32
León Año IX Noviembre Diciembre 2009 Número 76 e-mail: [email protected] Colaboración: 1 € "Santiago’s Way. Caminante SÍ hay camino." (Objetivo General del Curso 2009/2010) Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos los alumnos, profesores y familias que han participado en la realización de este ejemplar. Juntos hacemos Reflejo cada día un poco mejor. Con la colaboración de la AMPA – PARA DIFUSIÓN INTERNA Colegio San Juan de la Cruz – Carmelitas Descalzos

Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

  • Upload
    dodieu

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

León Año IX

Noviembre Diciembre

2009

Número 76

e-mail: [email protected] Colaboración: 1 €

"Santiago’s Way. Caminante SÍ hay camino." (Objetivo General del Curso 2009/2010)

Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción

agradece la colaboración a todos los alumnos, profesores y familias que han participado en la realización de este ejemplar. Juntos hacemos Reflejo cada

día un poco mejor. Con la colaboración de la AMPA – PARA DIFUSIÓN INTERNA

Colegio San Juan de la Cruz – Carmelitas Descalzos

Page 2: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

2

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2009

Halloween

Un año más, los pasillos del Colegio se han llenado de pequeños monstruitos que han asustado a todos los chicos más mayores.

Han comido gusanitos de gominola, y al final se han reído mucho cuando les han dicho a los grandes…: “¡¡¡¡Somos los peques de 3 añitos!!!!”.

Hasta el terrorífico año que viene. Je, je, je.

Visita al parque en otoño

Este otoño se ha hecho de rogar pero por fin ha llegado. Los peques de 3 añitos hemos ido hasta el parque del Polígono X, acompañados de los chicos de 4º de ESO, a ver todo.

Se han caído casi todas las

hojas, el suelo está llenito de ellas; las hemos pisado, tirado a lo alto. También hemos hablado con el jardinero y hasta le ayudamos a barrer con su escoba grandota.

Nos dio tiempo a merendar, echar carreras y beber en la fuente.

Gracias a todos los mayores

de 4º de ESO que nos han acompañado, y ¡os esperamos en PRIMAVERA!

Fiesta frutos de otoño

Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, hemos hecho una fiesta con los frutos de esta estación.

Comimos castañas, avellanas,

nueces, almendras, mandarinas, manzanas, granadas…

Y pudimos ver setas y mazorcas de maíz.

Lo pasamos pipa. Os animamos a que preparéis una merendola otoñal, ¡son geniales!

¡Hasta pronto!

Page 3: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

3

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2009

Cuentacuentos EI y EP

Los cursos de Infantil y Primaria hemos ido de visita al Instituto Leonés de Cultura para ver un Cuenta Cuentos.

Allí estaba Pablo, que nos contó dos cuentos, los cuales os voy a intentar contar.

El primero empieza así: Era un niño llamado Juan que

le gustaba jugar, y un día Juan y su padre discutieron. Juan cansado de discutir se fue de casa. Una vez fuera, la gente quería llevar a Juan dentro de sus casas, pero él no quería y entonces la policía le metió en la cárcel.

Juan tenía frío, hambre, sed y entonces la celda se le empezó a llenar de goteras y se durmió. Soñó que un dragón le decía un acertijo y pensó, pensó y lo acertó. El dragón, como premio, le dio una cerilla. Cuando se despertó fue a preguntar a los amigos de la cárcel quién le había puesto la cerilla y los amigos le decían que ellos no habían sido, así que volvió a su celda. Se durmió de nuevo y soñó con otro dragón que le decía otro acertijo, Juan lo dijo y

acertó. Esta vez gano un papel en blanco. En la tercera noche soñó con otro dragón, esta vez mucho más grande, que le dijo

un acertijo más difícil que los anteriores y casi por casualidad lo acertó. El dragón se enfadó mucho pero aceptó la derrota y le regaló pintura. Juan se despertó con un papel, un pincel y pintura.

Empezó a pintar con alegría y cuando acabó lo miró, le dio la vuelta y era el paisaje que veía él desde la copa de un árbol de su

pueblo. Así acabó el primer cuento. El

segundo empieza así: Había una vez u n cuadro en el

que aparecía pintada una mujer

que se llamaba María. Solía pensar mucho y de un problema pequeño hacía un mundo. Un día, de tantos problemas acumulados en la cabeza, le salió un bulto en el cuello. Le molestaba mucho así que se le ocurrió cogerlo con la mano derecha y tirar hacia fuera.

María estaba muy contenta porque ya se lo había quitado de encima e intentó lanzar lejos el bulto, no hubo manera, el bulto siempre regresaba. Entonces pensó que la mejor solución sería aprender a manejar sus problemas. Y así fue, pero con el paso de los días le surgió otro problema y le salió otro bulto. Se

lo quitó, lo intentó arrojar lejos, pero siempre volvía. Así que aprendió a manejar sus problemas. Pasó el tiempo y la pobre María se encontró con otro problema y le salió otro bulto. Lo agarró con la mano derecha, se lo arrancó e intentó lanzarlo lejos, pero siempre volvía. Así que aprendió a manejar sus problemas.

Finalmente, se dio cuenta de que no era necesario

preocuparse por un simple problema, que lo único que había que hacer era buscar la solución. Y, por fin, María fue feliz para siempre.

Mario (6º EP)

Page 4: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

4

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2009

Vacuna Hepatitis B

Estimadas familias: Cada año la Junta de Castilla y

León y el Sacyl establecen un programa de vacunaciones, este año, sobre la Hepatitis B. El Colegio presentó una circular con tres aspectos importantes: a) Información de la vacuna en cuestión. b) Una autorización de los padres que deberá ser firmada y entregada al tutor para su inclusión en la lista de seleccionados. c) Fecha de vacunación: la primera dosis de la vacunación ya fue administrada el 4 de diciembre. Recordamos a las familias, que las próximas dosis se realizarán en el Colegio en enero y en junio de 2010.

