19
Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada 26 de octubre de 2016

Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Notas Comité Semanal

BBVA Banca Privada

26 de octubre de 2016

Page 2: Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Banca Privada

2

Macro EEUU

Datos mixtos en EEUU

La cifra de construcciones iniciales deviviendas retrocedió un -9,0% en el mes de

septiembre hasta los 1,047 millones de

unidades, muy por debajo de los 1,175

millones esperados.

Los permisos de construcción repuntaron

sorpresivamente un 6,3% en el mismo, frente

a la subida estimada del 1,1%.

El índice manufacturero de la Fed deFiladelfia batió las expectativas a pesar de

retroceder desde los 12,8 a los 9,7 puntos,

frente a los 5,0 estimados por el consenso.

El índice de actividad de la Fed de Chicago,continuó en línea con lo esperado en el

terreno negativo, sin embargo consiguió

avanzar desde los -0,72 puntos hasta los -

0,14.

El PMI de fabricación sorprendió

positivamente al mercado al registrar una

lectura de 53,2 puntos frente a los 51,5

estimados y los 51,5 de la última lectura.

El índice de confianza del consumidormedido por la Conference Board, decepcionó

al retroceder hasta los 98,6 puntos frente a

los 101,5 esperados y los 103,5 de su última

lectura.

EEUU: PMI fabricación

EEUU: Confianza del consumidor

Fuente: Bloomberg

Fuente: Bloomberg

Page 3: Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Banca Privada

3

Macro Europa

Buenos datos de actividad

La deuda sobre el PIB de la Eurozona alcanzó el

90,4%, lo que implica una reducción de tres

décimas frente a la lectura anterior.

Las ventas minoristas del Reino Unido se

desaceleraron más de lo esperado al pasar del

6,2% al 4,0%, cuando el consenso estimaba una

lectura del 4,4%.

El PMI manufacturero en Alemania repuntó

contra pronostico hasta los 55,1 puntos frente a

los 53,3 esperados y desde los 54,3 puntos. El

componente de servicios avanzó muy por encima

de lo esperado hasta los 54,1 puntos frente a los

51,5 estimados y desde los 50,9 puntos

anteriores. El PMI compuesto de Alemania arroja

un registro muy por encima de las estimaciones

hasta los 55,1 puntos frente a los 53,3 y desde

los 54,3 anteriores.

Para el conjunto de la Eurozona, el PMIcompuesto avanzó por encima de lo esperado

hasta los 53,7 puntos frente a los 52,8 esperados

y los 52,6 del dato anterior. El PMI de serviciostambién superó las expectativas al registrar un

dato de 53,5 puntos frente a los 52,4 estimados y

desde los 52,2 de la última lectura. Del mismo

modo, el PMI de fabricación repuntó hasta los

53,3 puntos desde los 52,6 del último registro.

Alemania: PMI fabricación

Fuente: Bloomberg

Eurozona: PMI compuesto

Fuente: Bloomberg

Page 4: Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Banca Privada

4

Macro Asia

Buen dato de comercio internacional en Japón

La balanza comercial de Japón sorprendió

positivamente en el mes de septiembre al

mercado al avanzar desde el déficit de 19.000

millones que registró en el mes de agostos, hasta

una lectura de 498.000 millones de superávit

frente a los 342.000 millones que había estimado

el consenso de analistas.

Las exportaciones niponas, aunque continúan

en terreno negativo al registrar un -6,9%,

sorprenden positivamente al mercado que había

estimado un retroceso superior del -10,4%. Por el

lado de las importaciones, también sorpresa

positiva al conseguir reducir el déficit hasta el -

16,3% frente a las estimaciones del -16,6% y el

-17,3% del dato anterior.

El PMI manufacturero de Japón sorprendió al

mercado al avanzar hasta los 51,7 puntos frente a

los 50,6 y desde los 50,4 puntos de la última

lectura.

Japón: Balanza comercial

Fuente: Bloomberg

Japón: PMI manufacturero

Fuente: Bloomberg

Page 5: Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Banca Privada

5

USA España Alemania UK Japón Valor Día Ult. 7 días Mes Año Ult. 12 mes.

