708
NORMAS COMISIÓN NACIONAL DE VALORES EDICIÓN AÑO 2013

NORMAS - nacionbursatil.com€¦ · reglamento de gestiÓn. ..... 238 sección i. designaciÓn como agentes de colocaciÓn y distribuciÓn..... 238 sección ii. constituciÓn de mÁrgenes

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 1

    fgDICE GENERAL

    NORMAS

    COMISIÓN NACIONAL DE

    VALORES

    EDICIÓN AÑO 2013 EDICIÓN AÑO

    2013

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 2

    TÍTULO I. DISPOSICIONES PRELIMINARES ......................................................................... 15

    TÍTULO II. EMISORAS .............................................................................................................. 17

    CAPITULO I. ACCIONES Y OTROS VALORES NEGOCIABLES ............................................................................... 17

    Sección I. CARACTERIZACIÓN. ............................................................................................................................. 17 Sección II. CAMBIO DE DENOMINACIÓN SOCIAL. CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES NEGOCIABLES... 17 CAPITULO II. ASAMBLEAS Y MODIFICACIONES ESTATUTARIAS ......................................................................... 20 CAPITULO III. ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN Y FISCALIZACIÓN. AUDITORÍA EXTERNA. .............................. 28

    Sección I. RETRIBUCIONES AL DIRECTORIO Y CONSEJO DE VIGILANCIA ..................................................... 28 Sección II. DESIGNACIÓN Y REEMPLAZO DE MIEMBROS INTEGRANTES DE LOS ÓRGANOS DE

    ADMINISTRACIÓN Y FISCALIZACIÓN Y GERENTES. ......................................................................... 30 Sección III. CRITERIOS DE INDEPENDENCIA. ....................................................................................................... 31 Sección IV. ACTOS O CONTRATOS CON PARTES RELACIONADAS. .................................................................. 32 Sección V. COMITÉ DE AUDITORÍA. DESIGNACIÓN. ............................................................................................ 33 Sección VI. AUDITORES EXTERNOS. ..................................................................................................................... 34 Sección VII. REGISTRO DE ASOCIACIONES DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS. ...................................... 43 Sección VIII. PUBLICIDAD DE LOS REGISTROS. ..................................................................................................... 44 Sección IX. DIVIDENDOS. ......................................................................................................................................... 44 Anexo I. RETRIBUCIONES AL DIRECTORIO Y CONSEJO DE VIGILANCIA. .................................................... 46 Anexo II. FICHA INDIVIDUAL PARA LOS MIEMBROS INTEGRANTES DE LOS ÓRGANOS DE

    ADMINISTRACIÓN Y FISCALIZACIÓN, TITULARES Y SUPLENTES Y GERENTES. ......................... 47 CAPITULO IV. FISCALIZACIÓN SOCIETARIA ............................................................................................................. 49

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES PARA TODAS LAS SOCIEDADES. .................................................... 49 Sección II. REFORMAS DE ESTATUTO. ................................................................................................................. 49 Sección III. AUMENTOS DE CAPITAL. ..................................................................................................................... 50 Sección IV. INSCRIPCIONES. ................................................................................................................................... 52 Sección V. COMPAÑÍAS DE SEGUROS. ................................................................................................................. 53 Sección VI. IMPRESIÓN DE LÁMINAS. .................................................................................................................... 53 Sección VII. REGISTRACIONES CONTABLES. REGISTROS DE VALORES NEGOCIABLES. ............................... 54 CAPITULO V. OFERTA PÚBLICA PRIMARIA .............................................................................................................. 56

    Sección I. SOLICITUD DE OFERTA PÚBLICA. ...................................................................................................... 56 Sección II. SOLICITUD DE OFERTA PÚBLICA DE ACCIONES A COLOCAR POR SUSCRIPCIÓN. .................... 59 Sección III. PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN AUTOMÁTICA DE OFERTA PÚBLICA. ................................. 60 Sección IV. SOLICITUD DE OFERTA PÚBLICA DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES Y OTROS VALORES

    REPRESENTATIVOS DE DEUDA.......................................................................................................... 61 Sección V. PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS.......................................................... 63 Sección VI. CANCELACIÓN PARCIAL DE LA OFERTA PÚBLICA. .......................................................................... 66 Sección VII. EMISIÓN DE PROGRAMAS GLOBALES DE VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA DE

    CORTO PLAZO. INVERSORES CALIFICADOS. ................................................................................... 66 Anexo I. SOLICITUD DE OFERTA PÚBLICA POR EMISIÓN DE ACCIONES LIBERADAS. TRÁMITE

    AUTOMÁTICO. ....................................................................................................................................... 70 Anexo II. MODELO DE INFORME DE CONTADOR PÚBLICO PARA LA AUTORIZACIÓN DE OFERTA

    PÚBLICA DE ACCIONES LIBERADAS. TRÁMITE AUTOMÁTICO....................................................... 73 Anexo III. AUTORIZACIÓN DE OFERTA PÚBLICA DE ACCIONES POR SUSCRIPCIÓN. TRÁMITE

    AUTOMÁTICO. ....................................................................................................................................... 75 Anexo IV. AUTORIZACIÓN DE OFERTA PÚBLICA DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES Y OTROS VALORES

    REPRESENTATIVOS DE DEUDA. TRÁMITE AUTOMÁTICO. .............................................................. 76 Anexo V. VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA DE CORTO PLAZO. ...................................................... 77 Anexo VI. VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA DE CORTO PLAZO. ...................................................... 78 Anexo VII. VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA DE CORTO PLAZO. ...................................................... 79 CAPITULO VI. PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS ............................................................................................... 80

    Sección I. RÉGIMEN ORDINARIO. ......................................................................................................................... 80 Sección II. RÉGIMEN ESPECIAL. ............................................................................................................................ 81 Sección III. TRAMITE DE PRECALIFICACIÓN DE OFERTA PÚBLICA DE PYMES. ............................................... 81 CAPITULO VII. RÉGIMEN DIFERENCIADO DE OFERTA PÚBLICA ............................................................................. 85

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 3

    CAPITULO VIII. EMISORAS EXTRANJERAS. CERTIFICADOS DE DEPÓSITO Y DE VALORES (CEDEARS Y

    CEVA). CERTIFICADOS DE DEPÓSITO EN CUSTODIA. .................................................................... 87

    Sección I. OFERTA PÚBLICA DE VALORES NEGOCIABLES DE EMISORES EXTRANJEROS.......................... 87 Sección II. EMISORAS EXTRANJERAS CUYA FINALIDAD SEA REQUERIR DINERO O VALORES PARA

    INVERSIÓN EN CARTERAS. ................................................................................................................. 89 Sección III. CERTIFICADOS DE DEPÓSITO ARGENTINOS (CEDEAR). CERTIFICADOS DE VALORES (CEVA).90 Sección IV. CERTIFICADOS DE DEPÓSITO EN CUSTODIA (ADR). ....................................................................... 96 Sección V. APLICACIÓN SUPLETORIA. .................................................................................................................. 97 CAPITULO IX. PROSPECTO ......................................................................................................................................... 98

    Sección I. RÉGIMEN GENERAL. ............................................................................................................................ 98 Sección II. DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN PREVIA A LA AUTORIZACIÓN DE OFERTA PÚBLICA. .................... 100 Sección III. PROSPECTO DEFINITIVO. .................................................................................................................. 101 Anexo I. PROSPECTO. ....................................................................................................................................... 103 Anexo II. PROSPECTO INFORMATIVO ESPECIAL OFERTA PÚBLICA DE VALORES REPRESENTATIVOS

    DE DEUDA DE CORTO PLAZO. ........................................................................................................... 120 Anexo III. PROSPECTO INICIAL DE SOLICITUDES DE OFERTA PÚBLICA EN LA SECCIÓN TECNOLÓGICA.122 Anexo IV. PROSPECTO PARA POSTERIORES AUMENTOS DE CAPITAL POR SUSCRIPCIÓN PÚBLICA DE

    EMISORAS EN LA SECCIÓN TECNOLÓGICA. ................................................................................... 125 Anexo V. PROSPECTO DE UNA OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN Y/O CANJE DE VALORES. .............. 127 CAPITULO X. REORGANIZACIÓN SOCIETARIA ....................................................................................................... 130

    Sección I. FUSIÓN. SOCIEDADES INTERVINIENTES. ........................................................................................ 130 Sección II. FISCALIZACIÓN ESPECIAL. ................................................................................................................ 134

    TÍTULO III. RETIRO DE LA OFERTA PÚBLICA. CANCELACIONES.OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN. APORTES IRREVOCABLES ........................................................ 137

    CAPITULO I. RETIRO DEL RÉGIMEN DE OFERTA PÚBLICA ................................................................................. 137

