24
FUNDADO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 1981 • RL-2019-69575769-APN-DNDA#MJ DIRECTOR PROPIETARIO: CARLOS V. DELLE VILLE IMPRESO EN LOS TALLERES DEL DIARIO EL DIA, AV. 44 E/ 153 Y 155 S/N LA PLATA AÑO XXXIX • EDICION Nº 1.698 • Semana del 21 al 27 de febrero de 2020 Acompaña las ediciones del Diario EL DIA • PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO Av. Montevideo Nº 1400 • (1923) Berisso • Pcia. de Buenos Aires • Telefax: 461-2621 • E-mail: [email protected] • Socio activo de ADEPA y APEBAL • Las notas son responsabilidad de los firmantes • Los textos publicitarios son responsabilidad de los anunciantes. El Dr. Juan Héctor Baudino, especialista en traumatología, asumió la conducción del Larrain. Como directores asociados, lo acompañarán en la gestión los doctores Carolina Kunkel y Rubén Calafel, además del Lic. en Economía Lucas Alvo. Nuevas autoridades en el Hospital Un nuevo desafío. El Dr. Baudino, flanqueado por la Dra. Kunkel y el Lic. Alvo.

Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

FUNDADO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 1981 • RL-2019-69575769-APN-DNDA#MJDIRECTOR PROPIETARIO: CARLOS V. DELLE VILLEIMPRESO EN LOS TALLERES DEL DIARIO EL DIA, AV. 44 E/ 153 Y 155 S/N LA PLATA

AÑO XXXIX • EDICION Nº 1.698 • Semana del 21 al 27 de febrero de 2020 • Acompaña las ediciones del Diario EL DIA • PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADOAv. Montevideo Nº 1400 • (1923) Berisso • Pcia. de Buenos Aires • Telefax: 461-2621 • E-mail: [email protected] • Socio activo de ADEPA y APEBAL • Las notas son responsabilidad de los firmantes • Los textos publicitarios son responsabilidad de los anunciantes.

El Dr. Juan Héctor Baudino, especialista en traumatología, asumió la conducción del Larrain. Como directores asociados, lo acompañarán en la gestión los doctores Carolina Kunkel y Rubén Calafel, además del Lic. en Economía Lucas Alvo.

Nuevas autoridades en el Hospital

Un nuevo desafío. El Dr. Baudino, flanqueado por la Dra. Kunkel y el Lic. Alvo.

Page 2: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

Asegura que no le pesaestar al frente de un equipo detrabajo, aunque sea numeroso.De hecho, se habituó a encabe-zar grupos por su actividad enel sector privado, relacionadacon la obra civil. Sin embargo,reconoce que en su primeraexperiencia como funcionariopugna por amoldarse a circuns-tancias como las que imponeen algunos casos la estructuraestatal, burocracia administrati-va incluida.

Para peor, advierte NelsonSpagnolo, titular desde diciem-bre de la Delegación municipalZona II, aún debe esforzarsepara superar la tristeza que dicehaber sentido cuando tomó elcargo. “El primer día no fuetanto, pero con el correr de losdías fue doloroso compro-bar que hubo un vaciamientodeliberado. Hasta las lucesde emergencia se llevaron. Nohabía pala de punta, pala an-cha, bolsas de residuos, máqui-

na de cortar pasto, tenazas,carretillas, ventiladores, cosasde los propios empleados enalgunos casos”, sostiene.

Feroz crítico de la gestiónNedela desde el programa ra-dial que condujera en RadioSur, el hoy funcionario argu-menta que por el testimonioque brindaron los trabajadores,los últimos tres fines de sema-na previos a la entrega de man-do, liberaron a los empleadoslos sábados. “Todo indica quedurante esos tres sábados sellevaron todo, pero literalmen-te”, acusa, revelando que noaceptó firmar el documento detraspaso patrimonial que opor-tunamente se le presentó, porno encontrar su correlato con larealidad. “Hicimos un inventa-rio real y ése es el que firmé,porque no podía hacerme cargode algo que no estaba”, explicaen tal sentido, señalando que lacorresponderá al Intendentedecidir si la situación descrita

amerita iniciar alguna acciónjudicial o administrativa.

“NOS TOCAADMINISTRAR MISERIA”

La propuesta de ocupar elcargo de Delegado, menciona,se la formuló el propio FabiánCagliardi el sábado previo aasumir la jefatura comunal.En tal sentido, asegura que elvínculo que lo ligaba previa-mente al hoy intendente erasólo el de haber conversadosobre la actualidad en el ámbitode su actividad radial.

“Acepté por varias razones.Vivo en Los Talas y tengo ne-gocios en la zona. Por el rol deperiodista uno tiene conoci-miento de lo que pasa y comovecino vengo padeciendo lasdiferentes gestiones. Por eso elcompromiso es doble”, señala.

El territorio de Berisso Sursobre el que la Delegacióntiene jurisdicción es enorme.Va desde la Avenida Mitre (30)al Camino Real y desde la cos-ta del río a la línea de calle 135.Las demandas son generales ya ellas se suman otras relacio-nadas con las particularidadesy la identidad bien marcadasque exhibe cada barrio.

La capacidad de respuesta,reconoce el Delegado, está eneste primer tramo de gestión

sumamente condicionada porla carencia de recursos. Aquítambién, el funcionario pasarevista a las condiciones opera-tivas en las que encontró laDelegación. “Hasta el día dehoy cuesta una enormidadponer la maquinaria en funcio-namiento. Con el crédito de losproveedores cortado por la fal-ta de pago se nos hace difícilcomprar repuestos e incluso searrastraba una deuda de sietemeses en lo que hace a ca-miones que transportan agua yvolcadores”, precisa.

Como factor a favor, hacealusión al recurso humano, ad-virtiendo que en muchos casosy ‘sin los elementos básicos’,los cuarenta empleados con losque cuenta el área -para atendertareas que van desde el zanjeoa la recolección y desde lasreparaciones eléctricas a lostrámites administrativos- apor-tan voluntad, ingenio y a veceshasta algún peso de sus bolsi-llos.

“Yo digo por ejemplo quelos mecánicos son Mc Gyver”,expone, mencionando que cuan-do tomó su cargo, solo funcio-naban dos camiones compacta-dores y que tanto la motonivela-dora como la ‘bobcat’ con laque cuenta el área enfrentabandificultades técnicas.

Tras dos meses de gestión,exhibe su conformidad respec-to de cómo está brindándose elservicio de recolección de resi-duos habituales. “Se agranda-ron recorridos y se apuntó aoptimizar los circuitos, confor-

me al requerimiento de losvecinos”, observa, dando comoejemplo la decisión de ingresartres veces por semana con unacamioneta al barrio de LosTalas ubicado en las inmedia-ciones de la calle 721 para evi-tar la generación de un basurala esa altura de la Ruta 15.

“También pudimos mejorarlos accesos a playas y limpiarpor ejemplo canales totalmentetapados en el barrio Banco Pro-vincia, o hacer zanejo con unamáquina muy útil que ahoratenemos operativa”, agrega,para identificar como ‘talón deaquiles’ el problema de los re-siduos ‘no habituales’.

“Limpiamos muchísimo,pero así y todo no se nota.Están diseminados por todoslados. En algunos casos, haygrandes cantidades de ramasacumuladas desde 2017. Conlas limitaciones que tenemos,cumplimos en principio con loshabituales, pero vamos sacandotodo”, describe, considerando

valiosas las dos jornadas en lasque la tarea se realizó con ma-quinaria de la Municipalidadde Ensenada y manifestandoque la solución estaría más amano de poder incorporar otrosdos camiones y una almeja.

La limitación, insiste, es lafalta de recursos. “Ni caja chicatenemos porque la situación delMunicipio es de emergencia.Nos toca administrar miseria”,formula, con expectativas deque se impulse desde la admi-nistración nacional algún plande cooperativas que permita almenos contar con más recursohumano.

De todas formas, consideraque las circunstancias expues-tas podrían superarse una vezque el Ejecutivo comunal orde-ne las cuentas. “El ordenamien-to que encara el Intendentecon su equipo económico esimprescindible. Es necesarioseparar la paja del trigo. Unavez que se determine cuál deu-da es legítima y cuál no, no ten-

2 | EL MUNDO DE BERISSO | POLITICA | SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020

NELSON SPAGNOLO, DELEGADO MUNICIPAL DE ZONA II

Lo deseable, lo posible“Con lo que tenemos, estamos haciendo magia”, afirma el titular de la Delegación conjurisdicción sobre la zona sur del distrito, mientras comparte un inventario de los recursos recibidos y de las primeras acciones encaradas.

Page 3: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

go duda que van a empezar a a-parecer los recursos. Es cues-tión de tiempo”, confía.

AGUA, CÓMO TE DESEO

“Muchos berissenses delCentro no se imaginan lo quehay en el Berisso profundo”,pronuncia el titular de la Dele-gación Zona II. La necesidadde acceder al agua potable, in-dica, es tal vez un ejemplo pa-tente de necesidades básicasdesatendidas.

“Hubo situaciones dramáti-cas, peleas serias por un bidónde agua, por una canilla. Desdeel Estado municipal acompaña-mos, tratamos de asistir, perono fabricamos agua”, plantea,para luego compartir una de lasexperiencias más fuertes quesegún dice le tocó enfrentardesde que está en el cargo. “U-na auxiliar de escuela, de subolsillo, compró un tanque y locargamos. Cuando llegamos adestino los nenes salían de lacasa con vasos. Tenían sed…en Santa Teresita”, observa.

Tratándose de meses de al-tas temperaturas, los dos pri-meros meses de labor en la De-legación tuvieron como de-manda fundamental la de cum-plir con el abastecimiento de a-gua para barrios a los que noaún no llega la red.

Aquí también, la situaciónera de emergencia. Al respecto,Spagnolo manifiesta que secontaba sólo con dos camionesque trabajaban mediodía, quehoy son cuatro, tres de ellos

brindando el servicio en dobleturno. “Apuntamos a terminarde la mejor manera este primerverano. Hubo tres días en losque no pudimos cargar por fal-ta de presión de ABSA. Así ytodo, entregamos dos millonesy medio de litros de agua enenero, contra un millón que seentregaba cuando asumimos,para asistir tanto a las mil fami-lias que dependen de este servi-cio, como al hogar de ancianoso a las colonias que funciona-ron en la zona”, indica.

Otra decisión fue la de a-vanzar en la informatizacióndel sistema, para superar unmanejo que se basaba en “pa-pelitos, que no dejaban registrode nada”. Esta decisión, subra-ya Spagnolo, permitirá conocercuánta agua y a quién se entre-ga, así como cuánto combusti-ble se utiliza para efectuar ladistribución, optimizando re-cursos económicos y humanos.

De gran ayuda será en estecaso, sostiene, que lleguen abuen término las gestiones en-caradas por el intendente Ca-gliardi para concluir en breveacciones relacionadas con elproyecto que iniciaron vecinosde Altos de Los Talas hace seisaños para incorporarse a la redde agua corriente. La puesta enmarcha de ese sistema permi-tiría satisfacer la demanda de350 de los 1.000 tanques quehoy debe atender la Delegación.

POR LOS BARRIOS

Otro campo en el que las

nuevas autoridades debieronactuar apenas asumidas fue eldel daño ambiental por incen-dios generados en un vertederoprivado de residuos ubicado ala vera del camino a Palo Blan-co, a pocos metros de otro en elque vertía basura la Municipa-lidad. “Es una locura que esohaya existido”, afirma Spagno-lo respecto de este último pre-dio. En cuanto al primero,repasa que por la intervenciónde varios organismos del Esta-do quedó claro que se tratabade una actividad ‘absolutamen-te ilegal’ por lo que el OPDSevaluará qué medidas adoptar,mientras que el Juzgado deFaltas seguramente aplicará‘una multa muy importante’.

Así como se adoptaronacciones para dar respuesta alreclamo expuesto sobre todopor vecinos del barrio BancoProvincia, se apunta a atenderlas demandas particulares decada barrio.

En el caso del barrioMartín Fierro como en el delhistórico Barrio Obrero co-menzó reponiéndose luminariay limpiando cámaras y bocasde tormenta de la zona cercanaal CIC. “No pudimos tocar unacalle aún, porque no tenemostodavía material para arreglar,pero el Estado está presente”,afirma el Delegado, recono-ciendo que un déficit profundodel primero de los barrios cita-dos tiene que ver con el hábitat,en este caso por ‘casitas provi-sorias para siempre’ que dejóun fallido plan de viviendas.

En los barrios Juan B. Justoy Banco Provincia la demandainicial tuvo que ver sobretodo con el mantenimiento dedesagües, teniendo en cuentaque en los últimos tiempos lastormentas generaron preocu-pantes anegamientos.

En esas zonas y en VillaZula se apuntó a reparar lumi-narias, fundamentalmente enlas inmediaciones de escuelas,dados los hechos de inseguri-dad de los que fueron blancodurante este verano variosestablecimientos escolares. Elobjetivo a corto plazo es tam-bién dotar a esas zonas decámaras de seguridad conecta-das al COM.

Tampoco pasa desapercibi-do el estado de algunos secto-res de la Ruta 15, principal víade circulación de la zona. Fren-te al Destacamento de calle 98,por ejemplo, reventó no hacemucho el asfalto. La situación,evalúa el Delegado, tiene como

origen principal el paso decamiones con exceso de peso,situación que se transmitirá alárea provincial de Vialidad,junto al pedido de que seefectúen mejoras en dicha ruta.

“No tenemos un barriopredilecto. Tratamos inicial-mente de resolver los proble-mas de los más vulnerables.Estamos haciendo, con lo quetenemos, magia. Para dar elsalto al que aspiramos nece-sitamos obras y todo vienebien: viviendas, asfalto, ilumi-nación”, concluye, a la esperade novedades que permitancorrer las aspiraciones másallá del plano de las solucio-nes paliativas ante tanta urgen-cia.

