15
NO ESCRIBA NADA EN ESTE DOCUMENTO. LAS RESPUESTAS SE ESCRIBEN EN LA PLANTILLA ¡ GENERALlTAT VALENCIANA {O¡¡SHIERIA PE (ulTUlM, EDUO\OÓ ¡ ¡SP{ll!i EXAMEN PARA INSTALADOR REPARADOR FRIGORISTA AUTORIZADO PARTE TEÓRICA ª - \ J "'2.- - 2_ ) '7 2. 6' .. 1. Un refrigerante ligeramente tóxico, no corrosivo y no combustible, es un refrigerante del grupo :Ka) Primero. \).b) Segundo. c) Tercero. d) Segundo y tercero a la vez: 2. En una cámara de maduración artificial se realizan las siguientes acciones: Calefacción y humidificación. '.i[) Calefacción, humidificación e inyección de gases estimulante para destrucción de la !l clorofila.' Id' c) Calefacción e inyección de gases estimulante para destrucción de la clorofila. d) Calefacción, humidificación, homogeneización de su ambiente interior e inyección de gases estimulante para destrucción de la clorofila. ' .. 3. En un equipo frigorífico, la parte que comprende la maquinaria frigorífica desde la entrada del compresor, incluido su accionamiento, hasta la salida de líquido del recipiente, con todos sus accesorios se denomina: Ul1idadcompresora. a b) U.C.. C.R. (Unidad compresora, condensadora con recipiente). ..!> Grupo de condensación. d) Grupo de compresión y condensación. 4. Todos los siguientes elementos, son elementos de seguridad contra sobrepresiones.en el circuito frigorífico . )(a) Válvula de seguridad, disco de rotura, tapón.fusible. Válvula de seguridad, disco de rotura, amortiguador. c) Limitadorde presión, válvula equilibradorade presión, tapón fusible. d) Limitador de presión y tapón fusible. . . . 5. La soldadura fuerte X a) El metal deaportaclónfunde a más de 550°C .. b) El metal de aportación funde a más de 500 "C .. 11 e) El metal de aportaciónfunde entre 650 -c y1.550°C. d) No se utiliza eninstalaciones frigoríficas .. 6. Se considera soldadura eléctrica o autógena )oC a) La unión continua rígida y estanca en laque .el metal deaportacíón, funde a más de 1550°C.. . 0\ Ii>.' b) La unión continua rígida y estanca de elementos metálicos; obtenida llevando las IV' partes unidas al estado plástico preliminar de la fusión. c) La unión continua rígida y estanca de elementos rnetálicos,en la. que el metal de aportación, funde a más de 1550°C· obtenida llevando las partes unidas al estado plástico preliminar de la fusión. d) La que se realiza sin metal de aportación.

OÓ '7 6

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: OÓ '7 6

NO ESCRIBA NADA EN ESTE DOCUMENTO.LAS RESPUESTAS SE ESCRIBEN EN LA PLANTILLA

¡~

GENERALlTATVALENCIANA

{O¡¡SHIERIA PE (ulTUlM, EDUO\OÓ ¡ ¡SP{ll!i

••

EXAMEN PARA INSTALADOR REPARADOR FRIGORISTAAUTORIZADO

PARTE TEÓRICA

ª ~

- \~

J "'2.-- 2_)

'7 2.

6' ..1. Un refrigerante ligeramente tóxico, no corrosivo y no combustible, es un refrigerante del

grupo:Ka) Primero.

\).b) Segundo.c) Tercero.d) Segundo y tercero a la vez:

2. En una cámara de maduración artificial se realizan las siguientes acciones:~ Calefacción y humidificación.

'.i[) Calefacción, humidificación e inyección de gases estimulante para destrucción de la!l clorofila.'Id' c) Calefacción e inyección de gases estimulante para destrucción de la clorofila.

d) Calefacción, humidificación, homogeneización de su ambiente interior e inyección degases estimulante para destrucción de la clorofila. ' ..

3. En un equipo frigorífico, la parte que comprende la maquinaria frigorífica desde la entradadel compresor, incluido su accionamiento, hasta la salida de líquido del recipiente, contodos sus accesorios se denomina:

~a) Ul1idadcompresora.a b) U.C.. C.R. (Unidad compresora, condensadora con recipiente)...!> ~ Grupo de condensación.

d) Grupo de compresión y condensación.

4. Todos los siguientes elementos, son elementos de seguridad contra sobrepresiones.en elcircuito frigorífico .

)(a) Válvula de seguridad, disco de rotura, tapón.fusible.~b) Válvula de seguridad, disco de rotura, amortiguador.

c) Limitadorde presión, válvula equilibradorade presión, tapón fusible.d) Limitador de presión y tapón fusible. . . .

5. La soldadura fuerteX a) El metal deaportaclónfunde a más de 550°C ..

b) El metal de aportación funde a más de 500 "C..11 e) El metal de aportaciónfunde entre 650 -c y1.550°C.

d) No se utiliza eninstalaciones frigoríficas ..

