18
OBJETIVOS OBJETIVO DEL PROYECTO Realizar un estudio de mercado, técnico, administrativo y financiero para una empresa productora de joyas en la ciudad de Juliaca, con el fin de implementar el método más adecuado para la exportación, en toda clase de metales preciosos, que logren llenar las expectativas del mercado en cuanto a cantidad, calidad, diseños y precios. ANTECEDENTES a. Análisis de la capacidad exportadora de la empresa 1. Capacidad Productiva Año Gramos producidos Precio de venta ($) Ingreso ($) 1 27642.00 49.10 1,357,222.20 2 27642.00 52.71 1,457,009.82 3 27642.00 61.23 1,692,519.66

Objetiv Os

Embed Size (px)

DESCRIPTION

OVJETIVO

Citation preview

Page 1: Objetiv Os

OBJETIVOS

OBJETIVO DEL PROYECTO

Realizar un estudio de mercado, técnico, administrativo y financiero para una empresa

productora de joyas en la ciudad de Juliaca, con el fin de implementar el método más

adecuado para la exportación, en toda clase de metales preciosos, que logren llenar las

expectativas del mercado en cuanto a cantidad, calidad, diseños y precios.

ANTECEDENTES

a. Análisis de la capacidad exportadora de la empresa

1. Capacidad Productiva

Año Gramos

producidos

Precio de venta

($)

Ingreso ($)

1 27642.00 49.10 1,357,222.20

2 27642.00 52.71 1,457,009.82

3 27642.00 61.23 1,692,519.66

4 27642.00 70.58 1,950,972.36

5 27642.00 78.39 2,166,856.38

2. Capacidad comercial

Page 2: Objetiv Os

La empresa cuenta con una pagina web www.joyeriacesar.com, además

de contar con un área de comercialización, en el cual se ubica el

departamento de marketing y departamento de ventas.

3. Tecnología

La maquinaria necesaria se encuentra clasificada en el siguiente cuadro en donde se

especifica: nombre y cantidad.

ARTÍCULO CANTIDAD

Vulcanizadora 1

Manubrio plástico bisturí 1

Molde para vulcanizar 1

Plancha vulcanizadora 2

Base porta caucho 1

Inyector de cera 1

Soldador para cera 1

Temporizador 1

Bomba compresor de mano 1

Balanza 1

Batidora 1

Vacuum 1

Termo de fundición 1

Base caucho para termo 4

Horno para eliminar cera 1

Centrífuga de microfusión 1

Calibrador 1

Compás 1

Pinza agarra anillo 1

Pinza cierre horizontal 1

Page 3: Objetiv Os

Corta frío 1

Dado embutidor 1

Martillo 1

Piedra rubí 1

Pinza punta fina 1

Mandril 7 adaptadores 1

Prensa de mano 1

Estaca brazalete 1

Fresadores 2

Rodinethes 1

Handler 1

Lavador con presión a vapor 1

Lavador sónico 1

Debido a que la tecnología con la cual se trabaja a nivel americano se encuentra con

exclusividad en USA (Miami, Florida) cuya empresa de mayor demanda es Rosenthal

(con representación en Lima, Peru), y gracias a las excelentes referencias que existen

de las maquinarias a nivel del mercado, será el único proveedor, ya que es una

empresa que se encuentra con la adecuada dotación para el taller y cuenta con un gran

reconocimiento a nivel americano de 60 años.

Descripción Cantidad Valor ($)

Proceso de producir moldes 8 400.00

Proceso de producción de cera 3 785.00

Proceso de mezcla de yeso 2 250.00

Proceso de eliminar burbuja 3 1000.00

Proceso de eliminar cera 1 750.00

Page 4: Objetiv Os

Proceso fusión del oro 2 2000.00

Herramientas 12 1500.00

Acabados 3 4500.00

Terminado 4 2100.00

TOTAL 38 13285.00

4. Capacidad Financiera

a. INVERSIONES

DESCRIPCION CANT. UNITARIO($) TOTAL ($)

1. INVERSIONES FIJAS      

Proceso de producir moldes 8   400.00

Proceso de producción de cera 3   785.00

Proceso de mezcla de yeso 2   250.00

Proceso de eliminar burbuja 3   1000.00

Proceso de eliminar cera 1   750.00

Proceso fusión del oro 2   2000.00

Herramientas 12   1500.00

Acabados 3   4500.00

Terminado 4   2100.00

Total maquinaria y equipo 38   13285.00

Mesas largas 2 75.00 150.00

Escritorio tipo Gerente 3 90.00 270.00

Silla giratoria tipo gerente 1 120.00 120.00

Silla giratoria tipo secretaria 2 80.00 160.00

Sillas fijas 4 40.00 160.00

Sillas de trabajo 6 20.00 120.00

Page 5: Objetiv Os

Computadora Compaq Amd x4 3 500.00 1500.00

Impresora Epson Fx1170 3 125.00 375.00

Extinguidores 3 15.00 45.00

Teléfonos Moviles 3 30.00 90.00

Estabilizador 3 30.00 90.00

Total muebles y enseres     3080.00

Total inversiones fijas     16365.00

2. INVERSIONES DIFERIDAS      

Gastos legales     300.00

Adecuación de oficinas     300.00

Montaje e instalación de máquinas     1000.00

Publicidad     1000.00

Estudio del proyecto      

400.00

ORGANIZACIÓN Y PUESTA EN

MARCHA

     

