Nuevas Enfermedades Por El Trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Nuevas Enfermedades Por El Trabajo

    1/8

    Surgen nuevas enfermedades por el trabajo!

    Viernes 28 de febrero del 2014, 08:52 am, ltima actualizacin.

    Medios informativos !ublicidad se encar"an de difundir el estereoti!o de los !rofesionistas

    de nuestro tiem!o: mu#eres $ombres %ue asumen fuertes res!onsabilidades, llevan unritmo de vida fren&tico toman decisiones trascendentales todos los d'as sin !erder el

    a!lomo ni alterar su foto"&nica !ersonalidad. (or des"racia, este ideal dista muc$o de lo

    $umanamente !osible los traba#adores son !resa constante de ansiedad, estrs !resin

    !sicol"ica %ue les $ace enfermar, tener depresin, ba#o desem!e)o, ausentismo $asta

    inca!acidad !ermanente !ara realizar al"unas funciones.

    (or ello, a !artir de los ltimos dos decenios del si"lo ** se $a !restado m+s atencin a

    las enfermedades causadas por el trabajo, a la manera en %ue la ei"encia !rofesional

    afecta tanto a la salud !blica como a la econom'a de las em!resas, a %ue !aralelamente al

    aumento de !resin laboral en el individuo se $a observado el incremento de !adecimientosan'micos f'sicos %ue antes se confund'an con !ereza, des"ano falta de voluntad.

    Burnout: sndrome de desgaste profesional

    -ue definido !or !rimera vez en el decenio 1/0180 se caracteriza !or

    etremo agotamiento fsico y mental, bajo rendimiento laboral y prdida de

    inters$acia el traba#o su nombre en in"l&s $ace referencia a la e!resin utilizada !or los

    !rimeros !acientes atendidos, lue"o de %ue se les !re"untaba cmo se sent'an: fundidos o

    %uemados, res!ond'an invariablemente.

    3as estad'sticas $an !ermitido confirmar %ue este !roblema es m+s frecuente en !ersonascua !rofesin se basa en el trato directo con "ente: m&dicos, !siclo"os, traba#adores

    sociales, !rofesores, !olic'as, bomberos, "uardias de c+rceles, comerciantes encar"ados de

    brindar informacin o atencin al !blico, a %ue deben involucrarse en !roblemas

    !reocu!aciones de otros enfrentarse a $ec$os sociales dolorosos, como !obreza, violencia

    o muerte.

    3os !acientes con sndrome de desgaste profesionalson mu ei"entes, con ba#a

    autoestima o dificultad !ara manifestar sus emociones, !aulatinamente notan %ue al"o

    les desa"rada en su traba#o. e entrada consideran %ue su malestar se debe a inconformidad

    en la or"anizacin de su "ru!o laboral o a %ue se sienten cansados, !or lo %ue toman

    al"unos d'as de vacaciones sin embar"o, al reincor!orarse notan %ue todo si"ue i"ual,

    e!erimentan frustracin en 5 a 10 de los casos lle"an al "rado de sentir des"aste

  • 7/25/2019 Nuevas Enfermedades Por El Trabajo

    2/8

    !ermanente severo %ue !uede ocasionar inca!acidad de !or vida !ara volver a desem!e)ar

    las actividades %ue ven'an realizando.

    3os s'ntomas %ue se observan con maor frecuencia son:

    Falta de realizacin personal. 3a v'ctima de este s'ndrome evala su traba#o en

    forma ne"ativa afirma %ue sus actividades no le satisfacen.

    Agotamiento. 6l cansancio mental emocional "enera !&rdida de vitalidad, mala

    concentracin, descuido de las res!onsabilidades escasa dis!osicin !or audar a

    otros.

    esumanizacin. Mu li"ado a a"otamiento, se refiere a actitudes insensibles

    c'nicas en %uienes deben brindar servicios de atencin o auda.

    "anifestaciones fsicas. 7omo en otros estados de estrs, se !resentan

    cansancio, malestar "eneral, dolor de cabeza, cuello es!alda, insomnio alteraciones

    "astrointestinales del ritmo cardiaco ta%uicardias9.

