Nuevos Criterios Para Ordenar Listas de Interinos

Embed Size (px)

Citation preview

  • VIERNES 10 DE MAYO DE 2013B.O.C.M. Nm. 110 Pg. 13

    BO

    CM

    -201

    3051

    0-1

    BOLETN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRIDBOCM

    I. COMUNIDAD DE MADRID

    A) Disposiciones Generales

    Consejera de Educacin, Juventud y Deporte

    1 DECRETO 42/2013, de 9 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se regulael procedimiento de seleccin de funcionarios interinos docentes de mbito nouniversitario en la Comunidad de Madrid.

    La mejora de la calidad y la excelencia acadmica son pilares bsicos de la polticaeducativa de la Comunidad de Madrid.

    Fiel a su compromiso de ofrecer a los madrileos una educacin de calidad sostenidacon fondos pblicos y atenta, como no puede ser de otro modo, a las demandas especficasde las familias, la Comunidad de Madrid ha venido impulsando durante los ltimos cursosuna serie de iniciativas en las que ha prestado atencin preferente a la ptima cualificacindidctica de los maestros y profesores, as como a su adecuada implicacin en el logro dela excelencia educativa.

    De este modo, con el objetivo de mantener y promover la excelencia y la calidad en laeducacin se han adoptado medidas, como la aprobacin de la Ley 2/2010, de 15 de junio,de Autoridad del Profesor, que vienen a reconocer y a respaldar la importante labor que de-sempean los maestros y profesores en el ejercicio de sus funciones y responsabilidades.

    Entre estas iniciativas ha ocupado tambin un lugar destacado la modificacin, dentrode los lmites impuestos por la normativa estatal vigente, de los baremos aplicados en los pro-cedimientos de acceso a la funcin pblica docente. En efecto, una vez transcurrido el plazotransitorio de implantacin de la Ley Orgnica 2/2006, de 3 de mayo, de Educacin, debentenerse en cuenta otros criterios en el acceso a la funcin pblica docente distintos de la expe-riencia, sin perjuicio de que esta se siga valorando como un mrito ms.

    Establecidos estos cambios en el acceso a los Cuerpos de Funcionarios Docentes NoUniversitarios, se hace necesario ahora trasladarlos, con las adaptaciones derivadas de sucarcter eventual, a la seleccin de aquellos que de forma temporal ocuparn los puestos re-servados a funcionarios docentes, incrementando la importancia de los conocimientos de-mostrados por los aspirantes en relacin con su experiencia previa y con otras circunstan-cias tambin consideradas.

    En definitiva, el Gobierno de la Comunidad de Madrid es consciente de que la mejorade la calidad y la excelencia acadmica de sus centros educativos depende de sus docentes,sean estos funcionarios de carrera o estn desempeando el puesto con carcter temporal.Por todo ello, el presente Decreto establece un nuevo procedimiento de seleccin de docen-tes en rgimen de interinidad que, por un lado, sea ms respetuoso con el principio de igual-dad de oportunidades en el acceso a la funcin pblica, y por otro asegure la seleccin delos mejor preparados, los que mejor conozcan las materias que constituyen su especialidad.

    El procedimiento de seleccin de docentes en rgimen de interinidad estaba regulado,hasta el momento, mediante el Acuerdo Sectorial del personal funcionario docente al servi-cio de la Administracin de la Comunidad de Madrid que imparte enseanzas no universi-tarias para el perodo 2006-2009, aprobado por el Consejo de Gobierno mediante Acuerdode 26 de octubre de 2006, que se encontraba prorrogado desde el 31 de diciembre de 2009.

