18
ESTE DOCUMENTO FORMA PARTE DE LA OBRA "REMESAS, MIGRACIÓN Y COMUNIDADES INDÍGENAS EN MÉXICO", PUBLICADA POR EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LA INTERCULTURALIDADUNAM Y EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, MÉXICO 2015. SIRI UNAM OAXACA: REMESAS Y MIGRACIÓN INDÍGENA María Elena Lopes Pacheco 1 Introducción En este trabajo se revisaron algunos estudios que abordan la migración indígena oaxaqueña y las remesas que envían desde Estados Unidos a sus lugares de origen, para tener un panorama general de las causas de la migración y los efectos de las remesas, con el propósito de indagar ¿Qué implican las remesas para las familias de los migrantes?, ¿Cuál ha sido la contribución de las remesas en las comunidades de origen?, ¿Generan desarrollo? Responder dichas interrogante dará elementos para la elaboración de otro documento donde se analicen las políticas públicas para las comunidades indígenas de alta expulsión. 1. - Contexto general del Estado de Oaxaca Oaxaca se ubica en el sureste de la República Mexicana; en 2010 tenía una población de 3,801,962 habitantes de los cuales 52.2% eran mujeres y 48.8% hombres (INEGI, 2010). Tuvo una tasa de crecimiento de 2010 a 2014 de 4.58% y para el primer trimestre de 2014 la población ascendió a 1.04%, de ellos 47% son hombres y 53% mujeres, de estos 2,891,080 son mayores de 14 años, en edad de trabajar, de ellos 1,200,718 corresponden a la Población Económicamente Inactiva (PEI) y 1,690,362 conforman la Población Económicamente activa (PEA), de la cual 1,633,553 personas están ocupados, representan el 59.2% de hombres y 40.8% de mujeres, y 56,809 están desocupados, de ellos 68.2% hombres y 31.8% mujeres (STPS, 2014: 4). Las principales actividades productivas que aportan al Producto Interno Bruto (PIB) del estado, destacan por orden de importancia: comercio; los servicios inmobiliarios y el alquiler de bienes inmuebles; la agricultura, la ganadería y el aprovechamiento forestal; los derivados del petróleo y del carbón; la industria química, del plástico y del hule; la industria alimentaria de bebida y del tabaco; los 1 Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM

OAXACA: REMESAS Y MIGRACIÓN INDÍGENA - Bienvenidobelmont.com.mx/.../2015/06/3.2_Oaxaca_Remesas_y_migracion_indigena.pdf · origen, para tener un panorama general de las causas de

Embed Size (px)

Citation preview

ESTE  DOCUMENTO   FORMA  PARTE  DE   LA  OBRA   "REMESAS,  MIGRACIÓN   Y   COMUNIDADES   INDÍGENAS   EN  MÉXICO",   PUBLICADA   POR   EL  PROGRAMA   UNIVERSITARIO   DE   ESTUDIOS   DE   LA   DIVERSIDAD   CULTURAL   Y   LA   INTERCULTURALIDAD-­‐UNAM   Y   EL   INSTITUTO   DE  INVESTIGACIONES  ECONÓMICAS,  MÉXICO  2015.  

SIRI  -­‐UNAM  

OAXACA: REMESAS Y MIGRACIÓN INDÍGENA

María Elena Lopes Pacheco1

Introducción

En este trabajo se revisaron algunos estudios que abordan la migración indígena

oaxaqueña y las remesas que envían desde Estados Unidos a sus lugares de

origen, para tener un panorama general de las causas de la migración y los

efectos de las remesas, con el propósito de indagar ¿Qué implican las remesas

para las familias de los migrantes?, ¿Cuál ha sido la contribución de las remesas

en las comunidades de origen?, ¿Generan desarrollo? Responder dichas

interrogante dará elementos para la elaboración de otro documento donde se

analicen las políticas públicas para las comunidades indígenas de alta expulsión.

1. - Contexto general del Estado de Oaxaca Oaxaca se ubica en el sureste de la República Mexicana; en 2010 tenía una

población de 3,801,962 habitantes de los cuales 52.2% eran mujeres y 48.8%

hombres (INEGI, 2010). Tuvo una tasa de crecimiento de 2010 a 2014 de 4.58% y

para el primer trimestre de 2014 la población ascendió a 1.04%, de ellos 47% son

hombres y 53% mujeres, de estos 2,891,080 son mayores de 14 años, en edad

de trabajar, de ellos 1,200,718 corresponden a la Población Económicamente

Inactiva (PEI) y 1,690,362 conforman la Población Económicamente activa (PEA),

de la cual 1,633,553 personas están ocupados, representan el 59.2% de hombres

y 40.8% de mujeres, y 56,809 están desocupados, de ellos 68.2% hombres y

31.8% mujeres (STPS, 2014: 4).

Las principales actividades productivas que aportan al Producto Interno Bruto

(PIB) del estado, destacan por orden de importancia: comercio; los servicios

inmobiliarios y el alquiler de bienes inmuebles; la agricultura, la ganadería y el

aprovechamiento forestal; los derivados del petróleo y del carbón; la industria

química, del plástico y del hule; la industria alimentaria de bebida y del tabaco; los 1 Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM

ESTE  DOCUMENTO   FORMA  PARTE  DE   LA  OBRA   "REMESAS,  MIGRACIÓN   Y   COMUNIDADES   INDÍGENAS   EN  MÉXICO",   PUBLICADA   POR   EL  PROGRAMA   UNIVERSITARIO   DE   ESTUDIOS   DE   LA   DIVERSIDAD   CULTURAL   Y   LA   INTERCULTURALIDAD-­‐UNAM   Y   EL   INSTITUTO   DE  INVESTIGACIONES  ECONÓMICAS,  MÉXICO  2015.  