RELATO DE SUSPENSE: Como recuerdo de esos

momentos que vivimos a diario en el Colegio con los alumnos, pasamos a ofrecer unos momentos de terror, pavor, valentía y risas de nuestros alumnos de 1º de ESO. Primera

hora de la mañana. Los alumnos de 1º de ESO aprendían medio adormilados sentados en sus pupitres. El día era oscuro. Los pasos firmes y sonoros se acercaban al aula pausadamente, tac, tac, tac. Los alumnos intuían lo que se acercaba y se mostraban temerosos. De repente, un golpe sordo se oyó en la puerta, era el Tutor. El Tutor pronunció en voz alta unos nombres. Los alumnos asentían resignados para el fin que les esperaba. De manera marcial, los alumnos salieron del aula, unos inquietos, otros con risa floja, otros demasiado tranquilos. La inquietud de la espera en el pasillo se hacía larga para unos y eterna para otros. El día matutino y gélido se hacía aún más frío en el

solitario, profundo y oscuro pasillo de Infantil. De repente, una puerta se abrió y una gran mujer con voz ronca y grave fue pronunciando los nombres. Sonaban a cámara lenta en los tímpanos de nuestros alumnos. En un instante estaba sentada en una silla ante la sanguinaria mirada de la enfermera: “Tranquila, Patricia, no te dolerá”. Patricia, segura de sí misma respondió: “¿Seguro que no?”, y se subió la

camiseta. La mirada de Patricia cambiaba por momentos, de una ligera sonrisa a un ensimismamiento, y posterior alivio. Era el principio del fin, ahora les tocaba al resto de compañeros.

Visita al Coto 6º EP

El día 20 de noviembre nos fuimos de visita al Coto Escolar.

Montamos en el autobús con el Colegio Discípulas de Jesús y nos pusimos en marcha.

Al llegar nos pusieron por grupos y nos fuimos a las salas; cada grupo (con su monitor) realizó la actividad de las plantas medicinales y nos mandaron copiar una frase sobre las plantas.

Después nos dieron dos trozos de cartulina, unas bolsitas, unos bolígrafos y unas pegatinas y empezamos a meter plantas medicinales en las bolsitas y a poner el nombre (en cada bolsita) de la planta medicinal. Decoramos las cartulinas donde pegamos las bolsas y ¡listo!, por detrás pusimos para qué enfermedades servía cada planta.

Nos sobró tiempo y vimos a los animales, ¡los osos nos encantaron!, aunque se habían llevado a los monos a otro zoológico.

Por último tomamos el famoso pan con miel y al autobús. Volvimos todos con las plantas medicinales después de haber aprendido trucos por si enfermamos.

Marina (6º EP)

Page 5: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

5

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2009

Musical Grease

El pasado 4 de noviembre realizamos una visita a Madrid, en la que fuimos a ver el musical de Grease y hacer el Tour de Madrid Visión, los alumnos de 3º y de 4º ESO.

¡Los despertadores sonaban! Y a las siete de la mañana estábamos todos preparados para salir rumbo a Madrid. A todos en esas horas de la mañana se nos cerraban los ojos pero la alegría de Alberto y David con su música animaban a todo el bus. A eso de las nueve hicimos una pequeña parada en Medina del Campo, pero a los quince minutos volvimos a escuchar la música de Alberto y David y eso nos indicaba que partíamos hacia Madrid. Al ver edificios importantes nos dimos cuenta de que ya estábamos en la capi, dijo Marcos. Nos despedíamos de Genaro, el conductor, y salimos del bus dirección al teatro.

Llegamos a la puerta del teatro sobre las once, donde había una gran cantidad de gente esperando; a los pocos minutos de estar allí pudimos entrar y una amable señorita nos indicó

nuestros asientos, que se encontraban en primera fila, lo que nos permitió ver todo con mayor detalle y emoción ya que entre bailarines, cantantes, músicos, estrellas del espectáculo que todos conocemos, la famosa Gisela de la primera edición de OT.

El musical, me atrevería a decir que nos gustó a todos ya que nos hacían sentir

parte del espectáculo cantando, aplaudiendo, riendo y hasta bailando y como lo bueno siempre se acaba, llegó la hora de la despedida pero no nos podíamos ir de allí sin una foto. Cuando la hicimos, salimos del teatro en dirección a la Plaza Mayor para comer. Para poder llegar a la plaza cogimos uno de los buses

del Tour Madrid Visión acomodándonos en la parte superior, que está al aire libre. Al llegar a la Plaza Mayor nos pusimos todos a comer nuestros bocadillos y el hambre hizo el silencio en el grupo; acabamos de reponer nuestras fuerzas y nos dirigimos a coger el autobús del Tour Madrid Visión, de nuevo en la parte superior, y vimos edificios, lugares y monumentos importantes como la Puerta del Sol, la Puerta de Alcalá, el Parque del Retiro, La Cibeles… y similares. A las seis acabamos todas las actividades programadas de la excursión. Genaro nos esperaba con su autobús en el lugar acordado con Beatriz y Marcos y así emprendimos el regreso hacia León y nos despedíamos de la capital. Después de un viaje movidito y lleno de canciones y bailes absurdos, despedimos un día completo tras el que nos quedaba volver a la rutina del Colegio.

Jennifer y Amanda (4º ESO)

Page 6: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

6

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2009

Visita de la tele

Durante este mes, hemos tenido varias visitas de Televisión Castilla y León.

En la tarde del viernes 4 de diciembre la cadena realizó un reportaje en las instalaciones del Colegio para ser emitido en uno de sus magazines.

Este reportaje fue un complemento del concurso de relatos de navidad organizado por la cadena y en el que han participado los alumnos del Centro.

En esta ocasión, todos iban ataviados con un gorro de Papá Noel y en el patio cantaron una canción mientras les grababan.

Además de esa canción, alumnos y alumnas del Cole de distintas nacionalidades felicitaron la navidad en sus idiomas, por

ejemplo en maleala (dialecto indio), portugués, chino, rumano y, por supuesto, en inglés.

Fue una tarde diferente y muy divertida.

Además de esta visita a todos los alumnos, los cursos de 1º, 2º, 3º y 4º de Primaria, participaron en el programa especial de Nochevieja de la misma cadena, donde tuvieron que definir cosas o personas que se les

propongan. En este caso, los alumnos de

Primaria mostraron todo su ingenio a la hora de definir.

Revisión de la vista

A lo largo del mes de diciembre, hemos contado con la visita de un optometrista que ha revisado la vista a los alumnos de Primaria.

Después de ponerse esas gafas tan extrañas, las pruebas fueron las mismas que cuando se

realizan en cualquier óptica.

Esta revisión, nos recuerda la importancia de la salud de nuestros ojos y de ver bien en nuestro día a día.

