12
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA Octubre 2015. año 3. no. 10 CARRERA BECA UN NIÑO INDÍGENA TUS PASOS VOLVIERON A HACER LA DIFERENCIA

Octubre 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¡Estamos mejorando por ti! COMENTARIOS Y SUGERENCIAS RESPONSABLE DE EDICIÓN Dirección de Imagen Pública Institucional Teléfono: 2 32 24 38 ext. 114 [email protected]

Citation preview

Page 1: Octubre 2015

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA

Octubre 2015. año 3. no. 10

CARRERA BECA UN NIÑO INDÍGENATUS PASOS VOLVIERON A HACER LA DIFERENCIA

Page 2: Octubre 2015

El Secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla, Doctor Jesús Rodríguez Almeida estuvo presente en el centro escolar General Rafael Cravioto en la entrega de tablets para los estudiantes del municipio de Huauchinango como parte del programa de “Inclusión y Alfabetización Digital 2015” donde brindó un emotivo mensaje. “Estoy muy contento en esta mañana por estar aquí en Huauchinango y más en un centro escolar donde con mucho ánimo las niñas y los niños cantan esta mañana, y eso me motiva para trabajar todo el día a favor de la seguridad de todas y todos los poblanos. Presidente Municipal Maestro Gabriel Alvarado Lorenzo muchas gracias por su hospitalidad y su anfitrionía y por acompañarnos en este evento tan importante para el señor Gobernador Rafael Moreno Valle quien les envía un cordial saludo a todas las niñas y niños de esta escuela.”

“Es innegable el crecimiento en términos de cobertura de la educación virtual y de la incorpora-ción de diversas tecnologías que hoy tenemos en los contextos educativos. Por ello, se ha enfatizado la innovación educativa soportada en la tecnología para ser más eficiente el sistema educativo y promover políticas educativas con equidad. Por ello, el gobier-no federal y el gobierno del estado de Puebla promueven la incorporación de las nuevas tecnolo-gías en la educación con el programa de Inclusión y Alfabetización Digital el cual busca reducir la brecha digital para ampliar las oportunidades de aprendizaje de las y los alumnos de 5° y 6° grado con el uso de la tecnología, las tabletas entregadas durante el presente ciclo escolar y las que se entregarán para el próximo 2015-2016 son propie-dad de las y los alumnos beneficiarios”.

“Cabe hacer mención que para el alumnado del municipio de Huauchi-nango, se entregaron 2,119 tabletas que seguramente serán de mucho provecho para todos ustedes, ya veo que las tienen en sus manos y los veo muy contentos por tenerlas”.

JESÚS RODRÍGUEZ ALMEIDASECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO

“Por su parte, el Gobierno del estado de Puebla a través de la Secretaría de Educación Pública impulsa acciones de manera conjunta e integral a favor de todas y todos los poblanos, educar para transformar el futuro de Puebla, para promover el desarrollo educati-vo a las y los habitantes de todo el estado”.

“Por ello, desde el inicio de esta administración nos hemos comprometido con metas claras para lograr la calidad y la equidad en el modelo educativo estatal mediante la implementación de mejoras a la infraes-tructura y el equipamiento tecnológico. El desarrollo de programas y apoyos pertinentes a las necesidades educativas, sociales y culturales, así como nuevos esquemas de enseñanza-aprendizaje para desarrollar el capital humano priorizando los esfuerzos hacia la población con mayor vulnerabilidad, en este sentido es fundamental incorporar el funcionamiento de las tabletas de una manera proactiva y que trascienda en el aprendizaje de todas y todos los alumnos, Para ello el involucramiento docente en el uso de las nuevas tecnologías ,el profesor es sin lugar a dudas el pilar y a su vez el detonador del aprovechamiento de estos recursos dentro y fuera del aula”.

Agradezco mucho nuevamente el que nos hayan recibido aquí en Huauchinango y en esta escuela y por supuesto también a las y los representantes de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado por recibirnos.

Page 3: Octubre 2015

visión

objetivos

Preservar la seguridad de la sociedad a través de la implementación de un Sistema Policial Coordinado, basado en la proximidad social, la formación de profesionales altamente calificados y un programa penitenciario que promueva la reinserción social efectiva, permitiendo a Puebla asumir sus compromisos en materia de seguridad pública.

