14
SINDICALIZADOS DE SALUD INCONFORMES ANTE LEGALIZACION DE REFORMA LABORAL Trabajadores de la sub sección II adheridos a la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud realizaron una reunión extraordinaria que fue presidida por el secretario de esta subsección, Uriel Vázquez Baneco acompañado del doctor José Luís Díaz Selvas secretario de la sección 50, así como del doctor Gustavo Leal Fernández catedrático de la Universidad Metropolitana de la ciudad de México D.F. SINDICALIZADOS DE SALUD INCONFORMES ANTE LEGALIZACION DE REFORMA LABORAL RADIO BONAMPAK La voz de la verdad 30/10/12

NOTICIA LA PERLA DEL SOCONUSCO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La administración de Samuel Chacón es producto de la cultura del esfuerzo: Rogelio Martínez, SINDICALIZADOS DE SALUD INCONFORMES ANTE LEGALIZACION DE REFORMA LABORAL, “PRIMERO DEBEN DE COMPONER LAS CALLES” TRICICLEROS

Citation preview

SINDICALIZADOS DE SALUD INCONFORMES ANTE LEGALIZACION

DE REFORMA LABORAL

Trabajadores de la sub sección II adheridos a la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud realizaron una reunión extraordinaria que fue presidida por el secretario de esta subsección, Uriel Vázquez Baneco acompañado del doctor José Luís Díaz Selvas secretario de la sección 50, así como del doctor Gustavo Leal Fernández catedrático de la Universidad Metropolitana de la ciudad de México D.F.

Radio Bon ampak

SINDICALIZADOS DE SALUD INCONFORMES ANTE LEGALIZACION DE

REFORMA LABORAL

RADIO BONAMPAK La voz de la verdad

30/10/12

La administración de Samuel Chacón es producto de la cultura del esfuerzo: Rogelio Martínez

Despacho Informativo: 17008 Tapachula, Chiapas., 30 de octubre (a3).-

Vengó de la cultura del esfuerzo, por eso acepté la invitación que me hiciera el presidente municipal Samuel Chacón Morales, pues hay afinidad, para integrarme a su equipo de trabajo, y poder servirle a los tapachultecos, expresó el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Ayuntamiento de Tapachula, Rogelio Martínez Pérez.

En la reunió con los integrantes de la Asociación de Redactores y Reporteros Prensa Chiapas (Arrprech), delegación Tapachula, que preside Joaquín Ramos Solórzano, el secretario de Obras Públicas, Martínez Pérez, respondió a las preguntas que se le hicieron sobre las acciones y programas de gobierno que se tienen establecidas para responder a las necesidades de las colonias urbanas y zona rural de este municipio.

Martínez Pérez se definió como un profesionista emanado de la clase popular, sus estudios lo realizó en las escuelas públicas de esta ciudad, y concluyó su carrera profesional como ingeniero civil en el Instituto Tecnológico de Tapachula, para integrarse a la planta laboral en diversas actividades relacionadas en el ramo de la construcción. Más adelante, el responsable de la obra pública municipal dio a conocer que a un mes de actividades al frente de su encomienda, “empezamos a trabajar en dos ejes principales, el primero relacionado con la obra social, y el otro eje que nos mantiene ocupado es la entrega recepció n, de la cual ustedes ya tienen conocimiento de cómo el presidente Samuel Chacón recibió esta administración”, anotó.

El secretario de Obras Públicas dio respuesta puntual a las preguntas que se le hicieron por parte de los reporteros, columnistas y editores de los diversos medios de comunicación en esta ciudad; ante la pregunta sobre la obra pública que le espera a los tapachultecos, Martínez Pérez dijo que hoy ya no solo es la obra pública, sino además las múltiples demandas de los ciudadanos, sobre el reclamo de los servicios como la falta de agua, luz, drenajes y calles, en sus colonias. Por ello dijo el funcionario municipal, que el presidente Samuel Chacón ha viajado a la capital del país para buscar los nichos de oportunidades, y se puedan recuperar muchos programas que no se le dio seguimiento en la pasada administración municipal, al no haberse ejercido debidamente los recursos federales de SEDESOL y del Fondo de ciudades metropolitanas. Para concluir este encuentro, entre el secretario de Obras Públicas y los miembros de la ARRPRECH, Rogelio Martínez hizo un reconocimiento al trabajo periodístico de los reporteros y comunicadores tapachultecos, demandándoles a conducirse en el camino de la objetividad y veracidad, como siempre lo han hecho. (a3) F: ARREPRECH 1,2

