Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    1/20

    Objetivos del sistema capitalista y su responsabilidad en el surgimiento y

    desarrollo de los problemas globales: Crisis Gnoseológica del Sistema

    Capitalista en su versión Imperialista, Global y Neoliberal

    Por Gerson Gómez costa!

    “Para ello hace falta el análisis político. Debemos estudiar mucho,analizar, para, a través de ese análisis político del conocimiento y la creación, entonces generar una teoría revolucionaria. 

    Chávez, H. (2007).Discurso en el !cto de "uramentación dePropulsores y Propulsoras de la #nidad del $% de abril de &''( .Caracas: “Ediciones Socialismo del Siglo XX!, ". #$.

    "esumen

     Acto seguido argumentamos el camino teórico e histórico que recorre el SistemaCapitalista desde el capitalismo liberal hasta su versión Imperialista, Global yNeoliberal actual, argumentado en dicho recorrido su responsabilidad gnoseológicaen el surgimiento y desarrollo de los problemas globales a través del dualismoPersona como aena a la Naturale!a" Por #ltimo como alternativa presentamos alSocialismo del Siglo $$I como una novedosa concepción geopol%tica para &ormular una pol%tica e'terior revolucionaria que promueva el acceder al desarrollo y alSocialismo en América (atina y el Caribe" )n atención a ello iniciamos describiendola ruptura gnoseológica de la *a!ón (iberal con el +edievo )uropeo para acontinuación subrayar la Imposición de esta *a!ón mediante la +odernidadIlustrada que es cuestionada sólo por la Gnoseolog%a +ar'ista y su propuesta de

    reencuentro de la Persona y de la Naturale!a"

    Palabras claves: #iberalismo, Neoliberalismo, $ar%ismo y Socialismo&

    '& "uptura gnoseológica de la "azón liberal con el $edievo (uropeo

     A partir de los siglos $- y $-I la hegemon%a cultural del llamado .occidente/

    europeo cegada por la propuesta del &ilóso&o *ené 0escartes y la

    epistemolog%a positivista del sueto 1.descubrimiento/ del cuerpo, la toma de

    conciencia del s%&'e%m, el acceso a la .ra!ón material/, de la .observación

    innata/, entre otras variables2, que percibe y aprehende el obeto, con tal

    reduccionismo, ha atropellado la naturale!a y la humanidad incluso hasta

    nuestros d%as" )l determinismo histórico se impuso en medio de una ruptura

    epocal3 rompiendo con el +edioevo, mal conocido hasta entonces, se hace un

    **Pro&esor e investigador en la 4niversidad 5olivariana de -ene!uela, 6ilóso&o 14CA52 Post graduado

    en Integración (atinoamericana y del Caribe 14(AC2 y Comercio Internacional 1)NA7P2" Aspirante aen *elaciones Internacionales mención Pol%tica 1IS*I8IA)0PG2" Publicaciones en *evistas Cient%&icas

    y Periódicos" 7a eercido cargos en la Administración P#blica vene!olana"

    1

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    2/20

    llamado a las &uentes cl9sicas, el .relecir!   sobre la base de la &iloso&%a griega y

    el pensamiento agustiniano marcan una resemanti!ación ontológica de toda

    epistemolog%a y gnoseolog%a propuesta por las corrientes de pensamiento"

    )n el marco de una sola generación, (eonardo 0a -inci, +iguel :ngel y *a&ael

    5oticelli crearon sus obras maestras Cristóbal Colón creyendo estar en otra

    parte 1en las Indias ;rientales2 se topa sin saberlo con nuestra territorialidad,

    para comen!ar a ser s#bditos de un Imperio que pronto asomar%a toda su

    genocida idiosincrasia en el marco de un sistema8mundo en reorgani!ación

    colonial (utero inicia la re&orma no de la Iglesia, sino de la conciencia del

    subetum3 .leer con propia lu!/ y da inicio al cisma eclesi9stico romano

    Copérnico enunció su hipótesis sobre el .universo heliocéntrico/ antes que se

    estableciera un uicio no sobre la &e, sino sobre el conocimiento, el poder y el

    centro rector del mismo para entonces3 la Iglesia, este hecho da inicio a la

    *evol%ci+n cienica, as% la llamada por )uropa"

    )l sueto del renacimiento parec%a haber dado un salto cu9ntico al deconstruir 

    todos los &undamentos gnoseológicos de entonces3 ontológicos,

    epistemológicos y metódicos, generando, consecuentemente, otros sistemas

    de enunciados 1teor%as2 a partir del planteamiento de otras preguntas, de otros

    problemas que supuso buscar otros métodos, que dieran respuestas a los

    nuevas &ormas de concebir la e'istencia humana3 la relación persona <

    naturale!a marcar%a la génesis, siglos m9s tarde, del materialismo histórico con

    =arl +ar' a la cabe!a, como categor%a sustantiva en los sistemas

    interpretativos, comprensivos y e'plicativos de los hechos, emanados de las

    relaciones históricas societarias en la producción de la e'istencia material ysimbólica y sus e&ectos sobre las personas y los colectivos humanos y

    ambientales" )n de&initiva, la tarea era asomar otras ra!ones &undantes del

    nuevo paradigma"