    No habindose podido alcanzar un nuevo Acuerdo en el seno de la Mesa Sectorial, quesustituya al anterior, y tras el correspondiente proceso negociador con las organizacionessindicales con representacin en la Mesa, se dicta este Decreto al amparo de las competen-cias que tiene la Comunidad de Madrid para regular el especial rgimen jurdico del personaldocente que contempla el artculo 2.3 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Bsico delEmpleado Pblico, as como en ejercicio de la potestad reglamentaria establecida en el ar-tculo 21.g) de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administracin de la Co-munidad de Madrid, as como en el artculo 7 y la disposicin final primera de la Ley 1/1986,de 10 de abril, de la Funcin Pblica de la Comunidad de Madrid.

    En el proceso de elaboracin de este Decreto se ha consultado con las organizacionessindicales representadas en la Mesa Sectorial.

    Igualmente, en el proceso de elaboracin del presenteDecreto ha emitido dictamen el Con-sejo Escolar de la Comunidad de Madrid, de acuerdo con el artculo 2.1.b) de la Ley 12/1999,

  • VIERNES 10 DE MAYO DE 2013Pg. 14 B.O.C.M. Nm. 110

    BO

    CM

    -201

    3051

    0-1

    BOLETN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRIDBOCM

    de 29 de abril, de Creacin del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, modificada porel artculo 29 de la Ley 9/2010, de 23 de diciembre.

    En virtud de todo lo anterior, a propuesta de la Consejera de Educacin, Juventud yDeporte, de acuerdo con el Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid y previa deli-beracin del Consejo de Gobierno en su reunin del da 9 de mayo de 2013,

    DISPONE

    Captulo I

    Disposiciones generales

    Artculo 1

    Objeto y mbito de aplicacin

    1. El presente Decreto tiene por objeto regular el procedimiento de seleccin de funcio-narios interinos para la cobertura de puestos de trabajo reservados a funcionarios de los Cuer-pos Docentes No Universitarios, as como el rgimen aplicable a su nombramiento y cese.

    2. A estos efectos, este Decreto establece un sistema de seleccin de maestros y pro-fesores para ocupar puestos docentes con carcter temporal, con arreglo a los principios deigualdad, mrito, capacidad y publicidad, de manera que se garantice la calidad y la exce-lencia acadmica del sistema educativo pblico madrileo.

    3. El mbito de aplicacin de lo regulado en el presente Decreto sern los centros do-centes pblicos no universitarios en el mbito de gestin de la Consejera de la Comunidad deMadrid con competencias en materia de educacin no universitaria.

    Captulo II

    Procedimiento de seleccin para la cobertura temporalde puestos docentes reservados a funcionarios

    Artculo 2

    Procedimiento de seleccin de funcionarios interinos

    1. La seleccin de funcionarios interinos docentes se realizar a travs de la elabora-cin de listas de aspirantes a ocupar puestos de maestros y profesores en rgimen de interi-nidad, derivadas de procesos selectivos para el acceso a los cuerpos docentes.

    2. Cuando las listas que resulten de los procesos selectivos para el acceso a los Cuer-pos Docentes se agoten o se prevea que se van a agotar, se elaborarn listas extraordinariasde aspirantes a ocupar puestos docentes en rgimen de interinidad.

    3. Asimismo, la Consejera competente en materia de educacin podr acordar laelaboracin de listas especficas de aspirantes para ocupar puestos que requieran la pose-sin de requisitos adicionales para su cobertura.

    4. Las listas mencionadas en los apartados anteriores permanecern vigentes hasta laelaboracin de las nuevas listas derivadas del ltimo proceso selectivo que se convoquepara el ingreso en el correspondiente Cuerpo y especialidad.

    Artculo 3

    Formacin de listas de aspirantes derivadas de procesos selectivospara el acceso a los Cuerpos Docentes

    1. Las listas de aspirantes a nombramientos de funcionarios interinos docentes de laComunidad de Madrid se formarn a partir de los procesos selectivos para el ingreso en elcorrespondiente cuerpo y especialidad que se convoquen en la Comunidad de Madrid, y es-tarn integradas por los aspirantes que, cumpliendo los requisitos establecidos en los artcu-los siguientes del presente Decreto, soliciten su inclusin en las mismas, de acuerdo con loque se establezca en las correspondientes convocatorias.