6. Se considera soldadura eléctrica o autógena)oC a) La unión continua rígida y estanca en laque .el metal deaportacíón, funde a más de

1550°C.. .0\ Ii>.' b) La unión continua rígida y estanca de elementos metálicos; obtenida llevando lasIV' partes unidas al estado plástico preliminar de la fusión.

c) La unión continua rígida y estanca de elementos rnetálicos,en la. que el metal deaportación, funde a más de 1550°C· obtenida llevando las partes unidas al estadoplástico preliminar de la fusión.

d) La que se realiza sin metal de aportación.

Page 2: OÓ '7 6

P'

7. En un equipo frigorífico de absorción, un generadores:.a) Un dispositivo en el que tiene lugar la separación del vapor disuelto en el líquido, al

que se ha incorporado en un absorbedor, haciendo posible su licuefacción en uncondensador.

.)( ~ b) Un dispositivo que, mediante un proceso de calefacción, tiene lugar la separación delvapor disuelto en el líquido, al que se ha incorporado en un absorbedor, conelevación de la presión, haciendo posible su licuefacciónen un condensador.

e) Un dispositivo donde se realizan procesos químicos para generar un refrigerante.d) Un dispositivo que, mediante una reacción química, tiene lugar la separación del

vapor de refrigerante, con elevación de la presión.

So La presión de timbre esa) El valor de la presión a que se ha de someter un elemento o sector de un equipo

frigorífico, para comprobar su estanqueidad.)(b) La presión máxima de trabajo a la temperatura de servicio

c) El valor de la presión a que se ha de someter un elemento o sector de un equipofrigorífico, para comprobar su estanqueidad, que será siempre 2 veces la presión detimbre"

d) Es la misma que la presión de prueba.

9. El propano es un refrigerante del grupoa) Primero.b) Segundo.

X c) Terceroad) No es un refrigerante.

10. El R-417A es un refrigerante del grupo)(a) Primero.

b) Segundo.c) Tercerod) De media seguridad"

:zs ZS t:::.

11. El refrigerante que pretende sustituir al R-12 es el R-134 a, ¿qué significa la letra a?a) Que es un refrigerante cíclico.b) Que es un refrigerante inorgánico.

(}IÚ X e) Que no reacciona con fa molécula de ozono.d) Que es un compuesto isómero asimétrico.

12" Indicar a qué definición corresponde el sigUiente esquema de un sistema frigorífico.a) Sistema indirecto abierto ventilado" ~_.;....;..._ .....;...__..,....__...

_. /J) _.b) Sistema indirecto abierto.\fJ .., e) Sistema directo"

Xd) Sistemadoble indirecto abierto.

13. Los refrigerantes del grupo segundo con sistema de refrigeración directa instalada enlocales industriales, se pueden instalar con la siguiente limitacióna) La carga máxima de refrigerante será de 500 Kg"

~b) Se considerará sala de máquinas de seguridad elevada..c) La carga máxima de refrigerante será de 500 Kg. y, además, la sala de máquinas se

considerará de seguridad normalI)l;) No tienen limitación.de carga"

Page 3: OÓ '7 6

14" ¿Cuándo podrán ser utilizados refrigerantes del grupo 3°?xa) Siempre en equipos herméticos, compactos o semicompactos en laboratorios de

locales comerciales con carga no superior a los 10 Kg. Y en locales industriales concarga de hasta 500 Kg. por equipo independiente.

b) En cualquier caso, siempre que la carga no sobrepase los 500 Kg.e) Siempre en equipos herméticos, compactos o semicompaetos en laboratorios de

locales comerciales con carga no superior a los 25 Kg" Y en locales industriales concarga de hasta 250 Kg. por equipo independiente"

d) Siempre en laboratorios de locales comerciales con carga no superiora los 10 Kg. Yen locales industriales con carga de hasta 250 Kg. por equipo independiente.

15. Una instalación cuyo fluido frigorígeno sea amoniacoXa) Se puede realizar con tubo de hierro.

b) Se puede realizar con tubo de cobre.e) Se puede realizar con tubo de cobre, pero debe de reunir unas medidas de seguridad

adicionales.d) Se puede realizar con cobre, pero las uniones de éste han de ser de cinc.

16. Los tubos de material férrico empleados en la construcción de elementos del equipofrigorífico, deberán ser siempre dea) Acero soldado longitudinalmente.b) Acero estirado.e) Acero recocido y maleable.

Xd) Acero

17. Las uniones y conexiones en los conductos de aire acondiCionado para el confort humano,deberán de resistir, sin perdida de estanqueidad, la temperatura de

1. a) 250 -cxb) 535 -c

c) 500 -cd) 555°C

18. El recipiente de refrigerante líquido ha de ser diferente de cualquier otro elemento de lainstalacióna) Dependiendo de su capacidad.