RECLAMAR, RECLAMARY RECLAMAR

El número al que los veci-nos pueden llamar para plan-tear sus inquietudes es el

462-0447. Spagnolo pide que,antes de exponerlos en redessociales, los problemas setransmitan a la Delegación.En tal sentido, indica que porsemana se vienen realizandoal menos tres o cuatro reunio-nes con grupos de vecinos.“Es importante que si un veci-no tiene un reclamo, se acer-que. Estoy en general desdelas seis y media y atiendopersonalmente a todos los veci-nos que vayan. Hay cosasque se van a poder solucionar,cosas que van a demorary otras a las que no vamos apoder dar respuesta de inme-diato, pero lo vamos a decir.Soy vecino de la zona y el prin-cipal interesado en que estofuncione”, advierte, observan-do que los reclamos tambiénaportan información de vitalimportancia para la gestión,que conforme a la exigencia delos vecinos podrá ir estable-ciendo prioridades.

SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020 | POLITICA | EL MUNDO DE BERISSO | 3

Buscan reactivar el ramal Berissodel Roca para trenes de carga

El intendente Cagliardi ini-ció ante la empresa Trenes Ar-gentinos Sociedad del Estadogestiones orientadas a reactivarun ramal para trenes de cargaque conecte la terminal delPuerto La Plata, que opera laempresa TecPlata, con la redferroviaria. La inquietud fueformulada ante Ricardo Lissal-de y Mariano Puccio, respecti-

vamente presidente y gerentegeneral de Trenes Argentinos,quienes adelantaron que el 2 demarzo, integrantes del equipotécnico de la empresa efec-tuarán un relevamiento del es-tado de las vías para analizarlas tareas a programar parareactivar dicho ramal.

“Dimos un paso importan-te. La llegada del tren de cargas

a Berisso causará un fuerte im-pacto, vinculado a la tan espe-rada reactivación del puertolocal, lo que generará puestosde trabajo y un fuerte impulso ala actividad comercial”, consi-deró el jefe comunal berissen-se, acompañado en el encuen-tro por el subsecretario comu-nal de Acción Política, MartínFernández.

Page 4: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

4 | EL MUNDO DE BERISSO | POLITICA | SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020

INICIATIVA NACIONAL “ARGENTINA CONTRA EL HAMBRE”

Se entregaron las tarjetasAlimentAR

Al cierre de esta edición,concluían las dos jornadas deloperativo de entrega de la tarje-ta AlimentAR en Berisso. Di-cha tarjeta, instrumento delplan “Argentina Contra elHambre” que impulsa el go-bierno nacional, será utilizadaen la ciudad por 3247 benefi-ciarios. El objetivo de la inicia-tiva es asistir a los sectores másvulnerables de la población entérminos alimenticios, así co-mo contribuir a la movilidaddel mercado local.

En este último aspecto, elintendente Fabián Cagliardi ob-servó que el volumen de dinerodel que dispondrán en total losbeneficiarios berissenses estaráen el orden de los 36 millones depesos, suma que resultará unainteresante inyección de recur-sos para el mercado local.

“Estamos en diálogo con laCámara de Comercio e Indus-tria para que colabore con estaspolíticas que estamos llevandoadelante”, indicó el jefe comu-nal, que recorrió el martes elGimnasio Municipal, sitio ele-gido para llevar adelante el o-perativo, junto a la ministraprovincial de Desarrollo de laComunidad, Fernanda Raverta.

“Desde el gobierno provin-cial venimos planteando quehay que empezar por los quemenos tienen y eso tiene quever con los que tienen dificulta-des para comer. Esta tarjetavuelve a poner a los chicos ychicas juntos a sus padres en lamesa para comer en familia”,consignó la funcionaria, refi-riéndose al compromiso de lagestión del gobernador AxelKicillof con la puesta en mar-cha de la iniciativa nacional.“Este dinero entrará al bolsillode las familias para que los chi-

cos estén mejor nutridos, quetengan la posibilidad de comerbien. Este sistema servirá a lasfamilias para elegir qué com-prar”, expuso también.

Acompañando el operati-vo, el área comunal de Desa-rrollo Social montó en el lugarun sector de juegos para quelos chicos pudieran pasar unbuen momento mientras suspadres realizaban el trámite.También se dictaron en parale-lo charlas sobre nutrición, acargo de profesionales de laSecretaría municipal de Salud.

Funcionarios compartieronrecorrida por TecPlata

Una nutrida comitiva enca-bezada por el ministro provin-cial de la Producción, AugustoCosta, los intendentes de Beris-so y Ensenada, Fabián Cagliar-di y Mario Secco, el presidentedel ARS, Ariel Basteiro, y laresponsable del Consejo Na-cional de Argentina Contra elHambre, Victoria Tolosa Paz,compartió una recorrida por lasede de la terminal del PuertoLa Plata, en donde fue recibidapor el titular del Consorcio deGestión de dicho Puerto, JoséMaría Dodds, y por Bruno Por-chietto, CEO de TecPlata, em-presa que opera la terminal.

En la oportunidad, ministroe intendentes coincidieron enresaltar la importancia que parala región tiene el desarrolloportuario, fundamentalmenteen lo que hace a la generaciónde empleo, destacando que Be-risso y Ensenada trabajan enconjunto detrás de este objetivode desarrollo.

Por su parte, Porchietto serefirió al acompañamientopolítico que requiere la activi-dad de una terminal como laque funciona en el PLP. “Esnecesario para nosotros tenereste apoyo de los intendentesde Berisso y Ensenada y delgobierno provincial. Un opera-

dor portuario no puede vivir sinel apoyo del Estado. Por nues-tro lado tenemos la responsabi-lidad de desarrollar puestos detrabajo en una zona que lamen-

tablemente tuvo muchas difi-cultades. Esta Terminal em-pezó a operar el año pasado yahora busca desarrollarse”,señaló.

La Secretaría municipal deObras y Servicios Públicos co-locó material asfáltico reciclado(RAP) sobre baches pronuncia-dos localizados en 17 y 156 y en18 y 162. Los arreglos se efec-tuaron con equipamiento y per-sonal del área y abarcaron el re-

tiro de material dañado, la colo-cación del RAP y el apisonadocon un rodillo mecánico. La ve-locidad con la que se realizan es-tas reparaciones, destacaron des-de el área, permiten que las áreasintervenidas queden en poco mi-nutos abiertas a la circulación.

Solución con RAPpara baches

Page 5: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020 | EL MUNDO DE BERISSO | 5

Page 6: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

6 | EL MUNDO DE BERISSO | POLITICA | SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020

Nueva experiencia en el plano del esparcimiento nocturno

Los episodios de violenciaque tuvieron lugar en la zonadel skatepark durante la madru-gada del día de Navidad reavi-varon el debate sobre la noctur-nidad. En ese marco, quedó a lavista la necesidad de forjarpolíticas preventivas y de con-trol, así como la de generar es-pacios de esparcimiento segu-ros para los jóvenes.

Abordando este últimopunto, la Municipalidad acom-pañó con un gran operativo deseguridad, prevención e higie-ne -al que se sumaron represen-tantes de organismos provin-ciales y nacionales- una fiesta

bautizada “San Solterín” quetuvo lugar durante la noche delviernes de la semana pasada enel playón de estacionamientode la EES 1, en 10 y 169.

Tras hacerse presente en ellugar, el intendente Fabián Ca-gliardi destacó las ventajas deofrecer a los chicos una fiesta‘en un lugar público, cerca delos vecinos, en pleno centro dela ciudad’.

“Muchos padres preocupa-dos, al tener chicos adolescen-tes, me decían que no teníandónde ir a bailar, dónde juntar-se a la noche. Los mismos jó-venes me decían que no tenían

un lugar, hablaban de fiestasclandestinas que se hacían enLos Talas, de las que teníanque volver caminando por labanquina”, señaló.

Elías Gómez, uno de los jó-

venes organizadores del encuen-tro, coincidió en que la propues-ta constituyó una buena expe-riencia. “Si todo sale bien, serála primera de muchas”, expresómientras la fiesta cobraba forma.

Entretanto, continúan en de-bate en el Concejo y con la parti-cipación de diferentes sectores,los aspectos en los que deberíareparar un nuevo proyecto denocturnidad. La tarea es comple-

ja, teniendo en cuenta que debeconsiderar la regulación de lapropuesta de esparcimiento queofrezca el sector privado, así co-mo hábitos y demanda de lospropios adolescentes.

La Municipalidad acompañó con logística unafiesta juvenil que se desarrolló en el playón deestacionamiento de la EES 1

EXIGEN QUE SE CONTROLE LA ACTIVIDAD DE COPETRO

La Asamblea “Vecinos Contaminados”definió nuevas acciones

El viernes de la semana pa-sada, integrantes de la Asam-blea Vecinos Contaminados deBerisso y Ensenada se dieroncita en Plaza Almafuerte paradefinir nuevas acciones en sulucha por poner fin a las lloviz-

nas de partículas del coque conque trabaja en Ensenada la em-presa Copetro.

Las medidas programadasse llevarán a cabo a principiosde marzo. “Se propusieron uncorte del ingreso al Puerto La

mios, sindicatos, municipios,escuelas, universidades, orga-nizaciones ambientales y veci-nos en general”, expresaron re-presentantes de la Asamblea.“Reclamamos por el respeto alderecho a un ambiente sano ypropenso para la biodiversidad,dejando de lado cuestionespolítico partidarias y bajo labandera de la defensa del me-dio ambiente”, argumentarontambién.

Plata y un escrache dentro delOPDS. Luego del debate semocionó la primera opción, arealizarse a mediados de mar-zo. Para acompañar esta medi-da se propuso invitar a los gre-

Page 7: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020 | POLITICA | EL MUNDO DE BERISSO | 7

La pregunta que lamandataria alemanaÁngela Merkel formulórecientemente al presidente argentinoAlberto Fernández invita a ensayar unarespuesta inspirada enel origen, la esencia yla fuerza expansiva deun Movimiento de características únicasen el mundo.

Por Justo Alvarez (*)

Una alemana de raza aria“dueña” de la Europa pos PlanMarshall (1) con el MercadoComún Europeo, ¿Se interesapor un Movimiento del fin delmundo?

Es probable que hasta hacepocos años creyera que la Ar-gentina era la capital del Uru-guay.

Es obvio que el PresidenteArgentino no pudo explicárselo,porque él está inmerso en un pro-ceso vertiginoso de crecimientode un Movimiento, que comenzóhace setenta y cinco años en Ar-gentina y que se está expandien-

do en el mundo.Sí, soy fanático Peronista de

Berisso, la cuna más importantedel 17 de octubre.

Intentaré justificar esta a-rriesgada afirmación pero calcu-lo que la Señora Ángela Merkelno estará preocupada por mis di-chos.

Ella sabe que un Papa del findel mundo, Francisco, que reem-plazó a su compatriota JosephRatzinger y promulgó la encícli-ca “Laudato Si” (“Alabado seas”en latín), es una referencia a unaoración de San Francisco, dequien el Pontífice tomó su nom-bre papal y que es, además, elsanto patrono de la ecología. ¿Sehabrá enterado la Señora Ángelade la similitud de los términos deese documento papal con “Men-saje Ambiental a los Pueblos yGobiernos del Mundo” de JuanDomingo Perón desde Madrid,difundido el 21 de febrero de1972? En estos días cumplirácuarenta y ocho años.

O quizás le preocupe a laSeñora, la Rusia de Vladímir Pu-tin quien su numen intelectual,Alexander Dugin, dijo en Argen-tina: “Perón es el profeta ontoló-gico (2), el ejemplo a seguir portodos los jefes de Estado. La Co-munidad Organizada es la res-puesta” (Por Kontrainfo/FF - 23

abril, 2019)O quizás la Bundesnachrich-

tendienst (BND) (3) le esté infor-mando a la Canciller Federaldesde el año 2005, el avance dela lectura del General Perón den-tro de las organizaciones sindica-les europeas.

Más preocupada estará laSeñora Merkel si profundiza y a-naliza que la República PopularChina no es del todo comunistani del todo capitalista y que sufundador Mao Tse Tung, fuemanifiestamente admirador delGeneral Perón. (4)

Fidel Castro también fue unadmirador de Perón (5), que ensu tercera presidencia ayudó aCuba de su aislamiento.

“En esa época, que Cuba ob-tuviera 200 millones de dólaresde crédito de un país, Argentina,era celebrado como un triunfo.

–Yo había pensado en esacifra, General –arriesgó Ara-gonés, delegado cubano, luegode las conversaciones previas derigor y cuando Perón ya lo habi-litó para entrar directamente altema de fondo.

Perón meneó la cabeza en si-lencio, como analizando el mon-to.

–Puede ser mayor –dijo lue-go. Y el viejo guerrillero tragó

saliva.La situación estaba clara. El

propósito de los gobernantes ar-gentinos era abrir un nuevo mer-cado donde tuviesen cabida losproductos manufacturados, pre-ferentemente los procesados porla industria nacional”.

Diario Página 12

Entonces digo: sí, se puedehablar de la doctrina peronistaescrita; de su historia; de sus lu-chas pero, hablar de lo “que es”como si fuera un partido políticoes muy difícil.

Es una idea en movimiento,solo previsible si se entiende quees la base ideológica de la Eco-logía, tema de vida o muerte dela humanidad, transversal y su-perior a las disputas partidarias oeconómicas.

Muy parecido al basamentoJusticialista con respecto a la e-quidad en la distribución de lasriquezas.

CRONOLOGÍA HISTÓRICA

• 17 de octubre de 1945 naceel Peronismo con una moviliza-ción obrera multitudinaria sinviolencias.

• El 24 de febrero de 1946Perón llega a la presidencia de laNación mediante el voto popu-lar.

• El 16 de setiembre de1955, a causa de los numerososbombardeos a objetivos civiles,impulsados por Inglaterra, Perón

renuncia para evitar derrama-mientos de sangre.