http://radiobonampak.wix.com/radiobonampak#!inicio/mainPage

SINDICALIZADOS DE SALUD INCONFORMES ANTE LEGALIZACION DE REFORMA LABORAL

Despacho Informativo: 17009 Tapachula Chiapas 30 octubre 2012 (a3).-

Trabajadores de la sub sección II adheridos a la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud realizaron una

reunión extraordinaria que fue presidida por el

secretario de esta subsección, Uriel Vázquez Baneco acompañado del doctor José Luís Díaz Selvas secretario de la sección 50, así como del doctor Gustavo Leal Fernández catedrático de la Universidad Metropolitana de la ciudad de México D.F.

En dicha reunión se desarrolló el tema de la Reforma Laboral Por Gustavo Leal profesor de tiempo completo en al Universidad de Xochimilco y experto en el marco laboral desde hace varios años, quien mencionó que desde hace 42 años en México no se

han llevado cambios en el tema laboral, y hoy el gobierno federal de Felipe Calderón Hinojosa, envía a las dos cámaras una iniciativa de Reforma Laboral la cual es apoyada por el PAN y el PRI, que no beneficia a la clase trabajadora y afecta gravemente a los jóvenes.

Señala que el 1 de septiembre Calderón Hinojosa, presento la Reforma Laboral la cual fue aprobada por los legisladores y que viene a beneficiar a los empresarios, dividiendo a los trabajadores. Menciona que en México existen 44 millones de trabajadores de los cuales 18 millones reciben los beneficios del contrato

colectivo, los restantes se encuentran en la economía informal los cuales no reciben prestaciones, ni adquieren antigüedad ni una estabilidad laboral. Dijo que lo que pretende con esta reforma laboral es dejar sin protección a los trabajadores de la ley federal del trabajo y del contrato colectivo y los más afectados dijo, serán los

Gustavo leal Fernández

jóvenes porque con esta reforma no tendrán jornadas de ocho horas utilizándolos únicamente por contratos de algunas horas lo cual nunca alcanzaran a pensionarse, prolongando la pensión que era de 30 años hasta de 50 o 60 años. O sea no se reconocerán la antigüedad tampoco tendrán prestaciones sociales, ni incapacidad ni tendrán estabilidad laboral. Puntualizo que la reforma laboral de Felipe Calderón, es ofensiva, responsabilizando al PRI por no defender a los trabajadores dejándolos indefensos. En el cuadro vigente de prestaciones, pensiones y salud no podrá ser financiada adecuadamente. El nivel de la cuota obrero patronal resultante de la iniciativa potenciara el efecto de insuficiencia cubrirlas que ya se aprecia en las tendencias en curso de IMSS-ISSSTE. Al legalizar el centralismo de tercerista se promueve que los patrones eluden sus compromisos laborales y lo hagan por ellos los contratistas. Materializándose los fraudes legales contra los trabajadores al suprimir la responsabilidad, el ordenamiento propuesto por el PAN tampoco puede ser aprobado porque los impactos acontecen en el cuadro de una sobrecarga de trabajo y abatimiento salarial sin par en el horizonte latinoamericano. Al tercer trimestre de 2010, la contratación a tiempo parcial en Europa ya alcanzaba el 25% en Suecia 26% en Alemania 27 % en reino unido y 49% en Holanda. Ello pulveriza las contribuciones a la seguridad social (pensiones y salud) La iniciativa tampoco mejora el horizonte de la estabilidad laboral establecida en la ley vigente, al contrario impone una precarización creciente del ciclo de la vida laboral, no moderniza, precariza. Es un salto hacia atrás. Incrementa las intensidades de la jornada de trabajo con menos derechos, mínima protección social, pensiones a la baja y servicios de salud cada vez más compactados. De aprobarse dicha reforma a los trabajadores no nos queda más que protestar e iniciar una serie de procesos de amparos como la que se realizó y se tiro abajo la ley del ISSSTE.

