10
PROFECO DESARROLLA OPERATIVO DIA DE MUERTOS El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en esta ciudad, Marco Aurelio Martínez Zavaleta, dio a conocer que ya está en marcha el operativo de muertos, el cual será intensificado durante el primero y dos de Noviembre. Añadió que en esas acciones se vigilará principalmente los comercios donde se vende flor, veladoras y artículos que se utilizan en los altares. PROFECO DESARROLLA OPERATIVO DIA DE MUERTOS RADIO BONAMPAK La voz de la verdad 31/10/12

NOTICIA LA PERLA DEL SOCONUSCO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ALUMNOS INSTALAN ALTAR PARA FESTEJAR DIA DE MUERTOS, PROFECO DESARROLLA OPERATIVO DIA DE MUERTOS, SUBESTACION DE BOMBEROS EN 5 DE FEBRERO SERA CAMBIADA A OTRO LUGAR, DOS RADIODIFUSORAS DEL GOBIERNO NO HAN FUNCIONADO EN MOTOZINTLA

Citation preview

Page 1: NOTICIA LA PERLA DEL SOCONUSCO

PROFECO DESARROLLA OPERATIVO DIA DE MUERTOS

El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en esta ciudad, Marco Aurelio Martínez Zavaleta, dio a conocer que ya está en marcha el operativo de muertos, el cual será intensificado durante el primero y dos de Noviembre. Añadió que en esas acciones se vigilará principalmente los comercios donde se vende flor, veladoras y artículos que se utilizan en los altares.

Radio Bonampak

PROFECO DESARROLLA OPERATIVO DIA DE MUERTOS

RADIO BONAMPAK La voz de la verdad

31/10/12

Page 2: NOTICIA LA PERLA DEL SOCONUSCO

ALUMNOS INSTALAN ALTAR PARA FESTEJAR DIA DE MUERTOS

Despacho Informativo: 17018 TAPACHULA, CHIS A 31 DE OCTUBRE (a3).-

Con la finalidad de promover y fortalecer las costumbres y tradiciones los alumnos y maestros de la escuela Francisco Javier Guillén T de esta ciudad, instalaron un altar con motivo del Día de los Muertos, festejos prehispánicos que no deben perderse en ningún momento. Al respecto la encargada de la comisión de acción social, Alma Rosa Ramírez, dio a conocer que es necesario luchar para seguir manteniendo las costumbres y

tradiciones vigentes, ya que la embestida extranjera sigue ganando terreno.

Precisó que afortunadamente en esa institución educativa se ha trabajado con todo el personal docente, alumnado en general y padres de familia para mantener vigente las fiestas populares. Subrayó que el Día de Muertos es una tradición que data de la época prehispánica y por lo mismo debe ser fortalecida en todo momento e ignorarse el Hallowen que nada tiene que ver con las costumbres mexicanas.

Subrayó que en esa institución educativa se instaló un altar y se convivió con el alumnado en general con los tradicionales dulces de calabaza, camote y papaya. (Héctor Guerra a3) F: Alma Rosa Ramírez F: Festejan día de muertos 1,2

Page 3: NOTICIA LA PERLA DEL SOCONUSCO

PROFECO DESARROLLA OPERATIVO DIA DE MUERTOS

Despacho Informativo: 17019 TAPACHULA, CHIS A 31 DE OCTUBRE (a3).-

El delegado de la Procuraduría Federal de l Consumidor (PROFECO) en esta ciudad, Marco Aurelio Martínez Zavaleta, dio a conocer que ya está en marcha el operativo de muertos, el cual será intensificado durante el primero y dos de Noviembre. Añadió que en esas acciones se vigilará principalmente los comercios donde se vende flor, veladoras y artículos que se utilizan en los altares.

Añadió que no se debe olvidar que en esos días habrá un puente considerable, por lo que será necesario que también se vigilará los centros turísticos, restaurantes, dulcerías y tiendas en general, ya que algunos malos vendedores aprovechan esa ocasión para incrementar en forma considerable los precios de los artículos que venden. Señaló que de igual manera serán supervisados los hospedajes, tiendas con venta de trastes y comida, donde los comerciantes deberán mantener la lista de los precios a la vista del público. Indicó que es necesario fortalecer la cultura de la denuncia, para lo cual la PROFECO cuenta con el número de teléfono 62 67501 y el 018004688722, ya que no se debe olvidar que dicho operativo concluye el dos de Noviembre. (Francisco Guerra a3). F: Marco Aurelio Martínez Zavaleta

http://radiobonampak.wix.com/radiobonampak#!inicio/mainPage

Page 4: NOTICIA LA PERLA DEL SOCONUSCO

SUBESTACION DE BOMBEROS EN 5 DE FEBRERO SERA CAMBIADA A OTRO LUGAR

Despacho Informativo: 17020 TAPACHULA, CHIS A 31 DE OCTUBRE (a3).-

El presidente del Patronato de Bomberos de esta ciudad, Elfido de Jesús Espinoza Ruiz, dio a conocer que la subestación que se encontraba en la 5 de Febrero, será cambiada al lugar donde siempre han estado esas instalaciones en la octava sur. Aseveró que dicho cambio se da debido a que la bodega que venía fungiendo como subestación, solo estaba en calidad de préstamo por tres meses, tiempo que ya concluyó.

