11

Click here to load reader

Nro 3 - Papá, si me amas, ejerce tu autoridad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La mayor muestra de amor hacia nuestros hijos es la práctica de la autoridad y disciplina bíblicas.

Citation preview

Page 1: Nro 3 - Papá, si me amas, ejerce tu autoridad

Carlos Rocha – [email protected]

- 1 -

Papá . . . si me amas, ejerce tu autoridad 1 Samuel 1 al 4

En las charlas anteriores, las Escrituras nos enseñaron a través de tres dramáticos ejemplos –Micaía, la tribu de Dan y el levita y su concubina-, como la falta de autoridad genera caos, desorden, pecado; nos mostraron además el muy bajo contexto moral dentro del cual vivían los israelitas de aquella época, justamente porque no se sometían a la autoridad de las Escrituras.

En estos días no había rey en Israel;

cada uno hacía lo que bien le parecía.

Jue.21:25 Las Escrituras están llamando la atención hacia que la ausencia de autoridad propiciaba un ambiente en el que la maldad del hombre se manifestaba más profunda y descaradamente. Al no haber una autoridad que guiara al pueblo, cada uno hacía lo que bien le parecía. Esa falta de dirección también afecta a toda la familia, vimos el ejemplo de y Elí y sus hijos, ahora hablaremos específicamente de los hijos. Cuando papá y mamá no ejercen autoridad bíblica sobre sus hijos, para enseñarles justicia, mantenerlos en orden y especialmente para que gozosamente se sujeten a Dios y vivan una vida santa, para su gloria, terminan los hijos desorientados, viviendo como bien les parece, lo que sin duda les conducirá a una vida impía que tan solo producirá dolores y problemas y al final si no hay genuino arrepentimiento, condenación eterna. Por supuesto, debe quedarnos claro que toda la obra de salvación es de Dios, pero también debe quedarnos claro que Dios ha dado a cada ser humano, unos papás que se constituyen y deben esforzarse por constituirse en guías y testimonio a sus hijos, es en los padres en quienes los hijos deben ver de primera mano la obra salvadora de Dios, una nueva vida que sirve y honra al Salvador y una autoridad que guiada por las Escrituras les conduzca a los pies de Cristo. ¿Quién es la autoridad sobre los hijos? ¿Cuáles son sus funciones? ¿Cómo debe ejercerse esa autoridad? La Biblia es clara, aunque con funciones diferentes, tanto papá, como mamá son autoridad y tienen responsabilidades sobre sus hijos, Dios en su sabiduría ha repartido responsabilidades, pero en última instancia, el responsable es papá, lo que no quiere decir que esto le autoriza –a papá- a excluir a su esposa de tales responsabilidades y a ella tampoco le da permiso para sustraerse de las suyas, como mamá.

Page 2: Nro 3 - Papá, si me amas, ejerce tu autoridad

Carlos Rocha – [email protected]

- 2 -

Hemos de partir de que el fundamento más importante para una crianza bíblica de los hijos es un matrimonio santo, en donde papá y mamá como una sola carne están centrados en Cristo. Debo hacer una aclaración: sé que hay entre nosotros hermanas que llevan la carga solas, hermanitas lindas, gracias por estar aquí, gracias por su profundo amor a nuestro Señor Jesucristo y a sus hijitos, gracias por su ánimo para buscar el mensaje de las Escrituras sobre la educación bíblica de sus hijos. Ustedes, queridas “mamás-papá” en contentamiento y sumisión a la voluntad de Dios, cualquiera que sea la razón por la que hayan llegado a ser “mamá-papá” tienen la responsabilidad, la autoridad y el beneplácito de Dios para ejercer autoridad sobre sus hijos. Gracias por su testimonio a sus propios hijos y a otras hermanas que puedan estar viviendo las mismas circunstancias, Dios les guarde y sostenga en este, nada fácil camino. Recuerden hermanas queridas que Dios es un Dios de gracia, recuerden que él es su escudo y fortaleza, recuerden la esperanza que nos da en el Salmo.68:5:

Padre de huérfanos y defensor de viudas

Es Dios en su santa morada. Y en el Salmo 146:9

Jehová guarda a los extranjeros; Al huérfano y a la viuda sostiene,

Y el camino de los impíos trastorna. Dios te sostiene y sostendrá con una gracia y misericordia muy especial, puedes acudir a Dios en la tranquilidad de que él te dará bondadoso refugio. Así que para una crianza bíblica de nuestros hijos, nuestro corazón debe estar centrado en Cristo. Es notable que en Deuteronomio, inmediatamente después de que Dios por boca de Moisés diera sus mandamientos, estatutos y decretos, nos dijo quienes hemos de temer a Jehová y guardar esos estatutos y mandamientos, Dt.6:2

para que temas a Jehová tu Dios,

guardando todos sus estatutos y sus mandamientos

que yo te mando, tú,

Page 3: Nro 3 - Papá, si me amas, ejerce tu autoridad

Carlos Rocha – [email protected]

- 3 -

tu hijo, y el hijo de tu hijo,

todos los días de tu vida, para que tus días sean prolongados.

Nosotros debemos temer a Jehová, nuestros hijos deben temer a Jehová, y para que ellos tengan temor de Dios y guarden sus mandamientos, nosotros hemos de enseñarlos, y el hijo de nuestros hijo ha de temer a Jehová y . . .¿cómo temerá a Jehová el hijo de nuestro hijo, si nosotros no lo enseñamos primero a nuestro propio hijo? Y luego, Dios presentó el método que ha de usarse para que sus palabras lleguen fielmente a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos, Dt.6:7-9:

y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa,

y andando por el camino, y al acostarte,

y cuando te levantes. Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa,

y en tus puertas. Dios estaba hablando a todo el pueblo, no hizo diferencia alguna entre papá y mamá, la responsabilidad es conjunta; ambos, papá y mamá son responsables de instruir a sus hijos en la voluntad de Dios. Si consideramos los lugares en donde se realizan las actividades mencionadas en estos versículos, veremos que hacen referencia a lugares en donde suelen estar papá y mamá: casa, camino, habitación. La Biblia también manda de manera específica a mamá, a tomar parte activa en la educación e instrucción de sus hijos, por ejemplo Proverbios 31 en sí mismo es la instrucción de una madre a su hijo, Vs. 1 al 3:

Palabras del rey Lemuel; la profecía con que le enseñó su madre.

¿Qué, hijo mío? ¿y qué, hijo de mi vientre? ¿Y qué, hijo de mis deseos?

No des a las mujeres tu fuerza, Ni tus caminos

a lo que destruye a los reyes . . .

Page 4: Nro 3 - Papá, si me amas, ejerce tu autoridad

Carlos Rocha – [email protected]

- 4 -

Y sigue instruyéndolo a lo largo de todo el capítulo, sobre la pureza sexual1, el dominio propio2, el apartarse de vicios3, la justicia y amor por los necesitados4, para terminar enseñándole sobre el tipo de esposa que ha de escoger5. Proverbios exalta a aquella mamá y anima al varón a elegir como esposa a una mujer en quien se encuentren esas cualidades, que entre otras, conduzcan a educar y formar a sus hijos, por tal razón, dicha mamá es objeto de alabanza, Pr.31:28-29

Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada;

Y su marido también la alaba: Muchas mujeres hicieron el bien;

Mas tú sobrepasas a todas. ¿Porqué es objeto de reconocimiento?, la respuesta está en todo el pasaje, y en cuanto a la educación en Pr.31:26-27

Abre su boca con sabiduría, Y la ley de clemencia está en su lengua.

Considera los caminos de su casa, Y no come el pan de balde.

Comenta el pastor Jhon MacArthur acerca de la responsabilidad de mamá en la crianza de los hijos:

“El papel sumiso de la mujer fue diseñado por Dios en la creación y afirmado por su acto jurídico en respuesta a la caída. Sin embargo, el equilibrio en responsabilidad y bendición se encuentra en la crianza de los hijos por parte de la mujer. Ella se salva de tener que procurar el ejercicio del papel de un hombre y de ser identificada como una persona de segunda categoría, criando a sus hijos y ocupándose con ellos para ser la influencia mas grande en su desarrollo y educación iniciales. Las mujeres que tienen hijos y procuran llevar una vida de fe, amor, santidad y dominio propio dan lo mejor a su familia, y por ende a la sociedad. Dios ha diseñado y llamado a las mujeres para que den a luz hijos, y para que los cuiden, arrullen, mimen, enseñen, consuelen y alienten en sus años mas formativos, y de una manera que los padres nunca