• Durante 18 años es pros-cripto de la vida política argenti-na, hasta que en la década de1970 la juventud, sindicatos y o-tros organismos políticos, logranel regreso de Perón a nuestropaís.

• El 12 de octubre de 1973 a-sume su tercera presidencia ga-nando las elecciones por el 62%de los votos contra el 24,5% delPartido Radical, el 12% de la A-lianza Popular Federal y el 1,5%del Partido Socialista de los Tra-bajadores.

• Tras su muerte, en el podery la gloria, lo sucedió IsabelMartínez de Perón, derrocada el24 de marzo de 1976 por el gol-pe cívico-militar más cruento dela historia argentina, en este casobajo las directivas de los EstadosUnidos de Norteamérica.

• La suerte electoral del Pe-ronismo pos Perón fue variada,ganó y perdió.

• Hoy dentro del Peronismohay grandes pujas internas y porello recuerdo las palabras delGeneral: “Los peronistas somosgatos: cuando parece que nos pe-leamos nos estamos reprodu-ciendo”.

(*) Ex-presidente del Partido Justicialista

de Berisso

(1) Denominado oficialmente Europe-an Recovery Program o ERP, fue el prin-cipal plan de los Estados Unidos para lareconstrucción de los países europeos

destruidos por las armas vendidas porello durante la Segunda Guerra Mun-dial. O sea, los inteligentes “alemanes”primero rompieron Europa con las ga-nancias de los armamentos norteameri-canos y después los desplumaron conlas finanzas.(2) Existente, real que está visible, escrito(3) Servicio Federal de Inteligencia: es laagencia de inteligencia extranjera delgobierno alemán. Esta institución estábajo el control directo de la Oficina delCanciller Federal.(4) Cuando en julio de 1965 la Juven-tud Peronista con Gustavo Rearte, Jor-ge Rulli, Cacho El Kadri, Carlos Caride yotros fueron portadores de una cartadel General Perón a Mao y en el mo-mento de halagar al líder chino éste lesdijo “Si yo fuera un joven argentinosería peronista”.(5) Jorge Rulli, uno de los fundadoresde la Juventud Peronista en la Resisten-cia, fue otro de los portadores de la in-vitación del cubano a Perón. Durante u-na visita a Perón en Madrid, le reiteraque Fidel Castro lo esperaba en La Ha-bana. Rulli dice que no compartía la i-dea pero que, por compromiso, trans-mitió el mensaje.“Perón me dice: ‘¿Qué puedo hacer yoen La Habana?’– Nada, le digo, quedar aislado.– Justamente, también Mao me ofre-

ció una casa en China. ¿Y qué voy a ha-cer yo en China?– Nada, le respondí – Aquí lo tengo a Franco, que me tratacomo turista cuando entro y salgo, pe-ro tengo teléfono y telex. Me contro-lan, pero ya conozco a los que me vigi-lan, sé lo que debo hacer”.“(Miguel) Bonasso -dijo Rulli a Infobae-le reprocha que haya elegido a Francoantes que a Castro… no entiende na-da. Si Perón se iba a Pekín o a La Haba-na, no se hubiera dado su regreso alpaís”.

REFLEXIONES A 74 AÑOS DEL PRIMER TRIUNFO ELECTORAL DE PERÓN

“¿Qué es el peronismo?”

Page 8: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

8 | EL MUNDO DE BERISSO | OBJETIVO | SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020

OFICINA DE EMPLEO

Propuestas laborales para la comunidad sordaResponsables de la Oficina

municipal de Empleo se reu-nieron con Carlos Penessi, im-portante referente local de laenseñanza de lengua de señas,para intentar extender al con-junto de la comunidad sordadel distrito información actua-lizada relacionada con planeslaborales.

En tal sentido, el coordina-dor de la Oficina, Javier Ibarra,describió que sigue activo elprograma Promover para po-blación con discapacidad, quecontempla entrenamientos la-borales, ya sean públicos den-tro de distintas áreas municipa-les (por ocho meses) como pri-vados en distintas empresas,comercios o cualquier otro mo-notributista que así lo requiera(por seis meses).

“La idea del programa espoder incorporar a estas perso-nas al mundo laboral, dándolesla posibilidad de capacitarse einculcándoles diferentes con-

ceptos como el trabajo en equi-po, para que adquieran expe-riencia que en el futuro les per-mita desempeñarse en un traba-jo genuino”, señaló el funcio-nario.

En pos de que el beneficioalcance a todos quienes lo re-quieran, el área de Empleo tra-baja junto a la de Discapacidad,

que intervendrá en la primeracharla de evaluación y confec-cionará un informe detalladode cada persona para establecerqué tarea puede asignársele.

“Con la comunidad sordase generarán programas grupa-les de trabajo para que todospuedan estar en actividad den-tro de este esquema y ya con

propuestas claras para ir avan-zando”, estableció Ibarra. Delmismo modo, informó que conPenessi se conversó respectode la necesidad de que las per-

sonas no oyentes cuenten conalgún distintivo en el ámbito enel que se desempeñen. Es asíque en breve, cada persona quese desempeñe en el marco deeste programa contará con unaremera de la Oficina de Em-pleo estampada con el símboloque identifica a una personasorda.

Carlos Penessi explicó queen toda la región se cuenta conunas 60 personas de la comuni-dad sorda incluidas en el Pro-mover e invitó a las empresasprivadas que cuenten con Mo-notributo a acercarse a la Ofici-na, ya que lo único que de-berían hacer para sumarse alprograma es recibir a las perso-nas debido a que Provincia yNación son las encargadas deabonar las becas.

Se desarrolló en las oficinasadministrativas de TISICO SA,ubicadas en Montevideo entre 5y 6, un homenaje al empresarioRubén Camilletti, fallecido elpasado 24 de diciembre. El acto,durante el que se descubrió unaplaca conmemorativa, contó conla presencia del intendente Fa-bián Cagliardi, quien valoró lafigura del empresario, destacan-do la labor a favor de la ciudad yde la Comuna que llevó adelantedurante su trayectoria.

Cabe recordar que Camille-ti estuvo durante 28 años a lacabeza de la UTE constituidapor TISICO SA y ECOM SA,rol desde el que llegó a presidirla CEPERA (Cámara de Em-

presas Petro-Energéticas de laRepública Argentina). Del ho-menaje participaron sus hijos

Bárbara y Luciano, además delactual presidente de Tisico, Al-fredo Tamburini.

Descubrieron placa en homenajea Rubén Camiletti

El sábado 29 de febreroa partir de las 10:30, la Co-operativa de la Costa y laFacultad de Trabajo Socialde la UNLP ofrecerán elprimer Taller de Elabora-ción de Vinos Artesanales.La actividad se desarrollaráen la sede de la Cooperati-va (calle Bagliardi, a 150metros de Avenida Monte-video) con un arancel de$300 y los interesados enobtener más informaciónpueden llamar al (221) 542-6176 o al (221) 502-5381.

Elaboraciónde vinosartesanales

Page 9: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 9

Nuevas autoridades en el Hospital LarrainEl médico Juan Héctor

Baudino, especialista en trau-matología, asumió la conduc-ción del Hospital Mario La-rrain, el mayor centro asisten-cial de la ciudad, con un objeti-vo claro: “Hacer grande al no-socomio local”.

Al flamante director Ejecu-tivo del hospital lo acompañanlos nuevos directores asociadosCarolina Kunkel (Pediatra),Rubén Calafel (Traumatólogo)y Lucas Alvo (Licenciado enEconomía).

Baudino acumula más de26 años de trayectoria hospita-laria en el nosocomio local. Endistintas fases en el Larrain fuemédico de guardia, médico deplanta, jefe de sala y en los últi-mos tiempos, hasta su designa-ción en la Dirección, cumpliófunciones como jefe de servi-cio del área de traumatología.

“Este nuevo grupo de di-rectivos es parte integrante delHospital y vamos poner lo me-jor de nosotros para mejorar lacalidad del servicio que brindael hospital para la comunidadde Berisso”, puntualiza el Dr.Baudino.

El ahora máximo responsa-ble de la administración del no-socomio consigna que las nue-vas instalaciones representanuno de los pilares más impor-tantes en torno de los que se iráreorganizando el estableci-miento. También mencionóque la nueva conducción se en-cuentra en vías de destrabar lasobras paralizadas.

“El hospital funciona. El

trabajo primordial tiene que vercon lo que se recibe en la guar-dia. Luego están los distintosservicios que le dan solucionesa las patologías que van ingre-sando. La obra de la guardianueva es muy buena. Era muyimportante para la ciudad y es-ta nueva administración se en-cuentra en proceso de conti-nuar la obra del sector de rayosque en la actualidad está parali-zada. Queremos reflotarla paracontinuar con todas las remo-delaciones”, advierte. “No vana encontrar en este nuevo gru-po críticas a la gestión anterior,no es nuestra intención”, men-ciona también.

Para la Dra. Carolina Kun-kel, directora asociada, la de lanueva guardia era una obra ab-solutamente necesaria. “Nohabía una estructura física quepudiera absorber la demandade la población. Aún faltan co-sas, la población ha crecidomucho y el Hospital ha queda-do chico”, remarca.

Baudino se mostró entu-siasmado por las obras próxi-mas a encarar y destacó comopositivas las primeras conver-saciones que se mantuvieroncon autoridades municipales.“Hemos tenido un contactoprevio a nuestra designación.Los directores asociados tam-bién tuvieron contacto. Aposta-mos a tener una muy buena re-lación para que haya una coor-dinación eficaz entre el primernivel de atención y el segun-do”, describe.

“Tenemos mucho interés

en que haya un trabajo conjun-to con la Municipalidad. Beris-so tiene muchas unidades sani-tarias y creemos fundamentalel trabajo mancomunado conlas salitas para que la gente ten-ga un mejor servicio y para quellegue al hospital el ciudadanoque realmente necesita un ma-yor nivel de atención en cuantoa la complejidad”, subrayaKunkel.

OBJETIVOS

Entre los objetivos de lanueva administración figura,obviamente, el de trabajar paradotar de mejoras a los servi-cios. “En lo inmediato tratare-mos de organizar en el Hospitallos servicios que no funcionande la manera en que creemosque tienen que funcionar. Losproblemas tienen que ver enbuena medida con falta de re-

cursos, tanto en el plano de per-sonal como de insumos. Se tra-ta de una cuestión presupuesta-ria. A esto se le suma que to-davía no tenemos la firma parapoder realizar las contratacio-nes que necesita el hospital. Es-tamos con un inconvenienteque ya se va a solucionar”, des-taca Baudino, refiriéndose tam-bién a las gestiones que se en-cararán a mediano y largo pla-zo.

“En el mediano plazo, es-peramos que todos los servi-cios funcionen como corres-ponde y en el largo plazo enca-raremos un plan director parahacer grande el Hospital. A-puntamos además a encarar unplan de formación, a capacitara gente que se inicia en la ca-rrera de la salud, desde una en-fermera a un técnico. Apuntala-remos en la faz científica a losdistintos servicios, promocio-

nando la continua formación desus profesionales. Hoy estamosatrás de una tecnicatura con du-ración de tres años, con posibi-lidades de comenzar en abril,donde se van a recibir los pri-meros profesionales, alrededorde 60 personas”, indica.

EL VÍNCULOCON LOS GREMIOS

Otra misión es la de esta-blecer una relación cercana conlos gremios de la salud. “La re-lación es buena, más allá deque por supuesto pueden darsediferencias. La idea es consen-suar. Este grupo tiene en la ca-beza que en la negociación enocasiones tendremos que cedernosotros y en ocasiones ellos.

Ya estamos trabajando con losgremios. Los recibimos perma-nentemente para tratar de solu-cionar las distintas problemáti-cas que van surgiendo día adía”, detalla.

“El diálogo tiene que fun-cionar. Por supuesto cada unocon su postura, pero tratandode respetarnos entre todos”, ex-pone en el mismo sentido laDra. Kunkel.

“Al ciudadano berissense,el mensaje que queremos darlees que estamos trabajando paramejorar la atención desde lohumano, que es fundamental, yen lo que se refiere a la partecientífica para mejorar las con-diciones de salud de nuestrohospital”, sostiene el máximoresponsable del hospital.

Esta semana, la Escuela deEducación Estética reabrió lainscripción para el ciclo lectivo2020. La propuesta del estable-cimiento es pública, gratuita yestá dirigida a chicos de 5 a 12años, que pueden disfrutar detalleres de Plástica Bidimensio-nal (dibujo, pintura, grabado),Plástica Tridimensional (escul-tura, cerámica), Teatro, Músi-ca, Iniciación Literaria y Ex-presión Corporal, concurriendodos veces por semana, a contra-turno de la Escuela Primaria.

Por otro lado, también se

inscribirá a adolescentes de 12a 18 años interesados en parti-cipar de talleres de Video, Mú-sica, Plástica, Teatro, Danza, I-niciación al Arte Urbano e Ini-ciación al Circo en turno tardey vespertino.

Los padres de los alumnosinteresados pueden cumplir conel trámite de inscripción diri-giéndose de lunes a viernes de8:30 a 11:30 y de 13:30 a 16:30en Montevideo y 11, con el DNIdel alumno y fotocopia del mis-mo. Para efectuar consultas sepuede llamar al 464-3901.

Escuela de EducaciónEstética

Page 10: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

10 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020

UNLP y Municipalidad unidas pen-sando en la generación de empleo

Autoridades comunales yde la UNLP se reunieron con elfin de sentar las bases para lageneración de capacitacioneslaborales, en pos de aumentarlas posibilidades de inserciónen el mercado de trabajo de losberissenses sin empleo.