SIRI  -­‐UNAM  

transportes, los correos, el almacenamiento y la construcción. Dichas actividades

quedan incorporadas en los sectores: Primario 10.2%, Secundario 19.8% y

terciario 70% (Ar, 2012: 225-226). El PIB estatal en 2003 era 167,867 millones de

pesos (mdp) a precios de 2008, llegando en 2012 a 200,377 mdp, esto representa

un crecimiento positivo con una pequeña variación negativa en 2009 (INEGI,

2013b) como se puede ver en el cuadro siguiente:

PIB de Oaxaca de 2003-2012

Año PIB Tasa de crecimiento %

Participación nacional % Ranking

2003 167,867 - 1.7 19

2004 173,876 3.58 1.6 20

2005 175,914 1.17 1.6 20

2006 178,422 1.43 1.6 20

2007 181,732 1.86 1.5 21

2008 183,905 1.20 1.5 21

2009 182,120 -0.97 1.6 20

2010 185,660 1.94 1.6 21

2011 194,107 4.35 1.6 21

2012 199,991 2.94 1.6 21

Fuente: INEGI, Sistema de cuentas Nacionales de México, 2013.

Por otro lado, el PIB Per Cápita de Oaxaca entre 2003 y 2012, a precios de

2008, ha tenido un crecimiento positivo hasta 2008, entre 2009-2010 desciende

por debajo de 2006, logra recuperarse posteriormente en 2011 (INEGI, 2014b)

ESTE  DOCUMENTO   FORMA  PARTE  DE   LA  OBRA   "REMESAS,  MIGRACIÓN   Y   COMUNIDADES   INDÍGENAS   EN  MÉXICO",   PUBLICADA   POR   EL  PROGRAMA   UNIVERSITARIO   DE   ESTUDIOS   DE   LA   DIVERSIDAD   CULTURAL   Y   LA   INTERCULTURALIDAD-­‐UNAM   Y   EL   INSTITUTO   DE  INVESTIGACIONES  ECONÓMICAS,  MÉXICO  2015.  

SIRI  -­‐UNAM  

PIB per cápita de Oaxaca 2003-2012

Año PIB per cápita Tasa de crecimiento %

2003 45,175 -

2004 46,505 2.94

2005 46,916 0.88

2006 47,532 1.31

2007 48,159 1.32

2008 48,344 0.38

2009 47,448 -1.85

2010 47,998 1.16

2011 49,701 3.55

2012 50,976 2.57

Fuente: INEGI, Perspectiva estadística de Oaxaca. Marzo, 2014.

De la población total de 2010, 34% corresponde al grupo de 5 años y más

que hablan alguna lengua indígena (INEGI, 2010) siendo la entidad con mayor

población indígena (Zunino, 2010: 1), Sin embargo, en ese año INEGI comenzó a

registrar a la población hablante de una lengua indígena de 3 años y más, el cual

arroja lo siguiente: 1, 203,150 personas, de los cuales 570,993 son hombres y

632,157 son mujeres (INEGI, 2010).

La entidad está dividida en 8 regiones (Berumen, 2003), cada una se divide a

su vez por distritos y municipios, sumando 30 del primero y 570 del segundo

(INEGI, 2010), en las que se localizan distintos grupos étnicos: Amuzgos, Chatino,

Chinanteco, Chocho, Chontal, Cuicateco, Huave, Ixcateco, Mazateco, Mixe,

Mixteco, Náhuatl, Triqui, Zapoteco, Zoque y el Popoloca en peligro de extinción

(Berumen, 2003). Destacan los hablantes de lengua Zapoteca, Mixteca, Mazateco,

Mixe y Chinantecas como se observa en la información del Censo General de

Población de 1990, 2000 y 2010 de la distribución porcentual de hablantes de una

lengua indígena (INEGI, 2011b):

ESTE  DOCUMENTO   FORMA  PARTE  DE   LA  OBRA   "REMESAS,  MIGRACIÓN   Y   COMUNIDADES   INDÍGENAS   EN  MÉXICO",   PUBLICADA   POR   EL  PROGRAMA   UNIVERSITARIO   DE   ESTUDIOS   DE   LA   DIVERSIDAD   CULTURAL   Y   LA   INTERCULTURALIDAD-­‐UNAM   Y   EL   INSTITUTO   DE  INVESTIGACIONES  ECONÓMICAS,  MÉXICO  2015.  

SIRI  -­‐UNAM  

Porcentaje de la población de 5 años y más que habla una lengua indígena en Oaxaca

Lenguas 1990 2000 2010

Lenguas zapotecas 33.3 33.7 33.6

Lenguas mixtecas 22.1 21.9 23.5

Mazateco 14.5 15.6 14.4

Mixe 9.8 9.4 8.7

Lenguas Chinantecas 9.2 9.6 8.9

Chatino 3.8 3.6 2.8

Triqui 1.6 1.4 1.3

Huave 1.4 1.2 1.2

Cuicateco 1.0 1.1 1.2

Náhuatl 1.0 1.0 0.9

Fuente: INEGI, 2011.

Oaxaca se caracteriza por tener un alto grado de pobreza, el Consejo

Nacional de Evaluación de la política de desarrollo social (CONEVAL) reportó en

2008 a 2, 310,400 personas en situación de pobreza y en 2010 a 2, 557,500,

aumento de 61.8% a 67.2%; el grado de rezago social es muy alto (CONEVAL,

2010).

