1
Galeón Books y Oletvm presentan Las Lamentaciones de de mi Primo Jeremias Librería Oletvm. Calle de Teresa Gil, 12. 19:30 horas. Viernes, 15 de junio de 2012 El escritor vallisoletano Carlos Mali- llos Rodríguez, presentará el viernes 15 de junio, a las siete y media de la tarde en la librería Oletvm su prime- ra novela, tulada “Las lamentacio- nes de mi primo Jeremías” y cuya primera edición ya se ha agotado. Ambientada en un pueblo de la provincia de Zamora a principios de los años cincuenta, la historia narra las iniciácas vivencias de dos jóvenes muchachos durante un verano castellano, repleto de calor, correrías juveniles y descubrimiento de la adolescencia. De esta forma, Carlos Malillos reconstruye pasajes de una Caslla profunda que a mediados del siglo XX veía como sus hijos pródigos regresaban desde las ciudades en busca de un veraneo marcado aún por la posguerra, la ausencia de futuro y la escasez. Así, Malillos se recrea en las descripciones de una erra aún reconocible en la que podemos entrever nuestro propio pasado. Jeremías, el primo, hace de anfitrión adolescente y adelantado de un niño de ciudad al que aún le queda una vida por descubrir. Una historia de verano, viva en sus palabras y pura en sus recuerdos, repleta de ternura y humor que nos sirve para rememorar los primeros amores, los besos de callejón, los desacuerdos familiares y los choques entre las diferentes clases sociales que convivían en el mundo rural de aquellos años. Una historia, al fin, universal, que nos devuelve a esos veranos inmensos de una infancia inocente, alegre y, ante todo, única. Carlos Malillos (El Autor) 600 358 027 Ángel Mª González (El Editor) 630 310 901 Actuó el crío diligentemente, escogiendo el más cercano a la salida, que por pura casualidad estaba situado debajo del reloj que, «cosas mías», sobresalía de la fachada como el ojo de un cíclope. En cuesón de segundos, la mitad el banco se revisó pulcramente con un mantel cuadriculado en tonos azules y pasó a hacer las veces de mesa comedor; escenario más que digno para depositar la ingente comida y utensilios que salieron precipitadamente de una primorosa cesta de mimbre cerrada con dos tapas. De su interior aflora- ron, como por arte de magia, fiambreras, platos, cubiertos, servilletas, botellas, vasos de plásco plegables, pan y no sé cuantas pequeñeces más como palillero, salero y sacacorchos. En cuesón de comida, llevábamos la despensa a cuestas. «Más vale que sobre que no que falte», era el lema que imperaba en los despla- zamientos; los olvidos, solían traer fuertes reprimendas, como le ocurrió a Margarita cuando, estando la familia merendando en La Fuente el Sol, se percató de que había olvidado en casa la mortade- la. Aquella tarde mi padre no hizo bien la digesón porque según dictaminó: «La ocasión y el paraje están pidiendo al cuerpo mortade- la». Y la niña se quedó dos días sin postre. Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Valladolid, ha ejercido como profesor de Física-Química, Matemácas y Biología-Geología en el Colegio de los P.P. Dominicos de Arcas Reales de su ciudad natal. Escritor vocacional, ha colaborado en la revista Dominicos y ha sido Cofundador del Bolen de Equipos de Nuestra Señora, donde publica arculos en verso y en prosa, escribe asiduamente para las revistas Iglesia en Valladolid y ¡Aleluya!, de la Asociación Belenistas de Valladolid. De carácter inquieto y polifacéco, es autor de letra y música de la canción ganadora en el II Fesval de la Canción Tesmonio Castellano-Leonesa, año 1989. Ganador del concurso de elección del soneto del Sermón de las Siete Palabras de la Cofradía del mismo nombre de Valladolid, año 2012. Carlos Malillos Rodríguez Joaquín Díaz González (Zamora, 1947) es un músico y folclorista español, Catedrá- co de Estudios de la Tradición en la Universidad de Valladolid y académico de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, con sede en Valladolid, de la que fue presidente. Ha publicado unos cincuenta libros sobre diversos aspectos de la tradición oral, y más de doscientos arculos y ensayos en diferentes publicaciones. Así mmismo, es director de la Revista de Folklore y de la Fundación Joaquín Díaz, ubicada en la localidad de Urueña, en la provincia de Valladolid. Ángel María González Alfonso es editor y escritor nacido en Aguilar de Campos (Valladolid). Ganador en dos ocasiones del Premio Argaya de Relatos (Diputación de Valladolid), ha colabora- do en diversas publicaciones culturales y turíscas, así como en el libro “Aguilar de Campos, 3000 años de historia”. En 2010 publicó su primera novela: “El manuscri- to de Homero” (ed. Sirius, Madrid), una trama histórica ambientada en Vallado- lid. En la actualidad se dedica a la edición como cofundador de GaleonBooks.com, una web dedicada a la edición de libros en papel y en formato digital. También estarán en la presentación... Esta obra se publica bajo el amparo de la editorial Galeón Books. Una iniciava editorial que nace como un nuevo cauce editorial creado para dar a conocer la obra de cientos de escrito- res anónimos y facilitar la comercialización y difusión de obras literarias en formato digital. Una nueva forma de entender la edición, la lectura y a los lectores en un mundo que está Si deseas más información sobre la presentación o quie- res saber más sobre Galeón Books, puedes contactar con nosotros por e-mail en [email protected] o en cambiando a base de redes sociales, conocimiento compar- do y un acceso a la cultura único en toda la historia de la humanidad. Por eso nace Galeón Books, desde Valladolid al mundo, con la intención de facilitar la lectura, promocionar a nuevos talentos de la literatura regional, local y nacional, y converrse en un espacio de referencia literaria.

