11

Click here to load reader

NTC4901-3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NTC4901-3

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 4901-3

2009-12-16

VEHÍCULOS PARA EL TRANSPORTE URBANO MASIVO DE PASAJEROS. PARTE 3: AUTOBUSES CONVENCIONALES. E: URBAN MASS PASSENGER TRANSPORTATION

VEHICLES. PART 3: CONVENTIONAL BUSES

CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: autobuses; transporte; transporte de

pasajeros; transporte terrestre; vehículo de carretera; transporte masivo.

I.C.S.: 43.080.20 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435

Prohibida su reproducción Primera actualización Editada 2009-12-24

Page 2: NTC4901-3

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 4901-3 (Primera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo del 2009-12-16. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 173 Transporte terrestre de pasajeros. ASONICAR AUTOBUSES LÁSER BUSSCAR DE COLOMBIA CARROCERÍA LÁSER DAIMERCHRYSLER COLOMBIA S.A.

GM COLMOTORES MINISTERIO DE TRANSPORTE SUPERPOLO S.A. TUNDAMA MOTORS

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas: ACIEM ACOLTÉS ADITT APETRANS ASONALTET ABRAHAM LINCON ACODESI - ASOCIACIÓN DE COLEGIOS JESUITAS DE COLOMBIA AGA AID ALCANOS DE COLOMBIA S.A. E.S.P ANDI ANDITEC ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MINIBUSES ASOCIACIÓN COLOMBIANA DEL TRANSPORTE ESPECIAL Y DE TURISMO ASOCIACIÓN DE TRANSPORTADORES URBANOS

ASOCIACIÓN NACIONAL DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRANSPORTADORES ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL TRANSPORTE TERRESTRE INTERMUNICIPAL ASOPARTES ASOTRANS ASOTUR ATM AUTO FUSA S.A. AUTOMERCOL S.A. BEC INTERNATIONAL LTDA. BP EXPLORATION CALAIRES S.A. CAR & BUS

Page 3: NTC4901-3

CARROCERÍAS EL SOL CARROCERÍAS TECNICAR CARROCERÍAS TUNDAMA CARROCERÍAS Y TALLERES JGB CENTRO COLOMBIANO DE TECNOLOGÍAS DEL TRANSPORTE -CCTT- CESVI DE COLOMBIA CNC COLEGIO AGUSTINIANO NORTE COLEGIO DEL ROSARIO SANTO DOMINGO COLEGIO BUCKINHAM COLEGIO COLOMBO AMERICANO COLEGIO FUNDACIÓN NUEVO MARYMOUNT COLEGIO GRANADINO COLEGIO MONTESORI COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO COLEGIO NUEVO CAMPESTRE COLEGIO NUEVO GIMNACIO COLEGIO SAN JUAN DEL CAMINO COLSERAUTO S.A. COMPAÑÍA COLOMBIANA AUTOMOTRIZ C.C.A. COMPAÑÍA DE SERVICIO AUTOMOTRIZ S.A. CONALTUR CONSEJO PROFESIONAL DE COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES CONFEDERACIÓN NACIONAL DE TRANSPORTADORES URBANOS CONINGLES COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES DEL SUR COTRASUR COOPERATIVA DE TRANSPORTES VELOTAX LTDA COOTRANSA COOTURISMO CORPORACIÓN TRANSPORTADORES URBANOS DE MEDELLÍN CORPORACIÓN EDUCATIVA DEL DESARROLLO SIMÓN BOLÍVAR CYGA DAIMLERCHRYSLER COLOMBIA S.A. DIDACOL S.A. EAN EDUARDO BOTERO SOTO Y CÍA LTDA. ESCUELA DE POLICIA DE CADETES FRANCISCO DE PAULA SANTANDER ESCUELA MILITAR DE CADETES JOSÉ MARIA CÓRDOBA ESPECIALES 3E S.A.

