11
Expediente N°: Secretario: Escrito Nro. 01 Cuaderno: Principal Sumilla: DEMANDA DE NULIDAD DE ESCRITURA DE COMPRA-VENTA Y OTRAS ACCIONES ACUMULATIVAS SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE HUANCAYO VANESA RICALDI VDA DE RODRÍGUEZ, con DNI 23851851, con domicilio en Paseo la Breña N° 286 del distrito y provincia de Huancayo departamento de Junín, y señalando domicilio procesal en el Jr. Moquegua N° 957 del distrito y provincia de Huancayo, departamento de Junín, a Ud. digo: Que por derecho propio y en representación de mi hijo JHON DAVID RODRÍGUEZ RICALDI, según mandato otorgado mediante escritura pública que se anexa, recurro a su Despacho a efecto de interponer demanda contra: 1. ROBERT SAN MARTIN HEREDIA, a quien se notificara en la Av. 13 de Noviembre N° 1220 del Distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, departamento de Junín. 2. ASOCIACIÓN PROVIVIENDA “HEROES DEL CENEPA”, a quien se notificara en el Jr. Loreto N° 444 del Distrito y Provincia de Huancayo, departamento de Junín. PETITORIO: La presente demanda es una con pretensiones acumuladas objetiva originarias.

NULIDAD ACTO JURIDICO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NULIDAD ACTO JURIDICO

Expediente N°:

Secretario:

Escrito Nro. 01

Cuaderno: Principal

Sumilla: DEMANDA DE NULIDAD DE ESCRITURA DE COMPRA-VENTA Y OTRAS ACCIONES ACUMULATIVAS

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE HUANCAYO

VANESA RICALDI VDA DE RODRÍGUEZ, con DNI 23851851, con domicilio en Paseo la Breña N° 286 del distrito y provincia de Huancayo departamento de Junín, y señalando domicilio procesal en el Jr. Moquegua N° 957 del distrito y provincia de Huancayo, departamento de Junín, a Ud. digo:

Que por derecho propio y en representación de mi hijo JHON DAVID RODRÍGUEZ RICALDI, según mandato otorgado mediante escritura pública que se anexa, recurro a su Despacho a efecto de interponer demanda contra:

1. ROBERT SAN MARTIN HEREDIA, a quien se notificara en la Av. 13 de Noviembre N° 1220 del Distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, departamento de Junín.

2. ASOCIACIÓN PROVIVIENDA “HEROES DEL CENEPA”, a quien se notificara en el Jr. Loreto N° 444 del Distrito y Provincia de Huancayo, departamento de Junín.

PETITORIO:

La presente demanda es una con pretensiones acumuladas objetiva originarias.

PRETENSION PRINCIPAL:

1. Se declare la NULIDAD DEL CONTRATO DE COMPRA VENTA CELEBRADO ENTRE LOS DEMANDADOS, CON FECHA 26 DE SETIEMBRE DE 2,010, CON FIRMAS LEGALIZADAS EL 15 DE OCTUBRE DEL 2,010, por el cual se pretende la trasferencia del inmueble sito en

Page 2: NULIDAD ACTO JURIDICO

la Av. 13 de Noviembre N° 1220 del Distrito de El Tambo, Provincia de Huancayo, por las causales de imposibilidad jurídica, tener un fin ilícito y de simulación absoluta.

Pretensión Accesoria:

1. Que ambos demandados nos indemnicen con una suma no menor de CIEN MIL NUEVOS SOLES más sus intereses legales, por los daños y perjuicios ocasionados.

2. Que se me restituya la posesión del Predio ubicado en la Av. 13 de Noviembre N° 1220 del Distrito de El Tambo, Provincia de Huancayo, el mismo que viene siendo ocupado de manera indebida por el demandado Robert San Martín Heredia, amparándose en el contrato que es materia de esta nulidad, debiendo procederse al lanzamiento de la misma en Vía de ejecución de sentencia, en aplicación de lo dispuesto por el Art. 590 del C.P.C.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Conforme se desprende de la partida de matrimonio que se adjunta, la recurrente contrajo matrimonio civil con el señor David Rodríguez Diez Canseco, el 02 de Agosto de 1981 ante la Municipalidad de Huancayo, habiendo procreado a nuestro hijo Jhon David Rodríguez Ricaldi.