¡<b) En todos los casos.c) En todos los casos, exceptuando en instalaciones con condensadores multitubulares

horizontales o de inmersión que podrán ser utilizados como recipientes de líquidos.~ d) No tiene por qué ser diferente:

19. Si tenemos una sala de máquinas en la terraza de una vivienda, de 4 plantas ¿se puedenatravesar los pisos para dar servicio a las distintas plantas?~ No.

b) Si.c) Depende del grupo de refrigerante.~ Solamente el piso de la terraza para dar servicio a la última planta.

20. El suministro de agua, desde la red de agua potable, a los equipos frigoríficosa) No se puede realizar"b) Estará protegido por un grifo de cierre y un dispositivo de retención.

X e) Estará protegido por un grifo de cierre, un purgador de control de la estanqueidad deldispositivo de retención y un dispositivo de retención.

d) No presenta ningún problema"

Page 4: OÓ '7 6

r ,,,~

'..\

21. En locales no industriales, las tuberías de refrigerante R-22, ¿pueden atravesar pisos depropietarios ajenos a la instalación y que no sean usuarios?

(}

a) Sí, entre la planta baja y sótano o entre la planta baja y 10 piso.b) Sí, desde la ultima planta a una sala de máquinas situada en la azotea.

*,c) No• •• +- d) SI, siempre que vayan dentro de un conducto resistente al fuego, ventilado y sin

aberturas. a los pisos.

'. 22 .. La estructura de un sala de máquinas para que pueda considerarse de seguridad elevadaa) Ha de estar iluminada.

C3b) Su estructura tendrá una resistencia de, al menos, dos horas frente al fuego tipo.e) No debe tener focos de calor ..

" )Í) Su estructura tendrá una resistencia de, al menos, tres horas frente al fuego tipo.

23. Una instalación frigorífica ha de poseer algún elemento de seguridad, en el sector de altapresión a partir de una carga de refrigerante dea) 10 Kg.

Ú b) 15Kg.

V" ;l ~g~:24. Cuando la descarga de una válvula de seguridad tendrá lugar al exterior del circuito de

refrigerante, se hará obligatoriamente .a) Al exterior del edificio, en lugar ventilado.b) En un desagüe o cañería próxima.e) Lejos de aberturas de locales y escapes de fuegos y humos.

Xd) Al exterior del edificio, en lugar ventilado y lejos de aberturas de locales y escapes defuegos y humos.

25. El detector dé fugas debe avisar de la existencia de una fuga de maneraa) Visible.b) Audible.c) Visible, audible y con un registrador que indique el instante exacto y la concentración

producida por la fuga de refrigerante, asl como su duración"X'd) Visible y audible.

26. Las cámaras de atmósfera artificial, ¿dispondrán de una válvula equilibradora depresiones?Cf$) Sí.

íl... b) Sí, siemP.re y. cu.ando sean de maduración acelerada,C.,.../ e) Sí, siempre y cuando sean de desverdizaclón.

d) No.

27. En cámaras de atmósfera sobre oxigenada para maduración acelerada y dedesverdización, la mínima distancia entre éstas y depósitos de líquidos o gasescombustibles o inflamables ha de sera) 20 m.a ~~ ~~~:

lf!I1 15 m

Page 5: OÓ '7 6

28 .. Los circuitos eléctricos de alimentación de los slstemas frigoríficos, se instalarána) A través de la línea de alumbrado.

, ~. b) A través de la línea de señalización.c) A través de la línea del sistema del ventilador extractor de la sala de máquinas ..

y: d) A través de un circuito totalmente independiente.

29. ¿Cada cuánto tiempo hay que renovar los títulos de Instalador o Instalador-ConservadorFrigorista autorizado?a) Un año.b) Tres años.c) Dos años.

xd) Cinco años.

30. Una instalación frigorífica con refrigerante R-417A, ¿requiere dirección de obra?a) No.

Xb) Sí.c) Sí, siempre que la potencia absorbida rebase 1 Kw.d) Sí, siempre que la potencia absorbida rebase 10 Kw.

31. ¿Hace falta realizar una revisión siempre que se realice una reparación?Xa) Sí. .

b) No.c) Sí, pero solo siempre que la reparación sea de importancia.d) Sí, pero solo cuando se le cambie el refrigerante.

32. ¿ Cuáles la cantidad máxima de refrigerante que se puede almacenar en la sala demáquinas ?

Ga) 100. Kg.b) No existe máximo de carga.

.• . ~.c) Depende del tipo de refrigerante.~ )(d) 150 Kg.

33. ¿Qué representa el siguiente símbolo?~ Una válvula de ángulo manual.• b) Una válvula recta.

(j ~d~ ~~: ~::~~:: ~ea~~~~IO.34. ¿Qué representa el siguiente símbolo?

a) Una válvula.

fL. _:¡~~: ~:::: ;:~~::;ciónV X d) Una válvula de seguridad.