    2. Para cada Cuerpo y especialidad se constituir una lista que estar formada por to-dos aquellos aspirantes que, habindose presentado al ltimo proceso selectivo convocadoen la Comunidad de Madrid para el respectivo Cuerpo y especialidad, o al inmediatamenteanterior, y habiendo superado la fase de oposicin en cualquiera de ellos, no hubieran ob-tenido plaza.

  • VIERNES 10 DE MAYO DE 2013B.O.C.M. Nm. 110 Pg. 15

    BO

    CM

    -201

    3051

    0-1

    BOLETN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRIDBOCM

    Artculo 4

    Ordenacin de los aspirantes en las listas derivadas de procesos selectivos

    1. Las listas de aspirantes para cada Cuerpo y especialidad derivadas de procesos se-lectivos se ordenarn mediante el sistema de concurso de acuerdo con los siguientes mritos:

    a) Nota de oposicin, hasta un mximo de 8 puntos. Para la valoracin de la nota delos aspirantes se tendr en cuenta la mejor nota de la fase de oposicin obtenidaen el ltimo proceso selectivo o en el inmediatamente anterior del mismo Cuerpoy especialidad de la Comunidad de Madrid. La puntuacin ser proporcional a di-cha nota.

    b) Experiencia docente, hasta un mximo de 1,5 puntos. La puntuacin ser propor-cional a la obtenida por el apartado de experiencia en el ltimo proceso selectivodel mismo Cuerpo de la Comunidad de Madrid.

    c) Otros mritos, hasta un mximo de 0,5 puntos. Se valorar la formacin acadmica yla acreditacin de la competencia lingstica, de acuerdo con las siguientes premisas:1.o Formacin acadmica: La puntuacin ser proporcional a la obtenida en el

    apartado correspondiente del ltimo proceso selectivo del mismo Cuerpo dela Comunidad de Madrid, hasta un mximo de 0,25 puntos.

    2.o Acreditacin de la competencia lingstica: Se valorarn con 0,15 puntos porel nivel C1 y 0,25 puntos por el nivel C2 las acreditaciones presentadas en elltimo proceso selectivo del mismo Cuerpo de la Comunidad de Madrid,hasta un mximo de 0,25 puntos.

    Para que se tengan en cuenta los mritos de los apartados de experiencia docente, for-macin acadmica y acreditacin de la competencia lingstica ser necesario haberse pre-sentado al ltimo proceso selectivo de la Comunidad de Madrid del mismo Cuerpo. En casode no presentarse la puntuacin en estos apartados ser de 0 puntos.

    2. El baremo a utilizar para la valoracin de los mritos enunciados en el apartado an-terior, as como su acreditacin, se establecer en las respectivas convocatorias de los proce-sos selectivos realizados de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 276/2007,de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Ingreso, Accesos y Nuevas Espe-cialidades en los Cuerpos Docentes a que se refiere la Ley Orgnica 2/2006, de 3 de mayo,de Educacin, y se regula el rgimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposicintransitoria decimosptima de la citada Ley, dentro de los lmites de puntuacin sealadosen el presente Decreto.

    3. Los desempates se dirimirn, en primer lugar, por la mayor nota obtenida en lafase de oposicin; en segundo lugar, por la mayor puntuacin obtenida en cada uno de losapartados del baremo segn aparezcan en la convocatoria correspondiente y, si persistieseel empate, por la mayor puntuacin obtenida en el ltimo proceso selectivo.

    4. En caso de que, durante la vigencia del presente Decreto, se produjeran modifica-ciones en la estructura de las pruebas de los procesos selectivos que se convoquen, que nopermitan la comparacin, en trminos homogneos, de las puntuaciones obtenidas en el l-timo proceso selectivo y en el inmediatamente anterior, para la valoracin del criterio esta-blecido en el apartado 1.a) del presente artculo solo se tendr en cuenta la nota que resul-te del ltimo proceso selectivo convocado para el correspondiente Cuerpo y especialidad.

