7
OBJETIVOS • Adquirir o actualizar diversos conocimientos de aplicación inmediata de las técnicas, metodos, estrategias, herramientas de gestión entre otros Saber como participar exitosamente en reuniones licitaciones publicas logrando que el participante pueda elaborar la propuesta tecnica y economica en forma exitosa, presentando todos los documentos exigidos y siguiendo los procedimientos establecidos en la nueva normativa. • Conocer los procedimientos de búsqueda de oportunidades de negocios mediante el uso de la pagina web del OSCE - SEACE (Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado) • Conocer y analizar las distintas fases de los procesos de selección en las contrataciones del Estado 2015; la documentación exigida, requisitos, etapas y los procedimientos establecidos por la nueva Ley de Contrataciones y su Reglamento. • Conocer los requisitos y procedimientos para la preparacion, presentación y evaluación de propuestas técnicas y económicas para participar en forma exitosa en los concursos y licitaciones publicas, de bienes, servicios y obras, de acuerdo a la nueva Ley de Contrataciones del Estado (Decreto Legislativo 1017 modificado por la Ley 29873 y la Ley N° 30225 del 11 de Julio del 2014) y su Reglamento (D.S. N°184-2008-EF modificado por el D.S. N° 138-2012-EF y D.S. N° 080-2014-EF) • Analizar los criterios, procedimiento, factores y metodología que utiliza las entidades publicas para evaluar y calificar las propuestas técnicas y económicas de concursos y licitaciones públicas. • Conocer las pautas necesarias para la realización de la suscripción del contrato con el Estado 2015, las garantias que exige la Ley de Contrataciones, las sanciones a los proveedores en caso de incumplimiento y los recursos inpugnativos que se pueden presentar para la solución de controversias originadas en las etapas de presentación, evaluación y calificación, otorgamiento de la buena pro, suscripción del contrato, ejecución e interpretación del Contrato en las licitaciones publicas. METODOLOGIA Los cursos de contrataciones del Estado 2015 y licitaciones publicas se llevarán a cabo mediante talleres con una metodología dinámica y participativa con anáisis de casos prácticos, usos de técnicas y herramientas y desarrollo de trabajos grupales de aplicación, reforzados con exposiciones, material audiovisual y otros recursos académicos.

Objetiv Os

Embed Size (px)

DESCRIPTION

vvv

Citation preview

Page 1: Objetiv Os

OBJETIVOS

• Adquirir o actualizar diversos conocimientos de aplicación inmediata de las técnicas, metodos, estrategias, herramientas de gestión entre otros 

• Saber como participar exitosamente en reuniones licitaciones publicas logrando que el participante pueda elaborar la propuesta tecnica y economica en forma exitosa, presentando todos los documentos exigidos y siguiendo los procedimientos establecidos en la nueva normativa.

• Conocer los procedimientos de búsqueda de oportunidades de negocios mediante el uso de la pagina web del OSCE - SEACE (Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado)

• Conocer y analizar las distintas fases de los procesos de selección en las contrataciones del Estado 2015; la documentación exigida, requisitos, etapas y los procedimientos establecidos por la nueva Ley de Contrataciones y su Reglamento.

• Conocer los requisitos y procedimientos para la preparacion, presentación y evaluación de propuestas técnicas y económicas para participar en forma exitosa en los concursos y licitaciones publicas, de bienes, servicios y obras, de acuerdo a la nueva Ley de Contrataciones del Estado (Decreto Legislativo 1017 modificado por la Ley 29873 y la Ley N° 30225 del 11 de Julio del 2014) y su Reglamento (D.S. N°184-2008-EF modificado por el D.S. N° 138-2012-EF y D.S. N° 080-2014-EF)

• Analizar los criterios, procedimiento, factores y metodología que utiliza las entidades publicas para evaluar y calificar las propuestas técnicas y económicas de concursos y licitaciones públicas.

• Conocer las pautas necesarias para la realización de la suscripción del contrato con el Estado 2015, las garantias que exige la Ley de Contrataciones, las sanciones a los proveedores en caso de incumplimiento y los recursos inpugnativos que se pueden presentar para la solución de controversias originadas en las etapas de presentación, evaluación y calificación, otorgamiento de la buena pro, suscripción del contrato, ejecución e interpretación del Contrato en las licitaciones publicas.

METODOLOGIALos cursos de contrataciones del Estado 2015 y licitaciones publicas se llevarán a cabo mediante talleres con una metodología dinámica y participativa con anáisis de casos prácticos, usos de técnicas y herramientas y desarrollo de trabajos grupales de aplicación, reforzados con exposiciones, material audiovisual y otros recursos académicos.

Permitir, intercambiar experiencias entre los participantes de distintas áreas, entidades, sectores y empresas privadas.

DIRIGIDO AEmpresarios, trabajadores del area de ventas, administración y de licitaciones

Page 2: Objetiv Os

publicas, personal vinculado a la preparación de propuestas en las empresas, funcionarios y empleados de entidades privadas y publicas, MYPES, profesionales independientes, estudiantes y público en general que requieran conocer, actualzar y manejar los distintos instrumentos de la Ley y su Reglamento.

