Notas Ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Notas Ppt

    1/2

    Vnculos: pareja, fliacin, parentalidad

    CPTO. DE VINCULO.Lo defnimos, siguiendo aportes de Berenstein, como a reaci!n de un su"etocon otro #su"eto$%. Ese otro o&rece a cada su"eto de '(ncuo un aspectoseme"ante, asimia)e por identifcaci!n* un aspecto di&erente, reconoci)e +

    acepta)e desde una asunci!n de a ateridad* + un sector a"eno, como aueode otro ue os su"etos no ogran inscri)ir en una representaci!n. La imposici!nde a presencia rea de otro en e '(ncuo + su a"enidad impica una e-igenciade tra)a"o ps(uico para cada su"eto, a os e&ectos de acere un ugar + toerarese sector incomparti)e de toda reaci!n intersu)"eti'a.

    P/0E1/2 se refere a entramado #a&ecti'o + representaciona$ de '(ncuo ue seproduce entre dos personas a tra'3s de una con'i'encia con cierta esta)iidad#sea esta producto de matrimonio ega o de eco$. Impica aueo ue apare"a constru+e de manera con"unta ante as m4tipes no'edades ueen&renta2 'ida cotidiana en com4n + necesidad de un sentido de pertenencia aun nosotros, con car5cter de eecci!n er!tica.

    6ILI/CI7N, es necesario para a 'ida )io!gica + ps(uica de un reci3n nacido ae-istencia de una instancia ue garantice e m(nimo de asimetr(a para acersecargo de espec(fcos cuidados.

    P/0ENT/LID/D2 se refere a desempe8o e&ecti'o, con"unto, de padre +madre% en a &amiia, sin distinci!n de g3neros #/nton+ + Benede9, :;E?U/LID/D2 a perspecti'a de g3nero permite pensar en as n% posi)iidades,de acuerdo a as di&erencias cuturaes + sociaes, de o mascuino@&emenino,cu+a inscripci!n en e psiuismo es pre'ia a a di&erenciaci!n se-ua. Es a partirde ue e aduto se-uado tiene inscripta a di&erencia se-ua igada a se-oanat!mico ue se transmite a ni8o esta categoriAaci!n )inaria ue asume enun segundo momento de tra+ecto identifcatorio.

    Esta re&erencia a a di'ersidad se-ua + a mutipicidad permitir(a di&erenciarm5s caramente as pr5cticas se-uaes de a procreaci!n.

    /s( podemos pensar, por e"empo, en as pare"as parentaes de mismo se-o2 enas 4timas d3cadas asistimos a a confguraci!n de &amiias con pare"a parentade mismo se-o, ue comenAaron a ser amadas omoparentales. emospre&erido a denominaci!n de pare"as parentaes de mismo se-o%, dado ueconsideramos ue a parentaidad refere a '(ncuo fia + a eecci!n se-uaaude a a pare"a.

    u3 es un ni8o, una ni8a, un i"o, una i"a, un padre, una madre es productode o ue cada sociedad determina como o espera)e para cada uno de estossu"etos o estos roes de acuerdo a 'aria)es ist!ricas + cuturaes.

  • 7/26/2019 Notas Ppt

    2/2

    /simetr(a