13
Mateo 10:16 Página 1 de 13 MATEO 10:16 Jorge Eduardo Trujillo H. Fecha de creación 16/10/2007 22:59:00 O10/p10

Notas a mateo 10 16version 1.5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Notas a mateo 10 16version 1.5

Mateo 10:16 Página 1 de 13

MATEO 10:16

Jorge Eduardo Trujillo H. Fecha de creación 16/10/2007 22:59:00 O10/p10

Page 2: Notas a mateo 10 16version 1.5

Mateo 10:16 Página 2 de 13

INTRODUCCIÓN

Hace unos veinticinco años1, un hermano2 citó, Mateo 10:163, pero cambiando la palabra “prudentes” por “astutos”, principalmente lo hizo como una defensa de la condición de astutos, que según su disertación nos había sido mandado por Jesucristo; al leer mi Biblia, no era astutos la palabra que encontré, investigando un poco más me encontré con que algunas de las Biblias católicas4, usan la palabra astuto en este versículo, de hecho no todas lo hacen.5 En español, como casi en cualquier idioma existen múltiples versiones de la Biblia, sin embargo, nuestras autoridades nos han instruido que en Español usemos “La Santa Biblia, antigua versión de Casiodoro de Reina, revisada por Cipriano de Valera, revisión de 1960”.6 En la versión llamada “Biblia en Lenguaje sencillo” de las Sociedades Biblicas Unidas 20007, se presenta una traducción que si bien puede diferir de los documentos originales, si muestra la forma como estos autores comprenden el versículo: “El trabajo que yo les envío a hacer es peligroso. Es como enviar ovejas a un lugar lleno de lobos. Por eso, sean listos y estén atentos como las serpientes, pero sean también humildes, como las palomas”.8 Estudiando este asuntó comprendí claramente porque tenemos un Artículo de Fe que dice: “Creemos que la Biblia es la palabra de Dios hasta donde esté traducida correctamente…”9 Éste Artículo de Fe, causa bastante fricción con los líderes y maestros de otras religiones, pero cuanta razón tuvo José Smith al incluir este asunto dentro de nuestras declaraciones de creencia, y cuanto más al concluir el Artículo con: “…también creemos que el Libro de Mormón es la Palabra de Dios”10. No sé por qué colocó las dos frases juntas, (En el Artículo de Fe #8) pero me atrevo a decir que la razón es porque las imperfecciones de la Biblia deben ser corregidas por el Libro de Mormón11 en particular y por las Escrituras Modernas en general.12 En verdad el Libro de Mormón aclara la doctrina y los pasajes oscuros de la Biblia. Cuando hablamos de las palabras de Jesucristo, las fuentes fundamentales son: Los Evangelios del Nuevo Testamento y 3 Nefi, donde se registra la visita del Salvador a América de modo que sus enseñanzas pueden ser verificadas fácilmente. Sin embargo, la instrucción contenida en Mateo 10:16, no fue dada en América por Jesucristo, no obstante, Doctrina y Convenios si registra una enseñanza que ayuda a aclarar la duda, se trata de D&C 111:11, donde textualmente se registra: “Por tanto, sed prudentes como la serpiente, y al mismo tiempo sin pecado…”13 Este versículo para mí cierra cualquier discusión y particularmente cualquier defensa de la palabra astucia como un consejo de nuestro Salvador. Sin embargo, con el paso de los años otro querido amigo14 mío, cuyo conocimiento y talento no solo reconozco sino que respeto, en una clase incurrió en la misma situación, esto me causó un sentimiento muy difícil, ya que no consideré prudente esgrimir tanto la escritura de la Biblia15, como la de Doctrina y Convenios16, puesto que esta acción le habría hecho quedar mal frente a los demás alumnos de la clase y esto me habría dolido más que el supuesto error, sin embargo, consideré prudente ahondar un poco más en el asunto y entender por qué algunos de nosotros terminamos con este error. Estas líneas son el resultado de este estudio, con el cual no pretendo decir la última palabra, sino tan solo hacer un aporte. Debo aclarar que tampoco pretendo decir que nunca me equivoco17. Si alguno de los lectores18 de este escrito tiene algún material que pueda aportar tanto a favor como en contra,19 le agradecería que lo compartiera conmigo, ya que sinceramente deseo comprender este asunto totalmente.

Jorge Eduardo Trujillo H. Fecha de creación 16/10/2007 22:59:00 O10/p10

Page 3: Notas a mateo 10 16version 1.5

Mateo 10:16 Página 3 de 13

Para abordar este tema, considero hacer algunos comentarios sobre los siguientes tópicos:1. Recuento sobre el desarrollo de la Biblia.2. Traducción3. Significado de las palabras 4. Usos conexos de las palabras5. Mandato de ser

RECUENTO SOBRE EL DESARROLLO DE LA BIBLIA

Si comprendemos el viaje que la Biblia ha realizado a lo largo de los siglos desde sus autores originales hasta nosotros, podremos comprender que algunos de sus textos se han perdido y otros han sido cambiados.