Los pasteleros reales en 3 añitos

Este año, y como adelanto a las fiestas navideñas que ya se acercan, han venido a visitarnos los PASTELEROS REALES. Son los que se encargan de hacer turrón, mazapanes, polvorones… todos los dulces riquísimos que comemos en Navidad.

Los peques de 3 añitos hemos podido probar todo eso y alguna sorpresa más, pues, como son un poco mágicos, nos han hecho merengues en clase y nos los cubrieron de chocolate.

Salimos con las boquitas sucias, pero la barriguita llena y el corazón un poquito más grande de ilusión.

¡¡¡FELIZ NAVIDAD PARA TODOS!!!

Toñi

Page 7: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

7

NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2009

Comercio Justo

A principios de noviembre tuvimos una ocasión especial en el aula de 1º ESO. Nos dieron una pequeña charla sobre el comercio justo. El responsable de comercio justo en León nos habló de diferentes asuntos, por ejemplo, un proyecto europeo llamado “Ciudades por el comercio justo”. Algunas como Roma ya están en marcha con el proyecto “desayuno escolar”. Nos explicaron cómo evoluciona el mundo, cómo se desarrolla una parte y la otra se empobrece. Esto es como una “máquina de hacer pobres”, es decir, hay un comercio interno, pero de este surge una gran deuda externa que tienen que pagar los países menos desarrollados. Con los intereses, el banco recupera cuatro veces más de lo que presta a estos países, por lo tanto es muy injusto. Luego nos enseñó cómo funciona el dinero en el mundo, nos dio un grano de cacao, y nos enseño los diferentes tipos de chocolate del mercado. También hubo un juego de mesa sobre el comercio justo. En muchos casos los países ricos mandan o venden alimentos transgénicos modificados que se pueden sólo plantar en los países pobres. Así tienen que comprar y comprar para poder sembrar. Tras la charla nos puso un vídeo en el que hablaba del comercio justo en el que se desarrollaron los siguientes puntos: Tú, el consumidor, todo tiene un precio, un mal proceso de producción, comercio justo, cómo, cuándo y qué y comprando lo justo.

Y, ahora, tú decides. Andrea (1º ESO)

La historia de León y el Monarca Alfonso VII (1126 – 1157)

Dentro de las celebraciones anuales en la ciudad de León, dejamos un pequeño recuerdo para conocer nuestros orígenes y nuestra historia. Esta recreación histórica pretende aproximar a los leoneses a un pasado glorioso, cuando León era Reino. También, se pretende que este acto se celebre de manera permanente todos los años, en una fecha similar, para convertir la ceremonia de coronación de Alfonso VII en un reclamo turístico de la ciudad de León.

La Fundación León Real quiere transmitir el noble pasado del Viejo reino, una historia que no siempre aparece fielmente reflejada en los libros de texto escolares, a pesar de que se trata del único emperador que ha tenido España (Imperator totius Hispaniae), ya que Carlos V fue

únicamente emperador de Alemania. Todos los reyes y nobles asistentes se declararon vasallos del Rey de León y Emperador de España. Este título no significó la unión definitiva de todos los pueblos cristianos como hubiera sido su deseo, al contrario, en su tiempo se consolidó la independencia de Portugal. Hijo de la enérgica doña Urraca y de Raimundo de Borgoña, Alfonso VII fue coronado rey de León en 1135, teniendo que sofocar primero el levantamiento de algunos nobles. Casado en dos ocasiones, con doña Berenguela y con doña Rica -una princesa polaca-, Alfonso VII fue un rey batallador, que peleó incansablemente contra los almohades. Reconquistó muchas plazas importantes, pero no fue capaz de retener sus conquistas. En una de esas batallas, cuando regresaba de Almería, siempre victorioso, murió el Emperador, era el año de 1157, fue enterrado en Toledo. Sin duda uno de los monarcas fundamentales del Reino de León.

Page 8: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

8

NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2009

PREMIO A LA BIBLIOTECA

El miércoles 2 de diciembre tuvo lugar en la Biblioteca

Nacional en Madrid la ceremonia de entrega de los Premios a las Bibliotecas Escolares 2008, en los que el Colegio San Juan de la Cruz acudió a recoger el Segundo Premio en el Concurso nacional de buenas prácticas para la dinamización de las bibliotecas de centros escolares 2008 del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, en la categoría de Centros Concertados.

Presidieron el acto y entregaron los diplomas a los ganadores, la Secretaria de Estado de Educación y la Directora de la Biblioteca Nacional.

INAUGURACIÓN DE NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR El día 14 de diciembre de 2009,

coincidiendo con la festividad del Patrono del Colegio, se celebró el acto de inauguración de las nuevas instalaciones de la Biblioteca Escolar.

La inauguración corrió a cargo del Director General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, D. Emilio Gutiérrez Fernández, el Padre Provincial de la Provincia Burgense de los Carmelitas Descalzos, P. Pedro Tomás Navajas, la Directora Provincial de Educación, Dña. Mercedes Fernández Gordón, el Jefe del Área de Programas Educativos de la Dirección Provincial de Educación, D. Benito del Campo Argüello, el Inspector de Educación de nuestro Centro, D. Tomás González, el Coordinador

de Organización y Funcionamiento

del Área de Programas Educativos y antiguo Alumno del Colegio, D. Fco. Javier Reyero, así como personal del Área de Programas, y el Presidente de la AMPA del Colegio, D. Javier Honrado.

Tras ser descubiertos la placa y el libro conmemorativos del acto por D. Emilio Gutiérrez, el Director del Centro procedió a mostrar las instalaciones a los invitados. Los

versos de San Juan de la Cruz dieron la bienvenida a los asistentes recitados por una alumna. Un audiovisual invitó a realizar un viaje a través de la historia de la Biblioteca y cómo había ido evolucionando a lo largo del tiempo, para ceder la palabra a D. Emilio, que alabó el esfuerzo realizado por la Comunidad Educativa del Centro, lo felicitó por los galardones recibidos por parte de la Junta de

Castilla y León y del Ministerio de Educación y por el resultado final de las obras de remodelación. También quiso destacar la importancia del fomento de la lectura en al educación de nuestros días e infundir ánimo a profesores, alumnos y familias para seguir fomentando este hábito entre nuestros escolares.

