3
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHOLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 1º Semestre Panorama Actual de la Educación Básica en México Análisis de nota del periódico sobre la educación Diana Laura Chairez Alemán

Nota periodística 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Nota periodística 6

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

1º Semestre

Panorama Actual de la Educación Básica en México

Análisis de nota del periódico sobre la educación

Diana Laura Chairez Alemán

5 de Diciembre de 2013

Page 2: Nota periodística 6

Imparte Cozcyt talleres de enseñanza de las ciencias a docentes de bachillerato

4 de diciembre del 2013. El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Inovacion con el objetivo de contribuir al desarrollo educativo del Estado, dara talleres de enseñanza de las ciencias para los profesores de las instituciones a nivel bachillerato que cuenta el estado; desde mi punto de vista esto es una idea brillante porque actualmente muchos educadores al no actualizarse, carece de conocimientos sobre la Física, en este curso desarrollado de agosto a diciembre, los profesores porfundizaran sus conocimientos en diferentes aspectos de la enseñanza del calor, la termodinámica y los gases.

Medel José Pérez Quintana, subdirector de Difusión y Divulgación de la Ciencia del Cozcyt, comunicó que este año el Consejo Zacatecano ofreció además otro taller dedicado a la enseñanza de la Mecánica, durante el semestre anterior. Este esfuerzo se enmarca en el programa Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación, especialmente concebido para favorecer a zonas marginadas del estado de Zacatecas 2013. Es decir que va más allá de la ciudad, porque diferentes profesores de distintas zonas de trabajo llevarán a la práctica la reafirmación de éstos conocimientos para emplearlos de una mejor manera en sus clases, para que así, sus alumnos desarrollen más aprendizajes y lo comprendan de una manera más consciente.

Los profesores que recientemente recibieron su diploma del curso sobre enseñanza de la Física Térmica pertenecen a los municipios de Pinos, Jerez y Ojocaliente, entre otros. Tales profesionistas hicieron un enorme esfuerzo porque asistieron todos los viernes al Cozcyt, mostrando una actitud encomiable, digna de respeto y admiración, aseguró Pérez Quintana. Sin duda alguna esto demuestra el interés que tienen algunos docentes por aportar algo positivo a la educación de las futuras generaciones, es una muestra de vocación y compromiso con ellos mismos y con el estado.

El subdirector de Difusión y Divulgación de la Ciencia explicó que es importante para la institución que se haya podido llegar a profesores de escuelas alejadas de la capital. Esto para ayudarles en su formación y desempeño como profesores de física, contribuyendo con ello al perfeccionamiento de enseñanza de las ciencias de estos municipios. El Cozcyt mantendrá sus puertas abiertas para cualquier institución

Page 3: Nota periodística 6

educativa que lo solicite y, por supuesto, continuará organizando talleres y otras actividades que contribuyan a la superación de los profesores, comprometió. Para mí es un gran aporte éstos talleres porque ayudan a los docentes a reafirmar conocimientos que ya habían adquirido, de cierta manera los ayuda a recordar, además de que poco a poco se van actualizando al obtener nuevos conocimientos; Cozcyt debería seguir implementando éstos talleres para que los profesores puedan impartir una educación más completa y no sólo se deberían de impartir en el Estado, sino llevarlo a algo más extenso, en todo el país incluso en las zonas más relegadas, porque los docentes invierten tiempo y esfuerzo que se verá reflejado en la enseñanza dentro de las aulas.

Fuente: http://ljz.mx/2013/12/04/0047-cozcyt.html