2. Mi difunto esposo, en su calidad de miembro del Ejercito, por motivos de trabajo, esporádicamente era trasladado a la ciudad de Lima, y mi persona frecuentemente permanecía en dicha ciudad más por motivos de salud.

3. Dentro de nuestro matrimonio y con gran esfuerzo adquirimos el Predio ubicado en la Av. 13 de Noviembre N° 1220 del Distrito de El Tambo, Provincia de Huancayo, a la demandada ASOCIACIÓN PROVIVIENDA “HEROES DEL CENEPA”, contrato en el cual si bien es cierto, no participé, ya que tal como lo he señalado por motivos de salud me encontraba en la ciudad de Lima, el día que mi esposo suscribió el mismo, dicho predio formaba parte del patrimonio conyugal, ya que se trata de un bien adquirido onerosamente durante la vigencia de nuestro matrimonio.

4. La imposibilidad de poder vivir en la ciudad de Huancayo, por motivos de salud, dieron lugar a que surjan desavenencias entre la recurrente y mi esposo, por lo cual establecí mi domicilio permanente en Lima, mientras él vivía en nuestra propiedad antes citada.

Page 3: NULIDAD ACTO JURIDICO

5. Es el caso, que el 26 de Julio de 2,010, falleció mi esposo, por lo cual se iniciaron los trámites correspondientes a la sucesión intestada la misma que concluyera el 6 de Diciembre de 2,010, inscribiéndose en la Partida registral Nro. 11324770 del Registro de Sucesiones intestadas, el día 10 del mismo mes.

6. Sucede señor Juez, que al pretender ingresar a mi propiedad antes citada, me doy con la sorpresa que la misma se encuentra indebidamente ocupada por el demandado Robert San Martín Heredia, quien en medio de insultos me manifiesta que él era el propietario, razón por la cual me apersono a las oficinas de la asociación demandada, a fin de realizar las averiguaciones del caso, siendo atendida por funcionarios de la misma, quienes de manera verbal y escrita se negaron a proporcionarme información alguna, tal como lo demuestro con las cartas enviadas por dicha institución.

7. Ante esta actitud comienzo a realizar averiguaciones y me doy con la sorpresa de que la asociación demandada, de manera ilegal, sin ser propietaria del Predio, con fecha 26 de Setiembre de 2,010 le vende mi propiedad a don Robert San Martín Heredia, acto por demás nulo y que demuestra la connivencia entre ambos demandados, con el fin de ocasionarme perjuicios despojándome de mi propiedad.

8. Pese a todo ello, la asociación se siguió negando a proporcionarme la documentación que ampare su acto, por lo cual me vi obligada a recurrir al Poder Judicial a fin de que en vía de prueba anticipada procedan a exhibir la documentación requerida, lo que cumplieron de manera parcial, y de lo cual se desprende la manera en la que concertadamente han actuado, con el único propósito de beneficiar a don Robert San Martín Heredia, con derechos que no le corresponden.9. En efecto señor Juez, los demandados exhiben documentos que resultan siendo nulos y sin valor alguno, en los cuales indebidamente se han hecho agregados, se han falsificado la firma de mi difunto esposo, y en los que no he participado, por lo cual deberá su despacho declarar su nulidad y ordenar se me indemnice con la suma demandada.

NULIDAD DEL CONTRATO DE COMPRA VENTA CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACIÓN PROVIVIENDA “HEROES DEL CENEPA” Y ROBERT SAN MARTIN HEREDIA

ACTO JURÍDICO:

Todo acto jurídico es un acto humano, lícito, con manifestación de voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones

Page 4: NULIDAD ACTO JURIDICO

jurídicas y que para que sea válido (Art. 140 C.C.) es necesario que el Agente sea Capaz, que el Objeto sea física y jurídicamente posible, que se persiga un fin licito y que se observe la forma prescrita, bajo sanción de nulidad.

El contrato de compra venta celebrado por la ASOCIACIÓN PROVIVIENDA “HEROES DEL CENEPA” y Robert San Martín Heredia, resulta siendo nulo por ser un acto jurídicamente imposible, tener un fin ilícito y adolecer de simulación absoluta.

