7
En ese marco, el “OBSERVATORIO POLÍTICO RELACIONES CIVIL-MILITARES DEMOCRACIA, SEGURIDAD Y DEFENSA”, ofrece un Resumen de noticias semanal de las notas de prensa más relevantes publicadas en los principales diarios del país, con el objetivo de apoyar el trabajo de investigadores, asambleístas, miembros de partidos políticos, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, y en general, de los ciudadanos interesados en el tema. El Observatorio presenta las noticias por temáticas y en el orden cronológico en que ocurrieron los hechos. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PROYECTO RELACIONES CIVIL-MILITARES/ DEMOCRACIA SEGURIDAD Y DEFENSA - PUCE PROYECTO I. OBSERVATORIO DEL PROGRAMA DE DEMOCRACIA, SEGURIDAD Y DEFENSA El “Programa “Relaciones civil-militares/Democracia, Seguridad y Defensa pretende contribuir a fortalecer la capacidad de las instituciones democráticas para ejercer la conducción civil de las Políticas de Defensa y Seguridad, definir sus prioridades estratégicas y hacer más eficiente el empleo de las fuerzas y otros recursos.

OBSERVATORIO No. 43 “DEFENSA, SEGURIDAD PÚBLICA Y CIUDADANA”,

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

Citation preview

Page 1: OBSERVATORIO No. 43 “DEFENSA,   SEGURIDAD  PÚBLICA Y CIUDADANA”,

En ese marco, el “OBSERVATORIO POLÍTICO RELACIONES CIVIL-MILITARES DEMOCRACIA, SEGURIDAD

Y DEFENSA”, ofrece un Resumen de noticias semanal de las notas de prensa más relevantes publicadas en

los principales diarios del país, con el objetivo de apoyar el trabajo de investigadores, asambleístas, miembros

de partidos políticos, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, y en general, de los ciudadanos interesados en el

tema. El Observatorio presenta las noticias por temáticas y en el orden cronológico en que ocurrieron los

hechos.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

PROYECTO RELACIONES CIVIL-MILITARES/ DEMOCRACIA SEGURIDAD Y DEFENSA - PUCE

PROYECTO I. OBSERVATORIO DEL PROGRAMA DE DEMOCRACIA, SEGURIDAD Y DEFENSA

El “Programa “Relaciones civil-militares/Democracia, Seguridad y Defensa pretende contribuir a fortalecer la

capacidad de las instituciones democráticas para ejercer la conducción civil de las Políticas de Defensa y

Seguridad, definir sus prioridades estratégicas y hacer más eficiente el empleo de las fuerzas y otros recursos.

Page 2: OBSERVATORIO No. 43 “DEFENSA,   SEGURIDAD  PÚBLICA Y CIUDADANA”,

Un Sargento de la Policía Nacional fue detenido por parte de un equipo del Comando de Inteligencia Militar Conjunta y el Comando

Operacional N. 4, en la ciudad de Quito. Durante un operativo de rutina ejecutado en el sur de la ciudad, el personal de seguridad detuvo

un vehículo particular, el cual transportaba en su interior aproximadamente 7.515 cartuchos de arma de fuego.

http://www.eluniverso.com/noticias/2013/10/26/nota/1637011/policia-incauto-nuevo-cargamento-droga-esmeraldas

Miembros de la Policía que venían realizando operativos antinarcóticos en la provincia de Esmeraldas, finalmente dieron con los lugares

que servían para ocultar droga, en el cantón de Muisne. El cargamento encontrado consiste en 575 kilos de droga aunque no existen

evidencias para relacionarla con otros hallazgos similares de droga en la misma provincia, en recientes operativos.

RESUMEN DE NOTICIAS

Más de media tonelada de droga fue incautada por unidades de Antinarcóticos de la Policía Nacional en la provincia de

Esmeraldas.

http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/militares-detienen-a-un-miembro-de-la-policia-con-cargamento-explosivo.html

Diario El Telégrafo. 26/10/2013.

MIL

ITA

RE

S Y

MIN

IST

ER

IO D

E D

EF

EN

SA

Ministras de Defensa acordaron fomentar la igualdad de género en las FF.AA

El Primer Encuentro Internacional de Ministras y Lideresas de Defensa concluyó con la firma de acuerdos y compromisos, y con la

invitación para una segunda cita dentro de seis meses en Venezuela. Las participantes acordaron promover la integración regional “con

políticas que promuevan una cultura de paz”, la equidad de género en el manejo de las políticas de Defensa, y la mayor apertura para la

mujer en todas las instancias de las Fuerzas Armadas.

http://elcomercio.com/seguridad/MinistrasDefensa-FFAA-mujer-Ecuador_0_1017498436.html

Diario El Comercio. 26/10/2013.