    Artculo 5

    Formacin de listas extraordinarias

    1. Agotadas las listas que resulten de los procesos selectivos reguladas en los artcu-los 3 y 4 del presente Decreto, o cuando se prevea que aquellas se van a agotar y persistierala necesidad de cobertura de puestos docentes con carcter temporal, la Consejera compe-tente en materia de educacin podr convocar, con carcter extraordinario, procedimientospara la seleccin de aspirantes a ocupar puestos docentes en rgimen de interinidad.

    2. Podrn formar parte de estas listas todos aquellos aspirantes que, cumpliendo losrequisitos generales y especficos establecidos en artculo 8 del presente Decreto, hayan so-licitado su participacin en las mismas en el momento de presentarse al proceso selectivopara el correspondiente Cuerpo y especialidad segn lo establecido en el artculo 3.1 de esteDecreto o, en su caso, lo soliciten expresamente con motivo de la convocatoria que se rea-lice para la formacin de la correspondiente lista extraordinaria.

    3. A tal fin, la Consejera competente en materia de educacin regular las bases porlas que se regirn dichas convocatorias, las cuales establecern el baremo de mritos, que

  • VIERNES 10 DE MAYO DE 2013Pg. 16 B.O.C.M. Nm. 110

    BO

    CM

    -201

    3051

    0-1

    BOLETN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRIDBOCM

    incluir en todo caso la valoracin de los conocimientos, la experiencia docente, la forma-cin acadmica y la competencia lingstica, para la ordenacin de las listas extraordinariasque resulten de estas convocatorias.

    4. El llamamiento de los aspirantes integrantes de las listas extraordinarias se reali-zar siempre a continuacin del ltimo de los aspirantes disponible de las listas que derivendel correspondiente proceso selectivo y no afectar, en ningn caso, al orden de prelacinde los aspirantes de la lista inicial.

    Artculo 6

    Formacin de listas especficas

    1. La Consejera competente en materia de educacin podr acordar la formacin delistas especficas de aspirantes para ocupar puestos que requieran, adems de los requisitospara el ingreso en la funcin pblica docente establecidos en el Real Decreto 276/2007, de 23de febrero, la posesin de requisitos adicionales, necesarios para su cobertura.

    Estas listas estarn formadas, siguiendo el orden de prelacin establecido a continua-cin, por:

    a) Los integrantes de las listas derivadas del proceso selectivo del Cuerpo y especia-lidad de que se trate, que cumplan el o los requisitos adicionales que se determi-nen, en el orden en que figuren en las listas.

    b) Los integrantes de las listas extraordinarias del Cuerpo y especialidad de que setrate, que cumplan dichos requisitos adicionales, en el orden en que figuren en laslistas.

    c) Los candidatos que resulten de convocatorias especficas que incluirn las pecu-liaridades derivadas de los requisitos adicionales exigibles a los aspirantes, en elorden en que figuren en las listas resultantes de estas convocatorias.

    2. Para el llamamiento de los aspirantes integrantes de las listas especficas se respe-tar siempre el orden de prelacin de las listas de las que procedan sus componentes, segnlo previsto en el apartado anterior. En ningn caso se alterar el orden establecido para cadauna de las listas a las que se hace referencia en los apartados a), b) y c) del apartado 1 delpresente artculo.