OBJETO JURÍDICAMENTE IMPOSIBLE:

Debemos Tener en cuenta que para la validez jurídica del acto, su objeto debe ser física y jurídicamente posible.

Al referirse al objeto físicamente posible, nos referimos a la posibilidad material, como es la existencia o la posibilidad de existir de los derechos o deberes que son materia del acto.

En cambio al referirse a la posibilidad jurídica, nos referimos a que el acto sea conforme con el ordenamiento jurídico. Un acto resulta siendo un imposible jurídico cuando la relación no puede estar dentro del marco legal.

Tal como se desprende del contrato de compra venta celebrado por la ASOCIACIÓN PROVIVIENDA “HEROES DEL CENEPA” y mi cónyuge David Rodríguez Diez Canseco, la primera nos transfirió la propiedad del inmueble sub litis el día 10 de Noviembre de 1992, por la suma de S/. 585,905.73 soles oro, los mismos que fueron cancelados íntegramente el 29 de Diciembre de 2002.

Es decir señor Juez, que el día 10 de Noviembre de 1992, la asociación demandada dejo de ser propietaria de dicho predio, puesto que mediante el contrato antes citado nos transfirió tal derecho.

El Art. 949 del C.C. señala en forma clara que la sola obligación de enajenar un inmueble determinado hace al acreedor propietario de dicho inmueble. Asimismo, el Art. 1529 del C.C. señala que por la compra venta el vendedor se obliga a transferir la propiedad de un bien al comprador y éste a pagar su precio en dinero.

De la conjunción de ambos dispositivos legales, se aprecia que al celebrase el contrato de compra venta entre la Asociación demandada y mi cónyuge, la primera se obligaba a transferir la propiedad, por lo cual a partir de ese momento, en aplicación de lo dispuesto, por el Art. 949 del C.C., pasamos a ser propietarios del predio.

Page 5: NULIDAD ACTO JURIDICO

Es decir, que este acto jurídico –contrato de compra venta- adolece de causal de nulidad ya que su objeto es jurídicamente imposible PUESTO QUE NO PUEDE TRASFERIRSE ALGO DE LO QUE NO SE ES PROPIETARIO, y en este caso, la ASOCIACION PROVIVIENDA “HEROES DEL CENEPA” no era propietario del predio, y en tal razón es jurídicamente imposible que pueda vender algo que ya no le pertenecía.

Su Despacho debe tener presente señor Juez, que el presente caso no es equiparable a la venta de bien ajeno, ya que del mismo tenor del contrato se desprende que la Asociación, a través de su Presidente y su Gerente General, declaran ser Propietarios del inmueble sub litis, y que en aplicación de las normas citadas en dicho contrato transfirió la propiedad del mismo al demandado Robert San Martín Heredia, es decir que ellos no señalan que se trata de un bien propiedad de la recurrente y mi cónyuge, sino que tratan de aparentar una trasferencia que jamás existió. Es decir que en dicho contrato tratan de vender el predio sub litis como si fuera propio y no como si se tratase de un bien ajeno.

FIN ILÍCITO

Todo acto Jurídico apunta a una razón y se exige que esta razón no sea ilícita, pues no puede servirse de un acto jurídico para realizar actos antisociales o contrarios a la ley.

La ilicitud, debe entenderse como lo opuesto al orden público, a las leyes en general. Entonces el fin ilícito se configura cuando la razón de ser del acto jurídico se enmarca fuera del orden público como es el caso de autos, pues se pretende despojarme de mi derecho constitucional de propiedad, justamente adquirido, para lo cual los demandados se amparan en artimañas legales, con el único fin de generarse un provecho económico.

En el presente caso resulta que la asociación demandada, pretende disponer de un inmueble del que no es propietario (Pues como ya lo he señalado, es propiedad de la recurrente y la sucesión de mi cónyuge David Rodríguez Diez Canseco) resultando evidentemente ilícita la finalidad de la asociación demandada.

Asimismo, resulta indiscutible la finalidad ilícita de parte de Robert San Martín Heredia, al actuar dolosamente y pretender ilícitamente de mala fe, despojarme de mi derecho de propiedad, el mismo que fue adquirido de manera legal, legitima, onerosa y de buena fe, de acuerdo a lo estipulado por nuestro ordenamiento jurídico.