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................... 137 Sección II. RETIRO VOLUNTARIO DEL RÉGIMEN DE LA OFERTA PÚBLICA. ACCIONES. OBLIGACIONES. .. 137 Sección III. CANCELACIÓN. .................................................................................................................................... 139 Sección IV. CANCELACIÓN POR DISOLUCIÓN DE LA EMISORA. ....................................................................... 139 Sección V. CANCELACIÓN POR INEXISTENCIA DE VALORES NEGOCIABLES EN CIRCULACIÓN DE

    SOCIEDADES QUE NO HACEN OFERTA PÚBLICA DE SUS ACCIONES. ........................................ 140 CAPITULO II. OFERTAS PÚBLICAS DE ADQUISICIÓN ............................................................................................ 141

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................... 141 Sección II. OFERTAS PÚBLICAS DE ADQUISICIÓN Y CANJE OBLIGATORIAS. ................................................ 145 Sección III. OFERTAS PÚBLICAS DE ADQUISICIÓN EN CASO DE RETIRO DE LOS REGÍMENES DE OFERTA

    PÚBLICA Y DEL DE NEGOCIACIÓN EN EL MERCADO. .................................................................... 150 Sección IV. OTRAS OFERTAS PÚBLICAS OBLIGATORIAS SIMPLIFICADAS. ..................................................... 151 Sección V. DEBERES DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN. .............................................................................. 152 Sección VI. MODIFICACIÓN, DESISTIMIENTO Y CESACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA OFERTA. .................... 153 Sección VII. ACEPTACIÓN DE LA OFERTA Y LIQUIDACIÓN DE LAS OPERACIONES. ....................................... 155 Sección VIII. OPERACIONES DE CONCENTRACIÓN .............................................................................................. 159 Sección IX. RÉGIMEN DE SUPERVISIÓN, INSPECCIÓN Y SANCIÓN. ................................................................. 159 CAPITULO III. APORTES IRREVOCABLES A CUENTA DE FUTURAS EMISIONES Y CAPITALIZACIÓN DE

    DEUDAS DE LA EMISORA. ................................................................................................................. 162

    TÍTULO IV. RÉGIMEN INFORMATIVO PERIÓDICO ................................................................. 166

    CAPITULO I. RÉGIMEN INFORMATIVO .................................................................................................................... 166

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................... 166 Sección II. NUEVOS PROYECTOS. ....................................................................................................................... 169 CAPITULO II. OTRA INFORMACIÓN PERIÓDICA QUE DEBEN PRESENTAR LAS EMISORAS ............................ 171 CAPITULO III. NORMAS RELATIVAS A LA FORMA DE PRESENTACIÓN Y CRITERIOS DE VALUACIÓN DE LOS

    ESTADOS FINANCIEROS .................................................................................................................... 172

    Anexo I. MODELO DE ANEXOS DE ESTADOS CONTABLES ........................................................................... 192

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 4

    Anexo II. FORMULARIO DE CONTROL PRESENTACION DE DOCUMENTACIÓN CONTABLE Y ENVIO POR

    AIF A PRESENTAR POR LAS EMISORAS. .......................................................................................... 201 Anexo III. INFORME TRIMESTRAL SOBRE EMISIÓN DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES, CEDEAR, OTROS

    VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA Y/O CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN. ................ 204

    TÍTULO V. PRODUCTOS DE INVERSIÓN COLECTIVA.......................................................... 224

    CAPITULO I. FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN .................................................................................................. 224

    Sección I. AUTORIZACIÓN INICIAL. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR LOS REPRESENTANTES DE

    LOS ÓRGANOS DEL FONDO CON LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN. FORMULARIOS. ................. 224 Sección II. NUEVOS FONDOS. ............................................................................................................................... 226 Sección III. FISCALIZACIÓN DE LOS FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN. ....................................................... 234 CAPITULO II. AGENTES DE COLOCACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN.

    REGLAMENTO DE GESTIÓN. ............................................................................................................. 238

    Sección I. DESIGNACIÓN COMO AGENTES DE COLOCACIÓN Y DISTRIBUCIÓN. .......................................... 238 Sección II. CONSTITUCIÓN DE MÁRGENES DE LIQUIDEZ Y DISPONIBILIDADES. .......................................... 239 Sección III. PROSPECTO DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN. ................................................................... 244 Sección IV. REGLAMENTO DE GESTIÓN. .............................................................................................................. 245 Sección V. RÉGIMEN ESPECIAL PARA LA CONSTITUCIÓN DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN PYMES.271 Sección VI. AGENTES DE COLOCACIÓN Y DISTRIBUCIÓN INTEGRAL DE FONDOS COMUNES DE

    INVERSIÓN. .......................................................................................................................................... 272 Sección VII. FONDOS COMUNES CERRADOS ....................................................................................................... 275 Sección VIII. FONDOS COMUNES CERRADOS DE CRÉDITOS. ............................................................................. 276 Sección IX. PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN. .............................................................................................. 278 CAPITULO III. OTRAS DISPOSICIONES PARA LOS FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN .................................... 285

    Sección I. REGISTRO DE IDÓNEOS. .................................................................................................................... 285 Sección II. MODALIDADES DE COLOCACIÓN DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN. ................................. 286 Sección III. LIQUIDACIÓN Y CANCELACION DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN. .................................... 288 Sección IV. OPERACIONES DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN. ................................................................ 292 Sección V. SISTEMA INFORMÁTICO PARA REMISIÓN DE INFORMACIÓN........................................................ 292 Anexo I. TRÁMITE DE AUTORIZACIÓN DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN. DOCUMENTACIÓN DEL

    AGENTE DE ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN COLECTIVA DE FONDOS

    COMUNES DE INVERSIÓN CONFORME ARTÍCULO 2° DEL CAPÍTULO I. ....................................... 294 Anexo II. TRÁMITE DE AUTORIZACIÓN DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN. DOCUMENTACIÓN DEL

    FONDO CONFORME ARTÍCULO 3° DEL CAPÍTULO I. ....................................................................... 296 Anexo III. CONSTANCIA RECIBO ENTREGA REGLAMENTO DE GESTIÓN EN SUSCRIPCIÓN PRESENCIAL297 Anexo IV. MODELO DE CERTIFICADO DE COPROPIEDAD O CONSTANCIA DE SALDO DE CUOTAPARTES

    ESCRITURALES CONFORME EL ARTÍCULO 5° DEL CAPÍTULO I. ................................................... 298 Anexo V. MODELO DE SOLICITUD DE SUSCRIPCIÓN CONFORME EL ARTÍCULO 6° DEL CAPÍTULO I. ..... 300 Anexo VI. MODELO DE LIQUIDACIÓN DE SUSCRIPCIÓN CONFORME EL ARTÍCULO 6° DEL CAPÍTULO I .. 302 Anexo VII. MODELO DE SOLICITUD DE RESCATE CONFORME EL ARTÍCULO 7° DEL CAPÍTULO I. ............. 303 Anexo VIII. MODELO DE LIQUIDACIÓN DE RESCATE CONFORME EL ARTÍCULO 7° DEL CAPÍTULO I. ......... 304 Anexo IX. MODELO DE RECIBO DE PAGO POR SUSCRIPCIÓN CONFORME EL ARTÍCULO 8° DEL

    CAPÍTULO I. .......................................................................................................................................... 305 Anexo X. MODELO DE RECIBO DE COBRO POR RESCATE CONFORME EL ARTÍCULO 9° DEL CAPÍTULO

    I. ............................................................................................................................................................. 306 Anexo XI. TRÁMITE DE AUTORIZACIÓN DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN. DOCUMENTACIÓN DEL

    AGENTE DE CUSTODIA DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN COLECTIVA DE FONDOS COMUNES

    DE INVERSIÓN CONFORME ARTÍCULO 4°, 11 Y 14 DEL CAPÍTULO I. ............................................ 307 Anexo XII. PROSPECTO CONFORME EL ARTÍCULO 14 DEL CAPÍTULO II........................................................ 310 Anexo XIII. CLÁUSULAS PARTICULARES REGLAMENTO DE GESTIÓN TIPO. .................................................. 312 Anexo XIV. TRÁMITE DE AUTORIZACIÓN DE AGENTES DE COLOCACIÓN Y DISTRIBUCIÓN INTEGRAL DE

    FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA CONFORME EL INCISO C)

    DEL ARTÍCULO 23 DEL CAPÍTULO II. ................................................................................................. 316 Anexo XV. DECLARACIÓN JURADA REQUERIDA POR EL ARTÍCULO 25 DEL CAPÍTULO III. .......................... 318 CAPITULO IV. FIDEICOMISOS FINANCIEROS ........................................................................................................... 319

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 5

    Sección I. FIDEICOMISO FINANCIERO. ............................................................................................................... 319 Sección II. PROHIBICIÓN DE CONSTITUCIÓN DE FIDEICOMISO UNILATERAL Y DE REUNIÓN DE LA

    CONDICIÓN DE FIDUCIARIO Y BENEFICIARIO. ................................................................................ 319 Sección III. AGENTES DE ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN COLECTIVA. FIDUCIARIOS. 320 Sección IV. REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN CARÁCTER DE AGENTES DE

    ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN COLECTIVA. REGISTRO DE FIDUCIARIOS.320 Sección V. RÉGIMEN INFORMATIVO CONTABLE. ............................................................................................... 322 Sección VI. FISCALIZACIÓN SOCIETARIA DE LOS AGENTES DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN COLECTIVA.