CERTIFICACIÓNSe otorgará un certificado de participación y/o aprobación por un total de 80 horas de capacitación teórico práctica (27 horas presenciales y 53 horas por trabajos individuales y grupales)

TEMARIO(Click aqui para ver el temario detallado)

ALCANCES Y ULTIMAS MODIFICACIONES DE LA NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO LEY N° 30225

ESTRATEGIAS EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DEL ESTADO 2015

PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 2015 (PAC) Y REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES• Características de los bienes, servicios y obras a adquirir o contratar.• El PAC y su estrategia de venta al Estado• Acceso a información sobre proceso de selección a travez del SEACE• El Registro Nacional de Proveedores en las licitaciones publicas: Formalidades y Conformidad. Tipos de registros, Impedimentos para ser Postor o Contratista, Vigencia, constancia de no estar inabilitado para contratar con el estado y capacidad maxima de contratación.• El SEACE (Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado). • Su importancia en los proceso de selección

LAS BASES ADMINISTRATIVAS:• Importancia de contar con Bases claras y precisas.• Quien elabora y quien aprueba las Bases.• Que debe contener las Bases. Requisitos necesarios a incorporar en las bases• Consultas y Observaciones. • Se pueden Modificar las Bases aprobadas?• Valor Referencial. Garantías. Prepublicación, Acceso, Venta y Costo de las Bases.• Modificaciones, Precisiones a las Bases y Aprobación de las Bases. • Convocatoria

LOS PROCESOS DE SELECCION EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO 2015:• Organos que dirigen los procesos de selección • Tipos de procesos de selección• Nuevas formas de Proceso de Selección • Procesos de selección según relación de items y en paquete• Participación en consorcio.• Las Etapas del proceso de selección• Los sistemas de contratación• Límites mínimo para convocar proceso de selección.

Page 3: Objetiv Os

ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCION EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO 2015:• Convocatoria. Venta de Bases.• Registros de Participantes. Presentación de consultas, observaciones y aclaración de Bases.• Registros de Participantes. Presentación de consultas, observaciones y aclaración de Bases.• Integración de Bases.• Presentació de Propuestas• Evaluación y Calificación de Propuestas.• Otorgamiento de la Buena Pro. Formalización de contratos.• La prórroga y la postergación de etapas en los procesos de selección.• La declaración de desierto. Cancelación del Proceso de Selección. La nulidad de oficio.

ELABORACION Y PRESENTACION DE PROPUESTAS.• Elaboración de Propuestas: Documentos Obligatorios y Facultavivos. • Requisicitos para admisión de propuestas. Idioma que deben ser presentadas las propuestas. • Garantia de Seriedad de Oferta en las licitaciones publicas. Carta Fianza. • Declaración Jurada y documentación sustentatoria.• El Acto de presentación de Propuestas: Publico y Privado. • Presentacion de Propuestas: Sobre Técnico y Sobre Económico.• Como presentar el Original y las Copias de la Propuesta Técnica y Económica. • Pautas a tener en cuenta durantes el otorgamiento de la Buena Pro. • Consorcios: Responsabilidad, Experiencia de cada integrante y sanciones a consorcio. • Subsanació de Propuestas.

EVALUACION Y CALIFICACION DE PROPUESTAS:• Que implica una buena elección.• Metodologia de Evaluación y Calificación. • Factores de Evaluación: Criterios de Calificación, Puntaje y Documentos sustentatorio. • Factores de Calificación Técnica y Económica. • Evaluación Tecnica: Plazo de Entrega, Puntaje y Documentos sustentatorio. • Formula de la Evaluación Economica: Bienes y Servicios en General y Servicios de Consultoria. • Límites para las Propuestas Económicas.• Determinación del Puntaje Total. • Solución en caso de empate.• El Certificado ISO 9000 como Factor de Evaluación.

SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO DEL ESTADO• Definición, perfeccionamiento y suscripciÓn del Contrato.• Modificaciones en el Contrato.• Vigencia, garantias, penalidades, plazos de ejecución, condiciones y documentación exigida.

Page 4: Objetiv Os

• Plazos prorrogables y prórrogas sucesivas. Cláusulas Obligatorias.• Cesión de derechos y de posición contractual• Adelantos, adiccionales, ampliación de plazos, conformidad y pago• Responsabilidad del contratista• Causales de resolución del Contrato (Imputables a la entidad e imputables al contratista). • Resolución del contrato por Mutuo Acuerdo, Fuerza Mayor o Caso Fortuito.• Nulidad del contrato• Subcontratación. Adelantos. Prestaciones Adicionales y Reducciones. Nulidad del Contrato. • Control de la ejecución del contrato. Culminación de la ejecución contractual.• Como se realiza la conformidad y el pago.

GARANTIAS• Documentos que se admiten como Garantías. Caracteristicas o requisitos de las Garantías.• Clases de Garantías: Garantía de Fiel Cumplimiento, garantía adicional por el monto diferencial de la propuesta, garantía por adelantos. El caso especial de las MYPES.• Ejecución de las Garantía.