La Biblia es un hermoso libro que fue dictado por el Señor a sus profetas a lo largo de varios milenios. Si tenemos en cuenta lo dicho por el profeta Ezequiel en el capítulo 37 versículos 16 al 2020 la intención del señor fue que la totalidad de lo inspirado se convirtiera en un solo volumen que sirviera como cimiento doctrinal. Sin embargo, la evidencia histórica nos muestra que los líderes judíos no lo comprendieron de esa forma. El primer intento para unir en uno solo los libros que se habían escrito, ocurre durante el reinado de Ptolomeo Filadelfo (285 a 246 a.C.)21 Ya que se comisionó por intermedio de Eleazar el sumo sacerdote de Alejandría, a 72 hombres, seis de cada una de las tribus de Israel para que compilaran las escrituras de los judíos y las tradujeran al griego, que era el idioma dominante del momento22. Desde ese momento surge la diferencia en la cantidad de libros que los componen23 generándose los libros apócrifos24. Con respecto al Nuevo Testamento durante los primeros tres siglos los libros que lo componen circularon separadamente25 y solo se les encuentra coleccionados juntos a partir del siglo IV. 26

LA FORMA DE HACER LAS COPIAS27

Antes de la invención de la imprenta28 las copias de los libros se hacían mediante un método manual en el cual se usaban mesas largas en cuya cabecera se sentaba el lector quien poco a poco iba leyendo el texto a los copistas quienes se sentaban cinco por cada lado, de esa manera cada copia era única ya que no siempre quedaban exactamente iguales. De esta forma, cada sinagoga29 terminó teniendo una copia muy cercana a las demás pero con ligeras diferencias. Sobra decir que cuando una de esas copias se usó como original para nuevas copias, las diferencias, que podían ser ligeras entre en cada uno de los modelos usados y sus copias, llegaron a acentuarse notoriamente.30

TRADUCCIÓN31

La labor de traducción no es una actividad fácil32 ya que existen muchas diferencias entre los diferentes idiomas. Por ejemplo: las palabras no necesariamente tienen el mismo significado3334; la gramática hace que construcción de las frases y oraciones no sea igual ya que implica qué es importante35; La fonética, ya que la pronunciación de las palabras

Jorge Eduardo Trujillo H. Fecha de creación 16/10/2007 22:59:00 O10/p10

Page 4: Notas a mateo 10 16version 1.5

Mateo 10:16 Página 4 de 13

le da o quita al significado36; el uso de la voz pasiva y la voz activa; los modismos que hacen que lo que se dice tenga un sentido especial que solo puede entenderse37 en un contexto específico, en español cuando se dice “su” no se sabe a quien pertenece, mientras que en inglés se sabe específicamente. Los juegos de palabras que tienen sentido en un idioma y en otros no tenga ninguna gracia,38 Etc.

Un traductor debe tener al menos tres conocimientos elevados para que pueda hacer una labor que se acerque a la excelencia:39

1. Debe conocer el idioma original, esto implica también un conocimiento de la cultura que lo escribió.

2. Debe conocer el idioma al que se espera traducir incluyendo igualmente su cultura.

3. Debe dominar perfectamente el tema que está traduciendo. Al traducir escritos sagrados, esto significa, un sólido conocimiento doctrinal.

Cuando se traduce de lenguas muertas, cuya cultura no está al alcance del traductor se presenta un desafío bien importante, ya que el traductor puede hacer un trabajo impecable sobre unas asunciones que distan de la realidad.

El lenguaje de las escrituras no es claro para todo el mundo ya que tiene un mensaje que está al alcance de cualquiera y mensajes que solo son visibles para los más iluminados.40

El problema grande es que la mayoría se considera en la capacidad de comprender todas las cosas (o sea que se sienten iluminados) desconociendo sus propias carencias y limitaciones.

En la traducción de la escritura se encuentran conceptos tales como: la personalidad de Dios; la relación de Dios con el hombre; las instrucciones de Dios para el hombre. Cuando el traductor tiene dudas o conceptos equivocados en cuanto a algún tema, traducirá lo que él considera correcto (voluntaria o involuntariamente)41 ejemplo; para algún traductor Elohim, Jehová y Señor, son la misma persona, de modo que traduce los tres con una misma palabra. 42

Algunos idiomas tienen peculiaridades especiales como el hebreo que no contaba con vocales, por tanto, había que colocar las vocales por el sentido de lo que se estuviera diciendo. Veamos el siguiente ejemplo de un texto sin vocales:

Lgns dms tnn pclrdds spcls cm l hbr q n cntb cn vcls, pr tnt, hb q clcr ls vcls pr l sntd d l qu s stvr dcnd, jmpl:

El anterior párrafo es el mismo penúltimo solo que se suprimieron las vocales, ¡desde luego que hay una diferencia¡

En idiomas como el español la puntuación puede variar sustancialmente el significado de lo que se está diciendo, ejemplo: 43

Perdón imposible, que cumpla su condena.Perdón, imposible que cumpla su condena.