FÁBRICA NACIONAL DE AUTOPARTES S.A. EOS FEDERACIÓN DE TRANSPORTADORES URBANOS DE COLOMBIA FEDERACIÓN DEPARTAMENTAL DE COOPERATIVAS DE TRANSPORTE, PERIFÉRICO E INTERVEREDAL -BOGOTÁ FEDERACIÓN NACIONAL DE TRANSPORTADORES DE SERVICIO ESPECIAL Y DE TURISMO FEDERACIÓN NACIONAL DE TRANSPORTADORES DE SERVICIO ESPECIAL Y DE TURISMO FENALTRAES FENALTRE FETRANSURC FONDO DE PREVENCIÓN VIAL FORD COLOMBIA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN GIMNASIO DEL NORTE GIMNASIO DOMINGO SAVIO GIMNASIO FEMENINO GLOBAL EXPRESTUR S.A. HYUNDAI ICFES INCONCAR LTDA. INDUBO INDUSTRIAS GALES INDUSTRIAS METÁLICAS ASM INESCO INVESTIGACIONES Y PROCESOS INVESTIG. INVÍAS KAFIL LA TEJADA Y CÍA. LESMES DISEÑOS LICEP SANTA CLARA METROKIA S.A. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MOTORYSA MULTIPARTES NCR DE COLOMBIA NISSAN NON PLUS ULTRA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA PROQUINAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BOGOTÁ

Page 4: NTC4901-3

SECRETARÍA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD SENA SERVITTUR S.A. SI 99-SI02 SOFASA SUPERCARROS SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO TRANSCABA LTDA. TRANSMILENIO TRANSPORTADOR INDEPENDIENTE TRANSPORTES LA FORTALEZA LTDA. TRICORNER UNIAGRARIA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UNIEXPRESOS UNIÓN DE TRANSPORTADORES UNIÓN DE TRANSPORTADORES DEL CAUCA UNIÓN NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL TRANSPORTE

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL VALLE UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA GRUPO REGIONAL ISO UNIVERSIDAD DE LA SALLE UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA UNIVERSIDAD LIBRE UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA VÍA TERRESTRE S.A.

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

Page 5: NTC4901-3

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4901-3 (Primera actualización) RESUMEN

CONTENIDO

Página

0. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 1 1. OBJETO ....................................................................................................................... 1 2. REFERENCIAS NORMATIVAS ................................................................................... 1 3. DEFINICIONES ............................................................................................................ 2 4. CLASIFICACIÓN .......................................................................................................... 7 5. REQUISITOS DE DISEÑO ........................................................................................... 7 5.1 ESTRUCTURA ............................................................................................................. 7 5.2 PASAJEROS ................................................................................................................ 7 5.3 CONDUCTOR ............................................................................................................. 13 5.4 PUERTAS ................................................................................................................... 17 5.5 VENTANAS Y ESCOTILLAS ..................................................................................... 21 5.6 SALIDAS DE EMERGENCIA ..................................................................................... 23 5.7 ASIDEROS VERTICALES Y HORIZONTALES ......................................................... 24 5.8 REVESTIMIENTO INTERIOR .................................................................................... 24 5.9 SISTEMA ELÉCTRICO .............................................................................................. 25 5.10 DISPOSITIVO AUDIBLES Y VISIBLES ..................................................................... 27 5.11 MANEJO TÉRMICO Y ACÚSTICO EN LA CARROCERÍA ....................................... 27 5.12 EXTINTORES Y BOTIQUINES .................................................................................. 28 5.13 ELEVADOR Y RAMPA DE ACCESO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA ................................................................................................................. 28

Page 6: NTC4901-3

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4901-3 (Primera actualización) RESUMEN