Por su parte el Dr. José Luís Díaz selvas dirigente del sector salud en el estado de Chiapas dijo que los trabajadores estaremos en espera de la aprobación de esta reforma, la cual los trabajadores del sector salud rechazamos tajantemente porque con dicha iniciativa retrocedemos sindicalmente, este miércoles 31 el comité estatal del SNTSS y los 13 subsecciones en el estado de Chiapas viajaremos a la ciudad de México para participar en una marcha nacional donde participaran trabajadores estatales y federalizados en todo el país en contra de la reforma laboral, la marcha que dará inicio en punto de

las 12:00 horas partiendo del monumento de la independencia hacia el zócalo capitalino y culminar en el congreso de la unión. (Osvaldo Andrade a3) F: Sindicalizados de salud 1,2,3 F: Gustavo Leal Fernández F: Uriel Vázquez Baneco F: Dr Jose Luis Selva

“PRIMERO DEBEN DE COMPONER LAS CALLES” TRICICLEROS

Despacho Informativo: 17010 Tuxtla Chico, Chis octubre (a3).-

“Como quieren proyectar a Tuxtla Chico como un pueblo mágico, y echar andar un proyecto de vialidad, si las calles son un verdadero asco” asevero Rene Cano Pérez Secretario de Trabajo y Conflictos de la Organización de Tricicleros Tuxtlan que aglutina a poco mas de setenta miembros de este municipio.

Y agrego: “Hace poco transportistas tuvimos una reunión con el alcalde Mario Solís, su jefe de Vialidad, el delegado de Transito del Estado, sindico, regidores y funcionarios del Ayuntamiento y en esa reunión el alcalde dio a conocer que se pretende que Tuxtla Chico sea nombrado un Pueblo Mágico, por muchas razones: Por su cultura antigua, por sus tradiciones y su riqueza gastronómica como el chocolate, las artesanías entre otras “dijo Asimismo el Jefe de Vialidad dio a conocer un nuevo proyecto de vialidad para cambiar la que actualmente esta, pero en realidad “nosotros no estamos de acuerdo, no porque no queramos el progreso, sino porque lo primero que tienen que hacer es mandar a componer bien todas las calles que están un asco, al grado que da vergüenza el estado en que se encuentran”. Dijo que el delegado de transito Felipe García “es un neófito en esa materia, ya que desconoce que en tiempos del nefasto Osvaldo García Solís este intento cambiar toda la vialidad y fue un fracaso, no funciono y la vialidad quedo como hasta hora esta, igual o peor” Hablo también de la competencia que significan los mototricileros, para todo el gremio de Tricíclicos, ya que los primeros, dijo,” si no se regula su crecimiento el futuro de los tricicleros es incierto porque estos tenderán a desaparecer y por lo mismo las fuentes de trabajo”: (David Cancino a3) F: Rene Cano Pérez F: Compongan las calles 1,2,3

REALIZAN HOMENAJE POSTUMO A PROFESOR JUAN CARLOS VILCHES MEOÑO

DESPACHO INFORMATIVO: 17011 TAPACHULA, CHIS A 30 DE OCTUBRE (a3).-

Alumnos, maestros y padres de familia de la escuela Luís Donaldo Colosio, que se ubica en la colonia Santa Clara II de esta ciudad, realizaron un merecido homenaje póstumo a quien fuera por 14 años director de esa institución educativa, el profesor Juan Carlos Vilches Meoño. En el homenaje estuvo presente la madre, viuda, hijos, hermanos y demás familiares del profesor fallecido el pasado 6 de Julio de este año, quien tuvo una excelente trayectoria como maestro frente a grupo y como director de esa y otras instituciones.

En ese evento se develó una placa con el nombre de Juan Carlos Vilches Meoño, mismo que tendrá por siempre la plaza cívica de esa institución educativa.