SADADO 30 DE ENERO DEL 2010

Un sargento de Policía fue detenido por estar acusado de presunto intento de magnicidio en los sucesos del 30 de septiembre

de 2010.

El sargento Luis G. fue vinculado al proceso que se sigue por presunto intento de magnicidio durante la revuelta policial del 30 de

septiembre del 2010. Durante la audiencia de vinculación, el juez ordenó la prisión preventiva del uniformado, quien supuestamente

estuvo en el lugar de donde habrían provenido los disparos que dieron contra el vehículo que el presidente Rafael Correa ocupaba

cuando salió del hospital de la Policía.

SU

CE

SO

S 3

0 D

E S

EP

TIE

MB

RE

Diario El Comercio. 26/10/2013.

SE

GU

RID

AD

CIU

DA

DN

AP

OL

ICÍA

NA

CIO

NA

L

http://elcomercio.com/seguridad/30-S-revueltapolicial-magnicidio-RafaelCorrea-sargento_0_1017498446.html

Diario El Universo. 26/10/2013.

Militares detienen a un miembro de la Policía con cargamento explosivo.

Page 3: OBSERVATORIO No. 43 “DEFENSA,   SEGURIDAD  PÚBLICA Y CIUDADANA”,

ENLACES RELACIONADOS

http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/seis-mujeres-y-cuatro-hombres-detenidos-por-microtrafico-al-sur-de-quito.html

Policía Antinarcóticos detiene a 22 personas dedicadas al microtráfico en centro-norte y sur de Quito.

Durante varias semanas agentes de la Policía Antinarcóticos vigilaron puntos neurálgicos del microtráfico de drogas en el sector de la

Mariscal (centro-norte) y en Chaguarquingo (sur) de la ciudad de Quito. Tras haber determinado la rutina de los microtraficantes,

procedieron a apresar a los implicados. Resultado de esos operativos fue la detención de un total de 22 personas. Según los reportes

del operativo en la Mariscal, los detenidos tenían docenas de dosis de drogas y alrededor de $5.000 en efectivo.

Una banda delictiva dedicada al sicariato y al narcotráfico fue capturada.

Las indagaciones para dar con el paradero de los cabecillas de una banda delictiva que supuestamente operaba en el litoral ecuatoriano

duraron ocho meses. La pista principal para localizarlos fue la fuga de 18 internos de la cárcel número dos de Guayaquil, "La Roca". En

las investigaciones, los agentes de la Policía Nacional determinaron que los sospechosos apresados manejaban la mayor red de

sicarios en el país. Su nexo también consistía en facilitar el tráfico de drogas con el cartel mexicano de Sinaloa y las mafias colombianas

de los "Rastrojos" y "Urabeños". Estas dos últimas son investigadas por la Policía en el país junto a otra que se llama los "Choneros".

Para Daniel Pontón, catedrático de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), la captura de los líderes puede generar

una “eclosión” de la organización. Esto quiere decir que la agrupación podría subdividirse en otras pequeñas que busquen abrirse

espacio en el ámbito delictivo.

http://elcomercio.com/seguridad/narcotrafico-Ecuador-drogas-cartel-Colombia-Choneros-Urabenos-Rastrojos_0_1018698139.html

Diario El Comercio. 27/10/2013.

RESUMEN DE NOTICIAS

DOMINGO 27 DE OCTUBRE DE 2013

SE

GU

RID

AD

CIU

DA

DA

NA

http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/policia-antinarcoticos-detiene-a-12-personas-dedicadas-al-microtrafico-en-la-mariscal.html

Diario El Telégrafo. 27/10/2013.

Page 4: OBSERVATORIO No. 43 “DEFENSA,   SEGURIDAD  PÚBLICA Y CIUDADANA”,

SE

GU

RID

AD

CIU

DA

DA

NA

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

RESUMEN DE NOTICIAS

MIL

ITA

RE

S Y

MIN

IST

ER

IO D

E D

EF

EN

SA

Los operativos efectuados durante una semana por las Fuerzas Armadas dejaron como resultado dos personas detenidas y el decomiso

de 3.583 galones de combustibles, 165 galones de precursores químicos y 23 cilindros de gas doméstico. En el cantón Arenillas,

provincia de El Oro, fueron decomisados 998 cartuchos calibre 12/70 y explosivos, producto de ello dos sospechosos fueron

aprehendidos y un vehículo incautado por el Comando Operacional Sur. En el sector de Cuembí, provincia de Sucumbíos, se localizaron

2 campamentos ilegales abandonados. Asimismo, en la zona de Aguas Negras, cantón Cuyabeno, encontraron abandonados 6 cilindros

industriales de gas licuado de petróleo, preparados como tubo cañón de mortero. Dada la alta incidencia del accionar militar en estos

ámbitos, se decidió incrementar el control en los territorios fronterizos.