    FIDUCIARIOS ........................................................................................................................................ 323 Sección VII. CADUCIDAD DE LA AUTORIZACIÓN PARA ACTUAR COMO AGENTES DE PRODUCTOS DE

    INVERSIÓN COLECTIVA. FIDUCIARIOS. ............................................................................................ 323 Sección VIII. DENOMINACIÓN FIDUCIARIO FINANCIERO. PUBLICIDAD. .............................................................. 323 Sección IX. FIDEICOMISO FINANCIERO. PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN. ............................................. 323 Sección X. CONTENIDO DEL PROSPECTO Y/O SUPLEMENTO DE PROSPECTO. ........................................... 326 Sección XI. CONTENIDO DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO. ............................................................................. 330 Sección XII. ADMINISTRACIÓN. DELEGACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LAS FUNCIONES DE

    ADMINISTRACIÓN. ............................................................................................................................... 331 Sección XIII. VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA. ...................................................................................... 332 Sección XIV. CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN .................................................................................................. 333 Sección XV. FIDEICOMISOS FINANCIEROS. RÉGIMEN INFORMATIVO. .............................................................. 334 Sección XVI. FIDEICOMISOS FINANCIEROS. FONDOS DE INVERSIÓN DIRECTA. .............................................. 335 Sección XVII. CONSTITUCIÓN DE PROGRAMAS GLOBALES Y DE EMISIONES INDIVIDUALES DE

    FIDEICOMISOS FINANCIEROS PARA EL FINANCIAMIENTO DE MIPYMES. PROCEDIMIENTO DE

    AUTORIZACIÓN DE OFERTA PÚBLICA. ............................................................................................. 336 Anexo I. SÍNTESIS DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL FIDEICOMISO A SER INCLUIDOS EN LOS

    INSTRUMENTOS CARTULARES Y/O ESCRITURALES. ..................................................................... 338 Anexo II. DECLARACIÓN JURADA DE ANTECEDENTES PERSONALES Y PROFESIONALES DE LOS

    MIEMBROS DE LOS ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN Y FISCALIZACIÓN (TITULARES Y

    SUPLENTES) Y GERENTES DE PRIMERA LÍNEA DEL FIDUCIARIO FINANCIERO ......................... 339

    TÍTULO VI. MERCADOS Y CÁMARAS COMPENSADORAS ................................................... 342

    CAPITULO I. MERCADOS .......................................................................................................................................... 342

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................... 342 Sección II. REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN E INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. ................................. 343 Sección III. PATRIMONIO NETO MÍNIMO Y CONTRAPARTIDA. ........................................................................... 345 Sección IV. FONDO DE GARANTÍA OBLIGATORIO PARA ATENDER COMPROMISOS NO CUMPLIDOS POR

    AGENTES EN OPERACIONES GARANTIZADAS (ARTÍCULO 45 LEY N° 26.831). ............................ 346 Sección V. TRÁMITE DE AUTORIZACIÓN E INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE MERCADOS. ...................... 347 Sección VI. SUCURSALES. ...................................................................................................................................... 347 Sección VII. ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Y DE FISCALIZACIÓN. ................................................................... 347 Sección VIII. DELEGACIÓN DE FUNCIONES DE MERCADOS EN ENTIDADES CALIFICADAS. ........................... 349 Sección IX. PRECALIFICACIÓN DE AUTORIZACIÓN DE OFERTA PÚBLICA. ...................................................... 349 Sección X. LISTADO DE VALORES NEGOCIABLES EN MERCADOS. ................................................................. 350 Sección XI. TRIBUNALES ARBITRALES. ................................................................................................................ 350 Sección XII. DERECHOS Y ARANCELES. ................................................................................................................ 351 Sección XIII. MEMBRESÍAS. ...................................................................................................................................... 351 Sección XIV. CONVENIOS CON ENTIDADES LOCALES Y DEL EXTERIOR Y ACTUACIÓN EN EL EXTERIOR. .. 352 Sección XV. PREVIA APROBACIÓN DE REGLAMENTACIONES DICTADAS POR LOS MERCADOS. ................. 352 Sección XVI. PUBLICACIÓN DE BOLETINES INFORMATIVOS................................................................................ 353 Sección XVII. CONSERVACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. ..................................................................................... 353 Sección XVIII. ACCIONES PROMOCIONALES. ........................................................................................................... 353 Sección XIX. TRANSPARENCIA. ................................................................................................................................ 354 Sección XX. INTERCONEXIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS DE NEGOCIACIÓN. .......................................... 354 Sección XXI. ESQUEMAS DE INTERCONEXIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DE NEGOCIACIÓN Y DE

    LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN Y COMPENSACIÓN. .................................................................... 354

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 6

    Sección XXII. REQUISITOS PARA AUTORIZACIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DE NEGOCIACIÓN. ... 355 Sección XXIII. ACCESO DIRECTO A LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DE NEGOCIACIÓN. .................................. 356 Sección XXIV. SISTEMA INFORMÁTICO PARA MONITOREO DE LAS OPERACIONES EN TIEMPO REAL. ........... 356 Sección XXV. INFORMACIÓN SOBRE OPERACIONES Y CONECTIVIDAD A LA COMISIÓN. ................................. 357 Sección XXVI. INFORMACIÓN DE OPERACIONES Y CONECTIVIDAD ENTRE MERCADOS. ................................. 357 Sección XXVII. PUBLICIDAD DE OPERACIONES EN TIEMPO REAL. ........................................................................ 358 Sección XXVIII. AUDITORÍA EXTERNA ANUAL DE RIESGOS. .................................................................................... 358 Sección XXIX. AUDITORIA EXTERNA ANUAL DE SISTEMAS. ................................................................................... 359 Sección XXX. CUMPLIMIENTO PERMANENTE DE LOS REQUISITOS. .................................................................... 359 Sección XXXI. DE LA CANCELACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. ...................................................... 360 Sección XXXII. FORMA DE PRESENTACION DE LA DOCUMENTACION ANTE LA COMISIÓN. ............................... 360 Sección XXXIII. RÉGIMEN INFORMATIVO. ................................................................................................................... 361 Anexo I. REQUISITOS A OBSERVAR EN CONTRAPARTIDA MÍNIMA, EN FONDO DE GARANTÍA

    OBLIGATORIO (ARTÍCULO 45 LEY N° 26.831) Y EN FONDO DE GARANTÍA PARA RECLAMOS DE

    CLIENTES. ............................................................................................................................................ 364 Anexo II. “ACCESO DIRECTO AL MERCADO (ADM)” ........................................................................................ 366 CAPITULO II. CÁMARAS COMPENSADORAS .......................................................................................................... 368

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................... 368 Sección II. REQUISITOS PARA AUTORIZACIÓN E INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. ...................................... 368 Sección III. PATRIMONIO NETO MÍNIMO Y CONTRAPARTIDA. ........................................................................... 371 Sección IV. FONDO DE GARANTÍA PARA ATENDER COMPROMISOS NO CUMPLIDOS POR AGENTES EN

    OPERACIONES GARANTÍZADAS (ARTÍCULO 45 LEY N° 26.831). .................................................... 372 Sección V. TRÁMITE DE AUTORIZACIÓN E INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE CÁMARAS

    COMPENSADORAS. ............................................................................................................................. 372 Sección VI. SUCURSALES. ...................................................................................................................................... 372 Sección VII. ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Y DE FISCALIZACIÓN. ................................................................... 372 Sección VIII. DERECHOS Y ARANCELES. ................................................................................................................ 374 Sección IX. MEMBRESÍAS. ...................................................................................................................................... 374 Sección X. CONVENIOS CON ENTIDADES LOCALES Y DEL EXTERIOR Y ACTUACIÓN EN EL EXTERIOR. .. 375 Sección XI. PREVIA APROBACIÓN DE REGLAMENTACIONES DICTADAS POR LAS CÁMARAS