    )l ser humano ya no parec%a tan .insigni&icante/ con relación a 0ios, la Iglesia

    o la naturale!a3 el ideal cristiano del s%&'e%m, en el cual éste se ve%a absorbido

    por el marco doctrinario de la &e, daba paso al subetum sensible, cuyo contactocon el mundo ya no era la creencia sin datos, sino el propio cuerpo, la

    2

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    3/20

    e'istencia histórica de la conciencia humana hecha materia3 la ra!ón" (a

    hegemon%a gnoseológica de la Iglesia, &undada en la &e, sin veri&icación,

    iniciaba su real decadencia, para dar paso a otro principio hasta ahora negado3

    la duda" (a universidad europea inicia su primera gran trans&ormación,

    presionada y desbordada por nuevas epistemolog%as, por nuevos saberes que

    no proven%an de su seno" (a universidad europea se .topa/, de repente, con

    nuevos paradigmas e'plicativos de los emergentes marcos re&erenciales que

    terminar9n por hacerse hegemónicos y que las universidades tardaron en

    comprender y asumirlos" (a reiteración &rente al nuevo orden de la b#squeda

    por parte de la universidad, la convirtió en una instancia de colonialidad ésta

    convierte la ciencia en un acto de &e3 la modernidad se convierte,

    consecuentemente, en un elemento constitutivo  de la colonialidad" (as

    instituciones universitarias hab%an quedado atrapadas por las .ram"as de la

    e/"

    )& Imposición de la "azón liberal a trav*s de la $odernidad Ilustrada

    No obstante el proceso enunciado, se impone la visión mecanicista y

    racionalista de la colonialidad modernista, al concebir y percibir la naturale!a y

    la humanidad como una m9quina, hemos impuesto a la vida toda el .status/ de

    &uncionalidad" )sto es, a través de dicha óptica se ha trans&ormado el mundo y

    &ragmentado la relación persona8naturale!a, menoscabando la &acultad de ser 

    suetos la relación persona8natura se ha reducido a obetos maneables y

    aprehensibles" Se da inicio, desde el siglo $-I, a los primeros pasos de lo que

    ser9 el llamado paradigma positivista del siglo $I$, y con ello la noción de

    “%nidad!  del +edioevo y la de “oalidad! , entrar9n en “des%so!  en las corrientes&ilosó&icas, para volver a aparecer a mediados del siglo $I$ con los

    cuestionamientos de los neoutopistas tard%os de la llamada revolución cient%&ica

    y tecnológica, aunque m9s propiamente revolución industrial&

    (a visión de 0escartes, por eemplo con respecto a la salud, bloquea los

    mecanismos de una en&ermedad pero no la cura, es m9s dea secuelas"

    )ntiéndase que no se promueve el practicar la prevención, sino que seeliminan los &ocos de ella una nueva visión del mundo se asoma con la noción

    3

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    4/20

    de ruptura y modernidad" (a consciencia del c%er"o inicia su e'presión social

    con la lógica de la &ragmentación gnoseológica, disociado del medio ambiente"

    (a repercusión en la &ragua de la modernidad y su incidencia histórica actual no

    es e'tra>a al desencanto social, la desmotivación y la &rustración por 

    trans&ormar la historia, aqu% radica el esp%ritu de la postmodernidad y la crisis

    misma de la modernidad3 ?Cu9les son las preguntas históricas que debemos

    hacernos y cu9l ha de ser su conte'to de interrogación@ )sto nos coloca en la

    naturale!a del relao necesario  y nos con&ronta con la deconstrucción del

    término ciencia y todo lo que él contiene, en perspectiva histórica mar'ista"

    0avid 5acon, siguiendo a 0escartes postuló leyes cient%&icas, acorralaba as% a

    la naturale!a" Pero eso no era sino una crisis de percepción3 el hombre

    dominando la naturale!a" Actualmente la capa de o!ono nos asusta" )ste

    &racaso del paradigma moderno es el &racaso del patriarcado en occidente y su

    instinto de poder, de dominación, de centrali!ar para aniquilar la naturale!a a

    través de la técnica, sobre la base de un absurdo3 la creencia irracional en la

    veracidad de la ciencia positivista" (a colonialidad se convierte en subetum de

    la historia"

    )l cienti&icismo que pro&eti!ó Augusto Comte, de herencia cartesiana,

    &ragmenta la realidad como un todo, separa en partes el todo" Por el contrario

    el humanismo caracter%stico del mar'ismo siente y piensa que el &ragmentar la

    realidad, sólo hace del todo unos muchos peda!os que am9s, por ser 

    atendidos escindidos terminan solucionando el todo"

    )l sue>o de 0escartes como todos sabemos, &ue reali!ado por Neton en susleyes &%sicas durante el siglo $-III y cuali&icado por Albert )instein en el siglo

    $$, al e'plicar la naturale!a como una m9quina, Neton no hac%a m9s que

    herir el todo, esto es colocarle una camisa de &uer!a al todo y con esto le

    destruye" Ante este reduccionismo, los mar'istas actuales se inclinan por una

    visión ecológica compartida" Aqu% estriba la visión ontológica alternativa

    contempor9nea3 el ser no es un obeto, sino un sueto que se hace

    continuamente en el todo del y con el cosmos" (a noción de totalidad sale de laanomia gnoseológica y va tomando &orma en la llamada ecolog%a cultural"