Contar con una policía honesta, confiable y con vocación de servicio, cuya fortaleza, actitud cívica, disciplina y apego a la ley, sea garantía de la esencia de un Estado al servicio de la población, protector, estratégico en su actuar y respetuoso de la ley.

Promover un Sistema de Seguridad Pública Estatal de vanguardia para combatir a la delincuencia. Consolidar un modelo integral de proximidad social y prevención del delito en el Estado para fortalecer la cultura de la legalidad, la denuncia y la participación ciudadana.Fortalecer el Sistema Penitenciario Estatal para lograr la reinserción social efectiva.

1.

2.

3.

misión

Reunión de Seguridad de la Región 4 de Puebla

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

» Octubre 2015 «

Año 3 - No. 10

Con el objetivo de doblar esfuerzos y brindar una mayor seguridad a la ciudadanía, el pasado jueves 3 de septiem-bre, el Secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla, Jesús Rodríguez Almeida, se reunió en las instalaciones del Arco de Seguridad de Huejotzingo con titulares y representantes de Seguridad Pública de los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Coronango, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Puebla, Xoxtla, San Lorenzo Almecatla, entre otros.

En dicha reunión estuvieron presentes autoridades tales como: Luis Eduardo Vega Cambero, Subsecreta-rio de Coordinación y Operación Policial y Jorge Mauricio Ferman Quirarte, Subsecretario de Inteligen-cia e Investigación.

Por parte de la Dirección General de Vinculación, Prevención del Delito y Relaciones Públicas, se refrendó

el apoyo con los municipios antes mencionados para coordinar la realización de actividades preventivas para los ciudadanos, destacando los temas de acoso escolar, robo a casa habitación, extorsión telefónica, robo de vehículos, seguridad en cajeros automáticos, entre muchos otros.

Asimismo, se acordó la capacitación de elementos policiales en materia del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, realizar procedimientos sistemáti-cos de operaciones del control de armamento, operativos para disminuir el robo de vehículos y coordinar operativos de Seguridad Pública Municipal y Estatal para Celebraciones de Fiestas Patrias.

Así es como la Secretaría de Seguridad Pública reitera su compromiso con la sociedad poblana y mantiene acciones constantes a fin de salvaguardar la integridad de los ciudadanos.

Page 4: Octubre 2015

La Catedral de Puebla es considerada una de las catedrales más bellas del mundo, por su arquitectura y por el acervo artístico, escultórico, musical y documental que resguarda, además de tener las torres más altas de las catedrales del continente.

En la mesa de trabajo, se trataron los siguientes puntos de acuerdo; realización de operativos de presencia y revisiones conjuntas, así como la agilización de atención de emergencia; además se invitó a las y los represen-tantes de cada municipio a trabajar de manera conjunta con la Dirección de Prevención del Delito, que es la que se encarga de fomentar en la sociedad poblana, temas preventivos como: la extorsión telefónica, acoso escolar, seguridad en cajeros automáticos entre otros.

Con acciones como estas la Secretaría de Seguridad Pública, refrenda su compromiso con los municipios de esta entidad, realizando actividades y mesas de trabajo que fortalecen la seguridad a través de temas de prevención del delito.

El pasado 28 de agosto, como parte del programa de “Inclusión y Alfabetización Digital 2015” el cual busca impulsar la mejora en la calidad y equidad en el modelo educativo de las niñas y niños poblanos, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Jesús Rodríguez Almeida, en una gira de trabajo en el municipio de Huauchi-nango, entregó en el Centro Escolar Rafael Cravio-to Pacheco, 9 mil 137 tabletas electrónicas para el alumnado de 17 escuelas primarias ubicadas en los municipios de la zona como Ahuazotepec, Chiconcuautla, Honey, Francisco Z. Mena, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pante-pec, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla.

Al finalizar la entrega de tabletas electrónicas, se llevó a cabo en la presidencia del municipio antes mencionado una productiva reunión con los municipios de la región para tratar temas en materia de seguridad pública.