35. ¿Qué representa el siguiente símbolo?a) Una válvula.

() >s' b) Una válvula manual.\[/ . c) Una válvula de retención.

SlJ d) Una válvula de seguridad.

Page 6: OÓ '7 6

'1GENERAL/TAlVALENCIANA

EXAMEN PARA INSTALADOR REPARADORFRIGORISTA· AUTORIZADO

PARTE PRÁCTICA

En el.circuito frigorifico, que corresponde a una cámara frigorrfica con temperatura de régimen deO a +1°C yque utiliza R .134a y que se adjunta en la página siguiente se han realizado las mediciones con losresultados que se indican. La presión de timbre del recipiente de liquido es de 20 BAR Rellena la tablasiguiente empleando la de temperaturas/presiones, los datos obtenidos;

--PRESION DE ALTA

~-- - +..1b"'CPRESION DE BAJA .... f\O"C--- .. -...io~TEMPERATURA DE EVAPORACION _.TEMPERATURA DE CONDENSACION -.5TEMPERATURA DE DESCARGA GAS CALIENTE - • +.-i.rClc---. DESRECALENTAMIENTO

'. .. --.~SUBENFRIAMIENTO DEL LIQUIDO -

RECALENTAMIENTO DEL VAPOR FRIO-

VALOR DE CONSIGNA DEL PRESOSTATO DE BAJA .4..t.ov-DIFERENCIAL DEL PRESOSTATO DE BAJA

- - Cfl1. 11

PRESION DE TIMBRE DEL RECIPIENTE DE LIQUIDO.._---1-'

3{~6.

J\

PREStON DE TARADO DE LA VALVULA DE SEGURIDAD-- --

'<.5'.35 11

TARADO MAXIMO DEL PRESOSTATO DE ALTA _:' ::" tj..,;e 11

TARADO RECOMENDABLE DEL PRESOSTATO DE ALTA --'----------._----

URADO R 134aemperatura OC Presión BAR

+15 3.86-.+20 4.69-- --- ---+30 5.63.- - .~

+35 6.68._---._._-_.+40 7.85, .•- f--.-.---------+45 ,--_ 9.14._.+50 10.58------ -------.+55 12.16+60 13.90-+70 20.16. .,

+80 25.32 '-

-0.170.050.31---Q62---

0.991.41

____-::1:'-'.9;-=:1:-- 1--_2.47

Presión BAR__-+--.--":-0-.5-0 _

-0.35

o-5

+5

-10

PRESION DE VAPOR SATTemperatüFao.º-.-+ ~==_.:...:.:..;_-_+- T

-40

-25. +--'---:20__.

-15

1-- :..35-~

Page 7: OÓ '7 6

!GENERALlTATVALENCIANA

({l!1SH(l.RIA o, CUUtlRI< toU(AOÓ ¡ tsN)RT

EXAMEN PER A INSTAL·LADOR REPARADORFRIGORISTA AUTORITZAT

PART pRACTICA

En el eireuit frigorlfie, que eorrespon a una eambra frigorlfiea amb temperatura de régim de O a +1°C i queutilitza R 134a i que s'adjunta en la pagina següent s'han realitzat els mesuraments amb els resultats ques'indiquen. La pressió de timbre del reeipient de IIquid és de 20 BAR.. Ompli la taula seqüent emprant la detemperatures/pressions, les dades obtingudes ..

PRESSIO D'ALTAPRESSIO DE BAIXA ...- f--.TEMPERATURA D'EVAPORACIÓ -.TEMPERATURADE CONDENSACIÓ

--TEMPERATURA DE DESCÁRREGA GAS CALENTDESRECALFAMENTSUBREFREDAMENT DEL UQUID ----RECALFAMENT DEL VAPOR FREOVALOR DE CONSIGNA DEL PRESOSTAT DEBAIXA

- "---.--- -----DIFERENCIAL DEL PRESOSTAT DE BAIXAPRESSIO DE TIMBRE DEL RECIPIENT DE UQUID

._---PRESSIÓ DE TARAT DE LA VÁLVULA DESEGURETAT -TARAT MAXIM .DEL PRESOSTAT D'ALTA

---------~

TARAT RECOMANABLE DEL PRESOSTAT O'ALTA- -

PRESSIÓ DE VAPOR SATURAT R 134a--------

Temperatura -c Pressió BAR Temperatura -c PressióBAR--40 -0.50 +15 '--_____3.86 ..• ___'------_.--'---- -- -------- -35 - -0.35 +20 4.69----..,.-----_.-

-- -30 -0.17 +30 5.63- --- ---6.68 • ---25 0.05 __o +35 ____o __- __--

~20 . 0.31 +40 7.85- - ..--15 0.62

-" +45 9.14-10 0.99 +50 10.58r---5 1.41

-- f--- -+55 12.16- ----- - "

O 1.91 +60 13.90- -_..._-_.-1-. 1--.