Diario El Telégrafo. 28/10/2013.

http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/militares-incrementan-control-en-los-sectores-fronterizos.html

Militares incrementan control en los sectores fronterizos.

602 bandas delictivas han sido capturadas durante el 2013.

De las 602 bandas delincuenciales desarticuladas por la Policía Nacional en los 10 primeros meses del 2013, 226 operaban en la

provincia del Guayas, y de ellas 185 estaban localizadas en los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón. El funcionario informó que

hasta inicios del mes de octubre de 2013, en el Distrito Metropolitano de Guayaquil se registró una baja de un 48% del robo a personas,

36% en robo a vehículos, 45% en robo a domicilios, 2% en robo a locales comerciales, 34% en robo a carreteras, 30% en homicidios y

asesinatos, 9% en hurtos.

http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/602-bandas-capturadas-durante-2013.html

Diario El Telégrafo. 28/10/2013.

Se identifican los 9 delitos con mayor incidencia en Ecuador

Robo a personas, domicilios, vehículos, motocicletas, robo a locales comerciales, sustracción de accesorios de vehículos, homicidios-

asesinatos, violaciones y muertes por accidentes de tránsito son los nueve delitos de mayor incidencia que identificaron 12 instituciones

de seguridad del Estado entre agosto de 2012 y agosto de 2013 a escala nacional. Según las estadísticas de la Comisión de Seguridad

Integral, basada en datos de la Fiscalía, de estas 9 infracciones, en 8 se registró una disminución, pero en el rubro de robo de

accesorios de vehículos la cifra aumentó en 1,62%. En agosto de 2012 hubieron 865 casos, mientras para agosto 2013 subieron a 879.

“Esta información homologada permitirá realizar el análisis delictual, tarea fundamental para el diseño e implementación de políticas,

estrategias y programas de intervención que permitan prevenir y reducir la violencia, la delincuencia y la criminalidad”.

http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101583434/-1/Se_identifican_los_9_delitos_con_mayor_incidencia_en_Ecuador.html%20-%20.UnfL4HAvRac

Diario El Comercio. 28/10/2013.

Page 5: OBSERVATORIO No. 43 “DEFENSA,   SEGURIDAD  PÚBLICA Y CIUDADANA”,

La droga fue encontrada en la ruta terrestre entre la ciudad de Esmeraldas y la ciudad de Guayaquil. El transporte que contenía las cajas

con la droga al parecer no se había percatado que uno de los pasajeros transportaba la droga. Durante el operativo no hubo detenidos.

http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/policia-decomisa-58-kilos-de-marihuana-en-un-bus.html

Diario El Telégrafo. 29/10/2013.

El Ministerio del Interior y el Municipio de Quito prevén instalar 30 mil botones de seguridad más en la ciudad de Quito.

Los botones de emergencia permitirán facilitar el reporte inmediato de un acto delincuencial y así se de una rápida acción policial.

Gracias a este convenio interinstitucional se van a realizar jornadas de socialización y de inscripción de la ciudadanía para que registren

sus datos en las unidades de policía comunitaria (UPC) más cercanos y puedan activar este mecanismo electrónico que funciona con un

celular.

http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/30-mil-botones-de-emergencia-mas-para-quito.html

MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013

RESUMEN DE NOTICIAS

EC

UA

DO

R:

OR

GA

NIS

MO

S

INT

ER

NA

CIO

NA

LE

S

La Unión Europea lanza proyecto de reducción de demanda de drogas en los países de la Comunidad Andina

La Unión Europea puso en marcha un proyecto para reducir la demanda de drogas ilícitas en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, al que

destinará 6,1 millones de euros (8,1 millones de dólares). El Proyecto de Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la

Comunidad Andina tendrá una duración de 4 años y 6 meses y se concentra en estos cuatro países. Se conformó el comité consultivo

del proyecto, que integran representantes del Ministerio del Interior de Ecuador, de la Cancillería colombiana, de la Agencia Antidrogas

de Bolivia (Conaltid) y de la Agencia Peruana Antidrogas (Devida) .

http://elcomercio.com/seguridad/UE-proyecto-ComunidadAndina-droga_0_1019898093.html

Diario El Comercio. 29/10/2013.

