13
Proyecto de Periódico Escolar Digital ELIA SANTANA QUINTANA CEIP Alfredo Kraus Curso 2016-17 1 PROYECTO DE PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL 2016-17 Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” (Albert Einstein) Nº 1 curso 2014-15 Nº 2 curso 2014-15 Nº 3 curso 2014-15 Nº 4 curso 2015-16 Nº 5 curso 2015-16 Nº 6 curso 2015-16 EL UNICORNIO” es el nombre del periódico escolar digital que se ha gestado el curso 2013-14 y se ha editado cada trimestre, por y para las etapas de Educación Infantil y Primaria, en el C.E.I.P. Alfredo Kraus, de Las Palmas de GC, durante el curso 2014-2015 y 2015-2016 y que deseamos poder continuar a lo largo del curso 2016 2017.

ò Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo ... · Además de permitir al colegio editar un periódico creado por nuestros alumnos y alumnas y ... La elaboración de periódicos

Embed Size (px)

Citation preview

Proyecto de Periódico Escolar Digital

ELIA SANTANA QUINTANA

CEIP Alfredo Kraus

Curso 2016-17

1

PROYECTO DE PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL 2016-17

“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” (Albert Einstein)

Nº 1 curso 2014-15 Nº 2 curso 2014-15 Nº 3 curso 2014-15

Nº 4 curso 2015-16 Nº 5 curso 2015-16 Nº 6 curso 2015-16

“EL UNICORNIO” es el nombre del periódico escolar digital que se ha gestado el curso 2013-14

y se ha editado cada trimestre, por y para las etapas de Educación Infantil y Primaria, en el

C.E.I.P. Alfredo Kraus, de Las Palmas de GC, durante el curso 2014-2015 y 2015-2016 y que

deseamos poder continuar a lo largo del curso 2016 – 2017.

Proyecto de Periódico Escolar Digital

ELIA SANTANA QUINTANA

CEIP Alfredo Kraus

Curso 2016-17

2

“EL UNICORNIO” se ha editado cada trimestre, por y para las etapas de Educación Infantil y

Primaria, en el C.E.I.P. Alfredo Kraus, de Las Palmas de GC.

En su elaboración participan todos los sectores de la

comunidad educativa, todas las comisiones de los

distintos proyectos que se llevan en el centro

(BIBLIOTECA, SOSTENIBILIDAD, CONVIVENCIA, PATIO,

EMOCIONES, CLIL E INFANCIA) y se recogen en sus

páginas, entre otras muchas curiosidades e

informaciones, los más importantes eventos de la

localidad y del centro.

1. JUSTIFICACIÓN

“El profesor mediocre, dice. El buen profesor, explica. El profesor superior, demuestra. El gran profesor,

inspira” (William Ward)

Proyecto de Periódico Escolar Digital

ELIA SANTANA QUINTANA

CEIP Alfredo Kraus

Curso 2016-17

3

El desarrollo de propuestas metodológicas con base en el periódico digital escolar mejora

sustancialmente el desarrollo de las competencias básicas del alumno.

Con el periodismo digital estamos aprovechando el empleo de herramientas web 2.0: blogs y wikis

principalmente y se pretende mejorar sustancialmente las competencias básicas fundamentales.

Con este proyecto basado en el periodismo digital se promueve un trabajo interdisciplinar que fomenta

el desarrollo de las competencias básicas entre las diferentes materias que componen el currículo y

sirven de eje vertebrador del desarrollo de la educación en valores; así como al acercamiento de la

comunidad y el entorno al centro educativo.

El desarrollo de este periódico digital escolar en las aulas y fuera de ellas como trabajo diario

del alumno se trata de una práctica muy accesible para docentes y alumnado, debido a la

facilidad hoy en día de publicación en red.

Formar al alumnado en el acceso a un periódico digital escolar activo desde dentro y fuera de

las aulas, está ayudando al desarrollo del espíritu crítico y les posiciona con la competencia necesaria

para afrontar una Sociedad de la Información donde el conocimiento se adquiere por la

posibilidad no sólo de leer y estar informado sino por crear y dar plasticidad a la información

y a las ideas desde la creatividad e iniciativa personal.