f--. +5 2.47 +70 20.16 -----+10 3.12 +80 ; .. 25.32 .-----

-5 oc I

Page 8: OÓ '7 6

~I -- EXAMEN PARA INSTALADOR ,REPARADOR, F,RI~ORISTA,II'GENERALlTA1 AUTORIZADOVALENCIANA PARTE TEÓRICAI

•NO ESCRIBA NADA EN ESTE DOCUMENTO.LAS RESPUESTAS SE ESCRIBEN EN LA PLANTILLA

1" Un refrigerante tóxico, corrosivo y combustible con una concentración volumétrica menor de un3,,5%, es un refrigerante del grupoa) Primero.b) Segundo.,c) Tercero"d) Segundo y tercero a la vez,

2. En el absorbedor:a) Se da lugar la absorción de un refrigerante necesariamente en estado líquido,b) Simplemente se absorbe el aceite que es perjudicial para la instalación"c) Tiene lugar la absorción o adsorción de un refrigerante gaseoso para incorporarse a un

medio líquido o sólidod) Se absorbe la humedad del circuito frigorífico debido a la gel de sílice que posee.

3" En las cámaras de atmósfera artificial, el dispositivo que permite y regula lacomunicación con elexterior, evitando las depresiones o sobrepresiones peligrosas y controla la mezcla gaseosa en elinterior de las mismas, se denomina:a) Grifo de purga.b) Válvula equilibradoradepresiones.c) Limitador de presión.d) Válvula de seguridad.

4. ¿Qué es una unidad condensadora?a) La parte que comprende la maquinaria frigorífica desde la entrada del compresor, incluido su

accionamiento, hasta la salida de líquido del reclplente; con todos sus accesorios.b) La parte que comprende, la maquinaria frigorífica desde el absobedor, incluido su

accion(3miento, hasta la saUdádelíquido delrecipiente, con todos sus accesorios.c) La parte que comprende la maquinaria frigorífica desde el absobedor, incluido su

accionamiento, hasta la salida de líquido del recipiente, con todos sus accesorios montadosen fábrica en una misma estructura:

d) La parte que comprende la maquinaria frigorífica desde el absobedor hasta la salida delíquido del recipiente, montados en fábrica en una misma estructura,

5" ¿Puede un serpentin tener uniones mecánicas entre sus partes?a) No,;b) Si..c) Depende deltamaño.d) Si, si no tiene aletas ..

11605/07/2006 2:09069/p9

6. Un dispositivo en el que un refrigeranteeri estado gaseoso pasa a incorporarse a un medio sólidoo líquidoa) Esúncompresor.b) Es un condensador..c) Es un,absorbedord)No existe"

7. ¿Qué es un limitadorde presión?a) Unprésostato.b) Un dispositivo colocado a la salida del 'compresor.c) Un dispositivo colocado a la entrada del compresor"d) Un dispositivo colocado en algún punto del circuito, para parar el compresor, cuando la

presión del refrigerante en ese punto alcanza un valor regulable determinado.

Ref:FRIGORISTA_Oó.fmn

Page 9: OÓ '7 6

8 ¿Qué es.la carga de refrigerante? _a) Cantidad totalderefrigerantecontenidaen una instalación expresada en kilogramosb) Cantidad total de refrigerante contenida en una instalación expresada eh litrosc) Cantidad total de refrigerante contenida en unainstalación expresada en librasd) Cantidad total de refrigerante contenida en una instalación expresada en metros cubicos..

9 Los efectos fisiológicos del amoníaco sona) Es irritante sólo a altas concentracionesb) Es corrosivo con el cobrec) Esinflarnable .

. d) Nohuelé

10.. Los efectos fisiológicos del butano sona) No es tóxico ..b) Es corrosivo con el acero.c) Posee un olor característico ..d) No produce lesionesmortales ..

11 .. El R-134a es un refrigerante del grupoa) Primero.b) Segundo.c) Tercerod) Esun refrigerante de baja seguridad..

Medio enfriarFuente frío

12. Elcircuito de la figura representa un sistema de refrigeración:a) Indirecto..b) Indirecto cerrado.c) Indirecto abierto.d) Directo ..

13. Una instalación frigqrífica conR-22 con 10 Kg. de carga de.refrigerante, que suministra.az cámarasde10Q m3.y una·de.25 m3se debe usar enun local....a) Comercial sin la consideración desalade máquinas;b) Industrial pero considerándola sala denlé3quinas.c) Residencial·perecon la consideración de sala de máquinas..d) Comercial conlaconstderación de salademáquinas deseguridadelevadá..

14~ ¿Sepueden utilizar refrigerantes del grupo 3° en localesnoindusfriales?a) SI siempre ..b) SI, siempre que se utilicen en laboratorios de locales comercialesconcargáno superior a los

10Kg. . ..

c) No nunca.d) Sí, siempre que seufilicell en un laboratorio, con carga no superior a los 10 Kg. de

refrigerante.