Policía decomisa 58 kilos de marihuana en una unidad de transporte público.

Diario El Telégrafo. 29/10/2013.

SE

GU

RID

AD

CIU

DA

DA

NA

Fue capturada en alta mar una embarcación con 468 kg de droga.

La Dirección Nacional de Espacios Acuáticos (DIRNEA) informó sobre la captura de 468 kilogramos de droga en alta mar, mediante una

operación coordinada entre los servicios de guardacostas de Ecuador y Estados Unidos. El alcaloide, distribuido en siete bultos, fue

hallado en una fibra a motor de nombre “San Anto”, con dos tripulantes ecuatorianos y uno colombiano a bordo. La embarcación fue

hallada en aguas internacionales aproximadamente a 1.000 millas náuticas de la provincia de Esmeraldas. Se presume que el alcaloide

se trasladaba hacia Centroamérica con ayuda de otra embarcación madre que le serviría de apoyo logístico, según indica el

comunicado.

http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/embarcacion-con-468-kilos-de-droga-capturada-en-alta-mar.html

Diario El Telégrafo. 29/10/2013.

Ex policía fue sentenciado a cuatro años de reclusión por rebelión en los acontecimientos del 30 de septiembre de 2010.

El Tribunal Segundo de Garantías Penales de Pichincha sentenció a cuatro años de reclusión al ex capitán de Policía, Marco Z.,

acusado de rebelión en el Regimiento Quito número 1 durante la revuelta policial del 30 de septiembre del 2010. El uniformado fue

vinculado porque aparece brindando declaraciones ese día en un medio público. La audiencia de juzgamiento se inició después de que

fuera suspendida por al menos cinco ocasiones anteriores.

http://elcomercio.com/seguridad/policia-sentenciado-reclusion-rebelion-30-S-Juzgado-fiscal-Correa_0_1019898086.html

Diario El Comercio. 29/10/2013.

SU

CE

SO

S 3

0 D

E S

EP

TIE

MB

RE

Dos presuntos implicados en los sucesos del 30 de septiembre en la provincia de Chimborazo se presentaron ante las

autoridades.

Varios empleados de una universidad de la provincia de Chimborazo, están inculpados por la Fiscalía por la supuesta invasión de las

instalaciones del edificio de la Gobernación de la provincia, durante las protestas policiales del 30 de septiembre del 2010. Dos de los

inculpados se entregaron voluntariamente ante las autoridades. Los supuestos involucrados deberán cumplir la sentencia de un año de

prisión y pagar USD 40 de multa.

http://elcomercio.com/seguridad/30S-Chimborazo-Policia-Judicial-ley-organica-educacion-superior_0_1019898136.html

Diario El Comercio. 29/10/2013.

Page 6: OBSERVATORIO No. 43 “DEFENSA,   SEGURIDAD  PÚBLICA Y CIUDADANA”,

Diario El Telégrafo. 31/10/2013.

RESUMEN DE NOTICIAS

La Policía Antinarcóticos, en un operativo coordinado con la Fiscalía, decomisó una tonelada y media en el Puerto Marítimo de

Guayaquil. El cargamento fue detectado en el interior de un contenedor que tenía como destino Bélgica. El fiscal provincial del Guayas,

Paúl Ponce, indicó que el vagón ingresó a la terminal portuaria para cumplir los trámites correspondientes para la exportación de piñas.

En la inspección se halló el alcaloide camuflado en la fruta.

http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/mas-de-una-tonelada-de-droga-fue-incautada-en-el-puerto-de-guayaquil.html

Diario El Telégrafo. 31/10/2013.

SE

GU

RID

AD

CIU

DA

DA

NA

Fuerzas Armadas incautan una ametralladora.

El Comando Operacional Nº 4 Central, en coordinación con personal del Comando de Inteligencia Militar Conjunto (Coimc), la Policía

Judicial de Quevedo (provincia de Los Ríos) y las Fuerzas Armadas incautaron una ametralladora de procedencia checoslovaca, con el

sello del Ejército peruano, y dos alimentadoras de dicha arma. La operación se realizó a 500 metros de la vía Quevedo-El Empalme.

http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/fuerzas-armadas-incautan-una-ametralladora-y-quimicos.html

Diario El Telégrafo. 31/10/2013.