    4

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    5/20

    )sta ontolog%a contradice a Neton, quien al reducir los &enómenos &%sicos al

    mero movimiento de part%culas de la materia, causado por la &uer!a de la

    gravedad, descubrió el e&ecto e'acto de la gravedad sobre los obetos,

    conclusión obtenida en ecuaciones matem9ticas" )stas ser%an conocidas como

    las leyes del movimiento de Neton" (eyes que se erigieron como la teor%a de

    la realidad" (a viea noción del mundo como organismo vivo &ue desechada3 el

    mundo netoniano era la m9quina per&ecta" Pero esto aunque impuesto

    masivamente, &ue negado por las artes, el pintor Burner, por accidente pinto la

    lu! en uno de sus cuadros, esto &ue la inspiración y el inicio del impresionismo"

    (a universidad por su parte vislumbra, para su supervivencia, la &ragmentación

    disciplinar e institucionali!a la división de las ciencias3 naturales y e'actas" (os

    estudios sociales y human%sticos hasta tanto no certi&icaran su .d%reza!  en la

    rigurosidad de su proceder para enunciar hipótesis, teoremas e'plicativos,

    entre otros, quedar%an &uera de la desea patente, de ser llamadas sa&er 

    cienico" (a dictadura del positivismo ya era un hecho asumido y consumado

    por las universidades"

    +& Gnoseologa $ar%ista: reencuentro de la Persona y de la Naturaleza

     Aqu% el impresionismo representa la ontolog%a del ser como sueto, es m9s que

    una corriente art%stica, porque in&luyó en algunos &%sicos que llegaron a

    interesarse en la naturale!a de la lu!" Se obsesionaron e inspiraron en lu! ya

    que no pod%an e'plicar su naturale!a desde el paradigma netoniano3 no

    pod%an ni e'plicar ni visuali!ar como la lu! del sol llegaba a la tierra"

    Para entender la naturale!a de la lu! hab%a que saber de qué estaba hecha la

    materia, para Neton la materia estaba &ormada por 9tomos que eran

    part%culas peque>as y sólidas" )s decir, se imaginaban el n#cleo y los

    electrones girando a su alrededor" Pero el caso es que los electrones se

    mueven en regiones relativamente vastas de espacios vac%os" )sto #ltimo

    impresionó a los cient%&icos, los 9tomos est9n constituidos casi totalmente de

    vac%o" )l n#cleo de 9tomos es invisible, pero entonces ?por qué noatravesamos los sólidos constituidos por 9tomos si el espacio constituido del

    5

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    6/20

    mismo es vac%o@ )ntiéndase, que todo concepto de Neton se basa en cosas

    visibles o visuali!adas" Por esto los &%sicos de hoy, cuando trataron con la &%sica

    atómica, admitieron no tener un lenguae ni una manera de pensar para

    describir sus nuevos descubrimientos, estaban obligados entonces a crear 

    conceptos radicalmente nuevos"

    Para entender porque la materia es tan sólida, tuvieron que cuestionar las

    ideas convencionales acerca de la e'istencia de la materia" (uego de muchos

    a>os &rustrantes, tuvieron que admitir que la materia no e'ist%a con certe!a, en

    lugares de&inidos, m9s bien muestra tendencias y probabilidades a e'istir" 4n

    electrón se mani&iesta como patrones de probabilidades esparcidos en el

    espacio, y la &orma de estos patrones de probabilidades cambia con el tiempo"

     Algo percibido como movimiento, es decir, el electrón se mani&iesta como

    propulsado en un 9rea grande, y cuando lo mides con el aparato, colapsa en un

    peque>o punto"

    Bodas las part%culas subatómicas, electrones, protones y neutrones,

    mani&iestan una e'tra>a e'istencia entre la potencialidad y la realidad a nivel

    subatómico, no hay obetos sólidos, sino obetos sólidos a nivel subatómico, y

    esto #ltimo sólo se puede e'plicar en lenguae matem9tico" Incluso la visión

    catersiano8netoniana no saciaba las apor%as de la &%sica atómica, por ello

    tuvieron que obviar la met9&ora como medio e'presivo de signi&icado, pero es

    di&%cil e'plicar y asumir cómo se vive cotidianamente en un mundo sin

    met9&oras"

     Al &inal, para la &%sica atómica la materia es sólida, porque lo patrones deprobabilidades son muy di&%ciles de comprimir" (a vida es patrones de

    probabilidades en movimiento, probabilidades de intercone'iones" )sas

    probabilidades no son probabilidades de cosas sino probabilidades de

    intercone'iones" Pensamos en las part%culas subatómicas como .bolas criollas/

    o .granos de arena/" No es as% para el &%sico, la part%cula no tiene e'istencia

    autónoma" 4na part%cula es esencialmente un conunto de relaciones que

    busca hacia &uera conectarse con otras cosas, estas cosas son intercone'ionesde otras que son también intercone'iones, y as% ad inini%m.