Nota de Prensa Galeón Books

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GaleónBooks.com presenta este próximo viernes 15 de junio a las 19:30 horas en la librería Oletvm de Valladolid el libro "Las Lamentaciones de mi Primo Jeremías", la primera novela del autor vallisoletano Carlos Malillos.

Citation preview

Page 1: Nota de Prensa Galeón Books

Galeón Books y Oletvm

presentan Las Lamentaciones dede mi Primo Jeremias

Librería Oletvm. Calle de Teresa Gil, 12.

19:30 horas. Viernes, 15 de junio de 2012

El escritor vallisoletano Carlos Mali-llos Rodríguez, presentará el viernes 15 de junio, a las siete y media de la tarde en la librería Oletvm su prime-ra novela, titulada “Las lamentacio-nes de mi primo Jeremías” y cuya primera edición ya se ha agotado.

Ambientada en un pueblo de la provincia de Zamora a principios de los años cincuenta, la historia narra las iniciáticas vivencias de dos jóvenes muchachos durante un verano castellano, repleto de calor, correrías juveniles y descubrimiento de la adolescencia.

De esta forma, Carlos Malillos reconstruye pasajes de una Castilla profunda que a mediados del siglo XX veía como sus hijos pródigos regresaban desde las ciudades en busca de un veraneo marcado aún

por la posguerra, la ausencia de futuro y la escasez. Así, Malillos se recrea en las descripciones de una tierra aún reconocible en la que podemos entrever nuestro propio pasado. Jeremías, el primo, hace de anfitrión adolescente y adelantado de un niño de ciudad al que aún le queda una vida por descubrir.

Una historia de verano, viva en sus palabras y pura en sus recuerdos, repleta de ternura y humor que nos sirve para rememorar los primeros amores, los besos de callejón, los desacuerdos familiares y los choques entre las diferentes clases sociales que convivían en el mundo rural de aquellos años. Una historia, al fin, universal, que nos devuelve a esos veranos inmensos de una infancia inocente, alegre y, ante todo, única.