Page 9: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

9

NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2009

INAUGURACIÓN DE NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR

La ceremonia también incluía la presentación a la Comunidad Educativa del libro "Relatos en el Camino", elaborado con los trabajos realizados por todos los alumnos del Centro con motivo del Premio Literario organizado por la Biblioteca del Centro. Un alumno de Educación Primaria y otro de ESO leyeron sus relatos antes de que los ganadores de las diferentes categorías recibieran sus premios.

Para concluir el acto, dos de los padres del Centro, Valentín Turrado y Saturnino Alonso (autores de obras literarias ya publicadas y presentadas en el Centro) nos contaron, con

depurado estilo, sendas lecturas colmadas de mensajes.

La despedida corrió a cargo del Director del Centro, el cual, hizo una valoración sobre los planteamientos que habían conseguido estos resultados, reflexionó sobre la importancia del fomento de la lectura entre los alumnos y agradeció, tanto el trabajo, esfuerzo y colaboración de toda la Comunidad Educativa, como los premios recibidos que han contribuido con su dotación económica a que esta renovación haya sido posible con unos resultados tan satisfactorios.

Page 10: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

10

NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2009

DÍA DE SAN JUAN DE LA CRUZ

El lunes día 14 de diciembre celebramos en nuestro Colegio nuestra fiesta, el “Día de San Juan de la Cruz”.

Este año, a diferencia del pasado, la nieve nos respetó y todos pudimos disfrutar de un bonito día, que empezó con la ya tradicional Eucaristía, a las 11 de la mañana, presidida por el P. Provincial.

A continuación se organizaron actividades deportivas en el patio, como hockey, ping-pong o carreras de chapas, entre otras; todas estas actividades, estuvieron amenizadas con música, de la que, como ya es tradicional, se encargaron

los alumnos mayores. En este día festivo, la AMPA estuvo muy presente con el tradicional

chori–pan, del que disfrutaron los presentes. Para finalizar la mañana, los porfes celebramos tan señalado día

reuniéndonos a la mesa y saboreamos un excelente menú preparado por Silvia, nuestra cocinera.

Un año más, fue un día estupendo de celebración y reunión de toda la comunidad que formamos el Colegio. Gracias a todos por vuestro apoyo y compañía.

Page 11: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

11

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2009

DÍA DE SAN JUAN DE LA CRUZ

ADVIENTO

Desde primeros de diciembre comenzamos a prepararnos para la Navidad con el tiempo del Adviento. El Adviento son las cuatro semanas que nos ayudan a prepararnos para la Navidad, momento en que recordamos el nacimiento de Jesús en Belén.

Durante estas semanas, nuestro lema en el Colegio es "prepare the way of the Lord" (prepara el camino al Señor). Con este sencillo lema hemos querido recordar que, para que sea auténtica Navidad, como creyentes, hemos de preparar nuestro corazón para que Jesús venga a nacer en él.

La oración de la mañana de estos días ha estado centrada en ir preparando ese camino interior para celebrar con gozo la Navidad, también la corona de adviento del hall nos ha recordado este camino de espera a la Navidad.

Ricardo

Page 12: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

12

NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2009

2ª ETAPA DEL CAMINO DE SANTIAGO: COLUMBRIANOS – VILLAFRANCA DEL BIERZO

Por fin llegó el 21 de noviembre, el día esperado por muchos para retomar nuestra aventura por el Camino de Santiago.

A las 8:15 de la mañana arrancábamos los casi 140 peregrinos, en tres autobuses. Cerca de las diez, llegamos a Columbrianos, nuestro lugar de salida. Tomamos el café para calentar motores y sellamos la credencial para inaugurar nuestra segunda etapa.

El tiempo se presentó ideal para ponernos en camino, una temperatura ideal y sin lluvia. El gozo no nos duró mucho, porque a mitad de la etapa, la lluvia fue nuestra compañera de camino hasta el final. Pero ataviados de chubasqueros, del gorro oficial de la etapa, del buen humor y del mucho ánimo, alcanzamos Villafranca del Bierzo a las tres de la tarde.

La etapa fue sencilla, aunque no faltaron las cuestas que nos tocaban un poco la moral y aceleraban el cansancio. Al principio fue casi todo cemento, pero la vista pudo recrearse desde Pieros hasta Villafranca al transcurrir el camino, eso sí, embarrado, por viñedos y montes. Aquí los colores ocres del otoño, las uvas en las vides y la belleza del entorno, nos alentaron para alcanzar la meta.

Page 13: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

13

NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2009

2ª ETAPA DEL CAMINO DE SANTIAGO: COLUMBRIANOS – VILLAFRANCA DEL BIERZO

La puerta del perdón, en Villafranca, nos dio el gozo de la llegada y mucho más, el salón del Hogar del Pensionista (con calor, sillas y mesas) que hizo de nuestra comida, el descanso reparador que merece todo peregrino.

Algunos echaron de menos el baile, pues sitio e instrumentos había para ello; otros con la baraja (para eso estábamos en el Hogar del Pensionista) junto al café y chupito improvisaron un campeonato de baraja; los más decididos recorrieron Villafranca gozando del arte y del encanto del lugar y los niños, incombustibles, siguieron jugando sin parar en el parque.

A las 17:30 h, la Colegiata nos brindó un marco único para celebrar la eucaristía. Tras ella, la foto oficial y la vuelta a casa. Pasadas las ocho de la tarde, llegamos al Colegio. Cansados, pero contentos. Una vez más, mereció la pena.

Retomaremos el Camino más adelante, pasados los empachos del turrón navideño y la emoción de abrir los regalos del día de Reyes. Y esperando, eso sí, un poquito de mejor tiempo. ¡Aunque esto no corre de nuestra mano!

Page 14: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

14

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2009

José Miguel Vs. Sandra

UNAS PREGUNTAS INSUSTANCIALES:

Nombre de pila: Sandra. Nacida en... León. ¿Playa o montaña? Si tengo que elegir, playa;

aunque me encantan las playas que están rodeadas por montañas, son perfectas.

Comida favorita Por lo general me gusta comer

de todo, aunque “la pizza” puede ser una opción.

Un lugar en el mundo: El Mirador de la Reina en

Escocia. En España: El Cabo de Gata, Barcelona, Granada… En León, la montaña.

UNAS PREGUNTAS CON

MIGA: Como pedagoga terapéutica

que eres, ¿más pedagoga o más terapeuta?

Para mí, los dos son aspectos

indisociables, tanto la parte práctica como la parte teórica, son muy importantes para desarrollar bien mi trabajo.