    6

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    7/20

    )n &%sica atómica la naturale!a esencial de la materia no est9 en los obetos

    sino en las intercone'iones" (a esencia de acorde est9 en sus relaciones, y la

    relación entre el tiempo y el tono hace la melod%a3 las relaciones hacen la

    m#sica como en &%sica hacen la materia, la m#sica de las es&eras celestes

    como la llamaba =epler, Pit9goras y Shaespierre" )sta visión del universo,

    organi!ado en armon%as de sonidos y relaciones no es un descubrimiento, hoy

    en d%a los &%sicos demuestran que los llamados obetos, 9tomos, moléculas y

    part%culas son sólo apro'imaciones, met9&oras a nivel subatómico en donde el

    obeto se disuelve en una serie de intercone'iones como acordes musicales"

     A nivel subatómico hay intercambio continuo de materia y energ%a, entre mi

    mano y una madera, con el aire, incluso entre personas3 en un auténtico

    intercambio de &otones y electrones"

    (as categor%as que introduce =arl +ar' y sus disc%pulos sobre la base de su

    materialismo histórico restablecen la relación entre el hombre y la naturale!a,

    en principio porque colocan al hombre ante su historia como un ser &inito,

    dependiente de ella y signi&icativamente vulnerable, y al &inal porque esa

    historia es concreta en tanto cuanto es en ella y sólo a través de ella sobre la

    base de la relación espec%&ica que establecemos con los modo y los medios de

    producción, aquello que nos hace posible generar y hacer sostenible nuestra

    e'istencia en el planeta e'trayendo recursos naturales de él"

    (os problemas globales son una consecuencia lógica de la especi&ica relación

    de e'tracción que establecemos con la naturale!a, que para e&ectos delsistema capitalista, son relaciones causales de las crisis que caracteri!an los

    problemas globales como e'presión &enomenológica de una crisis del sistema

    capitalista, de su sistema de producción y de su modelo civili!atorio por la

    consecuente destrucción del planeta" Sin obviar hoy en d%a las mutaciones que

    la otrora *a!ón (iberal ha e'perimentado en su e'presión &enoménica a través

    de los sistemas económicos concretos en la historia de la humanidad" )s as%

    como consideramos menester subrayar las siguientes categor%as3

    7

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    8/20

    D" #a acumulación originaria de Capital que este sistema alcan!a a través

    del Comercio Internacional" )n atención a esto no re&iere )rnesto +olina

    +olina 1EFF2 lo siguiente3

    “Es ciero -%e Carlos ar/ invesig+ "reerenemene al Ca"ialismoingls, "or-%e s% sisema de conradicciones ha&a alcanzado ma1or desarrollo -%e en oros "ases, pero )ar* siempre llamó la atenciónacerca del carácter internacional del modo de produccióncapitalista y consideró el comercio internacional como condiciónnecesaria de la llamada acumulación originaria del capital !.(".$#)

      Atiéndase que para +olina +olina siguiendo a =arl +ar' el (iberalismo

    )conómico del Sg $-III al Sg $I$, es decir, el Capitalismo Industriali!ado en sue'presión histórica concreta, argumenta la acumulación originaria del Capital

    pero adicionalmente el inicio de su car9cter internacional mediante el comercio

    internacional"

    E" (l $onopolio -inanciero Global como un logro del sistema capitalista a

    través de la anulación de regulaciones estadales y del )stado8Nación como

    ente rector de las relaciones económicas" Al respecto nos enuncia +olina

    +olian 1EFF2 lo siguiente3

    “ Para )ilton +riedman, líder de la scuela )onetarista -eoliberal,el mal maneo del dinero por parte del stado provoca la crisis y lainflación. Si cuando se produce una contradicción económica/$0&01 en el 2anco de la 3eserva +ederal no aumenta con rapidez la oferta monetaria, no compra en gran escala títulos de la deuda p4blica para proporcionar li5uidez a los bancos, estos 5uiebran.! (". 3)

    )l (iberalismo y )l Neoliberalismo del Sg" $$ y del Sg" $$I gestaron el+onopolio 6inanciero Internacional a escala Global" (o cual hace posible que

    hoy en d%a la especulación &inanciera sea el mayor pilar o soporte pero también

    la mayor debilidad del Sistema Capitalista en su versión Imperialista, Global y

    Neoliberal"

    4. (l Imperialismo como .ase superior del Capitalismo que se &undamenta

    en la abolición de la libre competencia por los monopolios" Algo por dem9s

    8

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    9/20

    muy evidente para -ladimir Ilich (enin 1DH2 en su célebre )nsayo  “El 

    m"erialismo como ase s%"erior del Ca"ialismo nos se>ala3

    “5ero el capitalismo se trocó en imperialismo capitalista4nicamente cuando / 6,) desde el "%no de visa econ+mico, es lasustitución de la libre competencia capitalista por los monopolioscapitalistas!. (".$#4)

    )n dicho ensayo (enin se>ala otras caracter%sticas del Imperialismo, estas

    ser%an3 a2 concentración de la producción y del capital por monopolios

    mundiales" b2 6usión del capital &inanciero con el capital industrial c2 )l Capital

    &inanciero como monopolio de pocos bancos d2 Creación de la oligarqu%a

    &inanciera 1Nueva Clase Social2 e2 (a e'portación de capitales adquiere mayor peso &2 Surgen Asociaciones Capitalista Internacionales que se reparten el

    mundo3 los consorcios, los trustsJg2 nuevo reparto del mundo por la potencias"