    COMPENSADORAS. ............................................................................................................................. 375 Sección XII. CONSERVACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. ..................................................................................... 376 Sección XIII. ACCIONES PROMOCIONALES. ........................................................................................................... 376 Sección XIV. TRANSPARENCIA. ................................................................................................................................ 377 Sección XV. AUDITORÍA EXTERNA ANUAL DE RIESGOS. .................................................................................... 377 Sección XVI. AUDITORIA EXTERNA ANUAL DE SISTEMAS. ................................................................................... 377 Sección XVII. CUMPLIMIENTO PERMANENTE DE LOS REQUISITOS. .................................................................... 378 Sección XVIII. DE LA CANCELACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. ...................................................... 378 Sección XIX. FORMA DE PRESENTACION DE LA DOCUMENTACION ANTE LA COMISIÓN. ............................... 379 Sección XX. HECHOS RELEVANTES. ...................................................................................................................... 379 Sección XXI. RÉGIMEN INFORMATIVO. ................................................................................................................... 380 CAPITULO III. LIQUIDACIÓN Y COMPENSACIÓN DE OPERACIONES .................................................................... 382

    Sección I. REGISTRACIÓN, COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN. ........................................................................ 382 Sección II. SISTEMAS INFORMÁTICOS DE LIQUIDACIÓN Y COMPENSACIÓN. ................................................ 382 Sección III. FIJACIÓN DE MÁRGENES Y GARANTÍAS. ......................................................................................... 382 Sección IV. MÁRGENES Y GARANTÍAS EN OPERACIONES DE CONTADO Y A PLAZO FIRME. ....................... 383 Sección V. GESTIÓN DE RIESGOS. ....................................................................................................................... 385 Sección VI. ADMINISTRACIÓN DE MÁRGENES Y GARANTÍAS. ........................................................................... 385 CAPITULO IV. COLOCACIÓN PRIMARIA .................................................................................................................... 389

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................... 389 Sección II. DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN PREVIA A LA AUTORIZACIÓN DE OFERTA PÚBLICA ..................... 391 Sección III. OPERACIONES DE ESTABILIZACIÓN DE MERCADO. ...................................................................... 393 CAPITULO V. NEGOCIACIÓN SECUNDARIA. OPERACIONES ................................................................................ 395

    Sección I. RUEDAS DE NEGOCIACIÓN. ............................................................................................................... 395

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 7

    Sección II. OPERACIONES GARANTIZADAS. REGLA GENERAL. ....................................................................... 395 Sección III. CARTERA PROPIA. .............................................................................................................................. 396 Sección IV. EXPRESIÓN UNIFORME. ..................................................................................................................... 396 Sección V. REGISTRO DE OPERACIONES Y DE CONTRATOS. ......................................................................... 396 Sección VI. OPERACIONES PERMITIDAS. ............................................................................................................. 397 Sección VII. OPERACIONES DE CONTADO. ........................................................................................................... 398 Sección VIII. OPERACIONES A PLAZO. .................................................................................................................... 398 Sección IX. OPERACIONES A PLAZO DEL TIPO CONTRATOS DE FUTUROS Y CONTRATOS DE OPCIONES

    SOBRE CONTRATOS DE FUTUROS (OPCIONES INDIRECTAS). ..................................................... 401 Sección X. NEGOCIACIÓN DE CHEQUES DE PAGO DIFERIDO. ......................................................................... 403 Sección XI. NEGOCIACIÓN DE CHEQUES DE PAGO DIFERIDO GARANTIZADOS POR WARRANTS. ............. 405 Sección XII. OTRAS MODALIDADES DE NEGOCIACIÓN DE CHEQUES DE PAGO DIFERIDO. .......................... 407 Sección XIII. NEGOCIACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO DE INVERSIÓN (CEDIN). ................................... 407 Sección XIV. NEGOCIACIÓN DE LETRAS DE CAMBIO. ........................................................................................... 408 Sección XV. NEGOCIACIÓN DE PAGARÉS. ............................................................................................................ 408 Sección XVI. NEGOCIACIÓN DE CERTIFICADOS DE DEPÓSITO Y WARRANTS. ................................................. 409 Sección XVII. NEGOCIACIÓN DE CERTIFICADOS DE PLAZO FIJO. ........................................................................ 410 Sección XVIII. REMATES DE VALORES NEGOCIABLES. .......................................................................................... 410 Sección XIX. OPERACIONES CON LIQUIDACION EN MONEDA EXTRANJERA. ................................................... 412

    TÍTULO VII. AGENTES DE NEGOCIACIÓN. AGENTES DE LIQUIDACIÓN Y COMPENSACIÓN. AGENTES PRODUCTORES. AGENTES ASESORES DEL MERCADO DE CAPITALES. AGENTES DE CORRETAJE. .................................. 415

    CAPITULO I. AGENTES DE NEGOCIACIÓN ............................................................................................................. 415

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................... 415 Sección II. REGISTROS. ......................................................................................................................................... 416 Sección III. REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE AN. .......................................................... 417 Sección IV. PATRIMONIO NETO MÍNIMO Y CONTRAPARTIDA. ........................................................................... 420 Sección V. TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. ................................................................................. 421 Sección VI. ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Y ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN. .................................................. 421 Sección VII. FUNCIÓN DE CUMPLIMIENTO REGULATORIO. ................................................................................ 422 Sección VIII. FUNCIÓN RELACIONES CON EL PÚBLICO. ....................................................................................... 423 Sección IX. NORMAS DE CONDUCTA. ................................................................................................................... 423 Sección X. ACCIONES PROMOCIONALES. ........................................................................................................... 426 Sección XI. CONSERVACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. ..................................................................................... 426 Sección XII. CUMPLIMIENTO PERMANENTE DE LOS REQUISITOS. .................................................................... 426 Sección XIII. DE LA CANCELACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. ...................................................... 427 Sección XIV. MODALIDADES DE CONTACTO CON CLIENTES............................................................................... 427 Sección XV. AUDITORÍA EXTERNA ANUAL DE SISTEMAS. ................................................................................... 429 Sección XVI. HECHOS RELEVANTES. ...................................................................................................................... 429 Sección XVII. FORMA DE PRESENTACION DE LA DOCUMENTACION ANTE LA COMISIÓN. ............................... 430 Sección XVIII. FUERZA PROBATORIA. ....................................................................................................................... 430 Sección XIX. RÉGIMEN INFORMATIVO GENERAL. ................................................................................................. 430 Anexo I. CONTENIDO MÍNIMO CONVENIO DE APERTURA DE CUENTA. ...................................................... 433 Anexo II. CONTENIDO MÍNIMO DEL FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN GENERAL DEL CLIENTE AL

    AGENTE DE NEGOCIACIÓN Y/O AL AGENTE DE LIQUIDACIÓN Y COMPENSACIÓN. ................... 435 Anexo III. CONTENIDO MÍNIMO DEL FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN GENERAL DEL CLIENTE A UN

    TERCERO DISTINTO DEL AGENTE. ................................................................................................... 436 CAPITULO II. AGENTES DE LIQUIDACIÓN Y COMPENSACIÓN ............................................................................. 437

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................... 437 Sección II. RELACIÓN ENTRE LOS ALYC Y LOS AN. ........................................................................................... 438 Sección III. REGISTROS. ......................................................................................................................................... 439 Sección IV. OTRAS DISPOSICIONES GENERALES. .............................................................................................. 440 Sección V. REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ALYC. ..................................................... 440

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 8

    Sección VI. PATRIMONIO NETO MÍNIMO Y CONTRAPARTIDA. ........................................................................... 443 Sección VII. TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. ................................................................................. 444 Sección VIII. ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Y ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN. .................................................. 445 Sección IX. FUNCIÓN DE CUMPLIMIENTO REGULATORIO. ................................................................................ 445 Sección X. FUNCIÓN RELACIONES CON EL PÚBLICO. ....................................................................................... 447 Sección XI. NORMAS DE CONDUCTA. ................................................................................................................... 447 Sección XII. ACCIONES PROMOCIONALES. ........................................................................................................... 449 Sección XIII. CONSERVACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. ..................................................................................... 450 Sección XIV. CUMPLIMIENTO PERMANENTE DE LOS REQUISITOS. .................................................................... 450 Sección XV. DE LA CANCELACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. ...................................................... 451 Sección XVI. MODALIDADES DE CONTACTO CON CLIENTES PROPIOS. ............................................................ 451 Sección XVII. AUDITORÍA EXTERNA ANUAL DE SISTEMAS. ................................................................................... 452 Sección XVIII. FUERZA PROBATORIA. ....................................................................................................................... 453 Sección XIX. HECHOS RELEVANTES. ...................................................................................................................... 453 Sección XX. FORMA DE PRESENTACION DE LA DOCUMENTACION ANTE LA COMISIÓN. ............................... 453 Sección XXI. RÉGIMEN INFORMATIVO GENERAL. ................................................................................................. 454 CAPITULO III. FONDO DE GARANTÍA PARA RECLAMOS DE CLIENTES ............................................................... 456