15. Los materiales empleados en la construcción e instalación de un equipo .frigoríficoa) Deben de ser no férreos. . .b) Podrán. ser férreos únicamente para recipientes de líquido, cendensadcres y evaporadores

multitubulares, y botellas antiretorno de líquido.. . . .Deben de ser resistentes a la acción de las materias con las que entren en contacto..Deben de ser de cobre o dealeaciones de cobre, en todos los casos.- .

16

Ref:FRIGORISTA_06fmn

Page 10: OÓ '7 6

17. Los conductos de paso de refrigerante de cobre dulce, deberán estar protegidos por tubosmetálicos rígidos o flexibles, cuando se utilicen en equipos con refrigerantesa) Delgrupo 10..b) Del grupo 2° ..c) Del grupo 3° ..d) La b y c son correctas.

18. La capacidad del recipiente de refrigerante líquido perteneciente a un equipo frigorífico conmúltiples evaporadores, ha de sera) Igual a la capacidad del evaporador mayor.b) Igual a 1,5 veces la capacidad del evaporador mayor,c) Igual a la suma de las capacidades de los evaporadores ..d) Igual a dos veces la suma de las capacidades de los evaporadores.

19.. En una instalación con evaporador único ¿dónde se colocará el recipiente de refrigerante líquido?a) En un lugar accesible.b) Lo más cercano posible al evaporador.e) Dónde lo considere el instalador.d) Dónde indique el proyectista.

20.. En las escaleras ¿se podrán instalar tuberías de refrigerante?a) Siempre que se haya realizado la prueba de estanqueidad correspondiente.b) Siempre que no exista otro paso factible, tras realizarse las pruebas de estanqueídad

Correspondiente y en el interior deun tubo de acero de elevada resistenciamecánica.c) No.d) Si.

21. ¿Se pueden instalar cerraduras o candados en el exterior de las puertas en cámaras detemperatura negativa?a) Sí, siempre que se pueda abrir tanto desde fuera como desde dentro.b) No.c) Si.d) Sí, siempre que en el exterior haya un pulsador de alarma accionado desde el interior.

22. En una sala de máquinas, la maquinaria frigorífica y loselementos complementarios deben estardispuestos de tal maneta que todas sus partes seana) Fácilmente accesibles e inspeccionables, particularmente las soldaduras.b) Fácilmente identificables con rótulos o similares.c) Protegidas,d) Fácilmente accesibles'einspeccionables, 'particularmente las uniones mecánicas.

23 .. ¿Qué bomba volumétrica debe de poseer una válvula de seguridad o disco de ruptura en sudescarga, antes de cualquier válvula? ..a) Laquefuncione a más de 1Kg.lcm2 y con un desplazamiento superiora 1.5m3/min.b) La que funCione a más de 1 KgJcm2 y con un desplazamiento superiora1 m3/min.e) La que funcione a más de 1 KgJcm2 y con undesplazamientosuperior a2 m3/min.d) L.a que funcione a más de 1Kg.lcm2 ycon un d~splazamientosuperior a 2.5 m3/min.

24 .. ¿Apartir de qué carga de refrigerante deben instalarse presostatos de seguridad apresión?a) 10 Kg que trabajen por encima de la presión atmosférica'b) 20 Kg ..c) 8Kg que trabajen por encima de la presión atmosférica.d) 25 Kg.

25. La prueba de estanqueidad se efectuaráa) Antes de terminarlainstalación.b) Cuando requiera el técnico titulado competente, aunque sea antes de terminar la instalaciónc) Cuando lo requiera el instalador, con el visto bueno deltécnico titulado competente, aunque

sea antes de terminar la instalación.d) Después de terminar la instalación

Ref:FRIGORISTA_06.fmn----------'------------'-----.

OS/07/20(X) 2:09 069/p9 3/6

Page 11: OÓ '7 6

26 El descenso de temperatura en una cámara de atmósfera artificial, se debe efectuara) Con la puerta y el ventanillo cerradob) Lentamentee) Es indiferente siempre ycuando exista una válvula equilibradora de presiones.d) Con la puerta o el ventanillo entreabierto, trabándolos para impedir su cierre hasta que

alcance la temperatura derégimen ..

2'7.. En cámaras de atmósfera sobre oxigenada para maduración acelerada y de desverdización, lamínima distancia entre éstas y depósitos de materiales combustibles hade sera) 15mb) 20 m.c) 10 m ..d) 25 m..

28. En las cámaras acondicionadas para trabajar a temperaturas inferiores a-5°C llevarándispositivos de calentamiento en las puertas,¿ cómo se deben de conectar?a) Mediante un interruptor en su exterior,b) Mediante dos conmutadores, uno en el exterior y otro en su interior.c) Mediante un interruptor en su exterior.d) De forma directa que trabaje mientras la cámara esté funcionando a temperatura inferior a ,.

5°C.