    #roblemas de conducta. e !resenta ba#a autoestima acom!a)ada de actividades

    evasivas, como aumento en el consumo de caf&, tabaco, alco$ol e incluso dro"as.

    ;ambi&n es $abitual el ausentismo laboral, ba#o rendimiento, distanciamiento afectivo

    conflictos con com!a)eros de traba#o.

    #eleas familiares.

  • 7/25/2019 Nuevas Enfermedades Por El Trabajo

    3/8

    $nvidiables. on "ente brillante atractiva, !ero considerada !eli"rosa o

    com!etitiva !or los l'deres del "ru!o, %uienes se sienten alterados con su sola !resencia.

    %ulnerables. =ndividuos con al"una !eculiaridad, defecto f'sico o emocional cuo

    car+cter suele ser de!resivo re%uieren afecto a!robacin de los dem+s dan la

    im!resin de ser inofensivos e indefensos.

    Amenazantes. (ersonas activas, eficaces traba#adoras %ue !onen en evidencia los

    errores %ue otros sola!an !retenden im!oner reformas e im!lantar sistemas de traba#o

    m+s eficientes.

    7on frecuencia la v'ctima es ob#eto de bromas %ue $acen mofa de su a!ariencia o

    com!ortamiento de rumores e insinuaciones sin fundamento ni !osibilidad de defender sus

    !untos de vista adem+s, es comn %ue se le eclua, %ue se le im!on"an obst+culos !ara

    %ue realice su labor adecuadamente o %ue se i"noren o minimicen sus virtudes en cuanto a

    ca!acidad rendimiento.

    >simismo, el sndrome de acoso!uede manifestarse de dos formas:

    &uadro depresivo' 6s mu !arecido al s'ndrome de des"aste !rofesional

    o burnout, !ues el !aciente tambi&n se siente a"otado f'sica mentalmente, slo %ue

    en este caso no se identifica el ori"en del !roblema con una situacin "eneral dif'cil de

    definir car"a ecesiva de traba#o o inconformidad $acia la falta de #usticia se"uridad

    social, !or e#em!lo9, sino con las !ersonas res!onsables del acoso o las estructuras

    or"anizacionales %ue im!osibilitan el desarrollo !rofesional.

    $strs y ansiedad' 6n este caso la !ersona es inca!az de %uitarse de la cabeza losmomentos de tensin %ue vivi, incluso los revive a trav&s de !ensamientos, actitudes

    sue)os re!etitivos su car+cter se vuelve irritable, desconfiado rencoroso, !or lo %ue

    su ca!acidad de interactuar socialmente se ve disminuida en forma notable. e acuerdo

    con al"unos !siclo"os es !arecido al estrs!ostraum+tico, es decir, el %ue !resentan

    v'ctimas de accidentes a"resiones, %uienes no !ueden olvidar lo ocurrido.

    6n cual%uiera de estos casos es im!osible %ue no se vea alterado el +mbito familiar, !or lo

    %ue aumentan las fricciones en la relacin de !are#a e incluso con los $i#os, es comn %ue

    la v'ctima de acoso o eclusin no lo"re entender %u& est+ !asando , !or tanto, sea inca!azde or"anizar su !ro!ia defensa. 6l resultado final de este bombardeo es una !ersona con

    deficiente !roductividad, %ue suele ausentarse del traba#o $asta abandonar su em!leo , en

    casos mu severos, !uede !ensar insistentemente en el suicidio e, incluso, cometerlo.

    (ripe delyuppie: sndrome de fatiga crnica

    ;ambi&n llamada encefalomielitis mi+l"ica sndrome de disfuncin inmunolgica, esta

    afeccin $ace referencia a un cuadro de estrslaboralcaracterizado !or dolor de cabeza,

    irritabilidad, sensacin de cansancio !ermanente, !&rdida de memoria disminucin en la

    ca!acidad del sistema de defensas contra enfermedades inmunol"ico9, !or lo %ue el

    !aciente suele manifestar s'ntomas similares a los de un resfriado.