Piensa en un sándwich y en

todo su relleno… En el Colegio, si tú fueras el pan, ¿de qué estaría relleno?

De ilusión, ganas y esfuerzo. ¿Cuál es tu reto personal en

la labor que desempeñas a diario en el Colegio?

Conseguir que nuestros

alumnos sean, en el futuro, lo que quieran ser. Darles libertad, a través del conocimiento, para que puedan elegir y sean felices.

OTRAS PREGUNTAS

CURIOSAS: Si fueras un animal serías…

Una gacela. Si fueras un color… El verde. Un día… El miércoles. Y un olor… A hierba recién cortada. Algo necesario para ti… El optimismo. La vida es… Simple, aunque nos

empeñemos en complicarla. Si te fueses a una isla

desierta, te llevarías… A mi familia y amigos. Una frase que te guste… “La vida no se mide por las

veces que respiras, sino por las veces que te dejan sin aliento”.

Mejor dos… “Más allá de la razón está el

genio, más allá de la inteligencia la imaginación”.

José Miguel

Page 15: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

15

NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2009

Sandra Vs. José Miguel

UNAS PREGUNTAS PARA ROMPER EL HIELO:

Nombre: José Miguel. Nacido en: León. Fecha: 12-10-1969. Profesión: Docente. Aficiones: Ver documentales en la TV y el

bricolaje.

Un capricho: El de Gaudí.

UNAS PREGUNTAS CON SUSTANCIA:

Un sueño por cumplir: Viajar a algunos lugares

especiales en el mundo. ¿Qué mejorarías de esta

vida? Las desigualdades entre los

seres humanos. Y de la educación: Más recursos y cambios de

planes educativos menos frecuentes.

¿Cómo intentarías cambiar

las cosas? Con la razón y la lógica. ¿Qué destacarías de tus

alumnos? Que son mis “angelitos”

preferidos. ¿Y de tus compañeros? Son todos muy atentos y

buenos profesionales. ¿Qué es lo que más te gusta

hacer?

Relacionarme socialmente y disfrutar conversando.

Y lo que menos… Quedarme en casa sin hacer

nada. Los seres humanos somos… Maravillosos. ¿Qué añadirías y quitarías en

tu día a día? Añadiría más tiempo libre y

quitaría los tiempos libres. OTRAS: Algo bonito y algo deseado: Lo más bonito del mundo es el

sol y lo más deseado sería poder alcanzar la luna.

Tu película preferida: Todas las de Indiana Jones. Un libro: Los pilares de la tierra. Una frase célebre que te

guste: “La solidaridad es la ternura de

los pueblos”.

Sandra

Page 16: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

16

NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2009

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

Como cada año, en nuestro Colegio hemos celebrado el Día de la Constitución Española. El camino estuvo “guiado” por unas huellas que nos mostraban la dirección a seguir para llegar a la exposición; cada huella llevaba impresa una palabra clave del peregrino (alegría, amistad, amor, compromiso…), figura permanentemente presente este año en nuestro Centro.

El día estuvo presidido por el Artículo 45 de la misma: “Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así

como el deber de conservarlo”. Bajo este derecho y deber, se realizaron las actividades del día: los más peques visitaron el panel del

mapa de España, acompañado por nuestra bandera y por un ejemplar de la Constitución. Después pintaron dibujos alusivos a la festividad; los mayores también visitaron la pequeña exposición del día e hicieron actividades, como leer partes de la misma, relacionar artículos, proponer modificaciones, etc.

Page 17: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

17

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2009

Exposición de Pablo García

Page 18: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

18

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2009

Premios Dinámica Empresarial

Este es el premio que ha conseguido el padre de una de nuestras alumnas, Daniela Maraña, de 2º de Educación Infantil. Aquí tenéis la noticia completa de “El Mundo” del 6 de diciembre.

¡¡ENHORABUENA SADAT!!

Page 19: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

19

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2009

EDUCANDO EN JUSTICIA

A finales del curso pasado se nos informó desde la Gerencia Regional de Justicia de Burgos que habíamos sido uno de los colegios de Castilla y León elegidos para llevar a cabo el programa “Educando en Justicia”, programa promovido por el Consejo General del Poder Judicial y en colaboración con la Consejería de Justicia e Interior y la Consejería de

Educación de la Junta de Castilla y León.

Tras una de las reuniones que mantenemos todos los viernes el Director, el Jefe de Estudios y Coordinadores nos pusimos manos a la obra y en septiembre contactamos con el juez que se nos había asignado, D. Teodoro González, ya que el programa que íbamos a llevar a cabo consistía principalmente en el desarrollo de un juicio.

De entre varios temas de juicios decidimos uno cercano a los chicos: una pelea en el patio por motivo de una gorra.

Se le propuso a la tutora de 3º ESO que fueran sus alumnos los que se encargaran de teatralizar el juicio y a continuación a ellos, que lo tomaron con mucha ilusión e interés. Prepa raron dos paneles explicativos y tras varios ensayos ya iban memorizando el guión que tenía que decir cada uno, hasta que el día 27 de noviembre se llevó a cabo el juicio en la Biblioteca del Centro. Asistieron los alumnos de 2º, 3º y 4º ESO y tras una pequeña introducción sobre qué es un juicio, comenzó éste en el que el juez D. Teodoro González fue explicando cómo se desarrolla un juicio.

Al finalizar y tras varias preguntas del alumnado, D. Teodoro muy amablemente concedió una entrevista a los reporteros del periódico

Reflejo, Marta y César, de 4º ESO.

Creemos que el objetivo primordial fue conseguido: acercar un poco más la Justicia a los más jóvenes y que debemos continuar con este espíritu de EDUCAR EN JUSTICIA.

Jesús

Page 20: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

20

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2009

ENTREVISTA AL JUEZ TEODORO GONZÁLEZ

¿Cuánto tiempo lleva ejerciendo como juez? En la actualidad, treinta años de profesión. ¿Siempre ha estado ejerciendo su profesión

en el mismo lugar? No, en realidad es una profesión itinerante.

Lugo, Cistierna, Vitoria, Burgos y, por último, León. ¿Cómo consiguió llegar a ser juez? Estudiando la carrera de Derecho en Oviedo y

aprobando unas oposiciones a juez. Las condenas que Uds, los jueces ponen,

¿pueden variar en cuestión del sexo, raza o etnia?