La crisis de los ochenta del campo mexicano, incorporó a nuevos sujetos,

que no habían tenido una participación sustancial en la migración: los indígenas

(Zunino, 2010:2). A principios del siglo XXI, 60% de los 570 municipios

oaxaqueños eran considerados de alta expulsión, de ellos 90% pertenecen a

pueblos mixtecos, zapotecos, triquis y mixes; de estos 60% son monolingües o

bilingües (Barabas, 2001: 4). Los distritos de la región mixteca presentan niveles

de migración por arriba de los de la entidad [Leal, 2001:3]. También los

Chinantecos/as han participado en la migración internacional [Peña, 2004:466].

La migración indígena Oaxaqueña ha generado una serie de repercusiones

en quienes se quedan, en muchas ocasiones, la población queda integrada por

mujeres, niños y hombres mayores de 50 años (Morales, 2004: 419), generando la

fragmentación de las unidades familiares [Martínez, 2004:377].

ESTE  DOCUMENTO   FORMA  PARTE  DE   LA  OBRA   "REMESAS,  MIGRACIÓN   Y   COMUNIDADES   INDÍGENAS   EN  MÉXICO",   PUBLICADA   POR   EL  PROGRAMA   UNIVERSITARIO   DE   ESTUDIOS   DE   LA   DIVERSIDAD   CULTURAL   Y   LA   INTERCULTURALIDAD-­‐UNAM   Y   EL   INSTITUTO   DE  INVESTIGACIONES  ECONÓMICAS,  MÉXICO  2015.  

SIRI  -­‐UNAM  

Para las mujeres, ha significado mayor carga de trabajo, han tenido que

redefinir y redistribuir sus tareas cotidianas, incrementando su jornada diaria, pues

además de la responsabilidad del hogar [Alvarado, 2004: 244-245; Zunino, 2010:

10-11], asumen todo el proceso de producción agrícola y pecuario, también

realizan otras actividades para complementar el ingreso familiar, por ejemplo

hacen tortillas que venden en los mercados locales, [Alvarado, 2004: 244;

Martínez, 2004: 375-377; Herrera, 2004: 331-336] otras elaboran artesanías sobre

todo cuando no reciben recursos económicos de inmediato, pues a los migrantes

les lleva entre 3 y 6 meses a encontrar trabajo y con frecuencia dan prioridad al

pago de la deuda contraída por la movilidad [Herrera, 2004: 331-336]; a lo anterior

hay que sumar los cargos políticos y religiosos, que anteriormente estaban

reservados a los hombres así como la participación en algunos proyectos

productivos.

De acuerdo al Banco de México [2014] los ingresos anuales por remesas

familiares de 2003 a 2013 en el estado son:

Año Ingresos anuales por remesas familiares (mdd)

2003 787

2004 949

2005 1,080

2006 1,360

2007 1,517

2008 1,522

2009 1,298

2010 1,296

2011 1,427

2012 1,366

2013 1,161

Fuente: Banco de México, 2014.

ESTE  DOCUMENTO   FORMA  PARTE  DE   LA  OBRA   "REMESAS,  MIGRACIÓN   Y   COMUNIDADES   INDÍGENAS   EN  MÉXICO",   PUBLICADA   POR   EL  PROGRAMA   UNIVERSITARIO   DE   ESTUDIOS   DE   LA   DIVERSIDAD   CULTURAL   Y   LA   INTERCULTURALIDAD-­‐UNAM   Y   EL   INSTITUTO   DE  INVESTIGACIONES  ECONÓMICAS,  MÉXICO  2015.  

SIRI  -­‐UNAM  

Son sumas muy elevadas, sin embargo, éstas se diluyen al distribuirse en

pequeñas cantidades a los familiares y en las localidades. Oaxaca, del 2003 al

2011, ocupó el sexto lugar en recepción de remesas por entidad federativa.

(Fundación BBVA Bancomer, 2013: 90).

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco de México, 2014.

2. Remesas y migración indígena

Las remesas representan uno de los vínculos entre los migrantes con su familia y

su comunidad. De acuerdo a los autores, (Alvarado, 2004: 239; Bekkers, 2004:

299; Martínez, 2004:396 Peña, 2004: 493; Reyes et al, 2004: 203-209) la mayor

parte del dinero que envían de Estados Unidos se destina a los gastos corrientes,

al pago de deudas adquiridas por la migración y una pequeña cantidad para la

producción agrícola.

La migración indígena de Oaxaca se deriva básicamente de la pobreza, la

marginación, la carencia de servicios básicos en general, los bajos índices de

productividad agrícola y los precios de los productos agrícolas, la falta de

infraestructura agroindustrial y el poco o nulo financiamiento (Alvarado, 2004: 229;

ESTE  DOCUMENTO   FORMA  PARTE  DE   LA  OBRA   "REMESAS,  MIGRACIÓN   Y   COMUNIDADES   INDÍGENAS   EN  MÉXICO",   PUBLICADA   POR   EL  PROGRAMA   UNIVERSITARIO   DE   ESTUDIOS   DE   LA   DIVERSIDAD   CULTURAL   Y   LA   INTERCULTURALIDAD-­‐UNAM   Y   EL   INSTITUTO   DE  INVESTIGACIONES  ECONÓMICAS,  MÉXICO  2015.  