1 Pr.31:3 2 Pr.31:4-7 3 Pr.31:5 4 Pr.31:8-9 5 Pr.31:10-31

Page 5: Nro 3 - Papá, si me amas, ejerce tu autoridad

Carlos Rocha – [email protected]

- 5 -

pueden llevar a cabo. El cumplimiento de ese llamamiento vital debería ocupar su tiempo y energías” 6

¿Saben, mamás, porqué hago énfasis en la responsabilidad materna en la crianza de los hijos? Porque si bien cada mamá y futura mamá debe tenerlo presente, a los papás nos es igualmente necesario, hermano papá, a veces nosotros los hombres, pecando por machismo, obstaculizamos la actividad educativa de nuestra esposa para con nuestros hijos, sí, claro, estoy de acuerdo, nosotros somos los directos responsables delante de Dios y ante él, rendiremos cuentas, pero no olvidemos que Dios también ha dado responsabilidades y pedirá cuentas a nuestras esposas, nos es necesario tener claro que ellas tienen un papel fundamental en la educación de nuestros hijos y por lo tanto apoyarlas y ayudarlas.

Y ¿Qué decir del papá? El también está llamado a ejercer autoridad sobre sus hijos, Pr.1:8

Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre,

Y no desprecies la dirección de tu madre;

Pr.6:20

Guarda, hijo mío, el mandamiento de tu padre,

Y no dejes la enseñanza de tu madre.

La educación bíblica de nuestros hijos es un trabajo en equipo, -en tanto que ellos estén bajo nuestro techo-, en donde cada uno de los padres tiene deberes, no puede mamá recostarse en papá, ni papá recostarse en mamá, lo que está en juego es nada menos que la vida de cada uno de nuestros hijos.

El término griego usado en las Escrituras para autoridad es: εξουσεξουσεξουσεξουσιιιιαααα,,,, (ejousía) denota: “derecho, potestad, autoridad” Es la capacidad de realizar una acción. Es el derecho, el permiso, en este caso, que Dios ha conferido a los padres para que realicen acciones formativas, fundamentadas en las Escrituras y por lo tanto limitadas a ellas, para criar a sus hijos. La autoridad bíblica conferida a papá y mamá debe conducirlos a tomar decisiones moral y espiritualmente correctas sobre sus hijos, todas las cuales “reflejen el señorío de Dios”7 para que ellos, -los hijos- aprendan y

6 MacArthur John - Comentario MacArthur del Nuevo Testamento - Efesios; Ed. Portavoz, E.U.; 2002, pag.337 7 Kittel Gerhard - Friedrich Gerhard – Bromiley Geoffrey W.; Compendio del Diccionario Teológico del Nuevo Testamento; Libros Desafío; E.U.;2003; pag.237.

Page 6: Nro 3 - Papá, si me amas, ejerce tu autoridad

Carlos Rocha – [email protected]