    K" (l Imperialismo como .ase violenta y b*lica del Capitalismo  una

    conquista literal del sistema con la imposición por la &uer!a y la e'portación

    de la guerra" )n el mismo )nsayo re&erido argumenta (enin 1DH2 lo

    siguiente3

    “Es -%e el ca"ial inanciero noreamericano 1 el de oros "ases, -%ese re"arieron "acicamene odo el m%ndo, con la "arici"aci+n de 8lemania, en el sindicao inernacional del ral, "ongamos "or caso, oen el r%s inernacional de la marina mercane, no reparten hoy díade nuevo el mundo, basándose en las nuevas relaciones defuerza, relaciones 5ue se modifican de una manera 5ue no tienenada de pacífica6  (".$#7)

    ;tra cita de (enin 1DH2 en dicho )nsayo se>ala3

    “El ca"ial inanciero 1 los r%ss no aen9an, sino -%e acen9an lasdierencias enre el rimo de crecimieno de los disinos elemenos dela economa m%ndial. 7 si la correlación de fuerzas ha cambiado,8cómo pueden superarse las contradicciones, bao el capitalismo,si no es por la fuerza6 (". $#7)

     Adicionalmente atendamos en el mismo documento como (enin 1DH2 nos

    argumenta3

    “ 9abe preguntar: en el terreno del capitalismo, 85ué otro medio podía haber 5ue no fuera la guerra, para eliminar la desproporción

    9

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    10/20

    e*istente entre el desarrollo de las fuerzas productivas y laacumulación de capital , "or %na "are, 1 el re"aro de las colonias 1 de las “eseras de inl%encia! del ca"ial inanciero, "or ora! (".$#3)

    L" (l (n.o/ue Sur para las "elaciones Internacionales  concebidocomo el deber de construir nuestras propias re&le'iones desde el Sur 

    sobre la din9mica de las relaciones materiales y sus abstracciones

    ideológicas8cient%&icas en el compleo 9mbito internacional" (o cual

    para Bhalia 6ung *iveron 1EFDE2, autora de este )n&oque, debe su

    vigencia al pensamiento de =arl +ar'3

    “6la fuente primaria de nuestro pensamiento es la obra

    inconclusa de ;arl )ar* “9rítica de la +ilosofía del Derecho de

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    11/20

    velocidad de la lu!" Sus ondas no son de las ordinarias como las del agua" Son

    patrones abstractos de probabilidades viaando en &orma de ondas, patrones de

    relaciones como un todo"

    Como la lu! una gran cantidad de otras part%culas de alta energ%a como los

    rayos cósmicos bombardean la tierra" Bodas chocando con el aire, creando m9s

    part%culas, destruyendo otras, y estamos en medio de esta dan!a cósmica de

    destrucción y creación, tal y como lo e'presa la cultura de la India, en su

    religión hind#3 Shiva8Neting es el dios hind# de la dan!a" )llos creen que la

    dan!a de Shiva8Neting sostiene el universo" )l universo es entonces un &luo

    incesante de energ%a, pasando por m#ltiples patrones disolviéndose el uno en

    el otro" No se alcan!a a comprender esta visión sino se piensa y se contempla,

    muy a pesar de que los &%sicos hicieran con la bomba atómica al mundo

    desechable, o acaso esto no es lo representado por 7iroschima y Nagasai,

    actualmente puede negarse adem9s que la e'perimentación de tecnolog%a

    militar estadounidense en Ira y A&ganist9n, con civiles tildados de .terroristas/

    representar%a eso mismo, as% incluso los propios cient%&icos se hicieron victimas

    de su trabao cient%&ico" Aqu% estriba entonces una metodolog%a para la

    apro'imación y comprensión de la naturale!a y la humanidad, es m9s una

    metodolog%a de contemplación y de la e'perimentación de sentirse y pensarse

    inmerso con y en la naturale!a"

    Mui!9s esa e'periencia metodológica citada, &ue aquello que e'perimentó el

    &%sico atómico ;ppenheimer al sentirse culpable por la e'plosión de la bomba

    atómica, y no &ue la vivenciada por el Presidente estadounidense Bruman quien

    ordenó lan!arla, y esto qui!9s porque a ellos nunca les ense>aron durante susestudios a pensar en términos de valores o ten%an otros valores donde el ;tro

    no es parte de la e'istencia propia" Nadie les ense>ó la sabidur%a de los

    abor%genes de nuestras tierras, que para la toma de decisiones acerca del

    &uturo se obligaban a tomar en cuenta la consecuencia que supondr%a para la

    séptima generación &utura" )sta ser%a la actitud, postura y metodolog%a del

    cient%&ico, del pol%tico y del artista que comparta la ontolog%a mar'ista del sueto"

    0e asumirla, desde sus laboratorios y escritorios no estar%an convencidos de laverdad de la ciencia, no creer%an que estén haciendo ciencia pura" 0e la verdad

    11

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    12/20

    pura" )l cienti&icismo como creencia irracional es la metodolog%a que opta por la

    verdad absoluta de la ciencia, y no por la naturale!a y la humanidad"

    )l cienti&icismo llegó a ser una religión3 la religión positivista" Pero hoy en d%a

    aunque no es una religión es una pr9ctica casi inconsciente" Por esto la gente

    com#n no cuestiona a los cient%&icos y sus trabaos, ya que los concibe y

    percibe como poderosos y creen que adem9s son sabios casi in&alibles"

