Notas_Sistema de Propano

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Notas_Sistema de Propano

    1/6

    Entendemos que el sistema de refrigeración ha perdido eciencia por presencia deaceite.El aceite no se expansiona, ocupa volumen que debería llenar el refrigerante,contamina al refrigerante haciéndolo perder capacidad para extraer calor, formaespuma, forma capa encima de los tubos disminuyendo la transferencia de calor etc.

    Pero es difícil entender por qué gran cantidad de aceite se está pasandoal sistema cuando analizamos el sistema de separación de aceite que tiene.

    El modelo que tenemos RXF es oil-ooded, o sea buena parte del aceite se

    descarga junto con el propano y se separan en el tambor separador ubicado justoen la descarga del compresor. El aceite recuperado uye por diferencia de presión hacia el compresor nuevamente.

    !ijémonos que al pasar al separador la me"cla #as $ropano%&ceite reduce suvelocidad pues entra a una sección m's amplia, lo que le da tiempo suciente paraque el aceite m's pesado caiga al fondo. &dem's los cambios de dirección quesufre el uido facilita la separación ()a me"cla de aceite y propano entra alseparador y tiene que doblar, luego choca con el recipiente y tiene que volver adoblar, ver la g. para entender mejor*

  • 8/18/2019 Notas_Sistema de Propano

    2/6

    $or supuesto que hay gotas que no se logran separar en el separador pues son muypeque+as (como una neblina* y pasan con el propano a la otra parte donde est' elltro coalescente. El aceite recuperado en el fondo de esta parte se retorna alcompresor. !ijemos que esto es controlado por una v'lvula de expansión manual!ntonces"

    e parece un buen sistema de separación y sin embargo tenemos cantidades deaceite en el sistema por lo que debemos revisar• -emasiado aceite que pasa del compresor al separador y no le da tiempo a

    separarse.• &lto el nivel de aceite en el separador.

    • &lgn da+o en el otante que controla el nivel de aceite en el separador

    • la v'lvula manual de expansión que permite drenar el aceite drenado en lasección del coalescer abierta o cal"ada.

    • -esperfectos en la entrada al separador que diculta la separación porcambios en la dirección del uido.

    • -a+os en el ltro coalescentePero por q no marca ni#el el glass del colescer si pasa aceite $acia esazona%

    &tros puntos"• )a viscosidad del aceite muy baja.

    • /evisar el tipo de aceite, si no es sintético la presión de vapor puede estar alta.

    • El elemento coalescente mal ubicado.

    • 0hequear el sobrecalentamiento de la descarga, menos de 123! puede causararrastre.

    • El aceite uyendo en sentido inverso. $or pérdidas en v'lvulas.

    • El sistema operando fuera de las condiciones de dise+o (alta presión en lasucción, baja presión en la descarga*

    4ota5-ebemos reali"ar al refrigérate adem's de la cromatografía, un an'lisis de humedad.0reo es preocupante la presencia de hidrogeno aunque sea en peque+as cantidadespues es un gas que a las condiciones presentes en planta nunca se podr' condensar,o sea ocupa volumen.)a presencia de 021 hay que anali"arla pues adem's de ser corrosivo en presenciade humedad, también es incondensable a las condiciones de planta.6i el refrigerante es /172 como dice el -ata 6heet no deben estar presentes estos

    gases.

    &nalicemos las condiciones a la que estamos operando5

       -   &   8   9   6

       $   9   /

       -   :   6   E   4   9   8E$E/&8;/& 3!

    $/E6:94psig 0!

    6;00:94 ??

    -E60&/#& >@> 1A= B2%>A2

  • 8/18/2019 Notas_Sistema de Propano

    3/6

    09$

    0ondiciones en la succion5fec$a Ps '( )s '(2>C2>C12>1 %2?C2>C12>1 A7.B C12>1 %>C12>1 A7.@ AC2>C12>1 %1>C2>C12>1 @2.2 1 %1=C2>C12>1 @1 %>>C21C12>1 @@.A .B>1C21C12>1 %>=C21C12>1 @?.A .?>7C21C12>1 %1BC21C12>1 ?2.@

