2

Click here to load reader

Nota de Prensa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nota de Prensa

“¿Y QUÉ CULPA TENGO YO?”: las familias de estos menores y los centros que les atienden convocan una concentración para

el próximo 26 de febrero bajo dicho lema

Conselleria de Sanitat adeuda un millón de euros a centros que tratan a niños con

autismo

• 400 niños quedarían en situación de desamparo, al ponerse en peligro la continuidad de sus tratamientos.

• La Conselleria de Sanitat les ha trasladado “que no tienen dinero y no saben cuándo lo van a tener”.

• Algunos de estos centros se verían abocados al despido inminente de parte de sus plantillas o incluso al cierre, lo que supondría graves perjuicios para el tratamiento que reciben los niños que atienden.

Alrededor de 400 niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) se encuentran en una situación de desamparo por los continuos impagos de la Conselleria de Sanitat de la Comunitat Valenciana a los centros especializados en los que reciben tratamiento. Una deuda que ronda el millón de euros y que, de no poner solución, obligará al despido de parte

del personal o incluso al cierre de algunos de ellos, lo que supondría un perjuicio incalculable para todos estos pequeños y para sus familias.

La Conselleria, en sucesivas reuniones mantenidas con los centros afectados, les ha comunicado “que no tienen dinero y no saben cuándo lo van a tener”. Las posibilidades que han dado son o bien pagar a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que tienen previsto para Marzo, pero sin ninguna garantía de que estas deudas estén incluidas en esa partida o qué parte de ellas lo estarán, o bien con dinero del presupuesto de 2013, lo que supone que no podrán pagar los tratamientos que impartan durante este año, y, por tanto, en unos meses los centros estarían en una situación similar o peor.

De hecho, una de las mayores preocupaciones es la continuidad de estos tratamientos: la Consellería les ha trasladado que están barajando la posibilidad de eliminar este servicio sanitario, fundamental para los niños

Page 2: Nota de Prensa

con TEA, si no hay fondos. Esto dejaría en total desamparo a muchos de estos niños, ya que sólo recibirían el tratamiento adecuado aquellos que se lo pudieran permitir, lo que significa, y más en estos tiempos de crisis, una Sanidad para ricos, una Sanidad para los que la puedan pagar.

De momento, los familiares de estos menores y el personal de los centros afectados que han decidido denunciar esta situación han convocado una concentración para el próximo 26 de febrero que, bajo el lema “¿Y QUÉ CULPA TENGO YO?”, dará voz a estos pequeños. Dicha concentración tendrá lugar frente a las puertas de la Consellería de Sanitat, en la que se hará entrega de las firmas recogidas para reivindicar tanto una solución inmediata a los impagos como un compromiso de continuidad del tratamiento.

Es la primera de una serie de acciones acordada en asamblea por los familiares de los niños afectados y por los 10 centros que han iniciado la protesta: Fundación Mira’m, Attem, Red Cenit, Cedin, Escolta’m, Asociación Prader-Willi, Piced, Gabinete Carmina Casillas, Gabinete Inma Alapont y Gabinete Amparo Blanquer (VIA-D).

Situación insostenible, pagando impuestos de los impagos

No todos los centros están en la misma situación, pero para algunos es ya insostenible, sin siquiera efectivo para afrontar los pagos de nóminas, alquiler del local, gastos comunes y demás pagos del mes de Febrero. Otros centros tienen incluso las cuentas embargadas por impagos a la Seguridad Social, con los trabajadores sin percibir su salario en varios meses. Además, al impago se suma el hecho de haber pagado impuestos de facturas no cobradas.

Además de la concentración del próximo 26 de febrero, los familiares de los niños y los centros han iniciado la recogida de firmas de apoyo a la que llaman a sumarse al resto de la ciudadanía.

Pie de fotografía: Asamblea de los familiares y profesionales de los centros afectados por los impagos de la Conselleria de Sanitat

Para más Información:Fernando García Tel: [email protected]