Nunca, está prohibido por la Constitución

Española. ¿Se puede denunciar un maltrato en

cualquier comisaría, juzgado…? Sí, por supuesto. La rapidez juega un papel vital

en este tipo de sucesos. ¿Qué pasa si una mujer maltratada no

denuncia estos malos tratos, pero, sin embargo, sí que lo hace otra persona?

Daría exactamente igual, se procedería a

ejecutar la denuncia. ¿Por qué no se le ponen guardaespaldas a

las mujeres maltratadas? Eso es incierto, sí los hay, y se utilizan para los

casos más relevantes. ¿Por qué si condenan a alguien a mil años

de cárcel, cumple sólo una condena mucho

menor? Porque el cumplimiento de las penas se

distribuye en grados. Y se reduce también dependiendo de la conducta.

¿Por qué si vas ebrio o en mal estado y

haces algo malo te rebajan la condena? Porque estaría influenciado por otros agentes

externos que influyen en el comportamiento. ¿Qué pasa si la policía te ve conduciendo sin

carnet de conducir? Hoy en día sería un delito. Solamente se

impondrían multas. ¿Cuál es la diferencia entre un juicio penal y

juicio civil? En el primero se resuelven mediante el Código

Penal. Y en el segundo sería cuando se realiza un delito contra alguien el cual no tiene relación con la víctima.

¿Ha cambiado el Código Penal? El anterior era del año 1973, y el actual es del

año 1995, pero las reformas son mínimas. ¿Qué opinión tiene de los llamados “jueces

estrella”? Que se deberían dedicar a realizar sus tareas. Y

que algunos son llamados así más por la prensa y los medios de comunicación que por decisión propia.

¿Por qué Uds están a veces, poco valorados

por la sociedad?

Page 21: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

21

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2009

EDUCANDO EN JUSTICIA: ENTREVISTA AL JUEZ TEODORO GONZÁLEZ

Porque los que pierden los juicios no van a realizar propaganda sobre ese juez. También porque tan solo son 4.000 jueces en España.

Para mejorar la administración de la justicia,

¿en qué se debe invertir el dinero? En más jueces, más jueces y más jueces.

Muchos menos ordenadores. Porque son los jueces los que piensan y reflexionan sobre un caso.

El insulto fácil, el mote, el acoso psicológico

de manera intencionada y repetitiva, ¿atenta contra la dignidad de la persona? ¿Es punible?

Sí lo es, por supuesto. Y más todavía cuando se

realiza ante más gente que lo puede ver. Y sería una falta de vejaciones injustas.

¿Es delito la no asistencia de manera repetitiva a un colegio sin causa justificada?

No es delito para el alumno,

pero sí lo es para los padres. Sería un delito de abandono de la familia.

¿Qué opina de la

autoridad de los padres y profesores hoy día?

Actualmente, está en cierta

medida devaluada. Creo que es importante que tengan autoridad para ganar un cierto prestigio y no tener poder.

Si algunos jóvenes

desafían las normas y la convivencia frente a los padres, los profesores, la

policía, la Justicia, ¿qué deberíamos hacer para cambiar a mejor?

Dotarse de recursos antes de condenar. Según las leyes, los padres y alumnos tienen

derechos, pero, ¿alguien ha hablado acerca de sus deberes? ¿Hemos pasado de la sociedad de la libertad, a la sociedad del todo vale, del libertinaje? ¿Existe alguna ley que recoja todo esto?

Sería el Código Penal en buena medida. Creo

que somos hoy día más pasivos con los lujos, pero no ha cambiado demasiado. Y los deberes están recogidos en la Constitución Española, como, por ejemplo, pagar impuestos, cumplir la sentencia.

Marta y Jaime (4º ESO)

Page 22: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

22

NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2009

Teatro 1º y 2º EP

Page 23: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

23

NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2009

LOS GRITOS DEL PASADO

En plena temporada de verano, en la pequeña población costera de Fjällbacka, un niño descubre el cadáver de una turista alemana cruelmente torturada. Muy cerca, la policía encuentra los esqueletos de dos mujeres desaparecidas hace veinte años. La joven pareja formada por la escritora Erica y el detective Patrik disfrutan de unas merecidas vacaciones. En la investigación descubrirán que todas las víctimas tenían alguna relación con el predicador Ephraim Hult y su particular familia. Ahora será necesario hurgar en el turbio pasado de estos dos hermanos unidos por el odio… Si la primera novela os enganchó desde la primera página, esta segunda no se queda a la zaga.

Está claro que la novela negra en general tiene esta característica porque suelen empezar muy fuerte, es decir, con un asesinato o con la aparición de un cadáver sin que se

sepa cuál es la causa, de modo que en seguida quieres saber qué ha ocurrido, quién ha sido, por qué está allí el cuerpo… Es realmente fácil la lectura de Läckberg, es directa en lo que a la historia se refiere y, además, no deja de lado el toque humano, que en sus novelas tiene un peso considerable: qué es lo que ocurre en la vida personal de los personajes. Otro aspecto a destacar es la ambientación que, desde luego, nada tiene que ver con los escenarios de otras novelas porque se desarrolla en un pueblecito costero sueco.

Por todo esto está claro que os la recomiendo.

Page 24: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

24

NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2009

Sanjuanistas deportistas: Jugando al Volley Ball

Lucía, María y Marina, son tres sanjuanistas de 11 años, que son parte de un equipo de voleibol y han querido hablarnos de su afición en este número de Reflejo.

Todas empezaron a practicar este deporte cuando estaban en 3º de Primaria, pero cada una por un motivo diferente: Marina dice que se enteró que el equipo necesitaba más jugadoras y se apuntó; Lucía afirma que iba a ver los partidos de su hermana, los cuales le encantaban y disfrutaba mucho y le picó la curiosidad; por último, María dice que había practicado deportes antes del voleibol, como el atletismo, y que cuando tuvo edad para apuntarse decidió probar y ya no ha podido dejarlo.

Hoy por hoy sólo practican ese deporte y entrenan dos veces por semana, dos horas cada día en la Universidad de León y en el Colegio. Lo que más les gusta de este deporte son los partidos que juegan

todas las semanas ahora que ha empezado la liga, tanto en León como en toda la Comunidad, aunque las tres reconocen que les gustaría jugar más, ya que les encanta la competición y el ambiente que hay en un partido, la gente, la actividad, los viajes…

Las tres aseguran que, de momento, compaginan bien deporte y estudio, aunque su esfuerzo les supone: Marina y Lucía, por ejemplo, hacen deberes después de entrenar hasta la hora de irse a la cama y María dice que en los ratos libres aprovecha para adelantar deberes y estudiar lo máximo posible.