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................... 456 CAPITULO IV. AGENTES PRODUCTORES ................................................................................................................. 458

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................... 458 Sección II. REGISTROS. ......................................................................................................................................... 458 Sección III. ACTUACIÓN DEL AP. ........................................................................................................................... 459 Sección IV. PROHIBICIONES. INCOMPATIBILIDADES. ......................................................................................... 461 Sección V. REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE AP. .......................................................... 461 Sección VI. PATRIMONIO NETO MÍNIMO. .............................................................................................................. 464 Sección VII. TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. ................................................................................. 464 Sección VIII. ACCIONES PROMOCIONALES. ........................................................................................................... 465 Sección IX. FORMA DE PRESENTACION DE LA DOCUMENTACION ANTE LA COMISIÓN. ............................... 465 Sección X. FUERZA PROBATORIA. ....................................................................................................................... 466 Sección XI. CONSERVACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. ..................................................................................... 466 Sección XII. CUMPLIMIENTO PERMANENTE DE LOS REQUISITOS. .................................................................... 466 Sección XIII. DE LA CANCELACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. ...................................................... 467 Sección XIV. RÉGIMEN INFORMATIVO GENERAL. ................................................................................................. 467 CAPITULO V. AGENTES ASESORES DE MERCADOS DE CAPITALES .................................................................. 470

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................... 470 Sección II. REGISTROS. ......................................................................................................................................... 471 Sección III. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO AGENTES ASESORES DE MERCADOS DE CAPITALES. ........... 471 Sección IV. TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. ................................................................................. 473 Sección V. ACCIONES PROMOCIONALES. ........................................................................................................... 474 Sección VI. FORMA DE PRESENTACION DE LA DOCUMENTACION ANTE LA COMISIÓN. ............................... 474 Sección VII. CONSERVACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. ..................................................................................... 474 Sección VIII. CUMPLIMIENTO PERMANENTE DE LOS REQUISITOS. .................................................................... 475 Sección IX. DE LA CANCELACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. ...................................................... 475 Sección X. RÉGIMEN INFORMATIVO GENERAL. ................................................................................................. 476 CAPITULO VI. AGENTES DE CORRETAJE DE VALORES NEGOCIABLES ............................................................. 478

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................... 478 Sección II. REGISTROS. ......................................................................................................................................... 479 Sección III. REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ACVN. ..................................................... 479 Sección IV. PATRIMONIO NETO MÍNIMO Y CONTRAPARTIDA. ........................................................................... 481 Sección V. SISTEMAS ADMINISTRADOS POR ACVN. ......................................................................................... 482 Sección VI. TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. ................................................................................. 483 Sección VII. ACTUACIÓN DE ACVN. ........................................................................................................................ 484 Sección VIII. ACTUACIÓN DE PARTICIPANTES Y USUARIOS................................................................................ 485 Sección IX. ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Y ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN. .................................................. 485

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 9

    Sección X. FUNCIÓN DE CUMPLIMIENTO REGULATORIO. ................................................................................ 486 Sección XI. CONVENIOS CON ENTIDADES LOCALES Y DEL EXTERIOR Y ACTUACIÓN EN EL EXTERIOR. .. 487 Sección XII. ACCIONES PROMOCIONALES. ........................................................................................................... 487 Sección XIII. FORMA DE PRESENTACION DE LA DOCUMENTACION ANTE LA COMISIÓN. ............................... 488 Sección XIV. FUERZA PROBATORIA. ....................................................................................................................... 488 Sección XV. CONSERVACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. ..................................................................................... 488 Sección XVI. CUMPLIMIENTO PERMANENTE DE LOS REQUISITOS. .................................................................... 489 Sección XVII. DE LA CANCELACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. ...................................................... 489 Sección XVIII. HECHOS RELEVANTES. ...................................................................................................................... 490 Sección XIX. RÉGIMEN INFORMATIVO GENERAL. ................................................................................................. 490

    TÍTULO VIII. AGENTES DE DEPÓSITO COLECTIVO. AGENTES DE CUSTODIA, REGISTRO Y PAGO. .................................................................................................................... 494

    CAPITULO I. AGENTES DE DEPÓSITO COLECTIVO. ............................................................................................. 494

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................... 494 Sección II. REGISTROS. ......................................................................................................................................... 495 Sección III. REQUISITOS PARA AUTORIZACIÓN E INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. ...................................... 495 Sección IV. PATRIMONIO NETO MÍNIMO Y CONTRAPARTIDA. ........................................................................... 498 Sección V. CAPITAL SOCIAL. ................................................................................................................................. 499 Sección VI. ARANCELES. ........................................................................................................................................ 499 Sección VII. CONECTIVIDAD CON LA COMISIÓN. .................................................................................................. 499 Sección VIII. PROTECCIÓN AL INVERSOR. ............................................................................................................. 500 Sección IX. SUBCUENTAS COMITENTES. ............................................................................................................. 502 Sección X. REMISIÓN DE RESUMEN MENSUAL POR CORREO ELECTRÓNICO DENUNCIADO Y/O POR

    CORREO POSTAL A TITULARES DE SUBCUENTAS COMITENTES. ............................................... 503 Sección XI. BLOQUEO DE LAS SUBCUENTAS COMITENTES. ............................................................................. 503 Sección XII. DEPOSITANTES. .................................................................................................................................. 504 Sección XIII. REGLAMENTACIÓN ARTÍCULO 13 DECRETO Nº 259/96. ................................................................. 506 Sección XIV. SERVICIOS A TERCEROS. .................................................................................................................. 506 Sección XV. DEBER DE INFORMAR. ........................................................................................................................ 506 Sección XVI. AUDITORIA EXTERNA ANUAL DE SISTEMAS. ................................................................................... 508 Sección XVII. ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN. ........................................................................................................ 508 Sección XVIII. FUNCIÓN DE CUMPLIMIENTO REGULATORIO. ................................................................................ 509 Sección XIX. FUNCIÓN RELACIONES CON EL PÚBLICO. ...................................................................................... 510 Sección XX. CONVENIOS CON ENTIDADES LOCALES Y DEL EXTERIOR Y ACTUACIÓN EN EL EXTERIOR. .. 510 Sección XXI. ACCIONES PROMOCIONALES. ........................................................................................................... 511 Sección XXII. FORMA DE PRESENTACION DE LA DOCUMENTACION ANTE LA COMISIÓN. ............................... 511 Sección XXIII. FUERZA PROBATORIA. ....................................................................................................................... 512 Sección XXIV. CONSERVACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. ..................................................................................... 512 Sección XXV. CUMPLIMIENTO PERMANENTE DE LOS REQUISITOS. .................................................................... 512 Sección XXVI. DE LA CANCELACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. ...................................................... 513 Sección XXVII. RÉGIMEN INFORMATIVO GENERAL. ................................................................................................. 513 Anexo I. SERVICIOS A TERCEROS. .................................................................................................................. 516 CAPITULO II. AGENTES DE CUSTODIA, REGISTRO Y PAGO (ACRYP). ................................................................ 517

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................... 517 Sección II. REGISTROS. ......................................................................................................................................... 518 Sección III. REQUISITOS PARA AUTORIZACIÓN E INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. ...................................... 518 Sección IV. PATRIMONIO NETO MÍNIMO Y CONTRAPARTIDA. ........................................................................... 522 Sección V. ARANCELES. ........................................................................................................................................ 522 Sección VI. PROTECCIÓN AL INVERSOR. ............................................................................................................. 523 Sección VII. REGLAMENTACIÓN SOBRE VALORES NEGOCIABLES ESCRITURALES. ...................................... 524 Sección VIII. ESQUEMA FUNCIONAL. ...................................................................................................................... 525 Sección IX. TRÁMITE DE CONVERSIÓN DE VALORES NEGOCIABLES CONVERTIBLES EN ACCIONES. ....... 526 Sección X. CERTIFICADOS GLOBALES. ............................................................................................................... 526

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 10

    Sección XI. AUDITORIA EXTERNA ANUAL DE SISTEMAS. ................................................................................... 527 Sección XII. ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Y ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN. .................................................. 527 Sección XIII. FUNCIÓN DE CUMPLIMIENTO REGULATORIO. ................................................................................ 528 Sección XIV. FUNCIÓN RELACIONES CON EL PÚBLICO. ...................................................................................... 529 Sección XV. ACCIONES PROMOCIONALES. ........................................................................................................... 529 Sección XVI. FORMA DE PRESENTACION DE LA DOCUMENTACION ANTE LA COMISIÓN. ............................... 530 Sección XVII. FUERZA PROBATORIA. ....................................................................................................................... 530 Sección XVIII. CONSERVACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. ..................................................................................... 531 Sección XIX. CUMPLIMIENTO PERMANENTE DE LOS REQUISITOS. .................................................................... 531 Sección XX. DE LA CANCELACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. ...................................................... 531 Sección XXI. RÉGIMEN INFORMATIVO DE LA ACTIVIDAD. .................................................................................... 532 Sección XXII. RÉGIMEN INFORMATIVO GENERAL. ................................................................................................. 532 Anexo I. RÉGIMEN INFORMATIVO DE LA ACTIVIDAD. .................................................................................... 535

