9
Nueva Narrativa Argentina Materia: Literatura Responsable: Prof. Julio HernánTorres Destinatarios: Alumnos de 6º 1º de la E.E.T nº 1 “ Julio A. Roca

Nueva narrativa argentina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nueva narrativa argentina

Nueva Narrativa Argentina

Materia: LiteraturaResponsable: Prof. Julio HernánTorres

Destinatarios: Alumnos de 6º 1º

de la E.E.T nº 1 “ Julio A. Roca”

Page 2: Nueva narrativa argentina

Descripción del proyecto

Este proyecto pretende configurar una mirada sobre las producciones de escritores argentinos de las llamadas “Generaciones de posdictadura” desde el año 2000 hasta el presente, focalizando la atención en el abundante material literario de ficción, no ficción y crítico que estos autores han publicado en la web, tanto en páginas propias como comunitarias y en redes sociales.

Page 3: Nueva narrativa argentina

Objetivos

• Que los alumnos conozcan las corrientes estéticas literarias más novedosas

• Que los alumnos puedan posicionarse críticamente con respecto a estas estéticas

• Que los alumnos puedan reconocer el valor de sus saberes como nativos digitales a la hora de apropiarse de un bien cultural

Page 4: Nueva narrativa argentina

Redes Sociales

• Facebook: será la más utilizada. En ella se creará un grupo dónde deberán ser volcadas las producciones personales o grupales que serán solicitadas. También será utilizada para proponer actividades, hacer consultas, chat y videoconferencias para intercambiar puntos de vista con alumnos ausentes , etc. Enlace: Nación Zombie

• Twitter: será utilizada para construir una biblioteca de sitios vinculados al proyecto y para contactar y seguir las producciones de escritores. Hashtag:#nacionzombie

Page 5: Nueva narrativa argentina

Aplicaciones

• Aplicaciones de Facebook: Slideshare ( se utizará para compartir presntaciones tanto del docente como de los alumnos), Youtube videos (para compartir los videos que elaborarán), Linqto ( para realizar videoconferencias )

• Aplicaciones de Twitter: Twitario (para presentar y compartir con el resto de sus compañeros los tweets del escritor que siguen)

Page 6: Nueva narrativa argentina

Implementación

• La red será administrada por el docente quien invitará a participar sólo a los alumnos que integran el curso. El grupo será cerrado.

• En las redes sociales los alumnos deberán buscar información, compartir sus producciones, participar de videoconferencias, establecer contacto con escritores argentinos de las “generaciones de posdictadura”.

Page 7: Nueva narrativa argentina

Implementación

• El proyecto tendrá la duración de un trimestre (doce semanas) y contemplará etapas de exploración, lectura, apropiación, producción de textos, revisión de producciones, reelaboración de producciones y puesta en común.

• Se evaluará a partir de la presentación en tiempo y forma de las actividades propuestas y se considerará su originalidad, pertinencia y profundidad de análisis.

Page 8: Nueva narrativa argentina

Seguridad, privacidad e identidad digital

• Se abordará estos aspectos desde la charla y la revisión de casos reales que sirvan para tomar conciencia de los peligros existentes en la web. El cuidado de estos aspectos también formará parte de la evaluación de los alumnos.

Page 9: Nueva narrativa argentina

Reflexión final

El uso de Internet en el dictado de la materia Literatura posibilitó el acceso de los alumnos a textos que eran imposibles de conseguir, ya sea por su costo o por discontinuidades de edición. El uso de las redes sociales potencia aún más este acceso, especialmente cuando nos referimos la producción de las últimas generaciones, que han encontrado en las redes sociales un medio de publicación y difusión que reemplaza y supera ampliamente al circuito tradicional que les es vedado por no ser escritores masivamente reconocidos y con rentabilidad editorial segura.