Apuntó que dicha subestación fue trasladada a la 5 de Febrero, porque en la octava sur se estaban componiendo las banquetas, pero dichos trabajos no se lograron concluir por la administración y fue hasta ahora con el ayuntamiento que encabeza Samuel Alexis Chacón, que se terminaron y por lo mismo se cambiaron a su sede. Refirió que es necesario que los tapachultecos sepan que actualmente solo se cuenta con una subestación de bomberos y que está para atender las demandas de mayo r urgencia. Detalló que en la administración pasada hubo la promesa de construir una subestación en la zona norte de esta ciudad, pero nunca se logró aterrizar ese proyecto y por lo mismo Tapachula, solamente cuenta con unas instalaciones de bomberos. (Francisco Guerra a3) F: Elfido De Jesús Espinoza Ruiz

Page 5: NOTICIA LA PERLA DEL SOCONUSCO

PIDEN APOYO PARA LOGRAR RECONOCIMIENTO DEL SISTEMA AGRICOLA MILPA DE CHIAPAS

Despacho Informativo: 17021 TAPACHULA, CHIS A 31 DE OCTUBRE (a3).- Es necesario apoyar la gestión para lograr el reconocimiento del sistema agrícola tradicional milpa de Chiapas en la lista del patrimonio cultural de la humanidad de la UNESCO. Se dice que el sistema agrícola tradicional milpa de Chiapas, se extiende en más de 300 mil parcelas productivas en todas las regiones del estado, lo mismo en la costa, en los valles montañosos, en territorios indígenas o en zonas de reciente colonización. Es por ello que Chiapas tiene la mayor superficie sembrada de maíz de todo México, aprovechada para el beneficio de 1.5 millones de chiapanecos, sin embargo, hay un estado de crisis general que amenaza el deterioro, erosión y pérdida de ese sistema, particularmente por la pobreza generalizada del campesinado, de ingresos y de capacidad productiva, expulsión migratoria y abandono de la agricultura tradicional. Asimismo se desconoce la importancia cultural, económica, social y ambiental del sistema agrícola tradicional milpa, particularmente en el diseño de políticas de fomento agropecuario e inversión productiva. En ese sentido también está la erosión genética de las semillas nativas y fríjol, particularmente por la contaminación de maíz transgénico por importaciones sin control aduanal adecuado, la sustitución de variedades nativas por semillas híbridas comerciales, con lo que dejan de practicarse ceremonias y rituales agrícolas. También afecta la modernización agrícola con agroquímicos y variedades comerciales que desplazan las prácticas agrícolas tradicionales, incluyendo el uso de la lengua materna para nombrar los procesos de producción. El proceso de gestión se ha iniciado y la UNESCO permite recibir el caso el próximo 15 de Noviembre, en la ciudad de México, por lo que es necesario apoyar esa demanda para inscribir el sistema agrícola tradicional milpa de Chiapas, en la lista de patrimonio cultural de la humanidad. (Héctor Guerra a3)

Page 6: NOTICIA LA PERLA DEL SOCONUSCO

DOS RADIODIFUSORAS DEL GOBIERNO NO HAN FUNCIONADO EN MOTOZINTLA

Despacho Informativo: 17022 Motozintla, Chiapas. 31 de octubre de 2012 (a3).-

Dos equipos de radiodifusoras que han llegado a esta población, por múltiples problemas no han funcionado. Tal es el caso de la radio que envió el Gobernador Manuel Velasco Suárez, siendo gobernador del estado de Chiapas. Y en ese entonces se había nombrado el Consejo de Acción para el Desarrollo de La Sierra Madre de Chiapas. (COADSMECH), en el cual hubo varios actores políticos que conformaron este Consejo.

Dentro de los programas que el gobierno del Dr. Velasco Suárez, tenía contemplado para esta región estaba la de colocar una radiodifusora con 10,000.Watts de potencia y 1,030khz. En Amplitud Modulada (AM), El terreno estaba ubicado en lo que ahora es el Jardín de Niños Prof. Edgar Robledo Santiago, que abarcaba además hasta donde se localiza el terreno de la Escuela Secundaria.”24 de febrero” y el parque infantil.

Las pruebas se realizaron pero resulta que el equipo se inundo y no hubo algún patronato que rescatara ese equipo; que en ese entonces era carísimo, todo se perdió ya parte del equipo lo trasladaron a Tuxtla, Gtez. Lo demás quedo acá y poco a poco se fue perdiendo, y todo apunta al parecer por un transformador que no colocaron en la torre de Mozotal, donde seria la repetidora, - la cual para eso fue construida,- a que por ese caso es que nunca funciono. La otra estación de radio en Frecuencia Modulada (FM) y que en este año el gobierno del estado a través del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía. (SCHRTYC), optaron por llevar a cabo la instalación de radios Radio Siltepec, y Radio Motozintla, (Corazón de la Sierra) en Frecuencia Modulada (FM) y en el dial de 98.3