La reunión fue encabezada por el Secretario de Seguri-dad Pública, Jesús Rodríguez Almeida en compañía del Subsecretario de Inteligencia e Investigación Jorge Mauricio Ferman Quirarte, así como representantes de la Procuraduría General de la República, la 25/a Zona Militar y del Consejo Estatal de Seguridad, del mismo modo titilares de Seguridad Pública de los municipios de la región y como anfitrión el Presidente Municipal de Huauchinago Gabriel Alvarado Lorenzo.

SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL,SE UNE A LA BÚSQUEDA DE LA CALIDADEDUCATIVA Y PREVENCIÓN DE SEGURIDADPARA LOS CIUDADANOS DE HUAUCHINANGO

Page 5: Octubre 2015

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

» Octubre 2015 «

Año 3 - No. 10

El pasado 13 de septiembre se llevó a cabo en el Jardín de Arte, la segunda edición de la “Carrera Beca un Niñ@ Indígena”, la cual fue organizada y dirigida por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Al evento llegaron diversas autoridades estatales y municipales, de las cuales destacó la participación de Martha Erika Alonso de Moreno Valle, Presidenta del Sistema Estatal DIF; Jesús Rodríguez Almeida; Secreta-rio de Seguridad Pública del Estado; Leoncio Paisano Arias, Presidente Municipal de San Andrés Cholula; Dinorah López de Gali Presidenta del DIF Municipal de la Ciudad Puebla; Leticia Zamora Roha, Presidenta del DIF Municipal de San Andrés Cholula y Elizabeth Uribe de Rodríguez, Titular del Voluntariado de la Secretaría de Seguridad Pública.

En punto de las 8:00 horas más de mil 500 participan-tes de las dos diferentes categorías libre e infantil, corrieron con ímpetu para obtener uno de los tres primeros lugares. Al final en la categoría infantil, el primer lugar lo obtuvo Yuliana Mejía Galicia, el segundo Jocelin Sánchez y el tercero fue para Uriel Flores Palacios. Por otra parte en la categoría libre, femenil y varonil los primeros lugares fueron para Rocío Cano

Potrero y Abel Pérez Cruz; los segundos lugares fueron para Denisse Amaro Galán y Marco Arturo Fernández y los terceros lugares fueron para Gabriela Morales Díaz y Enrique Montiel Piña.

Para cerrar con broche de oro, el Secretario de Seguri-dad Pública en compañía de la Presidenta del Sistema Estatal DIF, agradecieron a las y los ciudadanos su participación en este evento deportivo, donde mencio-naron que sus donativos ayudaron a llegar a la meta que fue de 226 mil 204 pesos, la cual ayudará a garantizar que 226 menores reciban paquetes escolares con: útiles, uniformes, mochilas y materiales didácticos.

De esta forma la Secretaría de Seguridad Pública fortalece los lazos de vinculación con la ciudadanía, al organizar este tipo de eventos para fomentar la cultura del deporte con sentido social.

Page 6: Octubre 2015

Una forma de discriminación puede ser a través del LENGUAJE, ya que se transmi-ten ideas, modos de pensar y sentimientos, es por ello que la Secretaría de Seguridad Públi-ca fomenta la igualdad de género con el uso correcto de un lenguaje incluyente.

Recuerda que estamos rumbo a la certificación dentro del Modelo de Equidad de Género.

...servidoras y servidores públicos...

...la comisaria...

...la subdirectora...

...la jefa de departamento...

...las y los policías...

...la directora...

...la bombera...

DÍA DE LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA

Con el objetivo de crear responsabilidad y conciencia ambiental, el 18 de octubre se festeja el día de la “Protección de la Naturaleza”, el cual dio inicio en 1972 por el General Argentino Juan Domingo Perón y apoyada por el Secretario General de las Naciones Unidas.

Hay que recordar que el cuidado del medio ambiente es de suma importancia debido a que es necesario proteger todos los espacios naturales; por tal motivo como sociedad podemos impulsar a tener diferentes hábitos de consumo, y así restaurar en la medida de lo posible aquellos ecosistemas que han sido severamente afectados.