  • 7/25/2019 Nuevas Enfermedades Por El Trabajo

    4/8

    6l ori"en del nombre comn %ue al"unos an"losa#ones le dan a esta enfermedad se debe a

    a%uellos e#ecutivos $ombres de ne"ocios sur"idos en las ltimas dos d&cadas del si"lo **

    en 6stados ?nidos, los yuppies!alabra %ue abrevia al t&rminoyoung urban profesionalo

    #oven !rofesionista de ciudad9, %uienes ten'an el nico ob#etivo de obtener "anancias %ue

    les !ermitieran contar con alto nivel de vida reconocimiento social, aun%ue fuese a costa de

    a"otadoras #ornadas de traba#o o de desafiar todo !rinci!io &tico o moral.

    6l tre!idante ritmo de vida autoim!uesto !or $ombres mu#eres de 25 a 40 a)os de edad

    dedicados a labores e#ecutivas, de ne"ocios de oficina comenz a llamar la atencin de los

    m&dicos a mediados de la d&cada de 180, cuando notaron %ue estas !ersonas mostraban

    "radual dram+tica reduccin de sus ca!acidades f'sicas e intelectuales a la vez %ue se

    mostraban enfermizas. >un%ue $asta la fec$a se desconoce cu+l es la causa concreta del

    !adecimiento, e incluso se es!ecula %ue !ueden eistir varios factores a la vez al"unos

    es!ecialistas $ablan de ciertos virus o ba#a !roduccin de $ormonas cerebrales9, $a %uedado

    claro %ue el alto nivel de estrsatrofia al sistema inmunol"ico, encar"ado de !rote"ernos

    de enfermedades.

    3a fatiga crnicase dia"nostica cuando una !ersona se muestra a"otada !or un !er'odo de

    seis meses, cuando el cansancio no desa!arece con el re!oso cuando se muestran cuatro

    de los si"uientes s'ntomas durante m+s de medio a)o:

    (&rdida de la memoria reciente o inca!acidad !ara concentrarse.

    Molestias en la "ar"anta.

    @an"lios linf+ticos $inc$ados en las ailas o en la "ar"anta.

    olores musculares o en las articulaciones.

    ificultad !ara dormir descansar.

    olor de cabeza.

    3ue"o de $acer al"n esfuerzo f'sico, el cansancio se !rolon"a m+s de un d'a.

    6l !adecimiento suele irrum!ir en la vida de sus v'ctimas en forma re!entina o "radual, en

    un tercio de los casos se !resenta acom!a)ado de s'ntomas similares a los de la "ri!e o

    mononucleosis infeccin causada !or el virus de 6!steinAarr, %ue se caracteriza !or fiebre,

    farin"itis aumento del tama)o del bazo9 tales !roblemas no !onen en !eli"ro la vida, !ero

    crean un "ru!o cada vez m+s numeroso de individuos confusos, desconcertados a"otados.

    >simismo, se corre el ries"o de %ue una !ersona afectada !or el s'ndrome de fati"a crnica

    se sienta !rofundamente de!rimida, an"ustiada devaluada al ver %ue su ca!acidad $a

    disminuido, !or lo %ue lle"a a !ensar en el suicidio.

    )ecnoestrs* sndrome de fatiga informativa

    >!arece en !ersonas %ue deben traba#ar lar"as #ornadas con com!utadoras novedosas

    tecnolo"'as $acia las %ue se termina !or crear maor o menor "rado de de!endencia este

    !roblema fue descrito desde 184 !or el !siclo"o 7rai" Aord, !ero el tema $a comenzado a

    difundirse $asta $ace !oco debido a %ue la masificacin de estos sistemas es m+s reciente.

  • 7/25/2019 Nuevas Enfermedades Por El Trabajo

    5/8

    6l tecnoestrs!uede iniciar a la vez %ue se a!rende a $acer uso de la com!utadora, a %ue

    muc$os traba#adores se ven obli"ados a ad%uirir nuevos conocimientos a marc$as forzadas,

    sin cometer errores ba#o la !resin de %uienes desem!e)an car"os su!eriores, !or lo %ue

    es comn %ue se e!erimentenansiedad, inse"uridad sentimiento de incom!etencia, lo

    %ue !uede desencadenar, sobre todo en !ersonas de maor edad, aversin $acia las nuevas

    $erramientas tecnofobia9, e incluso solicitar cambio de !uesto o desercin en el traba#o.