- 6 -

vivan principios bíblicos que a su vez les conduzcan a vivir en la libertad del evangelio que se obtiene a partir del nuevo nacimiento que solo puede dar Dios. Papá, mamá tú has recibido autoridad y darás cuenta delante de Dios, tú has de formar a tus hijos en los caminos de Dios y en ese propósito, el único fundamento son las Escrituras, ellas delimitan tu proceder a la voluntad claramente expresada por Dios. Papá, mamá, mediante tu autoridad, liderazgo y enseñanza, tus hijos deben aprender a vivir para la gloria de Dios, tomando decisiones moral y espiritualmente correctas, que además muestren al mundo que ellos están sometidos al señorío de Cristo. Papá, mamá, tú no puedes dar nueva vida a tus hijos, la salvación no se hereda, no creas que porque eres cristiano, tus hijos serán cristianos, esa obra es de la soberna voluntad de Dios, pero tú sí eres responsable de exponer a tus hijos a las verdades del evangelio, lo harás mediante tu testimonio, lo harás mediante la instrucción, lo harás mediante la disciplina. El predicador mas importante que Dios ha dado a tus hijos, eres tú, dadas las desviaciones doctrinales de nuestro tiempo acerca del liderazgo femenino en la iglesia, no me atrevo a decir que cada mamá es una “predicadora”, pero si puedo decir que cada mamá ha de ser la mejor evangelista, consejera y maestra de cada uno de sus hijos, siempre a la luz de las Escrituras. Papás, mamás, Dios les ha conferido autoridad para evangelizar y predicar a sus hijos, ustedes son los mayores responsables de que sus hijos tomen conciencia de su condición de pecado y muerte espiritual en que se encuentran, porque así nacieron, es su responsabilidad mediante su testimonio, sus palabras y su disciplina, mostrarles la preciosa gracia divina, mostrarla estando en casa, andando por el camino, al acostarte, cuando te levantes. Nuestros hijos necesitan desesperadamente conocer a Cristo y acudir a El en busca de salvación y nosotros, somos los responsables de hacerlo, para eso es que Dios nos ha dado autoridad. Ahora, la pregunta es ¿Cómo hemos de ejercer esa autoridad? Primero te diré como NO hemos de ejercerla: ni pendular, ni militarmente, sino, centrada en las Escrituras. Nosotros, los seres humanos somos dados a los extremos, como un péndulo, vamos de un lado a otro, y la educación de nuestros hijos no se salva de ese error, un día somos absolutamente indulgentes y al otro terriblemente militares y abusivos y eso, NO es lo que dicen las Escrituras, las Escrituras dicen que tenemos autoridad para disciplinarlos y amonestarlos en el Señor y fijan dos extremos a los cuales no hemos de llegar, uno es el extremo de la indulgencia, que mas que indulgencia es negligencia, el otro es el extremo del abuso. El abuso es denunciado en Efesios 6:4:

Page 7: Nro 3 - Papá, si me amas, ejerce tu autoridad

Carlos Rocha – [email protected]

- 7 -

Y vosotros, padres,

no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina

y amonestación del Señor. La disciplina “abusiva” se excede en el ejercicio de la autoridad que Dios ha concedido, es una disciplina que no forma sino que al contrario “deforma”, y causa grave perjuicio a nuestros hijos; por ejemplo, las Escrituras dicen en Efesios 5:3-4

Pero fornicación y toda inmundicia,

o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros,

como conviene a santos; ni palabras deshonestas,

ni necedades, ni truhanerías,

que no convienen, sino antes bien acciones de gracias.

La disciplina abusiva, no bíblica, está en uno de los extremos del péndulo, sin explicación alguna le ordenará al joven abstenerse de pronunciar palabras dentro de las categorías de deshonestas o necias y en el muy probable evento de que el joven sea descubierto usando tales expresiones, le someterá a escarnio público, a humillación privada y muy posiblemente a maltrato físico. ¿Qué es lo que el joven aprenderá? Lejos de abstenerse de corazón de usar tales palabras, aprenderá a elegir los lugares y compañías en los cuales usarlas y en los cuales no usarlas, en tanto que papá y mamá se gozan porque su hijo no usa esas palabras, el hijo se estará gozando en el engaño y en el uso, de esas palabras, en los ambientes y compañías que a él no lo reprimen abusivamente. El sabe que si papá lo atrapa será humillado, sometido a castigos excesivos y muy posiblemente maltratado físicamente, su corazón no ha cambiado, pero en la presencia de sus padres es un angelito. Están de moda los accesorios que permiten escuchar música mediante audífonos, son los mp3, ya no son las palabras deshonestas saliendo de las bocas de nuestros hijos, sino las palabras y pensamientos deshonestos entrando por los oídos de nuestros hijos. ¿Qué puede garantizarle a un padre que su hijo no escuchará música inapropiada con esos mp3? ¿Cómo puede el padre prevenir que su hijo sea influenciado por lo más perverso del mundo mediante la música que escucha? Ciertamente no será con disciplina abusiva, ¿de qué servirá que le decomise el mp3, que en casa le restrinja el acceso a internet, a la radio o que le prohíba ciertas

Page 8: Nro 3 - Papá, si me amas, ejerce tu autoridad

Carlos Rocha – [email protected]