Administración     300.00

Cafetería     100.00

Papelería     50.00

Alquiler     3600.00Total     4050.00

Total Inversiones Diferidas     7050.00

3. CAPITAL DE TRABAJO      

Efectivo y bancos     70000.00

Inventarios de materias primas     82000.00

Total Capital de Trabajo     152000.00

TOTAL INVERSIÓN     175415.00

Page 6: Objetiv Os

5. Capacidad Humana

DENOMINACIÓN DE LOS CARGOS:

Jefe de Producción

Vendedor

Joyero 1

Joyero 2

Joyero 3

Joyero 4

Joyero 5

Gerente

Secretaria de gerencia

Contador

b. Fundamentos de plan de exportación

El sector a escoger es el de joyería especialmente en el sector de plata y oro. Sin duda, la joyería en nuestro país es una actividad económica competitiva, rentable y con muchas oportunidades empresariales, que poco a poco va creciendo y que está generando la creación de nuevos puestos de trabajo y oportunidades de desarrollo para miles de familias Peruanas.

Page 7: Objetiv Os

Según información del sector, mencionan que la exportación de joyería de plata y plaqué sumó cinco millones 406 mil dólares entre enero y octubre del 2009, 76 por ciento más que en similar período del año pasado cuando el monto ascendió a tres millones 69,000 dólares, informó la Asociación de Exportadores (Adex). Estados Unidos se posicionó como el principal destino al importar joyería de plata peruana por tres millones 623 mil dólares, 206 por ciento más que entre enero y octubre del año pasado (un millón 182 mil dólares), concentrando el 67 por ciento del total de los envíos.Otros mercados son Italia con 682,780 dólares (13 por ciento del total), Chile (cinco por ciento), Bolivia, Ecuador, Canadá, Alemania, Reino Unido y Venezuela.

Los destinos de la joyería peruana sumaron 29 en los diez primeros meses del año; y, Francia, Panamá, Estados Unidos y Bolivia registraron los crecimientos más importantes con 598, 244, 206 y 114 por ciento, respectivamente.

El director gerente de Arin, la principal empresa exportadora de joyería de Perú, Julio Pérez, explicó que el crecimiento de la exportación de joyería de plata y de plaqué fue por el buen desenvolvimiento del precio de la plata. También se debe al valor agregado que se da a la joya, con enchapes de oro, lo que beneficia al consumidor final que no tiene posibilidades de comprar joyas de oro.

Sin embargo, esa no es la única estrategia seguida por los exportadores peruanos para revertir la crisis internacional, otro factor que determinó el menor precio de la joya, a fin de hacerla más atractiva y accesible a los compradores, fue la inclusión de brillantes y piedras preciosas y semipreciosas.“Hemos dado color a las joyas, lo que las hace más atractivas, por ese motivo esperamos que ese rubro en particular siga creciendo”, dijo.

Si bien la exportación de joyería de plata tuvo una evolución positiva, no sucedió lo mismo con el subsector joyería y orfebrería en su totalidad (incluye las joyas de oro), que en dicho período sumó envíos por 35 millones 421 mil dólares, 40 por ciento menos que en los diez primeros meses del 2008.

Tal y como sucede con otros subsectores no tradicionales, si bien los índices de los primeros meses del año fueron los peores, la exportación de joyería y orfebrería peruana registró una leve mejoría entre julio y setiembre, aunque siempre con índices negativos, y en octubre tuvo una fuerte caída.

Page 8: Objetiv Os

c. Datos Coyunturales

d. ¿Por qué y para que se toma la decisión de exportar?

Tanto nuestro mercado nacional como local encontramos empresas grandes,

medianas y pequeñas con tiempo considerable en el mercado, los cuales tienen

saturado el mercado de la joyería. Otra fuerte competencia es la venta por

catalogo de las distintas empresas de productos cosméticos, la joyería de

contrabando y la joyería de fantasía de muy baja calidad, los cuales crean una

competencia desleal y poco ventajosa en el mercado local.

Por estos motivos es que la Joyería Cesar opto por la exportación al mercado

norteamericano, debido a que en este mercado hay una creciente demanda de

joyería de calidad y por diseños originales y acordes a la moda, además que este

país tiene políticas muy estrictas respecto al contrabando y los productos de

fantasía de mala calidad. Se optara por una estrategia de precios bajos que no

superen a los de la competencia aprovechando el TLC vigente con este país,

además de una variedad de canales de distribución y promoción de los productos

(internet, ferias internacionales, grandes cadenas de tiendas, etc.).