    3. Si resultase necesaria la formacin de listas especficas para la imparticin de ma-terias cuyo currculo se desarrolle en lengua extranjera, la Consejera competente en mate-ria de educacin podr realizar la correspondiente convocatoria, que incorporar pruebasespecficas, titulaciones, experiencia u otros medios que acrediten un dominio suficientetanto de la materia a impartir como de la lengua de que se trate, sin perjuicio de la exigen-cia del cumplimiento de los requisitos generales y especficos para el respectivo cuerpo yespecialidad. En estos casos, para la inclusin en las listas y en las convocatorias se esta-blecer el nivel de competencia lingstica que corresponda segn los niveles establecidosen el Marco Comn Europeo de Referencia para las Lenguas.

    Captulo III

    Rgimen jurdico, nombramiento y cese de funcionarios docentesen rgimen de interinidad

    Artculo 7

    Rgimen jurdico

    A los funcionarios interinos docentes, en tanto dure su relacin de servicios con laAdministracin de la Comunidad de Madrid, les ser de aplicacin el mismo rgimen esta-tutario y disciplinario que al resto de los funcionarios docentes, salvo en aquellos extremosque, por su propio carcter de nombramiento interino, no les resulten de aplicacin.

    Artculo 8

    Requisitos que han de reunir los aspirantes

    Sin perjuicio de lo dispuesto en el artculo 6.1 del presente Decreto sobre los requisi-tos adicionales que podrn exigirse para la cobertura temporal de determinados puestos do-centes, todos los aspirantes a ocupar puestos docentes en rgimen de interinidad debernposeer los mismos requisitos generales y especficos exigidos para participar en las prue-

  • VIERNES 10 DE MAYO DE 2013B.O.C.M. Nm. 110 Pg. 17

    BO

    CM

    -201

    3051

    0-1

    BOLETN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRIDBOCM

    bas selectivas de ingreso al cuerpo de que se trate, segn lo establecido en la normativa vi-gente para el ingreso en la funcin pblica docente y en las respectivas convocatorias deprocesos selectivos.

    Artculo 9

    Nombramiento

    1. Se proceder al nombramiento de funcionarios interinos docentes cuando existanrazones expresamente justificadas de necesidad y urgencia para cubrir puestos reservadosa funcionarios docentes de carrera y por el tiempo estrictamente necesario. En todo caso, elnombramiento de funcionarios interinos solo podr realizarse para cubrir plazas docentes quesean de cobertura imprescindible para atender las necesidades educativas de los centros do-centes pblicos de la Comunidad de Madrid que estn dotadas presupuestariamente, y siem-pre que, en su caso, concurran los requisitos establecidos por el Real Decreto-Ley 14/2012,de 20 de abril, de Medidas Urgentes de Racionalizacin del Gasto Pblico en el mbitoEducativo.

    2. En ningn caso los nombramientos de funcionarios interinos docentes podrn te-ner una fecha final posterior a la finalizacin del curso escolar en que sean realizados.

    Artculo 10

    Nombramiento en rgimen de jornada parcial

    1. Podr llevarse a efecto el nombramiento de funcionarios interinos docentes portiempo inferior al de la jornada que, con carcter general, tenga establecida la Consejeracompetente en materia de educacin cuando lo exijan las caractersticas y condiciones delpuesto de trabajo que se deba cubrir.

    2. La imparticin de una jornada lectiva reducida, en los trminos sealados en elapartado anterior, conllevar, en la correspondiente parte proporcional, la dedicacin direc-ta al centro y dems actividades incluidas en la jornada semanal de los funcionarios docentes.

    3. Las retribuciones sern proporcionales a la jornada desempeada.

    Artculo 11

    Causas de cese

    Los funcionarios interinos docentes podrn ser cesados cuando finalice la causa de ne-cesidad o urgencia que motiv su nombramiento o deje de ser necesaria la cobertura de laplaza que ocupan, o cuando concurran cualquiera de las causas de prdida de la condicinde funcionario establecidas en el artculo 63 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del EstatutoBsico del Empleado Pblico.