SIRI  -­‐UNAM  

Bekkers, 2004: 291; Martínez, 2004:375; Zunino, 2010: 1). La falta de empleo en

las propias comunidades y en el país, ha obligado a mujeres y hombres a migrar a

Estados Unidos por mejores ingresos (Reyes et al, 2004: 203); sin embargo, no es

la única causa, existen razones culturales, políticas, sociales y religiosas;

festividades como el matrimonio y padrinazgo, el prestigio, entre otros [Morales,

2004:420; Bekkers, 2004:288]. De acuerdo a Reyes et al [2004:2l4] las personas

migran entre el rango de 15 y 44 años; en tanto que para Peña [2004: 465] los

hombres lo hacen entre los 17 y 45 años y las mujeres entre 16 y 38 años; por otro

lado, Bekkers [2004: 298] señala que son menores de 25 y mayores de 40,

mientras que los jóvenes que salen por primera vez lo hacen después de la

secundaria, a los 16 ó 17 años; para Alvarado [2004] es entre los 25 y 50 años.

La migración ha transformado los sistemas políticos, económicos y culturales

locales. Los migrantes son parte del tejido social, cultural, político y económico de

sus comunidades a pesar de la distancia [Barabas, 2001:7]; en el lugar de destino

se enfrentan a pautas culturales diferentes; constantemente se reconstruyen y

recrean (Zunino, 2010: 3-8). Diversos elementos de modernidad del país de

destino inundan los pueblos y las tradiciones de los migrantes. Las herramientas

tecnológicas y sociales han facilitado la comunicación de los migrantes con su

familia y pueblo [Barabas, 2001:8].

2.1 Magnitud de hogares/viviendas receptoras de remesas por municipio/regiones/grupos etnolingüísticas

De los 570 municipios del estado de Oaxaca, se seleccionaron 263 municipios que

tienen una población indígena que supera el 30% y que recibe remesas. Los

cuales representan más de 46% del total de los municipios del estado, destacan

los de población indígena mixtecos y zapotecos, pues del total de los

seleccionados representan 28.51% y 42.2% respectivamente.

En los 263 municipios seleccionados, se encuentran 14 grupos

etnolingüísticos: Mixtecos, Zapotecas, Chinanteco, Chatino, Triqui, Mixe,

Mazateco, Zoque, Cuicateco, Náhuatl, Amuzgo, Huave, Chontal, Chocho, los

cuales suman un total de 17 822 viviendas que reciben remesas, de ellos 6,221

corresponden a 75 municipios mixtecos y 6,136 viviendas de 111 municipios

ESTE  DOCUMENTO   FORMA  PARTE  DE   LA  OBRA   "REMESAS,  MIGRACIÓN   Y   COMUNIDADES   INDÍGENAS   EN  MÉXICO",   PUBLICADA   POR   EL  PROGRAMA   UNIVERSITARIO   DE   ESTUDIOS   DE   LA   DIVERSIDAD   CULTURAL   Y   LA   INTERCULTURALIDAD-­‐UNAM   Y   EL   INSTITUTO   DE  INVESTIGACIONES  ECONÓMICAS,  MÉXICO  2015.  

SIRI  -­‐UNAM  

zapotecos, estos dos grupos son los que cuenta con mayor número de viviendas

que reciben remesas y en menor número se encuentran los otros grupos como se

puede apreciar en el cuadro siguiente:

Número de municipios, viviendas según grupos étnico que recibe remesas

Grupo Étnicos Municipios con más

de 30 % de Población Indígena

Viviendas que recibe remesas

Porcentaje de viviendas

Mixtecos 75 6 221 34.9

Zapotecas 111 6 136 34.4

Chinanteco 15 1 881 10.5

Chatino 9 1 251 7.0

Triqui/ 2 915 5.1

Mixe 19 785 4.4

Mazateco 16 302 1.6

Zoque 2 82 0.4

Cuicateco 6 68 0.3

Náhuatl/ 3 56 0.3

Amuzgo 1 45 0.2

Huave 2 44 0.2

Chontal de Oaxaca 1 35 0.1

Chocho 1 1 0.0

Total 263 17 822

Elaboración propia con información de INEGI 2010 y Estimaciones del CONAPO con base en el INEGI, Censo de Población y Vivienda 2010.

ESTE  DOCUMENTO   FORMA  PARTE  DE   LA  OBRA   "REMESAS,  MIGRACIÓN   Y   COMUNIDADES   INDÍGENAS   EN  MÉXICO",   PUBLICADA   POR   EL  PROGRAMA   UNIVERSITARIO   DE   ESTUDIOS   DE   LA   DIVERSIDAD   CULTURAL   Y   LA   INTERCULTURALIDAD-­‐UNAM   Y   EL   INSTITUTO   DE  INVESTIGACIONES  ECONÓMICAS,  MÉXICO  2015.  

SIRI  -­‐UNAM  

Elaboración propia con información de INEGI 2010 y Estimaciones del CONAPO con base en el INEGI, Censo de Población y Vivienda 2010

Mapa Oaxaca: viviendas receptoras de remesas de remesas por municipio y grupo etnolingüistico, 2010

Elaboración propia a partir del anexo estadístico Cuadro A-12

ESTE  DOCUMENTO   FORMA  PARTE  DE   LA  OBRA   "REMESAS,  MIGRACIÓN   Y   COMUNIDADES   INDÍGENAS   EN  MÉXICO",   PUBLICADA   POR   EL  PROGRAMA   UNIVERSITARIO   DE   ESTUDIOS   DE   LA   DIVERSIDAD   CULTURAL   Y   LA   INTERCULTURALIDAD-­‐UNAM   Y   EL   INSTITUTO   DE  INVESTIGACIONES  ECONÓMICAS,  MÉXICO  2015.  

SIRI  -­‐UNAM  

Los hogares oaxaqueños receptores de remesas en el año 2000 fue de 11,

361, correspondientes a los municipios con población indígena de 30% y más

hablantes de una lengua, de los grupos étnicos: Mixtecos, Zapotecos,

Chinantecas, Chatino, Mixe, Triqui, Mazateco, Amusgo, Zoque, Huave, Cuicateco,

Náhuatl. Del 2000 al 2010 hubo un crecimiento de 57% en el número de viviendas

receptoras de remesas como se puede observar en el mapa anterior e incorpora a

otros 2 grupos étnicos: Chontal de Oaxaca y Chocho.