Además de un programa cultural, donde destacaron bonitos bailables y preciosas poesías, no pudieron faltar los mariachis que entonaron muchas canciones que fueron acompañadas por todos los presentes y que hicieron cor rer las lágrimas de la madre, Flor de María Meoño Villarreal y de quien fuera su esposa Consuelo Cigarroa Villalobos. Durante el transcurso del programa, la comunidad estudiantil que encabezó por 14 años Juan Carlos Vilches, entregó sendos reconocimientos a su madre Flor de María y

a su viuda Consuelo Cigarroa, quienes agradecieron infinitamente esas muestras de amor y compañerismo. El profesor Boanerges Salvador del Bosque y amigo inseparable del extinto director, fue el encargado de dar lectura a la biografía de éste, donde dijo “que todos los seres humanos desde que nacemos venimos destinados a cumplir diferentes misiones y Juan Carlos, cumplió su misión en el mundo terrenal, no sabemos si bien o mal, eso solo lo sabe nuestro

padre celestial, pero me atrevo a pensar que lo hizo bien porque Dios lo llamó a su presencia para que cumpla otra función en la vida eterna y los tiempos de nuestro señor son exactos nadie va a su encuentro ni antes ni después, sino cuando él lo designa”. Añadió “a sus familiares les pido busquen a Dios y le platiquen para que puedan encontrar pronta resignación a esta pérdida tan grande y siéntanse orgullosos porque su ser querido en estos momentos se encuentra a la derecha del señor y al llegar a él le pudo decir misión cumplida”.

Al terminar dijo que esa biografía es la de un hombre integro quien nos enseñó que los maestros somos de cuna humilde y debemos ser accesibles con todas las personas, como maestros debemos hacer a un lado la prepotencia y la soberbia, porque esos antivalores solo llenan el alma de amargura y resentimiento. (Por Héctor y Francisco Guerra/a3) F: Homenaje póstumo 1,2,3,4

http://radiobonampak.wix.com/radiobonampak#!inicio/mainPage

FUNCIONARIOS DEL ESTADO SON RETENIDOS Y AGREDIDOS POR TURBA DE TRANSPORTISTAS

DESPACHO INFORMATIVO: 17012 TAPACHULA, CHIS A 30 DE OCTUBRE (a3).- Funcionarios del gobierno del estado, fueron retenidos por una treintena de personas en la parte alta de este municipio, donde realizaban una supervisión al transporte organizado que recorre esa ruta. Los funcionarios retenidos por la fuerza fueron José Francisco Juárez Mejía, delegado del autotransporte en la región y el supervisor de la secretaría de transporte estatal, Abel Somers González, quienes realizaban un recorrido por la zona media alta del municipio. Además de se retenidos por la fuerza, la unidad donde viajaban los funcionarios estatales marca IZUZO color verde y con placas de circulación DPN 2531, le fue ponchada las cuatro llantas, además que quebraron los parabrisas. Ahí los funcionarios fueron obligados a aceptar una reunión con los inconformes, donde se trataría lo relacionado a los permisos provisionales para dar el servicio sin ningún problema. Los hechos se registraron casi al llegar los funcionarios al ejido Congregación Zaragoza, donde fueron amenazados y agredidos por la turba de sujetos que se dedican al transporte público. (Por Héctor Guerra/a3)

http://www.facebook.com/centroecoturistico.nuevacostarica

TRANSPORTISTAS PIRATAS AGREDEN A PERMISIONARIOS

DESPACHO INFORMATIVO: 17013 TAPACHULA, CHIS A 30 DE OCTUBRE (a3).-

Transportistas piratas de la zona media alta de este municipio, atacaron a permisionarios con un saldo de varios heridos y uno macheteado, situación por la cual se implementó un inmediato operativo de vigilancia por esa zona para evitar mayores complicaciones. Los hechos se registraron poco después de l mediodía cuando Oscar Carlos Hernández Escobar, conducía la unidad concesionada por la carretera Tapachula-El Edén, cerca de la potabilizadora, momento en que un camión de tres toneladas le cerró el paso para de

inmediato bajar unas 20 personas armadas con machetes, leños y piedras quienes sin decir palabras comenzaron la agresión en contra del permisionario y su acompañante de nombre Abel Cifuentes Chávez.

El grupo de agresores era encabezado por Filogonio Ángel Muñoz, Merardo Paredes Terrazas, Ismael Gómez Hernández y quien le dio el machetazo en el costado izquierdo de la cabeza, identificado como Heriberto Castro Mejía, que fue detenido por la Policía de Seguridad Pública del Estado, al que trasladaron al cuartel de esa corporación.