“La idea es poder fomentarel empleo en la ciudad, enten-diendo que la necesidad de tra-bajo es una de las mayores de-mandas. El primer paso es re-activar un convenio marco pre-existente con la UNLP, a fin deavanzar mediante distintas ca-pacitaciones en la formación deoficios, vinculados fundamen-talmente a la reactivación por-tuaria de la Terminal de Conte-nedores y al sector empresarioque se encuentra en el PolígonoIndustrial”, estableció tras lareunión el intendente FabiánCagliardi.

Por su parte, la Secretariade Gobierno, Aldana Iovano-vich, expresó que las capacita-ciones, que se ofrecerán desdeel Municipio, servirán también“para que el vecino sepa cómobuscar empleo, ingresar a unabolsa de trabajo donde se ob-tengan postulantes y para que

los empresarios locales a suvez puedan acceder a estos da-tos”.

Javier Mor Roig, Secreta-rio de Relaciones Instituciona-les de la UNLP, manifestó queel vínculo de la UNLP con losmunicipios de la región es per-manente. “La reunión de hoyestá asociada a la posibilidadde brindar instrumentos y he-rramientas para que los munici-pios puedan desarrollar políti-cas para la generación de em-pleo; no solamente en los pro-pios municipios sino tambiénen la interrelación con los dis-tintos sectores de inversión pri-

vada de la región, y así revertiruna de las mayores problemáti-cas de la Región Capital que esla falta de trabajo”, sostuvo.

Por último, el director deprograma Oportunidades Labo-rales y Recursos de la UNLP,Ignacio Ignisci (a la vez res-ponsable del programa AMIAEmpleo de la comunidad israe-lita regional), indicó que el ob-jetivo es brindar desde laUNLP las herramientas al áreade Empleo local para facilitarla búsqueda de empleo y la ca-pacitación de oficios, fomen-tando a la vez un mayor víncu-lo son el sector privado.

Licitación Pública para la comprade alimentos del SAE

Con el Nº1/2020, la Muni-cipalidad lanzó una LicitaciónPública dirigida a la contrata-ción del Servicio de Provisiónde Carnes, Víveres Frescos ySecos, Lácteos, Frutas y Ver-duras y Panificados destinado alos Establecimientos Educati-vos amparados en el Programadel Servicio Alimentario Esco-lar (SAE).

El Presupuesto Oficial a-signado alcanza los$100.000.000 y los interesadosen participar podrán efectuarsus presentaciones hasta las9:00 del 27 de febrero en la O-ficina de Tesorería Municipalde calle 166 y 6. La apertura de

los sobres con las ofertas se re-alizará el 27 de febrero a las10:00 horas en la Oficina deCompras y Suministros de laMunicipalidad.

Las ofertas a considerarseserán solo las de quienes hayanabonado el correspondiente

pliego, que tiene un valor de$6.000. Para recabar más infor-mación se puede concurrir a laúltima oficina mencionada, enel horario de 8:00 a 13:00.También se puede llamar al464-4789 o escribir a [email protected].

Recomiendan accionespara prevenir el dengue

La Secretaría municipal deSalud recomendó a la pobla-ción tomar algunas medidaspreventivas para evitar el desa-rrollo del mosquito transmisorde dengue y zika. Una de lasmedidas fundamentales, se su-brayó desde el área, consiste eneliminar huevos y larvas pormedio del descacharreo. “Enlos envases o elementos dondese pueda almacenar agua es

donde el Aedes aegyti (mos-quito transmisor) pone enor-mes cantidades de huevos, que,en contacto con agua, originanlarvas y luego mosquitos adul-tos”, se subrayó, recordandoque la fumigación, actúa solosobre el mosquito adulto, por loque no resulta efectiva para laeliminación de huevos y larvas.

“Es importante eliminar lossitios de cría del mosquito y por

ende evitar así la instalación delas enfermedades”, mencionaronreferentes de la oficina sanitaria,alertando sobre el peligro que elZika representa para las embara-zadas, dadas las malformacionesseveras que pueden generar enlos bebés en gestación. En talsentido, se puso de relieve que laenfermedad puede transmitirsepor el mosquito Aedes aegyptipero también por vía sexual.

Page 11: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 11

Entrega de escriturasEl salón principal de la So-

ciedad Italiana ofreció el mar-tes a la mañana, el marco a unnuevo acto de entrega de escri-turas, encabezado en esta opor-tunidad por el intendente Fa-bián Cagliardi en compañía dela ministra de Desarrollo de laComunidad, Fernanda Raverta,y el subsecretario provincial deHábitat, Rubén Pascolini.

Los títulos de propiedadentregados alcanzaron a 43 ve-cinos y el trámite se realizó enel marco de lo que establece laLey 24.374.

“Poder entregar a los veci-nos la escritura de su propie-dad, después de muchos añosde espera que han estado en eseterreno con la incertidumbre ytemores que eso conlleva, es u-na inmensa alegría y satisfac-ción”, señaló el intendente Ca-gliardi durante el acto, agrade-ciendo el acompañamiento dela ministra Raverta.

También la funcionariaprovincial se refirió a la impor-tancia que para una familia tie-ne recibir la escritura de su ca-sa. “Creemos que la familia esel lugar donde se construye co-munidad. Y si las familias tie-nen la certeza de contar con unlugar propio y ahí proyectar lavida de sus hijos y nietos, paranosotros como Estado provin-cial es esencial y una priori-

dad”, destacó.También se sumaron al ac-

to, protagonizado por benefi-ciarios y familiares, el subse-cretario de Tierra, Vivienda yHábitat, Gabriel Marotte; la

presidente del Concejo Delibe-rante local, Vanesa Queyffer; ylos secretarios comunales Al-dana Iovanovich (Gobierno);Roberto Alonso (Produción) yGabriel Bruno (Economía).

EL CARMEN

En una semana, dos robos

Buscando tranquilidad,Noemí Caprin decidió hace 35años mudarse al barrio El Car-men. Pero la tranquilidad sevio alterada sobre todo duran-te los últimos años, a raíz dediferentes hechos delictivos.

La mujer vive a escasos80 metros de la sede de la Co-misaría Tercera. A pesar de e-sa cercanía, no pudo evitar serblanco de seis delitos, dos delos cuales tuvieron lugar en ellapso de una semana.

En la seccional, argumen-ta, le responden que no tienenni patrulleros ni personal parapoder cumplir con la demandade los vecinos. “Nos dicenque hay más gente presa queefectivos para cuidarlos”, sos-tiene, por lo que sólo se limitaa hacer la denuncia.

“Estamos pendientes delas maneras que tenemos parapoder asegurar nuestras pro-piedades. Pero no queremos

vivir en un gueto. Los ladro-nes son escaladores. Saltan.No entran forzando puertas.Escalan paredones y rejas y sellevan lo que pueden. Evalúany cuando encuentran la oca-sión entran”, detalla la vecina,añadiendo que en los casos enque llamó al 911 la respuestatardó en llegar.

La inseguridad, sostiene,se replica en diferentes pun-tos del barrio; por ejemplo enel súper chino que está a cienmetros. “Es una zona amplí-sima y conflictiva. Y ni si-quiera funciona el patrullero.El propio personal está enriesgo y expuesto en autosque no presentan condicionespara circular con seguridad”,cuestiona.

Los vecinos compartenreuniones, participan del foro,crearon grupos de whatsapp,pero pareciera que toda herra-mienta es vana frente a la pro-

blemática. “No podemos es-tar. No se puede dormir. Minuera está en obra y le lleva-ron el termotanque que aún nohabía colocado”, detalla No-emí. “La gente no reacciona yla policía no da respuestas. Nohay móviles ni policías de apie. Se van al Operativo Sol yla zona queda sin personal.Los menores entran y salen ylos fiscales entregan la liber-tad por 600 pesos. Nos siguenponiendo en riesgo. Estamosen emergencia”, expuso indig-nada.

Vecinos manifiestan su preocupación porhechos de inseguridad que se repiten en elbarrio y describen que la policía carece derecursos humanos e infraestructura

Page 12: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

12 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020

AYUDA SIN ‘PUNTEROS’

Una ‘rusa’ que habla lenguaje solidarioConformada en la zona de Olmos, la ONGRusa Solidaridad se expande y ya encaraacciones en barrios necesitados de Berisso,junto a colaboradores locales

“Nací para esto, para ayu-dar al otro”, sostiene la ‘Ru-sa’ Sivetti. No mucha genteconoce su nombre de pila, pe-ro su apodo es el sello de unaONG que se trazó la misiónde llegar con ayuda a barriospostergados, a los que -segúncoinciden sus miembros- ‘lapolítica’ sólo llega ‘en épocade elecciones’.

La ONG “Rusa Solidari-dad” se forjó hace alrededorde tres años en la zona de Ol-mos, en la que habita su im-pulsora. “Empezamos con ungrupo de gente genuina y hoyla ONG ya es una bandera so-cial”, consigna Sivetti. “Nosllaman y estamos”, asegura,mencionando que para res-ponder a las diferentes nece-sidades que van surgiendo seorganizan eventos solidariosy se apela a la colaboraciónde vecinos y organizacionesdispuestos a ayudar. Para ha-cerlo, simplemente puedenbuscar el nombre de la ONGen redes sociales.

“Vamos a los barrios a losque el político entra solamentecuando hay elecciones. En Ol-

mos empecé porque vino unhombre a pedir con dos nenesdescalzos. Cayó en la casa jus-ta. Ahí armé un grupo y meencontré con 130 nenes que vi-ven en casillas, un lugar endonde toman agua de la zanja.Luego fuimos también a unazona de Los Hornos inundada,olvidada y en riesgo”, repasaobservando que la asistenciaque se ofrece tiene que ver convarios aspectos que van desdela entrega de alimentos, vesti-menta o calzado, hasta la o-rientación respecto de algúntrámite.

En los últimos días, aquelimpulso que cobró fuerza en laperiferia platense, también hi-zo pie en Berisso. En visita a laredacción del Semanario juntoa su colaboradora Graciela Ca-pris y a Maximiliano Gallosi,Javier Otálora y Silvia Rodrí-guez, colaboradores locales dela ONG, la ‘Rusa’ anticipa queya se trabaja en acciones paracolaborar con la población debarrios como Santa Cruz y Vi-lla Roca.

Entre los proyectos a cortoplazo figura el de organizar pa-

ra marzo una maratón, pidien-do que quienes se inscriban, enlugar de pagar la inscripcióncolaboren con útiles o alimen-tos no perecederos. Si bien aúnse trata de un boceto, la idea esque la actividad se desarrollesobre el Terraplén y que abar-que una distancia de ocho kiló-metros, con una correcaminatade 3 para quienes quieran par-ticipar sin exigir demasiado elfísico.

A las visitas a los barriosque comenzaron en las últi-mas semanas se agregarán ac-ciones preventivas en dife-rentes campos, como el de lasadicciones. Una integrante lo-cal del grupo, justamente o-peradora de adicciones, ad-vierte que el tema requiere de

especial atención. “Está a lavista que los chicos están ex-puestos al consumo desdemuy chicos. Si no generamosconciencia y brindamos ayu-da, va a ser muy difícil avan-zar en soluciones para proble-mas familiares u otros comola falta de trabajo”, reflexio-na.

En borrador también figu-ra la idea de organizar charlaspara mujeres y hasta un ‘caféliterario’. “El espacio en elque funcionamos es el denuestras casas, son nuestros‘bunkers’. Ahí clasificamosropa o donaciones de mue-bles, pero apuntamos a brin-dar las charlas no en los pro-pios barrios, sino en sedes dealgunas instituciones”, indica

Sivetti.Los colaboradores en

Berisso, exponen que el ob-jetivo para que la ayuda semás efectiva a nivel distritales trabajar ‘en dos frentes’.“En los barrios suele haberreferentes que son punterosencubiertos, por eso busca-mos hablar directamente conlos vecinos y a partir de esogenerar proyectos. Eso vapor un lado. A la vez busca-mos establecer contacto conconcejales, funcionarios yempresas, para ver qué pue-den aportar y así brindarcontención a quienes no latienen”, indica Gallosi.

Modelo y ex-peluquera,la ‘Rusa’ remarca que laONG procura no manejar di-

nero. La colaboración es víaentrega de elementos o la or-ganización de diferentes acti-vidades. Incluso tratando deacompañar a quienes lo nece-sitan en la búsqueda de algúnempleo.

“No es que la gente noquiere trabajar. No la estamosinsertando en el sistema. Meparece bien que ANSES otor-gue beneficios, pero dale a lagente trabajo, porque sino ahíse forma la grieta. No estábueno ir a darle de comer aalguien que te dice quiero ir atrabajar”, describe.

En su propio cuaderno, a-nota incluso los nombres depersonas que se ofrecen paracortes de pasto o trabajos depintura. No es una ‘bolsa detrabajo’, pero es al menos ungesto de preocupación por losque menos tienen. “Si me ente-ro que alguien necesita unapersona para determinada ta-rea, voy y busco ahí”, comen-ta.

Las postales de posterga-ción que ve a diario, mencio-na finalmente, son duras.“Llegamos a un barrio a lasocho de la mañana y salen loschicos, yo les digo bichitos deluz, a pedirte pan. No te estánpidiendo un caramelo, sim-plemente pan. Ahí alguna vezme quiebro”, reconoce, aun-que afirma que después detanto tiempo de estar en con-tacto con este tipo de situa-ciones, consiguió desarrollaruna especie de ‘coraza’ que leresulta muy útil para no fla-quear.

Page 13: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 13

Tras un fin de semana contérmicas que rondaron los 40grados, el lunes finalmente di-luvió en la ciudad, como en o-tros varios puntos de la provin-cia. Las abundantes precipita-ciones comenzaron hacia las17:00 y se extendieron hastapasadas las 21:00, acumulandoen ese lapso casi 40 milímetrosde agua. Como en ocasiones si-milares, pocos minutos despuésde iniciada la tormenta, vecinosde diferentes puntos de la ciu-

dad ya sufrían sus efectos, ha-ciendo oír sus reclamos por elestado de anegamiento de di-versas calles, con el agravantedel ingreso de agua en algunasviviendas ocasionado por el pa-so de los vehículos.