Una cultura ambiental, ayudará a proteger la fauna y a la vegetación que actualmente se encuentran amenazados por actividades humanas como la contaminación química, aumento de la población, etcétera.

Por ello, en este Ecotip te presentamos distintas formas con las cuales podemos contribuir al cuidado de nuestro planeta:

• Recicla: En casa y escuela es necesario separar papel, plástico, vidrio, entre otros para que sean reutilizados.

• Conserva el agua: Ahórrala cuando te bañes, laves o riegues plantas, asimismo trata de no contaminarla con químicos y basura en los ríos, lagos y mares.

• Ahorra energía: Apaga los aparatos eléctricos que no estés utilizando y cambia los focos incandescentes por focos fluorescentes ya que ahorran mucha energía y producen menos calor.

• Recarga baterías: Usa recargables ya que no son desechables y son menos tóxicas que las tradicionales.

• Cuida los bosques: No tires ni quemes basura, y si es posible planta árboles ya que son los pulmones del planeta.

Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública te invita a seguir los diferentes consejos para poder ayudar a seguir conservando los ecosistemas.

Page 7: Octubre 2015

12 de octubre. Día de la Raza.

16 de octubre. Día Mundial de la Alimentación.

17 de octubre. Día Internacional para la Eliminación de la Pobreza.

19 de octubre. Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, tiene como objetivo sensibilizar a la población acerca de la importancia que esta enfermedad tiene en el mundo industrializado.

Efemérides Octubre23 de octubre. Día Nacional de la Aviación.

24 de octubre. Día de las Naciones Unidas.

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

» Octubre 2015 «

Año 3 - No. 10

Con la premisa de concientizar, sensibilizar y prevenir las adicciones en la sociedad poblana, el pasado lunes 14 de septiembre en el Teatro Principal de la ciudad de Puebla, se presentó la obra “Me gustas cuando callas”, dirigida por la compañía de teatro de la Policía Federal, la cual nos relata la historia de una pareja que inició en su juventud con sueños e ilusiones pero desafortunadamente nunca se cumplieron por culpa de las adicciones.

Al iniciar el evento se contó con la presencia del Maestro Carlos Jesús Cadena Lozano, Subsecretario de Desarrollo Institucional y Administración Policial y de la Licenciada Verónica Sobrado Rodríguez, Directora General del Instituto Poblano de las Mujeres, además se hizo mención del Maestro Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad y del Maestro Enrique Galindo Gallegos, Comisionado General de Seguridad, quienes apoyaron firmemente para que esta presentación de teatro se llevara a cabo, en su representación asistió el Licenciado Abraham Solís Moreno, Director de Vinculación y Atención Social.

Al finalizar la función teatral, el Subsecretario de Desarrollo Institucional y Administración Policial en un emblemático discurso mencionó, que la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla se encuentra trabajando sobre los temas de equidad de género y adicciones; realizando campañas, concier-tos y obras de teatro. Asimismo, capacitando al

personal para que sepan responder ante esos casos y hagan eco de sus denuncias.

Para cerrar con broche de oro, las diferentes autoridades hicieron entrega de reconocimientos a los integrantes de la compañía de teatro, de igual forma se entregó un presente por su brillante participación a la Suboficial Marieta Pizaña, Directora de la Compañía de Teatro de la Policía Federal.

De esta forma, la Secretaria de Seguridad Pública refrenda su compromiso con la sociedad poblana, fomentando la participación ciudadana en la prevención de adicciones y conductas que vayan en contra de la equidad de género.

Page 8: Octubre 2015

Valentía

Es el valor y la voluntad para afrontar situacio-nes difíciles o adversas, superando nuestros miedos. Una persona valiente es capaz de participar en una situación riesgosa que puede causarle temor, sin embargo decide enfrentarlo.

En el marco de la celebración de las y los adultos mayores, la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla, realizó un emotivo evento denominado “Consintiendo a Nuestros Abuel@s”, el cual se llevó a cabo el pasado 31 de agosto en punto de las 13 horas en la explanada del parque de Analco.

