4
PUERTO NATALES DOMINGO 27 DE JULIO DIS 1921 Número a i ) i \ i) y.<r¡. I - Semanario - I - DE " l Combate -Y- ¿) Fisoalizaoión OPPAHO OfiCIAL DE LA ObhERA LOCAL -A ANO I. NUM] RQ I CALLE BULNES CORRESPONDENCIAS' A LA DIRECCIÓN El Enfuera-" - *' * . ,'.; .;■;*; . . ■*..- ..-.'•■.; Puerto Natales, Junó 27 do 1924 ...... ...... IsTiaestra divisa. Los obreros de este apartado rincón del mundo, Ultima Es- nzii; guiados por el mas iniai! o y -s-a.no propósito, entusiasmo y amor por ¡ftisa proletaria so lanzan a la | ■■■ *s¡ a aportaudo su grano ,i cna al surjimiento espiri tual! moral y tnateiia! ri* *U o i c*;¡\ ¡dad men este .s ci a divisa, iiuestm ura ya i-c:>. eirazada, está es« tíStá .-i i cl iza cia, uaa y mil ve ces p r nuestro órgano oficial «El i ojo», ia siguñomos con toda i tud y vi leutia, sin -ios ni elaudieacioin s La honda necesidad que sen tían los productores oigan./. ¡- do esta región, en pro do un vocero, está rellenada con i.uesiro semanario «El Esfuer- por el momento, pero los in forman estienden loa.for- ables lazos para unir en momento al cerebro de las po>s*eans que cou miras estre- quieren seguir un misino afecto y perseguir un misino [ideal, hacia el cual los proleta- 1 1. -s encaminamos nuestras as piraciones cuotidiana*1. Nuestra propaganda por las i libertarias' necesitan una . ia tangible, para darnos a conocer, para volar en pos del - cejona miento, para, tocar ci ics cerobn s afines y acari- * . . lag frentes bej. manas donde *:>*i*ia una idea, con la cual anhelamos confundirnos y per- [.'ci-ioiianus para derrocar la c i ; i ; - i ( , i » y la esclavitud ruda, y extensa taiea la seguiremos cou toda valsn- tia, los sacrificios, los obstácu los escal-rosos no nos deten drán, sino que sei-án saturio íes do aliento, de ainu¡- a nuestra causa. Por primera vez emprende mos el vuelo'; sal Helando a. las prensas libertarias del mundo. . Alberto Rivero A dejado de existir unos de nuestros camaradas que siem pre supo cumplir con su deber con abnegada decisión, abog'i .siempre por el engrandécimien- miento de la Federación, lu chó por mejorar la miserable vida, de sus hermanos de sacri ficio. Eu su hogar era el todo para su digna, compañera 6 hijos!. Era pobre, pero honrado y la borioso.... ¡Era hombre pode- )' se ! ¡Que errónea y cruel ironía encierra:-. esttV3 palabras!.... ¡AL! miseria cruel! obligas al hombre a desafiar los mas cruentos sacrificios do la na tura, para arrebatarle un men drugo de pan para sus hijos.'"" El camarada Rivero desafió al destino en pro de un alivio para su modesto hogar, pero la fiera y traidora guadaña tron chó ¡a flor de sus esperanzas y lo estingue con la muerto. ¡Allá! afuera en el revuelto mar do múltiples oleajes rujidor. Sus esperanzas fueron teñidas con el nítido tinte de la muer te, dejando en el mas profundo dolor a su compafiera madre do sus inocentes hijos, como tam bién a todos sus compañeros que terciaron con el tanto en la Organización como en la vida privada Los funerales de nuestro ma logrado camarada se efectuaron el 22 de los corrientes a las 10 A M El cortejo salió del cuar tel de la Cruz Roja, acompa ñando sus restos a la última morada una delegación Obrera y el Club Libertad ambos con sus estandartes por sor el ins tinto socio entusiasta y merito rio de estas identidades. Vaya parala familia Rivero nuestro mas sentido pósame. 4.a ÍIWKÍIO Ül 1ÍKÍ. itálica iilf 3s Julia' La, velada "biografió a. ele iioy La Federación Obrera Local, invita al pueblo obrero y sus familias, a una velada cinema tográfica que so llevará a cabo en el Teatro Obrero, hoy a las 9 p. tri. Dicha velada será gra tuita; también hará uso do la palabra varios compañeros; es peramos que esto sea un éxito po.iqua se trata do un recuerdo imperecedero Siempre recordamos cou el cariño de una profunda gratitud por nuestros mártires caídos en este dia, cual si quisiéramos extremar Ja nota de esa cons te recordación. Porque: son otros tantos quo iluminaron con sus gestos he roicos la mente obscurecida de la humanidad. Cada uno de nuestros camaradas grabaron en las pajinas de la historia una afirmación de vida sellada con la muerte. ¡Que los recuerdos de los mártires sean para nosotros motivos de santa indignación contra todos los males! guindólo en todos los ramos del saber humano, y entre sus lineas moldeará las ciencias, la ideolo gía moderna de la cual so nu- r,'* el pensamiento del proleta riado universal. Nuestro horizonte es de nn% amplitud limitada para servir al proletariado y a intereses generales, publicaremos todo lo que consideremos de interés, a excepción de los temas que d.í recta o indirectamente encie rren el oprobio, ofensas viles é indecentes. Será el órgano instructivo de los trabajadores, dando prefe rente acogida a los artículos y colaboraciones que se relacíé- nen con el interés cultural, jus ticiero y el bien gí'neral. Con una norma de esta ín dole, difinida y puntualizada, abordaremos los prob1* im-*-- coi. toda valentía y altura de miras para satisfacer las aspiraciones a quienes tenemos que servir, y a quienes solicitamos el con curso desinteresado de su inte lectualidad y su «bolo moneta rio o- 'EL «El Esfuerzo» periódico de fensor de la clase trabajadora, fiscalizador de las injusticias y tiranías, necesita llenar una ne cesidad justificada, por esto ofrecemos sus columnas y ser vicios en homenaje al progreso intelectual do esta región, sin egoismo, dejaremos vaciar en tro lineas el producto generoso de los intelectos, siempre que sea de un provecho común. «El Esfuerzo»: seguirá -esta norma de conducta con reci- tud y sinceridad; comparará el material, variándolo y csco- LGS VAPORES BE LA MENENDEZ 3ARGAD S DE ¡COMO SE RIEN DEL PUEBL< I ESTOS CANALLAS! La carestía de la vida eu Natales ha sido n problema de tirantes y de extenso estudio. Todos los comerciantes so hau manifestado que la carestía de los articulos de primera ne cesidad os debido a la falta de vapores que venga directamente del norte del país y to jw-m én este puerto. Pues bien: todo esto se ha subsanado. Las Compa nías Navieras han desuñado varios vapores para esto objeto,. y la carestía siempre continúa con mayores proporciones quo antes. Ya /no es falta de vapores; ¿quo es lo que hace escasear y en carecer los artículos de pri- (Pasa a ¡a 4 a Página)