Jorge Eduardo Trujillo H. Fecha de creación 16/10/2007 22:59:00 O10/p10

Page 5: Notas a mateo 10 16version 1.5

Mateo 10:16 Página 5 de 13

Vemos como la ubicación de la coma, cambia el sentido de la frase a lo totalmente opuesto.

Otro problema en español tiene que ver con la acentuación, por ejemplo la palabra:44 45

Límite - es un sustantivo.Limite - es un verbo en imperativo.Limité - es un verbo en pretérito.

La conjugación del español y las declinaciones del latín y el alemán son barreras bien importantes en la traducción y aprendizaje de estos idiomas. Las dificultades de traducción se pueden ejemplificar con este versículo46ya que en varios idiomas se puede ver trastocado prudente por astuto. A continuación presentaré algunos ejemplos, aclaro sin embargo que no conozco todos estos idiomas, pero, si puedo ver la diferencia y los coloco aquí más como una constancia que como una pretensión de conocedor:47

VULGATA48 49

16 ecce ego mitto vos sicut oves in medio luporum estote ergo prudentes sicut serpentes et simplices sicut columbae

El diccionario latino 50nos dice de la palabra prudente lo siguiente: que prevé, que sabe por anticipado (p. et sciens, deliberado y consciente) || competente, práctico (orator experimentado; in iure civile p., versado en derecho civil; rei militaris p., versado en el arte militar; locorum p., conocedor del terreno) || prudente, reflexivo, juicioso, sagaz (vir natura peracutus et p., hombre agudo y hábil de natural; in disserendo prudentissimus, habilísimo en la dialéctica; ad concilia p., prudente, reflexivo, hábil en las empresas.

FRANCES 16 Voici, je vous envoie comme des brebis au milieu des loups. Soyez donc prudents comme les serpents, et simples comme les colombes. 51

16 Voici, moi je vous envoie comme des brebis au milieu des loups; soyez donc prudents comme les serpents, et simples comme les colombes52

CATALAN 53

16 »Mireu, jo us envio com ovelles enmig de llops: sigueu astuts com les serps i innocents com els coloms.

ITALIANO16 Ecco: io vi mando come pecore in mezzo ai lupi; siate dunque prudenti come i serpenti e semplici come le colombe.

PORTUGUES

Jorge Eduardo Trujillo H. Fecha de creación 16/10/2007 22:59:00 O10/p10

Page 6: Notas a mateo 10 16version 1.5

Mateo 10:16 Página 6 de 13

16 Eis que eu vos envio como ovelhas para o meio de lobos; sede, portanto, prudentes como as serpentes e símplices como as pombas.54

16 - Escutem! Eu estou mandando vocês como ovelhas para o meio de lobos. Sejam espertos como as cobras e sem maldade como as pombas55

Esto en cuanto a las lenguas romances, en cuanto al inglés, que tiene un 40% de latín encontré lo siguiente:

INGLESMathew 10:16 `Lo, I do send you forth as sheep in the midst of wolves, be ye therefore wise as the serpents, and simple as the doves.56

16I am sending you like lambs into a pack of wolves. So be as wise as snakes and as innocent as doves.57

16 “Listen! I am sending you out just like sheep to a pack of wolves. You must be as cautious as snakes and as gentle as doves.58

16 Behold, I send you forth as sheep in the midst of wolves: be ye therefore wise as serpents, and harmless as doves.59

16 Behold, I send you forth as sheep in the midst of wolves: be ye therefore wise as serpents, and harmless as doves.60

16 I am sending you like lambs into a pack of wolves. So be as wise as snakes and as innocent as doves161

Aunque no soy experto en inglés si puedo percibir que la palabra wise es más cercana a sabiduría y a habilidades positivas.

SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS

Al ver el significado de las palabras podemos observar que en español la palabra prudente conserva el significado que tenía en latín.62 De acuerdo a la Real Academia Española significa:

• prudente.(Del lat. prudens, -entis). 1. adj. Que tiene prudencia y actúa con moderación y cautela.63

1The Contemporary English [computer file], electronic ed., Logos Library System, (Nashville: Thomas Nelson) 1997, c1995 by the American Bible Society.

