3

Click here to load reader

Numero Avogadro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.-.

Citation preview

Page 1: Numero Avogadro

NUMERO DE AVOGADRO

Por número de Avogadro se entiende al número de entidades elementales (es decir, de átomos, electrones, iones, moléculas) que existen en un mol de cualquier sustancia.

Amedeo

Avogadro

Fue un físico y químico

italiano, profesor de

Física en la universidad

de Turín en 1834.

Orígenes

Avogadro no bautizó el número con

su nombre ni determinó su valor.

Ambas cosas las propuso Jean

Perrin, Premio Nobel de Física en

1926. Para determinar el valor del

Número de Avogadro se basó en un

desarrollo teórico realizado por Albert

Einstein en 1905, su año milagroso.

Avogadro contempló cómo 1 litro de

hidrógeno con 1 litro de gas cloro

¡Formaban sólo 1 litro de gas Acido

Clorhídrico!

Repitiendo el experimento seguía

obteniendo un volumen que no equivalía

a los volúmenes iniciales, por lo que

propuso que iguales volúmenes de gas

contenían el mismo número de

moléculas.

La constante del contenido de moléculas

en 1 Mol-Gramo: 6,023 * 10^23 átomos

de Carbono 12 pesan 12 gramos, N.Av *

el peso del átomo de O16 pesan 16

gramos, etc. Resulta que en cualquier

gas, (a 1 at. y 0° C) 22,4 litros contienen

este número de moléculas.

1 mol = 6,022045 x 10

elevado a 23 partículas.

Según Avogadro, en una

reacción química una

molécula de reactivo debe

reaccionar con una o varias

moléculas de otro reactivo,

dando lugar a una o varias

moléculas del producto

Ley de Avogadro

¿Qué es?

Volúmenes iguales de

gases distintos bajo las

mismas condiciones de

presión y temperatura,

contienen el mismo número

de partículas.

Avanzó en el estudio y

desarrollo de la teoría

atómica, y en su honor se

le dio el nombre al

Número de Avogadro.

Historia

El primer método preciso de medir el valor de la constante de Avogadro se basaba en la coulombimetría.

Page 2: Numero Avogadro

TEORIA ATOMICA

TEORIA CUANTICA

Modelos

Demócrito y

Leucipo Dalton Thompson Rutherford-

Bohr

Mecano

Cuántico

El átomo se compone de: -Núcleo - donde se encuentran los protones (H+) y los neutrones (n) - Nube de electrones – donde se mueven los e-. El numero cuántico principal (n)= corresponde a los niveles de energía donde se encuentras los e-.

Niveles de

energía

Spin Orbital Subniveles

-El número máximo de e- posibles en cada nivel esta definido con la siguiente formula: 2n². - El número cuántico principal indica el tamaño de la nube de e-

-En cada nivel hay la misma cantidad de subniveles como el número del nivel. - El subnivel mas bajo de llama s; el segundo, p; el tercero, d; y el cuarto, f.

-El cuarto número

cuántico es el giro intrínseco del e-, a favor y en contra de las manecillas del reloj. - El valor del spin es +1/2 o - ½.

- Subnivel s un par de e-. - El subnivel p, tres pares de e-. - El subnivel d, cinco pares de e-. - El subnivel f, siete pares de e-.

Page 3: Numero Avogadro

MÉTODOS DE BALANCEO

Por Tanteo Ion electrón Algebraico Oxido-reducción

El método de tanteo

consiste en observar

que cada miembro de la

ecuación se tengan los

átomos en la misma

cantidad.

Se debe tener claro

las disociaciones de

ácidos, bases y

sales (electrolitos)

estudiados en el

Equilibrio Iónico.

Este método esta

basado en la

aplicación del álgebra.

En una reacción si

un elemento se

oxida, también debe

existir un elemento

que se reduce.

Para equilibrar ecuaciones,

solo se agregan

coeficientes a las formulas

que lo necesiten, pero no

se cambian los subíndices.

HCl + Zn ZnCl2 H2

2HCl + Zn ZnCl2 H2

KClO3 KCl + O2

2 KClO3 2KCl + 3O2

Cl2 + KNO3 + H2O →

KClO3 + KCl + HNO3

2* (Cl20 → 2Cl5+ +10e-)

10* (Cl20 → 2Cl1- - 2e-)

2Cl20 + 10Cl20 → 4Cl5+ +

20Cl1- - 20e- + 20e-

12Cl2 + 24KNO3 + 12H2O

→ 4KClO3 + 20KCl +

24HNO3 divide por 4

3Cl2 + 6KNO3 + 3H2O →

KClO3 + 5KCl + 6HNO3

HCl + KmNO4 KCl + MnCl2 + H2O + Cl2 A B C D E F A = 2E. Cl) A = C + 2D + 2F B = C Mn) B = D O) 4B = E Si B = 2 4B = E 4(2) = E E = 8 B = C C = 2 B = D D = 2 A = 2E A = 2 (8) A = 16 A = C + 2D + 2F 16 = 2 + 2(2) + 2F F = 10/2 F = 5 16HCl + 2KmNO4 2KCl + 2MnCl2 + 8H2O + 5Cl2

H2SO3 + HN02 H2SO4 + NO +

H2O (medio ácido)

SO3-2 + H2O SO4-2 + 2H+ + 2 e-

NO2- + 2H+ + 1 e- NO + H2O /2

SO3-2 + 2 NO2- + 2H+ SO4-2 +

H2O + 2NO

H2SO3 + 2HN02 H2SO4 + 2NO +

H2O