Acerca de sus deseos sobre el voleibol, María expresa que quiere seguir jugando y cada día ser un poco mejor; Marina quiere jugar de mayor en el equipo de León, y Lucía afirma que le gustaría llegar a la selección europea.

Por último, nos comentan lo siguiente: Marina: “Que la gente se anime y se apunte porque es un deporte muy bonito”. Lucía: “El voley es muy divertido, ¡animaos a practicarlo!”. María: “Que todo el mundo se anime a practicar algún deporte porque es muy bonito y también es bueno. Pero también que no se desconcentren en los estudios porque son lo primero”.

Ha sido un placer conocer a estas tres sanjuanistas deportistas con un gran afán de superación y compromiso, que nos inician en el voleibol y en todo lo que el deporte nos da.

Subcampeón del Trofeo Caja España de Ajedrez

El pasado sábado se celebró la vigésima edición del Trofeo Caja España de Ajedrez .En esta ocasión se dieron cita en las instalaciones del estadio Reino de León 190 jugadores repartidos en cinco categorías, entre ellos se encontraban varios alumnos del Colegio, obteniendo una destacada clasificación y encabezados por el alumno de Cuarto de Primaria Álvaro Fernández Blanco que, tras un comienzo desafortunado al encontrarse en primera ronda con el posterior campeón del torneo, se tuvo que conformar con el segundo cajón de un disputado torneo.

Desde estas líneas alentamos a nuestro compañero para poder lograr en futuros enfrentamientos esa victoria que tanto se le está resistiendo.

Page 25: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

25

NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2009

CHRISTMAS PUZZLES

Find the ‘Christmas’ words in the list below in the grid. They could be written across, down or diagonally.

Words to find:

carol, saviour, tree, joy, bell, holly, ivy, inn, stable, lights, crib, star, eat, goose, turkey, ribbon, angel, wise men, manger, baby, toys, cracker, shepherd, decorations.

Match the words and the pictures:

C A R O L B E F D T R E E R E T I I M E L E D I N N A F O M V A U B C S T A R C L Y B Y W E H O L L Y I K A S M A N G E R B I E B E E K L E B Y E A T G Y B R T U R K E Y D T E H T O S H E P H E R D I J T R N T B E L L R I G O O S E A A E L L M G E I N Y A E N B S A V I O U R S E B N G L Y M O P C R I B A B Y E E E W I S E M E N Y A B L

1. gift / present 2. Santa Claus 3. turkey 4. mince pies 5. decorations 6. holly 7. tree 8. ice 9. angel 10. sleigh / sled 11. reindeer 12. ivy

Page 26: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

26

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2009

EL DIVÁN SIMÉTRICO

IRENE ALUMNA 4º ESO Es sinónimo de alegría. En mi familia nos reunimos todos y lo

pasamos en grande. Yo soy de las que sigue poniendo los calcetines para los regalos.

FELIPE ALUMNO 1º ESO Un momento para estar con la familia y los amigos,

pasárselo bien y, por supuesto, no olvidarse del verdadero espíritu navideño y de los regalos.

JOAQUÍN ALUMNO 1º ESO Estoy con los amigos y la familia. No nos olvidemos de los regalos, las uvas y

ese viejo chocho del carro tirado por renos.

SERGIO ALUMNO 1º ESO Además de los regalos, es la ocasión en que nos

reunimos toda la familia y nos lo pasamos muy bien. Nos olvidamos del cole. En Navidad estoy mucho más contento.

María Óscar Programa TV Hannah Montana Los Simpson

Película High School Musical 3 2012

Actor/Actriz Zac Efron Will Smith Día semana Sábado Viernes

Mes Noviembre Marzo Estación Verano Verano Comida Espaguetis Pizza

Fruta Manzana Naranja Animal Caballo Caballo

Flor Rosa Rosa Instrumento Flauta Flauta

Grupo Canto del Loco Canto del Loco Color Azul Rojo

Número 25 17 Colonia Chupa-Chups Axe Coche BMW Ferrari

Libro Los de Jerónimo Stilton

Las Crónicas de Narnia

Equipo fútbol Barça Barça Deporte Gimnasia rítmica Fútbol Ciudad León León Oficio Veterinario Futbolista

Asignatura Plástica Plástica Profesor/ra Villa Pablo Glez.

Amigo/a Mónica Iván Sueño Ir a Disneyland Ser rico

PARA PONERLE AL MAL TIEMPO BUENA CARA…

CUÉNTANOS, ¿QUÉ SIGNIFICAN PARA TI LAS

NAVIDADES?

Page 27: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

León Año 2009

Navidad

Número Especial

e-mail: [email protected] Colaboración: 1 €

"Santiago’s Way. Caminante SÍ hay camino." (Objetivo General del Curso 2009/2010)

Colegio San Juan de la Cruz – Carmelitas Descalzos

Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos los alumnos, profesores y familias que han participado en la realización de este ejemplar. Juntos hacemos Reflejo cada

día un poco mejor. Con la colaboración de la AMPA – PARA DIFUSIÓN INTERNA

Page 28: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

28

NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2009

VELADA DE NAVIDAD

Un año más, llegó el día de la Velada de Navidad de nuestro Colegio. Uno de los días más esperados del curso, donde todos los alumnos demuestran su arte y reciben los aplausos del público ante sus esfuerzos.

En el salón de actos no cabía un alfiler, los padres estaban impacientes por ver las actuaciones de sus hijos; un año más, los más intrigados eran los papás de 1º de Educación Infantil, ya que no habían asistido nunca a ningún evento de este calibre.

La velada comenzó, como ya es tradicional, con los alumnos mayores como presentadores; este año, enlazando con el Objetivo General, el hilo conductor de la Velada trataba sobre los peregrinos, en este caso, peregrinos hacia Belén.

Los primeros artistas no se hicieron esperar mucho, fueron los alumnos de 1º de Educación Infantil, que cantaron un villancico navideño disfrazados de angelitos.

El curso de 2º de Infantil, representando a la Virgen del

Camino, fueron disfrazados de pilotos y azafatas y entonaron otro estupendo villancico.