    Culminan deando su propia responsabilidad a los cient%&icos" No obstante,

    terminan al &inal otorgando su responsabilidad a aquellos quienes .dirigen/ a los

    cient%&icos3 los pol%ticos y los consorcios de las grandes trasnacionales, que

    reciben de la sociedad a nivel mundial la delegación para, tanto administrar los

    impuestos como para gerenciar los mercados internacionales, y sus lógicas

    repercusiones para los mercados nacionales" )sta es una actitud cómoda ante

    la vida, y en nada comprometida con la naturale!a y la humanidad"

    4n cambio aconteció en DHO con impacto mundial, época en donde se une al

    partido verde a la antigua militancia de i!quierda de herencia mar'ista" )l

    pensamiento ecológico se &orti&icó, la gente cuestionó la globalidad capitalista

    trasnacional con preguntas inteligentes aspirando a un mundo alternativo m9s

    humano"

     Actualmente los mar'istas ortodo'os, neomar'istas y humanistas insisten en

    negar los paradigmas positivistas citados e inclinarse por pensar en términos

    m9s de procesos que de estructura, en el &ondo es una visión integral, y m9s

    respetuosa de la naturale!a y de la humanidad, como la poes%a" Ciertamente

    que la poes%a va m9s all9, ya que no se ata a estructuras ni procesos"

    )n los #ltimos a>os la humanidad ha e'plicitado sentirse asustada de s% misma,

    en DHK le preocupó el agua, en DH la capa de o!ono, en la década de los

    ochenta, noventa y en nuestros d%as le aterra no sólo las preocupaciones

    citadas, sino adem9s la geopol%tica energética, la distribución mundial de los

    alimentos, la reservas de biodiversidad y la reciente recesión económica del

    sistema capitalista global neoliberal, dichos males sólo pueden solucionarsepol%ticamente al parecer de unos ingenuos, mediante una .dicad%ra glo&al! "

    12

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    13/20

    Ciertamente no es &9cil e'pandir una nueva visión del mundo y una ciencia m9s

    inclusiva y comprensiva" Aqu% ayuda la teor%a mar'ista albergando todos los

    conceptos ecológicos en un cuadro conceptual m9s coherente3 la teor%a de los

    sistemas vivos" (a crisis asoma otras categor%as esenciales3 el uso pol%tico del

    espacio y del pasado, sin lo cual no es posible pensar en la construcción de

    otros relatos m9s cercanos de los movimientos sociales y su historia cultural,

    cuya demandada atención postula las contradicciones de la estructura del

    Sistema Capitalista, y desde la lógica mar'ista la &enomenolog%a de las crisis

    que éste genera como e'presión histórica8concreta de su responsabilidad en el

    surgimiento y desarrollo de los problemas globales"

    4n sistema est9 vivo, implicar%a que la din9mica b9sica de la evolución no es la

    adaptación sino la creatividad" )n este sistema cada individuo tiene el potencial

    de la trascendencia de s%, de la sorpresa, de la creatividad" )l ambiente y el

    individuo coevolucionan, somos sistemas, el planeta es un sistema" No

    evolucionamos con el planeta sino en el planeta"

    (o e'puesto nos lleva a concluir e intuir que el responsable de todos los males

    del mundo es el modelo y las contradicciones de la estructura del Sistema

    Capitalista, que sobre la base del crecimiento económico de las trasnacionales,

    un crecimiento que es obsesivo, es patológico y es destructivo, sólo le heredar9

    a nuestros hios el m9s venenoso de los desechos qu%micos, entre otros males3

    el plutonio" )s menester apostar por estar convencidos de que la vida no se

    puede condensar, si los cient%&icos pueden decirnos cu9les son las met9&oras

    en la vida, y los pol%ticos que &orma debe tomar nuestras vidas, am9s podr9n

    reducirnos a meros sistemas"

    (a s%ntesis e'puesta es una de las &uentes usti&icadoras para pensar en la

    necesidad de &ormar a las &uturas generaciones para que puedan pensar los

    problemas globales que emergen de la relación persona8naturale!a desde

    relatos que trasciendan la &ragmentación disciplinar donde el orden de la

    &9s-%eda esté &undado en la propuesta de otras ontolog%as, otros epistemes,

    otras gnoseolog%as, otras metódicas que realmente terminen por deconstruir la

    13

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    14/20

    hegemon%a colonial de la modernidad y dar pasos hacia otros modos

    e'plicativos del ser 1 s% na%ra. 

    Conclusión: (l Socialismo del Siglo 00I como una novedosa concepción

    geopoltica para .ormular una poltica e%terior revolucionaria /ue promueva el

    acceder al desarrollo y al Socialismo en m*rica #atina y el Caribe

      Pro&undi!ar una pol%tica e'terior rectora cuya intencionalidad sea &raguar las

    condiciones subetivas y las condiciones obetivas para acceder al desarrollo y al

    Socialismo para el Siglo $$I en América (atina y el Caribe, a través de3

     

    D" ;rientar las relaciones e'teriores de los pa%ses del Sur, en todas sus

    dimensiones, a otra lógica, concebida como una lógica socialista de elecciones

    internas asumidas sin los criterios de la racionalidad capitalista internacional y la

    consecuente división internacional del trabao que ella impone"