Mapa Oaxaca: Hogares receptoras de remesas de remesas por Municipio y grupo Etnolingüistico, 2000

Elaboración propia a partir del anexo estadístico Cuadro A-11

2.2 Dinámica de los flujos migratorios de las comunidades indígenas del estado.

La migración indígena oaxaqueña principalmente se dirige al estado de California,

unos 500 mil viven en Estados Unidos, 70% de ellos en California [Zunino,

2010:2]; así mismo Durand y Massey [2003: 142] señalaron que se percibía un

ESTE  DOCUMENTO   FORMA  PARTE  DE   LA  OBRA   "REMESAS,  MIGRACIÓN   Y   COMUNIDADES   INDÍGENAS   EN  MÉXICO",   PUBLICADA   POR   EL  PROGRAMA   UNIVERSITARIO   DE   ESTUDIOS   DE   LA   DIVERSIDAD   CULTURAL   Y   LA   INTERCULTURALIDAD-­‐UNAM   Y   EL   INSTITUTO   DE  INVESTIGACIONES  ECONÓMICAS,  MÉXICO  2015.  

SIRI  -­‐UNAM  

patrón marcadamente unidireccional en la migración indígena oaxaqueña, ya que

8 de cada 10 se dirigían a California y unos cuantos a Nueva York, Nueva Jersey

y Chicago.

La migración oaxaqueña a Estados Unidos, particularmente de las regiones

Mixteca, Valles Central y Sierra Norte, data del Programa Bracero, 1942 a 1964,

contratados para trabajar en los campos agrícolas [Rivera y Escala, 2001:7; Reyes

et al, 2004:201; Alvarado, 2004: 232; Durand y Massey, 2003: 96]. El flujo

migratorio fue pequeño pero abarcó un gran número de comunidades y luego

decayó, fuera de esta experiencia, la migración indígena es relativamente reciente

pues a fines de los 60 e inicios de los 70 su presencia en California era muy

incipiente, es hasta los 80 que se incrementó, cuando grandes cantidades de

zapotecos y mixtecos comenzaron a cruzar la frontera [Rivera y Escala, 2001:7-8;

Durand y Massey, 2003:142] y a finales de los 90 que su presencia ya era notable

[Rivera y Escala, 2001:8]. Los zapotecos de los Valles Centrales y de la Sierra

Norte llegaron a Los Ángeles desde principios de los 70; especialmente a las

áreas urbanas; los mixtecos lo hicieron a finales de los 60 y principios de los 70

[Leal, 2001:3].

Fuente: Elaboración propia con datos de BBVA Bancomer Research, 2013.

ESTE  DOCUMENTO   FORMA  PARTE  DE   LA  OBRA   "REMESAS,  MIGRACIÓN   Y   COMUNIDADES   INDÍGENAS   EN  MÉXICO",   PUBLICADA   POR   EL  PROGRAMA   UNIVERSITARIO   DE   ESTUDIOS   DE   LA   DIVERSIDAD   CULTURAL   Y   LA   INTERCULTURALIDAD-­‐UNAM   Y   EL   INSTITUTO   DE  INVESTIGACIONES  ECONÓMICAS,  MÉXICO  2015.  

SIRI  -­‐UNAM  

Mercado de trabajo en Estados Unidos

Los Oaxaqueños se incorporan generalmente en los estratos más bajos del

mercado laboral de los Estados Unidos, por ejemplo, los mixtecos usualmente se

emplean en el sector primario [Rivera y Escala, 2001:8], alrededor de 50,0002

[Zunino, 2010: 1]; su ruta migratoria cubre las regiones agrícolas más importantes

de California, Valle Central, condado norte de San Diego, el Valle de Napa, el

Valle de Cochella y el Valle del Pájaro y los estados de Oregón, Washington,

Florida, Carolina del Norte, Nueva Jersey y Nueva York [Durand y Massey, 2003:

142; Rivera y Escala, 2001:6]. De acuerdo con Durand y Massey [2003:161] la

mayoría de los migrantes oaxaqueños tienen origen agrícola, los primeros en

migrar a Estados Unidos y en emplearse en la agricultura fueron los zapotecos, de

igual forma fueron los primeros en salir de dicha actividad para acceder a las

actividades urbanas, siendo reemplazados por mixtecos y triquis, que llegaron

más tarde; en condiciones de mayor pobreza y siguen desempeñándose en la

actividad agrícola.

Los zapotecos se emplean generalmente en el sector servicios en áreas

urbanas [Rivera y Escala, 2001:8]. Los de los Valles centrales del distrito de

Ocotlán se dirigen a los campos agrícolas de California, Oregón y Florida así como

a los centros urbanos para trabajar en restaurantes [Bekkers, 2004: 292-298]. Los

del distrito de Zimatlán se dirigen a California, Nueva York e Illinois, y también se

emplean en restaurantes; en el campo; en la jardinería; en limpieza y como

obreros de fábricas. Las mujeres se han integrado paulatinamente al trabajo

remunerado, como profesionistas, empleadas, obreras, artesanas, niñeras,

cocineras, empleadas domésticas, por mencionar algunas actividades [Alvarado,

2004: 234 238]. Las Zapotecas de Yalalag, del distrito de Villa Alta, Sierra Norte,

trabajan como nanas o empleadas del hogar; al incorporarse las norteamericanas

al mercado laboral, han transferido el trabajo de la casa y cuidado de los hijos a

las migrantes [Aquino, 2007: 3].