Jorge Eduardo Trujillo H. Fecha de creación 16/10/2007 22:59:00 O10/p10

Page 7: Notas a mateo 10 16version 1.5

Mateo 10:16 Página 7 de 13

Esta definición nos lleva a requerir prudencia, la cual según el mismo diccionario, significa:

• prudencia. (Del lat. prudentĭa). 1. f. Templanza, cautela, moderación. 2. f. Sensatez, buen juicio. 3. f. Rel. Una de las cuatro virtudes cardinales, que consiste en discernir y distinguir lo que es bueno o malo, para seguirlo o huir de ello.64

Dado que tenemos que contrastar esta palabra con Astucia, su significado es:

• astucia. (Del lat. astutĭa). 1. f. Cualidad de astuto. 2. f. ardid ( artificio).‖ 65

Esta definición requiere astuto: • astuto, ta. (Del lat. astūtus). 1. adj. Agudo, hábil para engañar o evitar el engaño66

o para lograr artificiosamente cualquier fin.67

Como resultado de estudiar estas definiciones concluyo que es imposible que Jesucristo nos hubiera aconsejado que usáramos astucia. Para mí es indudable que el Señor nos mandó ser prudentes. Podríamos usar los significados de otros diccionarios de español, pero solo nos llevaría a reafirmar lo dicho. Sin embargo, el Diccionario de la Real Academia Española es reconocido como aquel que tiene los significados aceptados y reconocidos del español.

Anexo a este documento he incluido un documento con las definiciones de otras fuentes, para estas palabras.

USOS CONEXOS DE LAS PALABRAS EN LAS ESCRITURAS

La sabiduría popular nos indica lo siguiente: “dime con quien andas y te diré quién eres”, esto significa que nuestras asociaciones son importantes, creo que lo mismo sucede con las palabras por tanto he buscado con qué palabras se asocian tanto astucia como prudente y el resultado es el siguiente:

PRUDENTE

Genesis 41:33 sabio.1 Samuel 16:16 hermoso2 Crónicas 2:12 sabio, entendido, cuerdo y prudenteProverbios 13:16 sabiduríaProverbios 14:8 ciencia Proverbios 14:33 sabiduríaProverbios 16:21 sabioOseas 14:9 sabioMateo 24:25 fiel1 Timoteo 3:2 irreprensible, sobrio, decoroso, hospedador, apto para enseñarAlma 18:22 sin malicia

Jorge Eduardo Trujillo H. Fecha de creación 16/10/2007 22:59:00 O10/p10

Page 8: Notas a mateo 10 16version 1.5

Mateo 10:16 Página 8 de 13

ASTUCIA

Job 5:13 perversosSalmos 119:118 falsedadHechos 7:19 maltrató2 Corintios 4:2 adulterando2 Corintios 11:3 engañóEfesios 4:14 engañar, artimañas del error2 Nefi 5:24 ocioso, maldadMosiah 9:10 artimañaMosiah 10:18 mentirosa estratagemaAlma 10:15 artificiosAlma 12:4 Astucia del diablo

De este análisis se puede deducir que la palabra astucia se asocia a una habilidad negativa que es atribuida a Satanás mientras que la prudencia es positiva. Concluyo que la prudencia es una característica que debe ser desarrollada por los siervos de Jesucristo mientras que la astucia es de Satanás y sus seguidores, por consiguiente es algo que debemos evitar.

SED

El mandato de ser, es algo que nos ha sido aconsejado por Jesucristo en muchas oportunidades e indudablemente, que se refiere a cosas positivas.

Levítico 20:7 santosJosué 10:25 fuertes y valientes1 Samuel 4:9 hombres2 Samuel 2:7 valientesSalmos 2:10 prudentesProverbios 8:33 sabiosIsaías 45:22 salvosMateo 5:48 perfectosLucas 6:36 misericordiososLucas 13:14 sanadosEfesios 4:32 benignosEfesios 5:1 imitadores de Dios

Desde luego que cuando recibimos un mandato de ser, se está hablando del desarrollo de actividades y características positivas, por tanto no es posible que se nos hubiera mandado ser algo negativo.

Considero que los significados de ambas palabras son muy cercanos, la diferencia fundamental está en el sentido de cada una de ellas, ya que la prudencia es una actividad

Jorge Eduardo Trujillo H. Fecha de creación 16/10/2007 22:59:00 O10/p10

Page 9: Notas a mateo 10 16version 1.5

Mateo 10:16 Página 9 de 13

positiva mientras que la astucia se refiere a una habilidad negativa. Desde luego que no consideramos que “El fin justifica los medios”68.

Para concluir considero que todas las evidencias apuntan que en aquellas traducciones en las cuales se menciona la palabra “astuto” en lugar de “prudente” se está cometiendo un error grave, recomiendo en consecuencia que se usen aquellas traducciones en las cuales se usa “prudente”.