Page 6: NULIDAD ACTO JURIDICO

Es decir que se encuentra plenamente acreditada la actitud dolosa de los demandados, por lo cual resulta siendo nulo ipso iure el contrato de compra venta celebrado por ambos, ya que la finalidad del mismo es evidentemente licita y de mala fe. Y esta mala fe se encuentra acreditada plenamente en el hecho de que dicha institución sabe y sabía que soy esposa de David Rodríguez Diez Canseco.

SIMULACIÓN ABSOLUTA

Todo ACTO Jurídico se forma con la manifestación de voluntad de los sujetos que lo celebran, cuya voluntad interna está contenida en su manifestación, existiendo en consecuencia una perfecta correlación entre una y otra.

Existe simulación cuando las partes de común acuerdo, con el fin de engañar a terceros, celebran un acto jurídico aparente o un acto jurídico real ocultado bajo una apariencia.

En la simulación se presentan dos hechos: Un acuerdo simulatorio: (que es el acuerdo verbal o escrito entre las partes de dar al acto que realmente quieren celebrar, una apariencia diferente) y el fin de engañar a terceros (que en este caso es el deseo de ambos de engañar y perjudicar a la recurrente a través del fraude cometido)

La simulación absoluta que existe en este caso se demuestra de manera evidente con los siguientes hechos:

1. Conforme se demuestra con la exhibición del contrato de adjudicación del citado predio, así como de la absolución de posiciones, realizada por el señor Guillermo Daza Medina, en su calidad de Presidente de la Asociación demandada, éstos siempre tuvieron conocimiento que el departamento sub litis ya había sido vendido a mi cónyuge, y que inclusive se había cumplido con cancelar su precio. Entonces resulta ilógico, que sabiendo que el bien ya no era suyo, pretendan volver a venderlo, sin que para ello haya mediado un acuerdo con don Robert San Martín Heredia, destinado a que ésta se apodere de dicho predio, quizás creyendo que jamás me enteraría de este hecho.

2. Para justificar su acto, la Asociación demandada, a través de sus representantes han adulterado el contrato de compra venta celebrado con mi esposo, agregando en la parte que se consigna sus datos, la palabra soltero. Asimismo, debe tenerse en cuenta que en todos los documentos de identidad de mi esposo aparecía como CASADO.

Page 7: NULIDAD ACTO JURIDICO

3. En la Cláusula segunda del contrato materia de nulidad, se señala que la demandada ASOCIACION PROVIVIENDA “HEROES DEL CENEPA”, “DIO EN VENTA REAL Y ENAJENACIÓN PERPETUA A FAVOR DEL COMPRADOR (ROBERT SAN MARTIN HEREDIA), LA INTEGRIDAD DEL ÁREA, FABRICA Y LA SECCIÓN OCUPADA POR EL REFERIDO DEPARTAMENTO”, hecho que es completamente falso, puesto que a quien se vendió fue a mi cónyuge y no al citado demandado. Lo que siempre ha sido de conocimiento de ambos demandados, quienes pretendiendo apoderarse del predio en cuestión, han suscrito el contrato, simulando una venta que jamás existo.

4. En la cláusula Cuarta, ambas partes declaran que pactaron el precio en la suma de S/. 585,905.73, y que el comprador (Robert San Martín Heredia) pago dicho precio el 10 de Noviembre de 1992, lo que es completamente falso, puesto que esa es la fecha en la que mi cónyuge suscribió el contrato de compra venta con la demandada. Hecho que evidentemente siempre ha sido de conocimiento de ambos, quienes de manera concertada pretendieron despojarme de mi propiedad a través de un acto simulado como el que es materia de este proceso.

5. Don Robert San Martín Heredia, jamás pago suma alguna a la Asociación demandada, tal como pretenden hacer ver en su contrato, y esto porque JAMÁS COMPRO EL PREDIO, solo pretendió apoderarse del mismo, valiéndose para ello de la muerte de mi cónyuge. Es decir señor Juez, jamás existió un contrato de compra venta, sino la voluntad de ambos demandados de simular el fraude que cometían en mi agravio, como si se tratase de una venta.