Page 7: NOTICIA LA PERLA DEL SOCONUSCO

FM, que estaba en pruebas de hacia cerca de cuatro meses y sus oficinas ubicadas provisionalmente en la presidencia municipal en la planta baja y como repetidora, la Torre de Mozotal con cerca de 3,000 metros sobre el nivel mar. El problema suscitado exactamente hace un mes (30 de Sept.de 2012), de los disturbios post-electorales, en donde inconformes con la presunta imposición de Oscar René González Galindo, quemaron patrullas y el edificio de la Presidencia Municipal, la Casa de Cultura y Hacienda del Estado. Dentro del cual la radio 98.3 FM sufrió la quema de las oficinas y así la pérdida de su equipo total, entre transmisores, consolas y equipo de computo entre otras pérdidas materiales, debido al saqueo por vándalos de la ciudad, que hubo en los disturbios. (Por: Víctor Hugo Roblero Hernández / Corresponsal a3). F: 98.3 FM F: torre de Mozota

http://radiobonampak.wix.com/radiobonampak#!inicio/mainPage

http://www.facebook.com/centroecoturistico.nuevacostarica

Page 8: NOTICIA LA PERLA DEL SOCONUSCO

BLOQUE DEMOCRATICO REALIZA REUNIONES DE INFORMACION EN TODO EL ESTADO

Despacho Informativo: 17023 TAPACHULA, CHIS A 31 DE OCTUBRE (a3).-

El bloque Democrático agremiado a la sección VII del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), realiza de manera periódica reuniones de información y evaluación en las distintas regiones del estado. Al respecto la coordinadora regional de ese bloque Beatriz Díaz Pérez, dijo que las bases democráticas se están preparando

para el próximo relevo en la dirigencia de la sección VII del SNTE, el cual se tendrá que realizar sin ningún tipo de condicionante. Refirió que por lo mismo se vienen realizando reuniones permanentes en las distintas regiones del estado, donde se informa a los secretarios generales y representantes de centros de trabajo legalmente constituidos, sobre la situación nacional y estatal, además que se acuerdan los trabajos que se habrán de realizar en los días siguientes. Precisó que las instalaciones de la secundaria Federal Número Uno de esta ciudad, será la sede de la reunión que se realizará mañana martes 30 de Octubre a partir de las cuatro de la tarde. Aseveró que el magisterio democrático de la sección VII del SNTE está decidido a impedir cualquier intento de imposición que pretendan hacer los lacayos de Elba Esther Gordillo Morales. Expresó que de esa misma manera el Bloque Democrático seguirá rechazando lo relacionado a la Evaluación Universal, la prueba Enlace, el Acuerdo para La Calidad Educativa, así como la reforma laboral y la aberrante Ley del ISSSTE que impuso Felipe Calderón Hinojosa. Asimismo dijo que el magisterio democrático sigue exigiendo la inmediata liberación de todos los presos políticos que se encuentran en cárceles chiapanecas y del país, entre ellos Alberto Pathistán. (Raúl guerra a3) F: Bloque democrático

Page 9: NOTICIA LA PERLA DEL SOCONUSCO

REALIZAN PROGRAMA EDUCATIVO CINE EN TU ESCUELA

Despacho Informativo: 17024 TAPACHULA, CHIS A 31 DE OCTUBRE (a3).-

Con éxito se realizó el programa educativo “cine en tu escuela”, el cual viene implementando el ayuntamiento municipal que encabeza Samuel Ale xis Chacón Morales, a través de la secretaría de educación que dirige Octavio Domínguez Guzmán. Al respecto el director de la escuela primaria LIC. José Valenzuela Rodríguez, que se ubica en el cantón La Joya de esta ciudad, dijo que el programa de cine fue bien recibido por los maestros, alumnos y padres de familia, ya que es un proyecto educativo que fomenta los valores que se vienen enseñando en la escuela y en el núcleo

familiar, además que fomenta la convivencia en la familia, la armonía y el sano entretenimiento.

Aseveró que ese tipo de programas apoyan la economía de las familias que no tienen la oportunidad de ir al cine porque les genera fuertes gastos, por lo que consideró que debería ser permanente y dirigido a más comunidades que no tienen acceso a esos centros de diversión. Agregó que la convocatoria para ese evento por parte de la secretaría de educación municipal, fue excelente ya que estuvo en tiempo y forma haciendo la invitación y el resultado se pudo ver en la celebración del evento el pasado martes, ya que asistieron casi 400 personas.

Ruiz Castro agradeció en nombre de todo el cantón La Joya, al ayuntamiento municipal por haber llevado ese sano entretenimiento a esa comunidad estudiantil. (Moisés Bolaños a3) F: Carlos Enrique Ruiz Castro F: Programa Cine en tu escuela

Page 10: NOTICIA LA PERLA DEL SOCONUSCO

Teléfono: 14 06502 61 65018, 61 68648

044 961 65 08086 044 961 64 02275

Dirección del trabajo principal Av. Ocosingo manzana 50

Lote No. 11 Col. Los manguitos Tuxtla Gutierrez Chiapas.

Radio Bonampak