En el evento estuvieron presentes autoridades tales como: Jesús Rodríguez Almeida, Secretario de Seguri-dad Pública del estado de Puebla; Carlos Jesús Cadena Lozano, Subsecretario de Desarrollo Institucional y Administración Policial; Luis Eduardo Vega Cambero, Subsecretario de Coordinación y Operación Policial y Reyna Birruete Ponce, Directora General de Vinculación, Prevención del Delito y Relaciones Públicas, y la Mtra. Soledad Fuentes integrante del grupo de danza españo-la de la Académia de Ballet Alexandra Danilova.

Para dar apertura al festejo, el Subsecretario de Desarrollo Institucional y Administración Policial dirigió un emotivo mensaje a las personas de la tercera edad, donde mencionó que son el tesoro de la familia, las y los guardianes de las tradiciones y la base sólida, también reconoció su sabiduría, conse-jos, enseñanzas y paciencia.

En este mismo contexto, el Secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla ofreció unas palabras, donde agradeció la asistencia de las y los adultos mayores, recalcando que ellos son protagonistas en la cimentación de una nación, además son parte fundamental en el desarrollo de nuestra sociedad porque gracias a sus vivencias y experiencias han logrado construir un legado para las nuevas generaciones.

Cabe mencionar que en el acto protocolario se entrega-ron dos reconocimientos especiales: el primero fue para la C. Sara Josefina Carreón, por su trayectoria de 29 años en la Institución; el segundo fue entregado al C. Miguel Onofre Cruz que ingreso el 10 de enero de 1968 a la Policía Estatal Preventiva y lleva 47 años de servicio.

Posteriormente, se contó la participación del grupo de Danzoneros del ISSSTEP quienes presentaron una serie de novedosas rutinas de Danzón dirigidas por el maestro Jesús Antonio Castillo y Valencia, de la misma forma la maestra Soledad Fuentes integrante del grupo de Danza Española realizó una demostración de sevillanas, colombianas y flamenco. Por otra parte la cantante soprano Liz Bazher, interpretó numerosas melodías del célebre género musical “Bolero”.

Para finalizar el festejo, la Orquesta Sinfónica de la Policía Estatal Preventiva deleitó a todas y todos los asistentes con un repertorio de danzones para que invitaran a bailar a sus acompañantes.

Con acciones como estas la Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso con la sociedad poblana y promover actividades de integración.

Descarga las aplicaciónes para disfrutar de nuestros contenidosQR Code Reader by Scanwww.scan.me/download

Escanea dondeveas este icono

Page 9: Octubre 2015

Cursos De La Dirección Generalde Protección Y CoordinaciónInterinstitucional.

La Dirección General de Protección y Coordinación Interinstitucional, bajo la titularidad del Licenciado Román Enrique Vargas Pérez; ha llevado a cabo, a través de la Dirección de Coordinación Interinstitucional, en coordina-ción con instituciones gubernamentales cursos de capacitación y profesionalización para las y los integrantes de las diferentes unidades administrativas y operativas pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública.

En primera instancia fue con el INEA (Instituto Nacional para la Educación de los Adultos) donde se programa-ron evaluaciones para acreditar estudios de nivel secundaria a 68 integrantes de las fuerzas de Seguri-dad Pública, las cuales se llevaron a cabo los días 1 y 16 de agosto en punto de las 09:00 am en las instala-ciones de dicho instituto. Además en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado, a través del Instituto de Capacitación y Profesionalización bajo la titularidad de la Maestra Pamela Carrión de la Torre de dicha dependencia, se llevó a cabo el curso denominado “Cadena de Custodia en el Nuevo

Sistema de Justicia Penal Acusatorio”, impartido por el Perito. Johny Hernández Matlacuatzi, el cual constó de dos fases, teórica que se impartió el día 7 de septiembre de los corrientes y práctica que se impartió el día 8 de septiembre, ambos en un horario de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas, contando con la asistencia de 50 policías, 30 adscritos a la Dirección General de Protección y Coordinación Interinstitucional y 20 pertenecientes a la Dirección General de la Policía Estatal Preventiva; en el cual se otorgó a cada participante un ejemplar de “La Policía Preventiva y Derechos Humanos en el Sistema Penal Acusatorio” editado por el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.