- 8 -

amistades, bajo amenazas de violentas reprimendas? De nada, tenga por cierto que él se las arreglará para evadir su vigilancia. La disciplina abusiva forma hipócritas atentos a la menor oportunidad para desobedecer y dar rienda suelta a su pecado, claro en tanto que papá y mamá no estén presentes. Papá, mamá, si ejerces autoridad y disciplina abusiva sobre tus hijos estás pecando contra Dios. El otro extremo, la negligencia es denunciada en Proverbios 13:24:

El que detiene el castigo,

a su hijo aborrece; Mas el que lo ama,

desde temprano lo corrige. En este extremo del péndulo, papá y mamá, muy posiblemente ni siquiera se preocupan por lo que está pasando con su hijo, prefieren la comodidad de “dejar las cosas así” o ante el esfuerzo que implica la formación bíblica del hijo, renuncian tempranamente a tal compromiso y lo abandonan a su suerte. En el ejemplo que estamos usando de Efesios, poco o nada les importará que su hijo peque contra Dios usando términos soeces y groseros, poco o nada les preocupará si sus hijos van al mundo o si el mundo viene a ellos, actúan con tal negligencia que la Biblia dice que quien así obra “aborrece a su hijo” realmente se necesita que un padre, que una madre, aborrezca a su hijo para abandonarlo así, el término “aborrece” proviene de una raíz del hebreo que significa: aversión, contrario, enemigo, odioso, ese es el sentimiento que alberga en su corazón un papá que detiene el castigo y que no corrige bíblicamente a su hijo. Papá, mamá, si no ejerces autoridad y disciplina sobre tus hijos estás pecando contra Dios. Así que la disciplina bíblica, ni es pendular, ni es abusiva, ni es aborrecedora, la disciplina bíblica es de principios, es formativa, es disciplina que pastorea el corazón, es disciplina cuyo principal objetivo es conducir a tus hijos a los pies de Cristo. En el ejemplo de Efesios, la disciplina bíblica parte del testimonio, el joven jamás escucha de boca de sus padres, ni en chiste, la menor mención de fornicación, inmundicia o avaricia, jamás escucha de sus padres palabras deshonestas, ni necedades, ni truhanerías, sino por el contrario acciones de gracias. Jamás les ve comulgando con el mundo. Respaldados por ese testimonio de sometimiento a las Escrituras, papá y mamá pueden llamar a sus hijos y tras orar buscando iluminación divina, estudiar con ellos

Page 9: Nro 3 - Papá, si me amas, ejerce tu autoridad

Carlos Rocha – [email protected]

- 9 -

el pasaje, mostrando por ejemplo que los creyentes han de ser imitadores de Dios como hijos amados8, como Cristo nos amó a tal punto que se entregó a sí mismo por nosotros9, pero lo hizo de una manera muy especial, en olor fragante y luego comparar el comportamiento de Cristo, con la expresión “Sed, pues imitadores” del versículo 1, para teniendo ese ejemplo llevarlos a la aplicación: “no salgan de tu boca palabras deshonestas” En este ejemplo el pasaje podría dar para varias sesiones de instrucción y tu, papá, mamá estarías equilibrando la balanza, ni abuso, ni aborrecimiento, parte del texto dice:

Efesios 6:4: . . . sino criadlos en disciplina

y amonestación del Señor. Ahora, ¿tu hijo desobedecerá?, lamentablemente si, en muchas áreas de su vida el desobedecerá, no está autorizado para hacerlo, no tiene excusa, está pecando contra Dios, pero lamentablemente lo hará, ¿Cómo proceder? Si eres “papá” no solo estás autorizado bíblicamente para ejercer autoridad, sino que eres responsable delante de Dios y de tus hijos de ejercer tal autoridad y debes ejercerla en modo FAC10, no lo olvides en modo FAC. El ejercicio bíblico de la autoridad incluye al menos tres elementos: testimonio, disciplina, amonestación, los tres elementos han de ejercitarse en modo FAC, claro la Biblia, explícitamente no dice: padres disciplinad a vuestros hijos en modo FAC, solo es un término para ayudarte a recordar. Tu responsabilidad es criarlos en disciplina y amonestación del Señor, de manera FAC: firme, amorosa y constante, volviendo al ejemplo de Efesios, una vez que has estudiado el pasaje con tus hijos, los exhortarás a obedecer el mandato, respaldarás tal solicitud con tu propio testimonio y anunciarás cual será la disciplina si se llega a presentar desobediencia. Si llegara a presentarse la desobediencia, has de tratar el asunto firmemente, no violentamente, pero si firmemente, que tu hijo entienda que no dejarás pasar el asunto desapercibido, pero lo harás de tal manera que tu hijo sienta el amor que tienes por él y mucho mas que eso, que experimente el amor y la gracia de Dios, sea que le disciplines con vara o no, de ser necesaria la vara, lo harás, no lo digo yo, lo dicen las Escrituras11, lo harás, sin alcanzar el límite del abuso, en una mano tienes la F de firme y en otra la A de amoroso.