    Artculo 12

    Causas de exclusin de las listas

    1. Ser causa de exclusin de todas las listas de aspirantes a interinidad la renunciapor escrito del interesado, ya sea anterior o posterior al nombramiento o a la toma de pose-sin en el puesto ofertado, siempre que no concurra causa justificada apreciada por laAdministracin en los trminos previstos en el apartado 3 del presente artculo.

    Tambin ser causa de exclusin haber sido cesado antes de la finalizacin de su nom-bramiento por haber perdido la condicin de funcionario de conformidad con lo estableci-do en el artculo 63 de la Ley 7/2007, de 12 de abril.

    2. En todo caso, se entender que hay renuncia cuando el interesado no tome pose-sin del puesto de trabajo adjudicado dentro del plazo establecido al efecto.

    3. En cualquiera de las causas de exclusin previstas en los apartados anteriores deeste artculo se considerar que existe justificacin suficiente para la no exclusin de las lis-tas de aspirantes cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias debidamente acre-ditadas:

    a) Enfermedad del aspirante.b) Cuando concurra en el aspirante un supuesto que conlleve la situacin de licencia

    por maternidad, acumulacin de lactancia, paternidad, excedencia para cuidado deun hijo o familiar u otras situaciones equivalentes que generen derecho a los per-misos y licencias contemplados en el artculo 49 de la Ley 7/2007, de 12 de abril,

  • VIERNES 10 DE MAYO DE 2013Pg. 18 B.O.C.M. Nm. 110

    BO

    CM

    -201

    3051

    0-1

    BOLETN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRIDBOCM

    o en las disposiciones especficas que sean de aplicacin, excepto los considera-dos por inters particular.

    c) Cuando concurra en el aspirante la condicin de vctima del terrorismo o de vio-lencia de gnero, que justifique la no aceptacin de la oferta.

    d) Cuando el aspirante est cursando estudios conducentes a la obtencin de titula-cin necesaria para adquisicin de una especialidad diferente.

    e) Cuando concurra en el aspirante alguno de los supuestos que conlleven la declara-cin de servicios especiales para los funcionarios de carrera.

    f) Cuando concurran razones de fuerza mayor apreciadas, en su caso, por la Admi-nistracin.

    Las respectivas convocatorias establecern las condiciones y los procedimientos paraacreditar las causas por las que se pueda renunciar a un nombramiento sin que ello supon-ga la exclusin de las listas.

    4. Una vez finalizada la causa justificativa para la no exclusin de las listas, los in-teresados debern comunicarlo a la Direccin General de Recursos Humanos de la Conse-jera competente en materia de educacin en el plazo mximo de diez das a contar desde lareferida finalizacin. El incumplimiento de esta obligacin implicar la exclusin de la lis-ta de aspirantes, salvo que concurran circunstancias de carcter organizativo que justifiquensu no exclusin.

    Artculo 13Documentacin acreditativa

    Los integrantes de las listas, cuando sean convocados para cubrir un puesto y antes dela toma de posesin efectiva del mismo, debern acreditar documentalmente ante la Direc-cin de rea Territorial en la que vayan a prestar servicios el cumplimiento de los requisi-tos para el desempeo del puesto de que se trate. De no cumplirlos o no aportarlos no po-drn ser nombrados y sern excluidos de las listas de las especialidades para las que nocumplan los requisitos.

    Artculo 14Integrantes de la lista de interinos con especial consideracin

    En las convocatorias que regulen los procedimientos de adjudicacin de puestos a losaspirantes a nombramientos interinos se tendr una consideracin especial en los siguien-tes casos:

    a) Los aspirantes que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100.En los nombramientos ofertados a los integrantes de las listas se tendr en cuentael porcentaje que, con carcter general, deba respetarse para el acceso al empleopblico en el momento de la convocatoria. A estos efectos, las convocatorias es-tablecern los procedimientos que garanticen que se reservan el nmero de vacantesprevisto para este colectivo.