3º de Educación Infantil, “los mayores” del Ciclo, llegaron con su villancico disfrazados de agricultores.

Les llegó el turno a 1º de Primaria, que disfrazados de

pasteleros, nos deleitaron con un popurrí de villancicos navideños.

2º de Primaria, no se quedó a tras y luciendo como nadie sus trajes regionales nos encantaron con su actuación.

Los cursos de 3º y 4º de Primaria actuaron juntos como buenos compañeros y el resultado de su actuación fue espectacular, ya que no sólo estaban interviniendo en el escenario, sino que se repartieron por el salón de actos.

5º de Primaria, cantó un bonito villancico a capella, demostrando así su buen oído y todo el trabajo realizado.

Para terminar la Primaria, 6º demostró que podía cantar tanto

en inglés como en español y dejó el listón bien alto, con su propia versión de la canción de Alejandro Sanz “It’s time to change”, que modificaron para mandarnos un bonito mensaje navideño.

Page 29: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

29

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2009

VELADA DE NAVIDAD

Les tocaba el turno a los mayores. 1º de la ESO nos mostró un bonito video, el cual disfrutamos,

acompañados de sus voces.

2º de la ESO, nos demostró que eran capaces de cantar en inglés sin

ningún problema y nos deleitaron

con una canción casi tan tradicional como nuestra velada, “So this is Christmas”, de John Lennon.

3º de la ESO se atrevió a mostrarnos todo su potencial artístico cantando nuevamente a capella, solo acompañados de una guitarra.

Para finalizar las actuaciones, los alumnos de 4º

ESO, reinterpretaron la famosísima canción de Fito “Soldadito marinero” con un bonito mensaje navideño para todos los presentes.

Como último acto de la velada, se sortearon las cestas de Navidad, de las que vendieron las papeletas los alumnos de 4º de ESO. ENHORABUENA a los afortunados ganadores.

A lo largo de toda la Velada, los presentadores, peregrinos hacia

Belén, fueron recibiendo regalos para facilitarles el camino: atuendo de peregrinos, un GPS, etc., así como las distintas etapas que iban superando para completar el camino hasta llegar a la meta.

Un año más, nuestros alumnos han demostrado su valía artística y sus ganas de hacer partícipe a toda la Comunidad Educativa de sus ilusiones y de su trabajo.

Su voluntad nos pone directamente en relación con el objetivo de este año, “Santiagos’s way. Caminante sí hay camino”, en el que queda claro, que con esfuerzo y dedicación, podremos alcanzar todas las metas que nos propongamos, mensaje del que queremos haceros partícipes todos y cada uno de los Sanjuanistas que hemos participado en esta Velada, haciéndoos así reflexionar sobre la importancia de no quedarse en el camino, de no rendirse antes de llegar a la meta y de ver que, aunque el camino pueda resultar difícil o desolador en ocasiones, siempre tenemos “regalos” que nos facilitan las caminatas y la llegada a meta, el aprendizaje durante todo el trayecto, la recompensa final, consuela todas las dificultades encontradas.

Un año más, GRACIAS A TODOS POR VUESTRO ESFUERZO Y PARTICIPACIÓN.

Vanessa

Page 30: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

30

NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2009

CONCURSO DE MENSAJES CORTOS DE NAVIDAD

Noviembre terminó, diciembre empezó, y la Navidad comenzó. Regalos a montones, en el árbol de todos los

salones. Navidad es más felicidad, el regalo es excusa para visitar, porque la Navidad es felicidad. Con champán brindar, ha llegado... ¡La Navidad!

Guillermo (4ºESO)

En coche se va bien. Pero andando a Santiago se va afortunado y honorado. Andando se va más jorobado, pero se va más animado. A caballo se va más a cañón. A cañón se va más molón. Pero a Navidad se puede ir a tractor, camión, avión... Todo transporte tiene validez con o sin turbo. Al final se llegará al destino felicidad-navidad.

Javier (4º ESO)

Corre hacia el camino, no te quedes atrás, vete con tus amigos y consigue la meta ya, que tú estás en una carrera y también es Navidad.

Javier (3º ESO)

Celebra la navidad, el camino

que Jesús empezó, tú lo debes continuar.

No importan los regalos, dale más importancia a los abrazos.

Ángela (3º ESO)

El camino hacia la Navidad es

un camino que nosotros tenemos, es un camino cercano, falta poco para los regalos, las risas, la nieve, las comidas, la familia, los amigos.

Todo eso hay que merecérselo. La Navidad es una fiesta de tradición que la celebramos con orgullo y con muchas ganas.

Carlos Javier (1º ESO)

La Navidad ya está muy cerca.

Es muy alegre porque ves a la familia, te traen regalos... y como está tan cerca hay que esforzarse y estudiar para aprobar y pasarte las vacaciones haciendo lo que te guste.

Marta (1º ESO) Camina hacia la Navidad con

ilusión, siempre con alegría en el corazón.

Miriam (1º ESO)

Se empieza el camino a la Navidad y se va cambiando de año, se cambian los sueños, se cambian las ideas y cambias tú. Pero nunca cambiarás el camino hacia el futuro.

Pasa un buen año 2010. ¡¡FELIZ AÑO!!

Jennifer (4º ESO) Como conchas guían y guiaron

el camino hacia Santiago de Compostela, estrellas nos guiarán el camino hacia Belén. ¡Felices Fiestas!

Amanda (4º ESO) Antes de que nos demos

cuenta llegará la Navidad. Nos reuniremos con la familia y disfrutaremos más. Llegarán las risas.

Andrea (1º ESO) El camino hacia la Navidad

está cerca si decides seguirlo, pero es muy difícil si no te esfuerzas.

Sergio (1º ESO) En Navidad, la bondad y la

felicidad, en el camino el zurrón y poco

turrón. Pablo (2º ESO)

MENSAJE GANADOR: Un camino acabará, pero otro de felicidad

comenzará.

Estefanía (2º ESO)

Estos son los mensajes que nuestros alumnos nos envían para reflexionar esta Navidad.

Page 31: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos

WWW.COLEGIOJUANCRUZ.ORG

31

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2009

TARJETAS DE NAVIDAD GANADORAS

Page 32: Número 76 2009 Colegio San Juan de la Cruz – … · Para terminar la Unidad Didáctica del otoño, en 1º de Infantil, 3 añitos, ... otros con risa floja, otros demasiado tranquilos