50
Junio 2013 Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 Aplicación al Sector Financiero y de Commodities con cotización internacional Jenny Morón

Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

Junio 2013

Nuevo PDT de Precios de

Transferencia 2012

Aplicación al Sector Financiero y de

Commodities con cotización internacional

Jenny Morón

Page 2: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

1

I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras

1. Marco Regulatorio 2. Lineamientos generales para el análisis de operaciones financieras 3. Aplicación del CUP por tipo de operación

a) Préstamos comerciales b) Préstamos interbancarios c) Depósitos a plazo d) Cartas Fianza e) Spots de tipo de cambio

II . Análisis de Precios de Transferencia en commodities

1. Introducción al método CUP 2. Aplicación del CUP

Agenda

Page 3: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

2

Análisis de Precios de Transferencia en el

sector financiero

Page 4: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 3

Art 32-A de LIR: determina el uso de los métodos de valorización de precio de transferencia (PT) para aquellas operaciones que se encuentren dentro del ámbito de aplicación de la normativa de PT.

Metodologías de PT :

1)Método de Precio Comparable No Controlado (CUP)

2)Método de Precio de Reventa

3)Método de Costo Incrementado

4)Método del Margen Neto Transaccional (MMNT)

5)Método de Partición de Utilidades (MPU)

6)Método Residual de Partición de Utilidades

Marco Regulatorio

Page 5: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 4

Art 110 Reglamento: Análisis de Comparabilidad

A efectos de determinar si las transacciones son comparables se tendrá en cuenta la naturaleza de la operación y el método a aplicar, así como los siguientes elementos:

En el caso de las operaciones financieras, elementos tales como:

Marco Regulatorio

Monto del principal Plazo o período de amortización Garantías Solvencia del deudor Fecha Tasa de interés

Monto de las comisiones Calificación de riesgo País de residencia del deudor Moneda Cualquier otro pago o cargo que

se realice en virtud de las operaciones.

Page 6: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 5

• Respecto a los análisis de las operaciones financieras, se requiere de un conocimiento de la industria financiera y de la condiciones económicas del mercado en el momento en el que se realizó la operación bajo análisis de tal forma de plantear el análisis técnico más adecuado. Al respecto se requiere estar actualizado sobre los indicadores macroeconómicos claves del país, como riesgos país, tasas de referencias del Banco Central, época de crisis, entre otros.

• Existe información pública disponible que permite plantear referentes de mercado para diversos tipos de operación. Fuentes confiables comúnmente utilizadas: SBS, BCRP, Bloomberg, Datatec (tasas de interés depósitos, préstamos interbancarios, tipos de cambio), entre otras.

• La aplicación del CUP es la más “estricta” en el caso de las operaciones financieras además es la que mejor refleja la realidad económica de la operación. En los análisis se da mucho peso a las condiciones económicas (de mercado o particulares) en la que fue pactada el precio de la transacción pues ello repercute en la selección de las mejores operaciones comparables.

• Es poco usual que se aplique métodos agregados como MMNT global para el análisis de las operaciones con vinculadas de un banco. En la mayoría de los casos para todas las operaciones bajo análisis se han propuesto análisis individuales. Dado que la operaciones financieras se analizan en su mayoría con CUP quedaría solo por analizar los servicios entre vinculadas para lo cual pedimos información de estados financieros segmentados de tal forma de evaluar los márgenes obtenidos en estos servicios. Además estos servicios (principalmente servicios informáticos y soporte administrativo) no impactan directamente en la rentabilidad de un banco con lo cual no sería muy adecuado proponer un MMNT global.

:

Lineamientos generales para el análisis de PT en transacciones financieras

Page 7: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

6

Caso Práctico 1

Page 8: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 7

• Banco A (la Compañía), es una subsidiaria domiciliada en Perú de Banco Matriz Inc. de Estados Unidos, la cual es propietaria del 99.99% de su capital social.

• Banco A se dedica a diversas operaciones de intermediación financiera segmentadas en diversas líneas de productos como retail, banca empresa, y banca corporativa.

• Asimismo la Compañía cuenta con diversas vinculadas locales, todas subsidiarias directas de la Matriz, que realizan diferentes actividades dentro del sector financiero.

Empresa bajo estudio: Banco A

Transacciones bajo análisis de precios de transferencia del año 2012: a) Préstamos comerciales

b) Préstamos interbancarios

c) Depósito a plazo (overnight y otros)

d) Cartas fianza

e) Spots de tipo de cambio

Banco A

Page 9: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 8

Son aquellos créditos otorgados por instituciones financieras a personas naturales o jurídicas.