Las zonas más afectadas enel casco céntrico, en las que sedebieron realizar cortes pre-ventivos, fueron calle 13 de A-venida Montevideo a 165; 166de 12 a 14; 11 de 162 Norte a161; 163 de 12 a 13; 12 de 156

a 158 y de 163 a 164;10 de 153a 155; 17 de 162 a 164; 154 de9 a 11; 170 de 29 a 30; 34 y176 bis; 14 entre 169 y 170;169 entre 29 y 30. A los puntoscitados se suma la situación ex-perimentada en barrios más a-lejados del centro. Es por ejem-plo el caso de calle 11, entre149 y 149 Norte, en la que tam-bién se acumuló agua, situa-ción por la que los vecinos vol-vieron a exigir soluciones, des-tacando que el problema se rei-

tera con cada fenómeno meteo-rológico de estas característi-cas.

Para atender los puntosmás afectados, trabajaron efec-tivos de Defensa Civil con dosmóviles, al que se sumó un ca-mión desobstructor de la Secre-taría de Obras y Servicios Pú-blicos del Municipio, que tra-bajó por ejemplo en la zona de‘la Bajadita’ que se convirtiópor momentos, sobre calle 167,en un verdadero río caudaloso.

Tormenta con secuelas

El Centro Educativo de Ni-vel Secundario (CENS) N° 453de Berisso mantiene abierta lainscripción para vecinos mayo-res de 18 años interesados en i-niciar o terminar la secundaria.

La institución, que funcio-na en el turno nocturno (de18:30 a 22:00) en el edificio de

la Escuela Secundaria 1 de ca-lle 10 y 169 representa la conti-nuidad del viejo ‘bachiller paraadultos’.

El plan de estudios es de 3años y los títulos que se expi-den -en este caso en la especia-lidad ‘Gestión y Administra-ción’- son oficiales, es decir

que habilitan al egresado, comoen el caso de cualquier otra se-cundaria, a ingresar a cualquierUniversidad, instituto y/o tra-bajo.

“Alentamos a todos aque-llos que quieran y necesitenculminar sus estudios secunda-rios que se anoten, que vengan

a conversar con nosotros. So-mos un equipo directivo y do-cente abierto al diálogo, a aten-derlos y entenderlos con elprincipal objetivo de ayudarlosa culminar la escuela secunda-ria”, precisó el Prof. Ing. Ser-gio Fabián Sein, director de lainstitución.

El requisito para anotarsees haber culminado la escuelaprimaria. El trámite puede re-solverse en la sede de 10 y 169(planta alta) de lunes a viernesentre las 18:30 y las 21:00, confotocopia de DNI y certificadode último año de estudio reali-zado.

Otra posibilidad es ingresara http://ventanilla.educaciona-dultos.com.ar y confeccionaruna planilla de pre-inscripción.En este caso, el trámite se com-pleta en forma presencial, en lasede de la Boca Única Distrital,que funciona en 158 entre 8 y9, de 8:00 a 14:00.

Secundario para adultos en el CENS 453

Integrantes de las socieda-des Mindaugas y Nemunas y dela Unión de Jóvenes Lituanosde Argentina compartieron elpasado domingo la celebraciónpor el 102º aniversario de la de-claración de la independencia

de la República de Lituania.La ceremonia tuvo lugar

junto al monumento típico litua-no ubicado en Avenida Génovay fue encabezado por los presi-dentes de las organizacionesmencionadas (Facundo Salva-

tierra por Mindaugas, AlfredoDulke por Nemunas y MalenaTanevitch Braziunas por la U-nión de Jóvenes Lituanos), encompañía del Director munici-pal de Cultura, Guillermo Man-so.

Celebraron aniversario de la independencia lituana

Page 14: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

14 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020

Dos jornadas de corso sobre Avenida MontevideoDurante las noches de sá-

bado y domingo, Berisso podrádisfrutar de un corso con entra-da libre y gratuita organizadopor la productora “15 Star” através de su marca “Food FestBerisso”.

Con el auspicio de la Muni-cipalidad, el festejo local delCarnaval se desarrollará sobreAvenida Montevideo, entre A-venida Génova y calle 13. Eldesfile comenzará puntualmen-te a las 21:00 y el cierre musi-cal de cada jornada tendrá lu-gar hacia las 1:00 de la madru-gada. A la vez, desde las 19:00funcionará en el Parque Cívicoun patio de comidas, mientras

que en el playón de Montevi-deo y 11 se montará un escena-rio en el que se presentaránbandas locales.

A lo largo de ambas jorna-das se desarrollará una colecta

de ropa, juguetes y alimentosno perecederos. Los interesa-dos en colaborar podrán dejarsus donaciones en el kiosco deEmiliano Cerda, ubicado enMontevideo entre 8 y 9. La en-

trega de lo recaudado se llevaráa cabo finalizado el evento, conuna certificación fotográfica.

EN BARRIO OBRERO,A MEDIAS

Integrantes del espacioCompromiso Social trabajaronintensamente en la organizacióndel “Gran Corso” programado elpasado fin de semana en BarrioObrero. El evento fue declaradode Interés Municipal por el Con-cejo Deliberante e iba a realizar-se tanto sábado como domingode 18:00 a 00:00 en la Manzana12. Sin embargo, cuando la pri-mera fecha llegaba a su fin, per-

sonal municipal decidió clausu-rar la actividad y suspender elcorso del día 16 a raíz de una pe-lea que se desató mientras canta-ba “Golpe de Cumbia”, el últi-mo grupo anunciado para esavelada.

Si bien los asistentes pudie-ron disfrutar de murgas, com-parsas y de la actuación de Es-teban “El Cordobés”, la situa-ción se complicó y la fiesta só-lo pudo realizarse a medias.

Según evaluaron personalde Control Urbano y autorida-des policiales, no estaban dadaslas condiciones de seguridadpara que el evento se prolonga-ra. Camila, una de las organiza-

doras, explicó que esa fue ‘la ú-nica explicación que el gruporecibió’.

En vigencia la medida, losorganizadores pidieron discul-pas y agradecieron a las mur-gas "Buscando rumbos", a Es-teban “El Cordobés”, a la com-parsa “Marymba” de Tolosa ya los integrantes de “Golpe deCumbia” por su participacióndurante la noche del sábado.También agradecieron a‘Juancy’ Giménez, a la murga“Descarrilados del Compás” ya “Cumbia Tirri”, por su dispo-sición para participar de la fies-ta el domingo, finalmente frus-trada.

En Ensenada, nueva edición del“Carnaval de la Región”

Con la organización de laMunicipalidad de Ensenada, alo largo de las noches de do-mingo y lunes se vivirá en di-cha ciudad el que dio en deno-minarse “El Carnaval de la Re-gión”. La propuesta, con entra-da libre y gratuita, comenzaráen ambas jornadas a las 20:00 yse desarrollará sobre calle LaMerced.

En la apertura desfilaránIntegración, Tambores Tintos,

Batuque, Reyes del Sol Na-ciente, Acuario, Fantasía, Hal-cones-Imperio, Kalama, Empe-ratriz, Manú Manú, Ohana, Be-lla Samba, Arema y Macumba.El día del cierre participaránIntegración, Los Reyes del Rti-mo, Juventud Unida, Marimba,La Calabera, Ohana, Imperio-Halcones, Arema, Kalama,Fantasía, Macumba, BellaSamba, Manú Manú y Empera-triz.

El Centro Cultural y Político Juanjo Bajcic organiza parael sábado 29 a las 20:30 la quinta edición del denominado‘Carnaval Peronista’, que tendrá lugar en calle 11 entre 149Norte y 150, con entrada libre y gratuita. De la propuestaparticiparán comparsas de la región como “Bella Samba” y“Ohana” y la murga “La Recalcada”, con “La Kampari” enel cierre. A lo largo de la noche funcionará un buffet con co-midas a precios económicos. Lo recaudado se destinará a co-laborar con el fútbol infantil de Villa Paula.

Programan nuevo‘Carnaval Peronista’en Villa Paula

Page 15: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020 | DEPORTES | EL MUNDO DE BERISSO | 15

En el marco del primer tor-neo profesional de fútbol feme-nino de AFA, Villa San Carlosvolvió a caer derrotado, esta

vez ante Platense, que en Vi-cente López lo goleó por 6 a 1.

Las celestes empezaron ga-nando el juego con un gol casi

desde el vestuario de Alma Tu-lez. Sin embargo, no pudo sos-tener el ritmo impuesto por lasdel ‘calamar’ y terminaronperdiendo de manera contun-dente.

A los 6 minutos se empezóa complicar el panorama paralas villeras, ya que AgustinaAguilera cometió un penal,que además le valió la expul-sión. La ejecución de la penamáxima estuvo a cargo deMarilina Banegas, que es-tampó el 1 a 1.

De ahí en más, Platense a-provechó su ventaja numérica,demoledora para las aspiracio-nes de las chicas de Berisso.Un triplete de Melina Betan-cor, que tuvo 10 minutos in-creíbles con goles a los 8, 17 y19 minutos, permitió a las ma-

rrones ponerse 4 a 1 y dejar yasin chances de recuperación alas dirigidas por Juan Cruz Vi-tale.

El local siguió jugando me-jor que Villa San Carlos y a los45 minutos amplió su ventajacon tanto de Agustina Donato,para cerrar el primer tiempo conun contundente 5 a 1.

Con la amplia diferencia lo-grada en el primer tiempo, elcomplemento estuvo de más:Platense manejó los tiemposaunque ya levantando el pie delacelerador, mientras las celestestrataban sin lograrlo de empare-jar las acciones. Sobre los 32, ungol de Sabrina Rincón para lasde Vicente López terminó deco-rando el definitivo 6 a 1.

Las villeras siguen sin ganaren lo que va del torneo, siendo

junto a las chicas de El Porvenirlas únicas que aún no pudieronfestejar una victoria.

LA SÍNTESIS

Platense 6Gabriela Ceña; Bárbara Oli-

vera; Camila Leites; MarilinaBanegas; Camila Besse; Cande-la Luna; Gabriela Gómez; Meli-na Betancor; Maira Pájaro; A-gustina Donato; Luz Hernández.DT: Miguel Barbosa / LeandroBelfi.

Villa San Carlos 1Magdalena Alberti; Agusti-

na Plazzotta; Mariana Flores; A-gustina Aguilera; Agustina Ma-tas; Paulina Tévez; SolangeBenítez; Florencia Gaetan; AlmaTulez; Emilia Braga; Raquel

Moreno. DT: Juan Cruz Vitale.

Goles: PT 1’ Alma Tulez(VSC); 6’ Marilina Banegas (P);8’, 17’ y 19’ Melina Betancor(P); 45’ Agustina Donato (P); ST32’ Sabrina Rincón (P).

Cambios: En Villa San Car-los, Gisele Díaz por Raquel Mo-reno; Yésica Arrién por MarianaFlores; Ariana Alcober por Pau-lina Tévez. En Platense, AimelSali por Luz Hernández; SabrinaRincón por Agustina Donato;Lola Ruffini por Maira Pájaro.

Incidencias: PT 6’ expulsadaAgustina Aguilera (VSC).

Estadio: Ciudad de VicenteLópez.

Foto: Prensa Villa San Carlos

SUS PARES DE PLATENSE LES PROPINARON UN CONTUNDENTE 6 A 1

Nueva caída de las chicas de la Villa

La Dirección municipal deDeportes adelantó que el sába-do 29 a partir de las 15.00 sellevará a cabo en el Skateparkubicado en Avenida Génova ycalle 150 la primera edición delfestival “Under Fest”.

Durante la jornada habrá

un torneo de skate destinado alas categorías principiantes yfemenina, junto a una muestrade best trick open. Además, seofrecerá una muestra en vivode actividades urbanas (slackli-ne) y no faltará pintura en vivoa cargo de “JD”, “sound sys-

tem”, “Tribu”, “Tripa 01” y s-kateboarding.

También serán de la partidalas bandas “Genes Abori”;“Los Catástrofes”; “Mochos” y“la Pura Cumbia”, a las se su-mará “DJ slektah max roots”en la musicalización.

PROGRAMAN UNA JORNADA DE SKATE, MÚSICA Y PINTURA EN VIVO

Se viene el ‘Under Fest’

Page 16: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

16 | EL MUNDO DE BERISSO | DEPORTES | SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020

Villa San Carlos quebró sumala racha y después de tresderrotas consecutivas consi-guió los primeros tres puntosdel Clausura de la Primera B alimponerse por 1 a 0 ante Co-municaciones, en Agronomía,con gol de Pablo Miranda a los18 minutos del complemento.

Válido por la cuarta fechadel torneo, el partido le permi-tió al elenco Celeste comenzara salir de la urgencia que se lepresentaba luego de su comien-zo errático en el certamen. Y lohizo a expensas del “cartero”,quien llegaba al enfrentamientocomo líder del torneo con pun-taje ideal.

El DT del villero, Jorge Vi-valdo, resolvió esta vez efec-tuar algunos cambios de nom-bres, variando además la tácti-ca utilizada ante San Miguel enla fecha previa. Así, Juan Igna-cio Saborido reemplazó a Ma-nuel Molina, Federico Slezackingresó por Alejo Lloyaiy yWilson Altamirano lo hizo porAlexis Alegre.

En el arranque del encuentrono hubo diferencias. Todo fuemuy parejo, en un partido sin

dueño en que el local intentabahacerse fuerte ante un San Car-los que ajustaba bien las marcas.

A los 5 minutos, los de Be-risso tendrían la primera chan-ce clara de gol, cuando WilsonGómez encaró por el sector de-recho y le cedió el balón a Ig-nacio Oroná quien desde buenaposición no pudo darle poten-cia ni precisión a su remate,que salió junto al poste izquier-do del arco defendido por Fer-nando Otárola.