Carlos Malillos (El Autor) 600 358 027

Ángel Mª González (El Editor)630 310 901

Actuó el crío diligentemente, escogiendo el más cercano a la salida, que por pura casualidad estaba situado debajo del reloj que, «cosas mías», sobresalía de la fachada como el ojo de un cíclope. En cuestión de segundos, la mitad el banco se revistió pulcramente con un mantel cuadriculado en tonos azules y pasó a hacer las veces de mesa comedor; escenario más que digno para depositar la ingente comida y utensilios que salieron precipitadamente de una primorosa cesta de mimbre cerrada con dos tapas. De su interior aflora-ron, como por arte de magia, fiambreras, platos, cubiertos, servilletas, botellas, vasos de plástico plegables, pan y no sé cuantas pequeñeces más como palillero, salero y sacacorchos.

En cuestión de comida, llevábamos la despensa a cuestas. «Más vale que sobre que no que falte», era el lema que imperaba en los despla-zamientos; los olvidos, solían traer fuertes reprimendas, como le ocurrió a Margarita cuando, estando la familia merendando en La Fuente el Sol, se percató de que había olvidado en casa la mortade-la. Aquella tarde mi padre no hizo bien la digestión porque según dictaminó: «La ocasión y el paraje están pidiendo al cuerpo mortade-la». Y la niña se quedó dos días sin postre.

Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Valladolid, ha ejercido como profesor de Física-Química, Matemáticas y Biología-Geología en el Colegio de los P.P. Dominicos de Arcas Reales de su ciudad natal. Escritor vocacional, ha colaborado en la revista Dominicos y ha sido Cofundador del Boletín de Equipos de Nuestra Señora, donde publica artículos en verso y en prosa, escribe asiduamente para las revistas Iglesia en Valladolid y ¡Aleluya!, de la Asociación Belenistas de Valladolid. De carácter inquieto y polifacético, es autor de letra y música de la canción ganadora en el II Festival de la Canción Testimonio Castellano-Leonesa, año 1989. Ganador del concurso de elección del soneto del Sermón de las Siete Palabras de la Cofradía del mismo nombre de Valladolid, año 2012.

Carlos Malillos Rodríguez

Joaquín Díaz González (Zamora, 1947) es un músico y folclorista español, Catedrá-tico de Estudios de la Tradición en la Universidad de Valladolid y académico de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, con sede en Valladolid, de la que fue presidente. Ha publicado unos cincuenta libros sobre diversos aspectos de la tradición oral, y más de doscientos artículos y ensayos en diferentes publicaciones. Así mmismo, es director de la Revista de Folklore y de la Fundación Joaquín Díaz, ubicada en la localidad de Urueña, en la provincia de Valladolid.

Ángel María González Alfonso es editor y escritor nacido en Aguilar de Campos (Valladolid). Ganador en dos ocasiones del Premio Argaya de Relatos (Diputación de Valladolid), ha colabora-do en diversas publicaciones culturales y turísticas, así como en el libro “Aguilar de Campos, 3000 años de historia”. En 2010 publicó su primera novela: “El manuscri-to de Homero” (ed. Sirius, Madrid), una trama histórica ambientada en Vallado-lid. En la actualidad se dedica a la edición como cofundador de GaleonBooks.com, una web dedicada a la edición de libros en papel y en formato digital.

También estarán en la presentación...

Esta obra se publica bajo el amparo de la editorial Galeón Books. Una iniciativa editorial que nace como un nuevo cauce editorial creado para dar a conocer la obra de cientos de escrito-res anónimos y facilitar la comercialización y difusión de obras literarias en formato digital. Una nueva forma de entender la edición, la lectura y a los lectores en un mundo que está

Si deseas más información sobre la presentación o quie-res saber más sobre Galeón Books, puedes contactar con nosotros por e-mail en [email protected] o en

cambiando a base de redes sociales, conocimiento compar-tido y un acceso a la cultura único en toda la historia de la humanidad. Por eso nace Galeón Books, desde Valladolid al mundo, con la intención de facilitar la lectura, promocionar a nuevos talentos de la literatura regional, local y nacional, y convertirse en un espacio de referencia literaria.