Una última consideración tiene que ver con lo siguiente: La inteligencia, la sabiduría y desde luego la prudencia son dones conferidos por el Señor a sus siervos quienes cuando aciertan, reconocen humildemente que atrás de su éxito está la mano de Dios y la inspiración del Espíritu Santo. Por el contrario, quienes actúan astutamente, normalmente se jactan de su habilidad, algo similar a lo que exclamaba el Chapulín Colorado: “No contaban con mi astucia” la condición de jactarse, es uno de los errores que conduce a Coriantón a su caída69, y debo decir que la experiencia me ha enseñado que conducirá a la caída a cualquiera que incurra en esta conducta.

Creo que esto deja claras las dudas, sin embargo, si alguien tiene evidencia diferente bien puede escribirme para ayudarme con su visión y evidencias sobre este asunto.

Jorge Eduardo Trujillo H. Fecha de creación 16/10/2007 22:59:00 O10/p10

Page 10: Notas a mateo 10 16version 1.5

1NOTAS Y COMENTARIOS ACLARATORIOS

Desde 20072 Los dos hermanos mencionados son amigos muy queridos y por ello mantendré sus nombres en reserva, mi intención es corregir un posible error y no hacer quedar mal a nadie.3 He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos, sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas.4 VERSION DIOS HABLA HOY “16 “Ved que os envío como a ovejas en medio de lobos.p Sed, pues, astutos como serpientes, aunque también sencillos como palomas.”BIBLIA EN LA WEB (http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=295&capitulo=4156) 16 Yo los envío como a ovejas en medio de lobos: sean entonces astutos como serpientes y sencillos como palomas. 5 FELIX TORRES AMAT, En ésta traducción que dice haber sido hecha como una traducción de la Vulgata Latina se usa la palabra “prudentes”6 Manual General de Instrucciones 2006, Libro I, página 2017 Probablemente esta versión se encuentra disponible en algunas bibliotecas, yo consulté la que se encuentra en el CD de las Sociedades Biblicas, llamado “Compubiblia”.8 Debo decir que las traducciones que tienen como finalidad usar un lenguaje fácilmente comprensible, lo hacen con un gran sacrificio de la doctrina. Sin embargo, en este caso he incluido esta traducción para mostrar la manera como estas personas entienden el versículo de este estudio.9 Perla de Gran Precio, Artículos de Fe, #810 Ibidem11 Manual General de Instrucciones 2006, Libro I, página 20112 Los Libros Canónicos aceptados por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, son: La Biblia, el Libro de Mormón, Doctrina y Convenios y la Perla de Gran Precio, de los cuales los últimos tres son aceptado como “Las Escrituras Modernas”13 El texto completo del versículo dice: ” Por tanto, sed prudentes como la serpiente, y al mismo tiempo sin pecado; y yo dispondré todas las cosas para vuestro bienestar, en cuanto podáis recibirlas. Amén.”14 Ver Nota 115 Mateo 10:16. Versión Casiodoro de Reina (Biblia del Oso) revisada por Cipriano de Valera versiones 1909,1960, 1995. (Las tres versiones dicen el versículo en la misma forma) De acuerdo a la Nota #6 la versión de 1960, es al que debemos usar.16 D&C 111:1117 Aunque se nos ha dado el mandato de ser perfectos (Mateo 5:48; 3 Nefi 12:48) no se espera que lleguemos a la perfección para poder enseñar y predicar, de hecho el ejercicio de la enseñanza nos ayuda a mejorar nuestra comprensión y poco a poco nos acerca a la comprensión correcta de la doctrina. 