Página

6. CHASIS ...................................................................................................................... 30 6.1 GENERALIDADES ..................................................................................................... 30 6.2 TREN MOTOR ............................................................................................................ 30 6.3 SISTEMA DE FRENOS .............................................................................................. 31 6.4 SISTEMA ELÉCTRICO .............................................................................................. 32 6.5 LLANTAS ................................................................................................................... 32 6.6 SISTEMA DE COMBUSTIBLE ................................................................................... 32 7. PESOS, CARGAS Y DIMENSIONES ........................................................................ 33 7.1 MASA MÁXIMA TÉCNICAMENTE ADMISIBLE ...................................................... 33 7.2 DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA ENTRE EJES Y CONDICIONES DE CARGA ....... 34 7.3 DIMENSIONES ........................................................................................................... 34 8. FUNCIONABILIDAD .................................................................................................. 34 8.1 MANIOBRABILIDAD .................................................................................................. 34 FIGURAS Figura 1. Altura del asiento y la silla ..................................................................................... 3 Figura 2. Área en el comportamiento del conductor en que no pueden ubicarse pasajeros de pie ...................................................................................................................... 8 Figura 3. Ancho mínimo del asiento para pasajeros ......................................................... 11 Figura 4. Espacio de las sillas y altura del asiento ........................................................... 11 Figura 4A. Espacios entre sillas a desnivel ....................................................................... 11 Figura 5. Profundidad del asiento y altura del espaldar de la silla .................................. 12 Figura 6. Espacio para pasajeros sentados frente a una mampara ................................ 12

Page 7: NTC4901-3

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4901-3 (Primera actualización) RESUMEN

Página

Figura 7. Intromisión permitida de una parte estructural ................................................. 14 Figura 8. Intromisión permitida de un conducto ............................................................... 14 Figura 9.A. Visibilidad del conductor (frontal) ................................................................... 15 Figura 9.B. Visibilidad del conductor (lateral ..................................................................... 16 Figura 9.C. Visibilidad del conductor en la vista primaria, secundaria y total ............... 16 Figura 10. Altura de visibilidad inferior y superior ............................................................ 21 Figura 11.Dimensiones de los diámetros de las coronas circulares para maniobrabilidad de un autobús de media capacidad ....................................................... 35 Figura 12. Ángulo de giro para un autobús de media capacidad .................................... 36 TABLAS Tabla 1. Dimensiones de las sillas para pasajeros ........................................................... 10 Tabla 2. Dimensiones mínimas de las puertas de servicio .............................................. 17 Tabla 3. Dimensiones mínimas de las puertas de emergencia ........................................ 21 Tabla 4. Número mínimo de salidas de emergencia ......................................................... 23 Tabla 5. Masa máxima técnicamente admisible .............................................................. 33 Tabla 6. Pesos máximos por eje ......................................................................................... 33 Tabla 7. Distribución de carga entre los ejes ..................................................................... 34 Tabla 8. Dimensiones exteriores del autobús .................................................................... 38 Tabla 9. Dimensiones de los radios de las coronas circulares para maniobrabilidad .................................................................................................................... 35

Page 8: NTC4901-3

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4901-3 (Primera actualización) RESUMEN

1 de 36

VEHÍCULOS PARA EL TRANSPORTE URBANO MASIVO DE PASAJEROS. PARTE 3: AUTOBUSES CONVENCIONALES 0. INTRODUCCIÓN Esta norma está compuesta por tres partes que deben ser utilizadas de manera complementaria. Dichas partes son: Parte 1: Vehículos para el transporte urbano masivo de pasajeros. Autobuses Articulados. Parte 2: Vehículos para el transporte urbano masivo de pasajeros. Métodos de ensayo. Parte 3: Vehículos para el transporte urbano masivo de pasajeros. Autobuses convencionales. 1. OBJETO La presente norma especifica los requisitos técnicos mínimos de seguridad y comodidad, en lo referente a sus características generales de construcción, que deben cumplir los autobuses convencionales (de un solo cuerpo), con una capacidad de (80 a 120) pasajeros, no incluido el conductor, destinados al transporte terrestre masivo de pasajeros. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada. Para referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento normativo referenciado (incluida cualquier corrección). NTC 957:1997, Práctica para ensayar la resistencia al agua de los recubrimientos en humedad relativa del 100 por ciento (ASTM D2247). NTC 1141, Automotores. Extintores portátiles. NTC 1156:1998, Procedimiento para el ensayo de la cámara salina (ASTM B117). NTC 1303:2003, Llantas neumáticas Tipo 3 y Tipo 4. Características y requisitos.

