2
Universidad de Puerto Rico en Cayey Departamento de Pedagogía TEED 3008 – Prof. J. William Sandoval DIARIO REFLEXIVO Nombre: Nilka Desireé Reyes Rodríguez Fecha de sesiones: 16 y 18 de octubre de 2012 1. Dibuja o busca una imagen o foto que relaciones con los temas discutidos. Escribe una explicación corta de la relación que encuentras entre esta y el material. La imagen presentada es un cuento realizado en PowerPoint, que fue lo discutido durante la semana. 2. ¿Qué aprendiste esta semana? Durante esta semana, aprendimos muchas funciones que el programa Microsoft PowerPoint permite que se realice dentro del mismo. Comenzamos creando nuevos “slides” e investigando las distintas formas con las cuales podemos hacer esta función. Esto va desde un simple

Octubre 16 y 18

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Octubre 16 y 18

Universidad de Puerto Rico en Cayey Departamento de Pedagogía TEED 3008 – Prof. J. William Sandoval

DIARIO REFLEXIVO

Nombre: Nilka Desireé Reyes RodríguezFecha de sesiones: 16 y 18 de octubre de 2012

1. Dibuja o busca una imagen o foto que relaciones con los temas discutidos. Escribe una explicación corta de la relación que encuentras entre esta y el material.

La imagen presentada es un cuento realizado en PowerPoint, que fue lo discutido durante la semana.

2. ¿Qué aprendiste esta semana?

Durante esta semana, aprendimos muchas funciones que el programa Microsoft PowerPoint permite que se realice dentro del mismo. Comenzamos creando nuevos “slides” e investigando las distintas formas con las cuales podemos hacer esta función. Esto va desde un simple “enter” hasta una tocar un icono. Junto a esto, aprendimos a modificar los “layouts” para poder escoger uno que fuese el indicado. Luego comprendimos que podemos utilizar nuestra creatividad para presentar en la plantilla lo que nosotros deseamos. PowerPoint nos permite ponerle a nuestra presentación animaciones y transiciones para las cuales tiene muchos diseños predeterminados. Los mismos se pueden unir, creando nuevas formas de transición.

Page 2: Octubre 16 y 18

Las animaciones pueden ser imágenes normales, imágenes con movimientos o sonidos. Inclusive, se le puede insertar a la presentación una película, canción y hasta nos da la oportunidad de grabarnos. Descubrimos que dentro de dicho programa, podemos realizar varias ediciones a las imágenes como por ejemplo: cambiarle el color, rotarlas, modificar sus marcos y fondos entre otras.

3.¿Cómo puedes aplicarlo a la enseñanza de tu materia?

Con este conocimiento puedo crear presentaciones más atractivas hacia mis estudiantes que les permita de una forma u otra interactuar. Incluso, puedo crear un cuento (como el que estamos realizando) para mostrar que lo interesante que es conocer sobre nuestra historia; pues “el que no conoce su historia, está condenado a repetirla”.

4.¿Encontraste algún tema o concepto difícil de entender? Explique la duda.

Por el momento, no tengo ninguna duda.