18 Esta invitación es en general para todos los lectores pero en particular, para los misioneros retornados que sirvieron en la Misión Colombia Cali, durante el periodo 2002 -2007 y con quienes compartí en alguna manera el llamamiento sagrado de Presidente de Misión. Cualquier aporte o comentario es bienvenido a la siguiente dirección: [email protected] .19 Admito que estos conceptos son totalmente míos y que soy el único responsable por ellos, en ninguna forma pretendo decir que estos conceptos son Doctrina de la Iglesia. De hecho, si en algún momento uno de los hombres que sostenemos como profetas, videntes y reveladores, se pronuncia en contra de mis conceptos, desde ahora declaro que aceptaré mi error y presentaré disculpas, tanto como me sea posible.20 Ezequiel 37:16-20 (para mejor comprensión del concepto es mejor leer hasta el versículo 28) 16 Hijo de Hombre, toma ahora un palo, y escribe en él: Para Judá, y para los hijos de Israel sus compañeros. Toma después otro palo, y escribe en él: Para José, palo de Efraín, y para toda la casa de Israel sus compañeros. 17 Júntalos luego el uno con el otro, para que sean uno solo, y serán uno solo en tu mano.21 Esta versión es llamada la Septuaginta, y aparentemente es la que circulaba en tiempos de Jesús.22 Aunque militar y políticamente la potencia dominante era Roma, la verdad es que culturalmente se vivía un fuerte predominio de Grecia, al punto que su idioma tenía el status que tiene actualmente el inglés.23 Los judíos consideraban que existían dos cánones de los Libros Santos: el Canon Breve (palestinense) y el Canon Largo (alejandrino). El Antiguo Testamento en hebreo (Canon Breve) está formado por 39 libros y se divide en tres partes: " La Ley", "Los Profetas" y "Los Escritos". El Antiguo Testamento en griego (Canon Largo) está formado por 46 libros. La versión griega de la Biblia, conocida como de los Setenta, cuenta con 7 libros más: Tobías, Judith, Baruc, Eclesiástico, I y II de Macabeos y Sabiduría. 24 Para conocer la posición del Señor con respecto a este asunto favor ver la sección 91 de Doctrina y Convenios.25 Al observar las introducciones y el texto de los libros del Nuevo Testamento, se puede observar que tenían destinatarios particulares y específicos. Un ejemplo muy palpable de esto son las epístolas a Timoteo, donde se puede ver la familiaridad de Pablo con éste discípulo. Debió ser un tesoro invaluable para Timoteo, lo puedo imaginar mostrándolas a algunos de sus amigos quienes al leerlas descubren que las enseñanzas de Pablo no solo son útiles a su destinatario sino a todos los hombres y líderes y entonces desean tener su propia copia, a lo que accede Timoteo, y poco a poco la epístola deja de ser particular para convertirse en general. Versículos como “nadie tenga en poco tu juventud”