Ejemplo

El Banco A otorga a la empresa vinculada B, en mayo del 2012, un préstamo comercial por US$1,000,000 a una tasa de interés de LIBOR (1m) + un spread de 2%. Se sabe que el Banco A también brinda 5 préstamos en Dólares Americanos a terceros independientes, bajo condiciones similares. La tasa LIBOR se define como la tasa ofrecida en el Mercado Interbancario de Londres, en dólares estadounidenses.

Fecha exacta de la operación: 10 de mayo

Monto: US$1,000,000

Tasa pactada: libor + spread (2%) = 2.20%

Plazo: 30 días

Intereses devengados en el año: US$ 1865 (S/.4757)

Saldo de capital al final del ejercicio: Cero

Préstamos comerciales

Banco A Empresa vinculada B

Page 10: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 9

La aplicación de la metodología CUP Interno consiste en analizar el spread pactado de 2%, considerando los principales criterios de selección de comparables

Principales criterios de selección de comparables – Supuestos

a) Moneda empleada

b) Tipo de tasa de interés pactada: fija o variable

c) Tipo de cliente (institucionales, corporativos, entre otros), sector económico

d) Fecha exacta o mes de origen de la operación en caso de no contar con suficientes operaciones comparables.

e) Plazo exacto o el rango de plazos al que pertenece cada operación, según lo establecido por la SBS (de 0 a 30 días, de 31 a 90 días, de 91 a 180 días, de 181 a 360 días y más de 360 días).

f) País de residencia del deudor

Préstamos comerciales

Page 11: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 10

Operaciones comparables:

Rango intercuartil comparable:

Conclusión:

Dado que el spread analizado es de 2% y que éste se encuentra dentro del rango intercuartil de spreads comparables, se podría concluir que la tasa de interés pactada en este préstamo cumple con el principio arm’s length.

Préstamos comerciales

MonedaFecha de

origenPlazo (días) Spread

Préstamo 1 02/05/2012 30 2.00%

Préstamo 2 07/05/2012 25 1.75%

Préstamo 3 15/05/2012 29 1.50%

Préstamo 4 21/05/2012 20 2.25%

Préstamo 5 27/05/2012 29 2.00%

Dólares

Americanos

Cuartil

InferiorMediana

Cuartil

Superior

1.75% 2.00% 2.00%

Page 12: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

Préstamos comerciales otorgados

Este tipo de

operaciones , el

PDT las califica

como “Financiera”

Page 13: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

Préstamos comerciales otorgados

Para operaciones que han

sido calificadas como

“Operaciones

Financieras”, el PDT no

exige colocar el rango

intercuartil

Page 14: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 13

Son aquellos créditos concedidos por parte de un banco a otro banco, por motivos de iliquidez o en tanto que el banco necesite fondos para gestionar su negocio. Usualmente son financiamientos de muy corto plazo cuya tasa de interés se pacta en función a la tasa de referencia determinada por el BCRP.

Ejemplo

El banco A brinda al banco vinculado B, en agosto del 2012, un préstamo interbancario por S/.500,000 a una tasa de interés de 3.5%. Se sabe que el banco A también brinda 4 préstamos en Nuevos Soles a bancos independientes.

Fecha exacta de la operación: 15 de agosto

Monto: S/.500,000

Tasa fija Pactada: 3.5%

Plazo: 3 días

Intereses devengados en el año: S/.146

Saldo de capital al final del ejercicio: Cero

Préstamos interbancarios

Banco A Banco B

Page 15: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 14

La aplicación de la metodología CUP consiste en analizar la tasa de interés pactada, considerando los principales criterios de selección de comparables:

Principales criterios de selección de comparables – Supuestos

a) Moneda empleada

b) Tipo de préstamo: interbancario

c) Fecha exacta o mes de origen de la operación en caso de no contar con suficientes operaciones comparables.

d) Plazo

e) Riesgo de deudor

f) País de residencia del deudor

Préstamos interbancarios

Page 16: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 15

Operaciones comparables:

Rango intercuartil comparable:

Conclusión:

Dado que la tasa de interés bajo análisis es de 3.5% y que ésta se encuentra dentro del rango intercuartil comparable, se podría concluir que dicho préstamo interbancario cumple con el principio arm’s length.