Los agresores serán acusados formalmente por homicidio en grado de tentativa, lesiones, robo, asociación delictuosa y lo que resulte, por lo mismo podrían irse a la cárcel. Al ser entrevistado el lesionado Oscar Carlos Hernández, dijo ser transportista legalmente concesionado y por lo mismo exigió al delgado del transporte Francisco Juárez Mejía,

aplique la ley en forma inmediata en contra de los piratas. Asimismo mencionó que en la agresión fue objeto del robo de su celular, su cartera y el dinero que llevaba para pagar el motor de una unidad descompuesta que son 21 mil pesos.

Afirmó que el transporte pirata no debe ser solapado por las autoridades del transporte, ya que de esa manera solamente se privilegia la violación a los derechos de terceros. (Por Francisco Guerra/a3) F: Foto 1, 2 agreden a transportistas F: Transportista pirata

http://radiobonampak.wix.com/radiobonampak#!inicio/mainPage

PRESUMEN QUE HAY TUMBAS CLANDESTINAS EN EL PANTEÓN DE HUIXTLA

Despacho Informativo: 17016 Huixtla, Chiapas a 30 de octubre de 2012(a3).-

Huixtlecos piden al alcalde municipal Gustavo Cueto Villanueva ordene una investigación exhaustiva, sobre la existencia de tumbas en el panteón municipal de Huixtla, ya que hay sepulcros que no tienen ninguna referencia y afecta a las familias los que buscan construir una capilla.

Es el caso de la señora Elvia Báez con domicilio en esta ciudad, quien dijo que hace nueve años que falleció su esposo que respondía al nombre de Honorio Pérez Martínez y no había ninguna tumba en ese lapso de tiempo, sin embargo advierte que cada año recientemente en día de muertos llegan a prenderle veladora a un costado de donde esta su familiar y al consultarlo con el panteonero, le dijo que no sabia, pero hoy que quiere realizar los trabajos no puede porque dicha tumba que se desconoce su origen quedaría dentro del espacio que ella manifestó. Así existen muchas bóvedas que están abandonadas, es que ya no tienen familiares o es que no fueron manifestadas en tiempo y forma, es por eso que urge una depuración de tumbas en el panteón municipal de Huixtla. (Huixtla web a3) F: Tumbas clandestinas 1,2

IMPULSAN LA LECTURA EN NIÑOS DE PRIMARIA DE HUIXTLA

Despacho Informativo: 17017 Huixtla, Chiapas a 30 de octubre de 2012 (a3).-

Como parte del programa de la reforma educativa, personal docente de la escuela primaria Manuel Rea, de esta localidad, bajo la coordinación de la profesora María Isabel Marroquín escobar, se capacitaron a 18 padres de familia de los 18 grupos que cuenta dicho centro educativo. Cada lunes un padre voluntario les leerá a los

niños libros del acerbo cultural de la biblioteca escolar basado en cuentos y leyendas, lectura de interés que fomente el aprendizaje y la motivación a los escolapios, toda vez que esta es una tarea en que se involucra tanto los padres de familia como a los maestros.

Dicho evento bajo al dirección del directo r Enrique Morales Pérez inicio el día de hoy con el proyecto lectura en Espiral, programa de la SEP el cual busca en el padre y el niño el habito de leer toda vez que esta era una área académica que se estaba quedando rezagado debido a la modernidad tecnológica en donde el estudiante todo encuentra en una computadora.

Sin embargo hoy la nueva reforma obliga a los maestros a ser responsables con sus alumnos toda vez que al terminar el ciclo escolar en vacaciones el maestro tiene la obligación de regresar a la escuela a un curso de verano intensivo para aquellos alumnos de su grupo que sacaron como calificación “C” en vez de decirles que reprobaron que eso según la reforma ya es afectar al alumno psicológicamente tendrán que llevar un curso intensivo de verano para su nivelación académica.

Es por eso que la escuela Manuel Rea, así como otras instituciones del sector 013 está cumpliendo con el calendario escolar. (Huixtla web a3) F: Escuela Manuel Rea 1,2,3

Teléfono: 14 06502 61 65018, 61 68648

044 961 65 08086 044 961 64 02275

Dirección del trabajo principal Av. Ocosingo manzana 50

Lote No. 11 Col. Los manguitos Tuxtla Gutierrez Chiapas.

Radio Bonampak