2 El Banco Mundial reveló en 2007 que México se había convertido en el mayor expulsor de trabajadores

migrantes del planeta [Zunino, 2010:1].

ESTE  DOCUMENTO   FORMA  PARTE  DE   LA  OBRA   "REMESAS,  MIGRACIÓN   Y   COMUNIDADES   INDÍGENAS   EN  MÉXICO",   PUBLICADA   POR   EL  PROGRAMA   UNIVERSITARIO   DE   ESTUDIOS   DE   LA   DIVERSIDAD   CULTURAL   Y   LA   INTERCULTURALIDAD-­‐UNAM   Y   EL   INSTITUTO   DE  INVESTIGACIONES  ECONÓMICAS,  MÉXICO  2015.  

SIRI  -­‐UNAM  

Los chinantecos se dirigen principalmente a California, se emplean en

fábricas de ropa y en restaurantes preparando alimentos, sirviendo mesas o

limpiando cocinas; las mujeres trabajan en limpieza de casas, en fábricas de ropa

o de galletas y al cuidado niños [Peña, 2004: 465 466]. Los triquis se emplean

como jornaleros agrícolas en California y debido a su falta de dominio del español,

son los más vulnerables y los más explotados [París, 2007: 8].

Redes Sociales de migrantes Oaxaqueñas

Los Oaxaqueños han creado organizaciones binacionales, que data desde los 70,

[Rivera y Escala, 2001:5-8]. El Frente Indígena Oaxaqueño Binacional (FIOB)3, es

una de las organizaciones más importantes de los migrantes Oaxaqueños, cuenta

con un Centro Binacional para el Desarrollo Indígena Oaxaqueño (CBDIO)4 a

través del cual obtienen recursos para proyectos entre los que destacan:

Orientación y Educación Laboral con el apoyo de la Asistencia Legal Rural de

California (CRLA), establecido en 1993; que tiene la misión de capacitar a

migrantes indígenas en técnicas de interpretación, términos legales y ética

profesional, en 1996. Han colocado intérpretes en lengua mixteca y zapoteca en

cárceles, escuelas, hospitales, comercios, fábricas y servicio de ayuda telefónica

[Zunino, 2010: 3-8; Barabas, 2001:6; Leal, 2001:5-11], así mismo destaca el

Proyecto de Salud para los Indígenas Migrantes [Zunino, 2010: 7]. También han organizado en las comunidades de origen del distrito de

Juxtlahuaca de la Región Mixteca, talleres, "La mujer que construye avanza";

impulsaron más de diez cajas de ahorro comunitarias dirigidas por y para mujeres

indígenas, jefas de familia, que otorga créditos a mujeres de bajos recursos con lo

cual han generado empleos y proyectos productivos alternativos, Santiago

Juxtlahuaca, en la Región Mixteca [Zunino, 2010: 11]. En 2009, lanzó el programa

3 En 1991 un grupo de mixtecos y zapotecos fundaron en Los Ángeles el Frente Mixteco-Zapoteco Binacional

(FM-ZB), Con el objetivo de protestar por el genocidio, la discriminación y el abandono del cual han sido sujetos los pueblos indígenas durante siglos, así como para oponerse a las celebraciones oficiales por los 500 años; en 1994 se transformó en el Frente Indígena Oaxaqueño Binacional (FIOB), incorporó a triquis y chatinos. Once años después, pasó a ser "Frente Indígena de Organizaciones Binacionales" (FIOB) incorporando a organizaciones indígenas de Guerrero y Michoacán [ZUNINO, 2010:3-7; Barabas, 2001:6; Leal, 2001:5].

4 Organismo no lucrativo sujeto a la legislación estadounidense.

ESTE  DOCUMENTO   FORMA  PARTE  DE   LA  OBRA   "REMESAS,  MIGRACIÓN   Y   COMUNIDADES   INDÍGENAS   EN  MÉXICO",   PUBLICADA   POR   EL  PROGRAMA   UNIVERSITARIO   DE   ESTUDIOS   DE   LA   DIVERSIDAD   CULTURAL   Y   LA   INTERCULTURALIDAD-­‐UNAM   Y   EL   INSTITUTO   DE  INVESTIGACIONES  ECONÓMICAS,  MÉXICO  2015.  

SIRI  -­‐UNAM  

binacional: "El derecho a no migrar", para que la migración no sea la única

alternativa para sobrevivir, impulsó proyectos para generar empleos como la

“Unión de Transportistas de Pasaje y Carga Ñuu Davi” y la “Unión de Taxistas Ituvi

Shaa A.C”, transporte que va de las comunidades a las cabeceras municipales;

proyectos productivos de siembra de nopal, la granada china, la fresa o el hongo

seta; “Educación y Entrenamiento sobre Derechos Humanos, Trabajo Organizativo

y Abogacía" [Zunino, 2010: 5-7; Barabas, 2001:6]. También ha servido para

regularizar la situación de migrantes que no están registrados y que tienen un

estatus de indocumentados en Estados Unidos y en México [Zunino, 2010:8]. Las diversas organizaciones se consolidaron en febrero 2001, con la

creación de la Federación Oaxaqueña de Comunidades y Organizaciones

Indígenas de California (FOCOICA), su propósito es trabajar para las

comunidades, a través de la obtención de fondos de fundaciones públicas y

privadas para proyectos comunitarios, así mismo mantiene una estrecha

comunicación con la Coordinación Estatal de Atención al Migrante Oaxaqueño

(CEAMO) para la implementación del programa de co-inversión 3X1; el manejo de

fondos de emergencia que utilizan para el transporte de personas fallecidas, las

visitas de los gobernadores a Estados Unidos y la realización de eventos

culturales patrocinados por los gobiernos estatales, como la Guelaguetza [Rivera y

Escala, 2001:5-19]. Otras organizaciones también presentes son: la Organización

del Pueblo Oprimido y Explotado (OPEO), la Organización Regional Oaxaqueña

(ORO) y la Red Internacional de Indígenas Oaxaqueños (RIO). Uno de sus

objetivos es articular a los migrantes con sus pueblos de origen, a través de

proyectos de desarrollo [Barabas, 2001:6].