(O (QIXHUD LLOI -XOLD · ciwlvd surohwduld vr odq]dq d od _ vc d dsruwdxgr vx judqr l fqd do vxumlplhqwr hvslul wxdo prudo \ wqdwhlld ul 8 r l f c? cgdg phq hvwh v fl d glylvd llxhvwp

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: (O (QIXHUD LLOI -XOLD · ciwlvd surohwduld vr odq]dq d od _ vc d dsruwdxgr vx judqr l fqd do vxumlplhqwr hvslul wxdo prudo \ wqdwhlld ul 8 r l f c? cgdg phq hvwh v fl d glylvd llxhvwp

PUERTO NATALES DOMINGO 27 DE JULIO DIS 1921 Número a i ) i \ i) y.<r¡.

I - Semanario -

I - DE "

l Combate-Y-

¿) Fisoalizaoión

OPPAHO OfiCIAL DE LA ObhERA LOCAL

-AANO I. NUM] RQ I CALLE BULNES CORRESPONDENCIAS' A LA DIRECCIÓN

El Enfuera-"- *' *

. ,'.; .;■;*;

. . ■*..- ..-.'•■.;

Puerto Natales, Junó 27 do 1924

...... ......

IsTiaestradivisa.

Los obreros de este apartadorincón del mundo, Ultima Es-

nzii; guiados por el mas

iniai! o y -s-a.no propósito,• entusiasmo y amor por

¡ftisa proletaria so lanzan a

la |■■■ *s¡ a aportaudo su grano,i cna al surjimiento espiri

tual! moral y tnateiia! ri* *U

o i c*;¡\ ¡dad meneste

.s ci a divisa, iiuestm ura

ya i-c:>. eirazada, está es«tíStá .-i :¡ i cl iza cia, uaa y mil ve

ces p r nuestro órgano oficial«El i ojo», ia siguñomos con

toda i■ tud y vi leutia, sin

■ -ios ni elaudieacioin s

La honda necesidad que sentían los productores oigan./. ¡-

do esta región, en pro doun vocero, está rellenada con

i.uesiro semanario «El Esfuer-por el momento, pero losin forman estienden loa.for-ables lazos para unir en

momento al cerebro de laspo>s*eans que cou miras estre-

quieren seguir un misinoafecto y perseguir un misino

[ideal, hacia el cual los proleta-1 1. -s encaminamos nuestras as

piraciones cuotidiana*1.Nuestra propaganda por las

i libertarias' necesitan una

. ia tangible, para darnos a

conocer, para volar en pos del- cejonamiento, para, tocar

ci ics cerobn s afines y acari-*

. . lag frentes bej.manas donde*:>*i*ia una idea, con la cual

anhelamos confundirnos y per-[.'ci-ioiianus para derrocar la

c i ; i ; - i ( , i » y la esclavitudruda, y extensa taiea

la seguiremos cou toda valsn-tia, los sacrificios, los obstáculos escal-rosos no nos detendrán, sino que sei-án saturio íesdo aliento, de ainu¡- a nuestra

causa.