Page 11: Notas a mateo 10 16version 1.5

(1 Timoteo 4:12) han llegado a muchos de nosotros, en algún momento de nuestras vidas, como si nos hubieran sido escritos directamente. 26 El Nuevo Testamento está formado por 27 libros, y se divide en cuatro partes: "Evangelios", "Hechos de los Apóstoles", "Epístolas" y "Apocalipsis". En los orígenes de la Iglesia (primitiva), la regla de fe se encontraba en la enseñanza oral de los Apóstoles y de los primeros evangelizadores. Pasado el tiempo, se sintió la urgencia de consignar por escrito las enseñanzas de Jesús y los rasgos sobresalientes de su vida. Este fue el origen de los Evangelios. Por otra parte, los Apóstoles alimentaban espiritualmente a sus fieles mediante cartas, según los problemas que iban surgiendo. Este fue el origen de las Epístolas. Además circulaban entre los cristianos del siglo primero dos obras más de personajes importantes: "Los Hechos de los Apóstoles" escrita por Lucas, y el "Apocalipsis", salido de la escuela de San Juan. A fines del siglo I y principios del II, el número de libros de la colección variaba de una Iglesia a otra. A mediados del siglo II, las corrientes heréticas de Marción (que afirmaba que únicamente el Evangelio de Lucas y las 10 Epístolas de Pablo tenían origen divino), y de Montano (que pretendía introducir como libros santos sus propios escritos), urgieron la determinación del Canon del Nuevo Testamento. Hacia fines del siglo II, la colección del Nuevo Testamento era casi la misma en las Iglesias de Oriente y Occidente. En los tiempos de Agustín, los Concilios de Hipona (393) y de Cartago (397 y 419) reconocieron el Canon de 27 libros, así como el Concilio de Trullo (Constantinopla, 692) y el Concilio Florentino (1441).27 Este proceso está descrito en The Dead Sea Scrolls, Harmondsworth, Penguin Books, 1956. De acuerdo a lo expresado en ese libro, en Quram, funcionaba una escuela de copia, de donde se originan los llamados Pergaminos del Mar Muerto. 28 Bajo la dinastía T’sang (618-907) en China ya se conocen las primeras impresiones. En 1041 Bi Sheng elaboró caracteres móviles de arcilla endurecida por cocción. Los caracteres metálicos se crearon en Corea bajo la dinastía Yi, a partir de 1392. La imprenta se introdujo en occidente como resultado de las invasiones mongolas y las buenas relaciones que mantuvieron Luis IX y el papado con los Khans. Hacia 1447 Johannes Gensfleisch, llamado Gutemberg (nacido en Maguncia entre 1394-1399, y muerto en 1468) perfeccionó los caracteres móviles. Hacia 1455, en Maguncia imprimió la Biblia Sacra latina. (El Libro Mundial de los Inventos, ediciones Junior s.a. Grupo Grijalbo – Mondadori)29 Dado el costo que tenía una copia de las escrituras, generalmente, solo las sinagogas tenían la capacidad económica para tener su propio juego de escrituras. Una excepción resaltable es el juego de escrituras poseído por Laban y que conocemos como las planchas de bronce (1 Nefi 3:3).30 Aunque nos parezca criticable (y lo és) que se hayan cambiado los escritos sagrados, debemos reconocer que hay la manifestación de un gran milagro que se haya logrado preservar tanto. Hay que tener en cuenta que las traducciones y copias estuvieron a cargo de hombres que no tenían ni el sacerdocio ni el Espíritu Santo y aun muchas veces poseían conocimientos limitados, sin mencionar a quienes tenían malas intenciones.31 El libro “Traducir la Palabra” de Carlo Buzzetti, nos puede ayudar a comprender un poco las grandes dificultades que tiene la actividad de traducir.32 Me gustaría invitar a quien piense que esta frase es exagerada a que traduzca un chiste, descubrirá que lo que hace reír a la gente en un idioma parece soso en otro.33Un muy importante número de palabras tienen más de una acepción, una persona que conoce bien el idioma al escuchar la palabra comprende cuál es la acepción correcta, pero las demás acepciones sirven como un soporte que acentúa o disminuye la intensidad del significado, en otro idioma las acepciones pueden dar un tono diferente a la palabra.34 (Los británicos) Pueden decir que las negociaciones “estallaron”, queriendo decir que fueron un éxito; para un estadounidense, esto significa exactamente el mensaje contrario. Marketing Internacional. Michael R. Czinkota- Ilkka A. Ronkainen. Cuarta Edición McGraw Hill, página 135. 35 En español colocamos primero el sustantivo y luego el adjetivo ya que en la mente del hispanohablante si tiene el sustantivo está interesado en la calificación o especificación que da el adjetivo ej. al decir, casa, queremos saber algunos detalles tales como: su color (blanco, café o amarilla), su tamaño (grande, pequeña o mediana), su belleza (hermosa o feita) etc. Si se nos dice blanca, en la mente del usuario del español no surge ninguna necesidad de saber que es blanca, ya que la mayoría pensará que se habla del color en general y no aplicado a algo específico. En inglés se usa primero el adjetivo y luego el sustantivo. Esto no es solo una diferencia en el orden de las palabras es una diferencia en la forma de pensar y de comprender la vida.36 En algunos idiomas orientales el tono en que se diga una palabra le da un significado diferente. De acuerdo con la entonación que se de a una frase se está hablando de una pregunta o una afirmación.37 En Colombia era muy común decir: “póngase las pilas” lo cual significa una condición de estar alerta y actuar con prontitud, pero al traducir esto a otro idioma que no use la expresión de esa forma, puede significar como algo muy, pero muy extraño.38Un chiste mormón cuenta de un misionero que al salir a su misión le dice a su pequeño hermanito, me voy al MTC (que se pronuncia emtici) pero el niño entiende que su hermano va para el Empty sea. No es posible traducirlo correctamente al español ya que el juego de palabras no dice nada en español.39 Se nos ha dicho que la Iglesia usa el siguiente método para asegurar que la traducción sea fidedigna, primero se pide a un traductor que pase el texto de inglés a otro idioma y luego ese texto se pide a otro traductor que lo pase de ese idioma de nuevo al inglés, si hay diferencias, se puede detectar dónde está el problema, es dispendioso y costoso y no es la práctica común que se haga de esta manera. Sin embargo, este método nos permite tener la tranquilidad que lo que