Pese a que los dirigidos porMarcelo Franchini intentaronser los protagonistas, la Villacreó las mejores situaciones, u-na de ellas a los 18 minutos,cuando Tomás Bolzicco avisócon un cabezazo que tambiénpasó muy cerca.

Recién a los 27 minutos,Comunicaciones pudo llegarcon riesgo al arco defendidopor Nicolás Tauber, cuandoMilton Giménez conectó uncentro enviado desde el sectorizquierdo y con un buen cabe-zazo obligó a una espectacularrespuesta del uno villero.

Para la segunda parte, elconjunto de Agronomía intentó

ponerse en el rol de protagonis-ta y empezó a jugar unos me-tros más arriba. Con ello tuvomás tiempo la pelota y lo hizotrabajar a Tauber, aunque conchances esporádicas como unremate de Marcelo Scatularoque no trajo consecuencias.

Sobre los 18 minutos ycuando el cartero jugaba mejor,la Villa inició una contra pro-funda con Ignacio Guerrico,quien cortó un cambio de fren-te del sector izquierdo e inicióuna larga carrera, cediendo lue-go el balón a Pablo Miranda,quien con su experiencia acom-pañó la jugada y al recibir lapelota, controló con mucha cla-

se y definió de manera impeca-ble con la cara interna del pie,poniendo el 1 a 0.

El villero supo aguantardespués el resultado y hasta pu-do liquidarlo en los pies de Lu-cas Calderón, que terminó dila-pidando una chance neta degol. Comunicaciones intentóhasta el último minuto llegar alempate a través de reiteradoscentros al área villera, pero ladefensa del elenco berissenseestuvo sólida y evacuó todo pe-ligro de gol.

Con el triunfo por la mínimadiferencia, San Carlos no solologró su primer triunfo en elcampeonato, sino que además

dejó atrás una racha negativa de27 años, sin poder ganarle a Co-municaciones en su cancha delbarrio Agronomía. El últimotriunfo celeste en esa canchahabía sido en el año 1993 por elTorneo de la Primera C.

Esta victoria trae un pocode aire fresco al cuerpo técnico

y al plantel, que venían golpea-dos por las tres derrotas conse-cutivas. Llegan ahora dos fe-chas en las que la Villa será lo-cal. La primera de ellas se dis-putará este sábado y el rivalserá Colegiales.

Fotos: Prensa Villa San Carlos

VOLVIÓ A LA VICTORIA NADA MENOS QUE ANTE EL PUNTERO Y COMO VISITANTE

Villa San Carlos quebró la sequía

LA SÍNTESIS

Comunicaciones 0Fernando Otárola; Federico Gay; Nicolás Giovagnoli;

Rodrigo Izco; Martín Palisi; Lucas Banegas; Diego Naka-che; Marcelo Scatolaro; Milton Giménez; Matías Sosa;Nahuel Fernandes Silva. DT: Marcelo Franchini.

Villa San Carlos 1Nicolás Tauber; Juan Saborido; Federico Slezack;

German Re; Ignacio Guerrico; Wilson Altamirano; Igna-cio Oroná; Wilson Gómez; Matías Sproat; Matías Bolzic-co; Pablo Miranda. DT: Jorge Vivaldo.

Cambios: En Villa San Carlos, Lucas Calderón porPablo Miranda; Alexis Alegre por Wilson Gómez; SiroRamírez por Tomás Bolzicco. En Comunicaciones, San-tiago Tossi por Diego Nakache; Maximiliano Zárate porNahuel Fernandes Silva; Pablo Villalba Fretes por NicolásGiovagnoli.

Gol: ST 18’ Pablo Miranda (VSC).Árbitro: Mauro Biasutto.Estadio: Alfredo Ramos (Comunicaciones)

Más de cuarenta nadadoresparticiparon el pasado domingode una competencia de Aguas A-biertas que la Municipalidad or-ganizó en la costa berissense. Laactividad, promovida por las áre-as de Producción y Turismo conel acompañamiento de la Direc-

ción de Cultura constó de unacompetencia de 2 mil metros di-vidida en categorías, más una ac-tividad participativa sobre unadistancia de 600 metros.

Los cinco primeros clasifica-dos en la prueba competitiva fue-ron Ignacio Piaggio (ADN Club

Montego) con un tiempo 25’14”;Matías Grimal (CIIA), 26’52”;Fernando Valdez, 28’45”; Lauta-ro Sanz (Isla Paulino), 30´08¨(Isla Paulino) y Ludmila MolinaVaveliuk (Olimpo), con un tiem-po de 31’17”. En la actividadparticipativa se destacaron del

primero al tercer puesto JuanManuel Alonso López, DanielTissieres y Mariana Celu, lostres representantes de Olimpo.

El acto de premiación contócon la presencia de varios fun-cionarios, encabezados por el in-tendente Fabián Cagliardi.

Se realizó competencia de Aguas Abiertas

Page 17: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

La Liga Asociación de Fút-bol Infantil de la Ribera (LA-FIR) cuenta cona flamantes ofi-cinas en el edificio del PolígonoIndustrial ubicado en la inter-sección de Montevideo y NuevaYork, en el que funcionan laANSES y varias dependenciasmunicipales. El espacio quedó

abierto en el marco de un en-cuentro que los directivos de laLiga Maximiliano Aguilar (pre-sidente), Alberto López (vice-presidente) y Ramón Bisjarra(tesorero) compartieron con elintendente Fabián Cagliardi y elDirector municipal de Deportes,Aníbal Fernández.

SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020 | DEPORTES | EL MUNDO DE BERISSO | 17

Después de 54 años, VillaSan Carlos volvió a jugar unpartido oficial en la Liga defútbol amateur de la región.Fue el sábado por la tarde en elGenacio Sálice, con CírculoCultural Tolosano como rival,luego de aceptar una invitaciónde las autoridades liguistas pa-ra disputar la Copa de Campeo-nes.

El debut en el torneo reser-vado a los campeones de la Li-ga fue para el Celeste feliz, yaque presentando un conjuntoalternativo obtuvo una victoriapor 2 a 0 con goles de OctavioPadovani a los 43 minutos de laprimera parte y Lautaro Gassaa los 30 minutos del comple-mento. En simultáneo, cabemencionar, el plantel profesio-nal se imponía ante Comunica-ciones por la cuarta fecha delClausura de la Primera B de A-FA.

El comienzo del cotejo fueparejo, con buen trato de pelotapor parte de ambos equipos. Deese juego prolijo aparecieron

las chances, primero para elCeleste a través de Padovani yluego para la visita, a través deSebastián Koleff.

Las proyecciones, sobre to-do por el lado de Quintana,complicaron a Tolosano, aun-que a los berissenses les faltó laestocada final, esa que llegócon el epílogo de la primeraparte, cuando a los 43 Padovaniaprovechó su oportunidad, trasenvío entre líneas de NahuelSchmarsom, para vencer la va-lla defendida por LaureanoLeiva.

La segunda parte arrancócon el equipo de Tolosa tratan-do de ganar terreno para buscarel empate, pero pronto los deBerisso empezaron a hacer pe-sar las diferencias físicas lógi-cas entre un equipo liguista yuno profesional (aún de juveni-les) y entonces a Círculo Tolo-sano el arco de los berissensesle quedó cada vez más lejos.

Los dirigidos por LaureanoFranchi no pasaron zozobra ycontrolaron las acciones hasta

los 30 minutos, cuando Pado-vani estrelló su remate en eltravesaño. En el rebote, Lauta-ro Gassa aprovechó para ponerel 2 a 0.

Ya sin chances de ir por elempate, la visita bajó los bra-zos y todo quedó dispuesto pa-ra el festejo celeste, que inclusopudo aumentar la ventaja a

través de Valentín Fredes, peroel uno de Circulo Tolosano, loevitó.

Como en 1966, un VillaSan Carlos triunfante pretendeseguir haciendo historia y yapasó a semifinales de Copa deCampeones, donde ahora semedirá con CRIBA, el azul deBarrio Aeropuerto.

LA SÍNTESIS

Villa San Carlos 2Facundo Monetti; Juan Ignacio Quintana; Agustín

Koppel; Tomás Chaparro; Cristian Siri: Lautaro Garderes;Nahuel Schmarson; Mauricio Almirón; Lautaro Chileme;Octavio Padovani; Valentín Fredes. DT: Laureano Franchi.

Círculo Cultural Tolosano 0Laureano Leiva; Facundo Stork; Nicolás Morgante;

Fausto Di Sandro; Agustín Castaños; Tomas Fernández;Sebastián Koleff; Juan Bolívar; Rodrigo Ravainera; JuliánTocci; Luciano Granea. DT: Cristian Zuchelli.

Goles: PT 43’ Octavio Padovani (VSC); ST 30’ Lauta-ro Gassa (VSC).

Cambios: En Villa San Carlos, Lucas Peñaloza porLautaro Garderes, Lautaro Gassa por Mauricio Almirón,Tobías Álvarez por Octavio Padovani. En Círculo CulturalTolosano, Thomas Ferrari por Julián Tocci, Alexis Vargaspor Tomas Fernández.

Incidencias: Expulsado Nahuel Schmarson (VSC).Árbitro: Diego Gil.Estadio: Genacio Sálice.

ELIMINÓ A CÍRCULO TOLOSANO Y AVANZA EN LA COPA DE CAMPEONES

El Celeste en la Liga

LAFIR inauguró nuevas oficinas en edificio del Polígono

Hogar reforzadoEl plantel de Hogar Social

sigue de pretemporada, con la in-tención de llegar de la mejor ma-nera al inicio del torneo de la A2de la APB. El grupo exhibe algu-nos cambios con respecto a latemporada 2019, sobre todo enlo que hace a la conducción téc-nica, que este año estará a cargode Joaquín Espina.

También hubo renovaciónen el plantel con algunas bajascomo las de Rubén Scognamillo,Franco Zanassi y Leo Monterru-bianesi y algunas incorporacio-nes, entre ellas las de SebastiánCinti, Gerónimo Clua, LisandroGarcía Gigliani y el juvenil Ni-colás Rondinone.

El primer compromiso paralos verdes en este 2020 será lasegunda edición de la “Copa Be-

risso”, que se desarrollará el 27 y29 de este mes en el estadio deMontevideo y 3, con la participa-ción de Villa San Carlos, CEYEy Astilleros de Ensenada.

Junto a Espina integran elcuerpo técnico Germán Langone(ayudante) y Esteban Kowalski(preparador físico). De las prácti-cas participan Julián Ochoa (ca-pitán), Lautaro Valente, GastónZago, Daniel Robador, Blas Bi-los, Raúl Crivaro, Pedro Luchac-cini, Sebastían Cinti, GerónimoClua y Lisandro García Gigliani.

En lo que hace a Juveniles ySub21, integran el plantel Ni-colás Rondimone, Elías Melkun,Ignacio Octaviano, ValentinoEsposito, Juan Pablo Pendenza,Juan Inchausti, Ignacio Spivak yLeonel Bokun.

Page 18: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

18 | EL MUNDO DE BERISSO | DEPORTES | SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020

Estrella de Berisso derrotópor 4 a 3 a Asociación CoronelBrandsen por los octavos de fi-nal de la Copa de Campeonesque organiza la Liga Platense,en un encuentro apasionante alque no le faltaron condimentos:siete goles, un penal convertidoy otro atajado, varias situacio-nes en las áreas y hasta una ju-gada de Fair Play que le permi-tió a Estrella marcar un gol lue-go de que la visita convirtieraun tanto polémico.

El equipo albinegro sacó a-delante un partido complicado,con un gran primer tiempo enel que mostró su mejor cara. Enla segunda parte el ‘coronel’ sevino encima, pero los de FelipeDesagastizabal sacaron a relu-cir temperamento para mante-nerse en partido y asegurar unavictoria que los coloca en semi-finales, instancia por la que du-rante este sábado visitarán a A-sociación Nueva Alianza.

Los primeros minutos mos-traron a Estrella punzante, inci-sivo en ataque, con buen juegoen el medio y como dueño con-ceptual del partido. A los 4 mi-nutos llegaron los primeros a-visos con llegadas profundas,primero de Santiago Benítez ydespués de Andrés Aparicio. E-se adelantamiento masivo tam-

bién implicó asumir riesgos yen una de las contras que eje-cutó el equipo dirigido por Da-mián Pasalagua, Geremías Ro-bustelli quedó mano a manocon Alan Riel, que respondiócon acierto.

Después del cuarto de horallegaron las emociones fuertesen el José Manuel Vicente. Alos 16 minutos, una buena re-cuperación en el medio generóun pase para Gabriel Valdez,que con oficio puso una pelotacruzada para la entrada a la ca-rrera de Nazareno Mareco,quien con un remate cruzadoestampó el 1 a 0.

Luego del gol, el albinegrosiguió más ambicioso y a los21 minutos estiró el marcador através de Santiago Benítez, trasun tiro de esquina ejecutadopor Emanuel López.

Con la cómoda ventaja, losberissenses impusieron su or-den en defensa, empezaron atrabajar más en cerrar el juegoy justificaron el marcador, peroen una acción desafortunada enel fondo de Estrella, Brandsense puso en partido. Todo se ini-ció con un centro al área queFacundo Almirón rechazó cor-to y pudo capturar SantiagoYunan. El volante visitante me-tió un remate desde el vértice

del área cruzado y el zaguerode la Cebra Yamil Sicilianoquiso rechazar pero metió lapelota en su propia valla.

Los de Desagastizabal sin-tieron el golpe y volvieron a re-tomar sus excursiones ofensivas,acorralaron otra vez a la visita yvolvieron a tener chances demarcar, entre ellas una jugadadudosa con una mano en el áreano observada por el árbitro Ser-gio Quijano. En la siguiente ac-ción, sobre los 45 minutos, Ma-reco fue derribado en el área y yano hubo dudas para cobrar el pe-nal. Enzo Oviedo cambió porgol y Estrella se puso 3 a 1 arribaen el tanteador.