Por primera vez emprendemos el vuelo'; sal Helando a. lasprensas libertarias del mundo.

• .

Alberto RiveroA dejado de existir unos de

nuestros camaradas que siempre supo cumplir con su debercon abnegada decisión, abog'i.siempre por el engrandécimien-miento de la Federación, luchó por mejorar la miserablevida, de sus hermanos de sacri

ficio.Eu su hogar era el todo para

su digna, compañera 6 hijos!.Era pobre, pero honrado y laborioso.... ¡Era hombre pode-)' se !

¡Que errónea y cruel ironíaencierra:-. esttV3 palabras!....¡AL! miseria cruel! obligas alhombre a desafiar los mas

cruentos sacrificios do la na

tura, para arrebatarle un men

drugo de pan para sus hijos.'""El camarada Rivero desafió

al destino en pro de un aliviopara su modesto hogar, pero lafiera y traidora guadaña tronchó ¡a flor de sus esperanzas ylo estingue con la muerto. ¡Allá!afuera en el revuelto mar domúltiples oleajes rujidor.Sus esperanzas fueron teñidas

con el nítido tinte de la muer

te, dejando en el mas profundodolor a su compafiera madre dosus inocentes hijos, como también a todos sus compañerosque terciaron con el tanto en laOrganización como en la vida

privadaLos funerales de nuestro ma

logrado camarada se efectuaronel 22 de los corrientes a las 10A M El cortejo salió del cuartel de la Cruz Roja, acompañando sus restos a la últimamorada una delegación Obreray el Club Libertad ambos con

sus estandartes por sor el instinto socio entusiasta y meritorio de estas identidades.

Vaya parala familia Riveronuestro mas sentido pósame.

4.a ÍIWKÍIO Ül 1ÍKÍ.itálica iilf 3s Julia'

La, velada"biografióa.

ele iioy

La Federación Obrera Local,invita al pueblo obrero y sus

familias, a una velada cinema

tográfica que so llevará a caboen el Teatro Obrero, hoy a las9 p. tri. Dicha velada será gratuita; también hará uso do la

palabra varios compañeros; es

peramos que esto sea un éxitopo.iqua se trata do un recuerdo

imperecederoSiempre recordamos cou el

cariño de una profunda gratitudpor nuestros mártires caídosen este dia, cual si quisiéramosextremar Ja nota de esa cons

te recordación.Porque: son otros tantos quo

iluminaron con sus gestos heroicos la mente obscurecida dela humanidad. Cada uno denuestros camaradas grabaronen las pajinas de la historia una

afirmación de vida sellada con

la muerte.

¡Que los recuerdos de losmártires sean para nosotros

motivos de santa indignacióncontra todos los males!

guindólo en todos los ramos delsaber humano, y entre sus lineasmoldeará las ciencias, la ideolo

gía moderna de la cual so nu-

r,'* el pensamiento del proletariado universal.Nuestro horizonte es de nn%

amplitud limitada para serviral proletariado y a interesesgenerales, publicaremos todo lo

que consideremos de interés, a

excepción de los temas que d.írecta o indirectamente encierren el oprobio, ofensas viles éindecentes.Será el órgano instructivo de

los trabajadores, dando preferente acogida a los artículos ycolaboraciones que se relacíé-nen con el interés cultural, justiciero y el bien gí'neral.Con una norma de esta ín

dole, difinida y puntualizada,abordaremos los prob1* im-*-- coi.

toda valentía y altura de miras

para satisfacer las aspiracionesa quienes tenemos que servir,y a quienes solicitamos el con

curso desinteresado de su inte

lectualidad y su «bolo monetario

—o-

'EL

«El Esfuerzo» periódico de

fensor de la clase trabajadora,fiscalizador de las injusticias ytiranías, necesita llenar una ne

cesidad justificada, por estoofrecemos sus columnas y ser

vicios en homenaje al progresointelectual do esta región, sinegoismo, dejaremos vaciar en

tro lineas el producto generosode los intelectos, siempre quesea de un provecho común.«El Esfuerzo»: seguirá -esta

norma de conducta con reci-tud y sinceridad; compararáel material, variándolo y csco-

LGS VAPORES BE LAMENENDEZ

3ARGAD S DE¡COMO SE RIEN DEL PUEBL< I

ESTOS CANALLAS!