En la actualidad PISA está midiendo la capacidad de comprensión de la lectura digital por

parte del alumnado europeo por lo que estas acciones se insertan en metodologías altamente

productivas para el desarrollo integral del alumnado.

Proyecto de Periódico Escolar Digital

ELIA SANTANA QUINTANA

CEIP Alfredo Kraus

Curso 2016-17

4

Con esta experiencia estamos dando a conocer los trabajos del alumnado como notas

periodísticas, así como de plasmar información de la escuela y sus actividades más relevantes.

Además de permitir al colegio editar un periódico creado por nuestros alumnos y alumnas y

presentar este trabajo a través de la red. Todos los miembros de la comunidad educativa

participan de forma activa durante todo el proceso de diseño, elaboración y divulgación del

periódico escolar. Junto al principio de actividad, nos basamos en el de globalización, ya que a

través de este recurso educativo, se trabaja de forma conjunta y coordinada los objetivos y

contenidos propuestos para la Etapa de Educación Infantil y Primaria en el Proyecto

Curricular de Centro.

Proyecto de Periódico Escolar Digital

ELIA SANTANA QUINTANA

CEIP Alfredo Kraus

Curso 2016-17

5

2. FINES U OBJETIVOS GENERALES QUE SE PERSIGUEN CON DICHO PROYECTO

Fortalecer la investigación en el alumnado.

Propiciar el trabajo cooperativo en todos los grupos y en especial dentro del aula de

NEAE.

Mostrar lo que sienten, hacen, creen, piensan y quieren los alumnos.

Identificar cualidades y virtudes de los alumnos y alumnas.

Desarrollar un espíritu crítico de los y las estudiantes frente al proceso de enseñanza

aprendizaje.

Conocer e interpretar su entorno de manera abierta, crítica constructiva y responsable.

Favorecer que el desarrollo de la competencia lectora se convierta en elemento

prioritario y asunto colectivo de los centros educativos, las familias y la comunidad,

proponiendo fórmulas de coordinación.

Potenciar el desarrollo del hábito lector y la mejora de la competencia lectora desde

todas las áreas y materias del currículo como fórmula para la mejora del aprendizaje.

Ofrecer orientaciones que ayuden a mejorar en los alumnos y alumnas el desarrollo de

aquellas competencias, habilidades y estrategias que les permitan convertirse en

lectores y lectoras competentes.

Facilitar y favorecer relaciones de comunicación entre las personas que componen la

comunidad educativa: profesorado, familia, alumnado, asociaciones, etc.

Mantener informada a la comunidad educativa sobre las distintas actividades que la

comunidad educativa adelantará durante el periodo escolar.

Usar el periódico como un medio de difusión gratuita e informativa a la familia a través

de artículos relacionados con la educación de la infancia.

Fortalecer el Inglés, uso de las TIC´s y valores y aspectos como la coeducación,

convivencia, consumo, solidaridad, salud, higiene y nutrición, cultura.

Dar a conocer determinadas actividades que se han desarrollado y que se consideren

de interés: viajes, salidas, excursiones, teatros, fiestas locales, etc. Muchas se suelen

hacer en las aulas y, en su gran mayoría no se conocen fuera de ellas. Si se exponen en

el periódico, el alumnado del resto del centro podrá conocerlas y si lo desea,

realizarlas.

Proyecto de Periódico Escolar Digital

ELIA SANTANA QUINTANA

CEIP Alfredo Kraus

Curso 2016-17

6

Exponer diferentes técnicas que la familia pueda utilizar en el tiempo libre y de ocio y

que favorecerán las relaciones sociales y afectivas en el medio familiar.

“La educación tiene por objeto convertir al niño en un hombre de naturaleza armoniosa y bien

proporcionada: esta es la meta de padres y maestros” (Herbert Spencer)

3. PERIÓDICO DIGITAL

La elaboración de periódicos escolares digitales ofrece la posibilidad de apoyarse en las TIC

tanto para desarrollar habilidades como para trabajar temas de varias asignaturas. Esta

elaboración está contribuyendo a que los alumnos y alumnas incrementen, entre otras,

habilidades de redacción, comunicación y diseño gráfico, alfabetismo en medios y

competencias ciudadanas.