Préstamos interbancarios

Cuartil

InferiorMediana

Cuartil

Superior

3.25% 3.50% 3.88%

MonedaFecha de

origenPlazo (días)

Tasa de

interés

Préstamo 1 02/08/2012 2 4.25%

Préstamo 2 09/08/2012 1 3.75%

Préstamo 3 17/08/2012 3 3.25%

Préstamo 4 27/08/2012 1 3.25%

Nuevos

Soles

Page 17: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

Préstamos interbancarios otorgados

Page 18: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

Préstamos interbancarios otorgados

Page 19: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu

Depósitos a plazo

Es un producto que consiste en la entrega de una cantidad de dinero a una entidad bancaria por un periodo determinado. Al finalizar el plazo, la entidad devuelve el dinero junto con cualquier interés pactado al inicio de la transacción.

Un tipo particular de depósitos a plazo es el overnight que es un depósito con duración de un día.

Ejemplo: Depósito a plazo

El banco A capta un depósito del banco vinculado B, en noviembre del 2012 por S/. 1,500,000 a una tasa de interés efectiva anual de 3.00% con un plazo de 23 días. Se sabe que el banco A también capta 10 depósitos en Nuevos Soles de entidades similares.

Monto: S/.1,500,000

Fecha exacta de la operación: 27 de noviembre

Tasa fija Pactada: 3.0%

Plazo: 23 días

Intereses devengados en el año: S/.2875

18

Banco A Banco B

Page 20: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu

Depósitos a plazo

La aplicación de la metodología CUP en su versión interna consiste en analizar la tasa de interés pactada, considerando los principales criterios de selección de comparables:

Principales criterios de selección de comparables – Supuestos

a) Moneda empleada

b) Tipo de operación: depósito a plazo

c) Fecha de inicio de la operación.

d) Plazo

En este caso, el análisis se realiza utilizando operaciones con terceros independientes para plazos similares (hasta 30 días).

19

Page 21: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu

Depósitos a plazo

Operaciones comparables:

Rango intercuartil comparable:

Conclusión:

Dado que la tasa de interés bajo análisis es de 3.00% y que ésta se encuentra dentro del rango intercuartil comparable, se podría concluir que dicho depósito a plazo cumple con el principio arm’s length.

20

Comparable Moneda Fecha de origen Plazo

(días)

Tasa de

interés

Depósito 1

Nuevos

soles

27/11/2012 5 2.85

Depósito 2 27/11/2012 8 3.10

Depósito 3 27/11/2012 11 3.10

Depósito 4 27/11/2012 13 2.85

Depósito 5 27/11/2012 14 2.85

Depósito 6 27/11/2012 16 3.00

Depósito 7 27/11/2012 14 3.30

Depósito 8 27/11/2012 15 3.30

Depósito 9 27/11/2012 15 3.30

Depósito 10 27/11/2012 15 3.30

Cuartil

inferior Mediana

Cuartil

superior Tested Resultado

2.89 3.10 3.30 3.00 Dentro del rango

Page 22: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

Depósitos a plazo recibidos

Page 23: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

Depósitos a plazo recibidos

Exige que se

informe el

rango

intercuartil,

pero no indica

informar la tasa

analizada

Page 24: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu

Depósitos a plazo

Ejemplo: Depósito a plazo overnight

Si la operación fuera overnight y el banco tuviera operaciones comparables con terceros, el análisis consiste en comparar las tasas de depósitos overnight con terceros independientes considerando la fecha y plazo (1 día) exactos:

Monto: S/.1,500,000

Fecha exacta de la operación: 27 de noviembre

Tasa fija Pactada: 3.0%

Plazo: 1 día

Intereses devengados en el año: S/.125

23

Page 25: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu

Depósitos a plazo

Ejemplo: Depósito a plazo overnight

Operaciones comparables:

Rango intercuartil comparable:

Conclusión:

Dado que la tasa de interés bajo análisis es de 3.00% y que ésta se encuentra dentro del rango intercuartil comparable, se podría concluir que dicho depósito a plazo cumple con el principio arm’s length.