La carestía de la vida eu

Natales ha sido n problema detirantes y de extenso estudio.Todos los comerciantes so

hau manifestado que la carestíade los articulos de primera ne

cesidad os debido a la falta de

vapores que venga directamentedel norte del país y to jw-m én

este puerto. Pues bien: todo estose ha subsanado. Las Companías Navieras han desuñadovarios vapores para esto objeto,.y la carestía siempre continúacon mayores proporciones quoantes.Ya /no es falta de vapores;

¿quo es lo que hace escasear ye ncarecer los artículos de pri-

(Pasa a ¡a 4 a Página)

Page 2: (O (QIXHUD LLOI -XOLD · ciwlvd surohwduld vr odq]dq d od _ vc d dsruwdxgr vx judqr l fqd do vxumlplhqwr hvslul wxdo prudo \ wqdwhlld ul 8 r l f c? cgdg phq hvwh v fl d glylvd llxhvwp

JUL ElSÍT'TTEiR.ZO

Hoy 27 Ab JüHo Ab 1924¡Camaradas! ¡Cúmplese hoy el

4.a Aniversario, de la horrendamasacro, efectuada por los tiranos reaccionarios, tiranos de lasideas, opresores de la libertad!

¡27 de Julio! cuatro años hoy:en que las siluetas malditas defieras, de serpiente, no trepidaron en absoluto, un solo instante para saciar su3 instintos dechacales, derramando una vez

mas la generosa sangre proletaria.Todos los obreros do la Ro-

Magallániea, tienen en la

te, la siniestra muerte detros hermanos do miseriatan cruelmente fueron

nados por los cinturiones:apitaloche aciaga! en que loscales, fieras humanas, se

aron eon todo el embriónalvajismo; aprovechando laira del manto lóbrego do lae, como tigres sedientos dere, asaltaron a nuestro ]o-.otial a las 2:30 de la ma-

.,, sitiándolo por todas par-por fuerza armada. . . . ¡Ah!llon Magallanes! esta insti-in, está llamada a cumplirin mas noble, una misiónsagrada en bien de la Pa

tria; pero salió del sendero quedebo seguir y se convirtió en

asesinos de sus propios hermanos y compatriotas; ¿porque?por la disciplina, por el fanatismo, por que eres esclavo yobedeces a tus amos. ¡No erestu el asesino! ;Nó! son los Nerones quo te obligan, aprovechando de que tu ignoras, do quoores hombre como ellos y- tosientes esclavo.Conio' tiernos dicho: a las 2'30

do la mañana-, quitaron el freno a la bestia feroz del salvajismo, rompiendo el -fuego con

carabinas por los cuatro vien

tos, se avalanzaron sobre nues

tro ¡ocal, como una ■ banda dobandido-, principiaron a destrozar -nuestro frogar'queridtf.Nuestros compañeros: nobles

mártires de 1; causa proletaria,resistieron heroicamente el ataque; pero, la enorme mayorí-ide fieras, a los pocos instante-consiguieron penetrar, hora te-rrihle, ¡nuestros ■ eompa fiero ,

fueron traspasados por las ba

yonetas y plomo homicida elelos sayones:'Eos lamentos, los quejidos

lastimeros quo echaban.nue«-

troB camaradas..-implorando pie-'dad, justicia, no detenían a. estos seres sin corazón: al con

trario, con mas impitud, rugíancomo fieras hambrientas y se-

EN LAS TINIE-

guíaa con su obra devasta- ración indigna. LOS ALQUILERES DE CASASdora. Si aun pueblo se lo exige res- POR LAS NUBES.—

¡No era ©sto lo suficiente! ya poto, moral; cultura y tranqui-ostaban muer: os unos y otros lidad sus dirigentes deben ser Desde hace tiempo que losiieridos, desearon quemarlos y ol espolíente y fiel reflejo, de es- dueños de propiedades vie-sus cenizas esparcirlas al vjen- tas cualidades: poro aquí, en el nen poniendo en una sitúa-¡ o, comienza:: por pegar fuego Territorio de Magallanes las au- cióu por demás difícil al pue-a.1 local....! ¡Oh! tris o rotuor- toridades superiores se burlan blo, los arriendo subidos quedo! ¡Venganza! de los honrados y progresistas cobran por un rancho cual-El 'emplo proletario se redujo pobladores del villorrio Nata- quiera que mas parecen cáma-

a una hoguera infernal; y den: lino. ras do frigoríficos que habi-rro do olla, so sentían los mas E«to no es una infamia, no es taoiones para seres humanos.'las'imoros ayes dol .sacrificio y una calumnia, porque, estamos Los arrendatarios deben deel dolor, los quejidos de ang-us- hasta el cansancio de pedir a protestar enérgicamente contra

tía que los compañeros márti- los magistrados superiores del los usureros propietarios propie-res daban al sor arrojados a las Territorio, quo so espulsen a torios», y pedirle el rebaje delllamas por los almas negras, los funcionan >s públicos do este arriendo eu un 50 por. ciento,Hé ahí: todo quedó sumido en pueblo por sus incorrecciones y si no cediesen a esta justa pe-

el abismo de la indiferencia, una y mil vocps comprobadas, tición, entonces declararle la