0,33 -0,37 -0,86 0,31 -0,33 146,5 0,00% -0,01% -0,03% -0,17% -0,19%0,65 -0,27 -0,67 0,22 -0,31 227,7 0,01% 0,09% -0,30% 5,82% 5,81%1,00 -0,11 -0,64 0,28 -0,23 746,5 0,02% 0,08% -1,03% 5,39% 4,72%1,27 0,10 -0,48 0,49 -0,20 1074,5 -0,19% 1,50% 2,43% 13,38% 12,66%1,75 1,08 0,03 1,09 -0,06 283,7 0,07% 0,58% 1,26% 8,47% 7,09%2,48 2,20 0,65 1,74 0,48

Valor Día Semana Mes Año Ult. 12 mes Valor Día Ult. 7 días Mes Año Ult. 12 mes.

1,09 0,07% -0,84% -3,12% 0,25% -1,17% 50,8 -1,30% -1,72% 3,53% 36,24% 5,83%113,49 0,11% -0,50% -0,29% -13,13% -15,20% 1273,7 0,73% 0,89% -3,19% 20,00% 9,37%0,89 0,44% 0,04% 3,10% 21,21% 24,15% 153,8 2,11% 1,07% -1,23% 11,60% 3,47%Metales

MATERIAS PRIMAS

TIPOS DE INTERÉS BONOS

DIVISAS

Eur/Dólar

Eur/Yen

10 Años

30 Años

Petróleo

Oro

Eur/Libra

Monetario

Crédito

Gobiernos

RF Emergente

High Yield

3 Meses

1 Año

3 Años

5 Años

Actual Día Ult. 7 días MTD YTD Ult. 12 mes. 7 días Mes Ytd

INDICES RENTA VARIABLE

EUROPA

RANKING

E100 2.668,2 -0,24% 0,41% 0,64% -6,29% -10,35% E100 11 11 15

EUROSTOXX 50 3.087,4 -0,21% 1,33% 2,84% -5,51% -9,88% EUROSTOXX 50 7 7 14

UK 7.017,6 0,45% 0,25% 1,71% 12,42% 8,90% UK 13 10 4

ALEMANIA 10.757,3 -0,04% 1,18% 2,34% 0,13% -0,34% ALEMANIA 8 8 11

FRANCIA 4.540,8 -0,26% 0,71% 2,08% -2,08% -7,77% FRANCIA 10 9 12

ESPAÑA 9.139,7 -0,83% 3,10% 4,10% -4,24% -12,76% ESPAÑA 1 5 13

S&P 500 14 15 7

USA

EUROPA

S&P 500 2.143,2 -0,38% 0,17% -1,16% 4,85% 3,28% S&P 100 12 13 8

S&P 100 952,8 -0,20% 0,39% -0,61% 4,54% 2,93% NASDAQ 9 12 6

NASDAQ 5.283,4 -0,50% 0,75% -0,54% 5,51% 5,00% DOW JONES 15 14 9

DOW JONES 18.169,3 -0,30% 0,04% -0,76% 4,27% 2,96% NIKKEI 4 3 16

EM. GLOBAL 5 2 3

JAPÓN NIKKEI 17.365,3 0,76% 2,37% 5,56% -8,77% -7,76% EM. EUROPA 3 4 2

EM. ASIA 6 6 5

USA

EMERGENTES (*) GLOBAL 493,5 0,35% 2,35% 6,14% 16,67% 8,44% EM. LATAM 2 1 1

EUROPA 120,9 0,20% 2,62% 5,09% 19,02% 4,70% MSCI MUNDIAL 16 16 10

ASIA 363,2 -0,17% 1,74% 3,63% 11,89% 6,03%LATAM 2.405,1 -0,15% 2,79% 13,43% 42,82% 29,15%

GLOBAL MSCI MUNDIAL 1.701,2 -0,30% 0,01% -1,42% 2,31% -0,32% * Datos de cierre

EMERGENTES (*)

* Rentabilidades expresadas en euros en rv

emergente

25-oct-16

Monitor de mercados***Cierre 25 de octubre

Page 6: Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Banca Privada

6

La mejora macroeconómica en Europa y las expectativas de política monetaria del BCE están

empujando al alza a las principales plazas europeas, mientras que en EEUU asistimos a un comportamiento

más moderado, como consecuencia de nuevos mensajes de endurecimiento monetario por parte de

destacados miembros de la FED que ensombrecen la buena campaña de resultados del tercer trimestre en

Estados Unidos.