24

Comparable Moneda Fecha de origen Plazo (días) Tasa de

interés

Overnight 1

Nuevos soles

27/11/2012 1 2.70

Overnight 2 27/11/2012 1 3.00

Overnight 3 27/11/2012 1 3.10

Overnight 4 27/11/2012 1 2.65

Overnight 5 27/11/2012 1 2.85

Overnight 6 27/11/2012 1 3.10

Cuartil

inferior Mediana

Cuartil

superior Tested Resultado

2.74 2.93 3.08 3.00 Dentro del rango

Page 26: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

Depósitos a plazo overnight recibidos

Page 27: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

Depósitos a plazo overnight recibidos

Exige que se

informe el

rango

intercuartil,

pero no indica

informar la tasa

analizada

Page 28: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 27

Son instrumentos que garantizan ante terceros el cumplimiento de las obligaciones contraídas por el afianzado en la realización de una operación. En el caso que el cliente no cumpla con dichas condiciones el banco emisor de la carta fianza cubre el importe afianzado.

Ejemplo

El banco A brinda a la empresa B, el 20 de mayo del 2012, una carta fianza por un plazo de 1 año, por el monto afianzado de US$10,000,000 cobrándole una comisión de 1.5%. Se sabe que el banco A también emitió 3 cartas fianzas en Dólares Americanos a terceros independientes.

Monto: US$10,000,000

Fecha exacta de la operación: 20 de mayo (criterio flexible)

Comisión Pactada: 1.5%

Plazo: 360 días

Monto de comisiones devengado en el año: S/.382,500

Cartas fianzas

Banco A Empresa B

Page 29: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 28

La aplicación de la metodología CUP consiste en analizar la comisión de 1.5%, considerando los principales criterios de selección de comparables

Principales criterios de selección de comparables – Supuestos

a) Moneda empleada: Dólares Americanos.

b) Plazo: 360 días.

c) Riesgo del deudor: Se consideraron empresas clasificadas como banca corporativa.

Cartas fianzas

Page 30: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 29

Operaciones comparables:

Rango intercuartil comparable:

Conclusión:

Dado que la comisión de carta fianza bajo análisis es de 1.5% y que ésta se encuentra dentro del rango intercuartil comparable, se podría concluir que la comisión de esta operación cumple con el principio arm’s length.

Cartas fianzas

Cuartil

InferiorMediana

Cuartil

Superior

1.38% 1.50% 1.63%

MonedaFecha de

origenPlazo (días) Comisión

Carta fianza 1 02/05/2012 360 1.50%

Carta fianza 2 09/05/2012 360 1.75%

Carta fianza 3 17/05/2012 360 1.25%

Dólares

Americanos

Page 31: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

Cartas fianzas otorgadas

Page 32: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

Cartas fianzas otorgadas

Page 33: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

32

Spots de tipo de cambio

Page 34: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 33

La aplicación del CUP consiste en comparar los tipos de cambio pactados por la compañía bajo análisis en operaciones spot con vinculadas, con las establecidas para operaciones con terceros independientes.

Para el caso de las operaciones bajo análisis para las cuales no se cuenta con operaciones similares pactadas con terceros independientes, se usa como referente de mercado la información de DATATEC. En dicha plataforma tecnológica se muestran los tipos de cambio establecidos entre terceros independientes (instituciones financieras) para la compra y venta de moneda extranjera.

Cabe indicar que las operaciones spot se pactan de acuerdo a la oferta y demanda diaria de monedas del mercado bancario. Por ello, a fin de determinar el tipo de cambio a establecer tanto con vinculadas como con terceros independientes, las instituciones bancarias toman como referencia la información publicada en DATATEC por ejemplo, que muestra el precio de apertura, precio de cierre, precio promedio, precio mínimo y máximo transado durante el día. Por lo tanto, para verificar si los tipos de cambio bajo análisis cumplen con el principio de arm´s length se toma como referencia de mercado el rango total de tipos de cambio transados en el día, que incluye valores mínimos y máximos, ya que corresponde a la metodología usual utilizada por las empresas bancarias.

Nuevo reglamento vigente en el 2013 permite el uso del rango total para análisis CUP y cuando se traten de operaciones comparables con un alto nivel de comparabilidad (coeficiente de variación no excede el 3%)

Fuente de referencia externa: DATATEC (Datos Técnicos S.A.), es una subsidiaria de la Bolsa de Valores de Lima y SIF Icap de México, que

provee módulos de negociación e información a través del Sistema de Mercados Financieros. En el Perú, Datatec trabaja con

las instituciones del sector financiero y con el Estado para desarrollar e implementar mecanismos centralizados, transparentes y dinámicos,

que permiten negociar los instrumentos financieros más importantes del país. Actualmente los clientes de DATATEC utilizan el Sistema de

Mercados Financieros para negociar en diferentes mercados tales como el Mercado Spot (FX) de Cambios, el Mercado de Dinero, las

Subastas Primarias de Certificados de Depósito del BCRP, entre otros productos financieros.