¿porque*' porque, fueron lo- pa- Eri tono de burla para acallar huelga hasta que añejen de su

rias los sacrificados. Los des- los clamores del pueblo lo sus- testarudez de sitiar por el 'nam -

preciados dc la fortuna, los pro- penden dv su puesto para lie- bre al pueblo.ductores, los esclavos, esos fue varios a ocupar otro mejor, po- ¡Manos a la obra arrondaron los masacrados por los bar- nen en su remplazo a otro peor torios! ¡Palos con los que jue-varos nocturnos. que reúna toda la caraeterís- gan con la miseria en vuestroCon esto, han consumado el tica de la indignidad; tal es asi, hogar!

crimen mas horrendo que jamas que el Juez Letrado del 'Perrito-Nación civilizada haya registra- rio. sin tomar en . cuenta para NATALESdo en pleno siglo do las luces, nada, la dignidad del pueblo,Compañeros: este recuerdo'in- nombró d'e Oficial Civil a una

tome "es eerno, esos ayes de persona que es el baldón de

angustia y dolor, han sa'urado opi olih para el puesto que dehasta la última fibra del cora- sempefia.zon de los parias; su sangro Como es posible que el sefior superiores parecen que no po-'fructifica la tierra y fecundiza Juez mantenga en ese puesto a nen. oído a los clamores de losla idea, la sat ira de entusiasmo, ü»n hombre repudiado e indigno habitantes de esta bendita yde amor a nuestra gran causa, de esta, población. apartada región, si los encar -

Al recordar esta noche trá- Rogamos encarecidamente al gados develar por un pueblojica, fatal recordamos también señor Juez destituir de su pues no lo hacen ¿quien lo hará en-

a nuestros nobles y fieles ca- to a este indeseable funcionario tonces? mo parece .qué ningún ¡marada que rindieron- su san- público. otro!

gre en aras de la idea líber- f;En que pais estamos? ¡on la En las * noches oscuras éstataria y nosotros, si s o m o s antigua Rusia o en la China! espuesto a romperse el alma

hombres, sigamos la ruta que A esto hombie so lo ha dicho por traficar por las calles, ninos trazaron; enrostrémoslo a en público que es indigno hasta un miserable farol siquiera hayesos verdugos que la sangro de ocupar nna celda en la Car- colocado; en lugar de. colocar

que derramaron fué sangre de col, (palabras vertidas por el un kiosko en la Plaza que mas

inocentes muy noble y gene- primer mandatario del 'Perrito- parece una jaula para canariosrosa. rio): como es posible que se que kiosko, con ese dinero se

¡Ah! 27 de Julio de 1920!.'... nombre para desempeñar un habría podido comprar parafina¡eclipse negro! y negro con puesto como este; que requiere, para esos fenecidos par de faro-

qu'é tu-.. Chile manchastes ser desempeñado' por una per- les que existen en la Plaza.tu hstoria... permitiendo que sona cumplida digna do. todaasesinen los verdaderos hijos clase de consideraciones.de tu fecundo y dilatado suelo- Con lo espuesto, creemos exi-

¡Recuerdo eterno a los mar- gir una cosa justa.

BLAS

Este pueblo como ningunootro por la falta de alambradoen la población, las autoridades

UN EMINENTE ORADOR.—

tires del L'T (le Julio!

Para ser risnMoMy po resuBtar

Cosas que pasan. en NatalesPESCANDO ZORZALES .

AL JUEZ LETRADO DEL TERRITORIO Y AUTORIDADESSUPERIORES.

Hemos tenido conocimiento

q e el ex-Director de la «ma

trona», próximamente dará una

serie de conferencias que ver

sará sobre el adelanto del libertinaje en los Clubs Deportivosde Natales. - • •

Le deseamos on feliz éxitoal conferencista.

Dia a dia vemo« aue !asmoDJitas de María Auxiliadora AHÍ VA EL PRIMERO.—no pierden <su tie nro ihú il-

Desile hace tiempo los babj- mente, si no que salen todos ¡Somos obreros: rudos y torrantes de Natales han manifes- los dias a recorrer la pobla- pos! .Somos amantes al -progre-tado el poco aprecio y poco res- ción en bus a de ¡ronzales, so, al desarrollo intelectual depeto que las autoridades supe- donde se in-roducen primero nuestros camaradas. Jamás nos

rieres han tenido siempre para" es en los hogares humildes hemov; vanagloriado, quo somos

con este pueblo. de los trabajado^-e»,- para re- luchadores de ultra mundo e niI na. y mil veces han proles- iftir dr e los una lismon'ta escritures de fama.