Los países emergentes continúan acaparando la atención de los inversores gracias al buen comportamiento de

las materias primas. En el plano sectorial, las financieras en Europa están firmando su mejor mes del añocon una subida superior al 8,7% favorecidas por este entorno de mayores tasas de interés y de subida de

las expectativas de inflación.

Visión Renta Variable

Europa enfrentándose a resistencias

SP 500 & Eurostoxx 50

Fuente: Bloomberg

Sorpresas económicas US & Europa

Fuente: Bloomberg

EEUU +4,15% YTD

Europa -5,51% YTD

Page 7: Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Banca Privada

7

En España:

• Formación de gobierno (26/30-oct). El 26 de octubre arrancará el debate de investidura con la

intervención de Mariano Rajoy. El día 27 intervendrán los portavoces de los grupos parlamentarios y se

efectuará la primera votación (se necesita mayoría absoluta); 29 de octubre se votará en segunda

convocatoria donde bastaría con obtener mayoría simple.

• Encuesta de la EPA del tercer trimestre del año (27-oct). La tasa de desempleo del tercer trimestre podría

reducirse hasta el 19,4% desde el 20,0% registrado en el segundo trimestre según apuntan los últimos datos

de coyuntura.

• Estimación preliminar del PIB del tercer trimestre (28-oct). El consenso espera un crecimiento del PIB del

+0,7% intertrimestral, frente al +0,8% registrado en el segundo trimestre. En términos interanuales, el PIB

podría crecer un +3,1% frente al +3,2% anterior.

• Estimación preliminar del IPC (28-oct). La estimación preliminar podría situarse en el 0,3% interanual en

octubre, frente al 0,2% del mes de septiembre.

En Europa:

• Estimación preliminar del IPC de Alemania (28-oct). Se espera que se mantenga en octubre en el 0,7%

interanual registrado en septiembre.

• Revisión de Rating de Reino Unido por S&P (28-oct). S&P revisará el rating de Reino Unido, que mantiene

una expectativa negativa. La agencia ya rebajó 3 días después del Brexit el rating del país de AAA a AA y

mantuvo la perspectiva negativa. Previsiblemente, mantendrá su calificación a la espera de vislumbrar más

claramente los efectos del referéndum, tal y como ha hecho Moody’s recientemente.

En Estados Unidos:

• Pedidos de bienes duraderos estimación preliminar (27-oct). Se prevé que en septiembre se mantenga el

moderado crecimiento del mes anterior, en el 0,1%. Excluyendo las partidas más volátiles, se espera un

crecimiento del 0,2% en septiembre.

• Estimación preliminar PIB del tercer trimestre (28-oct). Se espera una aceleración en el crecimiento en el

tercer trimestre, hasta el 2,5% en tasa trimestral anualizada, desde el 1,4% del segundo trimestre de 2016.

Global

• Reunión técnica de la OPEP en Viena (28/29-oct). Representantes de la OPEP y de naciones fuera del

grupo, entre ellas Rusia, seguirán dialogando el 28 y 29 de octubre en Viena sobre maneras de equilibrar el

mercado del petróleo. Podrían discutir los detalles de un futuro acuerdo, pero no se espera que tomen

todavía ninguna decisión. La siguiente reunión tendrá lugar el 30 de noviembre, fecha de la reunión ordinaria

de la OPEP, también en Viena.