Un periódico virtual: si no tenemos presupuesto, es una buena alternativa que publiquemos

nuestro periódico en la página web de nuestro colegio http://www.ceipalfredokraus.org / ,

en el blog e incluso en redes sociales, así se evitan los costos de imprimir el periódico y

además tenemos la oportunidad de llevar sus noticias a un público mayor.

Proyecto de Periódico Escolar Digital

ELIA SANTANA QUINTANA

CEIP Alfredo Kraus

Curso 2016-17

7

4. CONTENIDOS

¿Qué incluimos en el periódico?

Son muchísimas las posibilidades. Incluye reportajes sobre actividades de la escuela, noticias

de proyectos escolares nuevos, reseñas de excursiones, reseñas de libros, columnas de

opinión, debates sobre un tema de interés, chistes, pasatiempos, caricaturas y mucho más. No

se debe olvidar que el propósito principal de un periódico es informar con precisión lo que

pasa a nuestro alrededor.

Se hace necesario, crear un espacio en donde los estudiantes pueden expresar de forma

escrita o gráfica, sus distintos pensamientos sobre innumerables temas, relacionados unos

con la actividad propia del centro y otros productos de sus preocupaciones como niños y

jóvenes. La escritura y la lectura son actividades necesarias en el proceso de aprendizaje; bien

desarrolladas éstas, estamos formando estudiantes con una alta capacidad de análisis y

reflexión, con un pensamiento autónomo y con una personalidad definida, capaces como ellos

lo son, de enfrentar situaciones y proponer las mejores soluciones a las mismas.

EL PEQUEÑO LÁPIZ Y DANIEL

Había una vez un niño que se llamaba Daniel. En su escritorio tenía un lapicero con muchos lápices y

todas las tardes se sentaba a dibujar.

Sus lápices estaban contentos porque los utilizaba muchas veces, menos uno que por ser pequeño Daniel

no lo veía. Entonces una tarde el pequeño lápiz se puso a cantar y a bailar para llamar la atención del niño.

Al verlo el pequeño se puso muy contento, y a partir de ese día Daniel nunca dejó de usar el pequeño

lápiz.

Lisandro Sabio 3ºB

Así mismo, estamos motivando tanto a los estudiantes que participan en la elaboración del

periódico, como a los estudiantes que leen los artículos escritos por sus compañeros de curso;

motivación que esperamos se extienda y llene de orgullo a los padres del alumnado, que

evidencian en sus hijos los logros de una buena educación.

Proyecto de Periódico Escolar Digital

ELIA SANTANA QUINTANA

CEIP Alfredo Kraus

Curso 2016-17

8

Los contenidos que se trabajan se encuentran relacionados de forma directa con los

contenidos plasmados en el Proyecto Curricular de Centro y son los siguientes y están sujetos

a revisión:

Elementos del periodismo escrito: emisor, mensaje, código, canal y receptor.

Componentes de un periódico: portada, índice, noticias, pasatiempos…

Proceso de elaboración: diseño, elaboración y divulgación.

Partes de una noticia: titular, entrada y cuerpo.

Expresión gráfica y escrita.

Confección impresa y digital del periódico.

Seguimiento del proceso de elaboración del periódico.

Organización y creación de las diferentes partes del periódico.

Elaboración de noticias, dando respuestas a las llamadas 5 W: Quién, qué, cuándo,

dónde, por qué (who, what, when, where, why) A las que, se puede añadir el Cómo

(How).

Apreciación de la importancia de los medios de comunicación.

Potenciación del trabajo en grupo.

Mejora de los canales de comunicación escolar.

Fomento de la autonomía, la capacidad de expresión y la creatividad.

Valoración de la libertad de expresión respetando la integridad de los demás.

¡TRABAJAMOS EN EQUIPO!

Los alumnos y alumnas de primero han empezado hacer sus pequeños trabajos de grupo y sus

exposiciones. Fue un trabajo muy bonito donde todos participaron y se sintieron muy

protagonistas de todo el proceso, ya que expusieron todo lo que habían aprendido sobre las

plantas de una forma sencilla pero muy clarita a sus compañeros- as de clase así como

también al grupo de 1º A.