Page 12: Notas a mateo 10 16version 1.5

recibimos de la Iglesia está bien traducido.40 M ateo 11:15; 13:9, 10-13, ,43; Marcos 4:9, 23; 7:16; Lucas 8:8; 14:35; Apocalipsis 13:18. 41 En la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras encontramos varias palabras y aun versículos completos que fueron suprimidos reemplazándolos por una rayita, ejemplo Mateo 17:21 donde Jesucristo enseña que para obtener la Fe se requiere ayuno y oración, aparentemente los patrocinadores de esta traducción no creen en el ayuno, por tanto suprimieron el versículo.42 Si nos atenemos al texto de la versión Casidoro de Reina 1960 Isaías 48:17 es muy claro que Jehová es Jesucristo. Sin embargo en otros lugares de la traducción al usar el término Jehová para referirse al Padre hace que algunos se vean confusos.43 Este ejemplo tiene que ver con una historia que me contó mi madre cuando yo estaba aprendiendo a leer, su objetivo fue que leyera con la puntuación adecuada, esta historia es así: “Un joven había sido condenado por alguna fechoría, por tanto, sus amigos apelaron ante el Rey quien dio como sentencia: Perdón imposible, que cumpla su condena. Los amigos no se sintieron satisfechos con esto por lo que cambiaron la ubicación de la coma, con lo que quedó: Perdón, imposible que cumpla su condena”.44 Algunos otros ejemplos son las siguientes palabras: dialogo, tramite, critico, termino, digito, solicito e incomodo, desde luego hay otras más.45 La diferencia en estas tres palabras está en el acento el cual es marcado por una tilde en la palabra esdrújula y en la aguda, en la palabra grave no se usa (se sobre entiende) ya que por norma, las palabras graves terminadas en vocal, “n” o “s” no llevan tilde.46 Mateo 10:1647 Las traducciones fueron obtenidas en su mayor parte de Internet48 En mi investigación encontré dos versiones aunque ambas dicen lo mismo aunque con unas diferencias ortográficas: VLC Vulgata Clementina, 1592. http://vulsearch.sourceforge.net Copyright: Uso público. Y VUL Vulgata (Biblia en latín), siglo IV-V Edición crítico-textual Copyright © 1969 Deutsche Bibelgesellschaft (Sociedad Bíblica Alemana)49 La Vulgata Latina de San Jerónimo fue escrita entre el año 382 al 404 d.C. La mayor parte de los cristianos usaban la LXX (Septuaginta) como base para el Antiguo Testamento; hasta aproximadamente el siglo cuarto. La Vulgata latina se convirtió en la traducción oficial de la iglesia católica gracias al arduo trabajo de San Jerónimo.50 Diccionario ilustrado Latino –español, español-latino Editorial Spes51SEG Louis Segond, 1910 52 Versão: Darby53 Esta cita es de la versión BCI54 João Ferreira de Almeida Revista e Atualizada55 Nova Tradução na Linguagem de Hoje56 Young's Literal Translation57 1999 American Bible Society CEV Contemporary English Version Copyright: © 1999 American Bible Society58 GNV Good News Bible. (Today's English Version) Copyright: © 1992 American Bible Society59 ASV American Standard Version, 1901. Copyright: Uso público60 KJV King James Version, 1611. (Versión Autorizada) Copyright: Crown copyright (UK)61 Contemprary English version, Compubiblia (Sociedades Biblicas Unidas.62 Ver en la página 5 los comentarios bajo Vulgata.63 Diccionario de la Real Academia Española64 Ibidem65 Ibidem66 La parte de la acepción que dice: “evitar el engaño” puede parecer muy positiva y no digo que no tiene un matiz positivo, sin embargo, si la contrastamos con lo dicho por Pablo en 2 Timoteo 3:13, vemos que la propensión a ser engañado es más de hombres malos que de los siervos de Jesucristo, la razón es que quien busca ganancias rápidas y/o deshonestas es susceptible a ser engañado con más facilidad que quien acepta la ley de la cosecha y paga el precio justo y cobra igualmente el precio justo. De todas maneras hay que tener en cuenta que en repetidas oportunidades el Señor nos alerta para que no seamos engañados. Lucas 21:8; D&C 43:6, 45:57; 46:8; 49:23; 52:14. Sin embargo en estos versículos veo que lo que debemos hacer es obtener un conocimiento mayor y usar los mejores dones, dentro de los cuales el mayor es el Don del Espíritu Santo. 67 Diccionario de la Real Academia Española68 Maquiavelo, Nicolas, El Príncipe, esta famosa sentencia defendida a lo largo del tratado implica que las necesidades del Estado están por sobre cualquier consideración, se puede inferir en el siguiente párrafo: “Los hombres, en general, juzgan más por los ojos que por las manos ya que a todos es dado ver, pero palpar a pocos: cada uno ve lo que pareces, pero pocos palpan lo que eres y estos pocos no se atreven a enfrentarse a la opinión de muchos, que tienen además la autoridad del Estado para defenderlos (...) Trate, pues, un príncipe de vencer y conservar su Estado, y los medios serán siempre juzgados honrosos y ensalzados por todos, pues el vulgo se deja seducir por las apariencias y por el resultado final de las cosas, y en el mundo no hay más que vulgo. Los pocos no tienen sitio cuando la mayoría tiene donde apoyarse. Un príncipe de nuestros días, al cual no es correcto nombrar aquí, no predica jamás otra cosa que paz y lealtad, pero de la una y de la otra es hostilísimo enemigo y de haber observado la una y la otra, hubiera perdido en más

Page 13: Notas a mateo 10 16version 1.5

de una ocasión o la reputación o el Estado."69 Alma 39:2

ANEXO

DICCIONARIO DEL DIABLO, AMBROSE GWINET BIERCEAstucia, s. Cualidad que distingue a un animal o persona débil de otro fuerte. Acarrea a su poseedor gran satisfacción intelectual, y gran adversidad material. Un proverbio italiano dice: “EI peletero consigue más pieles de zorro que de burro”.