tadó por el mal proceder de los pava la Virgen o para San : . El hombre ; convencido, y se

funcionarios públicos locales: Roque y or as sandeces por tilda de luchador por la .causa

se les I'.'!, comprobado su proce- el estilo, co*-a que raigan rran- societaria de llevar siempre la'der indecoroso, manifestándoles cito a la jaula el pichón y ¡a frente erguida; mas aun, cuan-

el odio, el desprecio que so sien- pichona. • do.se lo abre el. campo de ac

to por ellos; por su poca cúltu- Siempre los q us- .caen en la ción.ra, por su poca capacidad para creencia son 'as .lamillas obre- A los grandes plumario;, queocupar uñ puesto do esta índole; ras. ¡Basta yá <¡e mentí* as se creen un sábelo todo..'..hasta el extremo, de

'

¡- mercaderes de la religión! JUAN DEL CAMPO

Page 3: (O (QIXHUD LLOI -XOLD · ciwlvd surohwduld vr odq]dq d od _ vc d dsruwdxgr vx judqr l fqd do vxumlplhqwr hvslul wxdo prudo \ wqdwhlld ul 8 r l f c? cgdg phq hvwh v fl d glylvd llxhvwp

BL ESFUERZO

4 lostiateiatesis ano a fémí obranae idRil india lie I©Ita

Ya os tiempo quo despertéisdel letargo y deis al traste conla Inercia.Desde hace tiempo nuestra

querida organización a estadoLa modorra que nos ha domi-, eu el abandono mas desvergon

zado hasta lo presente, ya ea zado. ¿Donde están esos lucha-ijempo quo la abandonemos, ya dores do ayer? ¿Han claudicadoos tiempo que nuestras aspira- esos temibles paladines de laejiones, nuestras ideas, nuestros causa societaria? ¡nó! no hanpropósitos sean movidos con claudicado: porque jamás fue-.toda energía; ya quo en el lap- ron hombres do bien! su divisa^o de tiempo transcurridos he- a sido siempre la especulación,■mos sido momias obstaculizado- gritar mucho para llenar su es-

Boicott

CñSfl COPEHCIñL-DE-

taa de todo el Territorio y aun

del extranjero del desenvolvimiento evolutivo social.Ya es tiempo que mojoromos

nuestro vivir miserable 'lodos

tómago, aunque fuera con aire.Ahora callan, porque han con

seguido dispersar a la masa

productora por el repugnantehonorurio do una sonrisa mise-

hornos visto, todos hemos sopor rabie, que la canalla burguesatado en pleno rostro los innu- les lanza a estos procreadoresmera bles abusos cometido» por del parasitismo.ias Administraciones ríe ¡as Es- Trabajadores del 1 erritoriotañeras tanto aqui en la Región de Magallanes. Basto, do vajezascomo en el resto del Territo- y humillaciones; ¿no son horario, bres Uds. como los obreros deAhora: bien, estamos artados Ultima Esperanza? pues «bien,

do repetir, tantas barbaridades a la unión; reconstruir ese torcí infamias por los patrones; midable block; la Organizaciónnuestros reblamos, nuestros ala Obrera de Magallanes y pararidos, nuestros ayes, sen boca- hacerlo, limpiad los cimientos.nadas de humo sutil; todo va al biou, de todo elemento impuroabismo de la i ndeferencia. y la cizaña (¡lavadora; todosCamaradas: ¡no mas letargo! aquellos escombros políticos apar

si nos sentimos hombres, sea- tadlo porque es la ponzofia do.nos enérgicos, con toda valen- la discordia.

(¡amaradas: no hay que mirarcon indigna indeferencia losmalos que soportamos. La miseria, el dolor, el crimen y la ignorancia cada dia ahonda mas

o de la escla-

tia hagámonos respetar como

productores de las enormes fortunas acaparadas, usurpadasgroseramente por los titanosfeudales.Compañeros, Ovejeros, Carre- el profundo abism

toros, Esquiladores, traba jad ore» vitud.en general; en general todos Nuestra mordaz y rutinarialos productores de la campiña; vida es estimadamente inso-pensad eu todos los sinsabores portable.y sacrificios; pensad que tu ais- Sernos unos ilotas e inertestodamente eres un parásito sin fantasmas de) pasado, no pen-valor; que eres un animal do- samos ni sentimos el látigo delméstico para soportar diaria- amo que dia a dia nos cae sobremonto el yugo do la esclavi- nuestro cuerpo.UK*L Tengamos vergüenza, no ha-Pues bien: ya es tiempo ca- olemos de nuestros martirios y

maradas, que sacudamos ese sacrificios quo nos impone la con pasos agigantados y segurosyugo y rompamos un eslavón cruel esplótoción; en las taber-do la formidable cadena de la nas, en los prostíbulos y ga

ritos.La necesidad do reaccionar se

siento cd todos los trabajadores;pero, el antagonismo rutinario e

Ahora pongo en conocimiento hipócrita los domina, ¡ah! queue el Sindicato de Trabajado- ignorante somos. No hablerno

Camaradas: ¡Adelante! seguid cumpliendo estrictamente los acuerdos tomados por los Sindicatos qus com

ponen la Organización Obrera Local, como afiliados auna

Organización de Resistencia, tenemos un deber que cum

plir; acatar los acuerdos de la enorme mayoría y refrenar la calumniadora idea, del delato traidor.