Spots de tipo de cambio (compra/venta de divisas)

Page 35: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 34

Ejemplo (comparables internas)

El banco A compra dólares americanos al banco B, el 10 de febrero del 2012, por el monto de US$10,000,000 al tipo de cambio spot de S/.2.653. Se sabe que el banco A también realizó 5 operaciones de compra de dólares americanos de entidades bancarias independientes, en la misma fecha, a diferentes tipos de cambio. La aplicación de la metodología CUP consiste en analizar el tipo de cambio de S/.2.653.

Principales criterios de selección de comparables – Supuestos

a) Tipo de operación: compra

b) Moneda

c) Monto

d) Fecha exacta

Spots de tipo de cambio (compra de divisas)

Page 36: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 35

Ejemplo (comparables internas)

Operaciones comparables:

Rango comparable:

Conclusión:

Dado que el tipo de cambio bajo análisis (S/.2.653) se encuentra dentro del rango total comparable se podría concluir que se cumple con el principio arm’s length.

Spots de tipo de cambio (compra de divisas)

MínimoCuartil

InferiorMediana

Cuartil

SuperiorMáximo

2.599 2.613 2.645 2.656 2.657

MonedaFecha de

origen

Monto

comprado

(US$)

Tipo de

cambio

pactado

10/02/2012 15,000,000 2.657

10/02/2012 5,000,000 2.656

10/02/2012 7,600,000 2.599

10/02/2012 11,500,000 2.613

10/02/2012 9,600,000 2.645

Dólares

Americanos

Page 37: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

Spots de tipo de cambio por compra de dólares americanos

Page 38: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

Spots de tipo de cambio por compra de dólares americanos

A fin de que el

“registro sea no

valido”, se esta

colocando un

valor mínimo.

Page 39: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 38

Ejemplo (información de BLOOMBERG)

El banco A compra dólares canadienses al banco B, el 12 de enero del 2012, por el monto de CAD10,000,000 al tipo de cambio spot de 0.9885. Dado que no se contó con comparables internas por moneda ni por fecha, el banco A proporcionó información de tipos de cambio utilizados como referencia, en base a BLOOMBERG. A continuación se presenta un fragmento de esta información:

Dado que los tipos de cambio están sujetos a fluctuaciones diarias, se considerará el máximo y mínimo del día registrado en la plataforma Bloomberg, además se tratan de operaciones con un alto nivel de comparabilidad.

Rango total comparable:

Conclusión:

Dado que el tipo de cambio bajo análisis (0.9885) se encuentra dentro del rango total comparable se podría concluir que se cumple con el principio arm’s length.

Spots de tipo de cambio (compra de divisas)

Date PX_HIGH PX_LOW

07/01/2011 1.0004 0.9899

10/01/2011 0.9984 0.9911

11/01/2011 0.9951 0.9893

12/01/2011 0.9913 0.9849

13/01/2011 0.991 0.9855

14/01/2011 0.9977 0.9886

17/01/2011 0.9902 0.9857

CAD Curncy

Tipo de

cambio

pactado

Tipo de

cambio

mínimo

Tipo de

cambio

máximo

0.9885 0.9849 0.9913

Page 40: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

Spots de tipo de cambio por compra de dólares canadienses

Page 41: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

Spots de tipo de cambio por compra de dólares canadienses

El PDT exige colocar

un rango intercuartil

para este tipo de

operaciones. No

permite el uso del

rango total

Page 42: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

41

Análisis de Precios de Transferencia en

commodities con cotización internacional

Page 43: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 42

Reglamento: El CUP compatibiliza con operaciones de compraventa de bienes sobre los cuales existen precios en mercados nacionales o internacionales y con prestaciones de servicios poco complejas.

El CUP considera como precio de mercado el precio que se hubiera pactado con o entre partes independientes, en transacciones comparables.

El CUP es el método más directo y confiable para comprobar si los precios pactados en las transacciones bajo análisis cumplen con el principio arm’s length, en tanto sea posible identificar transacciones de similares características realizadas con un tercero no vinculado o entre terceros independientes, o bien, cuando no existan diferencias entre las transacciones controladas y no controladas que tengan efectos significativos sobre los precios, o de existir tales diferencias, las mismas puedan ser cuantificadas y eliminadas mediante ajustes razonables; esto es, cuando se intercambien productos idénticos o muy parecidos en condiciones comparables.