JUEVES 31 DE OCTUBRE DEL 2013

La Policía detuvo a tres miembros de una banda delictiva que hacía uso de uniformes de la Policía Nacional para delinquir en la ciudad

de Guayaquil. Asimismo habían pegado calcomanías de la institución policial en un vehículo particular. Por la sospecha de agentes que

se encontraron con el vehículo aprendieron a quienes lo ocupaban, obteniendo así la información de las actividades delictivas que

realizaban.

http://elcomercio.com/seguridad/detenidos-Guayaquil-Policia_Nacional-sospechosos-Policia_Judicial_0_1020498105.html

Diario El Comercio. 30/10/2013.

Fueron detenidas tres personas en la ciudad de Guayaquil por uso ilegal de indumentaria policial.

MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013

RESUMEN DE NOTICIAS

SE

GU

RID

AD

CIU

DA

DA

NA

Se han invertido USD 2 millones de dólares en el plan de recompensas de los Más Buscados a escala nacional.

Así lo manifestó el Ministro del Interior, afirmando también que "esta inversión es mínima frente a los resultados generados". Pero no

todos los casos se han resuelto por la entrega de dinero a cambio de información, precisó el funcionario. "Existen personas que

denuncian actos delictivos a través de la cuenta de Twitter del Ministerio (del Interior). Tenemos alrededor de 400 tuits diarios revelando

actos ilícitos sin necesidad de entregar recompensa a cambio", añadió el ministro. A escala nacional, cerca de 600 posibles bandas

delictivas han sido detenidas y 4 500 personas son procesadas por delitos que supuestamente cometieron.

http://elcomercio.com/seguridad/Los_Mas_Buscados-Ministerio_del_Interior-Jose_Serrano-denuncias_0_1021097918.html

Diario El Comercio. 31/10/2013.

Decomisan en la provincia de Esmeraldas un cargamento de ácido sulfúrico.

Miembros de la Infantería de Marina, asentados en Esmeraldas, decomisaron 61 canecas que contenían ácido sulfúrico, el mismo que

es utilizado como precursor químico para la elaboración de cocaína. Los militares montaron un retén móvil en la carretera Esmeraldas –

Rioverde, donde requisaron al vehículo y detuvieron a sus dos ocupantes. El cajón del camión era utilizado para ocultar la mercancía

ilegal, que tenía como destino Colombia.

http://www.eluniverso.com/noticias/2013/10/31/nota/1661206/decomisan-esmeraldas-cargamento-acido-sulfurico

Diario El Universo. 31/10/2013.

MIL

ITA

RE

S Y

MIN

IST

ER

IO

DE

DE

FE

NS

A

Militares se capacitan en Derechos Humanos.

Una tonelada y media de droga fue incautada en el Puerto de la ciudad de Guayaquil.

El Ministerio de Defensa capacita a su personal sobre el respeto a los Derechos Humanos, y el uso de la fuerza y las armas en

operaciones militares dentro de la sociedad civil, acoplando su accionar a la Declaración Universal de la cual el país es signatario. El

personal de tropa y oficiales del Comando Operacional 2 Marítimo de la ciudad de Guayaquil participaron en una doble jornada que tuvo

como expositores a la directora de Derechos Humanos y Derecho Humanitario del Ministerio de Defensa Nacional y dos tenientes.

http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/militares-se-capacitan-en-dd-hh.html

Page 7: OBSERVATORIO No. 43 “DEFENSA,   SEGURIDAD  PÚBLICA Y CIUDADANA”,

ENLACES RELACIONADOS

http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/ministerio-del-interior-anuncia-depuracion-en-la-cupula-policial.html

SE

GU

RID

AD

CIU

DA

DA

NA

Ministerio del Interior anuncia que se realizará una depuración en la Policía Nacional.

Los agentes de la Policía Nacional se harán evaluaciones toxicológicas, poligráficas, psicológicas y financieras. Así lo dispuso el

Ministerio del Interior a través del Acuerdo Ministerial número 3 684. El documento también dispone que las direcciones de Personal y

de Salud coordinen de forma conjunta acciones para dar seguimiento a los casos de posible consumo droga detectados, durante un

plazo de 90 días. Cuando este período termine, los dos organismos remitirán un informe al Ministerio del Interior e Inspectoría para que

se adopten las medidas pertinentes. Este trámite es parte del segundo proceso de depuración policial que planificó esta Cartera de

Estado.

Diario El Comercio. 01/11/2013.

http://elcomercio.com/seguridad/agentes-depuracion-Policia-Ecuador-ministro-Interior-Serrano_0_1021697891.html

RESUMEN DE NOTICIAS

VIERNES 01 DE NOVIEMBRE DE 2013