29. En loslibros registro de los Instaladores Frigoristas Autorizados, éstos deben anotara) Los datos de la actividad,b) Las instalaciones realizadasc) Las instalaciones realizadas, aparatos, características de la instalación, fecha de terminación,

cliente y emplazamiento dé la instalación ..d) Cliente y emplazamiento dé la instalación.

30.¿Una instalación frigorífica de amoniaco requiere dirección de obra?a) No.b) Sí.c) Sí, siempre que la potencia absorbida rebase 1 Kw.d) Sí, siempre que la potencia absorbida rebase 10 Kw.

31. Una instalación frigorífica de un local comercial con 15 KW.. de potencia absorbida se deberárevisar.a) Anualmente por un IFAb) Cada cinco años por un Instalador Frigorista Autorizado que sea asu vez TécnicoTitulado

Competente .c) Anualmente por un Instalador FrigoristaAutorizado que sea a su vez Técnico Titulado

Competente.d) Cada cinco años porunlnstalador Frigorista Autorizado.

32.. ¿Qué eS obligatorio que exista en la sala de máquinas de una instalación con más de 500Kg decarga derefrigerante? . .'a) Un.equipo autónomo derespiración de aire comprimido,b) DosequiposautónomosderespiraciM de aire comprimido ..e) Tres equipos autónomos de respiración deairecomprimido"d) Nada si es del grupo primero.

¿Qué representa el siguiente símbolo?a) Un condensador:b) Un condensador por aire ..e) Un condensador por aire por convección

natural.d) Un radiador.

05/07/2006 2:09ü69/p9 4/6

Page 12: OÓ '7 6

J-_..c.-'.-.~I_. . ! I

I

.,.

34. ¿Qué representa el siguiente símbolo?a) Un condensador.b) Un condensador por agua.e) Un condensador por aire por convección

natural.d) Un condensador por agua multipolar horizontal o vertical.

35. ¿Qué representa el siguiente símbolo?a) Una válvulab)Una válvula manual.c) Una válvula de retenciónd) Una válvula de seguridad ..

Ref:FRIGORISTA_Oó.frnn

Page 13: OÓ '7 6

___" ---1. .....-,- "

~r@~~f

f)l~

~GENERALlIAI\I¡\LENCIANA

--r----------~-~-'--..,.------.-=--

EXAMEN PARA INSTALADOR REPARADo.R FRIGORISTAAUTORIZADO

PARTE TEÓRICA

APELLIDOS Y NOMBRE

DNI.

Fecha ---,-_

Calificación,

[-·- - - ---1________J

L_.Rodee con un clrculola respuesta correcta.. Únicamente unarespuesta por pregunta.

Respuestas------

Respuestas

1415---...-J=----+,-.

1617-------'j------+..."..--181920

N°re unta

1----"234 -----56-----"-----..¡-=----'---+:'-.7------i=.--,-t-..,...,.. -1--.-"'""""" ...,8-------I-- .......,..;,I;;:-'--,-.+-=-..,.91011---_.._--'~~-+12----...¡.-.:-; -11-:'-'--,---bi~- ...¡-..::-13

Ref:FRIOORISTA_06Jmn

Page 14: OÓ '7 6

~

~GENERALlIATVALENCIANA

H"" H", m'''''''''" ','''' "'!" fii'()\

EXAMEN PARA INSTALADOR REPARADORFRIGORISTA AUTORIZADO

PARTE PRÁCTICA

Se trata de realizar el balance térmico de una cámara frigorífica, para ello es necesario cumplimentar la hoja decálculo anexa que corresponde a una cámara de obra de albañileria de paneles sandwich de material aislantede 10 centímetros de espesor, con dimensiones exteriores 400x640x260 cm.. Se empleará para conservaciónde género polivalente fresco a una temperatura de régimen de +2°C.. La temperatura ambiente se estima en+32°C y el movimiento diario en un 10% de la capacidad total de la cámara .. Servicio normal. Marca las casillasque estimes correctas, justificando la elección, y determina la potencia frigorífica de la instalación en watios ..

ESTIMACION DE LA POTENCIA FRIGORIFICA1. DATOS DE PARTIDA

,.

GENERO: O Fresco O ConaeladoRECINTO DIMENSIONES INTERIORES DIMENSIONESO De albañilería Longitud L = m. EXTERIORESO De paneles sandwich Anchura A = m.. Longitud LE = m..

Altura H = m, Anchura AE = rn.Altura HE = m.

AISLANTE Espesor en centimetros E Coeficiente deO Poliestireno 1..=0,030 W/m.°C 08 010 012 016 transmisiónO Políuretano 1..= 0,022 W/m..oC K =100 x 1../ E =

TEMPERATURA INTERIOR -c TEMPERATURA EXTERIOR -c VOLUMEN V (m~)

T1NT = TEXT =2. PERDIDAS POR TRANSMISION EN 24 HORAS. KjulSUPERFICIE TOTAL S (m') [3.6 x K xS x(TEX; - TINT)x24 PERDIDAS POR

TRANSMISION

P1 =3. PERDIDAS POR SERVICIO EN 24 HORAS

-

O Normal: 15% de P1 P2 = P1 x PERDIDAS PORO Duro :: 25% de P1 SERVICIO ..