Visión Renta Variable

Catalizadores semanales

Page 8: Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Banca Privada

8

El BCE ha mantenido inalterada su

política monetaria y no ha debatido

sobre una ampliación del programa de

compra de activos ni sobre su

finalización, que no contempla que se

produzca de forma abrupta.

Las actuales previsiones del BCE

apuntan a que la inflación en laEurozona alcanzará el 1,6% afinales de 2018, sin llegar el objetivo

del 2%, por lo que cabe esperar unaextensión del programa de comprasen su próxima reunión dediciembre. El mercado estima seis

meses adicionales.

Se estima que el BCE podría flexibilizar

el programa de compras en diciembre

independientemente de la fecha de

término del programa ya que existen

evidentes cuellos de botella, así

como para dotar del potencial

necesario al actual programa de

compras para que la política monetaria

pueda afrontar cualquier nuevo shock

inesperado.

Visión Renta Variable

El BCE oxigena, con renovadas expectativas

Inflación & inflación subyacente de la

Eurozona

Fuente: Bloomberg

Tipo operaciones principales de financiación 0,0%

Tipo facilidad de crédito +0,25%

Tipo facilidad de depósito –0,40%

Fuente: Bloomberg

El BCE espera que sigan en los niveles actuales o

inferiores durante un periodo de tiempo prolongado,

que superará con creces el horizonte de las compras

netas de activos.

Page 9: Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Banca Privada

9

Visión Renta Variable

Aumentos generalizados en las TIRes de la deuda… ¿punto de

inflexión?

Durante el mes de octubre

estamos asistiendo a la mayor

caída en el año de los niveles

de deuda en circulación con

rentabilidades negativas.

Los recientes repuntes en

deuda pública han provocando

una importante reducción del11% frente a las cotasalcanzadas en el pasadomes de septiembre.

10,6 billones de dólarescotizan actualmente en el

mercado con tasas de interés

negativas.

Fuente: Bloomberg, Elaboración propia

Fuente: Bloomberg

Rentabilidad media de la deuda mundial

Trilli

ons

of U

.S. D

olla

rs

Deuda mundial con rentabilidades negativas12

9

6

3

0Ene Feb Mar Abr May Jun Juj Ago Sep Oct

Page 10: Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Banca Privada

10

Visión Renta Variable

La FED decidida a subir tipos en diciembre

Varios miembros de la Fed apuntan a un

aumento del riesgo derecalentamiento en el futuro de la

economía, temiendo que la inflación se

dispare y como argumento para nuevos

aumentos de tipos más pronto que tarde.

La inflación, el principal indicador de la

Reserva Federal, aumentó a un ritmo

anual del 1,7% en el mes de agosto

frente al 1,4% de finales del año pasado.

El nivel continua estando por debajo del

objetivo del 2% marcado por la Fed, pero

las autoridades han advertido de que,

dada la fortaleza del mercado laboral, es

posible que la inflación siga subiendo

incluso cuando se revisen al alza los tipos

de interés.

Probabilidades de subida de tipos en diciembre

Fuente: Bloomberg

27,5% 61,5% 11,5%

EEUU: Probabilidad de subida de tipos

+25pb +50pb

Diciembre 72,5%

Page 11: Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Banca Privada

11

Visión Renta Variable

Evolución de resultados 3º trimestre

Las estimaciones del consenso de

los analistas para el 3º trimestrede 2016 para el S&P500, se

sitúan por debajo del 3º trimestre

de 2015, a la vez que también se

encuentran por debajo del 3º

trimestre de 2014. A priori debería

ser fácil que veamos sorpresas

positivas en la presentación de

resultados gracias a la revisión a la

baja de las estimaciones.

Según los recientes datos

publicados, este sería el primertrimestre de crecimiento positivode BPA en el S&P500 desde el

2Q15.

En Europa podemos observar una

importante divergencia, pues los

números en agregado contrastan

de manera importante con laEurozona, que presenta uncrecimiento interanual delbeneficio por acción del +6%.