Page 9: Objetiv Os

EXPANSION Y BUSQUEDA DE NUEVOS MERCADOS

Uno de los objetivos de la empresa es la búsqueda de nuevos mercados

potenciales para la comercialización de nuestros productos, para de esta manera

expandir ventas y mejorar utilidades, los cuales serán utilizados en la promoción

y publicidad, mejorar la tecnología y calidad de nuestros productos.

MATERIA PRIMA ABUNDANTE Y MANO DE OBRA BARATA

Una de las principales actividades de la región es la minería, lo cual permite a

nuestros proveedores de materia prima un abastecimiento continuo de materiales

básicos para la producción. Otra ventaja de la región es la mano de obra barata

que se encuentra presente, además de una creciente necesidad de superación y

búsqueda de trabajo. Ambos aspectos permiten a la empresa una producción

continua y un abastecimiento de los requerimientos hechos por los compradores

de nuestros productos, de esta manera le dan una ventaja competitiva a la

empresa.

CRECIENTE DEMANDA DE JOYERIA EN DISTINTOS PAICES DEL MUNDO

Estados Unidos se posicionó como el principal destino al importar joyería de

plata peruana por tres millones 623 mil dólares, 206 por ciento más que entre

enero y octubre del año pasado (un millón 182 mil dólares), concentrando el 67

por ciento del total de los envíos. Otros mercados son Italia con 682,780 dólares

Page 10: Objetiv Os

(13 por ciento del total), Chile (cinco por ciento), Bolivia, Ecuador, Canadá,

Alemania, Reino Unido y Venezuela.

4. OBJETIVOS Y METAS DE LA EMPRESA

El presente plan de exportación está basado en una empresa nueva y/o por formarse.

Objetivos

Captar nuevos clientes nacionales e internacionales

Invertir en nuevos diseños

Mejorar la calidad del producto

Innovar en el mercado

Expandir nuestro mercado a través de la exportación

6. INTELIGENCIA COMERCIAL

7. ANALISIS DEL MERCADO OBJETIVO

La Unión Europea

La Unión Europea llego en ventas totales en el 2010 a 21,324 mil euros. El 84% se

generó en los 6 países más importantes: Italia, Reino Unido, Francia, Alemania,

España y Holanda.

Page 11: Objetiv Os

La mayoría de los productores europeos se caracterizan por pequeñas empresas con

ventas anuales de 500 mil euros.

Se especializan en la producción de un tipo en particular de joyas con diseños

originales, debido a la gran demanda existente de los consumidores por piezas

individuales.

Estas pequeñas empresas ingresan al mercado a través de ferias, distribuidores

minoristas, pedidos por correo e internet.

La llave para los exportadores peruanos para acceder al Mercado Europeo es la

ESPECIALIZACION. Importadores y detallistas buscan productos innovadores, en

particular respecto al diseño.

Los estándares de calidad en Europa son los más altos a nivel mundial.

Respecto a las importaciones de joyería de la Unión Europea, se calcula en 3,600

millones de dólares, siendo el mayor importador Reino Unido con el 37% seguido por

Alemania con 17% y Francia 14%.

Los mayores proveedores de joyería para Reino Unido son Hong Kong (16%), Italia

(15%), Brunei (13%).

Page 12: Objetiv Os

Para Alemania sus mayores proveedores en joyería son: Italia (31%), Tailandia (21%) y

Suiza (7%).

Para Francia sus mayores proveedores en joyería son: Italia (31%), Tailandia (10%) y

Suiza (10%).

Se debe tener en cuenta lo siguiente para competir en el mercado europeo:

Habilidades Profesionales

Especialización

Servicio

Habilidad para reparar la pieza

Amenazas

Existe una intensa competencia desde Asia (China e India)

Han cambiado su estrategia de reducción de costos (mano de obra barata) a la

creación de joyas de diseños sofisticados y el uso de nuevos sistemas de

producción

Grandes empresas de ropa como Spirit, Mexx, Gap estan diversificando su

oferta ( crean y diseñan joyas bajo su propia marca)

El 27% del total de ventas corresponde a Italia, seguido por el Reino Unido y Francia.

Page 13: Objetiv Os

Entre 1999 y 2003 las ventas de los 6 países indicados crecieron en 8%.

• El consumo promedio por persona en el mercado de joyería fue de 47.8 euros y en el

mercado de bisutería de 8.37 (2003).

ORO

El consumo de joyería de oro en UE del 2004 comparado con 2003 bajo en 2%.

El oro puro y joyeria de oro con piedras abarcan el 70% del mercado joyería de

UE.

Se prefiere el oro de 18 y 14 quilates.