RECURSOS IMPUGNATIVOS Y APELACION• Diferencia entre Apelación al tribunal de contrataciones o a la entidad en las licitaciones publicas• Actos impugnables y Actos no impugnables. Plazos para la interposición de la apelación.• Tramite de Recurso de Apelación en la Entidad y en el Tribunal de Contrataciones.• Cuando se puede interponer un recurso de apelación.• Que cantidad debe ser para realizar un Recurso de Apelación al tratarse de Procedimientos de selecciones.• Pago y cantidad de la tasa. Plazo que tiene la entidad para resolver el recurso de apelación.• Ejecución de la Garantia por realizar la apelación a favor de la entidad, el Osce o la empresa. • Devolución de la Garantia.

INFRACCIONES Y SANCIONES:• Conductas previstas como sanciones. • Conductas previstas como infracciones. • Tramite de un procedimiento administrativo sancionador.

CASOS PRACTICOS • Caso 1: Bases Administrativas• Caso 2: Selección de contratistas• Caso 3: Garantías • Caso 4: Contratos del Estado • Caso 5: Solución de controversias.• Caso 6: Infracciones y Sanciones.

Page 5: Objetiv Os

EXPOSITORDr. Marco Aurelio Hermilio Montoya Lazarte

Abogado de profesión, graduado en la Pontificia Universidad Catolica del Peru, con estudios de Maestría en Administración Pública en el Instituto Ortega y Gasset en convenio con la Universidad Complutense de Madrid - España que organiza la Escuela de Gerencia Continental. Master en Contratación Publica por la Universidad Castilla La Mancha (España) y Diplomado de Gestión por la Universidad de Alberdeen (Reino Unido). Asimismo se han cursado llevado diversos seminarios y talleres a nivel nacional en materia de Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Bancario, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Municipal y Gestión Presupuestal.

Inicio su experiencia en el Poder Judicial y luego en el Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Católica, trabajando luego en la reforma de la Ley de Reestructuración Patrimonial.

Desde el año 1996 labora en la Administración Pública, iniciando su experiencia en el Consejo Superior de Licitaciones y Contratos de Obras Públicas - CONSULCOP y luego en el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado - CONSUCODE, en las áreas del Registro Nacional de Proveedores, Tribunal de Contrataciones, la Gerencia Técnica Normativa y el Proyecto de Transparencia en las Adquisiciones Estatales financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - USAID hasta marzo del 2006, habiendo sido representante ante Prompyme, Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Sociedad Nacional de Industrias.

Ha prestado asesoría a diferentes entidades públicas y privadas tales como: El Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social -MIMDES, Consejo Nacional de Inteligencia - CNI, Seguro Social de Salud - ESSALUD, ELECTRO UCAYALI, Universidad Nacional Agraria de la Selva, Banco Central de Reserva, PETROPERU, PROETICA, DENTILAB, PROSEGUR, etc.

En el año 2007 ha sido Director de Abastecimiento del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - M.T.C. En el año 2008 fue consultor en el Proyecto de Modernización de la Contraloria General de la Republica financiado por el BID, hasta agosto del 2009 ha sido asesor de la Gerencia Central de Logística de ESSALUD y desde 2012 hasta 2014 ha sido Director de Logistica del Ministerio del interior.

Actualmente es consultor Independiente, Docente acreditado por el OSCE y Docente en diversos Cursos de Contrataciones y Adquisiciones del Estado 2015

DIAS Y HORARIO 2015Grupo 1Del 12 de Setiembre al 10 de Octubre del 2015Sabados de 09:00am a 01:00pm

COSTO

2 cuotas c/u 1 cuota

Page 6: Objetiv Os

Hasta el 02 de Setiembre del 2015

S/ 230.00 S/ 400.00

Despues del 02 de Setiembre del 2015

S/ 260.00 S/ 450.00

 (*) Los precios no incluyen el IGV

Informes e Inscripciones•Av. Aramburú 920 Oficina 301 - San Isidro - Telefono 421-2551 / 422-5908

E-mail: [email protected]

Web: www.hekal.edu.pe

Cuenta Banco Continental: 0011-0352-25-0200230153 - Organización Hekal S.A.C Separe su Vacante vía Internet

    La información contenida en esta comunicación, no representa el consentimiento de Rimac Seguros y Reaseguros o Rimac S.A. Entidad Prestadora de Salud (ambas en adelante RIMAC) para la celebración de un contrato de seguros, por lo tanto cualquier información brindada en esta comunicación, solo representa las opiniones y puntos de vista del autor, no obligando a RIMAC.

Este mensaje se encuentra dirigido exclusivamente para uso del destinatario previsto y contiene información confidencial y/o privilegiada. Si Ud. no es el destinatario al que se dirigió el mensaje, se le notifica por este medio que la divulgación, copia, distribución o cualquier actividad tomada a partir del contenido de este mensaje se encuentra terminantemente prohibida y es sancionada por la ley. Si Ud. ha recibido este mensaje por error por favor proceda a eliminarlo y notificar inmediatamente al remitente.