Impacto de las remesas en las comunidades indígenas

Las remesas que envían los migrantes desde Estados Unidos, a sus comunidades

de origen sirven principalmente para el sostén familiar, para mejorar la calidad de

vida y para el financiamiento de la producción en las localidades [Reyes et al,

2004:210- 212 Martínez, 2004:396], es decir, la agrícola; así mismo, contribuyen a

la infraestructura de la comunidad: obras sociales, mejoramiento de escuelas,

ESTE  DOCUMENTO   FORMA  PARTE  DE   LA  OBRA   "REMESAS,  MIGRACIÓN   Y   COMUNIDADES   INDÍGENAS   EN  MÉXICO",   PUBLICADA   POR   EL  PROGRAMA   UNIVERSITARIO   DE   ESTUDIOS   DE   LA   DIVERSIDAD   CULTURAL   Y   LA   INTERCULTURALIDAD-­‐UNAM   Y   EL   INSTITUTO   DE  INVESTIGACIONES  ECONÓMICAS,  MÉXICO  2015.  

SIRI  -­‐UNAM  

caminos y carreteras, equipamiento médico, centros deportivos, auditorios,

reparación de la iglesia o plaza pública, patrocinan las mayordomías de los

Santos, complemento de programas sociales de los gobiernos federal y estatal

como el 3X1, ello les otorga pertenencia, al mantenerlos como miembros activos

de la comunidad aunque residan a miles de kilómetros de distancia, mantiene sus

derechos en sus parcelas o ejidos [Zunino, 2010:15; Reyes et al, 2004: 203;

Barabas, 2001:7].

La estructura familiar influye en quién recibe las remesas; en las familias

extensas5, generalmente son las madres de los migrantes; incluso en los casados,

es la suegra quien da el dinero a la nuera para el gasto corriente. En las

nucleares, las esposas reciben las remesas y el migrante aunque esté ausente,

decide el destino del dinero y la cantidad a utilizar [Bekkers, 2004: 299-301;

Martínez, 2004:384].

De acuerdo a Herrera [2004:337] las primeras remesas que le llegan a las

familias de los migrantes son pocas, pues primero pagan la deuda contraída por el

traslado y la adquirida con quien les ayudó a su llegada a los Estados Unidos,

después, llegan con más frecuencia y en mayor cantidad, en los casos en que el

jefe de familia es responsable; para esta autora parte de esa remesas son para

ahorrar e invertir en negocios, sin embargo, Reyes et al [2004: 203] señala que

para algunas familias las remesas representan su único ingreso, lo cual significa,

que es muy difícil que ahorren e inviertan en negocios, entonces las familias que

ahorran, son la excepción.

Por ejemplo para Reyes et al, [2004:209]; Alvarado, [2004: 239]; Martínez,

[2004:396] y Bekkers, [2004: 299] en los Valles Centrales asignan

aproximadamente un 10% de las remesas a la educación al igual que a los

negocios, para la agricultura sólo 5% incluso invierten más en vivienda, 7.5% en

bienes de capital. Esta situación la refiere Peña [2004:479-481] quien afirma que

en el caso particular de Santa María Las Nieves del municipio de San Antonio

Monte Verde, de la región de la Mixteca Alta, destinan una buena parte de las 5 Son familias de diferentes generaciones que conviven en un mismo espacio, en el caso de las comunidades indigenas, los hijos ya casados viven en la casa de los padres, este tipo de convivencia les permite amortigua la crisis económica y la pobreza, [Puyana , 2004].

ESTE  DOCUMENTO   FORMA  PARTE  DE   LA  OBRA   "REMESAS,  MIGRACIÓN   Y   COMUNIDADES   INDÍGENAS   EN  MÉXICO",   PUBLICADA   POR   EL  PROGRAMA   UNIVERSITARIO   DE   ESTUDIOS   DE   LA   DIVERSIDAD   CULTURAL   Y   LA   INTERCULTURALIDAD-­‐UNAM   Y   EL   INSTITUTO   DE  INVESTIGACIONES  ECONÓMICAS,  MÉXICO  2015.  

SIRI  -­‐UNAM  

remesas a la construcción de viviendas, al estilo norteamericano; la edificación

expresa el éxito económico de su propietario.

Las remesas que envían los migrantes indígenas de la región de los valles

Centrales varía, por ejemplo, en la localidad de San Miguel Tiquiapam, algunas

familias reciben entre 100 y 300 dólares cada mes, otras solamente cantidades

pequeñas dos o tres veces al año, algunas entre 500 y 1,000 dólares al año

[Bekkers, 2004: 298- 301] y en la Ciénega Zimatlán, el 54.5 % de los migrantes

envía cada mes, el 25% lo hace cada 15 días, 15.9% cada 2 meses y el 4.5%

cada 6 meses. Reciben desde 1,000 pesos; 1,500, 2,000, 3,000, 4,000 y hasta

5,000 pesos y el monto máximo en cada envío mensual es de 300 dólares. El

envío lo hacen a través de las casas de cambio, bancos, con amigos o conocidos

[Alvarado, 2004: 240].