Es decir señor Juez, que la simulación absoluta se encuentra plenamente acreditada, razón por la cual en aplicación del inc. 5 del Art. 219 del Código Civil, debe declararse la nulidad de dicho acto.

DERECHO DE PROPIEDAD SOBRE EL BIEN:

Mi derecho de propiedad del inmueble sub litis, se encuentra plenamente acreditado, de la siguiente forma:

a. Como lo he señalado anteriormente, contraje matrimonio con don David Rodríguez Diez Canseco, el día 02 de Agosto de 1981.

b. Durante la vigencia de nuestro matrimonio, en el año 1992, mediante un acto oneroso (Compra Venta) adquirimos el inmueble sub litis, a la Asociación demandada. Es decir que dicho inmueble pasó a formar parte del patrimonio de la sociedad conyugal

Page 8: NULIDAD ACTO JURIDICO

conformada por la recurrente y el citado David Rodríguez Diez Canseco.

c. Al fallecer mi cónyuge el 26 de Julio de 2,010, y luego de los trámites de ley, fui declarada, conjuntamente con mi hijo y representado Jhon David Rodríguez Ricaldi, como únicos herederos de mi cónyuge.

IDENTIFICACIÓN DEL BIEN

El inmueble materia de autos se encuentra plenamente identificado e individualizado, ya que es el Predio Ubicado en la Av. 13 de Noviembre N° 1220 del Distrito de El Tambo, Provincia de Huancayo, no existiendo duda alguna sobre su ubicación, ya que ambas partes reconocemos de que bien se trata.

POSESION INDEBIDA DEL DEMANDADO

Conforme se ha demostrado en autos el demandado valiéndose de actos nulos y simulados, coludiéndose con la ASOCIACION PROVIVIENDA “HEROES DEL CENEPA”, ha tomado posesión indebida del predio de mi propiedad, careciendo de derecho alguno para mantenerse en dicho bien.

En efecto, siendo nulos los contratos con los que pretende amparar su posesión, esta se torna en una posesión indebida, ilegal, por lo cual, al carecer de derecho alguno para mantenerse en el predio, debe procederse a su inmediato lanzamiento y procederse a la entrega del bien a la recurrente.

INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS, LUCRO CESANTE, DAÑO EMERGENTE Y DAÑO MORAL:

Por los hechos antes expuestos, hemos sido perjudicados moral y económicamente razón por la cual, tal situación debe ser resarcida por quienes deliberadamente han provocado las situaciones dañosas y perjudiciales.

En efecto, tal como se puede apreciar de autos, mi derecho de disposición de la propiedad, se ha visto absolutamente vulnerado, pues al presentarse este caso, en el cual se ha pretendido despojarme de mi propiedad y que esta se encuentre poseída por uno de los causantes de estos daños, amparándose en documentación que los demandados se han encargado de fraguar, me veo en la imposibilidad de disponer o afectar dicho predio, limitándoseme económicamente, resultando, en consecuencia un evidente DAÑO EMERGENTE.

Page 9: NULIDAD ACTO JURIDICO

Como se ha señalado, el inmueble sub litis es un Predio, el mismo que puede rendir una renta mensual de aproximadamente DOS MIL DÓLARES MENSUALES, y al presentarse la situación originada por el accionar de los demandados, me he visto privada de percibir dicha renta, es más el demandado Robert San Martín Heredia, de manera indebida viene percibiendo dicha renta, ya que actualmente arrienda dicho predio a terceros, con lo cual se ha beneficiado y se viene beneficiando indebidamente, hecho que evidentemente acreditan un LUCRO CESANTE.

Asimismo, la situación actual, resulta por demás perjudicial a la moral de mi persona y de mi representado (hijo), pues encontrarnos ante la incertidumbre de vernos despojados de nuestra propiedad, nos causa una indubitable frustración, quedando de esta forma fehacientemente demostrado el DAÑO MORAL, provocado deliberadamente por los demandados.

Por estas razones, debe ampararse mi demanda en el extremo que de manera solidaria, ambos demandados me paguen como indemnización por daños y perjuicios, daño moral, lucro cesante y daño emergente una suma no menor de CIEN MIL NUEVOS SOLES.