3
Vargas Llosa: La lectura debe ser instrumento contra el subdesarrollo Miércoles, 15 de Abril 2015 | 12:48 pm Créditos: ANDINA Sostuvo que crear en los niños el hábito de la lectura debería ser muy fácil si hay maestros convencidos de su importancia fundamental en la formación de sus alumnos. MVLL elogió obra de Grass y nivel intelectual de Galeano| EFE La lectura es la mejor manera de crear ciudadanos responsables y con espíritu crítico y por eso debemos hacer de ella un instrumento capital de desarrollo, sobre todo en los países que aún están dando la batalla contra el subdesarrollo, afirmó el escritor Mario Vargas Llosa , Premio Nóbel de Literatura. Sostuvo que crear en los niños el hábito de la lectura debería ser muy fácil si hay maestros convencidos de su importancia fundamental en la formación de sus alumnos. "Entiendo que por estos días hay una orientación de dar una formación pragmática, en la que la lectura aparece como una opción bastante secundaria. Sí es así, creo que es una equivocación", aseveró. Remarcó que la lectura debería ser uno de los objetivos básicos de la enseñanza, ya que es fundamental en la formación de un ciudadano porque estimula la imaginación, agudiza extraordinariamente la sensibilidad y desarrollo el espíritu crítico. "Y una sociedad democrática necesita que los ciudadanos tengan imaginación, sensibilidad y, sobre todo, espíritu crítico que les permita juzgar por sí mismos lo que es bueno y lo que es malo, lo que conviene y lo que no conviene", anotó. En opinión del escritor, lo fundamental es enseñar a los niños que la lectura antes que una fuente de conocimiento es una fuente extraordinaria de placer

Noticia- Vargas Llosa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Noticia

Citation preview

Page 1: Noticia- Vargas Llosa

Vargas Llosa: La lectura debe ser instrumento contra el subdesarrolloMiércoles, 15 de Abril 2015  |  12:48 pm

Créditos: ANDINA

Sostuvo que crear en los niños el hábito de la lectura debería ser muy fácil si hay maestros convencidos de su importancia fundamental en la formación de sus alumnos.

MVLL elogió obra de Grass y nivel intelectual de Galeano| EFE

La lectura es la mejor manera de crear ciudadanos responsables y con espíritu crítico y por eso debemos hacer de ella un instrumento capital de desarrollo, sobre todo en los países que aún están dando la batalla contra el subdesarrollo, afirmó el escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nóbel de Literatura.

Sostuvo que crear en los niños el hábito de la lectura debería ser muy fácil si hay maestros convencidos de su importancia fundamental en la formación de sus alumnos.

"Entiendo que por estos días hay una orientación de dar una formación pragmática, en la que la lectura aparece como una opción bastante secundaria. Sí es así, creo que es una equivocación", aseveró.

Remarcó que la lectura debería ser uno de los objetivos básicos de la enseñanza, ya que es fundamental en la formación de un ciudadano porque estimula la imaginación, agudiza extraordinariamente la sensibilidad y desarrollo el espíritu crítico.

"Y una sociedad democrática necesita que los ciudadanos tengan imaginación, sensibilidad y, sobre todo, espíritu crítico que les permita juzgar por sí mismos lo que es bueno y lo que es malo, lo que conviene y lo que no conviene", anotó.

En opinión del escritor, lo fundamental es enseñar a los niños que la lectura antes que una fuente de conocimiento es una fuente extraordinaria de placer "porque leer es gozar, divertirse, vivir aventuras extraordinarias, conocer otras civilizaciones, viajar en el tiempo y en el espacio".

"Eso enriquece extraordinariamente la sensibilidad de los niños", afirmó Vargas Llosa, quien participó en la víspera en la inauguración de la Semana de la Educación, un espacio de análisis y reflexión sobre la situación de la educación en nuestro país organizado por la Fundación Santillana.

En el primer día del evento, que se prolongará hasta mañana en el Hotel Sol de Oro de Miraflores, se presentó el documento “Tecnología para la mejora de la educación”, que explica el éxito de la tecnología en varios centros educativos de Iberoamérica.

Fuente: http://www.rpp.com.pe/2015-04-15-vargas-llosa-la-lectura-debe-ser-instrumento-contra-el-subdesarrollo-noticia_787830.html

Page 2: Noticia- Vargas Llosa

Cinco beneficios de la lectura para la salud mental

La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha publicado una lista de beneficios que implica para nuestro cerebro el hábito de la lectura.

Conexiones neuronales

Según Guillermo García Ribas, Coordinador del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN), “la lectura es una de las actividades más beneficiosas para la salud, pues se ha demostrado que estimula la actividad cerebral y fortalece las conexiones neuronales”.

Mientras leemos:

- Obligamos a nuestro cerebro a pensar.- A ordenar ideas.- A interrelacionar conceptos.- A ejercitar la memoria y a imaginar.- Mejoramos nuestra capacidad intelectual.

Reserva cognitiva

Estudios han relacionado el nivel de lectura y escritura con un aumento de la reserva cognitiva.

“Se ha comprobado que cuanto mayor reserva cognitiva posee un individuo, mayor capacidad tiene su cerebro para compensar el daño cerebral generado por ciertas patologías”, indica García.

Debido al envejecimiento progresivo de la población, en los próximos años, el número de afectados por demencia, principalmente alzhéimer, crecerá exponencialmente.

"Leer retarda y previene la pérdida de la memoria, por lo que permitiría retrasar la aparición de estas enfermedades y reducir el número de casos”, concluye el experto.

Antiestrés

Leer, sobre todo relatos de ficción, puede ayudar a reducir el nivel de estrés, que es origen o factor de empeoramiento de muchas dolencias neurológicas como cefaleas, epilepsias o trastornos del sueño. Además, leer un poco antes de irnos a dormir, puede ayudar a desarrollar buenas rutinas de higiene de sueño.

Fuente: http://www.rpp.com.pe/2014-07-02-cinco-beneficios-de-la-lectura-para-la-salud-mental-foto_704689_2.html#foto