    E" ;tra lógica para hacerse con una &ortale!a o capacidad pol%tica para

    implementar re&ormas sociales “ad e/ra! y “ad inra!   del )stado burgués

    orientadas a la promoción de la igualdad social entre personas y entre estados,

    as% como el desmontae procesual de ese modelo estadal"

     Asumir como pol%tica e'terior la trans&erencia para la ciencia y la investigación

    tecnológica, ya que todo tratado bilateral o multilateral comprender%a, caso A(5A y

    P)B*;CA*I5), la trans&erencia de tecnolog%a, la &ormación de talento humano y el

    acompa>amiento temporal antes, durante y después de la implementación local de

    la tecnolog%a"

    0irigir la Pol%tica )'terior vene!olana sobre la base del pilar y &actor estratégico clave

    que nos garantice una actuación geopol%tica protagónica, in&luyente y contundente3

    el petróleo"

    Consolidar la necesidad de la unidad sudamericana como irrenunciable para lograr 

    la unidad latinoamericana comprendida como integración3 respetando nuestras

    cercan%as y distancias"

    14

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    15/20

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    16/20

     Amin, S" 1EFFD2" 3Globalización o part4eid a (scala Global5 Comité deSolidaridad con la Causa :rabe" Copia digital en internet del Be'to presentado en laCon&erencia +undial contra el *acismo de 0urban 1Sud9&rica, EO agosto8Dseptiembre EFFD2"

     Amin, S" 1EFFD2" Imperialismo y Globalización" Santiago de Chile3 Centro de)studios +iguel )nr%que!"

     Amin, S" 1EFDF2" (l Capitalismo 4oy en da" Cuadernos del Cendes, a>o" E" N K,tercera época, mayo8agosto, pp"DKD8DL"

     Amin, S" 1EFDF2" (scritos para la 6ransición" (a Pa!3 -icepresidencia del )stadoNacional de 5olivia"

     Arnaud, -" 1DHH2" $("COS7", 7nión (uropea, N-6 y los Procesos deIntegración "egional& Argentina3 Aboledo 8 Perrot"

     Asamblea General de (a *ep#blica 5olivariana de -ene!uela" #a Nueva #eyOrg8nica de los Consejos Comunales& Caracas3 6ue publicada en la Gaceta;&icial NQ H"L de &echa EO de diciembre de EFFH"

    5arreto, )" 1EFFK2" #a Poltica de Integración del (stado 9enezolano en elConte%to #atinoamericano y Caribeo& Caracas3 In&ormativo S)C;0)NA"

    5arrios, +" 1EFDD;& (l Signi.icado Geopoltico de 9enezuela en el $("COS7" "Caracas3 IA)0PG" -ersión digital"

    5ela#nde, -" 1DHO2" 1olvar y el pensamiento poltico de la revolución4ispanoamericana" (ima3 Romm, asociados s"r"l" editores"

    Ch9ve!, 7" 1EFFF2" Programa de Gobierno de blica 1olivariana de 9enezuela de '@@@" Caracas3*eimpreso en los Balleres Gr9&icos de la Asamblea Nacional"

    16

    http://www.analitica.com/bitbioteca/home/http://www.analitica.com/bitbioteca/home/

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    17/20

    Constitución" 1DHHH2" Gaceta O.icial de la "ep>blica 1olivariana de 9enezuela ,"OF, 1)'traordinario2 0iciembre F, DHHH"

    Cortés, C" 1EFF2" "e.le%iones y retos de la $ultipolaridad& #a Geopoltica

    9enezolana en el marco del Socialismo del Siglo 00I " 5r#ula Internacional+aga!ine, , L8"

    0ieterich,7" 1EFF2" Integración latinoamericana, antes /ue #C A" 0isponible en3http3"rebelion"org"

    0oméneh, A" 1DHOH2" =e la *tica a la poltica: de la razón erótica a la razón inerte&5arcelona3 Grialbo"

    )nrich Bruillo, 6" 1EFF2"#a Integración $ilitar Suramericana y la Seguridad y=e.ensa&Brabao de Grado no publicado, IA)0)N, Caracas"

    )staba, C" 1EFFF2" (l Impacto de las Polticas Petroleras plicadas por el (stado9enezolano en la 1>s/ueda de -ortalecer su Posicionamiento =entro de laOP(P" Brabao de Grado no publicado, IA)0)N, Caracas"

    6reire, Paulo" 1DHH2" Pedagoga de autonoma" *io de Raneiro3 Pa! e Berra"

    6ung *, Bal%a" 1EFDE2" (n.o/ue Sur: Nuevo Paradigma en "elacionesInternacionales" Caracas3 IA)0PG/"

    Garc%a, R" y Genua, G" 1EFFK2" cuerdos (conómicos Internacionales" 4na gu%apara la gerencia" Caracas3 I)SA"

    Guerra, R" 1EFF2" #a (conoma 9enezolana&&& 3=ónde est85 3 dónde va55r#ula Internacional +aga!ine, , H"

    Guerrero, +" 1EFFL2" (l $("COS7"& Origen A (volución A Perspectiva " Caracas3-adell hermanos"

    Guevara, T" 1EFFL2" #a Integración ndina como (strategia nte la Propuestadel cuerdo de #ibre Comercio para las m*ricas B#C; en el Campo Poltico