Autores como [Reyes et al, 2004: 212-213; Martínez, 2004:396; Alvarado,

2004: 240] señalan que las remesas contribuyen al desarrollo regional, a través de

los mercados regionales, donde las familias de los migrantes adquieren los

productos alimentarios, con lo cual fortalecen el mercado de bienes y servicios

relacionados con la manutención familiar y la producción; otra contribución

regional es a través de la contratación de mano de obra de las localidades

vecinas, con lo cual se genera empleo y se incrementa el salario local [Reyes et al,

2004:210- 212 Martínez, 2004:396] los cuales tampoco son tan altos, sin embargo,

para las familias que no reciben remesas significa mucho, por tal motivo, para

Barabas [2001:7] las remesas han estratificado la economía interna de las

comunidades.

Para Reyes et al [2004:212-213] las remesas se convierten en el combustible

del desarrollo regional, a través de la inversión social, que concentra sus

beneficios en los centros urbanos; ya que las familias de los migrantes adquieren

sus productos en los mercados regionales que generalmente se encuentran en

zonas urbanas y son las que se benefician de las remesas indígenas, el autor

propone microbancos y cajas de ahorro, como la Asociación Mexicana de Uniones

de Crédito del Sector Social (AMUCSS) que ofrece: crédito, ahorro, envío de

dinero y cambio de cheques del gobierno, lo cual reduciría los costos por cobro de

ESTE  DOCUMENTO   FORMA  PARTE  DE   LA  OBRA   "REMESAS,  MIGRACIÓN   Y   COMUNIDADES   INDÍGENAS   EN  MÉXICO",   PUBLICADA   POR   EL  PROGRAMA   UNIVERSITARIO   DE   ESTUDIOS   DE   LA   DIVERSIDAD   CULTURAL   Y   LA   INTERCULTURALIDAD-­‐UNAM   Y   EL   INSTITUTO   DE  INVESTIGACIONES  ECONÓMICAS,  MÉXICO  2015.  

SIRI  -­‐UNAM  

remesas (transporte y alimentos) y la posibilidad de obtener créditos a bajo costo.

Por otro lado, señala que las remesas generan beneficios a nivel nacional a través

de los ahorros y cobros en los bancos, en lo internacional a través de las

remesadoras. Con el planteamiento de este autor, las remesas benefician a nivel

regional, nacional e internacional y que las localidades de donde son originarios

los migrantes siguen en la misma situación, con una mejoría insignificante o nula.

Este mismo autor también propone aprovechar el retorno de los migrantes

durante las fiestas patronales, para ofrecer una serie de servicios como

hospedaje, alimentos, baños públicos, folletos informativos; turismo ecológico,

aprovechando los recursos naturales como: cerros, minas abandonadas, cuevas,

ríos y bosques de la localidad para incentivar la división del trabajo social como

guías y así retener el capital financiero de los visitantes; así como la capacitación

de ciudadanos como guías para hacer caminatas y recorridos en bicicletas, para

así retener el dinero que traen a las comunidades. Por otro lado sugiere la

exportación de artesanías y alimentos Oaxaqueños, siempre y cuando se eliminen

los intermediarios.

Conclusión

El papel de las remesas como factor determínate del desarrollo local, conlleva a

una respuesta positiva, prácticamente indiscutible, sin duda así es; los recursos

económicos que envían los migrantes sirven principalmente para la manutención

de sus familias, en menor medida a la producción agrícola, a la construcción y al

mejoramiento de las viviendas; en lo local contribuyen a la infraestructura, el

desarrollo de algunos proyectos productivos y también complementan algunos

programas estatales y federales; en lo regional, en la contratación de mano de

obra de localidades vecinas y en la compra de bienes de subsistencia en las

comunidades que son centro de intercambio de bienes. Por supuesto que no es

ese gran desarrollo del que hablan las instituciones, pero ha servido para que las

comunidades subsistan, aun en condiciones de pobreza.

Las remesas llegan principalmente a los municipios de los grupos étnicos

Mixtecos, Zapotecos y en menor cantidad al resto; las remesas que llegan en las

localidades de los diversos municipios son variables y son muchos los hogares

ESTE  DOCUMENTO   FORMA  PARTE  DE   LA  OBRA   "REMESAS,  MIGRACIÓN   Y   COMUNIDADES   INDÍGENAS   EN  MÉXICO",   PUBLICADA   POR   EL  PROGRAMA   UNIVERSITARIO   DE   ESTUDIOS   DE   LA   DIVERSIDAD   CULTURAL   Y   LA   INTERCULTURALIDAD-­‐UNAM   Y   EL   INSTITUTO   DE  INVESTIGACIONES  ECONÓMICAS,  MÉXICO  2015.  

SIRI  -­‐UNAM  

que las reciben, estos no han sido lo suficiente para sacar de la pobreza a la

población indígena, pues han servido para el sustento de las familias básicamente,

si bien ha servido para contener el descontento social también han generado

mayores desigualdades entre quienes son receptores y los que no lo son.

Del año 2000 al 2010 el número de viviendas receptoras de remesas ha

tenido un crecimiento al pasar de 11,361 a 17,822 y sumarse dos grupos

étnicos, lo cual constituye un incremento del 56.86%.

Los altos índices de migración en las comunidades rurales e indígenas han

modificado sustancialmente el escenario de la vida comunitaria, trastocando los

roles de género, sin ser este trabajo con ese enfoque, encontramos que al migrar

los hombres, las mujeres asumen las actividades productivas y reproductivas, sin

embargo son los esposos los que determina en que debe gastarse las remesas

que envían, ellas sólo son las administradoras.