  • 8/18/2019 Notas_Sistema de Propano

    4/6

    Excesivo subenfriamiento del refrigerante a los chiller

    0ondiciones de la descarga

    fec$a Pd '( )d '(2>C2>C12>1 %2?C2>C12>1 >7A.2 >12.A2=C2>C12>1 %>C12>1 >[email protected] >12.7>AC2>C12>1 %1>C2>C12>1 >7=.B >>=.711C2>C12>1 %1=C2>C12>1 >7?.@ >>1 %>>C21C12>1 >71=.B>1C21C12>1 %>=C21C12>1 >7@.= >1?.2>7C21C12>1 %1BC21C12>1 121.= >B1.>

    )otal general ./0 0+,

    $ar'metros del compresor

    fec$a 1P 'omp R' 2i 32>C2>C12>1 %2?C2>C12>1 >BA.@ 1.= 1.12=C2>C12>1 %>C12>1 >B@.? 1.= 1.1>AC2>C12>1 %1>C2>C12>1 >B=.B 1.7 1.111C2>C12>1 %1=C2>C12>1 >BB.2 1.? 1.1

    2AC21C12>1 %>>C21C12>1 >1=.< 1.@ 1.1>1C21C12>1 %>=C21C12>1 >17.B 1.@ 1.1>7C21C12>1 %1BC21C12>1 >B1.1 1.@ 1.1

    )otal general ++4 0/ 00

    )as condiciones de descarga indican vapor sobrecalentado ahora a alta presión.&unque ambos par'metros est'n por debajo de las condiciones de dise+o, elcompresor est' trabajando bien ero a otra capacidad. Est' trabajando bien porque

    para un Di 1.1 se obtiene un $i por calculo de 1.= usando FG>.B y el real delcompresor esta en un promedio es de 1.?.:ndependientemente de que para el Di tenemos el $i correcto y de que trabajar a1.1 implicaría un mayor caudal en la descarga que el de dise+o para un Di de

  • 8/18/2019 Notas_Sistema de Propano

    5/6

    Para mínima temperatura en la descarga de 0 7F tu#imos .6 psig depresión por deba5o incluso de los ..* psig para 66 7FPara una má8ima temperatura de ++7F en la descarga la presión de 06*psig toda#ía sigue siendo 9 a 0:4;* psig para +67FEntonces baja carga de refrigerante y uctuaciones en la presión de succión hacenque ucte la presión en la descarga.

    Haja $resión en la descarga podemos tener también por)a v'lvula de la succión parcialmente cerrada, o alguna fuga en la succión 8emperatura del aire en el &0 baja$erdida en v'lvulas en la descarga o en la succión. Ej. El periodo del >AC>C12>1 al>>C1C12>1 donde se nota q la presión en la descarga baja y la presión en la succiónsube0ontrol de presión en el &0 inadecuado. /evisar el set de la v'lvula y la v'lvula

     8emperatura d aceitefec$a ) aceit '( )d '(2>C2>C12>1 %

    2?C2>C12>1 >>7.@ >12.A2=C2>C12>1 %>C12>1 >>7.= >12.7>AC2>C12>1 %1>C2>C12>1 >>?.2 >>=.711C2>C12>1 %1=C2>C12>1 >>1.@ >>1 %>>C21C12>1 >1?.2 >1=.B>1C21C12>1 %>=C21C12>1 >1=.2 >1?.2>7C21C12>1 %

    1BC21C12>1 >B2.1 >B1.>)otal general 00, 0+,

    >22.2>2A.2>>2.2>>A.2>12.2>1A.2>B2.2>BA.2

    ) aceite 2s ) desc 'omp

  • 8/18/2019 Notas_Sistema de Propano

    6/6

    )a temperatura de descarga del aceite debe mantenerse en los valoresespecicados por el fabricante (>B2%>A23!*. /evisar el set de la 8DE que controla latemperatura de descarga y con ello la del aceite dejando pasar una peque+ainyección de propano caliente en la sección de baja presión del compresor.es importante controlar esta temperatura pues el aceite es el que recibe la mayorcantidad del calor generado en la compresión, o sea enfría sellos, tornillos, lubrica,

    sella. 6i la temperatura es muy caliente no cumple estas funciones, y adem's pierdeviscosidad y se arrastra con mayor facilidad. si est' muy frio entonces generafricción por lo viscoso, diculta su movilidad hacia el compresor nuevamente

    !alta anali"ar &0, Economi"adorI.