    6n cambio, cuando se lo"ra cierto dominio en el uso de la tecnolo"'a o cuando &sta no

    re!resente un !roblema, es $abitual %ue el traba#ador se dedi%ue a e!erimentar sobre las

    !osibilidades atracciones %ue ofrece la com!utadora, de modo %ue incurre !aulatinamente

    en $+bitos re!etitivos sin sentido: consulta decenas de veces !or d'a su correo electrnico,

    nave"a !or =nternet sin saber %u& est+ buscando siem!re est+ al !endiente del tel&fono

    celular.

    > esto deben a"re"arse manifestaciones cor!orales como dolor en cuello, es!alda, brazos

    $ombros, o#os irritados, dificultad !ara conciliar el sue)o, nerviosismo mala di"estin, en

    tanto %ue an'micamente se !resenta un $ec$o curioso: como en otros casos de estrs, la

    !ersona luce confundida a"otada, !ero tambi&n !arece co!iar la manera en %ue traba#a la

    com!utadora, de modo %ue todo el tiem!o desea actuar de!risa, !retende realizar varias

    actividades a la vez !rocura desem!e)arse con ea"erada !recisin !or ello, no tolera los

    errores cuando son !ro!ios $a "ran dece!cin depresin9 corre el ries"o de !erder su

    identidad al obli"arse a ser como una m+%uina.

    6s comn %ue el sndrome de fatiga informativalle"ue a ocasionar, en forma secundaria:

    >lteraciones en el ritmo cardiaco e $i!ertensin aumento en la !resin san"u'nea9.

    @astritis lcera inflamacin !erforacin de la !ared estomacal,

    res!ectivamente9.

    (roblemas de concentracin !&rdida de memoria.

    >umento de a"resividad nerviosismo.

    Mareos.

    istanciamiento de la !are#a, familia amistades.

    ;rastornos del sue)o.

    =nvesti"aciones se)alan %ue el tecnoestrs, mantenido !or lar"o tiem!o, tambi&n !uede

    desencadenar otros s'ndromes, en concreto los de fati"a crnica de des"aste !rofesional

    oburnout.

    Workaholism: adiccin al trabajo

    ;ambi&n es llamada er"ode!endencia o de!endencia al estrs, se !resenta cuando el

    individuo no se da la o!ortunidad de momentos de re!oso vuelca toda su ener"'a en la

    realizacin !ro"resin de su traba#o dif'cilmente dedica tiem!o a as!ectos de su vida

    !ersonal: cuidado de s' mismo, !r+ctica de al"n de!orte, convivencia familiar en !are#a, o

    sim!lemente descansar.

  • 7/25/2019 Nuevas Enfermedades Por El Trabajo

    6/8

    3as !ersonas m+s afectadas !or este !roblema son de !ersonalidad ansiosa, tendencia a

    de!rimirse ba#a autoestima adem+s, son !erfeccionistas, cuentan con la necesidad de

    sentir %ue tienen el control de cual%uier situacin, !refieren el traba#o individual antes %ue el

    "ru!al !ueden !ermanecer as' durante muc$os a)os sin darse cuenta de su adiccin sin

    $acer nada !ara solucionarlo. 6ste com!ortamiento es m+s t'!ico en los varones debido a

    %ue desde !e%ue)os se les inculcan los an$elos de !oder, &ito !resti"io, a la vez %ue

    deben establecer relaciones sociales le#os de sus sentimientos ne"ar emociones como

    tristeza, miedo o dolor.

    ?n adicto al traba#o se distin"ue mediante las si"uientes actitudes:

    ;oda !roblem+tica de la em!resa es tomada como !ersonal.

  • 7/25/2019 Nuevas Enfermedades Por El Trabajo

    7/8

  • 7/25/2019 Nuevas Enfermedades Por El Trabajo

    8/8

    -inalmente, es recomendable %ue en caso de tener dificultad !ara controlar el estrsse

    acuda a un !siclo"o o !si%uiatra, %uien !odr+ audar a recu!erar el bienestar su salud.

    SyM - Rafael Meja