P2 =4. ENFRIAMIENTO DE GENERODENSIDAD DE CARGA DV CAPACIDAD TOTAL MOVIMIENTO DIARIOO Frutas y verduras: 160 Kgs/m3 CT = DV x V = %:O Polivalente fresco : 250 Kgs/m3 MD= % x C T=

O Polival. congelados: 350 Kgs/m3

Temperatura entrada TG Calor especifico P3 = MD x (TG - T1NT ) x CESP ENFRIAMIENTO 'DE--

O +25°C CESP GÉNEROo..:5°C (Kjul/oCxKg)

O Fresco 3,8 P3 =O Conaelado 2

S.RESUMEN: PERDIDASTOTALES EN 24 HORAS. KjulTOTAL PERDIDAS EN 24 HORAS PT9 . POTENCIA FRIGORIFICA (w) . --FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO HD POTENCIA FRIGORIFICA EN WATIOSO Fresco, polivalente:14 horas/dia W = (1000 X PT) /(3600 X HD) =O Frutas con carga máxima 20 h/d COE~.ficiente de seguridad 10% =

O CQ,ngelados: 16 h/d -----------~._-

POTENCIA TOTAL = WATIOS-

Page 15: OÓ '7 6

~{?Jm~

GFNERALHAl\!¡,\LENCIANA,¡¡'" iHt¡'UVAU()¡ W¡W¡

EXAMEN PER A INSTAL·LADOR REPARADORFRIGORISTA AUTORITZAT

PART PRAcTICA

Es tracta de realitzar el batane térrnic d'una cambra frigorífica, per a aixó és necessari omplir el full decálcul annex que correspon a una cambra d'obra de panells sandvitx de material atllant de 10 centímetresde grossaria, amb dimensions exteriors 400x640x260 cm, S'ernprara per a conservació de generepolivalent frese a una temperatura de réqirn de +2°C" La temperatura ambient s'estima en +32°C i elmoviment diari en un 10% de la capacitat total de la carnbra Servici normal.. Marca les caselles queestimes correctes, justificant I'elecció, i determina la potencia frigorífica de la instai-lació en watts.

ESTIMACIODE LA POTENCIA FRIGORIFICA1. DAD ES DE PARTIDA

.

GENERE: O Frese O ConaelatREylNT DIMENSIONS INTERIORS DIMENSIONS

--

O O'obra Longitud L = m, EXTERIORSO De panels sandwich Arnplária A = m, Longitud LE =

Altura H = m" m"Amplária AE =m"Altura HE =m.

AiLLANT Grossária en centimetres E Coeficierit deO Poliestiré A=0,030 W/m,oC 08 010 012 016 transmissióO Poliuretá A= 0,022 W/m"oC K =100 x Al E =

TEMPERATURA INTERIOR -c TEMPERATURA EXTERIOR -c VOLUM V (m3)

T1Nr = TE'XT = ---- _.__._-"---2. PERDUES PER TRANSMISSIO EN 24 HORAS. KjulSUPERFICIE TOTAL S (m') P1=3,6 x K x S x(TExr-T1Nr)x24 PERDUESPER

TRANSMISSIO

P1 =3.·PERDUES PER SERVICI EN 24 HORAS

~-

O Normal :.15% de P1' IP2 = P1x PERDUES PER._-

O Our : 25% de P1 SERVICI..P2 =

4. REFREDAMENT DE GENERE -------...----.DENSITAT DE CARREGA DV CAPACITAT TOTAL MOVIMENT DIARI %::O Fruites i verdures : 160 Kgs/m3 Cr = DV x V = MD= % xC r=O Polivalent frese: 250 Kgs/m3

O Polival. congelats : 350 Kos/rn"Temperatura entrada TG Calor REFREDAMENT DE

,._-P3 = MO x (TG - T1NT) x CESP

O +25°C especific GENEREO- 5°C CESP

(KjuI/OCxKg) P3 = ,

O Frese 3,8O Condelat 2

8.RESUM: PERDUES TOTALS EN.24 HORES. Kjul -TOTAL PEROUES EN 24 HORES PT _.-l.9 . POTENCIA FRIGORIFICA (w)FUNCIONAMENT DE L'EQUIP Ho POTENCIA FRIGORIFICA EN WATTSO Frese, polivalent.t-l hores/dia W = (1000 X PT) I (3600 X Ho) =O Fruites amb carreoa máxima: 20 h/d Coeficient de sequretat 10% =

0'Congelats16 h/d --------------POTENCIA TOTAL = WATTS

t<_ :f- ~ ~{