Resultados empresariales 3º trimestre 2016

Fuente: Bloomberg, Elaboración propia

Proporción de compañías que baten

estimaciones de BPA

Fuente: J.P. Morgan

Compañías 21% 16% 9%

Baten estimaciones 78% 57% 37%

Sorprenden en BPA 6% -1% -1%

Crecimiento BPA inter. 3% -3% 6%

Page 12: Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Banca Privada

12

Visión Renta Variable

Sesgo cíclico con bancos a la cabeza

Evolución sectorial Europa en octubre

Fuente: Bloomberg

Gran parte de los sectores que mejor comportamiento estaban presentando en el año se están viendo

lastrados en el corto plazo por una importante rotación sectorial cíclica, con el sector financiero a lacabeza de los avances bursátiles.

El aumento de las rentabilidades de la deuda gubernamental y las mejores previsiones de inflación están

lastrando a los sectores más beneficiados hasta ahora por el entorno de tipos bajos.

Page 13: Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Banca Privada

13

Visión Renta Variable

Trump, recorta muy tímidamente

Las últimas encuestas continúan mostrando una amplia ventaja hacía la candidata demócrata, sin embargo

Donald Trump recupera algo de terreno al lograr movilizar a parte del electorado habituado a la abstención,

y todo ello a pesar de la pérdida de popularidad y la agitación generada a raíz de sus últimas denuncias de

fraude electoral.

Clinton & Trump & Peso Mex.

Clinton 48,3% Trump 43,2%

Fuente: Bloomberg Fuente: Bloomberg

Page 14: Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Banca Privada

14

Visión Renta Variable

Los mercados de renta variable mundiales han registrado avances, gracias a un buen arranque en la

campaña de presentación de resultados y al discurso acomodaticio del BCE, que aleja los recientes temores

de retirada abrupta del estímulo monetario. El riesgo político en EEUU parece disiparse gracias a la

consolidación de la ventaja en las encuestas hacia la candidata demócrata frente al republicano Trump.

Mientras que China, sigue dando muestras de estabilización económica a pesar de la devaluación de su

divisa, que podría volver a inquietar a los inversores.

Tácticamente consideramos que nos enfrentamos a un entorno de riesgos simétrico, por lo quemantenemos un posicionamiento neutral en renta variable, monitorizando las oportunidades yriesgos de mercado.

Conclusiones

Page 15: Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Banca Privada

15

Visión Táctica Renta fija

Estabilidad en deuda gubernamental

Expectativas de inflación a largo

plazo en la Eurozona

Fuente: Bloomberg

Fuente: Bloomberg

Rentabilidad bonos core 10Y

La deuda gubernamental continuaconsolidándose tras las importantes subidas de

rentabilidad de principios de mes, la deuda

gubernamental alemana ha tenido un

comportamiento algo más volátil con un

movimiento semanal en V. El menor riesgo

político en la periferia Europea con un previsible

nuevo gobierno en España y recapitalización de

los bancos en Italia ha permitido estrechar lasprimas de riesgo. Estratégicamente no vemos

valor en el largo plazo, manteniendo la

recomendación de infraponderar los activosde deuda soberana y mantener duracionesbajas en cartera.

Las expectativas de inflación en la Eurozonase toman un respiro en su movimiento demejora y logran mantenerse en la tendencia

iniciada el pasado mes de septiembre.

USA España

AlemaniaJapón

Prima de riesgo Italia y España

Page 16: Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Banca Privada

16

Visión Táctica Renta fija

Resto activos de Deuda

Los diferenciales de crédito corporativo investment grade se

han mantenido estables mientras que los diferenciales del

segmento high yield han mostrado estrechamientos

semanales, con movimientos de similar magnitud entre

Europa y Estados Unidos.

Mantenemos el posicionamiento neutral en los activosde deuda corporativa. Dado el entorno actual de bajos

tipos de interés, sobreponderamos los segmentos dedeuda high yield, especialmente en Europa así comodeuda emergente como consecuencia de la atractiva

rentabilidad que proporcionan en dicho entorno.