Todo hombre que sea organizado en las filas de los

parias por poco conocimiento que tenga de la causa so

cietaria debe secundar la obra do la mayoria; mas aun,

cuando con sobrada razón la imponen. ¡Boicott camara

das a José Iglesias! no compréis ni un fósforo en su Establecimiento, i ,

El obrero que no cumpla los acuerdos de nuestra institución es un tirano, es un traidor de sí mismo, e» un

esclavo sumiso que peina los cabellos al amo, que loacaricia para luego lanzarlo al abismo del desprecio. Estos traidores de la causa proletaria no podrán jamás le -

vantar su frente como hombres, y tendrán que acallara su vez delante de los obreros conscientet do sus deberes de organizado al gran ejército proletario.

Compañeros Trabajadores de Campo: fijaos bien en

estos tiranos de nuestra causa. Boicott a los «Carros Ambulantes» quo llevan mercadería» de la Casa José Iglesias.

10 para estos camaradas.chan con toda valentía,

Lu-van A LOS

Cáelavitad.¡Espera con toda confianza, v

responde eoraq hombre a 'launión!Al

que'■os en general; en su última si somos cobardes, está en no-'reunión, nombró una comisión sotros; un pequeño esfuerzo bas-ue sois camaradas de los mas ta para formar el potente blockconocedores do las labores do de nuestra defensa de tanto ci-campo para q& confeccionen nismo y vilipendios.un puojo de condiciones para ¡A la obra camaradas! organi-ta próxima ¡i'mpurada. cémonos férreamente, sigan elxa es tiempo que hagamos ejemplo do los cantaradas do

algo por mejorar ia horrenda Última Esperanza que han sa-miseria quo nos «gubia. bido sostener valientemente,Im timón hace la fuerza, y muy en alto el emblema de la

p-on ella seremos capaces do ir Organización Obrera de Maga-aun mus ufo «* fodí4 cmem_ ^^El martirio, el dolor, impues-

R. to por los inicuos reaccionario»-.—

----- hau sido saturaciones de a

La persona que desee expo-Es que ellos, imperan sobre ner su sentir en bien del pue

los cobardes, los rastreros y los blo o de la colectividad en ge-traidores politiqueros neral, la Dirección y Redae-Ahora, trabajadores de Maga- ción de «El Esfuerzo» pone sub

llanes, es el momento, id a la columnas a disposición de to-

unión, dejad toda duda, pensad dos los intelectuales sin distin

s siempre que la unión te salvará ción de razas, ni sexos, como

de tu miserable vida de bestia, asi a los compañeros que lo de-

¡Tened vergüenza! no seamos

cobardes.9

RLAM

seen, porque nuestras aspiracione.s son procrear ol desarrollo intelectual de todos aquellos que lo deseen.Toda colaboración debe sev

dirigida a Alberto Oiorio o Miguel A. León. Calle Bulnes,

Camaradas: Imprenta «El Esfuerzo».

Difundidavuestro vooero "HJlEsíuerzo", pala-rf-in defensorde

3 parias.

La Dirección.

La asociación es la base dede la vida. Mejor dicho: sin laasociación no hay vida posible.

Page 4: (O (QIXHUD LLOI -XOLD · ciwlvd surohwduld vr odq]dq d od _ vc d dsruwdxgr vx judqr l fqd do vxumlplhqwr hvslul wxdo prudo \ wqdwhlld ul 8 r l f c? cgdg phq hvwh v fl d glylvd llxhvwp

r

EL ESFUERZO

Bala.aa.e@ SemestralMES DK MAYO

A N T K ADASalSdo del mes de AbrilA caja: por arriendo del local social por Iba

meses do Marzo y Abril

Dinero habido en el mes

Dinero gastado en ol mes

Saldo para Junios A Ll D AS

Devuelto al señor Ursino por un saldo quedebia la organización, Recibo n.o 1

Devolución al comp, E. Ibáñez cuota extraordinaria, R. 2

Dev\ al comp A Barría, R. 3Al comp. J Rodríguez para gastos do Bi

blioteca, R 4Devolución al comp. S Muñoz cuota ex

traordinaria, R 5

Pagado a la Feria Franca por un block papel, R 6

Pagado por gastos tesorería, ex tesoreroBontes, R 7

Pagado al comp M. Iluaquin por útiles ymaterial biográfico, vendido a la organi za ción. R 8

Devolución al comp. L. López cuota ex

traordinaria, R 9

Pagado a Braun y Blanchard por un cajónparafina, R 10

Pagado por arreglo vereda del local social,JI .11

,, al comp. IL Lara por una suscripción a «Claridad», R 12

„ a la Feria Franca: 2 blocks papel, 1frasco goma y plumas, R 13

Devolución al cmip.A. Oj oda por cuota ex

traordinaria, R 14„ por cuotas corrientes, pasada a los li

bros dos veces por el ex tesorero Bontes, recibos n.o 15, 16 y 17 (AcuerdoConsejo)

% :;.876.