Ya en la segunda etapa, elencuentro bajó en intensidad,con la visita más adelantada enel terreno de juego y los de Be-risso apostando al contraataquey a las salidas rápidas para apro-vechar la velocidad de Mareco.

A los 15 minutos llegó lagran polémica de la tarde, queterminó en una acción de FairPlay no muy habitual en nues-tro futbol. El arquero de Estre-lla, Alan Riel, sacó la pelotafuera del campo para que atien-dan a Valdez que estaba caído.Luego de asistirlo, se volvió aponer el juego en marcha y enla reanudación, Robustelli, de-

lantero de Asociación CoronelBrandsen, lejos de devolver lapelota, aprovechó para marcarun nuevo descuento y dejar elpartido 3 a 2.

Ante esa acción, que generómucho revuelo en la cancha, eltécnico del equipo visitante in-tervino instando a sus dirigidos adejarse marcar un gol, en unaacción de “juego limpio” quesorprendió a todos. El tanto fueanotado por Mareco a los 18 mi-nutos y resultó el cuarto en lacosecha de los de Berisso.

Estrella mostró oficio paraaguantar el resultado, mientrasel tiempo transcurría y los dePasalagua sólo mostraban vo-luntad para ir por el descuento,aunque sin ideas ni claridad.De tanto ir, el visitante tuvo laoportunidad de ponerse a ungol. A los 25 minutos, el unode Estrella le atajó un penal aAlexis Castillo.

A cinco minutos del final,cuando parecía todo controladopara la Cebra, apareció una juga-da aislada dentro del área beris-sense y Muñoz puso con un fuer-te remate el nuevo descuento deBrandsen, para agregarle suspen-so al tramo final del cotejo, quegracias a su firme defensa y a lagran tarea de Riel, terminó ga-nando con justicia Estrella.

COPA DE CAMPEONES DE LA LIGA

En un tremendo partido, Estrella le ganó 4 a 3 a Coronel Brandsen

LA SÍNTESIS

Estrella de Berisso 4A. Riel; F. Almirón; A. Aparicio; Y. Siciliano; Y. Olme-

do; S. Benítez; F. Tulez; E. Oviedo; E. López; G. Valdez; N.Mareco. DT: Felipe Desagastizabal

Asociación Coronel Brandsen 3M. Pais; J. Griguoli; E. De Sagastizabal; J. Zamorano; C.

Salgado; L. Bacchi; G. Folone; S. Yunan; G. Vincent; G. Ro-bustelli; A. Castillo. DT: Damían Pasalagua

Goles: PT 16’ N. Mareco (E); 21’ S. Benítez (E); 33’ Y.Siciliano (E) e/c; 46’ E. Oviedo (E) de penal. ST 16’ G. Ro-bustelli (ACB), 18’ N. Mareco (E); 41’ C. Muñoz (ACB).

Incidencias: ST 25’ A. Riel (E) le contuvo un penal a A.Castillo (ACB).

Cambios: En Estrella de Berisso, N. Aguirre por G. Val-dez; F. Sequeira por F. Almirón; S. Retamozo por S. Benítez.En Asociación Coronel Brandsen, A. Bidondo por G. Vincent;B. Cantero por S. Yunan; C. Muñoz por G. Robustelli.

Árbitro: Sergio QuijanoEstadio: José Manuel Vicente (Estrella de Berisso)

Page 19: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

El pasado sábado se llevó acabo en el Parque Cívico unencuentro del ciclo “Llama”,enmarcado en el programaprovincial “ReCreo”. Durantela velada, que apuntó a recrearel clásico fogón argentino,actuaron el dúo integrado porla berissense Paloma MasseiFarina y Gonzalo Prieto Díaz yel grupo de tango “La Chica-na”, integrado por DoloresSolá, Acho Estol y Juan Val-verde. El público pudo disfru-tar además de la oferta quebrindaron varios puestos gas-tronómicos.

SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020 | CULTURA | EL MUNDO DE BERISSO | 19

Milonga para el feriadoEl lunes 24 a partir de las 20:00, la Dirección municipal

de Cultura propondrá en el Parque Cívico una noche de ‘milongaa cielo abierto’. La actividad comenzará a las 20:00 con una claseabierta a cargo de los bailarines Lu Reinares y Edgardo Ariel ycontinuará desde las 21:00 con la milonga abierta a todo público,musicalizada por DJ Lautaro Vega.

Este sábado entre las 15:00 y las 20:00, cumpliendo con elobjetivo de que funcione en forma quincenal, se instalará en lazona de Montevideo y Génova, junto a la Casa municipal deInformación Turística, una Feria de Antigüedades. Quienesquieran sumarse pueden pedir información llamando al área muni-cipal de Turismo al 464-4554.

Feria de Antigüedades

En el marco del ciclo “Acústicos en Casa de Cultura”, organi-zado por el Consejo de la Música, este viernes desde las 18:30se presentarán en la sede de Montevideo entre 10 y 11 MatíasAlba y 3DC (Tres de Copas).

Acústico en Casa de CulturaEste domingo desde las 18:30, el anfiteatro Hugo del Carrilde la Plaza 17 de octubre será escenario de la séptima noche delciclo “7 Domingos de Folklore” organizado por la Direcciónmunicipal de Cultura. Con entrada libre y gratuita, los vecinospodrán disfrutar una vez más de danzas, música y canto de artistaslocales que reivindican la cultura nacional.

Continúa el ciclo 7 Domingosde Folklore

Folklore y tango en la fecha local del programa “ReCreo”

Page 20: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

El pasado viernes 7, el con-junto juvenil de danzas folkló-ricas lituanas Nemunas parti-cipó en Alta Gracia (Córdoba)del XXXIII Encuentro Anualde Colectividades de dichalocalidad. Dirigido por NicolásCabrera Dulke, el grupo se pre-sentó en el escenario mayor“Milo Morcillo” y aprovechóel tiempo libre para disfrutar dela naturaleza de la provinciamediterránea.

20 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020

Ingresaron al camping de SUPeH Ensenada con fines de roboEl martes a la noche, efec-

tivos del Comando de Patrullay de la Comisaría Segundaidentificaron y aprehendierona un menor de 17 años, sindica-do como uno de los presuntosresponsables del robo quehoras antes sufrió la sede delcamping del SUPeH Ensenada,ubicado en Ruta 15 y 82 de LosTalas. Horas antes a dichooperativo, en el que tambiénse incautó una consola de soni-

do marca Piooner, efectivospoliciales habían aprehendidopor el mismo delito a otrojoven de 18 años, en cuyopoder se encontraron diferenteselementos que faltaron enel camping. Ambos sujetoshabrían ingresado al predioviolentando una puerta de a-lambre tejido. El caso quedó enmanos de la UFI 1 a cargo de laDra. Ana Medina y de la UFIdel Joven en turno.

Reposición de luminarias en La Franja

La Delegación municipalZona I inició un plan de colo-cación y restauración de equi-pos de iluminación en la víapública. Inicialmente, explicóel Delegado Maximiliano Alí,los trabajos se focalizaronen calles internas del Paraje LaHermosura en proximidadesde la Ruta Provincial 11 y enalgunas zonas de Villa Argüe-llo.

“Lanzamos un operativo

equipados con hidrogrúas paratrabajar en calles de la zonapróxima a la Avenida 60 y 122e internas de Villa Argüello.Al mismo tiempo avanzamosen la zona de La Hermosurahacia el lado de El Carmen”,describió el funcionario, indi-cando que mientras se atiendenpedidos puntuales de los veci-nos se busca dar respuestaa problemas que la propiaDelegación advierte.

En promedio, observó tam-bién, se están reparando a dia-rio unos treinta y cinco equi-

pos, con la intención de cubrirpronto con el servicio a todoslos barrios de La Franja.

Reunión de la Comisión por la Memoria

El martes 25 a las 19:00, la Comisión por la Memoria deBerisso llevará a cabo en su sede provisoria de 12 N° 4425 (entreMontevideo y 166) una primera reunión de cara a la organizaciónde las actividades con las que este año se conmemorará el 44º ani-versario del Golpe del 24 de marzo de 1976. La convocatoria esabierta a sectores políticos, sociales, culturales y al conjunto delos vecinos. También se convoca a artistas interesados en partici-par de la tradicional vigilia, los que pueden concurrir a la reunióno comunicarse por Whatsapp al (221) 638-6863 o al (221) 566-1787 para coordinar su participación.

Jubilados municipalesEl Centro de jubilados municipales 8 de Noviembre continúa

promocionando viajes a distintos destinos. Entre las propuestasfiguran las que siguen: San Rafael (26 de marzo, 5 días 3 noches,pensión completa, $6.590); Bariloche (27 de marzo, media pen-sión, $9.950); Villa Carlos Paz (promo, 10, 13 y 16 de junio, 3noches pensión completa sin bebida $3990). En la sede de 166entre 12 y 13 también se reinició el cobro de cuotas societarias.Para obtener más información se puede llamar al 464-7592.

El ballet Nemunas se sumó a encuentro cordobés de colectividades

ParroquiaMaría Auxiliadora

Este domingo, se celebraráen la parroquia María Auxilia-dora una sola misa, en el hora-rio de las 20:00. Por otra parte,el miércoles de ceniza lasmisas serán dos y se celebrarána las 7:30 y 19:30. Desde eldomingo 1º de marzo, se reto-marán las actividades en hora-rios habituales. Los interesadosen anotarse para Catequesispueden hacerlo desde esa fechade martes a viernes de 16:00 a19:00.

Club de los AbuelosLa secretaría del Club de los Abuelos Ciudad de Berisso retomó

su actividad, en días y horarios de verano, es decir lunes, miércolesy viernes de 17:00 a 20:00. También se reiniciaron las actividadesde los servicios de enfermería, masajes y pedicuría, en días y hora-rios iguales a los del año pasado. La institución programa para estesábado una Cena de Carnaval, que contará con la actuación deHoracio Bondesio y Diana. En lo que hace a turismo, ya se inscribea los interesados en participar de viajes a Mendoza con Termas deCacheuta (abril, 7 días y 5 noches, media pensión); Catamarca yLa Rioja (agosto, 8 días y 5 noches, media pensión); Península deValdés (octubre, media pensión, 7 días y 4 noches). Para efectuarconsultas se puede concurrir a la sede de 161 entre 14 y 15 o llamaral 461-1969. Para reservar tarjetas de cara a la Cena de Carnavalse puede también hacer contacto al (221) 617-1222.

Page 21: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 21

El Instituto CanossianoSan José tiene abierta la ins-cripción a los profesoradosde Educación Primaria y E-ducación Inicial, carreras quedicta a través de su nivel su-perior. El curso de ingresocomenzará el lunes 9 de mar-zo a las 18:00 y hay tiempode inscribirse hasta el viernes6 de dicho mes, de lunes aviernes de 18:00 a 20:00 en lasede de 166 entre 11 y 12.También pueden formularseconsultas llamando al 464-0046 o 464-1938.

Profesoradosen el InstitutoCanossiano

El Centro de la tercera edady familiar Nueva Vida informóque programa varias salidasturísticas como las que aquí sedetallan: Marzo 9, Mar delPlata, 4 días 3 noches, bus se-micama, Hotel Bahia Blancacategoría turista, $ 3.990; abril,Mendoza, 6 días, 4 noches, ½pensión, Hotel Vecchia Roma,bus semicama, $ 9-850; 26 demayo, La Rioja, 6 días, 4 no-

ches, Hotel Imperial, ½ pen-sión, $ 8.900; Cataratas 14 dejunio, 6 días, 4 noches, ½ pen-sión, Hotel Tropical o similar,excursiones incluidas, sin en-trada al parque, $ 9.550. En lasede social de Montevideo y100 las consultas pueden for-mularse los miércoles de 10:30a 13:00. También puede lla-marse al (221) 428-8875 o(221) 606-3452.

Centro Nueva Vida

La Escuela de Educa-ción Secundaria N°9, quefunciona en 164 entre 26 y27, frente a la Plaza 17 deOctubre de Villa Roca, tie-ne abierta la inscripción alciclo lectivo 2020. El esta-blecimiento ofrece la mo-dalidad de Sociales y cuen-ta con el servicio de come-dor.

Secundaria 9

NUEVO EMPRENDIMIENTO DEL CHEF JUAN MANUEL HERRERA

Con B, largaEl martes, el chef pastelero

Juan Manuel Herrera inauguró“La Bollería”, un nuevo localgastronómico en el que ofre-cerá su pastelería artesanal, pa-nificados, variedades de factu-ras y distintos menús salados.El espacio está ubicado en laesquina de Avenida Montevi-deo y calle 9 y funcionará du-rante el verano de lunes a lunesde 8:00 a 14:30 y de 16:30 a20:30.

Como novedad, Herreradestacó que en el corto plazo sulocal también pondrá a la ventacremas heladas y ofrecerá unservicio de cafetería para quelos vecinos puedan sentarse adisfrutar de los productos. Enesta misma línea, también men-cionó que su idea es incorporarcon el tiempo distintas opcio-nes para quienes se acerquen allocal.

“Pensamos en hacer sábado

El Centro 11 de Septiembrede docentes jubilados ofrecevarias salidas turísticas, entrelas que aparecen para este do-mingo un día de campo enRancho San Cayetano y paraeste domingo una salida a Gua-leguaychú (3 días y 2 nochescon una entrada al Corsódro-mo). Además, se programanviajes a San Rafael, Mendoza yLos Molles con Termas (mar-zo, abril); Mar del Plata (16 de

marzo, hotel Antártida; 22 demarzo, hotel Tierra del Fuego);Cataratas con excursiones (a-bril, mayo) y un paseo al res-taurante campestre María Gra-cia de La Reja (28 de marzo,con almuerzo y merienda). Pa-ra obtener más información sepuede concurrir los miércolesde 10:30 a 17:30 a la sede decalle 11 entre 163 y 164, o lla-mar al 461-2351 o al (221)558-2247.