    A (conómico& 5ases para el dise>o de una pol%tica" Brabao de Grado no publicado,IA)0)N, Caracas"

    7abali9n, )" 1EFF2" (l Petróleo, ((77 (l $edio Oriente " 5r#ula Internacional+aga!ine, K, KL"

    7all, C7 y otros" 1EFF2"#a 6asa de "etorno (nerg*tico B6"(;: 7na variable clavepara valorar las alternativas energ*ticas .uturas BD la 6"( para el petróleo y elGas $undial '@@)A)EEF;&  http3"crisisenergetica"org&icherosB*)UtanVEFimportanteUcomoUevasivo"pd& 

    17

    http://www.rebelion.org/http://www.crisisenergetica.org/ficheros/TRE_tan%20importante_como_evasivo.pdfhttp://www.crisisenergetica.org/ficheros/TRE_tan%20importante_como_evasivo.pdfhttp://www.rebelion.org/http://www.crisisenergetica.org/ficheros/TRE_tan%20importante_como_evasivo.pdfhttp://www.crisisenergetica.org/ficheros/TRE_tan%20importante_como_evasivo.pdf

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    18/20

    Rameson, 6 y Wi!e" S"1DHHO2" (studios culturales "e.le%iones sobre elmulticulturalismo"+ulticulturalismo o la lógica3 las culturas del capitalismomultinacional" )spa>a3 Paidós"

    #a #ey SarbanesAO%ley de )EE) versión traducida por Samuel A" +antilla"

    (aguarda, +" 1EFF2" Participación y Socialismo" )l Socialismo en el Siglo $$I 1II2"E, D8EE"

    (enin" 1DH2" Obras& +osc#3 Progreso

    (eal, +" 1EFFL2" (l Poder Popular como Paradigma (mergente en el =esarrollo,la Seguridad, =e.ensa e Integración #atinoamericana y Caribea" Brabao deGrado no publicado, IA)0)N, Caracas"

    #ey Org8nica de Seguridad de la Nación& B)EE);&Gaceta ;&icial de la *ep#blica de

    -ene!uela, "LHK" 1)'traordinario2, 0iciembre DO, EFFE"#ey Org8nica del Poder Popular& DK de diciembre de EFDF"

    +ander R y 7einberg *" 1EFFH;& (n busca de un milagro: #os lmites de laenerga netaH y el destino de la sociedad industrial& )ditorial Notes"

    +anrique, (" 1EFFL2" Integración petrolera de 9enezuela con los miembrospermanentes del $ercado Com>n del Sur " Brabao de Grado no publicado,IA)0)N, Caracas"

    +art%ne!, +" 1DHHK2" 4na $etodologa -enomenológica para la InvestigaciónPsicológica y (ducativa" Antropos"

    +a!a Wavala, 0" 1DHHK2" Cambio y trans.ormación en m*rica #atina" 4niversidaddel Wulia" -ene!uela3 Colección Pensamiento (atinoamericano"

    +endo!a Pottell9, C" 1DHOL2" =e las concesiones a los contratos: 9isiónretrospectiva de la poltica petrolera venezolana" Caracas3 4C-"

    +ignolo, X" 1EFF2"

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    19/20

    +olina +olina, )" .#as 6eoras del Subdesarrollo en m*rica #atinaH  enhttp3"ciem"cueventosSeminarios0esarrollo"

    +uyolema, A" 1EFFD2" (studios subalternosconte%tos latinoamericanos: estado,cultura, subalternidad& 0e la .cuestión ind%gena/ a los .ind%gena/ como

    cuestionamiento, en Convergencia de tiempos IIeana*odrigue! 1ed2" Amsterdam3*odopi"

    Notitarde& )spa>a dar9 crédito a (atinoamerica3 4SZ LF millones" .domingo DH de&ebrero de EFDE, p" DO"

    ;cando, A" 1EFF2" pro%imación a la Integración& 7na visión a la integraciónlatinoamericana, la Seguridad y =e.ensa y el $("COS7"" Caracas3 Servi8="

    Pineda, R" 1EFF2" propósito del socialismo de C48vez" 0isponible en3http3"globovision"com"

    Pineda, R" 1EFF2" Petróleo, democracia y desarrollo" 0isponible en3http3"globovision"com"

    Prieto, P" 1EFF2" #a 6asa de "etorno (nerg*tico B6"(;: un concepto tanimportante como evasivo" -ersión digital en3http3"crisisenergetica"org&icherosB*)UtanVEFimportanteUcomoUevasivo"pd& 

    *am%re!, *" 1EFF2" Sistema (nerg*tico $undial como (scenario y Objetivo(strat*gico para 9enezuela y la Geopoltica del Petróleo& Con.erencia $agistraldictada por el $inistro de (nerga y Petróleo y Presidente de Petróleos de9enezuela, S& &, Ing& "a.ael "amrez, a los O.iciales Cursantes del Primer Curso de Comando y (stado $ayor Conjunto" Caracas3 )scuela Superior deGuerra Conunta"

    *eale, G y Antiseri, 0, 1DHOO2"

  • 8/16/2019 Objetivos Del Sistema Capitalista y Su Responsabilidad en El Surgimiento y Desarrollo de Los Problemas Globales

    20/20

    regionales de integración5