Bronce Final en Espaa",

  • Ampurias V: 270-280. ALMAGRO, M. (1958): "A propsito de la fecha de las fbulas de Huelva", Ampurias XIX-XX: 198-207. CARRIAZO, J. de M. (1973): Tartesos y El Carambolo. Madrid, Ministerio de Educacin y Ciencia. PELLICER, M. (1989): "El Bronce Reciente y los inicios del Hierro en Andaluca Occidental", en M.E. Aubet (coord.), Tartessos. Arqueologa Protohistrica del Bajo Guadalquivir: 147-187. Sabadell, Ausa.