600.

75

% 4.476.632

7580

% 3.S43.95

% 52.-

10.—10.—

G.

10

3

20

1.80

400.

10.

38.

30.

5.

14

10

80

32.—

Gastos del mes % 632.80Continuará.

Sindicato de Jentede Mary PlayaEsle sindicato tiene reuniones

los dias 1 o y 15 de cada mesa las 3 p m.

El Secretario.

Sindicatode Carnicerossindicato tiene reuniones

¡ los Domingos a las 10

p m.

El Secretario.

Lo Organización tiene abiertala Biblioteca los dias Miércolesy Viernes de cada semana desde"las s hasta las 1 1 P .AI.

El Bibliotecario.

(De la l.a Página)mera necesidad? es la expecu-I.-ic-'i.n de los comercial nes, aprovethando que este pueblo es elmas vicioso de toda la República y consumo mucho alcohol.Por estas razones los barcos

traen un kilo do jada artículode primera necesidad y milesde barriles de vino, cerveza, co-

Qae \ grapa etc. ¡Hé ahí! pueblo atrofiado por el vicio delalcohol, el comerciante aprovecha tu degeneración, to explota y mata a tus hijos do hambre, y tu siempre lames la ma

no al verdugo que azota tucuerpo con ramas de agudaspúas de acero.

—o—

P. M., aprovechando ol silencio de los transeúntes intentaronnuevamente, forzando la puerta y rompiendo los vidrios dolas ventanas con grandes piedras quo cayeron encima de lamesa do redacción.Alerta camaradas: daos cuen

ta cabal de osto.-> cobardes asesinos, estos no son otros, sinolos defensores del Boicott y «LaPrensa» (Q E P. D.) No hayque juzgai a otras personas,porque la canalla deja el rastro por donde quiera que pase,idos desalmados son capacesdé asesinar a sus propios padres por una sAirisa o una co

pa de alcohol que les brinda el

potente enemigo nuestro.

¡Cobardes! si son hombres

¿poique no atacan do frente?¡Ah! infames! ol tiempo dirá

quienes son, porque les estam

paré en la frente el sello de

verdugos.

linios lirotii-\ destruir tingtra

LIMITOm

«ULIUU ii

l'ene en conocimiento queHija reuniones se efectuarániodos los M.iércoles a las 8 p. ni.

lo Secretario Jeneral.'

DE

Pone en conocimiento a susafiliados que sus reuniones se.

ran todos Tainos a las 8 1/2P. m-

El Secretario.

.POMPEN PUERTASY VENTANAS

Ponemos on conocimiento delas autoridades correspondientey a todos ios obroros organiza-

-ole sindicato tiene reuniones dos, qua .han intentado por dos

el primer hartos do cada mes W£f f8*^ **«***, M^to.a las 8 p m

E1 Jueves aprovechando la

". El Secretario. salida dei Redactor y * el Tipógrafo, a las 8 p. m., so dejaron

SINDICATO DE CARREROS ^¿^¿SBS:l-.sie sindicato tiene reuiiiice-s nadumonto llegó en esc mo

los dias l.o y 15 do cada h£es monto el Director quien con 'sua las 10 a. rn. presencia hizo huir a estos de-

El Secretorio. generados, El Viernes a las 12

HVCadre qu.eo'blig'a. a stjls

hijos apedirla. ca.rid.a-cL

Una madre tiene el deber sa

grado de velar por la educaciónde sus hijos y no corromperloscomo hay varias en este puebloEs vergonzozo decirlo, pero

al silenciar se agravaría el malhe sta lo indecible Muchas ma

dres lloran miserias, algunascon sobradísima razón, y otras

sufren por su relajación indoseable.Son pobres, poro el salón dc

baile uo lo dejan, la tabernasiempre está repleía do señoras-casadas qon sus hijas é hii ospequeños ehstflándoles lamar de malas costumbres, palabras oncenas y el mortífero vició dol alcohol.Para asistir a los bailes y a

la iglesia hay din ero

pero para comprar alimento yvestuario para sus hijos no

hay. Algunas son en extremo

sinvergüenzas, mandan a sus

hijas a pedir limosna y les ensofian ser exigentes, no se con

forman con lo quo les dan, exijen mas con toda grosería y nía

las palabras.Esperamos que no se vuelvan

a repetir actos bochornososcomo éstos.

LINTERNA.

LOS w te

Ponemos en conocimiento delos compañeros cómo así alas

personas quo simpaticen con

ijuestro vocero y que deseensuscribirse, pueden dirig'irse a

la Administración de «El Esfuerzo», Calle Bulnes.