    TÍTULO IX. AGENTES DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS. ....................................................... 537

    CAPITULO I. AGENTES DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS SOCIEDADES ANÓNIMAS Y OTRAS

    ORGANIZACIONES .............................................................................................................................. 537

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................... 537 Sección II. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO......................................................................................................... 538 Sección III. TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ACR. .................................................................. 540 Sección IV. PROHIBICIONES Y LIMITACIONES A LA ACTIVIDAD DE LOS ACR. ................................................. 541 Sección V. ACTIVIDADES AFINES Y COMPLEMENTARIAS. ................................................................................ 541 Sección VI. FUNCIÓN DE CUMPLIMIENTO REGULATORIO. ................................................................................ 542 Sección VII. FUNCIÓN RELACIONES CON EL PÚBLICO. ...................................................................................... 543 Sección VIII. SERVICIOS DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS. ................................................................................... 543 Sección IX. METODOLOGÍAS DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS. .......................................................................... 545 Sección X. EMISIÓN DE INFORMES DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS. .............................................................. 546 Sección XI. CONSEJO DE CALIFICACIÓN. ............................................................................................................. 549 Sección XII. REUNIONES DEL CONSEJO. .............................................................................................................. 549 Sección XIII. ACTAS DE REUNIONES DEL CONSEJO DE CALIFICACIÓN. ............................................................ 550 Sección XIV. CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA DE LOS MIEMBROS DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN. .. 551 Sección XV. CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA DE ANALISTAS Y EMPLEADOS. .............................................. 551 Sección XVI. INDEPENDENCIA Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES. ........................................... 551 Sección XVII. CONSERVACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. ..................................................................................... 553 Sección XVIII. CONFIDENCIALIDAD. ........................................................................................................................... 553 Sección XIX. CUMPLIMIENTO PERMANENTE. ......................................................................................................... 554 Sección XX. ACCIONES PROMOCIONALES. ........................................................................................................... 554 Sección XXI. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ANTE LA COMISIÓN. ............................... 555 Sección XXII. FUERZA PROBATORIA. ....................................................................................................................... 555 Sección XXIII. HECHOS RELEVANTES. ...................................................................................................................... 555 Sección XXIV. RÉGIMEN INFORMATIVO GENERAL. ................................................................................................. 556 Anexo I. PRINCIPIOS DEL CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LOS AGENTES DE CALIFICACIÓN DE

    RIESGOS. CÓDIGO DE CONDUCTA IOSCO ADAPTADO A NORMAS ARGENTINAS. ..................... 560 CAPITULO II. AGENTES DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDADES PÚBLICAS. ................................... 567

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................... 567 Sección II. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO......................................................................................................... 568 Sección III. TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ACR UP. ............................................................ 570 Sección IV. PROHIBICIONES Y LIMITACIONES A LA ACTIVIDAD DE LOS ACR UP. ........................................... 570 Sección V. ACTIVIDADES AFINES Y COMPLEMENTARIAS. ................................................................................ 571 Sección VI. FUNCIÓN DE CUMPLIMIENTO REGULATORIO. ................................................................................ 571 Sección VII. FUNCIÓN RELACIONES CON EL PÚBLICO. ....................................................................................... 572 Sección VIII. SERVICIOS DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS. ................................................................................... 573 Sección IX. METODOLOGÍAS DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS. .......................................................................... 574 Sección X. EMISIÓN DE INFORMES DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS. .............................................................. 575

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 11

    Sección XI. CONSEJO DE CALIFICACIÓN. ............................................................................................................. 578 Sección XII. REUNIONES DEL CONSEJO. .............................................................................................................. 579 Sección XIII. ACTAS DE REUNIONES DEL CONSEJO DE CALIFICACIÓN. ............................................................ 580 Sección XIV. CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA DE LAS AUTORIDADES U ÓRGANO DE GOBIERNO. ............ 580 Sección XV. CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA DE ANALISTAS Y EMPLEADOS. .............................................. 581 Sección XVI. INDEPENDENCIA Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES. ........................................... 581 Sección XVII. CONSERVACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. ..................................................................................... 583 Sección XVIII. CONFIDENCIALIDAD. ........................................................................................................................... 583 Sección XIX. CUMPLIMIENTO PERMANENTE. ......................................................................................................... 584 Sección XX. ACCIONES PROMOCIONALES. ........................................................................................................... 584 Sección XXI. FORMA DE PRESENTACION DE LA DOCUMENTACION ANTE LA COMISIÓN. ............................... 584 Sección XXII. FUERZA PROBATORIA. ....................................................................................................................... 585 Sección XXIII. HECHOS RELEVANTES. ...................................................................................................................... 585 Sección XXIV. RÉGIMEN INFORMATIVO GENERAL. ................................................................................................. 586 Anexo I. PRINCIPIOS DEL CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LOS AGENTES DE CALIFICACIÓN DE

    RIESGOS UNIVERSIDADES PÚBLICAS. CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA IOSCO ADAPTADO A

    NORMAS ARGENTINAS. ...................................................................................................................... 589

    TÍTULO X. DEL REGISTRO DE MERCADOS, CÁMARAS COMPENSADORAS Y AGENTES BAJO COMPETENCIA DE LA GERENCIA DE AGENTES Y MERCADOS. .......... 597

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................... 597 Sección II. DE LA SOLICITUD DE REGISTRO. ...................................................................................................... 598 Sección III. DEL PLAZO PARA REGISTRACIÓN. ................................................................................................... 598 Sección IV. PERSONAS JURÍDICAS. ...................................................................................................................... 599 Sección V. PERSONAS FÍSICAS. ........................................................................................................................... 599 Sección VI. DE LA SUSPENSIÓN DE LA INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS. ................................................... 599 Sección VII. DE LA CADUCIDAD DE LA INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS....................................................... 600 Sección VIII. DE LA CANCELACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. ...................................................... 600

    TÍTULO XI. PREVENCIÓN DEL LAVADO DE DINERO Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO602

    Sección I. NORMATIVA APLICABLE Y SUJETOS ALCANZADOS. ...................................................................... 602 Sección II. MODALIDADES DE PAGO Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL PARA LA RECEPCIÓN Y

    ENTREGA DE FONDOS DE Y HACIA CLIENTES. ............................................................................... 603 Sección III. OPERACIONES REALIZADAS POR CLIENTES PROVENIENTES DE O QUE OPEREN DESDE

    PARAÍSOS FISCALES, O A TRAVÉS DE SOCIEDADES OFF SHORE O SOCIEDADES CÁSCARA. 603 Sección IV. REQUISITOS DE IDONEIDAD, INTEGRIDAD Y SOLVENCIA. ............................................................ 604 Sección V. DIFUSIÓN DE COMUNICADOS DE CARÁCTER PREVENTIVO. ........................................................ 606

    TÍTULO XII. TRANSPARENCIA EN EL ÁMBITO DE LA OFERTA PÚBLICA ........................... 609

    CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES............................................................................................................ 609

    Sección I. AMBITO DE APLICACIÓN. TRANSPARENCIA. ................................................................................... 609 Sección II. HECHOS RELEVANTES. ...................................................................................................................... 609 Sección III. ARTÍCULO 2º.- ...................................................................................................................................... 609 Sección IV. INDEPENDENCIA.................................................................................................................................. 612 Sección V. INFORMACIÓN A MERCADOS............................................................................................................. 613 Sección VI. RÉGIMEN INFORMATIVO DE NO RESIDENTES. ............................................................................... 613 Sección VII. RÉGIMEN INFORMATIVO DE TENENCIAS. ........................................................................................ 614 CAPITULO II. OBLIGACIONES DE LOS PARTICIPANTES EN EL ÁMBITO DE LA OFERTA PÚBLICA. ............... 618

    Sección I. DEBER DE GUARDAR RESERVA. ....................................................................................................... 618 Sección II. DEBER DE LEALTAD Y DILIGENCIA. .................................................................................................. 619 Sección III. CÓDIGO DE PROTECCIÓN AL INVERSOR O CÓDIGO DE CONDUCTA .......................................... 619 Sección IV. PUBLICIDAD Y PROPAGANDA. ........................................................................................................... 620 CAPITULO III. CONDUCTAS CONTRARIAS A LA TRANSPARENCIA EN EL ÁMBITO DE LA OFERTA PÚBLICA 621