Información proporcionada por la Dirección General de Protección y Coordinación Interinstitucional.

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

» Octubre 2015 «

Año 3 - No. 10

Esta es una obra ligera, digerible y que te invita a seguir leyéndola. Narra la montaña rusa que tuvo por vida una ex señorita de belleza, quien pasa del esplendor a la ruina. Muestra de forma sarcástica y contundente de la sociedad mexicana.

Sin embargo más allá de la crítica, se podrán encontrar líneas llenas de humor, que harán la lectura más amena e invitaran al lector a llegar al final de la historia.

“Señorita México ”Autor: Enrique Serna

El cáncer de próstata es un tumor el cual ocurre con más frecuencia en hombres mayores de 40 años. Cuando comienza, no da molestias ni síntomas. Por eso es importante que todos los hombres vayan a revisiones periódicamente para detectarlo de manera oportuna.

Síntomas• Dificultad para orinar: iniciar o detener el

chorro de la orina, dolor o ardor.• Necesidad de orinar con frecuencia, sobre

todo por la noche.• Chorro de orina débil.• Sangre en la orina o semen.• Dificultad para lograr una erección.

de PróstataCáncer

Page 10: Octubre 2015

Salud ySalud yBienestarBienestar

Este 19 de octubre celebraremos el “Día Contra el Cáncer de Mama”, un padecimiento que cada año cobra muchas víctimas. Según la Facultad de Medicina de la UNAM, el cáncer de mama constituye a partir de 2006, la primera causa de muerte entre las mujeres mayores de 25 años de edad, esto con más de 4000 defunciones registradas.

Entre los factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad se encuentran, contar con antecedentes de un familiar con cáncer de mama, tener 40 años o más, haber tenido la primera menstruación antes de los 12 años, asimismo tener la última menstruación después de los 52 años; otro factor más de riesgo es el usar anticonceptivos hormonales por más de 5 años, tener el primer hijo después de los 30 años, no haber tenido hijos y tomar hormonas para la menopausia.

En este mismo contexto existen otros factores de riesgo relacionados con estilos de vida, los cuales son: tener una alimentación rica en carbohidratos y baja en fibra, rica en grasas tanto animales como ácidos grasos; además sufrir obesidad, principalmente en la postmeno-pausia, sedentarismo, así como el alcoholismo y el tabaquismo.

Por lo anterior es importante trabajar en el ámbito de la detección oportuna antes de que sea demasiado tarde. En este caso es vital la autoexploración, esta se debe realizar mensualmente después del ciclo menstrual; los pasos para realizar una autoexploración y detectar posibles irregularidades son los siguientes:

1) Observa bien tus mamas frente al espejo y busca posibles alteraciones de color, forma, volumen o textura que creas que no son normales.

Todas y todos juntoscontra el cáncer de mama

2) De igual manera, frente al espejo, levanta un brazo y ponlo sobre la nuca, sigue revisándote presionando tu seno con la yema de los tres dedos centrales, recuerda hacerlo en movimientos circulares y con diferentes presiones empezando de abajo hacia arriba, repite la operación intercalando el brazo y extiende la revisión hasta la axila.

3) Luego presiona el pezón entre los dedos y observa si existe alguna secreción.

4) Finalmente examina las mamas acostada, boca arriba, sobre una almohada (la cual estará en contac-to con el hombro izquierdo si se va a examinar la mama izquierda, y con el hombro derecho si se va a examinar la mama derecha), si se examina la mama izquierda se hará con la mano derecha, y la mano izquierda agarrando su nuca. También explora las axilas, revisando que en esta zona no haya bultos.

Si detectas alguna irregularidad no olvides acudir a un centro médico para realizar los exámenes corres-pondientes y tener atención oportunamente, además no olvides compartir esta información a tus hijas, abuelas, amigas y a toda mujer, cuida tu salud y la de quienes te rodean.

Cambio de forma

Enrojecimiento Bultos Cambios enel Pezón

Explórate 7 días después de la menstruación, si ya no reglas hazlo en un día fijo del mes.

Para más información, puedes consultar:www.imss.gob.mx/salud-en-linea/cancer-mama

• Mamografía.• Ecografía.• Ductoscopía.• Resonancia nuclear magnética.• Análisis de sangre y orina.

