2

Click here to load reader

Nota FAPA Instituto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Escrito que iba a leer una persona representante de la FAPA de Alcalá en el Pleno y que por diversos motivos no pudo. En todo caso la idea de las necesidades del barrio en el ámbito educativo quedan claras en él.

Citation preview

Page 1: Nota FAPA Instituto

Buenas tardes Sr Alcalde, Srs Concejales y público presente.

La FAPA se presenta hoy ante el Pleno del ayuntamiento de Alcalá de Henares para apoyar una vez más a los a los padres de alumnos del barrio de La Garena en su reivindicación de un Centro Público de Enseñanza Secundaria. 

Esta reivindicación comenzó cuando los primeros alumnos de este barrio pasaron a estudiar la ESO y con tan solo 11 años tenían que recorrer un mínimo de 2 Km desde su barrio sin tener un medio de transporte que les lleve de modo adecuado al centro escolar. Son los padres los que han tenido que solucionar esta situación, sin ninguna ayuda del ayuntamiento de la ciudad ni de la Comunidad de Madrid, Pero esta situación se agrava cuando se suma el problema de la saturación de los centros de secundaria más cercanos, el hecho de que estos centros sean bilingües y el CEIP La Garena no lo sea, hace que estos alumnos no tengan preferencia para ir a estos Institutos, como consecuencia de la Zona Única de escolarización, pueden ser mandados a cualquier centro público de la ciudad. Hasta ahora esta situación se ha ido solucionando, aunque hay familias que han optado por llevar a los niños a centros tan alejados como el Complutense, por no tener que esperar a principio de curso para ver escolarizado a su hijo. Los que han sido escolarizados en los centros de la zona ha sido siempre a costa del peregrinar de las familias ¿Se les va a poder seguir haciendo un hueco siempre a última hora?, sin olvidar que esto supone la saturación de estos institutos, habiendo duplicado, alguno de ellos su alumnado en los últimos años.

Se da la circunstancia de que se ha prometido en repetidas ocasiones la construcción de un centro en este barrio. A final del curso pasado se informó tanto a la FAPA como al AMPA del colegio de La Garena que había sido cedido un terreno en el barrio para dicha construcción y recepcionado por la Comunidad de Madrid. Posteriormente conocemos que la Comunidad de Madrid considera insuficiente el terreno para dicha construcción y además cuando se hacen públicos sus presupuestos , no se contempla ninguna partida para la construcción del IES de La Garena.

Durante mucho tiempo se argumentó la falta de alumnado, pero consideramos que, si ya se promete la construcción, se cede el terreno y se recepciona dicho terreno, no será este un argumento válido para retrasar más la construcción dicho instituto en la zona.

Page 2: Nota FAPA Instituto

Y los padres y ciudadanos nos preguntamos y les trasladamos a ustedes estas preguntas:

‐ Cuando se cede el terreno, ¿El ayuntamiento no sabe que el terreno es insuficiente?

‐ Cuando la Comunidad de Madrid lo recepciona ¿no sabe cuáles son las medidas de un terreno para poder construir un IES? Y aun sabiendo que es insuficiente, ¿Por qué lo recepciona?

‐ ¿Por qué la Comunidad de Madrid no presupuesta la construcción de un IES tan demandado, tan prometido, tan necesario y para el que ya se dispone un terreno cedido y recepcionado?

Rogamos den una respuesta a las familias de este barrio, pues consideramos que estos chavales tienen el mismo derecho que cualquier otro alumno de Alcalá a tener su centro escolar cerca de casa, a socializarse donde viven, a conocer en tiempo y forma el centro donde asistirán para poder disponer de  los libros de texto con  antelación. Algunos a los que no les pueden llevar nadie deben coger un autobús todas las mañanas, y andar luego durante 20 minutos o pagar una ruta privada, teniendo así su educación un coste añadido y perdiendo su derecho constitucional a una educación gratuita.

 Estas familias deben poder ejercer su derecho de libre elección y escolarizar a sus hijos en un centro cercano, pero sin tener que pasar por la incertidumbre de cuál será el que se les asigne y así planificar su educación de un modo adecuado.

Sin mas agradecemos su atención deseando que en breve el IES de La Garena sea una realidad.