Page 9: NTC4901-3

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4901-3 (Primera actualización) RESUMEN

2

NTC 1467:2001, Código de seguridad para materiales de vidrio de seguridad utilizados en vehículos automotores que operen en carreteras. NTC 1570:2003, Material de transporte. Automotores. Cinturones de seguridad y sistemas de sujeción para adultos en automóviles. NTC 1815:1982, Automotores. Bocinas eléctricas. NTC 3964:1996, Vehículos automotores. Requisitos de funcionamiento del sistema de frenos camión bus y combinación de vehículos. NTC 3965:1996, Vehículos automotores. Vehículos de más de 10 000 lb (4 500 kg) de GVWR (peso nominal neto indicado por el fabricante). Procedimiento para ensayo de integridad estructural de los frenos de parqueo. NTC 4821:2005, Instalación de componentes del equipo completo para vehículos con funcionamiento dedicado GNC o dual gasolina - GNC. NTC 4901-1, Vehículos para el transporte urbano masivo de pasajeros. Parte 1: Autobuses. NTC 4901-2, Vehículos para el transporte urbano masivo de pasajeros. Parte 2: Métodos de ensayo. GTC 8:1994, Electrotecnia. Principios de ergonomía visual. Iluminación para ambientes de trabajo en espacios cerrados. NACIONES UNIDAS. Reglamento N° 80. Prescripciones uniformes relativas a la homologación de los asientos de los vehículos de gran capacidad para el transporte de pasajeros y de la homologación de estos vehículos en lo concerniente a la resistencia de los asientos, y de sus anclajes . Geneva, 1999. Naciones Unidas. Regulation No 66: Uniform Provisions Concerning the Approval of Large Passenger Vehicles with Regard to the Strength of their Superstructure. 1997. Motor Vehicle Standards and Research Branch. Road Safety and Motor Vehicle Regulation Directore. Minister of Transport of Canada. Test Method 1106: Noise Emission Test. Canada. 1996 ISO 303:2003, Road Vehicles. Installation of Lighting and Light Signalling Devices for Motor Vehicles and their Trailers. FMVSS 302:1972, Flammability of Interior Materials-Passager Cars, multipurpose Passeger Vehicles, Trucks and Buses. 3. DEFINICIONES 3.1 Altura al paso de acceso. Distancia vertical medida desde la superficie de la vía hasta la parte superior del primer peldaño del paso de acceso. 3.2 Altura de visibilidad inferior. Distancia vertical medida desde el piso del vehículo, donde están ubicadas las sillas, hasta el punto de visibilidad inferior de la ventana. 3.3 Altura de visibilidad superior. Distancia vertical medida desde el piso del vehículo, donde están ubicadas las sillas, hasta el punto de visibilidad superior de la ventana.

Page 10: NTC4901-3

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4901-3 (Primera actualización) RESUMEN

3

3.4 Altura de la silla. Distancia vertical medida desde el piso del vehículo donde apoya los pies el pasajero, hasta el punto más alto del espaldar de la silla, (incluido el asidero de la silla). (Véase la Figura 1) 3.5 Altura del asiento. Distancia vertical medida desde el piso del vehículo donde apoya los pies el pasajero , hasta el plano horizontal superior del asiento sin comprimir. (Véase Figura 1). 3.6 Altura del espaldar. Distancia vertical medida desde el centro del asiento sin comprimir, en el punto central más cercano de encuentro con el espaldar, y el punto más alto del espaldar, (incluido el asidero de la silla). 3.7 Altura entre peldaños. Distancia vertical medida entre los planos horizontales consecutivos que conforman los peldaños. 3.8 Altura exterior del vehículo. Distancia vertical medida desde la superficie de la vía hasta la parte más alta del mismo. 3.9 Altura interna libre. Distancia vertical, medida en el centro del pasillo, desde el piso del vehículo hasta el techo o hasta el accesorio interno más sobresaliente de este. …

Page 11: NTC4901-3

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4901-3 (Primera actualización) RESUMEN

4

IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto [email protected].

ICONTEC INTERNACIONAL