Estos son los estudios que te puedes realizar para detectar alguna anomalía:

Recuerda que cada JUEVES de OCTUBREdebes portar un moño color ROSA

Page 11: Octubre 2015

Película del MesPrueba de Vida (Living Proof, 2008).

Es una película que muestra la historia verídica del Doctor Dennis Slamon (Harry Connick Jr.), quien ayudó a crear y desarrollar el fármaco Herceptin, que sirve para el tratamiento de cáncer de mama, además nos habla de su trabajo, desde 1988 hasta 1996, cuando todo era un pequeño proyecto. La dedicación que le puso al proyec-to, su esperanza en lograr una cura mejor, y el gran apoyo de su esposa, mantendrán al doctor con fe en los buenos y malos tiempos, en los momentos de debilidad y en la perdida total de esperanza por parte de otros.

Escanea con tu celular para ver el avance.https://goo.gl/vLDXnO

Mujeres:• Arréglate el cabello antes de salir, elimina los

nudos y consigue el peinado que desees. • Revisa diariamente el estado de tus uñas, la

mugre entra fácilmente y se debe remover. • Asegúrate de que tu ropa esté limpia, en

buenas condiciones y si es necesario, planchada.

• Aplícate un toque de perfume en ciertos puntos claves: detrás de tus orejas y sobre tus muñecas.

Hombres:• Si tienes barba, es necesario de un cuidado

especial, que se note limpia y que se adapte al contorno de tu cara.

• Mantén un corte de pelo adecuado dependien-do de las exigencias de tu trabajo.

• Los malos olores y la transpiración dan una mala imagen, utiliza un desodorante que responda a las necesidades de tu cuerpo.

• Evita las manos con piel áspera, utiliza una crema hidratante diariamente.

Poner atención a tu apariencia física demues-tra respeto hacia ti mismo y hacia los demás. Una imagen pulcra y arreglada le dice a los demás que nos cuidamos, que somos organizados y que estamos pendientes de cada detalle, lo cual nos traerá muchos beneficios. Los hábitos para mantener una buena presentación siempre pueden ser aprendidos y mejorados, si sabemos manejar los distintos elementos que conforman nuestro aspecto físico tendremos más oportunidades de causar una buena impresión.

Por ello te presentamos los siguientes consejos para que mantengas tu imagen profesional en cualquier circunstancia:

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

» Octubre 2015 «

Año 3 - No. 10

PROYECTA TU IMAGEN

Cuıda tuaspecto físico

En caso de dar a conocer informa-ción de la Institución, de cualquier tipo de beneficios hacia el personal o recordatorios hacemos extensa la invitación para el uso de la Gaceta Informativa, favor de remitirla a la Dirección de Imagen Pública Institucional que se encuentra ubicada en la 10 poniente 906 colonia Centro o al correo: [email protected]

Page 12: Octubre 2015

issuu.com/gacetainformativa¡ACCEDE A NUESTRA GACETA DIGITAL!

www.youtube.com/SSPPUEBLA2013

DISFRUTA DE NUESTRO CANAL PARA ACCEDER A TODOS LOS VIDEOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

este programa es público, ajeno a cualquier partido político.queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

RAFAEL MORENO VALLEGOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA

JESÚS RODRÍGUEZ ALMEIDASECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL

CARLOS JESÚS CADENA LOZANOSUBSECRETARIO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Y ADMINISTRACIÓN POLICIAL

JORGE MAURICIO FERMAN QUIRARTESUBSECRETARIO

DE INTELIGENCIA E INVESTIGACIÓN

LUIS EDUARDO VEGA CAMBEROSUBSECRETARIO

DE COORDINACIÓN Y OPERACIÓN POLICIAL

REYNA BIRRUETE PONCEDIRECTORA GENERAL DE VINCULACIÓN, PREVENCIÓN

DEL DELITO Y RELACIONES PÚBLICAS

• D I R E C T O R I O •

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

RESPONSABLE DE EDICIÓN:Dirección de Imagen Pública Institucional

teléfono: 2322438 [email protected]