    Sección I. ABUSO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA. ....................................................................................... 621 Sección II. MANIPULACIÓN Y ENGAÑO EN EL MERCADO ................................................................................. 622

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 12

    Sección III. PROHIBICIÓN DE INTERVENIR U OFRECER EN LA OFERTA PÚBLICA EN FORMA NO

    AUTORIZADA ........................................................................................................................................ 622 CAPITULO IV. PROCEDIMIENTO APLICABLE ANTE INCUMPLIMIENTOS .............................................................. 623 CAPITULO V. REGISTRO DE IDÓNEOS ..................................................................................................................... 623

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................... 623 CAPITULO VI. DERECHOS, ARANCELES Y COMISIONES ....................................................................................... 625

    Anexo I. DATOS DEL SUJETO OBLIGADO A INFORMAR................................................................................. 626 Anexo II. DECLARACIÓN JURADA DE TENENCIA EN ACCIONES. .................................................................. 627 Anexo III. DECLARACIÓN JURADA DE TENENCIA EN VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA

    CONVERTIBLES. .................................................................................................................................. 629 Anexo IV. DECLARACIÓN JURADA DE TENENCIA EN OPCIONES. .................................................................. 631 Anexo V. DECLARACIÓN JURADA DE TENENCIAS DIRECTA E INDIRECTA EN ACCIONES, VALORES

    REPRESENTATIVOS DE DEUDA CONVERTIBLES EN ACCIONES Y OPCIONES. .......................... 633 Anexo VI. “NOMINA ANUAL EMISORAS Y GRUPOS DE CONTROL – OTROS SUJETOS”. .............................. 634

    TÍTULO XIII. PROCEDIMIENTO INVESTIGACIONES ................................................................ 641

    CAPITULO I. DE LAS DENUNCIAS Y OTRAS INVESTIGACIONES ......................................................................... 641

    Sección I. RECEPCIÓN Y TRATAMIENTO DE DENUNCIAS. ............................................................................... 641 Sección II. INVESTIGACIONES. ............................................................................................................................. 642 CAPITULO II. PROCEDIMIENTO SUMARIAL. ............................................................................................................ 644

    Sección I. PROCEDIMIENTO ABREVIADO. .......................................................................................................... 644 Sección II. SUMARIOS. ........................................................................................................................................... 644

    TÍTULO XIV. PROCEDIMIENTO OFICINA DE COORDINACIÓN DE POLÍTICAS DE DDHH, MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. ........................................................................ 654

    TÍTULO XV. AUTOPISTA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA ............................................... 656

    CAPITULO I. REMISIÓN DE INFORMACIÓN POR LAS ENTIDADES FISCALIZADAS POR LA COMISIÓN.......... 656

    Sección I. DISPOSICIONES GENERALES. ........................................................................................................... 656 Sección II. SOLICITUD DE CREDENCIALES DE OPERADORES Y FIRMANTES. ............................................... 657 Sección III. DEBERES Y OBLIGACIONES DEL OPERADOR Y DEL FIRMANTE. .................................................. 658 Sección IV. OBLIGACIÓN DE ENVIAR INFORMACIÓN POR LA AUTOPISTA DE LA INFORMACIÓN

    FINANCIERA. ........................................................................................................................................ 658 CAPITULO II. AGENTES DE ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN COLECTIVA –FIDUCIARIOS

    FINANCIEROS. ..................................................................................................................................... 675 CAPITULO III. EMISORAS – OBLIGACIONES NEGOCIABLES ................................................................................. 677

    Anexo I. DECLARACION JURADA AUTOPISTA DE LA INFORMACION FINANCIERA – PERSONAS FÍSICAS

    (AIF) ....................................................................................................................................................... 678 Anexo II. DECLARACIÓN JURADA AUTOPISTA DE LA INFORMACION FINANCIERA (AIF) - PERSONAS

    JURÍDICAS ............................................................................................................................................ 680

    TÍTULO XVI. DISPOSICIONES GENERALES ............................................................................. 683

    Sección I. NOTIFICACIONES................................................................................................................................. 684 Anexo I. FACULTADES DELEGADAS EN LA GERENCIA GENERAL ............................................................... 688 Anexo II. FACULTADES DELEGADAS EN LA GERENCIA DE EMISORAS ........................................................ 689 Anexo III. FACULTADES DELEGADAS EN LA GERENCIA DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN COLECTIVA ... 690 Anexo IV. FACULTADES DELEGADAS EN LA GERENCIA DE AGENTES Y MERCADOS ................................ 691

    TÍTULO XVII. DISPOSICIONES TRANSITORIAS ........................................................................ 693

    CAPITULO I. TASAS Y ARANCELES LEY Nª 26.831, ARTÍCULO 14 INCISO B) Y RESOLUCIÓN N° 219/2013

    DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS .............................................................. 693 CAPITULO II. PRODUCTOS DE INVERSIÓN COLECTIVA. FIDUCIARIOS FINANCIEROS Y NO FINANCIEROS. . 695 CAPITULO III. PRODUCTOS DE INVERSIÓN COLECTIVA. FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN ......................... 696 CAPITULO IV. MERCADOS .......................................................................................................................................... 697 CAPITULO V. CÁMARAS COMPENSADORAS .......................................................................................................... 699

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 13

    CAPITULO VI. AGENTES DE NEGOCIACIÓN Y AGENTES DE LIQUIDACIÓN Y COMPENSACIÓN ....................... 700 CAPITULO VII. AGENTES DE DEPÓSITO COLECTIVO .............................................................................................. 701 CAPITULO VIII. AGENTES PRODUCTORES ................................................................................................................. 702 CAPITULO IX. AGENTES DE CORRETAJE ................................................................................................................. 703 CAPITULO X. AGENTES DE CALIFICACION DE RIESGOS ...................................................................................... 704 CAPITULO XI. REGISTRO DE IDÓNEOS ..................................................................................................................... 705 CAPITULO XII. BOLSAS DE COMERCIO CON Y SIN MERCADO DE VALORES ADHERIDO................................... 706

    Anexo I. ARANCEL DE AUTORIZACIÓN OBLIGACIONES NEGOCIABLES Y VALORES FIDUCIARIOS ........ 708

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 14

    TÍTULO I

    DISPOSICIONES

    PRELIMINARES

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 15

    TÍTULO I

    DISPOSICIONES PRELIMINARES

    La presente contempla la reglamentación para la aplicación de la Ley Nº 26.831 y de su Decreto

    Reglamentario, comprendiendo:

    i. La inscripción y la actualización, suspensión y cancelación de la autorización de oferta pública

    de valores negociables.

    ii. La oferta e intermediación de valores negociables.

    iii. Las emisoras que coloquen valores negociables en el mercado de capitales; así como el

    régimen especial que deberán observar en relación con las entidades que controlen o con

    aquéllas que las controlen.

    iv. Las obligaciones de las emisoras que realizan oferta pública de valores negociables, y la de los

    integrantes de sus órganos de administración, fiscalización, consejo de vigilancia, comité de

    auditoría, y auditores externos.

    v. La organización, registro y funcionamiento de los mercados.

    vi. La organización, registro y funcionamiento de los agentes de negociación, agentes productores

    de agentes de negociación, agentes de colocación y distribución, agentes de corretaje, agentes de

    liquidación y compensación, agentes de administración de productos de inversión colectiva,

    agentes de custodia de productos de inversión colectiva, agentes de depósito colectivo, agentes

    de calificación de riesgos, incluyendo los asesores en inversiones, cámaras compensadoras y

    demás categorías reglamentadas.

    vii. El desarrollo de sistemas de negociación de valores negociables, plataformas e interconexión

    entre los mercados.

    viii. El registro de todas las personas físicas y/o jurídicas autorizadas para ofertar y negociar

    públicamente valores negociables.

    ix. El registro, la actualización, suspensión y cancelación de las entidades registradas, y las demás

    personas físicas y/o jurídicas que por sus actividades vinculadas al mercado de capitales, y a

    criterio de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES queden comprendidas bajo su competencia.

    x. El establecimiento de las normas complementarias a las impartidas por la UNIDAD DE

    INFORMACIÓN FINANCIERA (UIF), en materia de prevención de lavado de activos y financiación

    del terrorismo.

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 16

    TÍTULO II

    EMISORAS

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 17

    TITULO II

    EMISORAS

    CAPÍTULO I

    ACCIONES Y OTROS VALORES NEGOCIABLES

    SECCIÓN I

    CARACTERIZACIÓN.

    IGUALDAD DE DERECHOS. ARTÍCULO 1º.- Los valores negociables a emitirse deberán gozar, para su oferta pública, de

    iguales derechos que los de su misma clase en circulación.