Docentes jubilados

de tapeos o brindar los domin-gos un menú ‘brunch’, una ten-dencia que se ve mucho en laciudad de Buenos Aires y queconsiste en una especie de cru-ce entre el desayuno y el al-muerzo”, mencionó.

Sobre la puesta en marchadel nuevo local, Herrera de-claró que se trata de un em-prendimiento ‘pensado para laciudad y la gente’. “Por mi ex-periencia de trabajo en otros lu-gares o por haber estado diez

años conduciendo un programaen televisión, me preguntan porqué decido abrir un local enBerisso y mi respuesta es por-que soy de la ciudad, me im-porta su crecimiento y apues-to”, advirtió.

Cabe recordar que Herreracreció en el ámbito de “El Tri-gal”, tradicional emprendi-miento local encabezado por supadre, se formó en el IAG (Ins-tituto Argentino de Gastro-nomía) y se enriqueció con va-liosas experiencias en un peri-plo europeo que le permitióperfeccionarse en pastelería y

chocolatería, el paso por la co-cina de un restaurante en Ali-cante y varios años de desem-peño en La Bourgogne, en elHotel Alvear de Buenos Aires.

Su carrera televisiva co-menzó en 2002 tras ser convo-cado por la señal “Utilísima”para colaborar en “A todo dul-ce”, ciclo de Maru Botana quepor entonces tenía a Max Casácomo conductor.

Fueron dos temporadas, alas que sucedieron otras dos, eneste caso de programa propio(“Panadería en Casa”), com-partido con María Laura Aloi-sio, que derivó en la publica-ción de sendos libros, cuyaventa superó largamente losmil ejemplares.

Desde 2008, y hasta la ac-tualidad, Herrera ofrece dife-rentes cursos en su Escuela deCocina Gourmet ubicada en lacalle 15 entre Montevideo y168. En ese aspecto adelantóque durante este año se enfo-cará en cursos intensivos de pa-nadería y pastelería de los quese puede obtener más informa-ción escribiendo [email protected].

El Centro de Educa-ción Nivel Secundario 452,que funciona en la plantaalta del edificio de la Se-cundaria 2 (Montevideo y35) tiene abierta la inscrip-ción al ciclo lectivo 2020.La modalidad que se ofrecees la de la cursada presen-cial, aunque quienes traba-jan en turnos rotativos, tie-nen familia numerosa o en-frentan otra circunstanciaque les dificulta la asisten-cia pueden solicitar infor-mación por una alternativade cursada ‘virtual’ conexámenes presenciales. Lapropuesta está dirigida apersonas mayores de 18años que cumplan dicha e-dad antes del 30 de junio.

CENS 452

Page 22: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

INMOBILIARIA ALBARRÁNCOL. Nº 6217MONTEVIDEO Nº 1416 E/16 Y 17TELÉFONO 464 3020 [email protected]

Necesitamos propiedades para ventay alquiler por clientes en espera.Consulte.

* Alquilo 163 y 15, departamento,1° piso, 1 dormitorio, cocina, come-dor, baño, balcón. Consulte.* Alquilo 164 e/12 y 13, dúplex inter-no, 2 dormitorios, cocina, comedor,baño, patio. Sin mascotas * Alquilo 14 e/165 y 166, excelentelocal, 7x6 con baño, 2 vidrieras. Aptocualquier rubro. Consulte.* Alquilo 167 e/13 y 14 (bajadita)depto. Interno 1/2 dormitorios, coci-na, baño y patio.* Alquilo Montevideo e/39 y 40, 2locales 5x5 con entrepiso y baño, gasnatural. Consulte.* Alquilo 5 e/Montevideo y 166, exce-lente local con baño. Ideal consulto-rios, oficina o cualquier otro destino.* Vendo 174 norte e/32 y 33, casa 2dormitorio, living, cocina, comedor,baño, parrilla fondo, lote 8x25. Opor-tunidad. * Vendo 24 entre 161 y 162, excelen-te lote 9x23. Ideal cualquier destino.Consulte.* Vendo La Municipal, excelente lote20x33, alambrado. Ideal casa fin desemana. * Vendo La Municipal, 2 hectáreas concasa, juntas o separadas. Consulte.

MATÍAS PASTORBIENES RAÍCES. COL. 6928"ABRIENDO PUERTAS"MARTES Y JUEVES DE 17 A 19 HSSÁBADOS DE 10 A 1320 Nº 4650 E/MONT. Y 170464 2795 / 15 612 2215www.pastorbienesraices.com.ar

* Venta casa en Barrio Banco. Opor-

22 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS - RECORDATORIOS - SOCIALES - CLASIFICADOS | SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020

18 AÑOS

ÁNGEL PANOSETTI

El 25 de febrero cumplís 18 años.Estamos contentos por la personahermosa que sos: humilde, compañe-ro, buen amigo. Te deseamos lo mejor: papi, mami yLucio, tus padrinos: Silvia y Rómulo,

tus abuelos, tíos, primos, amigos yvecinos. ¡¡Felicidades!!

SALUDOS DEL CLUB DE LEONES

La Selva del Club de Leones saludamuy cordialmente a los cumpleañerosdel mes de febrero: Leones LilianaSanchez (10/2); Alicia Jauregui(16/2) y Dario Irusta (27/2), deseándo-les muchas felicidades en compañíade sus seres queridos y amigos.¡ Feliz Cumple !!

Unión CooperativoEl Centro de jubilados Unión Cooperativo informó que

el 28 de febrero se realizará en sus instalaciones la habitualentrega de bolsones de PAMI. Por otro lado, se recordó quepara el 10 de marzo está programado un viaje a Mar del Platacon alojamiento en el hotel Ópera (pensión completa). El15 de marzo, el destino será Florianópolis (10 noches, cochecama). Cabe recordar que el 20 de marzo partirá un contingen-te a Las Grutas (7 días y 4 noches, media pensión en el hotelMarea).

Centro General San MartínEl Centro de jubilados

y pensionados General SanMartín programa para el 15de marzo un almuerzo quecontará con la animación deDiego Galeano. El menúconstará de empanadas comoentrada, pollo y vacío conensalada como plato principaly helado como postre, concanilla libre.

Las salidas turísticas quese promocionan tendrán co-mo destino:

Bariloche (27 de marzo,4 noches, media pensión,$9.950); Termas de Federa-ción (12 de marzo; 23 de a-bril, 22 de junio, 3 noches,

media pensión, $ 4.990); SanRafael (26 de marzo, 3 no-ches, pensión completa,$ 6.590); Villa Carlos Paz (2y 5 de mayo, 10, 13 y 16 dejunio, 3 noches, pensión com-pleta, $ 3.990); La Rioja(26/5, 4 noches, media pen-sión, $8.900); Merlo (17 demarzo, 3 noches, pensióncompleta, $5.250); Cataratas(14 y 28 mayo, 4 y 25 dejunio, media pensión, 3 no-ches, $6.590).

En otro orden, se indicóque el PAMI no entregará enfebrero, por razones adminis-trativas, el habitual bolsón dealimentos.

Amigos entre amigosEl sábado 14 de marzo a las

21:00, el grupo “Amigos entreAmigos” ofrecerá en la sede delClub Almafuerte (8 y 156N) unacena show para despedir al car-naval. Para efectuar reservas sepuede llamar al (221) 623-5650o (221) 572-0752.

Parroquia Santa Teresita

El jueves 27, entre las10:00 y las 15:00, se realizaráen el salón de la parroquia San-ta Teresita una nueva feria deropa organizada por el área deCáritas parroquial. Esta semanaretomó su actividad la secre-taría, brindando atención loslunes de 17:30 a 19:00, losmartes de 11:00 a 12:00 y losjueves de 10:00 a 12:00.

Page 23: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

tunidad, excelente ubicación, a 50mtsde la toma de agua. Lote de 11x22,100mts cubiertos. Cochera doble. * Venta casa en calle 34 a mts deMontevideo, a reestrenar, 90mts cu-biertos, pisos porcelanatos, aberturasde aluminio. Excelente. 85.000 U$s.* Venta casa en calle 34 a 300mts deMontevideo, 4 dormitorios, 2 baños,cochera doble cubierta y patio.60.000 U$s.* Venta casa en 5 y 166, 200mts cu-biertos sobre lote de 10x30, 100.000U$s.* Venta lotes en Los Talas, caminoReal casi Montevideo, de 40x50mts,zona arbolada, paz y tranquilidad.Desde 25.000 U$s. Escritura inme-diata* Venta lote en Los Talas, de 50x170

y hectáreas completas. Títulos perfec-tos

MIJAILOVSKY & ASOC.MARTÍN L. PERERA, MARTILLERO. COL. 677316 Nº 4263 E/164 Y 165 BERISSO TEL. 464 6518 / 421 5279

Se necesitan propiedades para alqui-ler debido a la alta demanda en elmercado locativo. Por pedidos concretos solicite sutasación. Consulte

ALQUILER CASAS-DEPARTAMENTOSBERISSO

2 Dúplex 167 e/16 y 17: 2 dor, coc,com, baño, gge por pasillo.- consulteDpto. 153 e/14 y 15: 2 dor, coc, com,baño patio c/ lavadero.- $ 10.500Dptos. COMPLEJO 171 esquina 5:varios dptos. CONSULTE.-Dpto. P.A 21 e/167 y 168. 1 dor, coc,com, baño, por escalera.- $ 8.000.-Dpto. 24 esq. 167: 1 dor, coc, com,

baño, gge p/ 1 auto.- $ 10.000Dpto. P.A 4 y 168 N° 196: 1 dor, coc,com, baño.- $ 10.000.-Dpto. 167 e/24 y 25: 1 dor, coc, com,baño.- por pasillo.- $ 8.500Dpto. 24 e/164 y 165 1 dor, coc, com,baño, jardín (compartido) $ 10.000

CONSULTE, Tel. 464-6518 Berisso.-Por departamentos en La Plata - CON-SULTE a 421-5279 - Martin PereraPor pedidos concretos solicite sutasación.-

ALQUILER LOCALES BERISSO

Local 8 esquina 161: 38 mts2 aprox,$ 12.000.-Local 8 e/ 160 y 161: 50 mts2 aprox,$ 14.000.-Local 16 e/ 167 y Av. Montevideo:$ 11.000.-Local 12 esq. 160: esq. con ochava,30 mt2 aprox $ 8.000Local 12 casi 153: 4 x 4 con baño,a estrenar $ 7.000.-Local Av. Montevideo e/ 34 y 35: 3,50x 6, $ 8.000 + absaLocal Av. Montevideo e/ 34 y 35: 3,50x 4, $ 5.000 + absaLocal Av. Montevideo e/ 28 y 29: ofi-cina con varios box y salas de recep-ción.- $ 26.800Local Mont y 14: local pequeño, zonaTOP $ 17.000Local 17 e/ 152 N y 153: $ 8.500Local 9 e/ 166 y Mont. LOC 2:$ 12.000Local Mont. e/ 23 y 24: 11x4$ 13.000Local 8 e/ 166 y Montevideo: 80 mt2$ 25.000Local Mont. e/ 46 y 47: $ 7.000

CONSULTE, Tel. 464-6518 Berisso.-Por locales en La Plata - CONSULTE a421-5279 - Martin Perera

Por pedidos concretos solicite sutasación.-

* Alquilo depósito. Industria2.100mts2. Habilitación OPDS, balan-za 80TN. Gas natural. Predio13.500mts2. Berisso. 221 408 6185* Alquilo depto. 2 piezas coc/com/ga-raje. Calle 22 casi Montevideo. Parti-cular, 2 garantes. 221 15 476 7976* Permuvendo depto. Amplio c/gara-je, por depto. en La Plata o CostaAtlántica y Mardel. Particular. 221 15476 7976* Vendo excepcional propiedad, so-bre calle 3 de abril, más 4 hectáreasparquizadas, monte, pequeño lago.Tratar 011-15 4992 9730 / id 167*10374* Vendo casa quinta en Los Talas. Te-rreno de 30x60ms. Casa, más quin-cho de troncos, pileta c/agua salado yparquizada. 221 619 9698* Mar de Ajó, Nueva Atlantic. Cercadel mar, alquilo casa, dúplex, monoambiente, 4/6 personas. Gas. Cable.Tel. 02257 424 445/ 221 639 8505

* Vendo gancho remolque tráiler,Renault Sandero Stepway original.Cel: 15 560 3886* Vendo placard de guatambú,2mtsx2, 30mts alto, 2 cuerpos y mesaextensible de madera, se extiende a1,80mts. 464 2412 y 15 434 1755* Tendederos, venta, reparación, ca-bleado, traslados, instalaciones. Elijasu modelo, desde $800. 66 y 122 bis.Tel 482 2585. Id 150 * 559. Celular

15 463 3019 o bien [email protected] y www.lacasa-deltendedero.com.ar* Bote fibra, 3.60x1.40, con tráiler,remos, malacate, ancla, $25.500. 221 592 9010

* Se ofrece Sra. para cuidado deabuelo en domicilio y hospitales. Tur-no noche. Andrea. 221 356 2752*Se ofrece Sra. para cuidado de per-sonas mayores y limpieza. Paola. 221643 3214*Se ofrece Sra. para cuidado de abue-los con referencia. Elba. 221 6552518*Se ofrece Sra. para limpieza. Silvina.221 434 1287*Se ofrece Sra. para limpieza y cuida-do de niños. Romina 221 6149741

* Regalo gatitos hermosos.461 7137

SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020 | CLASIFICDOS | EL MUNDO DE BERISSO | 23

Page 24: Nuevas autoridades en el Hospital · 2020-02-20 · tivas en las que encontró la Delegación. “Hasta el día de hoy cuesta una enormidad poner la maquinaria en funcio-namiento

24 | EL MUNDO DE BERISSO | SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2020