Proyecto de Periódico Escolar Digital

ELIA SANTANA QUINTANA

CEIP Alfredo Kraus

Curso 2016-17

9

5. ACTIVIDADES

Establecer tanto el consejo de redacción (maestro organizador-coordinador y otros

miembros del claustro), como el grupo de investigación entre el alumnado de tercer

ciclo (de 6 a 8 alumnos/as). Además de contar con todos los grupos de infantil y

primaria que quieran publicar tareas, salidas, eventos… destacables.

La diagramación que se refiere a la apariencia visual del periódico en línea; al proceso

de planificar cómo se verán los textos reunidos con los recursos multimedia para que

la apariencia sea armónica y organizada y el lector se sienta a gusto. Actividad

íntimamente relacionada con la estructura del periódico.

La redacción, cada “periodista-alumno/a”, basándose en el material recopilado en la

etapa de investigación, redacta el texto del tema que le fue asignado. Para ello,

utilizando un Procesador de Texto, debe escribirlo en el género periodístico convenido

en el consejo de redacción.

El consejo de redacción evaluará las colaboraciones, aprobará o negará publicaciones

y planeará la edición y la sección en la cual se incluirán las noticias o artículos

admitidos.

Editar, ahora es el momento de corregir y depurar los textos y también procurar que la

información este bien interpretada. Por eso, en esta etapa el editor revisa los textos del

periódico con el fin de pulirlos: agregar puntos, quitar información, corroborar datos y

dar uniformidad a la publicación tratando de mantener el estilo de cada “reportero”.

Armado del periódico, el diagramador reúne todos los materiales y, elabora las páginas

del periódico utilizando un procesador de texto o un software de publicaciones. Se

diseñará y creará la página portada desde la cual se accede a las diferentes notas del

periódico y al archivo de las ediciones anteriores. Mediante una diagramación atractiva

se logrará, en buena parte, que los lectores se interesen por leer los contenidos.

Proyecto de Periódico Escolar Digital

ELIA SANTANA QUINTANA

CEIP Alfredo Kraus

Curso 2016-17

10

Una vez estén elaboradas todas las páginas de la edición, se procede a publicarlas en

línea, en la página web del centro.

6. RECURSOS

Recursos humanos: profesorado, alumnado, …

Recursos materiales: ordenador/es, escáner, cámara de fotos, grabadora, impresora…,

material fungible…

Recursos espaciales: Espacio de reunión o trabajo, espacio digital (página web, blog,

redes sociales del colegio), espacio físico para exposición en papel (tablón de corcho en

el hall de centro u otro espacio acondicionado para tal uso, ejemplares encanutillados

para consulta y lectura en la biblioteca)…

7. METODOLOGÍA

“Yo no soy un maestro: sólo un compañero de viaje al cual has preguntado el camino. Yo te señalé más allá,

más allá de mí y de ti mismo” (George Bernard Shaw)

Los docentes encargados de este proyecto pedagógico solicitaron la colaboración de los

demás profesores, para que cada uno en sus áreas específicas, realizaran trabajos de escritura

o gráficos con sus alumnos/as durante la clase, dichos trabajos son revisados y para su

selección se ha tenido en cuenta el valor literario, el valor creativo y el interés que el artículo

pueda suscitar en la comunidad.

Cada grupo que participa en la experiencia remite noticias, artículos o trabajos que

consideran interesantes, estos son seleccionados por los maestros e incluidos en el periódico.

En los trabajos figura el grupo de procedencia, autor o autores y fecha.

Todos los grupos incluyen los trabajos en alguna de sus secciones. La experiencia se ha

desarrollado desde el mes de inicio y ha permitido incluir reportajes durante todo el resto del

año escolar.

Proyecto de Periódico Escolar Digital

ELIA SANTANA QUINTANA

CEIP Alfredo Kraus

Curso 2016-17

11

Para fomentar la participación de la familia en el proyecto, informamos de la puesta en

marcha del periódico al consejo escolar y se les invita a colaborar en su creación, ya sea a nivel

individual o a través de su órgano representativo en el centro (AMPA).