    ACCIONES ORDINARIAS. ARTÍCULO 2º.- Son acciones ordinarias aquellas que, otorgando derecho a voto, poseen

    derechos económicos en igual proporción a su participación en el capital social.

    No son acciones ordinarias las que establezcan respecto de las acciones ordinarias, una

    participación diferenciada en el capital social aún cuando se les otorgue derecho de suscripción

    preferente.

    ACCIONES PREFERIDAS. ARTÍCULO 3º.- Son acciones preferidas aquellas que otorgan una preferencia económica o

    dividendos de cobro preferente con respecto a las acciones ordinarias.

    ACCIONES NO RESCATABLES. ARTÍCULO 4º.- Acciones no rescatables son aquellas que solamente pueden ser rescatadas

    como consecuencia de una reducción de capital decidida por la asamblea de accionistas, sin que

    el plazo de dicho rescate esté fijado al tiempo de la emisión o quede librado, conforme a las

    condiciones de ésta, a opción del accionista.

    ACCIONES RESCATABLES. ARTÍCULO 5º.- Acciones rescatables son aquellas:

    a) Cuyo rescate o compra total o parcial por la emisora o por terceros esté fijado en el tiempo o

    librado a opción del accionista, según las condiciones de la emisión.

    b) Cuyo rescate o compra total o parcial por la emisora o por terceros esté comprometido de

    cualquier otra forma, con exclusión de la prevista en el inciso anterior.

    SECCIÓN II

    CAMBIO DE DENOMINACIÓN SOCIAL. CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES NEGOCIABLES.

    ARTÍCULO 6º.- Las emisoras en oportunidad de proponerse el cambio de denominación social o

    la modificación de las características o identificación de los valores negociables admitidos en el

    régimen de la oferta pública, deberán solicitar la aprobación de la Comisión.

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 18

    Las solicitudes deberán ser presentadas dentro de los DIEZ (10) días hábiles de celebrada la

    asamblea respectiva.

    DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR. ARTÍCULO 7º.- Con una anticipación de DIEZ (10) días hábiles a la fecha de realización de la

    asamblea correspondiente, la emisora deberá presentar:

    a) Explicación de las razones que tiene el órgano de administración para proponer el cambio o

    modificación mencionados.

    b) Convocatoria de la asamblea que deberá aprobarlo y acta del órgano de administración

    correspondiente.

    c) Proyecto de reforma de estatuto, en su caso.

    Dentro de los VEINTE (20) días hábiles de celebrada la asamblea, la emisora deberá presentar el

    acta correspondiente y la solicitud de transferencia de la autorización de oferta pública.

    APROBACIÓN CONDICIONADA. ARTÍCULO 8º.- La Comisión aprobará en forma condicionada las solicitudes de transferencia de

    oferta pública en las que no se haya acreditado la inscripción en el registro pertinente de la

    reforma estatutaria.

    CAMBIO DE LA SEDE DE LA ENTIDAD EMISORA. ARTÍCULO 9º.- Cuando se resuelva un cambio de sede, tal circunstancia deberá ser comunicada

    a la Comisión dentro de los DIEZ (10) días hábiles de efectuado.

    Una vez inscripto el cambio de sede social la emisora deberá actualizar dicho dato en la página

    web de la Comisión a través de la AUTOPISTA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.

    ADQUISICIÓN DE ACCIONES PROPIAS ARTÍCULO 10.- Las emisoras que decidan adquirir sus propias acciones en los términos del

    artículo 220, inciso 2º de la Ley Nº 19.550, o de los artículos 64 y siguientes de la Ley Nº 26.831, ó

    sus certificados representativos, deberán respetar el principio del trato igualitario entre todos los

    accionistas y el derecho a la información plena de los inversores.

    La decisión de adquirir deberá ser adoptada por el órgano de administración, con informe del

    órgano de fiscalización y, en su caso, del Comité de Auditoría, cumpliendo con los requisitos

    previstos de los artículos 64 y siguientes de la Ley Nº 26.831.

    PUBLICIDAD DE ADQUISICIÓN DE ACCIONES PROPIAS. ARTÍCULO 11.-En los supuestos del artículo anterior la decisión deberá informarse a la Comisión

    como hecho relevante, con expresión de los motivos de la decisión.

    REQUISITOS PARA EL SUPUESTO DE ADQUISICIONES DE ACCIONES PROPIAS. ARTÍCULO 12.- Las adquisiciones deberán efectuarse con ganancias realizadas y líquidas, o con

    reservas libres o facultativas que resulten de los últimos estados contables aprobados por el

    órgano de administración a la fecha de adquisición y que se encuentren pendientes de

    distribución.

    El órgano de administración de la sociedad deberá acreditar ante la Comisión que cuenta con la

    liquidez necesaria para efectuar la adquisición, y que dicha adquisición no afecta la solvencia de la

    sociedad.

    El informe del órgano de fiscalización a que refiere el artículo 64 de la Ley Nº 26.831 deberá

    contar con opinión acerca de la liquidez y solvencia necesarias para efectuar la operación de

    adquisición.

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 19

    Además deberá acompañarse un informe de contador independiente.

    El total de las acciones adquiridas y en cartera de la sociedad, en ningún caso podrá exceder el

    DIEZ POR CIENTO (10%) del capital social. En su caso, las acciones adquiridas en exceso de tal

    límite deberán ser enajenadas en el término de NOVENTA (90) días hábiles contados a partir de

    la fecha de adquisición.

    ARTÍCULO 13.- Las emisoras no podrán adquirir sus propias acciones en los términos del artículo

    10 cuando:

    a) Se tenga conocimiento de la existencia de una oferta pública de adquisición de acciones ó

    valores equivalentes.

    b) No hubiera transcurrido UN (1) día hábil desde la publicación del anuncio de la decisión de la

    emisora de adquirir sus propias acciones.

    c) Las acciones no estuvieren totalmente integradas.

    Estando vigente una decisión de la emisora de adquirir sus propias acciones, los directores,

    administradores, síndicos, integrantes del consejo de vigilancia o gerentes, no podrán vender las

    acciones de esta que fueren de su propiedad o que administren directa o indirectamente.

  • NORMAS AÑO 2013

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 20

    CAPÍTULO II

    ASAMBLEAS Y MODIFICACIONES ESTATUTARIAS

    ORDEN DEL DÍA DE LAS ASAMBLEAS QUE RESUELVEN LA EMISIÓN DE LOS VALORES NEGOCIABLES. ARTÍCULO 1º.- El orden del día de las asambleas convocadas para tratar las emisiones de

    valores negociables deberá contener:

    a) La propuesta del órgano de administración sobre la clase de valores negociables a emitir,

    características, monto en valor nominal y, en su caso, la prima de emisión.

    b) Tratándose de acciones, deberá consignarse además la fecha a partir de la cual tendrán

    derecho a percibir dividendos y otras acreencias.

    c) El orden del día podrá incluir la delegación en el órgano de administración, de las facultades

    para fijar la época, monto, plazo y demás términos y condiciones de la emisión de que se trate. En

    ese caso, la asamblea podrá autorizar al directorio, u órgano equivalente cuando se tratare de

    emisoras no comprendidas en la Ley Nº 19.550, o subdelegar esas facultades en uno o más de

    sus integrantes, o en uno o más gerentes designados en los términos del artículo 270 de la Ley Nº

    19.550.

    Las facultades delegadas deben ejercerse dentro de los DOS (2) años de celebrada la asamblea.

    Cuando se ejerciere la facultad de subdelegar, la subdelegación no podrá ser por un plazo

    superior a los TRES (3) meses, prorrogable.

    La autorización para delegar y subdelegar no podrá eximir a los integrantes del órgano de

    administración de su responsabilidad por el ejercicio de las facultades delegadas.

    CONCURRENCIA A LAS ASAMBLEAS. AVISO EN LA CONVOCATORIA. ARTÍCULO 2º.- Cuando la entidad no lleve el registro de valores negociables en la convocatoria a

    asamblea avisará que, para su concurrencia, los titulares deberán depositar aquellos o remitir

    certificados de depósito o titularidad. Cuando las tenencias se encuentren en Agentes de Depósito

    Colectivo, deberán remitir los respectivos certificados.

    La sociedad deberá poner a disposición de los accionistas que así lo soliciten, copia del registro

    de depósito de acciones, la que deberá ser entregada a partir de producido el cierre respectivo.

    REUNIÓN DE LA ASAMBLEA ORDINARIA. ARTÍCULO 3º.- La asamblea ordinaria que trate los asuntos incluidos en el artículo 234, incisos 1º

    y 2º de la Ley Nº 19.550 y 71 de la Ley Nº 26.831, deberá celebrarse dent