Método del Precio Comparable No Controlado

Page 44: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

43

Caso Práctico 2

Page 45: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 44

• Cereales del Perú es una subsidiaria domiciliada en Perú de Cereales Inc. domiciliada en Bermuda, la cual es propietaria del 99% de su capital social.

• Cereales del Perú se dedica a la importación y distribución de commodities (maíz) en el Perú. Al respecto, los precios que pacta la Compañía en la compra de estos productos se determinan de acuerdo a los valores transados en la bolsa de productos de Chicago (CBOT).

Empresa bajo estudio: Cereales del Perú

Transacción bajo análisis de precios de transferencia del año 2012: a) Compra de Maiz (commoditie) a Cereales Inc. de Bermuda.

b) Monto comprado en el 2012 (FOB): US$ 2,324,320 (en S/.5,966,529).

Cereales del Perú

Fecha en que se

pacta la compraProducto TM

FOB por

TM

FOB Total

(en US$)

15/02/2012 Maiz 8,000 290.54 2,324,320

Page 46: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 45

Características de la Operación

- Un componente importante del costo de importación de los granos (maíz) está representado por el precio futuro.

- El precio futuro se determina considerando los valores registrados en las distintas bolsas de productos, en una fecha comprendida en un plazo anterior o igual a la fecha del embarque.

- Las bolsas de productos publican diariamente los siguientes valores futuros al cierre de la cotización del día:

1.Valor mínimo

2.Valor máximo

3.Valor de apertura

4.Valor de cierre

5.Valor settlement.

Para este análisis consideramos que el uso del rango intercuartil no refleja adecuadamente la determinación de precios de mercado en la industria de granos, como el maíz:

• Las operaciones realizadas dentro de una bolsa de productos poseen un alto grado de comparabilidad (negociaciones de productos estandarizados, bien idéntico sin alteraciones, concentra gran cantidad de la oferta y demanda global, mecanismo transparente de formación de precios)

• El uso del rango intercuartil estaría excluyendo el 50% de operaciones altamente comparables, cuando todos los puntos del rango constituyen puntos de referencias confiables de los valores de mercado.

• El uso del rango intercuartil permite mejorar la comparabilidad en un análisis de precios de transferencia en una muestra de transacciones en las que no existe un alto grado de comparabilidad.

Importación de commodities: Maíz

Page 47: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu 46

Análisis de Precios de Transferencia

- Método aplicado. CUP Externo

- Precio de referencia de mercado: Bolsa de Productos Chicago Board of Trade

- Fecha Comparable: Fecha en la que se pactó el futuro

- Valores de mercado de referencia: Valor Mínimo y Valor Máximo

Importación de commodities: Maíz

Fecha en que

se pacta la

compra

Valor del Futuro pactado

entre Cereales del Perú

y Cereales Inc.

Valor Mínimo Valor Máximo Resultado

15/02/2012 7.38 7.23 7.42Dentro del rango de

mercado

Page 48: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

Compra de commodity: Maíz

Page 49: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

Compra de commodity: Maíz

El PDT exige

colocar un rango

intercuartil para

este tipo de

operaciones. No

permite el uso del

rango total

Page 50: Nuevo PDT de Precios de Transferencia 2012 - ipdt.orgipdt.org/uploads/files/Moron_25-06-2013.pdf · 1 I . Análisis de Precios de Transferencia en operaciones financieras 1. Marco

© 2013 Deloitte Touche Tohmatsu

Deloitte se refiere a una o más de las firmas miembros de Deloitte Touche Tohmatsu Limited, una compañía

privada del Reino Unido limitada por garantía, y su red de firmas miembros, cada una como una entidad única e

independiente y legalmente separada. Una descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche

Tohmatsu Limited y sus firmas miembros puede verse en el sitio web www.deloitte.com/about.

Deloitte presta servicios de auditoría, impuestos, consultoría y asesoramiento financiero a organizaciones públicas

y privadas de diversas industrias. Con una red global de firmas miembros en más de 140 países, Deloitte brinda

sus capacidades de clase mundial y su profunda experiencia local para ayudar a sus clientes a tener éxito donde

sea que operen. Aproximadamente 169.000 profesionales de Deloitte se han comprometido a convertirse en

estándar de excelencia.