8 Ef.5:1 9 Ef.5:2 10 Firme, Amorosa, Constante. 11 Pr.22:15 La necedad está ligada en el corazón del muchacho; Mas la vara de la corrección la alejará de él.

Page 10: Nro 3 - Papá, si me amas, ejerce tu autoridad

Carlos Rocha – [email protected]

- 10 -

Este procedimiento ha de repetirse constantemente, sin aflojar, que tu hijo sepa que le amas tanto, que cada vez que sea necesario actuarás firme y amorosamente para disciplinarle y amonestarle en el Señor. Cuando te sometes a la autoridad de las Escrituras y en ese sometimiento desarrollas autoridad y disciplina bíblica sobre tus hijos, sus corazones serán pastoreados por el Pastor de pastores, por nuestro Señor Jesucristo, no estarás formando un hipócrita que a la menor oportunidad te desobedecerá, estarás, guiado por las Escrituras instruyendo a un niño en el camino de Dios, que al llegar a viejo aun se mantendrá en él. Que el Señor de los cielos nos dé de su sabiduría y gracia para que podamos ser fieles en esta nada fácil tarea.

A El sea la gloria. Bibliografía

• Biblia de Estudio Esquematizada - VRV 1960; SBU; Brasil; 2007 • Clyde T. Francisco; Introducción al Antiguo Testamento; Casa Bautista de

Publicaciones; E.E.; 1988 • Hendriksen William - Comentario al Nuevo Testamento, Efesios; Ed. Libros

Desafío, E.U.; 1998 • Jensen Inving L.; Comentario Bíblico Portavoz -Proverbios-; Ed. Portavoz; E.U.;

1995 • Kistemaker Simón J.; 1 y 2 Pedro – Judas–Comentario al Nuevo Testamento;

Libros Desafío; EU; 1999. • Kittel Gerhard - Friedrich Gerhard – Bromiley Geoffrey W.;Compendio del

Diccionario Teológico del Nuevo Testamento; Libros Desafío; E.U.;2003 • La Biblia - VRV 1960 – SBU • MacArthur John - Comentario MacArthur del Nuevo Testamento - Efesios; Ed.

Portavoz, E.U.; 2002 • MacArthur John; Cómo ser padres cristianos exitosos; Ed. Portavoz; E.U.; 2000

Pr.23:13 No rehúses corregir al muchacho; Porque si lo castigas con vara, no morirá. Pr.23:14 Lo castigarás con vara, Y librarás su alma del Seol. Pr.26:3 El látigo para el caballo, el cabestro para el asno, Y la vara para la espalda del necio. Pr.29:15 La vara y la corrección dan sabiduría; Mas el muchacho consentido avergonzará a su madre.

Page 11: Nro 3 - Papá, si me amas, ejerce tu autoridad

Carlos Rocha – [email protected]

- 11 -

• MacArthur John; La Biblia de Estudio MacArthur; Ed. Portavoz; USA; 2004 • Sanford L. William, Allan H. David, William B. Frederic; Panorama del Antiguo

Testamento, Ed. Libros Desafío, E.U., 1999. • Stephen M. Miller; Como Explorar La Biblia – Un Viaje a Través de la Historia

Mas Grande de Todos los Tiempos; Ed. Caribe-Betania; 2004 • Vila-Escuain - Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado - Ed. Clie, España, 1985 • W.E. Vine; Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo y Nuevo Testamento

Exhaustivo; Ed. Grupo Nelson; 2007