    b) Los aspirantes cuya situacin de hecho pueda dar lugar a la concesin de algunode los permisos previstos en las letras a), b) o c) del artculo 49 de la Ley 7/2007,de 12 de abril. Estos aspirantes de las listas de interinos, que tuvieran derecho auna vacante y no pudieran ejercerlo por encontrarse en alguna situacin que d lu-gar a permiso por parto, adopcin, acogimiento o paternidad, podrn optar a quese les reserve esa vacante hasta finalizar el correspondiente perodo.

    c) Las personas que acrediten la condicin de vctima del terrorismo o de violenciade gnero. Estos aspirantes podrn, previa justificacin, renunciar a un nombra-miento sin decaer de las listas.

    Captulo IVCompetencias y gestin de las listas

    Artculo 15rganos competentes

    1. Corresponde al rgano competente en materia de recursos humanos de la Conse-jera competente en materia de educacin la competencia para convocar y resolver los pro-cedimientos regulados en este Decreto, as como para la gestin de las correspondientes lis-tas de aspirantes.

  • VIERNES 10 DE MAYO DE 2013B.O.C.M. Nm. 110 Pg. 19

    BO

    CM

    -201

    3051

    0-1

    http://www.bocm.es BOLETN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID D. L.: M. 19.462-1983 ISSN 1989-4791

    BOLETN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRIDBOCM

    2. El nombramiento y el cese de los funcionarios interinos que deriven de los indi-cados procedimientos corresponde a la Consejera competente en materia de educacin.

    Artculo 16

    Gestin de las listas

    1. La participacin en las listas de aspirantes a interinidad supondr que el aspiranteacepta cualquier destino ordinario que se le asigne y, por lo tanto, tendr carcter irrenun-ciable.

    2. El rgano competente en materia de recursos humanos de la Consejera compe-tente en materia de educacin podr establecer los destinos que tengan carcter voluntariopor ser de jornada parcial, de carcter itinerante o estar en centros de instituciones peniten-ciarias. Para ocupar estos puestos, los aspirantes han de manifestar previamente su disposicina ocuparlos, en los plazos y procedimientos que se determinen en las convocatorias. En elcaso de manifestar su opcin a ser nombrado, la renuncia posterior ser causa de exclusinde las listas.

    3. Los llamamientos que se realicen para los actos de adjudicacin de plazas podrnhacerse colectivamente por Cuerpo y especialidad, mediante su publicacin en tablones deanuncios, as como a travs del portal en Internet de personal de Educacin en la Comuni-dad de Madrid.

    DISPOSICIN TRANSITORIA NICA

    Aplicacin a partir del curso escolar 2013-2014

    Lo dispuesto en los artculos 2, 3, 4 y 5 de este Decreto ser de aplicacin a partir delcurso escolar 2013-2014, para la formacin de las listas de aspirantes a nombramientos enrgimen de interinidad que deriven de los procesos selectivos para el ingreso en CuerposDocentes que se convoquen, en su caso, con posterioridad a la entrada en vigor del presen-te Decreto.

    DISPOSICIN DEROGATORIA NICA

    Quedan derogadas todas las normas de igual o inferior rango que contradigan o seopongan a lo dispuesto en este Decreto.

    DISPOSICIN FINAL PRIMERA

    Autorizacin de desarrollo

    Se autoriza al titular de la Consejera competente en materia de educacin para dictar,en el mbito de su competencia, las disposiciones que sean precisas para el desarrollo y laaplicacin de lo dispuesto en este Decreto.

    DISPOSICIN FINAL SEGUNDA

    Entrada en vigor

    El presente Decreto entrar en vigor el da siguiente al de su publicacin en el BOLE-TN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

    Acordado en Madrid, a 9 de mayo de 2013.

    La Consejera de Educacin, Juventud y Deporte,LUCA FIGAR DE LACALLE

    El Presidente,IGNACIO GONZLEZ GONZLEZ

    (03/15.359/13)

    2013-05-10T10:23:09+0200