Para la elaboración física del periódico, cada trimestre, se llevan a cabo las siguientes fases:

Elaboración. Donde el grupo de trabajo ha recopilado, valorado y editado la

información aportada por los diferentes sectores de la comunidad educativa.

Maquetación. Una vez tratada dicha información se pasa a trasladar los artículos,

noticias a la maquetación informática.

Divulgación. Al final de cada trimestre se ha colgado en la página web del colegio, luego

en el blog y se ha expuesto en un tablón de anuncios destinado a tal fin una copia

impresa. Además de la lectura en las clases en las pizarras digitales.

8. CONCLUSIÓN

Los logros previstos son muchos considerando que podemos mejorar el conocimiento del

alumnado en técnicas instrumentales básicas de lectoescritura, la estimulación de su

creatividad, identificación de sus potencialidades, además, de fortalecer la disciplina, la

responsabilidad y respeto por su entorno.

Además, la inclusión del alumnado con NEAE y su participación en el periódico ha

favorecido considerablemente su autoestima y autovaloración.

Proyecto de Periódico Escolar Digital

ELIA SANTANA QUINTANA

CEIP Alfredo Kraus

Curso 2016-17

12

REFLEXIONES

Tras dos cursos llevando la publicación y un año previo de reflexión de cómo llevarlo.

Que se ha hecho y que ha quedado pendiente.

Después de haber rodado dos curso y hacer una reflexión sobre lo que pretendíamos y a

donde hemos llegado, se ha llegado a las siguientes conclusiones:

- El desarrollo de este periódico ha tratado de que fuese una práctica accesible para

docentes y alumnado.

- Se ha formado al alumnado en el acceso a un periódico digital escolar activo desde

dentro y fuera de las aulas.

- Ha ayudado al desarrollo del espíritu crítico.

- Con esta experiencia hemos pretendido conocer y dar a conocer los trabajos de los

alumnos y alumnas

- Mostrar lo que sienten, hacen, creen, piensan y quieren los alumnos y alumnas.

- Motivar a los alumnos y alumnas a trabajar en grupos.

- Identificar cualidades y virtudes de los discentes.

- Fortalecer la investigación en los alumnos/as.

- Favorecer que el desarrollo de la competencia lectora se convierta en elemento

prioritario.

- Potenciar el desarrollo del hábito lector.

- Facilitar y favorecer relaciones de comunicación entre las personas que componen la

comunidad educativa: profesorado, familia, alumnado, asociaciones, etc.

- Mantener informada a la comunidad educativa.

- Desarrollar objetivos curriculares de Educación en valores: coeducación, convivencia,

consumo, solidaridad, salud, higiene y nutrición, cultura.

“El trabajo del maestro no consiste tanto en enseñar todo lo aprendible, como en producir en el alumno amor y estima por el conocimiento” (John Locke)

Quizás en los aspectos que no hemos hecho tanto hincapié en este curso deben ser las metas

que nos propongamos para el curso próximo. Entre estos queremos rescatar del proyecto

original lo siguiente:

Proyecto de Periódico Escolar Digital

ELIA SANTANA QUINTANA

CEIP Alfredo Kraus

Curso 2016-17

13

- Usar el periódico como un medio de difusión gratuita e informativa a la familia a través de

artículos relacionados con la educación de la infancia.

- Mayor implicación por parte de otros en el proceso de diseño. Establecer tanto el consejo

de redacción (maestro coordinador y otros miembros del claustro), como el grupo

de investigación entre el alumnado de tercer ciclo (de 6 a 8 alumnos/as). El consejo de

redacción evaluará las colaboraciones, aprobará o negará publicaciones y planeará la

edición y la sección en la cual se incluirán las noticias o artículos admitidos.

- Mejorar en el empleo de herramientas web 2.0.

“La meta final de la verdadera educación es no sólo hacer que la gente haga lo que es correcto, sino que

disfrute haciéndolo; no sólo formar personas trabajadoras, sino personas que amen el trabajo; no sólo

individuos con conocimientos, sino con amor al conocimiento; no sólo seres puros, sino con amor a la

pureza; no sólo personas justas, sino con hambre y sed de justicia” (John Ruskin)

Elia Santana Quintana

Maestra de Educación Especial

CEIP Alfredo Kraus