Diferenciales High Yield

Activos de deuda global

Fuente: Bloomberg

Fuente: Bloomberg

EuropaEEUU

Diferenciales Investment Grade

Fuente: Bloomberg

EuropaEEUU

• High Yield• EM Debt• Investment Grade• Government

Page 17: Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Banca Privada

17

Durante la semana, hemos asistido a nuevos mínimos de cotización del euro frente al dólar,

alcanzando la cota de 1,08 dólares que no veíamos desde el pasado mes de febrero. La divisaúnica continua mostrándose como la divisa más débil frente a sus cruces, mientras la libra

consigue estabilizarse en su cruce frente al euro y dólar.

Mantenemos la neutralidad en divisas dada la falta de descorrelación con el resto de activos en el

marco de una cartera diversificada.

Visión Táctica Divisa

Depreciación del Euro frente al resto de cruces

Euro/Dólar

Fuente: Bloomberg

Yuan & Reservas de divisas

Fuente: Bloomberg

Page 18: Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Banca Privada

18

Asset Allocation

Europa =

España =

USA =

Japón =

Emergentes =

Gobiernos -

Crédito =

High Yield +

Emergentes +

Dólar =

Yen =

(*) Posiciomaniento renta variable: Desviaciones respecto al rango

(**) Desviación de la duración de la renta fija respecto al benchmark

ASSET CLASS SUB ASSET CLASS COMENTARIOS

RENTA VARIABLE (*) =

Los riesgos derivados del “Brexit”, que nos llevaron a mantener el posicionamiento

infraponderado en renta variable durante los meses de verano, no se han materializado. Al

mismo tiempo, parecen estarse dando las condiciones de una aceleración puntual de la

actividad económica, sobre todo en países emergentes y particularmente en China. Asimismo,

la decisión de la OPEP de recortar la producción de crudo, junto con la debilidad del dólar,

está permitiendo mejores expectativas de crecimiento económico para los países productores

de materias primas. Por otra parte, las revisiones a la baja de los BPA se han frenado y

comienzan a revisarse al alza. Un repunte moderado de los precios afectará positivamente a

los beneficios empresariales y podría volver a incentivar la inversión empresarial.

Aunque la situación económica global es aún muy incierta, creemos que el balance de

riesgos actual es más equilibrado, permitiendo una visión táctica algo más constructiva para

los activos de riesgo de cara a la parte final del año.

RENTA FIJA (**) -0,5

Seguimos considerando que la inversión en renta fija soberana implica riesgos asimétricos

muy relevantes, máxime en un entorno de repunte de tasas de inflación y una política

monetaria menos expansiva.

Mantenemos nuestra recomendación de mantener duraciones cortas en esta clase de activo.

Respecto al crédito corporativo, se seguirá beneficiando del programa de compra de bonos

del BCE y de la búsqueda de rendimiento por parte del inversor. No prevemos un deterioro de

los fundamentales del crédito en un entorno de crecimiento modesto pero sostenible, por lo

que seguimos recomendando un posicionamiento neutral, con preferencia por el segmento

"high yield". Seguimos siendo constructivos en renta fija emergente, en un entorno de mayor

visibilidad para estos países.

DIVISAS

No tenemos gran convicción en cuanto a la dirección de los principales cruces de divisas. El

dólar no parece muy alejado de niveles de equilibrio fundamental y sólo veríamos

movimientos significativos en el poco probable escenario de que el mercado pasara a

descontar una senda más rápida o agresiva de subidas de tipos en Estados Unidos o,

alternativamente, cambios significativos en las políticas monetaria y fiscal en EE. UU. en la

eventualidad de un triunfo de Trump. La libra esterlina podría seguir depreciándose,

conforme vayan teniendo efecto las medidas de expansión monetaria y fiscal que se

implementan para contrarrestar los efectos del Brexit. El yen ofrece cierto valor pero seguirá

moviéndose al compás de las medidas monetarias y fiscales que se vayan articulando en

Japón.

Page 19: Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada · Banca Privada 2 Macro EEUU Datos mixtos en EEUU La cifra de construcciones iniciales de viviendas retrocedió un -9,0% en el mes de septiembre

Banca Privada

19

Información legal